SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso Irracional del Medicamento: Análisis del
incremento de prescripciones de Metilfenidato
para el tratamiento del Trastorno por Déficit de
Atención/Hiperactividad en la práctica clínica
del País Vasco.
¹Jorquera Cuevas, Cristina
²Lasa Zulueta, Alberto
¹ Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (OSTEBA – Dep. Sanidad y Consumo del
Gob. Vasco);
² Salud Mental Extrahospitalaria de Bizkaia (Osakidetza)
23/11/2007
Antecedentes / Objetivos
 Diagnóstico de TDAH y demanda de atención por sintomatología en Pediatría
y Salud Mental infanto-juvenil en aumento imparable
 Gigantesca multiplicación de estudios y publicaciones que han potenciado
su consideración como enfermedad grave y crónica, con noticias en prensa de
carácter alarmista.
 Cuestionado: ¿“Disease Mongering”? Implicación intereses Industria Farmacéutica
 Generalización del empleo de psicoestimulantes (Metilfenidato) como forma de
tratamiento casi exclusivo, y fuera de las indicaciones de seguridad establecidas
1) conocer la situación asistencial al respecto en nuestro medio, la
CAPV (Comunidad Autónoma Vasca),
2) obtener y analizar los datos de prescripción de metilfenidato en
el Servicio Vasco de Salud (SVS) en los últimos años.
Objetivos:
23/11/2007
Métodos
 Recogida de datos en servicios de Salud Mental infanto-juvenil de la red
de Osakidetza
 Cuestionario paralelo a pediatras de Atención Primaria de la red de
Osakidetza
 Consulta y análisis de los datos del RCP en cuanto a incidencia y
prevalencia del TDA/H
 Obtención y análisis de los datos de prescripción de metilfenidato (DDD)
EstudioEstudio retrospectivo descriptivoretrospectivo descriptivo
23/11/2007
Resultados
d)d) Marcada variabilidad en la práctica clínica, con diferentes criterios diagnósticos,
terapéuticos y asistenciales entre Salud Mental y Pediatría, recayendo en esta última el más
notable crecimiento de las prescripciones, y también una marcada variabilidad de la
prescripción interterritorial.
a)a) En Atención Especializada se confirma el diagnóstico de TDA/H sólo en un 24% de los
casos, y con una marcada variabilidad diagnóstica inter-centros.
b)b) Aumento exponencial, y no acorde al aumento esperado de la prevalencia en población
clínica, de las prescripciones de metilfenidato, que se han visto multiplicadas por
dieciocho de 2001 a 2007 en la CAPV.
c)c) Incremento correlativo del gasto farmacéutico para el SVS pasando de 113.955€ en
2004, a 890.848€ en 2007.
4
6
23
5
22
35
(31%)
(8%)
(12%)
(37%)
(59%)
(5%)CSMIJ 1 (Álava)
CSMIJ 2 (Vizcaya)
CSMIJ 3 (Vizcaya)
CSMIJ 4 (Vizcaya)
CSMIJ 5 (Vizcaya)
CSMIJ 6 (Guipúzcoa)
AÑO <5años
6 - 12
años
>13años niñOs niñAs TOTAL
I
N
C
2001 I 9 39 5 48 5 53
2002 D 9 52 17 65 13 78
2003 E 7 57 17 71 10 81
2004 N 15 78 23 102 14 116
2005 C 11 78 18 93 14 107
2006 I 11 91 20 98 24 122
2007 A 9 106 28 120 23 143
Aún así, la incidencia del diagnóstico se triplicó de 2001 a 2007, aun a su vez suponiendo una
prevalencia muy alejada de la indicada en la literatura (aproximadamente un 0’23% en
población clínica de Salud Mental infanto-juvenil, frente al 3-5% de población infantil que
defiende la literatura médica).
0
25.000
50.000
75.000
100.000
125.000
150.000
175.000
200.000
225.000
250.000
275.000
300.000
325.000
350.000
nº DDD
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
PEDIATRÍA
PSIQUIATRÍA
23/11/2007
Conclusiones
 La sospecha diagnóstica y la preocupación social y alarmismo creado por
el TDA/H es mucho mayor que su incidencia real.
 Coordinar los distintos niveles asistenciales para un adecuado protocolo de
derivación  ¿A quién corresponde el diagnóstico definitivo y la instauración y
seguimiento del tratamiento farmacológico, en los casos en que éste sea necesario?
 Educar a la población en un uso racional del medicamento, y seguir
recomendaciones prudentes respecto a la prescripción de psicoestimulantes para
el tratamiento de los problemas psicológicos y del comportamiento de la infancia,
para evitar medicalización y riesgos innecesarios en edades infantiles.
 Implementar en los Servicios Sanitarios medidas para un USO RACIONAL del
Metilfenidato, puesto que se está empleando de forma indiscriminada y fuera de las
indicaciones de seguridad establecidas.
23/11/2007
Conclusiones
 La sospecha diagnóstica y la preocupación social y alarmismo creado por
el TDA/H es mucho mayor que su incidencia real.
 Coordinar los distintos niveles asistenciales para un adecuado protocolo de
derivación  ¿A quién corresponde el diagnóstico definitivo y la instauración y
seguimiento del tratamiento farmacológico, en los casos en que éste sea necesario?
 Educar a la población en un uso racional del medicamento, y seguir
recomendaciones prudentes respecto a la prescripción de psicoestimulantes para
el tratamiento de los problemas psicológicos y del comportamiento de la infancia,
para evitar medicalización y riesgos innecesarios en edades infantiles.
 Implementar en los Servicios Sanitarios medidas para un USO RACIONAL del
Metilfenidato, puesto que se está empleando de forma indiscriminada y fuera de las
indicaciones de seguridad establecidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUDEVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Gladys Marques
 
