SlideShare una empresa de Scribd logo
Lima, 16 de agosto de 2014
“La educación es comunicación, es diálogo en la
medida que no es la transferencia del saber, sino un
encuentro de sujetos interlocutores, que buscan la
significación de los significados”.
Paulo Freire
La conjunción de 2 importantes procesos
sociales como son la Educación y la
Comunicación dan lugar al surgimiento de una
nueva área del conocimiento científico:
LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Comunicación Educación
Comunicación
Educativa
.
La
Comunicación
Educativa
Es una comunicación
que se produce en
un contexto especial
(el ámbito
educativo)
Se la considera
condición de
posibilidad de la
educación misma
Sin comunicación no
existe educación
posible
¿Dónde hay aquí
comunicación?
¿En las cuatro
ilustraciones por igual?
¿En una más que en las
otras?
¿En una sola de las
cuatro?
¿Por qué?
Cuando hacemos
comunicación educativa
estamos siempre
buscando un resultado
formativo.
• Conciencia
• Reflexión
• discusión
A CADA TIPO DE EDUCACIÓN CORRESPONDE
UNA DETERMINADA CONCEPCIÓN Y UNA
DETERMINADA PRÁCTICA DE LA
COMUNICACIÓN
3 Modelos de concepciones pedagógicas:
Díaz Bordenave
Modelos Exógenos 1. Educación que pone el énfasis en los contenidos
(educación = objeto) 2. Educación que pone el énfasis en los efectos
Modelo Endógeno 3. Educación que pone el énfasis en el proceso
(educando = sujeto)
ÉNFASIS EN LOS CONTENIDOS
ELEDUCADOR
• es siempre quien
educa.
• es quien habla.
• prescribe, norma,
pone las regias.
• escoge el contenido de
los programas.
• es siempre quien sabe.
• es el sujeto del
proceso.
ELEDUCANDO
• es siempre el que es
educado.
• es quien escucha.
• obedece, sigue la
prescripción.
• lo recibe en forma de
depósito.
• es el que no sabe.
• es el objeto del
proceso.
Modelo de comunicación
Su modo de comunicación es un MONÓLOGO.
Sería más exacto representarlo
como en la gráfica, puesto que es
una comunicación esencialmente
autoritaria.
El emisor domina, es el dueño, el
PROTAGONISTA.
Valdría la pena reflexionar sobre algunas herramientas
multimedia en las cuales el alumno se halla ausente, oyendo o
viendo la lección desde su casa y reducido por tanto al silencio y
la pasividad.
“Solo le queda escuchar, repetir lo que le indica el profesor y
‘aprendérselo’”.
En síntesis, todos los que tratamos de hacer
comunicación educativa deberíamos preguntarnos:
¿LANZAMOS AFIRMACIONES O CREAMOS LAS
CONDICIONES PARA UNA REFLEXIÓN PERSONAL?
¿NUESTROS MEDIOS MONOLOGAN O DIALOGAN?
ÉNFASIS EN LOS EFECTOS
Especial cuidado.
• Cuestiona el modelo tradicional.
• Da mucha importancia a la
motivación.
• Plantea una comunicación con
retroalimentación.
• Postula como objetivo el “cambio de
actitudes”.
• Es un método activo.
Si se ha llamado al primer tipo “educación
bancaria”, a éste podría calificárselo de
educación MANIPULADORA.
La educación y la comunicación son empleadas
para PERSUADIR
Se da una apariencia de participación de los educandos,
una seudoparticipación: los contenidos y los objetivos ya
están definidos y programados de antemano.
OBJETIVO: QUE EL EDUCANDO HAGA
Modelo de comunicación
«Tenemos comunicación siempre que, mediante la transmisión de
señales, una fuente emisora influye en su receptor» (Osgood, 1961).
«Cuando aprendemos a expresar nuestro mensaje en términos de
respuestas específicas por parte de aquellos que lo reciben, damos el
primer paso hacia la comunicación eficiente y eficaz» (David Berlo).
Parecería atenuarse la unidireccionalidad del modelo e
insinuarse una cierta bidireccionalidad.
Sin embargo, no debemos olvidar que estamos ante una
comunicación persuasiva cuyo objetivo es el de conseguir
efectos. Indagando con más rigor, se descubre que en ella el
feedback tiene un significado y una función muy diferentes.
