SlideShare una empresa de Scribd logo
Co ercioElectrónico
  m
          Presen  tadopor:
          AngelicaVillaG bam oa
          Jenn LópezLozan
               ifer           o
          W ilsonN  ariñoSoto
¿PO Q ÉREALIZARCO ER IO
   RU            M C
ELEC Ó IC OE-C M E C ?
    TR N O     O MR E
El co ercioelectrónicoesuna tendenciaqueseha increm
     m                                                    entado, arma
de venta que nace apartir de las necesidades de em  presas que desean
llegar a posicionarse en un lugar im     portante dentro del m ercado,
proyectándo anivel local, nacional e internacional yperm optimizar
           se                                              ite
operaciones, realizar ventas en línea y brindar un m servicio a su
                                                    ejor             s
clientes.
VEN JASDELCO E C ELEC Ó IC
                            TA       M R IO   TR N O


• El prim y principal beneficiopara las em
         er                               presascontiendas virtualesseránlastransacciones
quesepuedanrealizaratravésdel sitiowebdelaem          presa.
• Leperm desarrollar nuevasrelacionescom
          ite                                  erciales
• Mejorar losserviciosdeatencióna susclientes.
• Implantarseennuevosm     ercados
• Reducir costosdeprom    ocióneimplantacióndesusproductos
• Am pliarel rangodeprestigioyreconocim    ientodesuem    presa
• Ejecutar transaccionesa nivel mundial
• Tener su negocio abierto las 24 horas, los 365 días del año, y con una filial encualquier lugar
del planeta.
•Generaposicionam yconfianzaparalasem
                     iento                       presasqueadoptanel com       ercioelectrónico.
ASPE T SATEN RENCU N
          CO       E      E TA
    PARALAEFICA ENELC M R IO
               CIA       O EC
            ELEC R N O
                T Ó IC .

--G erarseguridadal cliente. "laseguridadeninternetesfundam
   en                                                      ental
puestoqueayudaagenerarconfianzaal cliente."
- Tenerprivacidadencuantoatransaccionesydatosdelcliente.
- Orientaral clientecreandouncam fácil ysatisfactorioenprodegenerar
                                ino
loqueel clientedesea.
- Proporcionarcalidad
- Sertransparen ynoocultardatosuom aspectosgeneralesconlos
                 te                  itir
clientes.
- Lam  ejoracontinuacontribuyeadarlam calidadenel servicioenlínea.
                                     ejor
USO DELCO E C ELEC Ó IC
   S     M R IO   TR N O


  Enlaactualidadexistenco pm añías queutilizanel co ercioelectrónicopara
                                                   m
  desarrollarlossiguientesaspectos:
  •Creacióndecanalesnuevosdem      arketingyventas.
  •Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos
  publicitarios.
  •Ventadirectaeinteractivadeproductosalosclientes.
  •Soporte técnico ininterru pido, permitiendo que los clientes encu
                            m                                       entren
  por sí mism y fácilm
                os,         ente, respuestas a sus problem mas ediante la
  obtencióndelosarchivosy program necesariospararesolverlos.
                                      as
TIPO DECO ER IOELEC Ó ICO
    S    M C       TR N
TIPO DECO ER IOELEC Ó ICO
    S    M C       TR N
 BusinesstoBusiness(B2B  ):
 Com realizadoentreproveedoresy clientes
     ercio
 empresariales, osea, deem presaaempresa;




 ;
Business-to-consum obusiness-to-custom (B2C
                  er                   er    )
Esel com entrelaem
         ercio         presaproductora,vendedorao
prestadoradeserviciosyel consum final
                               idor




Consum toConsum (C2C
         er          er   ):
Com electrónicoentreusuariosparticularesdeInternet. La
     ercio
com ercializacióndebienesoserviciosnoinvolucraaproductoresy
sí aunconsum final conotroconsum final, sininterm
                idor                idor             ediarios
BusinesstoBusiness
     (B2B):
Business to B usiness es un concepto de negocios en el que
sólo intervienen e presas que prestan servicios a otras
                   m
em presas.
CA A TE ÍSTICAS
        RC R

• El comprador B2B, desea y tienequecom productos que le
                                         prar
  ayudenam  antenersuem  presarentable, com petitivayexitosa.
• Va dirigida a una audiencia m sofisticada, es decir, a
                                      ás
  analistas, gerentes, ingenieros, profesionales.
• Se presentan beneficios para una organización, por ejemplo,
  econom tiem Gastar m
           izar   po,         enos, G dinero, Increm
                                     anar               entar
  eficiencia, Aum productividad, Hacercreceral negocio.
                 entar
•
 • Ejem sobreB2B:
       plos




