SlideShare una empresa de Scribd logo
Conclusión
En lo personal me dejo un gran aprendizaje, las estrategias que se
implementaron en el aula, creo que hicieron que las clases fueran más
amenas y claro lograr que todos comprendiéramos la importancia que
tiene cada proceso en la vida, no solo quedarte con lo que conoces si
no indagar en lo pasado para descubrir el porqué de lo presente.
Todo esto radica en conocer los diferentes sistema de escritura para
que puedas emplear tus conocimientos, para mí fue algo nuevo que
creo jamás me hubiera dado a la tarea de investigar, el cómo existen
la escritura ideográfica, jeroglífica, alfabética entre otros, que surgen
como complemento de la escritura.
Es esencial para nuestras vidas que nos demos a la tarea de
comprender lo que hacemos, investigamos, ya que para poder
entenderlo se necesita de la comprensión. Sin duda alguna me llevo
las mejores enseñanzas basada en largos trabajos con una moraleja y
aprendizaje significativo cada uno.
Como futuro docente mi meta es seguir aprendiendo más, esforzarme
por dar lo mejor y llegar hacer un buen maestro ya que se que de
mi dependerá todo un futuro. Por tal razón creo nunca es tarde para
aprender y mejorar la ortografía, es importante desarrollar el hábito por
la lectura e involucrarme más en redacciones para lograr hacer
escritos más amenos, claros, precisos y coherentes.
He adquirido diversos conocimientos durante mi formación, de los
cuales algunos van encaminados a áreas específicasrelacionadas con
errores comunes al escribir, como también estrategias de aprendizaje
con propósitos comunicativos como lo fue lenguaje, ortografía,
sintaxis. Las cuales me permitieron comprender la forma en que los
niños adquieren los conocimientos y habilidades en estas áreas,
además de las distintas formas o estrategias que el docente puede
utilizar para intervenir adecuadamente.
Durante mi formacióndocente he aprendido que el trabajo docente es
arduo, que requiere mucho compromiso,dedicacióny responsabilidad,
pues está en las manos de un docente el desarrollo y futuro de
muchos niños, sé que aún me falta mucho camino por recorrer y
muchas cosas por aprender, sobre el trabajo docente, pero sé que las
haré con mi mayor esfuerzo y compromiso, ya que me gusta lo que
hago, el hecho de sentir el aprecio de los niños, así como la
gratificación que se siente al ver que han aprendido algo con tu apoyo,
hace que se valore todo el esfuerzo, todas las desveladas, los
momentos de frustración y de estrés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi recorrido por tita
Mi recorrido por titaMi recorrido por tita
Mi recorrido por tita
ILETITA1612
 
Mi%20recorrido%20por%20 tita
Mi%20recorrido%20por%20 titaMi%20recorrido%20por%20 tita
Mi%20recorrido%20por%20 tita
ILETITA1612
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
cariiiitto
 
Comentarios de la guía de la educadora
Comentarios de la guía de la educadoraComentarios de la guía de la educadora
Comentarios de la guía de la educadora
Alondra Saucedoo
 
Aprovechamiento y visibilidad de los rea evidencia 3
Aprovechamiento y visibilidad de los rea evidencia 3Aprovechamiento y visibilidad de los rea evidencia 3
Aprovechamiento y visibilidad de los rea evidencia 3
Karenin Fiesco
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
Yauci Fernández Rodríguez
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Àfrica Alà
 
Reflexion sobre curso de capacitación docente
Reflexion sobre curso de capacitación docenteReflexion sobre curso de capacitación docente
Reflexion sobre curso de capacitación docente
Monserrat Navarro
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Argumentos del autor
Argumentos del autorArgumentos del autor
Argumentos del autor
Alexia Tirado Reyes
 
El rol del tutor
El rol del tutorEl rol del tutor
El rol del tutor
Ga72
 
Propósitos educativos para el nuevo año
Propósitos educativos para el nuevo añoPropósitos educativos para el nuevo año
Propósitos educativos para el nuevo año
José Carlos Sancho
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Sesión17
Sesión17 Sesión17
Sesión17
gon1950
 
Conclusión del bloque
Conclusión del bloqueConclusión del bloque
Conclusión del bloque
Patii Moreno
 
Mi clase ideal Fernanda Calenti 2ºA
Mi clase ideal Fernanda Calenti 2ºAMi clase ideal Fernanda Calenti 2ºA
Mi clase ideal Fernanda Calenti 2ºA
Isabelica3
 
