SlideShare una empresa de Scribd logo
Conciencia,
psicoticismo, creatividad y
sueño
Francisco Traver Torras – 3/12/2016
Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón
Las buenas preguntas…
¿Qué significan los sueños?
¿Cómo se construyen los sueños?
Las buenas preguntas…
• Es cierto que los sueños representan algo: la
vida consciente y vigil
• Probablemente también aquello que nunca
fue vida vigil pero que está relacionado con
el deseo vigil:
Con aquello que aun no es, con independencia de si es o
no posible
Con aquello que aun no es, con independencia de si es o
no posible
Las buenas preguntas…
Las buenas preguntas…
Las buenas preguntas…
Las buenas preguntas…
Las buenas preguntas…
• Así, los sueños equivalen a la realidad......
Pero a una realidad plus
Las buenas preguntas…
Pero...
¿Qué es la realidad?
¿Qué significa “realidad”?
Las buenas preguntas…
De un modo más preciso, el término incluye
todo lo que es, sea o no perceptible,
accesible o entendible por la ciencia y la
filosofia o cualquier otro sistema de
análisis.
Realidad (del latín realitas y éste de res , «cosas») significa en el
uso común «todo lo que existe».
Realidad (del latín realitas y éste de res , «cosas») significa en el
uso común «todo lo que existe».
Enacción…
Francisco Varela (biólogo y
filósofo chileno) propone el
término enacción, que podría
traducirse como representación
coemergente
Enact significa “representar” un papel teatral o
declamar –haciendo vivir- un cuento, un suceso...
Enacción…
• La propuesta de Varela se relaciona con
una pregunta inconmensurable para las
ciencias de la mente:
¿Es la realidad que vivimos algo que
está ahí con independencia de
nuestras percepciones?
¿Está el mundo preconfigurado?
Enacción, emergencia…
La hipótesis de Varela es que los contenidos mentales
“autoorganizan” un mundo sensible percibido que en
parte es una emergencia, una creación autopoyética
del ordenamiento que la propia mente realiza
Así, realidad-mundo y fenómenos mentales están en
continuo diálogo transformador
Así, realidad-mundo y fenómenos mentales están en
continuo diálogo transformador
Enacción, emergencia…
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
• Dos ejemplos para entender esta
hipótesis
PROCESOS CREATIVOSPROCESOS CREATIVOS
SUEÑOS
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
http://youtu.be/cKkIBYpzBX0
• “Eleanor´s dream” es una “versión” que
Paul McCartney hizo del conocido tema
de los Beatles “Eleanor Rigby”, ejemplo
de creatividad musical
• En el trabajo de McCartney se unen
creación (musical) y sueño (lo onírico)
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
El tema original fue creado en
1966 por Lennon y Paul McCartney
Se trata de una canción melancólica que
invoca imágenes tétricas, cuando no
surealistas envueltas en pena o aflicción
como sentimiento central
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
Paul McCartney posteriormente
reedita el tema con el titulo
“Eleanor´s dream”
• Reproduce el tema en la primera parte del video
• La segunda parte aparece a continuación del tema en
clave onírica
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
• Un hecho clave que une vigilia y sueño:
UN ROBOUN ROBO
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
• Existen relaciones entre la primera y segunda parte
del tema a la luz de los que entendemos como
emergencia y enacción
• Así, el sueño (segunda parte de la canción), es algo
que coemerge con la realidad de la primera parte del
tema
Sin la primera parte del tema la segunda carecería de
función o al menos de sentido
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
Robo Recuperación
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
Público Excursionistas
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
De este modo parece que funcionan los
sueños
Toman prestados recuerdos y los mezclan con
realidades prácticas vividas durante el día:
RESTOS DIURNOS
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
 Y volviendo a las buenas preguntas...
¿ Por qué se enlazan aquellos recuerdos
antiguos con esta realidad actual?
¿Qué hace de enlace o puente?
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
• Así, concluyó que los sueños son
realizaciones de deseos inconscientes
• Pero en realidad los sueños son algo más
que deseos...
Freud pensó que lo que hacia de enlace era el deseo
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
• De hecho, a veces los sueños nos dan las
claves sobre la realidad que no supimos percibir
durante el día
• El motivo, estos restos diurnos que operan
durante el sueño
Ahora bien, la nula relación temporal entre vigilia y sueño,
señala que los contenidos mentales se agrupan en función de
similitudes de contenido, no por criterios temporales
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
• Como decíamos al inicio, nuestro
cerebro no opera con símbolos ni
funciona como un disco duro
guardando copias exactas de lo
que percibe y del momento en
que lo percibe
• Existen rastros de nuestro
aprendizaje y estos rastros se
activan simultáneamente
siguiendo una serie de sendas,
canales o caminos configurados
de antemano
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
• De este modo, recordamos Eleanor Rigby
y podemosreproducirla, no porque
tengamos un fichero donde seencuentre
guardada la canción, sino porque se
encuentradistribuida por todo la red
neuronal... ...
Así funciona nuestro sistema nervioso...Así funciona nuestro sistema nervioso...
Enacción, emergencia sueño y
creatividad…
Presente Pasado
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria inmanente consciente
Memoria inmanente conscienteMemoria inmanente consciente
Memoria inmanente consciente
Federico Faustino González
 