En conclusión, en la definición clásica de comunicación, el
objeto principal de ésta es el propósito del comunicador de
afectar en una cierta dirección el comportamiento del
receptor. La retroalimentación es un instrumento para
asegurar el logro de las metas del comunicador.
ÉNFASIS EN EL PROCESO
• No más un educador del
educando.
• No más un educando del
educador.
• Sino un educador-
educando con un
educando-educador.
¿Qué es «enfatizar el proceso»?
• Es ver a la educación como un proceso permanente, en que el sujeto va
descubriendo, elaborando, reinventando, haciendo suyo el conocimiento.
• Un proceso de acción-reflexión-acción.
• El educador ya no está como el que enseña y dirige.
• Más que enseñar cosas y transmitir contenidos, importa que el sujeto
aprenda a aprender.
• El modelo se basa en la participación activa del sujeto en el proceso
educativo.
• A diferencia del modelo bancario, este no rechaza el error.
• No es una educación individual, sino siempre GRUPAL.
• El eje aquí no es el profesor, sino el grupo educando.
Esta pedagogía también
puede emplear —y de
hecho emplea— recursos
audiovisuales, pero no
para reforzar contenidos
sino para problematizar y
para estimular la
discusión, el diálogo, la
reflexión, la participación.
OBJETIVO:
QUE EL SUJETO
PIENSE
Indicadores / Modelo Énfasis en los contenidos Énfasis en los resultados Énfasis en el proceso
CONCEPCIÓN Bancada Manipuladora Liberadora-Transformadora
PEDAGOGÍA Exógena Exógena Endógena
LUGAR DEL EDUCANDO Objeto Objeto Sujeto
EJE Profesor-Texto Programador Sujeto-Grupo
RELACIÓN Autoritaria-Paternalista Autoría-Paternalista Autogestionaria
OBJETIVO EVALUADO Enseñar/Aprender (Repetir) Entrenar/Hacer Pensar-Transformar
FUNCIÓN EDUCATIVA Transmisión de Conocimientos Técnicas-Conductas e Ingeniería del
Comportamiento
Reflexión-Acción
TIPO DE COMUNICACIÓN Transmisión de Información Información/Persuasión Comunicación (Diálogo)
MOTIVACIÓN Individual: premios/castigos Individual: estímulo/recompensa Social
FUNCIÓN DEL DOCENTE Enseñante Instructor Facilitador-Animador
GRADO DE PARTICIPACIÓN Mínima Seudoparticipación Máxima
FORMACIÓN DE LA CRITICIDAD Bloqueada Evitada Altamente estimulada
CREATIVIDAD Bloqueada Bloqueada Altamente estimulada
PAPEL DEL ERROR Fallo Fallo Camino búsqueda
MANEJO DEL CONFLICTO Reprimido Eludido Asumido
RECURSOS DE APOYO Refuerzo transmisión Tecnología Educativa Generadores
VALOR Obediencia Lucro utilitarismo Solidaridad, cooperación
FUNCIÓN POLÍTICA Acatamiento Acatamiento/Adaptación Liberación
TICs
Comunicación
Educación
La complejidad de la educación hoy no se
concibe aislada de la comunicación y de la
tecnología.
La relación de tríada dada entre las mismas,
favorece las interacción entre los sujetos que se
educan.
El proceso educativo debe estar encaminado a
que el alumno “aprenda a aprender”,
propiciando aprendizajes significativos.
Multimedia
• Es un concepto tan antiguo
como la comunicación
humana.
• En el campo de las TIC,
multimedia es el sistema
que integra diversos
medios a través de un
software.
Pasando de nivel: del multimedia al
transmedia
La narrativa transmedia
propone una historia
encauzada por varios
canales que busca la
implicación activa del
público, quienes aportan
nuevos elementos.
• Hay pasión.
• El multimedia parece haberse vuelto
insuficiente y limitado.
Se caracteriza por dos elementos básicos:
• integración de múltiples soportes, canales y
dispositivos.
• experiencia inmersiva para el espectador.
HACIA UNA EDUCACION
TRANSMEDIA
¿Cómo sirve dentro de la educación?
En una educación transmedia, la educación no
gira alrededor de un texto escrito.
El relato se expande a otros medios.
¡¡Gracias!!
Comunicación interactiva en entornos digitales David Muñoz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1
Alejandra Aguirre
 