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhiaReflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Alexis Medina
 
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulasExpo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 

La actualidad más candente (18)

Mi recorrido por tita
Mi recorrido por titaMi recorrido por tita
Mi recorrido por tita
 
Mi%20recorrido%20por%20 tita
Mi%20recorrido%20por%20 titaMi%20recorrido%20por%20 tita
Mi%20recorrido%20por%20 tita
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
 
Comentarios de la guía de la educadora
Comentarios de la guía de la educadoraComentarios de la guía de la educadora
Comentarios de la guía de la educadora
 
Aprovechamiento y visibilidad de los rea evidencia 3
Aprovechamiento y visibilidad de los rea evidencia 3Aprovechamiento y visibilidad de los rea evidencia 3
Aprovechamiento y visibilidad de los rea evidencia 3
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Reflexion sobre curso de capacitación docente
Reflexion sobre curso de capacitación docenteReflexion sobre curso de capacitación docente
Reflexion sobre curso de capacitación docente
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
 
Argumentos del autor
Argumentos del autorArgumentos del autor
Argumentos del autor
 
El rol del tutor
El rol del tutorEl rol del tutor
El rol del tutor
 
Propósitos educativos para el nuevo año
Propósitos educativos para el nuevo añoPropósitos educativos para el nuevo año
Propósitos educativos para el nuevo año
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
 
Sesión17
Sesión17 Sesión17
Sesión17
 
Conclusión del bloque
Conclusión del bloqueConclusión del bloque
Conclusión del bloque
 
Mi clase ideal Fernanda Calenti 2ºA
Mi clase ideal Fernanda Calenti 2ºAMi clase ideal Fernanda Calenti 2ºA
Mi clase ideal Fernanda Calenti 2ºA
 
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhiaReflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
 
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulasExpo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
 

Similar a conclusión

Estrategias para los estudiantes y docentes
Estrategias para los estudiantes y docentes Estrategias para los estudiantes y docentes
Estrategias para los estudiantes y docentes
Selena Zamora
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
Mabel Rangeel
 
Texto reflexivo producidos por los alumnos
Texto reflexivo producidos por los alumnosTexto reflexivo producidos por los alumnos
Texto reflexivo producidos por los alumnos
Karime Colado
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
LOELESCU
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
luis vázquez
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Erika Vega
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Aniela Padilla
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Erika Vega
 
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnosTexto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Karime Colado
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
Adri Sanchez
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Elizabeth Lopez
 
Estrategia didactica metodologica
Estrategia  didactica  metodologicaEstrategia  didactica  metodologica
Estrategia didactica metodologica
esperanzacoqueta
 
Portafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquezPortafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquez
Hector Lopez
 
Portafolio hector lopez
Portafolio hector lopezPortafolio hector lopez
Portafolio hector lopez
Hector Lopez
 
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
KkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkKkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Danii Rodriguez
 
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionadosReflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
barbyirb
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Aniela Padilla
 
Estándar 6
Estándar 6Estándar 6
Estándar 6
dannaet
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
Gaby OM
 
Diario diagnostico
Diario diagnosticoDiario diagnostico
Diario diagnostico
Esther Veliz
 

Similar a conclusión (20)

Estrategias para los estudiantes y docentes
Estrategias para los estudiantes y docentes Estrategias para los estudiantes y docentes
Estrategias para los estudiantes y docentes
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
 
Texto reflexivo producidos por los alumnos
Texto reflexivo producidos por los alumnosTexto reflexivo producidos por los alumnos
Texto reflexivo producidos por los alumnos
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnosTexto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Estrategia didactica metodologica
Estrategia  didactica  metodologicaEstrategia  didactica  metodologica
Estrategia didactica metodologica
 
Portafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquezPortafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquez
 
Portafolio hector lopez
Portafolio hector lopezPortafolio hector lopez
Portafolio hector lopez
 
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
KkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkKkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionadosReflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
 
Estándar 6
Estándar 6Estándar 6
Estándar 6
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
 
Diario diagnostico
Diario diagnosticoDiario diagnostico
Diario diagnostico
 

Más de ENEF

narrativa
narrativanarrativa
narrativa
ENEF
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
ENEF
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
ENEF
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
ENEF
 
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentadaRúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
ENEF
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
ENEF
 
Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial
ENEF
 
Receta de cupcakes para la inclusión
Receta de cupcakes para la inclusiónReceta de cupcakes para la inclusión
Receta de cupcakes para la inclusión
ENEF
 
Una escuela para todos y con todos
Una escuela para todos y con todosUna escuela para todos y con todos
Una escuela para todos y con todos
ENEF
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
ENEF
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
ENEF
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
ENEF
 
Diarios cte
Diarios cteDiarios cte
Diarios cte
ENEF
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
ENEF
 
Evaluar para potenciar el aprendizaje
Evaluar para potenciar el aprendizajeEvaluar para potenciar el aprendizaje
Evaluar para potenciar el aprendizaje
ENEF
 
Dosificacion matematicas
Dosificacion matematicasDosificacion matematicas
Dosificacion matematicas
ENEF
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
ENEF
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
ENEF
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básicaLos retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
ENEF
 
enigmas y dilemas
enigmas y dilemasenigmas y dilemas
enigmas y dilemas
ENEF
 

Más de ENEF (20)

narrativa
narrativanarrativa
narrativa
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
 
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentadaRúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
 
Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial
 
Receta de cupcakes para la inclusión
Receta de cupcakes para la inclusiónReceta de cupcakes para la inclusión
Receta de cupcakes para la inclusión
 
Una escuela para todos y con todos
Una escuela para todos y con todosUna escuela para todos y con todos
Una escuela para todos y con todos
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
 
Diarios cte
Diarios cteDiarios cte
Diarios cte
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Evaluar para potenciar el aprendizaje
Evaluar para potenciar el aprendizajeEvaluar para potenciar el aprendizaje
Evaluar para potenciar el aprendizaje
 
Dosificacion matematicas
Dosificacion matematicasDosificacion matematicas
Dosificacion matematicas
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básicaLos retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
 
enigmas y dilemas
enigmas y dilemasenigmas y dilemas
enigmas y dilemas
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

conclusión

  • 1. Conclusión En lo personal me dejo un gran aprendizaje, las estrategias que se implementaron en el aula, creo que hicieron que las clases fueran más amenas y claro lograr que todos comprendiéramos la importancia que tiene cada proceso en la vida, no solo quedarte con lo que conoces si no indagar en lo pasado para descubrir el porqué de lo presente. Todo esto radica en conocer los diferentes sistema de escritura para que puedas emplear tus conocimientos, para mí fue algo nuevo que creo jamás me hubiera dado a la tarea de investigar, el cómo existen la escritura ideográfica, jeroglífica, alfabética entre otros, que surgen como complemento de la escritura. Es esencial para nuestras vidas que nos demos a la tarea de comprender lo que hacemos, investigamos, ya que para poder entenderlo se necesita de la comprensión. Sin duda alguna me llevo las mejores enseñanzas basada en largos trabajos con una moraleja y aprendizaje significativo cada uno. Como futuro docente mi meta es seguir aprendiendo más, esforzarme por dar lo mejor y llegar hacer un buen maestro ya que se que de mi dependerá todo un futuro. Por tal razón creo nunca es tarde para aprender y mejorar la ortografía, es importante desarrollar el hábito por la lectura e involucrarme más en redacciones para lograr hacer escritos más amenos, claros, precisos y coherentes. He adquirido diversos conocimientos durante mi formación, de los cuales algunos van encaminados a áreas específicasrelacionadas con errores comunes al escribir, como también estrategias de aprendizaje con propósitos comunicativos como lo fue lenguaje, ortografía, sintaxis. Las cuales me permitieron comprender la forma en que los niños adquieren los conocimientos y habilidades en estas áreas, además de las distintas formas o estrategias que el docente puede utilizar para intervenir adecuadamente. Durante mi formacióndocente he aprendido que el trabajo docente es arduo, que requiere mucho compromiso,dedicacióny responsabilidad,
  • 2. pues está en las manos de un docente el desarrollo y futuro de muchos niños, sé que aún me falta mucho camino por recorrer y muchas cosas por aprender, sobre el trabajo docente, pero sé que las haré con mi mayor esfuerzo y compromiso, ya que me gusta lo que hago, el hecho de sentir el aprecio de los niños, así como la gratificación que se siente al ver que han aprendido algo con tu apoyo, hace que se valore todo el esfuerzo, todas las desveladas, los momentos de frustración y de estrés.