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
Cátedra Psicología General
 
Teoria de la mente, lenguaje y emociones
Teoria de la mente, lenguaje y emocionesTeoria de la mente, lenguaje y emociones
Teoria de la mente, lenguaje y emociones
Cátedra Psicología General
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
Cátedra Psicología General
 
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Federico Faustino González
 
La teoría de la mente y sus implicancias para la psicología y la vida
La teoría de la mente y sus  implicancias para la psicología y la vidaLa teoría de la mente y sus  implicancias para la psicología y la vida
La teoría de la mente y sus implicancias para la psicología y la vida
Cátedra Psicología General
 
pereyramartinez_globalizaciónS3
pereyramartinez_globalizaciónS3pereyramartinez_globalizaciónS3
pereyramartinez_globalizaciónS3Grisel Pereyra
 
Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
Cátedra Psicología General
 
Símil de la Línea
Símil de la LíneaSímil de la Línea
Símil de la Línea
deptofilo
 
El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1
Federico Faustino González
 
Teoria de la mente, autismo y percepcion
Teoria de la mente, autismo y percepcion Teoria de la mente, autismo y percepcion
Teoria de la mente, autismo y percepcion
Cátedra Psicología General
 
El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
Cátedra Psicología General
 
Bur pensamiento y razonamiento
Bur   pensamiento y razonamientoBur   pensamiento y razonamiento
Bur pensamiento y razonamiento
Ricardo Bur
 
Neurociencias Aportes De Varela Y Maturana
Neurociencias Aportes De Varela Y MaturanaNeurociencias Aportes De Varela Y Maturana
Neurociencias Aportes De Varela Y Maturanaclaudiapetlover
 
Psicología cognitiva y metafora de la narratividad
Psicología cognitiva y metafora de la narratividadPsicología cognitiva y metafora de la narratividad
Psicología cognitiva y metafora de la narratividad
Ricardo Bur
 
Tema5 iii teoría conocimiento psicología2020
Tema5 iii teoría conocimiento psicología2020Tema5 iii teoría conocimiento psicología2020
Tema5 iii teoría conocimiento psicología2020
Angel Muñoz Álvarez
 
Matrix filosofia y cine
Matrix filosofia y cineMatrix filosofia y cine
Matrix filosofia y cine
Maluisse Glez
 
La imaginación
La imaginaciónLa imaginación
La imaginación
Daniel Garcia
 
Presentación Platon
Presentación PlatonPresentación Platon
Presentación Platon
Manuel Daza Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Memoria inmanente consciente
Memoria inmanente conscienteMemoria inmanente consciente
Memoria inmanente consciente
 
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
 
Teoria de la mente, lenguaje y emociones
Teoria de la mente, lenguaje y emocionesTeoria de la mente, lenguaje y emociones
Teoria de la mente, lenguaje y emociones
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
 
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
 
La teoría de la mente y sus implicancias para la psicología y la vida
La teoría de la mente y sus  implicancias para la psicología y la vidaLa teoría de la mente y sus  implicancias para la psicología y la vida
La teoría de la mente y sus implicancias para la psicología y la vida
 
pereyramartinez_globalizaciónS3
pereyramartinez_globalizaciónS3pereyramartinez_globalizaciónS3
pereyramartinez_globalizaciónS3
 
Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
 
Símil de la Línea
Símil de la LíneaSímil de la Línea
Símil de la Línea
 
El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1
 
Teoria de la mente, autismo y percepcion
Teoria de la mente, autismo y percepcion Teoria de la mente, autismo y percepcion
Teoria de la mente, autismo y percepcion
 
El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
 
Bur pensamiento y razonamiento
Bur   pensamiento y razonamientoBur   pensamiento y razonamiento
Bur pensamiento y razonamiento
 
Neurociencias Aportes De Varela Y Maturana
Neurociencias Aportes De Varela Y MaturanaNeurociencias Aportes De Varela Y Maturana
Neurociencias Aportes De Varela Y Maturana
 
Psicología cognitiva y metafora de la narratividad
Psicología cognitiva y metafora de la narratividadPsicología cognitiva y metafora de la narratividad
Psicología cognitiva y metafora de la narratividad
 
La Conciencia
La ConcienciaLa Conciencia
La Conciencia
 
Tema5 iii teoría conocimiento psicología2020
Tema5 iii teoría conocimiento psicología2020Tema5 iii teoría conocimiento psicología2020
Tema5 iii teoría conocimiento psicología2020
 
Matrix filosofia y cine
Matrix filosofia y cineMatrix filosofia y cine
Matrix filosofia y cine
 
La imaginación
La imaginaciónLa imaginación
La imaginación
 
Presentación Platon
Presentación PlatonPresentación Platon
Presentación Platon
 

Destacado

Clase Francisco Varela
Clase Francisco VarelaClase Francisco Varela
Clase Francisco VarelaClaudia
 
Microtaller el camino hacia el nuevo observador slideshare
Microtaller el camino hacia el nuevo observador slideshareMicrotaller el camino hacia el nuevo observador slideshare
Microtaller el camino hacia el nuevo observador slideshare
pierourbina
 
Bio francisco varela
Bio francisco varelaBio francisco varela
Bio francisco varela
Cristián Martínez
 
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshareEl lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
pierourbina
 
9.1 lenguaje y conocimiento
9.1 lenguaje y conocimiento9.1 lenguaje y conocimiento
9.1 lenguaje y conocimiento
Gabho Espinosa
 
sesión 6, performatividad- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 6, performatividad- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Culturalsesión 6, performatividad- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 6, performatividad- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación CulturalZZZINC
 
¿Existen las enfermedades morales?
¿Existen las enfermedades morales?¿Existen las enfermedades morales?
¿Existen las enfermedades morales?
Neurociencia Neurocultura
 
Maturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerMaturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerEdelin Bravo
 
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimientoHumberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimientoLía Goren
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Aurora Sáez Morales
 
Protocolo de plan de clase razonamiento con predicados jhonny concha
Protocolo de plan de clase   razonamiento con predicados  jhonny conchaProtocolo de plan de clase   razonamiento con predicados  jhonny concha
Protocolo de plan de clase razonamiento con predicados jhonny conchaNadita Bermudez Zuleta
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitivaConocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Leonardo Sanchez Coello
 
Plan de clases metodologia(1)
Plan de clases metodologia(1)Plan de clases metodologia(1)
Plan de clases metodologia(1)
aleelolo
 
Teorías y modelos de la cognición
Teorías y modelos de la cogniciónTeorías y modelos de la cognición
Teorías y modelos de la cognición
cienciascognoscitivas
 
Jerome bruner. el aprendizaje heurístico
Jerome bruner. el aprendizaje heurísticoJerome bruner. el aprendizaje heurístico
Jerome bruner. el aprendizaje heurísticoDennis Quiros Leiva
 
Plan de estudios investigación
Plan de estudios investigaciónPlan de estudios investigación
Plan de estudios investigaciónguest398dc9
 

Destacado (20)

Clase Francisco Varela
Clase Francisco VarelaClase Francisco Varela
Clase Francisco Varela
 
Microtaller el camino hacia el nuevo observador slideshare
Microtaller el camino hacia el nuevo observador slideshareMicrotaller el camino hacia el nuevo observador slideshare
Microtaller el camino hacia el nuevo observador slideshare
 