PagosonlineS.Aseencargaderecaudar el dinerocanceladopor unbien, paralacom    pañíaeasyy a suveznorton
antivirusgarantizalaseguridady transparenciaacreditandopagosonline com unsitiowebseguro.
                                                                      o
B usiness to Consu er, va dirigido a los consu idores
                     m                             m
finales, es decir, los productos m vendidos y ofrecidos
                                  ás
para este m  ercado son los libros, juguetes, herra ientas,
                                                   m
etc.
CA A TE ÍS S
     R C R TICA

• Evitalaslargasfilasy distanciasbuscandoprecios.

• M facilidaddeconseguirnuevosclientespotenciales.
   ás
• Mejoralasventasenlaspequeñasempresas.
• Aum lacom
     enta  petitividad.
• Disponibilidadinmediata.

• Disminucióndeloscostosymayorproductividad.
Ejem delosBusinesstoConsum
    plo                   er




U ejem m claro es el de am
  n      plo uy                    azing.com quien ofrece productos
directam a personas que ingresan a su sitio w facilitando la venta
         ente                                  eb
desus productos, ofreciendo granvariedad para que sus clientes tengan
distintasopcionesporoptar.
C onsum to Consum se refiere a las ventas esporádicas que
        er          er
hacen personas del com a personas tam del com por
                       ún             bién         ún.
ejem Tucarro.com Tucarro.com
     plo          ,
CAR C ÍSTIC S.
   A TER   A

- Laoperaciónesentreunconsum y otroconsum
                                idor           idor.
- Lapersonaquerealizalalabordeventalorealiza
esporádicam puestoquenoessuobjetosocial.
             ente,
-Generalm losbienesqueseofertansonaquellosbienesque
           ente
yahansidousadospor unprim propietario.
                             er
- Laoperaciónserealizavíawebporunapublicaciónenpáginas
especializadasenanuncios.
- El preciodelosproductosvaríadeacuerdoal valorreal yaque
porser unbienquehasidousadopierdevaloradquisitivo.
EJEM LO
    P :
Enel ejem anterior seobservaqueel artículoqueseesta
          plo
ofertandoyahasidousadopor el comprador inicial queasu
vezloofertaesporádicam paraqueotrapersonaque
                      ente
deseeadquirirlolohagaaunmenor preciodel quecuestaun
vehículonuevo.
G A IAS
 RC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIVIMOS UNA SOCIEDAD DE SERVICIOS
VIVIMOS UNA SOCIEDAD DE SERVICIOSVIVIMOS UNA SOCIEDAD DE SERVICIOS
VIVIMOS UNA SOCIEDAD DE SERVICIOSadm369
 
Business Plan Ezetop an Ding. Plan de negocio plataforma Transaccional
Business Plan Ezetop an Ding. Plan de negocio plataforma TransaccionalBusiness Plan Ezetop an Ding. Plan de negocio plataforma Transaccional
Business Plan Ezetop an Ding. Plan de negocio plataforma TransaccionalSantiago Toribio Ayuga
 
Recarga Celular
Recarga CelularRecarga Celular
Recarga CelularRecargacel
 

La actualidad más candente (6)

Códigos de qr y su función
Códigos de qr y su funciónCódigos de qr y su función
Códigos de qr y su función
 
VIVIMOS UNA SOCIEDAD DE SERVICIOS
VIVIMOS UNA SOCIEDAD DE SERVICIOSVIVIMOS UNA SOCIEDAD DE SERVICIOS
VIVIMOS UNA SOCIEDAD DE SERVICIOS
 
Inmediatum
InmediatumInmediatum
Inmediatum
 
Business Plan Ezetop an Ding. Plan de negocio plataforma Transaccional
Business Plan Ezetop an Ding. Plan de negocio plataforma TransaccionalBusiness Plan Ezetop an Ding. Plan de negocio plataforma Transaccional
Business Plan Ezetop an Ding. Plan de negocio plataforma Transaccional
 
Alo bodega de easy market
Alo bodega de easy marketAlo bodega de easy market
Alo bodega de easy market
 
Recarga Celular
Recarga CelularRecarga Celular
Recarga Celular
 

Destacado

Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNicodnzk2
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 10 - Comercio Electrónico
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 10 - Comercio ElectrónicoMercadotecnia y publicidad ii   tema 10 - Comercio Electrónico
Mercadotecnia y publicidad ii tema 10 - Comercio ElectrónicoCarlos Toxtli
 
Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3Gris Velásquez
 
Lectura y producción semiótica de productos y personajes
Lectura y producción semiótica de productos y personajesLectura y producción semiótica de productos y personajes
Lectura y producción semiótica de productos y personajesAdii GoLo
 
Semiótica de un producto de medios
Semiótica de un producto de mediosSemiótica de un producto de medios
Semiótica de un producto de mediosSemioticadelaimagen
 
Estudio de comecioelectronico AMIPCI 2010
Estudio de comecioelectronico AMIPCI 2010Estudio de comecioelectronico AMIPCI 2010
Estudio de comecioelectronico AMIPCI 2010Guillermo Perezbolde V
 
Imagen Fundamentos II
Imagen Fundamentos IIImagen Fundamentos II
Imagen Fundamentos IIOmar Sanchez
 
ABC del ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor)
ABC del ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor)ABC del ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor)
ABC del ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor)Daniel Rodríguez P.
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2Carlos Iván
 
Semiotica (Tipos de signos )
Semiotica (Tipos de  signos )Semiotica (Tipos de  signos )
Semiotica (Tipos de signos )Krhef
 
Comercio Electrónico en México / E-Commerce in Mexico
Comercio Electrónico en México / E-Commerce in MexicoComercio Electrónico en México / E-Commerce in Mexico
Comercio Electrónico en México / E-Commerce in MexicoCristian Laime
 
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...Ignacio Valverde Ochoa
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionUTP
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Génesis Soto
 
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo Adii GoLo
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaChris Ztar
 

Destacado (19)

Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNico
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 10 - Comercio Electrónico
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 10 - Comercio ElectrónicoMercadotecnia y publicidad ii   tema 10 - Comercio Electrónico
Mercadotecnia y publicidad ii tema 10 - Comercio Electrónico
 
Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3
 
Lectura y producción semiótica de productos y personajes
Lectura y producción semiótica de productos y personajesLectura y producción semiótica de productos y personajes
Lectura y producción semiótica de productos y personajes
 
Semiótica de un producto de medios
Semiótica de un producto de mediosSemiótica de un producto de medios
Semiótica de un producto de medios
 
Estudio de comecioelectronico AMIPCI 2010
Estudio de comecioelectronico AMIPCI 2010Estudio de comecioelectronico AMIPCI 2010
Estudio de comecioelectronico AMIPCI 2010
 
Imagen Fundamentos II
Imagen Fundamentos IIImagen Fundamentos II
Imagen Fundamentos II
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
ABC del ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor)
ABC del ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor)ABC del ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor)
ABC del ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor)
 
Mercadotecnia Digital
Mercadotecnia DigitalMercadotecnia Digital
Mercadotecnia Digital
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
 
Ecommerce en México
 Ecommerce en México Ecommerce en México
Ecommerce en México
 
Semiotica (Tipos de signos )
Semiotica (Tipos de  signos )Semiotica (Tipos de  signos )
Semiotica (Tipos de signos )
 
Comercio Electrónico en México / E-Commerce in Mexico
Comercio Electrónico en México / E-Commerce in MexicoComercio Electrónico en México / E-Commerce in Mexico
Comercio Electrónico en México / E-Commerce in Mexico
 
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
 
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 

Similar a Comercio electronico MERCADOS

C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]SamPinilla
 
Catalogo Solmicro MKR Marketing de resultados
Catalogo Solmicro MKR Marketing de resultadosCatalogo Solmicro MKR Marketing de resultados
Catalogo Solmicro MKR Marketing de resultadosSolmicro MKR
 
El Rol de los Datos en la Transformación Digital
El Rol de los Datos en la Transformación DigitalEl Rol de los Datos en la Transformación Digital
El Rol de los Datos en la Transformación DigitalRoberto Esteves
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio ElectrónicoSamPinilla
 
Comercio electronico
Comercio electronico Comercio electronico
Comercio electronico julycamacho
 
mercado virtual y centro comercial virtual
mercado virtual y centro comercial virtualmercado virtual y centro comercial virtual
mercado virtual y centro comercial virtualLikaMejia
 
Los productos más vendidos online (EMPRENDEDORES)
Los productos más vendidos online (EMPRENDEDORES)Los productos más vendidos online (EMPRENDEDORES)
Los productos más vendidos online (EMPRENDEDORES)EAE Business School
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicodianag190
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio ElectrónicoSamPinilla
 