Cómo aprendemos fundamentos
Cómo aprendemos  fundamentosCómo aprendemos  fundamentos
Cómo aprendemos fundamentos
lolagoes
 
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
Mediación pedagógica y estrategias didácticasMediación pedagógica y estrategias didácticas
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
gaviotareyes21
 
Modelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicaciónModelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicación
grupoaccion
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
Fernando Irigaray
 
Educación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Educación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizajeEducación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Educación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
argevera
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza  aprendizajeProceso de enseñanza  aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
Silvia Sigcha
 
Exps. comunicacion didactica
Exps. comunicacion didactica Exps. comunicacion didactica
Exps. comunicacion didactica
mari1919
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Luisa Alvarez
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajerecajom
 
La praxis comunicativa en el aula
La praxis comunicativa en el aulaLa praxis comunicativa en el aula
La praxis comunicativa en el aulaEduardo Reyes
 
Metodología del aprendizaje significativo
Metodología del aprendizaje significativo Metodología del aprendizaje significativo
Metodología del aprendizaje significativo
garuht2010
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionYelitza20Correa12
 
Aprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshareAprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshare
Bulvalens
 
Articulo grupo no 1
Articulo grupo no 1Articulo grupo no 1
Articulo grupo no 1Grupo1UCC
 
Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2
Carmen Rodríguez
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
elizabethMCH
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de educacion
Modelos de educacionModelos de educacion
Modelos de educacion
 
Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1
 
Cómo aprendemos fundamentos
Cómo aprendemos  fundamentosCómo aprendemos  fundamentos
Cómo aprendemos fundamentos
 
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
Mediación pedagógica y estrategias didácticasMediación pedagógica y estrategias didácticas
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
 
Modelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicaciónModelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicación
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
 
Educación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Educación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizajeEducación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Educación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza  aprendizajeProceso de enseñanza  aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Exps. comunicacion didactica
Exps. comunicacion didactica Exps. comunicacion didactica
Exps. comunicacion didactica
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
 
Aprender enseñar
Aprender  enseñarAprender  enseñar
Aprender enseñar
 
La praxis comunicativa en el aula
La praxis comunicativa en el aulaLa praxis comunicativa en el aula
La praxis comunicativa en el aula
 
Metodología del aprendizaje significativo
Metodología del aprendizaje significativo Metodología del aprendizaje significativo
Metodología del aprendizaje significativo
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacion
 
Aprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshareAprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshare
 
4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje
 
Articulo grupo no 1
Articulo grupo no 1Articulo grupo no 1
Articulo grupo no 1
 
Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
 

Destacado

Virtualizando nuestras aplicaciones didácticas
Virtualizando nuestras aplicaciones didácticas Virtualizando nuestras aplicaciones didácticas
Virtualizando nuestras aplicaciones didácticas
William Henry Vegazo Muro
 
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora  efectos nocivos de las RadiacionesProyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora efectos nocivos de las RadiacionesWilliam Henry Vegazo Muro
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula
9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula
9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula
William Henry Vegazo Muro
 
Tratamiento del ebola
Tratamiento  del ebolaTratamiento  del ebola
Tratamiento del ebola
William Henry Vegazo Muro
 
43 años misión apollo
43 años misión apollo43 años misión apollo
43 años misión apollo
William Henry Vegazo Muro
 
TIC en milieu Universitaire
TIC en milieu UniversitaireTIC en milieu Universitaire
TIC en milieu Universitaire
Antoine MIAN
 
Qué formación en tic necesitan los docentes
Qué formación en tic necesitan los docentesQué formación en tic necesitan los docentes
Qué formación en tic necesitan los docentes
William Henry Vegazo Muro
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
William Henry Vegazo Muro
 
Robertcapa
RobertcapaRobertcapa
Robertcapa
alejozz
 
Confluenciadegenialidades
ConfluenciadegenialidadesConfluenciadegenialidades
Confluenciadegenialidades
sebas2008
 
Preparado para un curso on line
Preparado para un curso on line Preparado para un curso on line
Preparado para un curso on line
William Henry Vegazo Muro
 