Bio francisco varela
Bio francisco varelaBio francisco varela
Bio francisco varela
 
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshareEl lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
 
9.1 lenguaje y conocimiento
9.1 lenguaje y conocimiento9.1 lenguaje y conocimiento
9.1 lenguaje y conocimiento
 
sesión 6, performatividad- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 6, performatividad- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Culturalsesión 6, performatividad- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 6, performatividad- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
 
¿Existen las enfermedades morales?
¿Existen las enfermedades morales?¿Existen las enfermedades morales?
¿Existen las enfermedades morales?
 
Maturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerMaturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacer
 
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimientoHumberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Protocolo de plan de clase razonamiento con predicados jhonny concha
Protocolo de plan de clase   razonamiento con predicados  jhonny conchaProtocolo de plan de clase   razonamiento con predicados  jhonny concha
Protocolo de plan de clase razonamiento con predicados jhonny concha
 
Plan de clases
Plan de clases Plan de clases
Plan de clases
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitivaConocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
 
Plan de clases metodologia(1)
Plan de clases metodologia(1)Plan de clases metodologia(1)
Plan de clases metodologia(1)
 
Teorías y modelos de la cognición
Teorías y modelos de la cogniciónTeorías y modelos de la cognición
Teorías y modelos de la cognición
 
Jerome bruner. el aprendizaje heurístico
Jerome bruner. el aprendizaje heurísticoJerome bruner. el aprendizaje heurístico
Jerome bruner. el aprendizaje heurístico
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Plan de estudios investigación
Plan de estudios investigaciónPlan de estudios investigación
Plan de estudios investigación
 
Planes de clases
Planes    de    clasesPlanes    de    clases
Planes de clases
 

Similar a Conciencia, Psicoticismo, Creatividad y Sueño

Como un sueño
Como un sueñoComo un sueño
Como un sueño
Yuri Serbolov
 
Matrix
MatrixMatrix
Matrix
jvelaleon
 
Problemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la menteProblemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la menteWilbert Tapia
 
FilosofíA Y Ciencia FiccióN
FilosofíA Y Ciencia FiccióNFilosofíA Y Ciencia FiccióN
FilosofíA Y Ciencia FiccióN
jvelaleon
 
Unidad 1 conocimiento
Unidad 1 conocimientoUnidad 1 conocimiento
Unidad 1 conocimiento
anapatriciaroche
 
Los sueños en la obra h.p.b.
Los sueños en la obra h.p.b.Los sueños en la obra h.p.b.
Los sueños en la obra h.p.b.
Jaime Martell
 
Ilusiones de la mente
Ilusiones de la menteIlusiones de la mente
Ilusiones de la mente
Lourdes Tebé
 
Presentacion Diapositivas[1] Los Sueños
Presentacion Diapositivas[1] Los SueñosPresentacion Diapositivas[1] Los Sueños
Presentacion Diapositivas[1] Los Sueños
marisa.pellejero3
 
John locke
John locke John locke
John locke 1125Lu
 
8 Octava Clase Eckhart Oprah
8 Octava Clase Eckhart Oprah8 Octava Clase Eckhart Oprah
8 Octava Clase Eckhart OprahFran
 
La batalla de mikael y su reflejo en la tierra
La batalla de mikael y su reflejo en la tierraLa batalla de mikael y su reflejo en la tierra
La batalla de mikael y su reflejo en la tierra
kemaski eresaber
 
Cómo sabemos si estamos despiertos o estamos
Cómo sabemos si estamos despiertos o estamosCómo sabemos si estamos despiertos o estamos
Cómo sabemos si estamos despiertos o estamoscarmenmalik
 
Consigna 3
Consigna 3Consigna 3
Consigna 35tofly
 
Como El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A PensarComo El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A Pensar
Leonardo Sanchez Coello
 
Como El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A PensarComo El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A Pensar
Leonardo Sanchez Coello
 
teoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología Iteoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología I
Angel Muñoz Álvarez
 
Modernidadppt
ModernidadpptModernidadppt
Modernidadppt
AcaFilos Iztapalapa
 

Similar a Conciencia, Psicoticismo, Creatividad y Sueño (20)

