SlideShare una empresa de Scribd logo
Las comunidades no son más que un grupo de gente con objetivos
comunes, que usan una misma forma de comunicación para
interaccionar entre ellos. Todas estas personas tienen un sentimiento
de pertenencia al grupo. La comunidad virtual no es más que una
comunidad en un entorno on-line.
 La comunidad virtual funciona y se jerarquiza igual que una comunidad normal, la
diferencia está en el protocolo de comunicación y en las herramientas de gestión
que el entorno de internet pone a disposición del grupo para definir los roles de
cada miembro.
 Igual que cualquier organización que busca alcanzar unos objetivos, la comunidad
necesita una jerarquía más o menos compleja dependiendo del tamaño de la
misma. Una comunidad de tamaño medio, requiere de líderes, moderadores,
contribuyentes y mirones (que no partipan). Los lídereres lanzan el proyecto, los
moderadores están más cerca de lo miembros y son los que proponen temas a la
comunidad animando a la participación de los miembros.
 Moderación. Todas las comunidades tienen normas, roles de usuarios. Las normas
tienen recompensas como pasar de contribuyente a moderador o castigos como
puede ser la expulsión del grupo.
 Protocolo común. Todos los miembros se comunican de forma homogénea para
poder entenderse y evitar divisiones.
 Interacción. Sin interacción la comunidad pierde todo el sentido, aunque también se
pueden definir diferentes tipos de interacción, como puede ser libre, sin moderación,
o censurada con moderación.
 Afiliación. La afiliación puede tener carácter voluntario sin características específicas
o que requieran el complimiento de algún requisito, por ejemplo el de ser abogado
o médico.
 Las comunidades virtuales favorecen de manera positiva el desarrollo profesional y
social, ya que ayudan a la relación con otras personas del entorno educativo, por
ejemplo se puede abrir un foro de debate en la red social de algún tema educativo
donde el trabajo sea colaborativo entre las personas participantes, donde se
comparten los problemas y se buscan soluciones a fines de mejorar la enseñanza -
aprendizaje.
 Las comunidades virtuales han inundado la red. Muchas de estas redes tienen como
objetivo principal, las relaciones sociales y el entretenimiento, sin embargo tienen un
gran potencial educativo; y este gran potencial se utiliza cuando se les da un uso
adecuado y con objetivos educativos precisos.
 Las comunidades virtuales pueden ayudar a superar problemas recurrentes de la
actualización, como la falta de tiempo, recursos y seguimiento.
 De las comunidades virtuales y potencial educativo se puede derivar un
objetivo como; el participar y comprender que son estas, y que pueden
ser una herramienta valiosa para la actualización del docente,
demostrándolo al responder y completar esta interacción por línea.
 El mejorar el saber del docente sobre las comunidades virtuales y el uso
de las nuevas tecnologías en el aula puede hacer que la atención del
alumno a la creación y utilización de estas comunidades con fines
educativos, dejando atrás lo tradicional, creando un ambiente de
interacción y aprendizaje donde el alumno decide cómo manejar la
información y aprenden de forma autónoma al hacer un buen uso de
ello.
 Para esto vemos como el docente debe de llevar un control de
actualización sobre el uso de las nuevas tecnologías y su aplicación en el
aula como bien sabemos tenemos una gran gama desde foros, wikis,
blogs, etc. para que el alumno las utilice a base de sus competencias a
desarrollar y sea capaz de adaptarse a las necesidades que valla
desarrollando la sociedad y con apoyo de esto mejorar su aprendizaje
haciéndolo más didáctico y autónomo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUE ES UN RSS
QUE ES UN RSSQUE ES UN RSS
QUE ES UN RSS
nejumovi
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Mireyapinformatica
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesAndrés Guano Valencia
 
Redesociales
RedesocialesRedesociales
Redesociales
Sayra Tuquerrez
 
Comunidades de prácticas
Comunidades de  prácticasComunidades de  prácticas
Comunidades de prácticas
varelalopezmaritza
 
Comunidades de prácticas
Comunidades de  prácticasComunidades de  prácticas
Comunidades de prácticas
lozadita381
 
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALESUSO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
Eri997
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Dave Pizarro
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales  de AprendizajeComunidades Virtuales  de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Adrian Garcia
 
PREZI
PREZIPREZI
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Martín Rojas
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónJackeline Astudillo
 
Redes sociales, recursos audiovisuales
Redes sociales, recursos audiovisualesRedes sociales, recursos audiovisuales
Redes sociales, recursos audiovisualesJimenezSurielly
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesAnnaiiz Gf'
 
Cómunidades de práctica
Cómunidades de prácticaCómunidades de práctica
Cómunidades de práctica
lilianaosorioroman
 
educación en redes sociales
educación en redes socialeseducación en redes sociales
educación en redes sociales
zoila guaicha diaz
 
Presentacion Red Social "TICs en la Escuela"
Presentacion Red Social "TICs en la Escuela"Presentacion Red Social "TICs en la Escuela"
Presentacion Red Social "TICs en la Escuela"detbarrios
 
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Sergio Mayo
 

La actualidad más candente (20)

QUE ES UN RSS
QUE ES UN RSSQUE ES UN RSS
QUE ES UN RSS
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Redesociales
RedesocialesRedesociales
Redesociales
 
Comunidades de prácticas
Comunidades de  prácticasComunidades de  prácticas
Comunidades de prácticas
 
Comunidades de prácticas
Comunidades de  prácticasComunidades de  prácticas
Comunidades de prácticas
 
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALESUSO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales  de AprendizajeComunidades Virtuales  de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Luisquisimalin
LuisquisimalinLuisquisimalin
Luisquisimalin
 
PREZI
PREZIPREZI
PREZI
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
 
Redes sociales, recursos audiovisuales
Redes sociales, recursos audiovisualesRedes sociales, recursos audiovisuales
Redes sociales, recursos audiovisuales
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
 
Cómunidades de práctica
Cómunidades de prácticaCómunidades de práctica
Cómunidades de práctica
 
educación en redes sociales
educación en redes socialeseducación en redes sociales
educación en redes sociales
 
Presentacion Red Social "TICs en la Escuela"
Presentacion Red Social "TICs en la Escuela"Presentacion Red Social "TICs en la Escuela"
Presentacion Red Social "TICs en la Escuela"
 
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
 

Destacado

Alegeri 14 iunie 2015 din stefanesti
Alegeri 14 iunie 2015 din stefanestiAlegeri 14 iunie 2015 din stefanesti
Alegeri 14 iunie 2015 din stefanesti
Ion Balan
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
lupitae
 
Boletín de Actividades- Junio de 2015
Boletín de Actividades-  Junio de 2015 Boletín de Actividades-  Junio de 2015
Boletín de Actividades- Junio de 2015
pgr78
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Portfolio Grappa Editora e Comunicação 2013
Portfolio Grappa Editora e Comunicação 2013Portfolio Grappa Editora e Comunicação 2013
Portfolio Grappa Editora e Comunicação 2013
adrianograppa
 
Database
DatabaseDatabase
Ethics
EthicsEthics
Learning areas scopes of content
Learning areas scopes of contentLearning areas scopes of content
Learning areas scopes of content
Shanmugam Thiagoo
 
пример решения
пример решенияпример решения
пример решенияZhilyaeva
 
Prueba Saber Santa Lucía 2012
Prueba Saber Santa Lucía 2012Prueba Saber Santa Lucía 2012
Prueba Saber Santa Lucía 2012
Félix Martínez Rodelo
 
Module1 computer evolution
Module1 computer evolutionModule1 computer evolution
Module1 computer evolution
Shanmugam Thiagoo
 
Learning areas scopes of content (1)
Learning areas scopes of content (1)Learning areas scopes of content (1)
Learning areas scopes of content (1)
Shanmugam Thiagoo
 
Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing
Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing
Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing
Remote Sensing GEOIMAGE
 
5 mme hamida el bour conférence orange
5 mme hamida el bour   conférence orange5 mme hamida el bour   conférence orange
5 mme hamida el bour conférence orangeOrangeDeveloperCenter
 
Internet communications
Internet communicationsInternet communications
Internet communications
Shanmugam Thiagoo
 
Kerja sekolah literasi komputer
Kerja sekolah literasi komputerKerja sekolah literasi komputer
Kerja sekolah literasi komputer
Shanmugam Thiagoo
 
Lab organization
Lab organizationLab organization
Lab organization
Shanmugam Thiagoo
 
Saba Power Plant
Saba Power Plant Saba Power Plant
Saba Power Plant
Mohammad Shoeb Siddiqui
 

Destacado (20)

Alegeri 14 iunie 2015 din stefanesti
Alegeri 14 iunie 2015 din stefanestiAlegeri 14 iunie 2015 din stefanesti
Alegeri 14 iunie 2015 din stefanesti
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Boletín de Actividades- Junio de 2015
Boletín de Actividades-  Junio de 2015 Boletín de Actividades-  Junio de 2015
Boletín de Actividades- Junio de 2015
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Portfolio Grappa Editora e Comunicação 2013
Portfolio Grappa Editora e Comunicação 2013Portfolio Grappa Editora e Comunicação 2013
Portfolio Grappa Editora e Comunicação 2013
 
Database
DatabaseDatabase
Database
 
Cartel matematico
Cartel matematicoCartel matematico
Cartel matematico
 
BNI Welcomes Amsoil
BNI Welcomes AmsoilBNI Welcomes Amsoil
BNI Welcomes Amsoil
 
Ethics
EthicsEthics
Ethics
 
Learning areas scopes of content
Learning areas scopes of contentLearning areas scopes of content
Learning areas scopes of content
 
пример решения
пример решенияпример решения
пример решения
 
Prueba Saber Santa Lucía 2012
Prueba Saber Santa Lucía 2012Prueba Saber Santa Lucía 2012
Prueba Saber Santa Lucía 2012
 
Module1 computer evolution
Module1 computer evolutionModule1 computer evolution
Module1 computer evolution
 
Learning areas scopes of content (1)
Learning areas scopes of content (1)Learning areas scopes of content (1)
Learning areas scopes of content (1)
 
Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing
Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing
Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing
 
5 mme hamida el bour conférence orange
5 mme hamida el bour   conférence orange5 mme hamida el bour   conférence orange
5 mme hamida el bour conférence orange
 
Internet communications
Internet communicationsInternet communications
Internet communications
 
Kerja sekolah literasi komputer
Kerja sekolah literasi komputerKerja sekolah literasi komputer
Kerja sekolah literasi komputer
 
Lab organization
Lab organizationLab organization
Lab organization
 
Saba Power Plant
Saba Power Plant Saba Power Plant
Saba Power Plant
 

Similar a Comunidades virtuales

Escuela normal urbana federal del istmo que es una comunidada virtual en e...
Escuela normal urbana federal del istmo   que es una comunidada virtual  en e...Escuela normal urbana federal del istmo   que es una comunidada virtual  en e...
Escuela normal urbana federal del istmo que es una comunidada virtual en e...Darsh Dominguez Villanueva
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesEdnithaa Vazquez
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesTutuy Jarquin Marcial
 
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos    que es una comunidad virtualPrimeramente definiremos    que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos que es una comunidad virtualDarsh Dominguez Villanueva
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
rosamariaherreraolono
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Diego Robles F
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
GemmaSalazarS
 
Ensayo comunidad virtual
Ensayo comunidad virtualEnsayo comunidad virtual
Ensayo comunidad virtual
Jorge Marin Schmerzen
 
Ensayo de tecnología
Ensayo de tecnologíaEnsayo de tecnología
Ensayo de tecnología
Hugo Alvarez Luis
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Antonieta Valdez Cardenas
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
silviaasesorvirtual
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualMarisol Hernandez Salas
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualMarisol Hernandez Salas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
lety0796
 
Lupita ensaycomunidaes virtuall
Lupita ensaycomunidaes virtuallLupita ensaycomunidaes virtuall
Lupita ensaycomunidaes virtuall
Luis Ayala Vejar
 
Ensayo de-comunidad-virual
Ensayo de-comunidad-virualEnsayo de-comunidad-virual
Ensayo de-comunidad-virual
Diego Robles F
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
Carlos Laurean
 

Similar a Comunidades virtuales (20)

Escuela normal urbana federal del istmo que es una comunidada virtual en e...
Escuela normal urbana federal del istmo   que es una comunidada virtual  en e...Escuela normal urbana federal del istmo   que es una comunidada virtual  en e...
Escuela normal urbana federal del istmo que es una comunidada virtual en e...
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtuales
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtuales
 
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos    que es una comunidad virtualPrimeramente definiremos    que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
plataformas
plataformas plataformas
plataformas
 
Ensayo comunidad virtual
Ensayo comunidad virtualEnsayo comunidad virtual
Ensayo comunidad virtual
 
Ensayo de tecnología
Ensayo de tecnologíaEnsayo de tecnología
Ensayo de tecnología
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Lupita ensaycomunidaes virtuall
Lupita ensaycomunidaes virtuallLupita ensaycomunidaes virtuall
Lupita ensaycomunidaes virtuall
 
Ensayo de-comunidad-virual
Ensayo de-comunidad-virualEnsayo de-comunidad-virual
Ensayo de-comunidad-virual
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Ensayo magali
Ensayo magaliEnsayo magali
Ensayo magali
 

Más de Paola Sauceda

Reseña gomez palacio 81 106
Reseña gomez palacio 81 106Reseña gomez palacio 81 106
Reseña gomez palacio 81 106
Paola Sauceda
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Paola Sauceda
 
Método sintético para aprender a leer
Método sintético para aprender a leerMétodo sintético para aprender a leer
Método sintético para aprender a leer
Paola Sauceda
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Paola Sauceda
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Paola Sauceda
 
Video
Video Video
Resumen plan de estudios 2011
Resumen plan de estudios 2011 Resumen plan de estudios 2011
Resumen plan de estudios 2011
Paola Sauceda
 
Material didáctico praxias
Material didáctico praxias Material didáctico praxias
Material didáctico praxias
Paola Sauceda
 
Libro del maestro y el alumno
Libro del maestro y el alumno Libro del maestro y el alumno
Libro del maestro y el alumno
Paola Sauceda
 
Guion de video 8
Guion de video 8Guion de video 8
Guion de video 8
Paola Sauceda
 
cuadro y rubrica de las corrientes teoricas sobre los procesos de alfabetización
cuadro y rubrica de las corrientes teoricas sobre los procesos de alfabetizacióncuadro y rubrica de las corrientes teoricas sobre los procesos de alfabetización
cuadro y rubrica de las corrientes teoricas sobre los procesos de alfabetización
Paola Sauceda
 
Collage 8
Collage 8Collage 8
Collage 8
Paola Sauceda
 
Programa de curso 1
Programa de curso 1Programa de curso 1
Programa de curso 1
Paola Sauceda
 
Cuadro y rubrica
Cuadro y rubricaCuadro y rubrica
Cuadro y rubrica
Paola Sauceda
 
Procesos de alfabetizacion inicial paola
Procesos de alfabetizacion inicial paolaProcesos de alfabetizacion inicial paola
Procesos de alfabetizacion inicial paola
Paola Sauceda
 
Antologia paola finalizada
Antologia paola finalizadaAntologia paola finalizada
Antologia paola finalizada
Paola Sauceda
 
Mapa lengua y cultura
Mapa lengua y culturaMapa lengua y cultura
Mapa lengua y cultura
Paola Sauceda
 
Mapa la lengua y los hablantes
Mapa la lengua y los hablantesMapa la lengua y los hablantes
Mapa la lengua y los hablantes
Paola Sauceda
 
Informe de Observación
Informe de ObservaciónInforme de Observación
Informe de Observación
Paola Sauceda
 
Expo imelda
Expo imeldaExpo imelda
Expo imelda
Paola Sauceda
 

Más de Paola Sauceda (20)

Reseña gomez palacio 81 106
Reseña gomez palacio 81 106Reseña gomez palacio 81 106
Reseña gomez palacio 81 106
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Método sintético para aprender a leer
Método sintético para aprender a leerMétodo sintético para aprender a leer
Método sintético para aprender a leer
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Video
Video Video
Video
 
Resumen plan de estudios 2011
Resumen plan de estudios 2011 Resumen plan de estudios 2011
Resumen plan de estudios 2011
 
Material didáctico praxias
Material didáctico praxias Material didáctico praxias
Material didáctico praxias
 
Libro del maestro y el alumno
Libro del maestro y el alumno Libro del maestro y el alumno
Libro del maestro y el alumno
 
Guion de video 8
Guion de video 8Guion de video 8
Guion de video 8
 
cuadro y rubrica de las corrientes teoricas sobre los procesos de alfabetización
cuadro y rubrica de las corrientes teoricas sobre los procesos de alfabetizacióncuadro y rubrica de las corrientes teoricas sobre los procesos de alfabetización
cuadro y rubrica de las corrientes teoricas sobre los procesos de alfabetización
 
