SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. POLANCO ARMENTA ALAN
GIOVANNI R3 TO
Concepto
 Se define como aquella en la que los fragmentos
han consolidado en una posicion no anatómica
 Las deformidades en la consolidación ósea
pueden o no afectar la función o estabilidad de
un miembro o todo el cuerpo.
 La consolidación viciosa ocurre por una
inadecuada reducción de una fractura o una mala
inmovilización.
 Hay 4 formas en las que se puede afectar el
movimiento de un miembro:
1. Superficies articulares anormales.
2. Rotacion o angulacion.
3. Acortamiento
4. Bloqueo articular vecino.
 Por regla general mientras mas cerca de una articulación se
encuéntrala deformidad
 Mayor será el grado de limitación funcional.
 El objetivo de la cirugía en el caso de la consolidación
viciosa es restaurar la
 función así como mejorar la apariencia de el paciente en
algunos casos.
 Se considera tiempo correcto para la realización de la
cirugía correctiva de 6
 A 12 meses post a el inicio de la fractura, o antes si es de
involucro articular.
CONSOLIDACIÓN VICIOSA
Fractura con
consolidación viciosa.
Deformidad
Afectar función
CONSOLIDACIÓN VICIOSA
Superficie articular
Rotación o angulación
Cabalgamiento de los
fragmentos
Bloqueo de los
movimientos
CONSOLIDACIÓN VICIOSA
Están causadas por una mala reducción o
inmovilización ineficaz durante la
consolidación
TERCIO PROXIMAL RADIO Y
CUBITO
1) De la cabeza del radio
2) Del cuello del radio
3) Del olécranon
4) De fracturas de Montegia
5) Sinostosis entre radio y cúbito
De la cabeza del radio
Deformidad leve pero no
incapacitante
Dolor
Limitación funcional
Resección de la cabeza radial
Complicaciones
Pérdida de la fuerza prensil
Dolor a nivel de muñeca
Inestabilidad radiocubital
distal
Inestabilidad de complejo
colateral lateral de codo
Sustitución protésica
Del cuello radial.
Dolor crepitación y limitación funcional
Cartílago en buen estado
Osteotomía correctora
Del olécranon
Osteotomía
Realineamiento de los
fragmentos
Incapacidad
Extirpación
Fracturas de Monteggia
Incapacidad importante
Osteotomías cúbito,
reducción cabeza radial
Articulación humero
cubital dañada
Yeso hasta la
consolidación
Sinostosis radiocubital
Fracturas conminución grave
1. En o distal a la
tuberosidad bicipital
2. De la cabeza radial y
articulación radiocubital
proximal
3. Contigua con hueso
través del codo hasta
región distal de húmero
Resección quirúrgica
Resección temprana
6-12 meses no aumenta riesgo de recidiva
DIAFISIS RADIO Y CUBITO
Defectos funcionales
Rotación
Angulación
Atrapamiento de espacio
interóseo
Trastornos en articulación
radiocubital distal
Osteoartritis en
articulación radiocubital
proximal
Limitaciones funcionales
Demandas físicas
Pérdida de la movilidad
Inestabilidad radiocubital
distal
estética
Osteotomías
Placa a compresión
Injerto óseo
12 meses
 Osteotomy for Malunited Forearm Shaft Fractures in Children
Journal of Pediatric Orthopaedics:Volume 26(2)March/April 2006pp 193-196
 Correction of Forearm Malunion Guided by the Preoperative
ComplaintVolume 466, Number 6 / junio de 2008 1419-1428
 Rüedi. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas 783-800
 Campbell. C Cirugía Ortopédica 3071-3120.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
Kenthyaa Nuñez
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
Erika Rojas Galeán
 
FRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIFRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZI
oytkinesio
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
Erika Rojas Galeán
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Fracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón TibialFracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón Tibial
Rolando Castillo Ovalle
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
Juanjo Targa
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 
Fracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximal
Juanjo Targa
 
Fracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianosFracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianos
Juanjo Targa
 
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMURFRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
Héctor Javier Bañuelos
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
Katya Delgado
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
CAMILA AZOCAR
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
christianjarro
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
 
FRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIFRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZI
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
 
Fracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón TibialFracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón Tibial
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 
Fracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximal
 
Fracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianosFracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianos
 
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMURFRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 

Similar a Consolidacion viciosa de antebrazo

Consolidacion viciosa.pptx [autoguardado]
Consolidacion viciosa.pptx [autoguardado]Consolidacion viciosa.pptx [autoguardado]
Consolidacion viciosa.pptx [autoguardado]
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptxFx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
ErenMed
 
Consolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturasConsolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturas
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
Gsús Lozano
 
Fracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatricaFracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatrica
Brenda Yabr
 
Fracturas..
Fracturas..Fracturas..
Fracturas..
Brenda Yabr
 
Fracturas pediatricas de la extremidad superior
Fracturas pediatricas de la extremidad superiorFracturas pediatricas de la extremidad superior
Fracturas pediatricas de la extremidad superior
Brenda Yabr
 
Fracturas en radiología
Fracturas en radiologíaFracturas en radiología
Fracturas en radiología
Jacqueline Campos Aravena
 
7 patologia del tobillo y pie
7  patologia del tobillo y pie7  patologia del tobillo y pie
7 patologia del tobillo y pie
Camila Dan Goncalves
 
Fracturas de antebrazo caps 55,56,57
Fracturas de antebrazo caps 55,56,57Fracturas de antebrazo caps 55,56,57
Fracturas de antebrazo caps 55,56,57
Isabel Rojas
 
Fractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide JessFractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide Jess
Angel Montoya
 
Novillo Fracturas De Humero Proximal
Novillo   Fracturas De  Humero  ProximalNovillo   Fracturas De  Humero  Proximal
Novillo Fracturas De Humero Proximal
Israel Kine Cortes
 
Tratamiento de rehabilitación de Fracturas de humero medio y distal
Tratamiento de rehabilitación de Fracturas de humero medio y distal Tratamiento de rehabilitación de Fracturas de humero medio y distal
Tratamiento de rehabilitación de Fracturas de humero medio y distal
Alvaro Obregón
 
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
26. fractura de humero
26.  fractura de  humero26.  fractura de  humero
26. fractura de humero
Genry German Aguilar Tacusi
 
Conferencia 4 Lesiones traumaticas en el niño 1 u.ppt
Conferencia 4 Lesiones traumaticas en el niño 1 u.pptConferencia 4 Lesiones traumaticas en el niño 1 u.ppt
Conferencia 4 Lesiones traumaticas en el niño 1 u.ppt
ArmandoJimenez92
 
Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis
Daniela Fernanda
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
MarianEstrada5
 
CLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdf
CLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdfCLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdf
CLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdf
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Definiciones de radiodiagnóstico
Definiciones de radiodiagnósticoDefiniciones de radiodiagnóstico
Definiciones de radiodiagnóstico
Mi rincón de Medicina
 

Similar a Consolidacion viciosa de antebrazo (20)

Consolidacion viciosa.pptx [autoguardado]
Consolidacion viciosa.pptx [autoguardado]Consolidacion viciosa.pptx [autoguardado]
Consolidacion viciosa.pptx [autoguardado]
 
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptxFx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
 
Consolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturasConsolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturas
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
 
Fracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatricaFracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatrica
 
Fracturas..
Fracturas..Fracturas..
Fracturas..
 
Fracturas pediatricas de la extremidad superior
Fracturas pediatricas de la extremidad superiorFracturas pediatricas de la extremidad superior
Fracturas pediatricas de la extremidad superior
 
Fracturas en radiología
Fracturas en radiologíaFracturas en radiología
Fracturas en radiología
 
7 patologia del tobillo y pie
7  patologia del tobillo y pie7  patologia del tobillo y pie
7 patologia del tobillo y pie
 
Fracturas de antebrazo caps 55,56,57
Fracturas de antebrazo caps 55,56,57Fracturas de antebrazo caps 55,56,57
Fracturas de antebrazo caps 55,56,57
 
Fractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide JessFractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide Jess
 
Novillo Fracturas De Humero Proximal
Novillo   Fracturas De  Humero  ProximalNovillo   Fracturas De  Humero  Proximal
Novillo Fracturas De Humero Proximal
 
