SlideShare una empresa de Scribd logo
Elisabet Saucedo Castro
Es un genero de arbustos de la familia Ericaceae que incluye a todas las especies llamadas arándano.
El fruto se desarrolla a partir de un ovario inferior, por lo que botánicamente se le considera una falsa beya.
Elisabet Saucedo Castro
FICHA COMERCIAL DE LOS BERRIES (ARANDANOS)
NOMBRE COMERCIAL ARÁNDANOS ROJOS , AZULES
Partida Arancelaria 0810400000: Arándanos Rojos, Mirtilos Y Demás Frutos Del Genero
Vaccinium, Frescos
Descripción del Producto Vaccinium es un género de arbustos que incluye a diferentes especies
llamados arándanos. Tiene un sabor agrio y a la vez es un poco dulce.
Presentaciones - Frescos
- Congelados
- Deshidratados
- Jugos
- Enlatados
- Mermelada
Generalmente en cajas.
Origen Norteamérica, Estados Unidos
Zonas de producción local Ancash
- Arequipa
- Ica
- Cajamarca (Zona de mayor producción)
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Piura
Composición/propiedades Contiene un alto valor en antioxidante según el USDA (Departamento
de agricultura de Estados Unidos). Además, contiene vitamina C para
fortalecer las defensas y antocianina para mejorar los problemas de la
vista.
Elisabet Saucedo Castro
Distribución de exportaciones (US$ fob) del año 2012
Distribución de exportaciones
paises bajos españa canadá reino unido estados unidos otros
Elisabet Saucedo Castro
Claves para el
éxito
1
• Comprar una planta más o menos
grande.
2
• Una excelente preparación de terreno.
3
• Controlar una adecuada asesoría.
Elisabet Saucedo Castro
• Riesgos sanitarios en los cultivos}:
• Hay dos plagas claves, en la fase inicial y fase vegetativa la heliothis virences y la
anomala sp. Enla fase reproductiva, las aves.Las plagas potenciales en las dos primeras
fases de la planta son la prodiplosis longifila y las queresas, y en la fase reproductiva,
la botrytis. La plaga cuarentenaria en este frutal es la mosca de la fruta.
• La heliothis virences causa defoliación de brotes, terminales y frutos. Hasta 40% de
daño sobre la población total de plantas. Esta plaga esta presente todo el año, se
realizan hasta 25 – 30 aplicaciones/año de agroquímicos.
Anómalas sp .- Se alimentan de raicillas jóvenes, causando muerte de la planta cuando
hay alta incidencia. Se ha reportado hasta 30% de muerte de planta. Esta plaga esta
presente todo el año, y aun no hay control efectivo definido.
Aves.- Perforan y comen frutos maduros de arándano. En aves tenemos una perdida
de 10% del total de la fruta.
¿Qué problemas de plagas o enfermedades presenta el
arándano en el Perú?
Elisabet Saucedo Castro
¿Cómo actúa el arándano para
bajar de peso?
• El arándano contiene muy poco valor calórico (30
calorías/100 grs).
• Contiene fibra que permite arrastrar el exceso de toxinas y
grasas del organismo.
• Contiene una alta cantidad de antioxidantes, los cuales
aumentan la degradación de ácidos grasos a nivel celular
para la obtención de energía. Por lo tanto, acelera el
metabolismo energético.
• Actúa como diurético, estimulando la actividad renal y por
ende, la eliminación del líquido excedente.
Elisabet Saucedo Castro
EL ARÁNDANO PARA
ADELGAZAR
• El arándano es considerado un alimento funcional,
gracias a los principios activos que contiene, por esta
razón permitiría perder peso en forma efectiva.
• El arándano, conocido bajo el nombre científico
Vaccinium myrtillus, es un fruto pequeño pero
grande a la vez, ya que contiene múltiples
propiedades que benefician a la salud, dentro de las
cuales se puede mencionar las propiedades
adelgazantes.
Elisabet Saucedo Castro
Elisabet Saucedo Castro
Elisabet Saucedo Castro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maracuya
MaracuyaMaracuya
Maracuya
JOSE_CONTRERAS
 