Como un sueño
Como un sueñoComo un sueño
Como un sueño
 
Matrix
MatrixMatrix
Matrix
 
Problemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la menteProblemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la mente
 
Conciencia capitulo 19
Conciencia capitulo 19Conciencia capitulo 19
Conciencia capitulo 19
 
FilosofíA Y Ciencia FiccióN
FilosofíA Y Ciencia FiccióNFilosofíA Y Ciencia FiccióN
FilosofíA Y Ciencia FiccióN
 
Unidad 1 conocimiento
Unidad 1 conocimientoUnidad 1 conocimiento
Unidad 1 conocimiento
 
Los sueños en la obra h.p.b.
Los sueños en la obra h.p.b.Los sueños en la obra h.p.b.
Los sueños en la obra h.p.b.
 
Ilusiones de la mente
Ilusiones de la menteIlusiones de la mente
Ilusiones de la mente
 
Presentacion Diapositivas[1] Los Sueños
Presentacion Diapositivas[1] Los SueñosPresentacion Diapositivas[1] Los Sueños
Presentacion Diapositivas[1] Los Sueños
 
John locke
John locke John locke
John locke
 
8 Octava Clase Eckhart Oprah
8 Octava Clase Eckhart Oprah8 Octava Clase Eckhart Oprah
8 Octava Clase Eckhart Oprah
 
La batalla de mikael y su reflejo en la tierra
La batalla de mikael y su reflejo en la tierraLa batalla de mikael y su reflejo en la tierra
La batalla de mikael y su reflejo en la tierra
 
Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
 
Cómo sabemos si estamos despiertos o estamos
Cómo sabemos si estamos despiertos o estamosCómo sabemos si estamos despiertos o estamos
Cómo sabemos si estamos despiertos o estamos
 
Consigna 3
Consigna 3Consigna 3
Consigna 3
 
Como El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A PensarComo El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A Pensar
 
Como El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A PensarComo El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A Pensar
 
2. introduccion al pensamiento científico
2. introduccion al pensamiento científico2. introduccion al pensamiento científico
2. introduccion al pensamiento científico
 
teoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología Iteoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología I
 
Modernidadppt
ModernidadpptModernidadppt
Modernidadppt
 

Más de Neurociencia Neurocultura

El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
Neurociencia Neurocultura
 
Neanderthales y bipolares
Neanderthales y bipolaresNeanderthales y bipolares
Neanderthales y bipolares
Neurociencia Neurocultura
 
La traumática historia del trauma
La traumática historia del traumaLa traumática historia del trauma
La traumática historia del trauma
Neurociencia Neurocultura
 
Los estados canónicos de la conciencia
Los estados canónicos de la concienciaLos estados canónicos de la conciencia
Los estados canónicos de la conciencia
Neurociencia Neurocultura
 
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
Neurociencia Neurocultura
 
Psqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidadPsqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidad
Neurociencia Neurocultura
 
Drogodependencias, el punto de vista evolucionista
Drogodependencias, el punto de vista evolucionistaDrogodependencias, el punto de vista evolucionista
Drogodependencias, el punto de vista evolucionista
Neurociencia Neurocultura
 
Esoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generación
Esoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generaciónEsoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generación
Esoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generación
Neurociencia Neurocultura
 
Belleza y sindrome de stendhal
Belleza y sindrome de stendhalBelleza y sindrome de stendhal
Belleza y sindrome de stendhal
Neurociencia Neurocultura
 
Aqui hay gato encerrado
Aqui hay gato encerradoAqui hay gato encerrado
Aqui hay gato encerrado
Neurociencia Neurocultura
 
Anorexia sin anorexia
Anorexia sin anorexiaAnorexia sin anorexia
Anorexia sin anorexia
Neurociencia Neurocultura
 
Importación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Importación de enfermedades culturales: HikikomorisImportación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Importación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Neurociencia Neurocultura
 
Helter Skelter. El Delirio de Manson y la Familia
Helter Skelter. El Delirio de Manson y la FamiliaHelter Skelter. El Delirio de Manson y la Familia
Helter Skelter. El Delirio de Manson y la Familia
Neurociencia Neurocultura
 