Sesión bibliográfica de un artículo sobre el cumplimiento terapéutico
Sesión bibliográfica de un artículo sobre el cumplimiento terapéuticoSesión bibliográfica de un artículo sobre el cumplimiento terapéutico
Sesión bibliográfica de un artículo sobre el cumplimiento terapéutico
Roberto Pérez López
 
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
GuíaSalud
 
Metodo soap estructura_caso_clinico
Metodo soap estructura_caso_clinicoMetodo soap estructura_caso_clinico
Metodo soap estructura_caso_clinico
jantdp
 
Metodo soap estructura_caso
Metodo soap estructura_casoMetodo soap estructura_caso
Metodo soap estructura_caso
jantdp
 
Sesion inicial 2020
Sesion inicial 2020Sesion inicial 2020
Sesion inicial 2020
jantdp
 
Presentacion Novedades del programa
Presentacion Novedades del programaPresentacion Novedades del programa
Presentacion Novedades del programaAntonio Villafaina
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Rafael Bravo Toledo
 
Que puede hacer el pap con el ecografo
Que puede hacer el pap con el ecografoQue puede hacer el pap con el ecografo
Que puede hacer el pap con el ecografo
Cristobal Buñuel
 
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
Badalona Serveis Assistencials
 
Retos de los hospitales - Jordi Varela
Retos de los hospitales - Jordi VarelaRetos de los hospitales - Jordi Varela
Retos de los hospitales - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Presentación Urge Paliar
Presentación Urge PaliarPresentación Urge Paliar
Presentación Urge Paliar
Javier Blanquer
 
2019 07 12
2019 07 122019 07 12
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del PacienteAbordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
Programa PACAP semFYC
 
El hospital centrado en las personas: de los buenos propósitos a la acción
El hospital centrado en las personas: de los buenos propósitos a la acciónEl hospital centrado en las personas: de los buenos propósitos a la acción
El hospital centrado en las personas: de los buenos propósitos a la acción
Societat Gestió Sanitària
 
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
chiscolita
 
Trastornos generalizados del desarrollo. Evaluación diagnóstica e intervenció...
Trastornos generalizados del desarrollo. Evaluación diagnóstica e intervenció...Trastornos generalizados del desarrollo. Evaluación diagnóstica e intervenció...
Trastornos generalizados del desarrollo. Evaluación diagnóstica e intervenció...
Javier González de Dios
 

La actualidad más candente (20)

EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUDEVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Sesión bibliográfica de un artículo sobre el cumplimiento terapéutico
Sesión bibliográfica de un artículo sobre el cumplimiento terapéuticoSesión bibliográfica de un artículo sobre el cumplimiento terapéutico
Sesión bibliográfica de un artículo sobre el cumplimiento terapéutico
 