E-Commerce: e-nnova, adapta y sobrevive
E-Commerce: e-nnova, adapta y sobreviveE-Commerce: e-nnova, adapta y sobrevive
E-Commerce: e-nnova, adapta y sobreviveThe Pagadito Group
 
presentacion lo que sea
presentacion lo que seapresentacion lo que sea
presentacion lo que seaadproycom
 

Similar a Comercio electronico MERCADOS (20)

C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
 
Catalogo Solmicro MKR Marketing de resultados
Catalogo Solmicro MKR Marketing de resultadosCatalogo Solmicro MKR Marketing de resultados
Catalogo Solmicro MKR Marketing de resultados
 
Tiempo aire promocional QIBC
Tiempo aire promocional QIBCTiempo aire promocional QIBC
Tiempo aire promocional QIBC
 
Afi
AfiAfi
Afi
 
El Rol de los Datos en la Transformación Digital
El Rol de los Datos en la Transformación DigitalEl Rol de los Datos en la Transformación Digital
El Rol de los Datos en la Transformación Digital
 
Shop online: Un mundo a tu alcance
Shop online: Un mundo a tu alcanceShop online: Un mundo a tu alcance
Shop online: Un mundo a tu alcance
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
E Commerce
E CommerceE Commerce
E Commerce
 
Comercio electronico
Comercio electronico Comercio electronico
Comercio electronico
 
comercio electrónico
comercio electrónicocomercio electrónico
comercio electrónico
 
mercado virtual y centro comercial virtual
mercado virtual y centro comercial virtualmercado virtual y centro comercial virtual
mercado virtual y centro comercial virtual
 
Los productos más vendidos online (EMPRENDEDORES)
Los productos más vendidos online (EMPRENDEDORES)Los productos más vendidos online (EMPRENDEDORES)
Los productos más vendidos online (EMPRENDEDORES)
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Territorio Creativo
Territorio Creativo Territorio Creativo
Territorio Creativo
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
E-Commerce: e-nnova, adapta y sobrevive
E-Commerce: e-nnova, adapta y sobreviveE-Commerce: e-nnova, adapta y sobrevive
E-Commerce: e-nnova, adapta y sobrevive
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Trabajo semana 3 comercio electronico 11115022
Trabajo semana 3 comercio electronico 11115022Trabajo semana 3 comercio electronico 11115022
Trabajo semana 3 comercio electronico 11115022
 
Grupo Numero 3
Grupo Numero 3Grupo Numero 3
Grupo Numero 3
 
presentacion lo que sea
presentacion lo que seapresentacion lo que sea
presentacion lo que sea
 