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
Neurociencia Neurocultura
 
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
Neurociencia Neurocultura
 
Suicidio en la literatura
Suicidio en la literaturaSuicidio en la literatura
Suicidio en la literatura
Neurociencia Neurocultura
 
Lost, la filosofía
Lost, la filosofíaLost, la filosofía
Lost, la filosofía
Neurociencia Neurocultura
 
Apotemnofilia
ApotemnofiliaApotemnofilia
La Mujer Temblorosa
La Mujer TemblorosaLa Mujer Temblorosa
La Mujer Temblorosa
Neurociencia Neurocultura
 

Más de Neurociencia Neurocultura (20)

El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
 
Neanderthales y bipolares
Neanderthales y bipolaresNeanderthales y bipolares
Neanderthales y bipolares
 
La traumática historia del trauma
La traumática historia del traumaLa traumática historia del trauma
La traumática historia del trauma
 
Los estados canónicos de la conciencia
Los estados canónicos de la concienciaLos estados canónicos de la conciencia
Los estados canónicos de la conciencia
 
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
 
Psqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidadPsqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidad
 
Drogodependencias, el punto de vista evolucionista
Drogodependencias, el punto de vista evolucionistaDrogodependencias, el punto de vista evolucionista
Drogodependencias, el punto de vista evolucionista
 
Esoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generación
Esoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generaciónEsoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generación
Esoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generación
 
Belleza y sindrome de stendhal
Belleza y sindrome de stendhalBelleza y sindrome de stendhal
Belleza y sindrome de stendhal
 
Que es el sexo
Que es el sexoQue es el sexo
Que es el sexo
 
Aqui hay gato encerrado
Aqui hay gato encerradoAqui hay gato encerrado
Aqui hay gato encerrado
 
Anorexia sin anorexia
Anorexia sin anorexiaAnorexia sin anorexia
Anorexia sin anorexia
 
Importación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Importación de enfermedades culturales: HikikomorisImportación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Importación de enfermedades culturales: Hikikomoris
 
Helter Skelter. El Delirio de Manson y la Familia
Helter Skelter. El Delirio de Manson y la FamiliaHelter Skelter. El Delirio de Manson y la Familia
Helter Skelter. El Delirio de Manson y la Familia
 
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
 
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
 
Suicidio en la literatura
Suicidio en la literaturaSuicidio en la literatura
Suicidio en la literatura
 
Lost, la filosofía
Lost, la filosofíaLost, la filosofía
Lost, la filosofía
 
Apotemnofilia
ApotemnofiliaApotemnofilia
Apotemnofilia
 
La Mujer Temblorosa
La Mujer TemblorosaLa Mujer Temblorosa
La Mujer Temblorosa
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Conciencia, Psicoticismo, Creatividad y Sueño