Ser ciudadano en la sociedad del siglo XXI
Ser ciudadano en la sociedad del siglo XXISer ciudadano en la sociedad del siglo XXI
Ser ciudadano en la sociedad del siglo XXI
William Henry Vegazo Muro
 
Cómo Formar al Docente del Siglo XXI
Cómo Formar al Docente del Siglo XXICómo Formar al Docente del Siglo XXI
Cómo Formar al Docente del Siglo XXI
William Henry Vegazo Muro
 
MS Days 2011 - Windows Azure
MS Days 2011 - Windows AzureMS Days 2011 - Windows Azure
MS Days 2011 - Windows Azure
Jason De Oliveira
 
Berdintasun glosarioa (i) glosario sobre la igualdad
Berdintasun glosarioa (i) glosario sobre la igualdadBerdintasun glosarioa (i) glosario sobre la igualdad
Berdintasun glosarioa (i) glosario sobre la igualdadplanesdeigualdad
 
Pour randonner dans les Pyrénées dans les meilleures conditions de sécurité
Pour randonner dans les Pyrénées dans les meilleures conditions de sécuritéPour randonner dans les Pyrénées dans les meilleures conditions de sécurité
Pour randonner dans les Pyrénées dans les meilleures conditions de sécurité
FFrandonnée Midi-pyrénées
 
6 estructuras básicas para elaborar con éxito una ppt
6 estructuras básicas para elaborar con éxito una ppt 6 estructuras básicas para elaborar con éxito una ppt
6 estructuras básicas para elaborar con éxito una ppt
William Henry Vegazo Muro
 

Destacado (20)

Virtualizando nuestras aplicaciones didácticas
Virtualizando nuestras aplicaciones didácticas Virtualizando nuestras aplicaciones didácticas
Virtualizando nuestras aplicaciones didácticas
 
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora  efectos nocivos de las RadiacionesProyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Los 10 smartphones del 2012
Los 10 smartphones del 2012Los 10 smartphones del 2012
Los 10 smartphones del 2012
 
9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula
9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula
9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula
 
Tratamiento del ebola
Tratamiento  del ebolaTratamiento  del ebola
Tratamiento del ebola
 
43 años misión apollo
43 años misión apollo43 años misión apollo
43 años misión apollo
 
TIC en milieu Universitaire
TIC en milieu UniversitaireTIC en milieu Universitaire
TIC en milieu Universitaire
 
Qué formación en tic necesitan los docentes
Qué formación en tic necesitan los docentesQué formación en tic necesitan los docentes
Qué formación en tic necesitan los docentes
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 
Robertcapa
RobertcapaRobertcapa
Robertcapa
 
Confluenciadegenialidades
ConfluenciadegenialidadesConfluenciadegenialidades
Confluenciadegenialidades
 
Preparado para un curso on line
Preparado para un curso on line Preparado para un curso on line
Preparado para un curso on line
 
Ser ciudadano en la sociedad del siglo XXI
Ser ciudadano en la sociedad del siglo XXISer ciudadano en la sociedad del siglo XXI
Ser ciudadano en la sociedad del siglo XXI
 
Cómo Formar al Docente del Siglo XXI
Cómo Formar al Docente del Siglo XXICómo Formar al Docente del Siglo XXI
Cómo Formar al Docente del Siglo XXI
 
MS Days 2011 - Windows Azure
MS Days 2011 - Windows AzureMS Days 2011 - Windows Azure
MS Days 2011 - Windows Azure
 
Berdintasun glosarioa (i) glosario sobre la igualdad
Berdintasun glosarioa (i) glosario sobre la igualdadBerdintasun glosarioa (i) glosario sobre la igualdad
Berdintasun glosarioa (i) glosario sobre la igualdad
 
Pour randonner dans les Pyrénées dans les meilleures conditions de sécurité
Pour randonner dans les Pyrénées dans les meilleures conditions de sécuritéPour randonner dans les Pyrénées dans les meilleures conditions de sécurité
Pour randonner dans les Pyrénées dans les meilleures conditions de sécurité
 
Auguest54b1
Auguest54b1Auguest54b1
Auguest54b1
 
6 estructuras básicas para elaborar con éxito una ppt
6 estructuras básicas para elaborar con éxito una ppt 6 estructuras básicas para elaborar con éxito una ppt
6 estructuras básicas para elaborar con éxito una ppt
 