Tratamiento de rehabilitación de Fracturas de humero medio y distal
Tratamiento de rehabilitación de Fracturas de humero medio y distal Tratamiento de rehabilitación de Fracturas de humero medio y distal
Tratamiento de rehabilitación de Fracturas de humero medio y distal
 
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazo
 
26. fractura de humero
26.  fractura de  humero26.  fractura de  humero
26. fractura de humero
 
Conferencia 4 Lesiones traumaticas en el niño 1 u.ppt
Conferencia 4 Lesiones traumaticas en el niño 1 u.pptConferencia 4 Lesiones traumaticas en el niño 1 u.ppt
Conferencia 4 Lesiones traumaticas en el niño 1 u.ppt
 
Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
 
CLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdf
CLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdfCLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdf
CLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdf
 
Definiciones de radiodiagnóstico
Definiciones de radiodiagnósticoDefiniciones de radiodiagnóstico
Definiciones de radiodiagnóstico
 

Más de Alan Polanco

Risk factors for amputation in periprosthetic knee infection
Risk factors for amputation in periprosthetic knee infectionRisk factors for amputation in periprosthetic knee infection
Risk factors for amputation in periprosthetic knee infection
Alan Polanco
 
Luxacion congenita de rodilla
Luxacion congenita de rodillaLuxacion congenita de rodilla
Luxacion congenita de rodilla
Alan Polanco
 
Coxa vara
Coxa varaCoxa vara
Coxa vara
Alan Polanco
 
Sesion clinico radiografica 16.06.2016
Sesion clinico radiografica 16.06.2016Sesion clinico radiografica 16.06.2016
Sesion clinico radiografica 16.06.2016
Alan Polanco
 
Factores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de Rodilla
Factores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de RodillaFactores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de Rodilla
Factores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de Rodilla
Alan Polanco
 
"Eficacia del Tratamiento Quirúrgico mediante Neurotización Radial en pacient...
"Eficacia del Tratamiento Quirúrgico mediante Neurotización Radial en pacient..."Eficacia del Tratamiento Quirúrgico mediante Neurotización Radial en pacient...
"Eficacia del Tratamiento Quirúrgico mediante Neurotización Radial en pacient...
Alan Polanco
 
Cartel amcico polanco 2.0
Cartel amcico polanco 2.0Cartel amcico polanco 2.0
Cartel amcico polanco 2.0
Alan Polanco
 
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Alan Polanco
 
Trayectoria Dr. Alan Giovanni Polanco - Ortopedia
Trayectoria Dr. Alan Giovanni Polanco - OrtopediaTrayectoria Dr. Alan Giovanni Polanco - Ortopedia
Trayectoria Dr. Alan Giovanni Polanco - Ortopedia
Alan Polanco
 
"Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament...
"Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament..."Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament...
"Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament...
Alan Polanco
 
Factores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de Rodilla
Factores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de RodillaFactores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de Rodilla
Factores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de Rodilla
Alan Polanco
 

Más de Alan Polanco (11)

Risk factors for amputation in periprosthetic knee infection
Risk factors for amputation in periprosthetic knee infectionRisk factors for amputation in periprosthetic knee infection
Risk factors for amputation in periprosthetic knee infection
 
Luxacion congenita de rodilla
Luxacion congenita de rodillaLuxacion congenita de rodilla
Luxacion congenita de rodilla
 
Coxa vara
Coxa varaCoxa vara
Coxa vara
 
Sesion clinico radiografica 16.06.2016
Sesion clinico radiografica 16.06.2016Sesion clinico radiografica 16.06.2016
Sesion clinico radiografica 16.06.2016
 
Factores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de Rodilla
Factores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de RodillaFactores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de Rodilla
Factores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de Rodilla
 
"Eficacia del Tratamiento Quirúrgico mediante Neurotización Radial en pacient...
"Eficacia del Tratamiento Quirúrgico mediante Neurotización Radial en pacient..."Eficacia del Tratamiento Quirúrgico mediante Neurotización Radial en pacient...
"Eficacia del Tratamiento Quirúrgico mediante Neurotización Radial en pacient...
 