Granadilla
GranadillaGranadilla
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
Jose Díaz
 
Dulces encuentros imkt
Dulces encuentros imktDulces encuentros imkt
Dulces encuentros imkt
roxanachino
 
Alejandra uva
Alejandra uvaAlejandra uva
Alejandra uva
diegogsquimico
 
La mauka
La maukaLa mauka
La mauka
miguelon
 
Unidad educativa 2
Unidad educativa 2Unidad educativa 2
Unidad educativa 2
christianremache1234
 
Frutas del peru.capuli
Frutas del peru.capuliFrutas del peru.capuli
Frutas del peru.capuli
Abel Zea Bendezú
 
Morfologia de la piña
Morfologia de la piñaMorfologia de la piña
Morfologia de la piña
Jhosep Teofilo Flores Prado
 
Hector
HectorHector
Hector
HectorMamani
 
Lo que se conoce se valora, lo que se ignora se destruye
Lo que se conoce se valora, lo que se ignora se destruyeLo que se conoce se valora, lo que se ignora se destruye
Lo que se conoce se valora, lo que se ignora se destruye
Green Drinks International
 
Enfermedades E Historia Del Tomate Dearbol
Enfermedades E Historia Del Tomate DearbolEnfermedades E Historia Del Tomate Dearbol
Enfermedades E Historia Del Tomate Dearbol
guest790743a9
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
San De la Cruz
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
alejovilla
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
stephanieguerrag
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
stephanieguerrag
 
La annona muricata
La annona muricataLa annona muricata
La annona muricata
Klau Benites M
 
Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
HITLER LANCASTER LLANTO CASIO
 
Las orquídeas
Las orquídeasLas orquídeas
Las orquídeas
Dimar Ortiz Romero
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
persa-26
 

La actualidad más candente (20)

Maracuya
MaracuyaMaracuya
Maracuya
 
Granadilla
GranadillaGranadilla
Granadilla
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
 
Dulces encuentros imkt
Dulces encuentros imktDulces encuentros imkt
Dulces encuentros imkt
 
Alejandra uva
Alejandra uvaAlejandra uva
Alejandra uva
 
La mauka
La maukaLa mauka
La mauka
 
Unidad educativa 2
Unidad educativa 2Unidad educativa 2
Unidad educativa 2
 
Frutas del peru.capuli
Frutas del peru.capuliFrutas del peru.capuli
Frutas del peru.capuli
 
Morfologia de la piña
Morfologia de la piñaMorfologia de la piña
Morfologia de la piña
 
Hector
HectorHector
Hector
 
Lo que se conoce se valora, lo que se ignora se destruye
Lo que se conoce se valora, lo que se ignora se destruyeLo que se conoce se valora, lo que se ignora se destruye
Lo que se conoce se valora, lo que se ignora se destruye
 
Enfermedades E Historia Del Tomate Dearbol
Enfermedades E Historia Del Tomate DearbolEnfermedades E Historia Del Tomate Dearbol
Enfermedades E Historia Del Tomate Dearbol
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
La annona muricata
La annona muricataLa annona muricata
La annona muricata
 
Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
 
Las orquídeas
Las orquídeasLas orquídeas
Las orquídeas
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 

Similar a Compu.pptx01

Sierra exportadora
Sierra exportadoraSierra exportadora
Sierra exportadora
Ana Torres Calderon
 
Proyecto nectares
Proyecto nectaresProyecto nectares
Proyecto nectares
alexdsadas
 
Arandanos
ArandanosArandanos
El aguaymanto
El aguaymantoEl aguaymanto
El aguaymanto
Sandra Luz Huali Solis
 
El Arándano
El ArándanoEl Arándano
El Arándano
MelanyGisell
 
ARÁNDANO
ARÁNDANOARÁNDANO
ARÁNDANO
Jazmin Chavarria
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
gloria52
 
Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro
luis ramirez
 
Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5
Liceth Indira Grueso Perea
 
Guayaba diapositivas
Guayaba diapositivasGuayaba diapositivas
Guayaba diapositivas
Liceth Indira Grueso Perea
 
