SlideShare una empresa de Scribd logo
Razones y
Proporciones
Numéricas
Serie de Razones Iguales
 Razón
Se llama Razón entre dos números 𝑎 y 𝑏,
con 𝑏 ≠ 0, al cociente entre ellos.
Se denota como:
𝑎
𝑏
, y se lee: «𝒂 𝑒𝑠 𝑎 𝒃 »
 Observación:
El primer numero 𝒂 recibe el nombre de
antecedente y el segundo 𝒃 se llama
consecuente de la razón
 Proporción:
Sean 𝑎, 𝑏, 𝑐, 𝑑 cuatro números distintos de cero, se llama
Proporción a la igualdad entre la razón de los dos
primeros y la razón de los dos últimos, en ese orden.
Se denota como:
𝑎
𝑏
=
𝑐
𝑑
, y se lee «𝒂 𝑒𝑠 𝑎 𝒃 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝒄 𝑒𝑠 𝑎 𝒅»
 Observación:
Los números 𝒂 y 𝒅 se llaman extremos, mientras
que los números 𝒃 y 𝒄 se llaman medios de la
proporción.
 Propiedad Fundamental de las Proporciones:
En toda proporción el producto de los extremos es
igual al producto de los medios.
Esto es, en símbolos:
Sean
𝑎
𝑏
y
𝑐
𝑑
dos razones, si
𝑎
𝑏
=
𝑐
𝑑
entonces 𝑎. 𝑑 = 𝑏. 𝑐
Se llama Serie de Razones Iguales a la igualdad de dos o más
razones .
Esto es, en símbolos:
Sean
𝑎
𝑏
,
𝑐
𝑑
, ,
𝑒
𝑓
,
𝑔
ℎ
,…. ,
𝑚
𝑛
razones; entonces
𝑎
𝑏
=
𝑐
𝑑
=
𝑒
𝑓
=
𝑔
ℎ
= ⋯ =
𝑚
𝑛
es una Serie de Razones Iguales .
 Observación:
Una proporción es una serie de dos razones iguales.
En toda Serie de Razones Iguales, la razón entre la suma de
los antecedentes y la suma de los consecuentes es igual a la
razón entre un antecedente y su consecuente.
Esto es, en símbolos:
Sean
𝑎1
𝑏1
,
𝑎2
𝑏2
,
𝑎3
𝑏3
,…. ,
𝑎 𝑛
𝑏 𝑛
razones; entonces
𝑎1+𝑎2+𝑎3+ ⋯+𝑎 𝑛
𝑏1+𝑏2+𝑏3+⋯+𝑏 𝑛
=
𝑎1
𝑏1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometricaRazones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Evelyn Alejandre
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
Caro014
 
Propiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasPropiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticas
mono51
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
Kattia Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometricaRazones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
 
conjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntosconjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntos
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Propiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasPropiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticas
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
NUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALESNUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALES
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 
Presentación probabilidad
Presentación probabilidadPresentación probabilidad
Presentación probabilidad
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
MÉTODO GRÁFICO
MÉTODO GRÁFICOMÉTODO GRÁFICO
MÉTODO GRÁFICO
 
Razones_ proporciones_ porcentajes
Razones_ proporciones_ porcentajesRazones_ proporciones_ porcentajes
Razones_ proporciones_ porcentajes
 

Destacado (7)

Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza
Semejanza
 
Guía n°4 teorema de thales segundo medio
Guía n°4 teorema de thales segundo medioGuía n°4 teorema de thales segundo medio
Guía n°4 teorema de thales segundo medio
 
Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos  Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos
 
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
 
Clase semejanza y proporcionalidad
Clase semejanza y proporcionalidadClase semejanza y proporcionalidad
Clase semejanza y proporcionalidad
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 

Similar a Serie de razones iguales

Concepto & propiedades de las razone s &
Concepto & propiedades de las razone s &Concepto & propiedades de las razone s &
Concepto & propiedades de las razone s &
Marcos Valdez
 
Números reales - Triconomía
Números reales - TriconomíaNúmeros reales - Triconomía
Números reales - Triconomía
marisolmendoza24
 
Propiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasPropiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticas
Carlos Santos
 
Propiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasPropiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticas
SariTa LOkita
 
Propiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasPropiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticas
Carlos Santos
 
Propiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasPropiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticas
69manuel
 

Similar a Serie de razones iguales (20)

Recta real e intervalos
Recta real e intervalosRecta real e intervalos
Recta real e intervalos
 
Algebra terminos
Algebra terminosAlgebra terminos
Algebra terminos
 
Conjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionalesConjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionales
 
Resumen 1 teorico de tr final
Resumen 1 teorico de tr finalResumen 1 teorico de tr final
Resumen 1 teorico de tr final
 
Conjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionalesConjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionales
 
Portafolio de álgebra
Portafolio de álgebraPortafolio de álgebra
Portafolio de álgebra
 
Concepto & propiedades de las razone s &
Concepto & propiedades de las razone s &Concepto & propiedades de las razone s &
Concepto & propiedades de las razone s &
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Mt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enterosMt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enteros
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdfPresentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
Portafolio mate
Portafolio matePortafolio mate
Portafolio mate
 
Números reales - Pedro Birceño.pdf
Números reales - Pedro Birceño.pdfNúmeros reales - Pedro Birceño.pdf
Números reales - Pedro Birceño.pdf
 
Números reales - Triconomía
Números reales - TriconomíaNúmeros reales - Triconomía
Números reales - Triconomía
 
Propiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasPropiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticas
 
Propiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasPropiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticas
 
Propiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasPropiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticas
 
Propiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticasPropiedades de las razones aritméticas
Propiedades de las razones aritméticas
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Serie de razones iguales

  • 2.  Razón Se llama Razón entre dos números 𝑎 y 𝑏, con 𝑏 ≠ 0, al cociente entre ellos. Se denota como: 𝑎 𝑏 , y se lee: «𝒂 𝑒𝑠 𝑎 𝒃 »  Observación: El primer numero 𝒂 recibe el nombre de antecedente y el segundo 𝒃 se llama consecuente de la razón
  • 3.  Proporción: Sean 𝑎, 𝑏, 𝑐, 𝑑 cuatro números distintos de cero, se llama Proporción a la igualdad entre la razón de los dos primeros y la razón de los dos últimos, en ese orden. Se denota como: 𝑎 𝑏 = 𝑐 𝑑 , y se lee «𝒂 𝑒𝑠 𝑎 𝒃 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝒄 𝑒𝑠 𝑎 𝒅»  Observación: Los números 𝒂 y 𝒅 se llaman extremos, mientras que los números 𝒃 y 𝒄 se llaman medios de la proporción.
  • 4.  Propiedad Fundamental de las Proporciones: En toda proporción el producto de los extremos es igual al producto de los medios. Esto es, en símbolos: Sean 𝑎 𝑏 y 𝑐 𝑑 dos razones, si 𝑎 𝑏 = 𝑐 𝑑 entonces 𝑎. 𝑑 = 𝑏. 𝑐
  • 5. Se llama Serie de Razones Iguales a la igualdad de dos o más razones . Esto es, en símbolos: Sean 𝑎 𝑏 , 𝑐 𝑑 , , 𝑒 𝑓 , 𝑔 ℎ ,…. , 𝑚 𝑛 razones; entonces 𝑎 𝑏 = 𝑐 𝑑 = 𝑒 𝑓 = 𝑔 ℎ = ⋯ = 𝑚 𝑛 es una Serie de Razones Iguales .  Observación: Una proporción es una serie de dos razones iguales.
  • 6. En toda Serie de Razones Iguales, la razón entre la suma de los antecedentes y la suma de los consecuentes es igual a la razón entre un antecedente y su consecuente. Esto es, en símbolos: Sean 𝑎1 𝑏1 , 𝑎2 𝑏2 , 𝑎3 𝑏3 ,…. , 𝑎 𝑛 𝑏 𝑛 razones; entonces 𝑎1+𝑎2+𝑎3+ ⋯+𝑎 𝑛 𝑏1+𝑏2+𝑏3+⋯+𝑏 𝑛 = 𝑎1 𝑏1