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
 
Metodo soap estructura_caso_clinico
Metodo soap estructura_caso_clinicoMetodo soap estructura_caso_clinico
Metodo soap estructura_caso_clinico
 
Metodo soap estructura_caso
Metodo soap estructura_casoMetodo soap estructura_caso
Metodo soap estructura_caso
 
Sesion inicial 2020
Sesion inicial 2020Sesion inicial 2020
Sesion inicial 2020
 
Presentacion Novedades del programa
Presentacion Novedades del programaPresentacion Novedades del programa
Presentacion Novedades del programa
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
 
Seminario nº16
Seminario nº16Seminario nº16
Seminario nº16
 
Informe ficha clínica
Informe ficha clínicaInforme ficha clínica
Informe ficha clínica
 
Que puede hacer el pap con el ecografo
Que puede hacer el pap con el ecografoQue puede hacer el pap con el ecografo
Que puede hacer el pap con el ecografo
 
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
 
Retos de los hospitales - Jordi Varela
Retos de los hospitales - Jordi VarelaRetos de los hospitales - Jordi Varela
Retos de los hospitales - Jordi Varela
 
Presentación Urge Paliar
Presentación Urge PaliarPresentación Urge Paliar
Presentación Urge Paliar
 
2019 07 12
2019 07 122019 07 12
2019 07 12
 
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del PacienteAbordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
 
El hospital centrado en las personas: de los buenos propósitos a la acción
El hospital centrado en las personas: de los buenos propósitos a la acciónEl hospital centrado en las personas: de los buenos propósitos a la acción
El hospital centrado en las personas: de los buenos propósitos a la acción
 
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
 
Trastornos generalizados del desarrollo. Evaluación diagnóstica e intervenció...
Trastornos generalizados del desarrollo. Evaluación diagnóstica e intervenció...Trastornos generalizados del desarrollo. Evaluación diagnóstica e intervenció...
Trastornos generalizados del desarrollo. Evaluación diagnóstica e intervenció...
 

Destacado

Kunstenaars Rondom Pinocchio
Kunstenaars Rondom PinocchioKunstenaars Rondom Pinocchio
Kunstenaars Rondom Pinocchio
hansjurgencoppens
 
True Trends By True Car March 2010 Final V2
True Trends By True Car March 2010 Final V2True Trends By True Car March 2010 Final V2
True Trends By True Car March 2010 Final V2TrueCar
 
July TrueTrends by TrueCar
July TrueTrends by TrueCarJuly TrueTrends by TrueCar
July TrueTrends by TrueCarTrueCar
 
Django, Pinax, and Humble Pie
Django, Pinax, and Humble PieDjango, Pinax, and Humble Pie
Django, Pinax, and Humble Pie
phredcode
 
Christmas Gabonak Osteba2
Christmas Gabonak Osteba2Christmas Gabonak Osteba2
Christmas Gabonak Osteba2
Iñaki Gutiérrez-Ibarluzea
 

Destacado (7)

Kunstenaars Rondom Pinocchio
Kunstenaars Rondom PinocchioKunstenaars Rondom Pinocchio
Kunstenaars Rondom Pinocchio
 
Presentacion radiaciones 1[1].11.10
Presentacion radiaciones 1[1].11.10Presentacion radiaciones 1[1].11.10
Presentacion radiaciones 1[1].11.10
 
True Trends By True Car March 2010 Final V2
True Trends By True Car March 2010 Final V2True Trends By True Car March 2010 Final V2
True Trends By True Car March 2010 Final V2
 
July TrueTrends by TrueCar
July TrueTrends by TrueCarJuly TrueTrends by TrueCar
July TrueTrends by TrueCar
 
Django, Pinax, and Humble Pie
Django, Pinax, and Humble PieDjango, Pinax, and Humble Pie
Django, Pinax, and Humble Pie
 
Plants
PlantsPlants
Plants
 
Christmas Gabonak Osteba2
Christmas Gabonak Osteba2Christmas Gabonak Osteba2
Christmas Gabonak Osteba2
 

Similar a Comunicación cristina jorquera osteba

Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Jaime Zapata Salazar
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITAGUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
UTPL
 
EFAD
EFADEFAD
Guía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdf
Guía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdfGuía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdf
Guía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdf
Javier González de Dios
 