Cartel amcico polanco 2.0
Cartel amcico polanco 2.0Cartel amcico polanco 2.0
Cartel amcico polanco 2.0
 
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
 
Trayectoria Dr. Alan Giovanni Polanco - Ortopedia
Trayectoria Dr. Alan Giovanni Polanco - OrtopediaTrayectoria Dr. Alan Giovanni Polanco - Ortopedia
Trayectoria Dr. Alan Giovanni Polanco - Ortopedia
 
"Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament...
"Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament..."Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament...
"Desarrollo de altas tasas de osteoartritis después de la cirugía de ligament...
 
Factores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de Rodilla
Factores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de RodillaFactores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de Rodilla
Factores de Riesgo para Amputación en Infección Periprotesica de Rodilla
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Consolidacion viciosa de antebrazo

  • 1. DR. POLANCO ARMENTA ALAN GIOVANNI R3 TO
  • 2. Concepto  Se define como aquella en la que los fragmentos han consolidado en una posicion no anatómica  Las deformidades en la consolidación ósea pueden o no afectar la función o estabilidad de un miembro o todo el cuerpo.  La consolidación viciosa ocurre por una inadecuada reducción de una fractura o una mala inmovilización.
  • 3.  Hay 4 formas en las que se puede afectar el movimiento de un miembro: 1. Superficies articulares anormales. 2. Rotacion o angulacion. 3. Acortamiento 4. Bloqueo articular vecino.
  • 4.  Por regla general mientras mas cerca de una articulación se encuéntrala deformidad  Mayor será el grado de limitación funcional.  El objetivo de la cirugía en el caso de la consolidación viciosa es restaurar la  función así como mejorar la apariencia de el paciente en algunos casos.  Se considera tiempo correcto para la realización de la cirugía correctiva de 6  A 12 meses post a el inicio de la fractura, o antes si es de involucro articular.
  • 5. CONSOLIDACIÓN VICIOSA Fractura con consolidación viciosa. Deformidad Afectar función
  • 6. CONSOLIDACIÓN VICIOSA Superficie articular Rotación o angulación Cabalgamiento de los fragmentos Bloqueo de los movimientos
  • 7. CONSOLIDACIÓN VICIOSA Están causadas por una mala reducción o inmovilización ineficaz durante la consolidación
  • 8. TERCIO PROXIMAL RADIO Y CUBITO 1) De la cabeza del radio 2) Del cuello del radio 3) Del olécranon 4) De fracturas de Montegia 5) Sinostosis entre radio y cúbito
  • 9. De la cabeza del radio Deformidad leve pero no incapacitante Dolor Limitación funcional
  • 10. Resección de la cabeza radial Complicaciones Pérdida de la fuerza prensil Dolor a nivel de muñeca Inestabilidad radiocubital distal Inestabilidad de complejo colateral lateral de codo Sustitución protésica
  • 11. Del cuello radial. Dolor crepitación y limitación funcional Cartílago en buen estado Osteotomía correctora
  • 12. Del olécranon Osteotomía Realineamiento de los fragmentos Incapacidad Extirpación
  • 13. Fracturas de Monteggia Incapacidad importante Osteotomías cúbito, reducción cabeza radial Articulación humero cubital dañada Yeso hasta la consolidación
  • 14.
  • 15. Sinostosis radiocubital Fracturas conminución grave 1. En o distal a la tuberosidad bicipital 2. De la cabeza radial y articulación radiocubital proximal 3. Contigua con hueso través del codo hasta región distal de húmero
  • 16. Resección quirúrgica Resección temprana 6-12 meses no aumenta riesgo de recidiva
  • 17. DIAFISIS RADIO Y CUBITO Defectos funcionales Rotación Angulación Atrapamiento de espacio interóseo Trastornos en articulación radiocubital distal Osteoartritis en articulación radiocubital proximal
  • 18. Limitaciones funcionales Demandas físicas Pérdida de la movilidad Inestabilidad radiocubital distal estética
  • 20.  Osteotomy for Malunited Forearm Shaft Fractures in Children Journal of Pediatric Orthopaedics:Volume 26(2)March/April 2006pp 193-196  Correction of Forearm Malunion Guided by the Preoperative ComplaintVolume 466, Number 6 / junio de 2008 1419-1428  Rüedi. Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas 783-800  Campbell. C Cirugía Ortopédica 3071-3120.