Similar a Comunicación interactiva en entornos digitales David Muñoz

Presentacion 5 sentidos, taller educativo
Presentacion 5 sentidos, taller educativoPresentacion 5 sentidos, taller educativo
Presentacion 5 sentidos, taller educativo
Claudia Duron
 
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario KaplunEl Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
Yanina Tornello
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionJuan17Iglesias59
 
Modelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicaciónModelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicacióngrupoaccion
 
Modelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicaciónModelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicación
grupoaccion
 
Documento 4 -"Evaluación" 1° parte
Documento 4 -"Evaluación" 1° parteDocumento 4 -"Evaluación" 1° parte
Documento 4 -"Evaluación" 1° parteMarcos Protzman
 
3 mario kaplún
3 mario kaplún3 mario kaplún
3 mario kaplúnsoniaa31
 
Mario kaplún
Mario kaplúnMario kaplún
Mario kaplún
alondrazoe
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atronaldhernandez333
 
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJEREFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJEAdrian Jimenez
 
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).pptMODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
JohanaMarylynRuestaH
 
Enfoques y tendencias teórico metodológicas en torno a los ambientes de apren...
Enfoques y tendencias teórico metodológicas en torno a los ambientes de apren...Enfoques y tendencias teórico metodológicas en torno a los ambientes de apren...
Enfoques y tendencias teórico metodológicas en torno a los ambientes de apren...
Juan Jose Quirino Laureano
 
Ponenciaencuentro pedagógicoleonelrodriguez2
Ponenciaencuentro pedagógicoleonelrodriguez2Ponenciaencuentro pedagógicoleonelrodriguez2
Ponenciaencuentro pedagógicoleonelrodriguez2
Leonel Humberto Rodriguez Morales
 
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggicaAprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggicaMineducyt El Salvador
 
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggicaAprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggicaMineducyt El Salvador
 
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggicaAprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggicaMineducyt El Salvador
 
Powerpoint diegozanetti
Powerpoint diegozanettiPowerpoint diegozanetti
Powerpoint diegozanetti
Diego Zanetti
 

Similar a Comunicación interactiva en entornos digitales David Muñoz (20)

Presentacion 5 sentidos, taller educativo
Presentacion 5 sentidos, taller educativoPresentacion 5 sentidos, taller educativo
Presentacion 5 sentidos, taller educativo
 
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario KaplunEl Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacion
 
Modelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicaciónModelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicación
 
Modelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicaciónModelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicación
 
Documento 4 -"Evaluación" 1° parte
Documento 4 -"Evaluación" 1° parteDocumento 4 -"Evaluación" 1° parte
Documento 4 -"Evaluación" 1° parte
 
3 mario kaplún
3 mario kaplún3 mario kaplún
3 mario kaplún
 
Kaplun
KaplunKaplun
Kaplun
 
Mario kaplún
Mario kaplúnMario kaplún
Mario kaplún
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJEREFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).pptMODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
 
Enfoques y tendencias teórico metodológicas en torno a los ambientes de apren...
Enfoques y tendencias teórico metodológicas en torno a los ambientes de apren...Enfoques y tendencias teórico metodológicas en torno a los ambientes de apren...
Enfoques y tendencias teórico metodológicas en torno a los ambientes de apren...
 
Ponenciaencuentro pedagógicoleonelrodriguez2
Ponenciaencuentro pedagógicoleonelrodriguez2Ponenciaencuentro pedagógicoleonelrodriguez2
Ponenciaencuentro pedagógicoleonelrodriguez2
 
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggicaAprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
 
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggicaAprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
 
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggicaAprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
 
Powerpoint diegozanetti
Powerpoint diegozanettiPowerpoint diegozanetti
Powerpoint diegozanetti
 

Más de William Henry Vegazo Muro

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
William Henry Vegazo Muro
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
William Henry Vegazo Muro
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
William Henry Vegazo Muro
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
William Henry Vegazo Muro
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
William Henry Vegazo Muro
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
William Henry Vegazo Muro
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
William Henry Vegazo Muro
 

Más de William Henry Vegazo Muro (20)