Actividad Nº 10
Actividad Nº 10Actividad Nº 10
Actividad Nº 10
angiezhita
 
Arandanos
ArandanosArandanos
Arandanos
juanmarines
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
angiezhita
 
Arándano perú
Arándano perúArándano perú
Arándano perú
robinsonLo95
 
El arandano
El arandanoEl arandano
Arandano
ArandanoArandano
Produccion de-papa-de-calidad consumo-
Produccion de-papa-de-calidad consumo-Produccion de-papa-de-calidad consumo-
Produccion de-papa-de-calidad consumo-
RogerRafaelNatividad1
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
genuary
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
johanyerlylinares
 
Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
enriquemejia43
 

Similar a Compu.pptx01 (20)

Sierra exportadora
Sierra exportadoraSierra exportadora
Sierra exportadora
 
Proyecto nectares
Proyecto nectaresProyecto nectares
Proyecto nectares
 
Arandanos
ArandanosArandanos
Arandanos
 
El aguaymanto
El aguaymantoEl aguaymanto
El aguaymanto
 
El Arándano
El ArándanoEl Arándano
El Arándano
 
ARÁNDANO
ARÁNDANOARÁNDANO
ARÁNDANO
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro
 
Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5
 
Guayaba diapositivas
Guayaba diapositivasGuayaba diapositivas
Guayaba diapositivas
 
Actividad Nº 10
Actividad Nº 10Actividad Nº 10
Actividad Nº 10
 
Arandanos
ArandanosArandanos
Arandanos
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Arándano perú
Arándano perúArándano perú
Arándano perú
 
El arandano
El arandanoEl arandano
El arandano
 
Arandano
ArandanoArandano
Arandano
 
Produccion de-papa-de-calidad consumo-
Produccion de-papa-de-calidad consumo-Produccion de-papa-de-calidad consumo-
Produccion de-papa-de-calidad consumo-
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Compu.pptx01

  • 2. Es un genero de arbustos de la familia Ericaceae que incluye a todas las especies llamadas arándano. El fruto se desarrolla a partir de un ovario inferior, por lo que botánicamente se le considera una falsa beya. Elisabet Saucedo Castro
  • 3. FICHA COMERCIAL DE LOS BERRIES (ARANDANOS) NOMBRE COMERCIAL ARÁNDANOS ROJOS , AZULES Partida Arancelaria 0810400000: Arándanos Rojos, Mirtilos Y Demás Frutos Del Genero Vaccinium, Frescos Descripción del Producto Vaccinium es un género de arbustos que incluye a diferentes especies llamados arándanos. Tiene un sabor agrio y a la vez es un poco dulce. Presentaciones - Frescos - Congelados - Deshidratados - Jugos - Enlatados - Mermelada Generalmente en cajas. Origen Norteamérica, Estados Unidos Zonas de producción local Ancash - Arequipa - Ica - Cajamarca (Zona de mayor producción) - La Libertad - Lambayeque - Lima - Piura Composición/propiedades Contiene un alto valor en antioxidante según el USDA (Departamento de agricultura de Estados Unidos). Además, contiene vitamina C para fortalecer las defensas y antocianina para mejorar los problemas de la vista. Elisabet Saucedo Castro
  • 4. Distribución de exportaciones (US$ fob) del año 2012 Distribución de exportaciones paises bajos españa canadá reino unido estados unidos otros Elisabet Saucedo Castro
  • 5. Claves para el éxito 1 • Comprar una planta más o menos grande. 2 • Una excelente preparación de terreno. 3 • Controlar una adecuada asesoría. Elisabet Saucedo Castro
  • 6. • Riesgos sanitarios en los cultivos}: • Hay dos plagas claves, en la fase inicial y fase vegetativa la heliothis virences y la anomala sp. Enla fase reproductiva, las aves.Las plagas potenciales en las dos primeras fases de la planta son la prodiplosis longifila y las queresas, y en la fase reproductiva, la botrytis. La plaga cuarentenaria en este frutal es la mosca de la fruta. • La heliothis virences causa defoliación de brotes, terminales y frutos. Hasta 40% de daño sobre la población total de plantas. Esta plaga esta presente todo el año, se realizan hasta 25 – 30 aplicaciones/año de agroquímicos. Anómalas sp .- Se alimentan de raicillas jóvenes, causando muerte de la planta cuando hay alta incidencia. Se ha reportado hasta 30% de muerte de planta. Esta plaga esta presente todo el año, y aun no hay control efectivo definido. Aves.- Perforan y comen frutos maduros de arándano. En aves tenemos una perdida de 10% del total de la fruta. ¿Qué problemas de plagas o enfermedades presenta el arándano en el Perú? Elisabet Saucedo Castro
  • 7. ¿Cómo actúa el arándano para bajar de peso? • El arándano contiene muy poco valor calórico (30 calorías/100 grs). • Contiene fibra que permite arrastrar el exceso de toxinas y grasas del organismo. • Contiene una alta cantidad de antioxidantes, los cuales aumentan la degradación de ácidos grasos a nivel celular para la obtención de energía. Por lo tanto, acelera el metabolismo energético. • Actúa como diurético, estimulando la actividad renal y por ende, la eliminación del líquido excedente. Elisabet Saucedo Castro
  • 8. EL ARÁNDANO PARA ADELGAZAR • El arándano es considerado un alimento funcional, gracias a los principios activos que contiene, por esta razón permitiría perder peso en forma efectiva. • El arándano, conocido bajo el nombre científico Vaccinium myrtillus, es un fruto pequeño pero grande a la vez, ya que contiene múltiples propiedades que benefician a la salud, dentro de las cuales se puede mencionar las propiedades adelgazantes. Elisabet Saucedo Castro