Guia Practica Clinica Fenilcetonuria
Guia Practica Clinica FenilcetonuriaGuia Practica Clinica Fenilcetonuria
Guia Practica Clinica Fenilcetonuria
UTPL
 
Encefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdf
Encefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdfEncefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdf
Encefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdf
AndreaYorelyBastidas
 
Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019
Jaime Zapata Salazar
 
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)Santiago Garcia Blanco
 
Guias terapeuticas
Guias terapeuticasGuias terapeuticas
Guias terapeuticas
Adriana Soto Carrillo
 
Ops libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosisOps libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosis
Jaime Zapata Salazar
 
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Rudy Vargas Lopez
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
apepasm
 
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia ClínicaPresentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
jantdp
 
Gpc fenilcetonuria 28 05-13 final
Gpc fenilcetonuria 28 05-13 finalGpc fenilcetonuria 28 05-13 final
Gpc fenilcetonuria 28 05-13 finalsoulminato
 
Presentación Programa en los Centros de Salud
Presentación Programa en los Centros de SaludPresentación Programa en los Centros de Salud
Presentación Programa en los Centros de SaludBarragome
 
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNSLa Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
Plan de Calidad para el SNS
 
Gpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirar
Gpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirarGpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirar
Gpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirar
Jaime Zapata Salazar
 

Similar a Comunicación cristina jorquera osteba (20)

Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITAGUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
 
Manual terapeutico
Manual terapeuticoManual terapeutico
Manual terapeutico
 
EFAD
EFADEFAD
EFAD
 
Guía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdf
Guía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdfGuía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdf
Guía de práctica clínica sobre Cuidados Paliativos Pediátricos.pdf
 
Guia Practica Clinica Fenilcetonuria
Guia Practica Clinica FenilcetonuriaGuia Practica Clinica Fenilcetonuria
Guia Practica Clinica Fenilcetonuria
 
Encefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdf
Encefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdfEncefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdf
Encefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdf
 
Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019
 
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
 
Guias terapeuticas
Guias terapeuticasGuias terapeuticas
Guias terapeuticas
 
Mesa CO1
Mesa CO1Mesa CO1
Mesa CO1
 
Ops libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosisOps libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosis
 
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia ClínicaPresentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
 
Gpc fenilcetonuria 28 05-13 final
Gpc fenilcetonuria 28 05-13 finalGpc fenilcetonuria 28 05-13 final
Gpc fenilcetonuria 28 05-13 final
 
Vbaos 23 Mayo 2008
Vbaos 23 Mayo 2008Vbaos 23 Mayo 2008
Vbaos 23 Mayo 2008
 
Presentación Programa en los Centros de Salud
Presentación Programa en los Centros de SaludPresentación Programa en los Centros de Salud
Presentación Programa en los Centros de Salud
 
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNSLa Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
 
Gpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirar
Gpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirarGpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirar
Gpc recien-nacido-con-dificultad-para-respirar
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Comunicación cristina jorquera osteba