Collage 8
Collage 8Collage 8
Collage 8
 
Programa de curso 1
Programa de curso 1Programa de curso 1
Programa de curso 1
 
Cuadro y rubrica
Cuadro y rubricaCuadro y rubrica
Cuadro y rubrica
 
Procesos de alfabetizacion inicial paola
Procesos de alfabetizacion inicial paolaProcesos de alfabetizacion inicial paola
Procesos de alfabetizacion inicial paola
 
Antologia paola finalizada
Antologia paola finalizadaAntologia paola finalizada
Antologia paola finalizada
 
Mapa lengua y cultura
Mapa lengua y culturaMapa lengua y cultura
Mapa lengua y cultura
 
Mapa la lengua y los hablantes
Mapa la lengua y los hablantesMapa la lengua y los hablantes
Mapa la lengua y los hablantes
 
Informe de Observación
Informe de ObservaciónInforme de Observación
Informe de Observación
 
Expo imelda
Expo imeldaExpo imelda
Expo imelda
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Comunidades virtuales

  • 1.
  • 2. Las comunidades no son más que un grupo de gente con objetivos comunes, que usan una misma forma de comunicación para interaccionar entre ellos. Todas estas personas tienen un sentimiento de pertenencia al grupo. La comunidad virtual no es más que una comunidad en un entorno on-line.
  • 3.  La comunidad virtual funciona y se jerarquiza igual que una comunidad normal, la diferencia está en el protocolo de comunicación y en las herramientas de gestión que el entorno de internet pone a disposición del grupo para definir los roles de cada miembro.  Igual que cualquier organización que busca alcanzar unos objetivos, la comunidad necesita una jerarquía más o menos compleja dependiendo del tamaño de la misma. Una comunidad de tamaño medio, requiere de líderes, moderadores, contribuyentes y mirones (que no partipan). Los lídereres lanzan el proyecto, los moderadores están más cerca de lo miembros y son los que proponen temas a la comunidad animando a la participación de los miembros.
  • 4.  Moderación. Todas las comunidades tienen normas, roles de usuarios. Las normas tienen recompensas como pasar de contribuyente a moderador o castigos como puede ser la expulsión del grupo.  Protocolo común. Todos los miembros se comunican de forma homogénea para poder entenderse y evitar divisiones.  Interacción. Sin interacción la comunidad pierde todo el sentido, aunque también se pueden definir diferentes tipos de interacción, como puede ser libre, sin moderación, o censurada con moderación.  Afiliación. La afiliación puede tener carácter voluntario sin características específicas o que requieran el complimiento de algún requisito, por ejemplo el de ser abogado o médico.
  • 5.  Las comunidades virtuales favorecen de manera positiva el desarrollo profesional y social, ya que ayudan a la relación con otras personas del entorno educativo, por ejemplo se puede abrir un foro de debate en la red social de algún tema educativo donde el trabajo sea colaborativo entre las personas participantes, donde se comparten los problemas y se buscan soluciones a fines de mejorar la enseñanza - aprendizaje.  Las comunidades virtuales han inundado la red. Muchas de estas redes tienen como objetivo principal, las relaciones sociales y el entretenimiento, sin embargo tienen un gran potencial educativo; y este gran potencial se utiliza cuando se les da un uso adecuado y con objetivos educativos precisos.  Las comunidades virtuales pueden ayudar a superar problemas recurrentes de la actualización, como la falta de tiempo, recursos y seguimiento.
  • 6.  De las comunidades virtuales y potencial educativo se puede derivar un objetivo como; el participar y comprender que son estas, y que pueden ser una herramienta valiosa para la actualización del docente, demostrándolo al responder y completar esta interacción por línea.  El mejorar el saber del docente sobre las comunidades virtuales y el uso de las nuevas tecnologías en el aula puede hacer que la atención del alumno a la creación y utilización de estas comunidades con fines educativos, dejando atrás lo tradicional, creando un ambiente de interacción y aprendizaje donde el alumno decide cómo manejar la información y aprenden de forma autónoma al hacer un buen uso de ello.  Para esto vemos como el docente debe de llevar un control de actualización sobre el uso de las nuevas tecnologías y su aplicación en el aula como bien sabemos tenemos una gran gama desde foros, wikis, blogs, etc. para que el alumno las utilice a base de sus competencias a desarrollar y sea capaz de adaptarse a las necesidades que valla desarrollando la sociedad y con apoyo de esto mejorar su aprendizaje haciéndolo más didáctico y autónomo.