Notas del editor

  1. Imagen con fondo quitado (Intermedio) Para reproducir los efectos de imagen en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen. En el cuadro de diálogo Insertar imagen, seleccione una imagen y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione la imagen. En Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen de modo que el alto quede ajustado a 19,05 cm y el ancho esté ajustado a 25,4 cm. Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior. Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Color y en Volver a colorear, haga clic en Escala de grises. También en el grupo Ajustar, haga clic en Correcciones y, a continuación, en Brillo y contraste, haga clic en Brillo: -40% Contraste: +20%. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. Seleccione la segunda imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear horizontalmente. Haga clic en Alinear verticalmente. En Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Restablecer imagen. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen para enfocar el tema principal de la imagen. (la imagen de ejemplo está ajustada a 8,99 cm de alto y 8,23 cm de ancho). Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior. Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Quitar fondo y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente: Para quitar las áreas de fondo adicional de la imagen, en la ficha Eliminación del fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para quitar. Seleccione todas las áreas adicionales que desea quitar. Para conservar las áreas adicionales de la imagen que se hayan quitado, en la ficha Eliminación del fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para mantener. Seleccione todas las áreas adicionales que desea mantener. Haga clic en Mantener cambios en el grupo Cerrar cuando haya terminado. Para reproducir los efectos de formas en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, seleccione Rectángulo. En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo. Seleccione el rectángulo. También en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Tamaño, especifique el valor 19,05 cm en el cuadro Alto y el valor 10,16 cm en el cuadro Ancho. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Relleno, seleccione Relleno degradado y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. En el cuadro Ángulo, especifique 90°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. En Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 0%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda). En el cuadro Transparencia, especifique 100%. Seleccione el segundo delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 40%. Haga clic en el botón situado junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, en el cuadro Colores, en la ficha Personalizar, especifique los valores para el Rojo: 47, Verde: 91 y Azul: 77. En el cuadro Transparencia, especifique 0%. Seleccione el tercer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda). En el cuadro Transparencia, especifique 90%. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Color de línea, seleccione Sin línea. Seleccione la segunda imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y, a continuación, haga clic en Traer al frente. Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuación, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto. Escriba el texto en el cuadro de texto y, a continuación, seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente: En la lista Fuente, haga clic en Calisto MT. En la lista Tamaño de fuente, haga clic en 36 pt. Haga clic en Color de fuente y, a continuación, en Colores del tema haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Coloque el texto sobre la última parte transparente del degradado.