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Comunicación interactiva en entornos digitales David Muñoz

  • 1. Lima, 16 de agosto de 2014
  • 2.
  • 3. “La educación es comunicación, es diálogo en la medida que no es la transferencia del saber, sino un encuentro de sujetos interlocutores, que buscan la significación de los significados”. Paulo Freire
  • 4.
  • 5. La conjunción de 2 importantes procesos sociales como son la Educación y la Comunicación dan lugar al surgimiento de una nueva área del conocimiento científico: LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA Comunicación Educación Comunicación Educativa
  • 6. . La Comunicación Educativa Es una comunicación que se produce en un contexto especial (el ámbito educativo) Se la considera condición de posibilidad de la educación misma Sin comunicación no existe educación posible
  • 7. ¿Dónde hay aquí comunicación? ¿En las cuatro ilustraciones por igual? ¿En una más que en las otras? ¿En una sola de las cuatro? ¿Por qué?
  • 8.
  • 9.
  • 10. Cuando hacemos comunicación educativa estamos siempre buscando un resultado formativo. • Conciencia • Reflexión • discusión
  • 11. A CADA TIPO DE EDUCACIÓN CORRESPONDE UNA DETERMINADA CONCEPCIÓN Y UNA DETERMINADA PRÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN
  • 12. 3 Modelos de concepciones pedagógicas: Díaz Bordenave Modelos Exógenos 1. Educación que pone el énfasis en los contenidos (educación = objeto) 2. Educación que pone el énfasis en los efectos Modelo Endógeno 3. Educación que pone el énfasis en el proceso (educando = sujeto)
  • 13. ÉNFASIS EN LOS CONTENIDOS
  • 14. ELEDUCADOR • es siempre quien educa. • es quien habla. • prescribe, norma, pone las regias. • escoge el contenido de los programas. • es siempre quien sabe. • es el sujeto del proceso. ELEDUCANDO • es siempre el que es educado. • es quien escucha. • obedece, sigue la prescripción. • lo recibe en forma de depósito. • es el que no sabe. • es el objeto del proceso.
  • 15. Modelo de comunicación Su modo de comunicación es un MONÓLOGO.
  • 16. Sería más exacto representarlo como en la gráfica, puesto que es una comunicación esencialmente autoritaria. El emisor domina, es el dueño, el PROTAGONISTA.
  • 17. Valdría la pena reflexionar sobre algunas herramientas multimedia en las cuales el alumno se halla ausente, oyendo o viendo la lección desde su casa y reducido por tanto al silencio y la pasividad. “Solo le queda escuchar, repetir lo que le indica el profesor y ‘aprendérselo’”.
  • 18. En síntesis, todos los que tratamos de hacer comunicación educativa deberíamos preguntarnos: ¿LANZAMOS AFIRMACIONES O CREAMOS LAS CONDICIONES PARA UNA REFLEXIÓN PERSONAL? ¿NUESTROS MEDIOS MONOLOGAN O DIALOGAN?
  • 19. ÉNFASIS EN LOS EFECTOS
  • 20. Especial cuidado. • Cuestiona el modelo tradicional. • Da mucha importancia a la motivación. • Plantea una comunicación con retroalimentación. • Postula como objetivo el “cambio de actitudes”. • Es un método activo.
  • 21. Si se ha llamado al primer tipo “educación bancaria”, a éste podría calificárselo de educación MANIPULADORA. La educación y la comunicación son empleadas para PERSUADIR
  • 22. Se da una apariencia de participación de los educandos, una seudoparticipación: los contenidos y los objetivos ya están definidos y programados de antemano. OBJETIVO: QUE EL EDUCANDO HAGA
  • 23. Modelo de comunicación «Tenemos comunicación siempre que, mediante la transmisión de señales, una fuente emisora influye en su receptor» (Osgood, 1961). «Cuando aprendemos a expresar nuestro mensaje en términos de respuestas específicas por parte de aquellos que lo reciben, damos el primer paso hacia la comunicación eficiente y eficaz» (David Berlo).
