SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONCEPTO DE INFANCIA”
Con origen en la palabra latina infantia, la infancia
es la etapa de la existencia de un ser humano que
se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la
pubertad. El concepto también se emplea para
nombrar a la totalidad de los niños que se
encuentran dentro de dicho grupo etario.
Una etapa que marca de forma directa en la
capacidad del individuo, teniendo una incidencia
física y mental, durante la cual el niño absorbe
conocimientos como en ningún otro momento de su
vida. Se denomina infancia al período de tiempo en los que las personas se
encuentran en fases tempranas de su desarrollo, en su camino biológico para
convertirse en un adulto. En la actualidad, la niñez se encuentra ampliamente
protegida por las sociedades, considerándose con razón que una persona debe
salvaguardarse de cualquier conflicto en este período.
Durante la época de la lactancia el niño todavía continúa el desarrollo que se
originó en el seno de la mano. Así, el cerebro continúa desarrollándose, y el
cráneo continuará cerrándose hasta protegerlo completamente. En esta etapa son
de suma importancia los nutrientes que el niño recibe de la leche materna. Con el
paso del tiempo irá desarrollando el habla a partir de palabras simples pero que
continuará incorporando hasta la elaboración de frases completas. A nivel motriz,
obtendrá mayor precisión en sus movimientos con el paso del tiempo, hasta lograr
pararse y caminar. Su crecimiento físico será paulatino pero sostenido hasta
alcanzar la pubertad, momento en que sobrevendrá una aceleración en este como
consecuencia de los distintos cambios hormonales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de Motricidad
Ensayo de MotricidadEnsayo de Motricidad
Ensayo de Motricidadycam
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Modulo Didactica
Modulo  DidacticaModulo  Didactica
Modulo Didactica
Universidad de Panamá
 
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantesAnalisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Liindiis Vareliitha
 
Características de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxiCaracterísticas de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxi
AMYBUENO3
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
Ariana Lopez
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivosMary Tenelema
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
Maria Nova
 
Elementos de planificacion
Elementos de planificacionElementos de planificacion
Elementos de planificacionjorge quintero
 
Currículo problematizador
Currículo problematizadorCurrículo problematizador
Currículo problematizadorquebainaps
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
galeanoodalis
 
Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
victor ariel perez heredia
 
Algunas conclusiones del método montessori
Algunas conclusiones del método montessoriAlgunas conclusiones del método montessori
Algunas conclusiones del método montessoriHabyrs Ruiz
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
Aula Virtual
 
desarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajedesarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajePatri Losada
 
Analisis de la pelicula frente a la clase
Analisis de la pelicula  frente a la claseAnalisis de la pelicula  frente a la clase
Analisis de la pelicula frente a la clase
Gladys López
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de Motricidad
Ensayo de MotricidadEnsayo de Motricidad
Ensayo de Motricidad
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 
Modulo Didactica
Modulo  DidacticaModulo  Didactica
Modulo Didactica
 
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantesAnalisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
 
Características de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxiCaracterísticas de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxi
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 
Propuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolarPropuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolar
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
 
Elementos de planificacion
Elementos de planificacionElementos de planificacion
Elementos de planificacion
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
Currículo problematizador
Currículo problematizadorCurrículo problematizador
Currículo problematizador
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
 
Algunas conclusiones del método montessori
Algunas conclusiones del método montessoriAlgunas conclusiones del método montessori
Algunas conclusiones del método montessori
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
 
desarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajedesarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguaje
 
Analisis de la pelicula frente a la clase
Analisis de la pelicula  frente a la claseAnalisis de la pelicula  frente a la clase
Analisis de la pelicula frente a la clase
 

Similar a Concepto de infancia

Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.pptEtapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
cybernetjim
 
Glosario de desarrollo
Glosario de desarrolloGlosario de desarrollo
Glosario de desarrollo
ARIEL DOGIRAMA
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
DONOVANULISESPEREZDE
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaJessica Joven
 
LINEAMIENTOS CURRICULARES.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES.pdfLINEAMIENTOS CURRICULARES.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES.pdf
RenathaRkd
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Eva Rodirguez
 
El porque de la educacion en la infancia
El porque de la educacion en la infanciaEl porque de la educacion en la infancia
El porque de la educacion en la infanciaLaura Carrasco
 
Laura lara pedagogia
Laura lara pedagogiaLaura lara pedagogia
Laura lara pedagogia
Laura Lara
 
Primera infancia.
Primera infancia.Primera infancia.
Primera infancia.
luzcastano
 
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.docEDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
yayita723
 
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.docEDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
yayita723
 
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.docEDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
yayita723
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
Vianka2019
 
Conceptualización terminológica de la Educación Infantil
Conceptualización terminológica de la Educación InfantilConceptualización terminológica de la Educación Infantil
Conceptualización terminológica de la Educación Infantil
21981992
 
Bases bio
Bases bioBases bio
Bases bio
Mileynaru
 
tecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3añostecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3años"Health and Peace"
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
nicolasluna02
 
Concepto de puericultura ojo
Concepto de puericultura ojoConcepto de puericultura ojo
Concepto de puericultura ojo
KARINA ESPIN
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanopopolopudus
 

Similar a Concepto de infancia (20)

Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.pptEtapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
 
Glosario de desarrollo
Glosario de desarrolloGlosario de desarrollo
Glosario de desarrollo
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infancia
 
LINEAMIENTOS CURRICULARES.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES.pdfLINEAMIENTOS CURRICULARES.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES.pdf
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
El porque de la educacion en la infancia
El porque de la educacion en la infanciaEl porque de la educacion en la infancia
El porque de la educacion en la infancia
 
Laura lara pedagogia
Laura lara pedagogiaLaura lara pedagogia
Laura lara pedagogia
 
Primera infancia.
Primera infancia.Primera infancia.
Primera infancia.
 
