SlideShare una empresa de Scribd logo
Cocientes Notables
Los cocientes notables son aquellos que resultan de divisiones exactas es
decir que el residuo es cero
Forma general de un cociente notable
Casos de un cociente notable
Existen 3 casos de cocientes notables:
Caso 1
Este caso se produce cuando n es el exponente es par o impar
Caso 2
Este caso se produce cuando n es un número par.
Caso 3
Este caso se produce cuando n es un número impar.
Nota: Cuando arriba es más (+) y abajo es menos (-), no se genera un
cociente notable ya que la definición de cocientes notables es que son
cocientes exactos.
Propiedades
Sólo si es un cociente notable, se cumple las siguientes propiedades
Número de términos de desarrollo
Para hallar el número de términos que va a tener la solución de la división, por
ejemplo de:
Se calcula como la división de los exponentes de la misma variable:
Cálculo del término k-ésimo
Si te piden el término lugar o posición k, del siguiente cociente notable:
Entonces "tk" se calcula de la siguiente manera:
Notas:
 En esta propiedad si k ocupa un número de término par (como
segundo o cuarto), se coloca el signo - ; y si k ocupa un número de
término impar, el signo es +
 En esta propiedad n simboliza el número de términos del desarrollo.
Ejemplos:
 m2
-4 ÷ m-2 = m+2

81a6
-100b8
÷ 9a3
-10b4
= 9a3
+ 10b4

a3
+b3
÷ a + b = a2
- ab + b2
 a3
- b3
÷ a - b = a2
+ ab+ b2

x5
+32 ÷ x+2 =x4
+2x3
-4x2
+8x-16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmicaEstudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmica
MISHELQUENORAN
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Juan Serrano
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
borand_ad91
 
Propiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmosPropiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmos
Víctor Hugo Romero
 
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognitapresentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
guest2e0a0e
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
Juliana Isola
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
Ignacio Espinoza
 
Diagrama de Venn
Diagrama de VennDiagrama de Venn
Diagrama de Venn
levaladez
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
María Pizarro
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
Daniel Oliva Meneses
 
Serie de razones iguales
Serie de razones igualesSerie de razones iguales
Serie de razones iguales
Johana Avila
 
Leyes exponentes
Leyes exponentesLeyes exponentes
Leyes exponentes
Eileen Rodriguez
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
sitayanis
 
Diapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmosDiapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmos
Henry Villalba
 
Monomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptualesMonomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptuales
Lucero Marquez
 
Operaciones Con Polinomios
Operaciones Con  PolinomiosOperaciones Con  Polinomios
Operaciones Con Polinomios
Juan Serrano
 
Logaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medioLogaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medio
sitayanis
 
Conceptos basicos del algebra
Conceptos basicos del algebraConceptos basicos del algebra
Conceptos basicos del algebra
Willian Yanza Chavez
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
Miguel Martinez
 
Que es la factorizacion
Que es la factorizacionQue es la factorizacion
Que es la factorizacion
Adriana Veloz
 

La actualidad más candente (20)

Estudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmicaEstudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmica
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Propiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmosPropiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmos
 
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognitapresentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Diagrama de Venn
Diagrama de VennDiagrama de Venn
Diagrama de Venn
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Serie de razones iguales
Serie de razones igualesSerie de razones iguales
Serie de razones iguales
 
Leyes exponentes
Leyes exponentesLeyes exponentes
Leyes exponentes
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 
Diapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmosDiapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmos
 
Monomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptualesMonomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptuales
 
Operaciones Con Polinomios
Operaciones Con  PolinomiosOperaciones Con  Polinomios
Operaciones Con Polinomios
 
Logaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medioLogaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medio
 
Conceptos basicos del algebra
Conceptos basicos del algebraConceptos basicos del algebra
Conceptos basicos del algebra
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
 
Que es la factorizacion
Que es la factorizacionQue es la factorizacion
Que es la factorizacion
 

Destacado

Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
serg28
 
Propiedad del cero y negativo de los exponentes
Propiedad del cero y negativo de los exponentesPropiedad del cero y negativo de los exponentes
Propiedad del cero y negativo de los exponentes
Eileen Rodriguez
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Elideth Nolasco
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
Nax Mo S
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
karenmendez94
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
IES San pablo
 

Destacado (6)

Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
 
Propiedad del cero y negativo de los exponentes
Propiedad del cero y negativo de los exponentesPropiedad del cero y negativo de los exponentes
Propiedad del cero y negativo de los exponentes
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 

Similar a Cocientes notables

Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Mario Garcia
 
Producto y cociente notable
Producto y cociente notableProducto y cociente notable
Producto y cociente notable
CatherineDuran
 
Evaluar expresiones
Evaluar expresiones Evaluar expresiones
Evaluar expresiones
Rosa E Padilla
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
Susy Cruz Cardenas
 
Ayudamate2015 04-01
Ayudamate2015 04-01Ayudamate2015 04-01
Ayudamate2015 04-01
Cat Ayora Y Juan Montalvo
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
luis fajardo urbiña
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
ladyql
 
10 casos de factorizacion
10 casos de factorizacion10 casos de factorizacion
10 casos de factorizacion
Donal Dals
 
Resumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplos
Resumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplosResumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplos
Resumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplos
Laura Álvarez
 
Principales casos de factorización
Principales casos de factorizaciónPrincipales casos de factorización
Principales casos de factorización
FR GB
 
10-casos-de-factorizacion
 10-casos-de-factorizacion 10-casos-de-factorizacion
10-casos-de-factorizacion
William Torres
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Ricardo Cayax
 
Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
DiegoBriceo22
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
gerardoflorsandra
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
perezito1982
 
Integracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionalesIntegracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionales
Barcelona S.C.
 
Paso 2_Erika Lopez_15.pptx
Paso 2_Erika Lopez_15.pptxPaso 2_Erika Lopez_15.pptx
Paso 2_Erika Lopez_15.pptx
ERIKALOPEZ162232
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
CarolinaChumaa
 
7º semana 5 racionales
7º semana 5 racionales7º semana 5 racionales
7º semana 5 racionales
german1971
 
Modelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variablesModelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variables
sedcaldas
 

Similar a Cocientes notables (20)

Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Producto y cociente notable
Producto y cociente notableProducto y cociente notable
Producto y cociente notable
 
Evaluar expresiones
Evaluar expresiones Evaluar expresiones
Evaluar expresiones
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Ayudamate2015 04-01
Ayudamate2015 04-01Ayudamate2015 04-01
Ayudamate2015 04-01
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
 
10 casos de factorizacion
10 casos de factorizacion10 casos de factorizacion
10 casos de factorizacion
 
Resumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplos
Resumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplosResumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplos
Resumen de-los-principales-casos-de-factorizacion,-con teoria-y-ejemplos
 
Principales casos de factorización
Principales casos de factorizaciónPrincipales casos de factorización
Principales casos de factorización
 
10-casos-de-factorizacion
 10-casos-de-factorizacion 10-casos-de-factorizacion
10-casos-de-factorizacion
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Integracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionalesIntegracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionales
 
Paso 2_Erika Lopez_15.pptx
Paso 2_Erika Lopez_15.pptxPaso 2_Erika Lopez_15.pptx
Paso 2_Erika Lopez_15.pptx
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
 
7º semana 5 racionales
7º semana 5 racionales7º semana 5 racionales
7º semana 5 racionales
 
Modelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variablesModelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variables
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Cocientes notables

  • 1. Cocientes Notables Los cocientes notables son aquellos que resultan de divisiones exactas es decir que el residuo es cero Forma general de un cociente notable Casos de un cociente notable Existen 3 casos de cocientes notables: Caso 1 Este caso se produce cuando n es el exponente es par o impar Caso 2 Este caso se produce cuando n es un número par. Caso 3 Este caso se produce cuando n es un número impar. Nota: Cuando arriba es más (+) y abajo es menos (-), no se genera un cociente notable ya que la definición de cocientes notables es que son cocientes exactos. Propiedades Sólo si es un cociente notable, se cumple las siguientes propiedades Número de términos de desarrollo Para hallar el número de términos que va a tener la solución de la división, por ejemplo de: Se calcula como la división de los exponentes de la misma variable:
  • 2. Cálculo del término k-ésimo Si te piden el término lugar o posición k, del siguiente cociente notable: Entonces "tk" se calcula de la siguiente manera: Notas:  En esta propiedad si k ocupa un número de término par (como segundo o cuarto), se coloca el signo - ; y si k ocupa un número de término impar, el signo es +  En esta propiedad n simboliza el número de términos del desarrollo. Ejemplos:  m2 -4 ÷ m-2 = m+2  81a6 -100b8 ÷ 9a3 -10b4 = 9a3 + 10b4  a3 +b3 ÷ a + b = a2 - ab + b2  a3 - b3 ÷ a - b = a2 + ab+ b2  x5 +32 ÷ x+2 =x4 +2x3 -4x2 +8x-16