  • 24. Parecería atenuarse la unidireccionalidad del modelo e insinuarse una cierta bidireccionalidad. Sin embargo, no debemos olvidar que estamos ante una comunicación persuasiva cuyo objetivo es el de conseguir efectos. Indagando con más rigor, se descubre que en ella el feedback tiene un significado y una función muy diferentes. En conclusión, en la definición clásica de comunicación, el objeto principal de ésta es el propósito del comunicador de afectar en una cierta dirección el comportamiento del receptor. La retroalimentación es un instrumento para asegurar el logro de las metas del comunicador.
  • 25. ÉNFASIS EN EL PROCESO
  • 26. • No más un educador del educando. • No más un educando del educador. • Sino un educador- educando con un educando-educador.
  • 27. ¿Qué es «enfatizar el proceso»? • Es ver a la educación como un proceso permanente, en que el sujeto va descubriendo, elaborando, reinventando, haciendo suyo el conocimiento. • Un proceso de acción-reflexión-acción. • El educador ya no está como el que enseña y dirige. • Más que enseñar cosas y transmitir contenidos, importa que el sujeto aprenda a aprender. • El modelo se basa en la participación activa del sujeto en el proceso educativo. • A diferencia del modelo bancario, este no rechaza el error. • No es una educación individual, sino siempre GRUPAL. • El eje aquí no es el profesor, sino el grupo educando.
  • 28. Esta pedagogía también puede emplear —y de hecho emplea— recursos audiovisuales, pero no para reforzar contenidos sino para problematizar y para estimular la discusión, el diálogo, la reflexión, la participación.
  • 30. Indicadores / Modelo Énfasis en los contenidos Énfasis en los resultados Énfasis en el proceso CONCEPCIÓN Bancada Manipuladora Liberadora-Transformadora PEDAGOGÍA Exógena Exógena Endógena LUGAR DEL EDUCANDO Objeto Objeto Sujeto EJE Profesor-Texto Programador Sujeto-Grupo RELACIÓN Autoritaria-Paternalista Autoría-Paternalista Autogestionaria OBJETIVO EVALUADO Enseñar/Aprender (Repetir) Entrenar/Hacer Pensar-Transformar FUNCIÓN EDUCATIVA Transmisión de Conocimientos Técnicas-Conductas e Ingeniería del Comportamiento Reflexión-Acción TIPO DE COMUNICACIÓN Transmisión de Información Información/Persuasión Comunicación (Diálogo) MOTIVACIÓN Individual: premios/castigos Individual: estímulo/recompensa Social FUNCIÓN DEL DOCENTE Enseñante Instructor Facilitador-Animador GRADO DE PARTICIPACIÓN Mínima Seudoparticipación Máxima FORMACIÓN DE LA CRITICIDAD Bloqueada Evitada Altamente estimulada CREATIVIDAD Bloqueada Bloqueada Altamente estimulada PAPEL DEL ERROR Fallo Fallo Camino búsqueda MANEJO DEL CONFLICTO Reprimido Eludido Asumido RECURSOS DE APOYO Refuerzo transmisión Tecnología Educativa Generadores VALOR Obediencia Lucro utilitarismo Solidaridad, cooperación FUNCIÓN POLÍTICA Acatamiento Acatamiento/Adaptación Liberación
  • 32.
  • 33.
  • 34. La complejidad de la educación hoy no se concibe aislada de la comunicación y de la tecnología. La relación de tríada dada entre las mismas, favorece las interacción entre los sujetos que se educan. El proceso educativo debe estar encaminado a que el alumno “aprenda a aprender”, propiciando aprendizajes significativos.
  • 35. Multimedia • Es un concepto tan antiguo como la comunicación humana. • En el campo de las TIC, multimedia es el sistema que integra diversos medios a través de un software.
  • 36. Pasando de nivel: del multimedia al transmedia
  • 37. La narrativa transmedia propone una historia encauzada por varios canales que busca la implicación activa del público, quienes aportan nuevos elementos.
  • 38.
  • 39. • Hay pasión. • El multimedia parece haberse vuelto insuficiente y limitado. Se caracteriza por dos elementos básicos: • integración de múltiples soportes, canales y dispositivos. • experiencia inmersiva para el espectador.
  • 40. HACIA UNA EDUCACION TRANSMEDIA ¿Cómo sirve dentro de la educación?
  • 41. En una educación transmedia, la educación no gira alrededor de un texto escrito. El relato se expande a otros medios.