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.docEDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
 
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.docEDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
 
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.docEDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Conceptualización terminológica de la Educación Infantil
Conceptualización terminológica de la Educación InfantilConceptualización terminológica de la Educación Infantil
Conceptualización terminológica de la Educación Infantil
 
Bases bio
Bases bioBases bio
Bases bio
 
tecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3añostecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3años
 
Dos estimulacion temp
Dos estimulacion tempDos estimulacion temp
Dos estimulacion temp
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Concepto de puericultura ojo
Concepto de puericultura ojoConcepto de puericultura ojo
Concepto de puericultura ojo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 

Más de Linda rivera gonzalez

Convivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principalesConvivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principales
Linda rivera gonzalez
 
Prevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violenciaPrevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violencia
Linda rivera gonzalez
 
Individual
IndividualIndividual
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
Linda rivera gonzalez
 
Equipo temelo 20
Equipo temelo 20Equipo temelo 20
Equipo temelo 20
Linda rivera gonzalez
 
6. sexto trabajo
6.  sexto trabajo6.  sexto trabajo
6. sexto trabajo
Linda rivera gonzalez
 
5. quinto trabajo
5.  quinto trabajo5.  quinto trabajo
5. quinto trabajo
Linda rivera gonzalez
 
3. tercer trabajo
3.  tercer trabajo3.  tercer trabajo
3. tercer trabajo
Linda rivera gonzalez
 
2. segundo trabajo
2.  segundo trabajo2.  segundo trabajo
2. segundo trabajo
Linda rivera gonzalez
 
1 primer trabajo
1 primer trabajo1 primer trabajo
1 primer trabajo
Linda rivera gonzalez
 
4. cuarto trabajo
4.  cuarto trabajo4.  cuarto trabajo
4. cuarto trabajo
Linda rivera gonzalez
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
Linda rivera gonzalez
 
Doc2
Doc2Doc2
Plan semestral temelo
Plan semestral temeloPlan semestral temelo
Plan semestral temelo
Linda rivera gonzalez
 
Presentacion original
Presentacion originalPresentacion original
Presentacion original
Linda rivera gonzalez
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
Linda rivera gonzalez
 
Cuadro temelo
Cuadro temeloCuadro temelo
Cuadro temelo
Linda rivera gonzalez
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
Linda rivera gonzalez
 
Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2
Linda rivera gonzalez
 
Mapa temelo
Mapa  temeloMapa  temelo

Más de Linda rivera gonzalez (20)

Convivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principalesConvivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principales
 
Prevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violenciaPrevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violencia
 
Individual
IndividualIndividual
Individual
 
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
 
Equipo temelo 20
Equipo temelo 20Equipo temelo 20
Equipo temelo 20
 
6. sexto trabajo
6.  sexto trabajo6.  sexto trabajo
6. sexto trabajo
 
5. quinto trabajo
5.  quinto trabajo5.  quinto trabajo
5. quinto trabajo
 
3. tercer trabajo
3.  tercer trabajo3.  tercer trabajo
3. tercer trabajo
 
2. segundo trabajo
2.  segundo trabajo2.  segundo trabajo
2. segundo trabajo
 
1 primer trabajo
1 primer trabajo1 primer trabajo
1 primer trabajo
 
4. cuarto trabajo
4.  cuarto trabajo4.  cuarto trabajo
4. cuarto trabajo
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Plan semestral temelo
Plan semestral temeloPlan semestral temelo
Plan semestral temelo
 
Presentacion original
Presentacion originalPresentacion original
Presentacion original
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
 
Cuadro temelo
Cuadro temeloCuadro temelo
Cuadro temelo
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
 
Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2
 
Mapa temelo
Mapa  temeloMapa  temelo
Mapa temelo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Concepto de infancia

  • 1. “CONCEPTO DE INFANCIA” Con origen en la palabra latina infantia, la infancia es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. El concepto también se emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario. Una etapa que marca de forma directa en la capacidad del individuo, teniendo una incidencia física y mental, durante la cual el niño absorbe conocimientos como en ningún otro momento de su vida. Se denomina infancia al período de tiempo en los que las personas se encuentran en fases tempranas de su desarrollo, en su camino biológico para convertirse en un adulto. En la actualidad, la niñez se encuentra ampliamente protegida por las sociedades, considerándose con razón que una persona debe salvaguardarse de cualquier conflicto en este período. Durante la época de la lactancia el niño todavía continúa el desarrollo que se originó en el seno de la mano. Así, el cerebro continúa desarrollándose, y el cráneo continuará cerrándose hasta protegerlo completamente. En esta etapa son de suma importancia los nutrientes que el niño recibe de la leche materna. Con el paso del tiempo irá desarrollando el habla a partir de palabras simples pero que continuará incorporando hasta la elaboración de frases completas. A nivel motriz, obtendrá mayor precisión en sus movimientos con el paso del tiempo, hasta lograr pararse y caminar. Su crecimiento físico será paulatino pero sostenido hasta alcanzar la pubertad, momento en que sobrevendrá una aceleración en este como consecuencia de los distintos cambios hormonales.