  • 1. Uso Irracional del Medicamento: Análisis del incremento de prescripciones de Metilfenidato para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad en la práctica clínica del País Vasco. ¹Jorquera Cuevas, Cristina ²Lasa Zulueta, Alberto ¹ Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (OSTEBA – Dep. Sanidad y Consumo del Gob. Vasco); ² Salud Mental Extrahospitalaria de Bizkaia (Osakidetza)
  • 2. 23/11/2007 Antecedentes / Objetivos  Diagnóstico de TDAH y demanda de atención por sintomatología en Pediatría y Salud Mental infanto-juvenil en aumento imparable  Gigantesca multiplicación de estudios y publicaciones que han potenciado su consideración como enfermedad grave y crónica, con noticias en prensa de carácter alarmista.  Cuestionado: ¿“Disease Mongering”? Implicación intereses Industria Farmacéutica  Generalización del empleo de psicoestimulantes (Metilfenidato) como forma de tratamiento casi exclusivo, y fuera de las indicaciones de seguridad establecidas 1) conocer la situación asistencial al respecto en nuestro medio, la CAPV (Comunidad Autónoma Vasca), 2) obtener y analizar los datos de prescripción de metilfenidato en el Servicio Vasco de Salud (SVS) en los últimos años. Objetivos:
  • 3. 23/11/2007 Métodos  Recogida de datos en servicios de Salud Mental infanto-juvenil de la red de Osakidetza  Cuestionario paralelo a pediatras de Atención Primaria de la red de Osakidetza  Consulta y análisis de los datos del RCP en cuanto a incidencia y prevalencia del TDA/H  Obtención y análisis de los datos de prescripción de metilfenidato (DDD) EstudioEstudio retrospectivo descriptivoretrospectivo descriptivo
  • 4. 23/11/2007 Resultados d)d) Marcada variabilidad en la práctica clínica, con diferentes criterios diagnósticos, terapéuticos y asistenciales entre Salud Mental y Pediatría, recayendo en esta última el más notable crecimiento de las prescripciones, y también una marcada variabilidad de la prescripción interterritorial. a)a) En Atención Especializada se confirma el diagnóstico de TDA/H sólo en un 24% de los casos, y con una marcada variabilidad diagnóstica inter-centros. b)b) Aumento exponencial, y no acorde al aumento esperado de la prevalencia en población clínica, de las prescripciones de metilfenidato, que se han visto multiplicadas por dieciocho de 2001 a 2007 en la CAPV. c)c) Incremento correlativo del gasto farmacéutico para el SVS pasando de 113.955€ en 2004, a 890.848€ en 2007. 4 6 23 5 22 35 (31%) (8%) (12%) (37%) (59%) (5%)CSMIJ 1 (Álava) CSMIJ 2 (Vizcaya) CSMIJ 3 (Vizcaya) CSMIJ 4 (Vizcaya) CSMIJ 5 (Vizcaya) CSMIJ 6 (Guipúzcoa) AÑO <5años 6 - 12 años >13años niñOs niñAs TOTAL I N C 2001 I 9 39 5 48 5 53 2002 D 9 52 17 65 13 78 2003 E 7 57 17 71 10 81 2004 N 15 78 23 102 14 116 2005 C 11 78 18 93 14 107 2006 I 11 91 20 98 24 122 2007 A 9 106 28 120 23 143 Aún así, la incidencia del diagnóstico se triplicó de 2001 a 2007, aun a su vez suponiendo una prevalencia muy alejada de la indicada en la literatura (aproximadamente un 0’23% en población clínica de Salud Mental infanto-juvenil, frente al 3-5% de población infantil que defiende la literatura médica). 0 25.000 50.000 75.000 100.000 125.000 150.000 175.000 200.000 225.000 250.000 275.000 300.000 325.000 350.000 nº DDD 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 PEDIATRÍA PSIQUIATRÍA
  • 5. 23/11/2007 Conclusiones  La sospecha diagnóstica y la preocupación social y alarmismo creado por el TDA/H es mucho mayor que su incidencia real.  Coordinar los distintos niveles asistenciales para un adecuado protocolo de derivación  ¿A quién corresponde el diagnóstico definitivo y la instauración y seguimiento del tratamiento farmacológico, en los casos en que éste sea necesario?  Educar a la población en un uso racional del medicamento, y seguir recomendaciones prudentes respecto a la prescripción de psicoestimulantes para el tratamiento de los problemas psicológicos y del comportamiento de la infancia, para evitar medicalización y riesgos innecesarios en edades infantiles.  Implementar en los Servicios Sanitarios medidas para un USO RACIONAL del Metilfenidato, puesto que se está empleando de forma indiscriminada y fuera de las indicaciones de seguridad establecidas.
  • 6. 23/11/2007 Conclusiones  La sospecha diagnóstica y la preocupación social y alarmismo creado por el TDA/H es mucho mayor que su incidencia real.  Coordinar los distintos niveles asistenciales para un adecuado protocolo de derivación  ¿A quién corresponde el diagnóstico definitivo y la instauración y seguimiento del tratamiento farmacológico, en los casos en que éste sea necesario?  Educar a la población en un uso racional del medicamento, y seguir recomendaciones prudentes respecto a la prescripción de psicoestimulantes para el tratamiento de los problemas psicológicos y del comportamiento de la infancia, para evitar medicalización y riesgos innecesarios en edades infantiles.  Implementar en los Servicios Sanitarios medidas para un USO RACIONAL del Metilfenidato, puesto que se está empleando de forma indiscriminada y fuera de las indicaciones de seguridad establecidas.