Último

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

Comercio electronico MERCADOS

  • 1.
  • 2. Co ercioElectrónico m Presen tadopor: AngelicaVillaG bam oa Jenn LópezLozan ifer o W ilsonN ariñoSoto
  • 3. ¿PO Q ÉREALIZARCO ER IO RU M C ELEC Ó IC OE-C M E C ? TR N O O MR E El co ercioelectrónicoesuna tendenciaqueseha increm m entado, arma de venta que nace apartir de las necesidades de em presas que desean llegar a posicionarse en un lugar im portante dentro del m ercado, proyectándo anivel local, nacional e internacional yperm optimizar se ite operaciones, realizar ventas en línea y brindar un m servicio a su ejor s clientes.
  • 4. VEN JASDELCO E C ELEC Ó IC TA M R IO TR N O • El prim y principal beneficiopara las em er presascontiendas virtualesseránlastransacciones quesepuedanrealizaratravésdel sitiowebdelaem presa. • Leperm desarrollar nuevasrelacionescom ite erciales • Mejorar losserviciosdeatencióna susclientes. • Implantarseennuevosm ercados • Reducir costosdeprom ocióneimplantacióndesusproductos • Am pliarel rangodeprestigioyreconocim ientodesuem presa • Ejecutar transaccionesa nivel mundial • Tener su negocio abierto las 24 horas, los 365 días del año, y con una filial encualquier lugar del planeta. •Generaposicionam yconfianzaparalasem iento presasqueadoptanel com ercioelectrónico.
  • 5. ASPE T SATEN RENCU N CO E E TA PARALAEFICA ENELC M R IO CIA O EC ELEC R N O T Ó IC . --G erarseguridadal cliente. "laseguridadeninternetesfundam en ental puestoqueayudaagenerarconfianzaal cliente." - Tenerprivacidadencuantoatransaccionesydatosdelcliente. - Orientaral clientecreandouncam fácil ysatisfactorioenprodegenerar ino loqueel clientedesea. - Proporcionarcalidad - Sertransparen ynoocultardatosuom aspectosgeneralesconlos te itir clientes. - Lam ejoracontinuacontribuyeadarlam calidadenel servicioenlínea. ejor
  • 6. USO DELCO E C ELEC Ó IC S M R IO TR N O Enlaactualidadexistenco pm añías queutilizanel co ercioelectrónicopara m desarrollarlossiguientesaspectos: •Creacióndecanalesnuevosdem arketingyventas. •Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios. •Ventadirectaeinteractivadeproductosalosclientes. •Soporte técnico ininterru pido, permitiendo que los clientes encu m entren por sí mism y fácilm os, ente, respuestas a sus problem mas ediante la obtencióndelosarchivosy program necesariospararesolverlos. as
  • 7. TIPO DECO ER IOELEC Ó ICO S M C TR N
  • 8. TIPO DECO ER IOELEC Ó ICO S M C TR N BusinesstoBusiness(B2B ): Com realizadoentreproveedoresy clientes ercio empresariales, osea, deem presaaempresa; ;
  • 9. Business-to-consum obusiness-to-custom (B2C er er ) Esel com entrelaem ercio presaproductora,vendedorao prestadoradeserviciosyel consum final idor Consum toConsum (C2C er er ): Com electrónicoentreusuariosparticularesdeInternet. La ercio com ercializacióndebienesoserviciosnoinvolucraaproductoresy sí aunconsum final conotroconsum final, sininterm idor idor ediarios
  • 11. Business to B usiness es un concepto de negocios en el que sólo intervienen e presas que prestan servicios a otras m em presas.
  • 12. CA A TE ÍSTICAS RC R • El comprador B2B, desea y tienequecom productos que le prar ayudenam antenersuem presarentable, com petitivayexitosa. • Va dirigida a una audiencia m sofisticada, es decir, a ás analistas, gerentes, ingenieros, profesionales. • Se presentan beneficios para una organización, por ejemplo, econom tiem Gastar m izar po, enos, G dinero, Increm anar entar eficiencia, Aum productividad, Hacercreceral negocio. entar
  • 13. • • Ejem sobreB2B: plos PagosonlineS.Aseencargaderecaudar el dinerocanceladopor unbien, paralacom pañíaeasyy a suveznorton antivirusgarantizalaseguridady transparenciaacreditandopagosonline com unsitiowebseguro. o
  • 14. B usiness to Consu er, va dirigido a los consu idores m m finales, es decir, los productos m vendidos y ofrecidos ás para este m ercado son los libros, juguetes, herra ientas, m etc.
  • 15. CA A TE ÍS S R C R TICA • Evitalaslargasfilasy distanciasbuscandoprecios. • M facilidaddeconseguirnuevosclientespotenciales. ás • Mejoralasventasenlaspequeñasempresas. • Aum lacom enta petitividad. • Disponibilidadinmediata. • Disminucióndeloscostosymayorproductividad.
  • 16. Ejem delosBusinesstoConsum plo er U ejem m claro es el de am n plo uy azing.com quien ofrece productos directam a personas que ingresan a su sitio w facilitando la venta ente eb desus productos, ofreciendo granvariedad para que sus clientes tengan distintasopcionesporoptar.
  • 17. C onsum to Consum se refiere a las ventas esporádicas que er er hacen personas del com a personas tam del com por ún bién ún. ejem Tucarro.com Tucarro.com plo ,
  • 18. CAR C ÍSTIC S. A TER A - Laoperaciónesentreunconsum y otroconsum idor idor. - Lapersonaquerealizalalabordeventalorealiza esporádicam puestoquenoessuobjetosocial. ente, -Generalm losbienesqueseofertansonaquellosbienesque ente yahansidousadospor unprim propietario. er - Laoperaciónserealizavíawebporunapublicaciónenpáginas especializadasenanuncios. - El preciodelosproductosvaríadeacuerdoal valorreal yaque porser unbienquehasidousadopierdevaloradquisitivo.
  • 19. EJEM LO P :
  • 20. Enel ejem anterior seobservaqueel artículoqueseesta plo ofertandoyahasidousadopor el comprador inicial queasu vezloofertaesporádicam paraqueotrapersonaque ente deseeadquirirlolohagaaunmenor preciodel quecuestaun vehículonuevo.
  • 21. G A IAS RC