  • 1. Conciencia, psicoticismo, creatividad y sueño Francisco Traver Torras – 3/12/2016 Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón
  • 2. Las buenas preguntas… ¿Qué significan los sueños? ¿Cómo se construyen los sueños?
  • 3. Las buenas preguntas… • Es cierto que los sueños representan algo: la vida consciente y vigil • Probablemente también aquello que nunca fue vida vigil pero que está relacionado con el deseo vigil: Con aquello que aun no es, con independencia de si es o no posible Con aquello que aun no es, con independencia de si es o no posible
  • 8. Las buenas preguntas… • Así, los sueños equivalen a la realidad...... Pero a una realidad plus
  • 9. Las buenas preguntas… Pero... ¿Qué es la realidad? ¿Qué significa “realidad”?
  • 10. Las buenas preguntas… De un modo más preciso, el término incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible o entendible por la ciencia y la filosofia o cualquier otro sistema de análisis. Realidad (del latín realitas y éste de res , «cosas») significa en el uso común «todo lo que existe». Realidad (del latín realitas y éste de res , «cosas») significa en el uso común «todo lo que existe».
  • 11. Enacción… Francisco Varela (biólogo y filósofo chileno) propone el término enacción, que podría traducirse como representación coemergente Enact significa “representar” un papel teatral o declamar –haciendo vivir- un cuento, un suceso...
  • 12. Enacción… • La propuesta de Varela se relaciona con una pregunta inconmensurable para las ciencias de la mente: ¿Es la realidad que vivimos algo que está ahí con independencia de nuestras percepciones? ¿Está el mundo preconfigurado?
  • 13. Enacción, emergencia… La hipótesis de Varela es que los contenidos mentales “autoorganizan” un mundo sensible percibido que en parte es una emergencia, una creación autopoyética del ordenamiento que la propia mente realiza Así, realidad-mundo y fenómenos mentales están en continuo diálogo transformador Así, realidad-mundo y fenómenos mentales están en continuo diálogo transformador
  • 15. Enacción, emergencia sueño y creatividad… • Dos ejemplos para entender esta hipótesis PROCESOS CREATIVOSPROCESOS CREATIVOS SUEÑOS
  • 16. Enacción, emergencia sueño y creatividad… http://youtu.be/cKkIBYpzBX0 • “Eleanor´s dream” es una “versión” que Paul McCartney hizo del conocido tema de los Beatles “Eleanor Rigby”, ejemplo de creatividad musical • En el trabajo de McCartney se unen creación (musical) y sueño (lo onírico)
  • 17. Enacción, emergencia sueño y creatividad… El tema original fue creado en 1966 por Lennon y Paul McCartney Se trata de una canción melancólica que invoca imágenes tétricas, cuando no surealistas envueltas en pena o aflicción como sentimiento central
  • 18. Enacción, emergencia sueño y creatividad… Paul McCartney posteriormente reedita el tema con el titulo “Eleanor´s dream” • Reproduce el tema en la primera parte del video • La segunda parte aparece a continuación del tema en clave onírica
  • 19. Enacción, emergencia sueño y creatividad…
  • 20. Enacción, emergencia sueño y creatividad… • Un hecho clave que une vigilia y sueño: UN ROBOUN ROBO
  • 21.
  • 22. Enacción, emergencia sueño y creatividad… • Existen relaciones entre la primera y segunda parte del tema a la luz de los que entendemos como emergencia y enacción • Así, el sueño (segunda parte de la canción), es algo que coemerge con la realidad de la primera parte del tema Sin la primera parte del tema la segunda carecería de función o al menos de sentido
  • 23. Enacción, emergencia sueño y creatividad… Robo Recuperación
  • 24. Enacción, emergencia sueño y creatividad… Público Excursionistas
  • 25. Enacción, emergencia sueño y creatividad… De este modo parece que funcionan los sueños Toman prestados recuerdos y los mezclan con realidades prácticas vividas durante el día: RESTOS DIURNOS
  • 26. Enacción, emergencia sueño y creatividad…  Y volviendo a las buenas preguntas... ¿ Por qué se enlazan aquellos recuerdos antiguos con esta realidad actual? ¿Qué hace de enlace o puente?
  • 27. Enacción, emergencia sueño y creatividad… • Así, concluyó que los sueños son realizaciones de deseos inconscientes • Pero en realidad los sueños son algo más que deseos... Freud pensó que lo que hacia de enlace era el deseo
  • 28. Enacción, emergencia sueño y creatividad…
  • 29. Enacción, emergencia sueño y creatividad… • De hecho, a veces los sueños nos dan las claves sobre la realidad que no supimos percibir durante el día • El motivo, estos restos diurnos que operan durante el sueño Ahora bien, la nula relación temporal entre vigilia y sueño, señala que los contenidos mentales se agrupan en función de similitudes de contenido, no por criterios temporales
  • 30. Enacción, emergencia sueño y creatividad… • Como decíamos al inicio, nuestro cerebro no opera con símbolos ni funciona como un disco duro guardando copias exactas de lo que percibe y del momento en que lo percibe • Existen rastros de nuestro aprendizaje y estos rastros se activan simultáneamente siguiendo una serie de sendas, canales o caminos configurados de antemano
  • 31. Enacción, emergencia sueño y creatividad… • De este modo, recordamos Eleanor Rigby y podemosreproducirla, no porque tengamos un fichero donde seencuentre guardada la canción, sino porque se encuentradistribuida por todo la red neuronal... ... Así funciona nuestro sistema nervioso...Así funciona nuestro sistema nervioso...
  • 32. Enacción, emergencia sueño y creatividad… Presente Pasado
  • 33. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN