SlideShare una empresa de Scribd logo
Consultoría en Comunicación
      Organizacional.



       Óscar Fernando López Zuluaga.
       Director de Proyectos
       BBCE.
Comunicación Organizacional.

 Procesos que ayudan a una
 organización y/o institución y
 a sus clientes tanto internos
 como externos y grupos de
 interés a ajustarse mutuamente.
Comunicación Organizacional.

                      • Estrategia
Eje transversal
                      • Estructura
del desarrollo
                      • Cultura
empresarial           • Conductas
Rol de la Comunicación Organizacional
               (Fases)

    1. Análisis del clima general de actitudes y relación
       de la organización con el entorno.
         2. Definición de la actitud de un grupo en particular
            hacia la organización.

             3. Análisis del estado de opinión.


                 4. Previsión de los problemas potenciales,
                    necesidades y oportunidades.
Rol de la Comunicación Organizacional
               (Fases)

   5. Formulación de una política de comunicaciones

      6. Diseño del plan estratégico de comunicaciones
         integrales.

         7. Aplicación y ejecución de la ruta señalada

            8. Auditoría, evaluación y ajustes con planes
               flexibles en los cuales los indicadores sirvan
               para monitorear el alcance, impacto y efecto,
               entre otros.
Beneficios de la Comunicación como
  Eje del Desarrollo Empresarial
 1. Prestigio e identidad de una marca, visibilidad,
    diferenciación y reconocimiento.

    2. Promoción del negocio, productos y servicios.

       3. Cultura corporativa con identidad con la visión,
          misión y valores.

           4. Clima organizacional identificable para
              generar participación y sentido de
              pertenencia.
                5. Compromiso de grupos de interés.
Beneficios de la Comunicación como
  Eje del Desarrollo Empresarial
6. Manejo de crisis y conflictos con gran capacidad para
   negociación y concertación.
  7. Educación a consumidores y usuarios sobre
     productos y servicios.
     8. Conocimiento sobre el enfoque que permite
        redireccionar la organización conforme a la
        evolución, cambios y desarrollo para toma de
        decisiones con criterio y proactividad.
        9. Soluciones de acuerdo con los objetivos
           corporativos según el momento de iniciación,
           sostenibilidad y/o progreso para apoyar las
           transformaciones necesarias.
        10. Reformulación de políticas y redefinición de
            negocio, sistemas, procesos y procedimientos.
Asesoría y Consultoría


Asesoría:    Evaluación y conceptualización sobre actividad
concreta o hechos puntuales que se informan.



Consultoría:      Diagnóstico e intervención a partir de la
indagación y referenciación. Actuación más amplia en el
tiempo.
Consultoría

Es la actividad profesional independiente
que proporciona a una organización un
servicio externo especializado en
cualquiera de sus campos de actuación,
sus funciones o áreas estratégicas.
Consultoría
.
    La consultoría puede definirse como actividad
    organizada de investigación aplicada para el
    diagnóstico y diseño de intervenciones
    planificadas. (recomendaciones) con el fin de
    dar solución a problemas relacionados con
    políticas, estructura, procedimientos y métodos
    de una organización para el mejoramiento de
    resultados.
Los procesos de pensamiento
estratégico y el direccionamiento
(pensar y decidir), no pueden
delegarse en la consultoría ni está
asumirlos.
Para ser consultor…
•   Estudiar y prepararse permanentemente
    “Se exige así mismo más de lo que exige”
• Inteligencia y proactividad
    “Ver lo que el empresario no ve”
• Transformar debilidad en oportunidad de mejoramiento
    “Visión amplia de conceptos”
• Ser humano
    “Sensibilidad y comprensión”
• Experiencia y pasión por lo que se hace
Para realizar consultoría en
comunicaciones

• Conocer teorías de la comunicación y sus
  perspectivas.
• Teoría de las organizaciones.
• Conceptos e instrumentos de planeación.
• Técnicas e instrumentos de investigación
  aplicada al diagnóstico de comunicación en
  las organizaciones.
Para realizar consultoría en
comunicaciones

• Problemas de comunicación en la
  organización
• Procesos gerenciales básicos de la
  organización
• Metodología de trabajo por
  proyectos.
El consultor presta un servicio
externo a la compañía en un campo
específico ejerciendo funcionamiento
propio e independencia, lo cual lo
convierte en outsourcing o
insourcing, de acuerdo con la
necesidad planteada (alcance e
impacto)
Proceso de la Consultoría

• Requerimiento, reunión cliente – consultor
• brief
• Referenciación, alineación información y
  diagnóstico
• Propuesta proyecto, socialización
• Implantación
Proceso de Implantación de la
Consultoría
    1. Decisión de implantar Outsourcing.

      2. Concepción general del proyecto.

         3. Determinar alcance: Qué, Cómo, Cuándo.

           4. Negociación.

             5. Puesta en marcha y transición.

                 6. Fase estable.

                        7. Cierre / renovación.
Decisión - Concepción

                     EXIGENCIAS
 RENTABILIDAD                        COMPETENCIA
                     NECESIDAD


Áreas             Alta Dirección      Área Financiera
(Viabilidad)                            (Factibilidad)

                      Expectativas
                       Generales

  Interlocutor           Proyecto        Objetivos
    legítimo
Alcance y Negociación
      Plan Estratégico de Comunicaciones
        Planes   -    Proyectos           - Acciones
 Canales y medios.       Gestión humana.           Mercadeo

Flujos de    • Intraculturización
comunicación • Transculturización

                             RUIDO
                          (Inhibidores)
 INTERACCIÓN                                     ENTIDADES
STAKEHOLDERS                                      EXTERNAS
                     • Celos profesionales
                     • Luchas de poder
                     • Rumores
                     • Intereses creados
Puesta en marcha y transición
Niveles de                                               Fase estable
 Servicio

                                      • Indicadores.
      • Pedagogía.                 • Seguimiento.
      • Entrenamiento.             • Control.
      • Comunicación del servicio. • Ajustes.
      • Nueva cultura.             • Pedagogía.
      • Manejo de personal.        • Comunicación
      • Instalación de procesos      del servicio.
        y tecnologías.             • Aterrizar
      • Interlocutores legítimos.    expectativas
      • Aterrizar expectativas.


              Implantación                Introduce el         Tiempo
                                            Cambio
 Firma
Contrato                     Transición
6. Fase estable.
                                  Fase estable

                   • Indicadores.
                   • Seguimiento operativo.
                   • Comunicación de avance del proyecto.
                   • Administración de cambios requerimientos.
                   • Administración del contrato.
                   • Actualización procesos y tecnología.
                   • Comunicar como ha sido el logro de los
                      objetivos inicialmente planteados.
                   • Mantenimiento de las habilidades de
                     los recursos. ( reentrenamiento ).
                   • Comunicación del servicio y pedagogía.


      Transición                                   Tiempo
Ventajas de la Consultoría

• Comunicación de servicios completos y no
  personas.
• Idoneidad representada en conocimientos y
  experiencia..
• Habilidades de gestión del cambio.
• Visión global.
• Objetividad y claridad.
LA CONSULTORÍA ES EL
 ARTE DE RESOLVER
    PROBLEMAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metaSeleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metacecyte 2
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Universidad del golfo de México Norte
 
Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeDanny Mejia
 
estrategias de plaza
estrategias de plazaestrategias de plaza
estrategias de plaza
Alexandra Ramón
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
WendYy Castillo
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoGarrébil Formación Empresas
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAandreaggr
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Kevin Alexander Rozo Ramos
 
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internetDafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
Sekuenz Internet Business Solutions
 
Levi´s
Levi´sLevi´s
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
Xoxa Rocìo Turriza
 
Compras bimbo
Compras bimboCompras bimbo
Compras bimbo
Consuelo Laurent
 
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]MercaditecniaOO4
 
Topitop
Topitop Topitop
Topitop
emiliavilcag
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
Yolmer Romero
 
Fuentes de información de la situación de una empresa
Fuentes de información de la situación de una empresaFuentes de información de la situación de una empresa
Fuentes de información de la situación de una empresaAramir14
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
Luis Kolin
 

La actualidad más candente (20)

SORIANA
SORIANASORIANA
SORIANA
 
Seleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metaSeleccion del mercado meta
Seleccion del mercado meta
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
 
Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - Nike
 
estrategias de plaza
estrategias de plazaestrategias de plaza
estrategias de plaza
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internetDafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
 
Levi´s
Levi´sLevi´s
Levi´s
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
Compras bimbo
Compras bimboCompras bimbo
Compras bimbo
 
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
 
Topitop
Topitop Topitop
Topitop
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Fuentes de información de la situación de una empresa
Fuentes de información de la situación de una empresaFuentes de información de la situación de una empresa
Fuentes de información de la situación de una empresa
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
 

Similar a Consultoría en comunicación organizacional oflz bbce

Presentación Ejecutiva DeciDes 2019
Presentación Ejecutiva DeciDes 2019Presentación Ejecutiva DeciDes 2019
Presentación Ejecutiva DeciDes 2019
jrivas
 
Conceptos basicos adm de proyectos
Conceptos basicos adm de proyectosConceptos basicos adm de proyectos
Conceptos basicos adm de proyectos
carlosgmana
 
Claves plan comunicacion
Claves plan comunicacionClaves plan comunicacion
Claves plan comunicacion
Rafa Martín Aguado
 
Gestion de compras y negociaciòn con proveedores
Gestion de compras y negociaciòn con proveedoresGestion de compras y negociaciòn con proveedores
Gestion de compras y negociaciòn con proveedores
Karen Vargas Peñafiel
 
C2 administración de proyectos de tecnologías de información
C2   administración de proyectos de tecnologías de informaciónC2   administración de proyectos de tecnologías de información
C2 administración de proyectos de tecnologías de información
mariopino129
 
Productos y resultados [autoguardado]
Productos y resultados [autoguardado]Productos y resultados [autoguardado]
Productos y resultados [autoguardado]paulabarrientosd
 
Administracion empresarial ii
Administracion empresarial iiAdministracion empresarial ii
Administracion empresarial iiAndres Yanci
 
Consultoria de rrhh xavier sanchez
Consultoria de rrhh   xavier sanchezConsultoria de rrhh   xavier sanchez
Consultoria de rrhh xavier sanchez
Xavier Alexander Sanchez Garzon
 
Comunicaciones perfil de producto
Comunicaciones perfil de productoComunicaciones perfil de producto
Comunicaciones perfil de producto
Human Capital
 
Presentación Seminario sobre cooperación empresarial
Presentación Seminario sobre cooperación  empresarialPresentación Seminario sobre cooperación  empresarial
Presentación Seminario sobre cooperación empresarial
Gralek Consultores
 
Avanzalis Knowledge Associates
Avanzalis Knowledge AssociatesAvanzalis Knowledge Associates
Avanzalis Knowledge Associates
Vicente Centelles
 
Presencia online y redes sociales seminario 7 febrero 2012
Presencia online y redes sociales seminario 7 febrero 2012Presencia online y redes sociales seminario 7 febrero 2012
Presencia online y redes sociales seminario 7 febrero 2012Javi Rocamora
 
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) IntroducciónQuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
Gilberto Giraldo
 
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptxHabilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
FIDEL SANTOS LEON
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Gpi
GpiGpi
Cinco áreas clave de los suministros
Cinco áreas clave de los suministrosCinco áreas clave de los suministros
Cinco áreas clave de los suministrosJordy Zegarra Quispe
 
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
CRISEL BY AEFOL
 
Impulsar Gestionar un negocio en el sector Salud
Impulsar Gestionar un negocio en el sector SaludImpulsar Gestionar un negocio en el sector Salud
Impulsar Gestionar un negocio en el sector Salud
Alberto Trallero
 

Similar a Consultoría en comunicación organizacional oflz bbce (20)

Presentación Ejecutiva DeciDes 2019
Presentación Ejecutiva DeciDes 2019Presentación Ejecutiva DeciDes 2019
Presentación Ejecutiva DeciDes 2019
 
Conceptos basicos adm de proyectos
Conceptos basicos adm de proyectosConceptos basicos adm de proyectos
Conceptos basicos adm de proyectos
 
Claves plan comunicacion
Claves plan comunicacionClaves plan comunicacion
Claves plan comunicacion
 
Manual de Prospectiva
Manual de ProspectivaManual de Prospectiva
Manual de Prospectiva
 
Gestion de compras y negociaciòn con proveedores
Gestion de compras y negociaciòn con proveedoresGestion de compras y negociaciòn con proveedores
Gestion de compras y negociaciòn con proveedores
 
C2 administración de proyectos de tecnologías de información
C2   administración de proyectos de tecnologías de informaciónC2   administración de proyectos de tecnologías de información
C2 administración de proyectos de tecnologías de información
 
Productos y resultados [autoguardado]
Productos y resultados [autoguardado]Productos y resultados [autoguardado]
Productos y resultados [autoguardado]
 
Administracion empresarial ii
Administracion empresarial iiAdministracion empresarial ii
Administracion empresarial ii
 
Consultoria de rrhh xavier sanchez
Consultoria de rrhh   xavier sanchezConsultoria de rrhh   xavier sanchez
Consultoria de rrhh xavier sanchez
 
Comunicaciones perfil de producto
Comunicaciones perfil de productoComunicaciones perfil de producto
Comunicaciones perfil de producto
 
Presentación Seminario sobre cooperación empresarial
Presentación Seminario sobre cooperación  empresarialPresentación Seminario sobre cooperación  empresarial
Presentación Seminario sobre cooperación empresarial
 
Avanzalis Knowledge Associates
Avanzalis Knowledge AssociatesAvanzalis Knowledge Associates
Avanzalis Knowledge Associates
 
Presencia online y redes sociales seminario 7 febrero 2012
Presencia online y redes sociales seminario 7 febrero 2012Presencia online y redes sociales seminario 7 febrero 2012
Presencia online y redes sociales seminario 7 febrero 2012
 
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) IntroducciónQuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
 
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptxHabilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Gpi
GpiGpi
Gpi
 
Cinco áreas clave de los suministros
Cinco áreas clave de los suministrosCinco áreas clave de los suministros
Cinco áreas clave de los suministros
 
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
 
Impulsar Gestionar un negocio en el sector Salud
Impulsar Gestionar un negocio en el sector SaludImpulsar Gestionar un negocio en el sector Salud
Impulsar Gestionar un negocio en el sector Salud
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM

7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM (20)

7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Consultoría en comunicación organizacional oflz bbce

  • 1. Consultoría en Comunicación Organizacional. Óscar Fernando López Zuluaga. Director de Proyectos BBCE.
  • 2. Comunicación Organizacional. Procesos que ayudan a una organización y/o institución y a sus clientes tanto internos como externos y grupos de interés a ajustarse mutuamente.
  • 3. Comunicación Organizacional. • Estrategia Eje transversal • Estructura del desarrollo • Cultura empresarial • Conductas
  • 4. Rol de la Comunicación Organizacional (Fases) 1. Análisis del clima general de actitudes y relación de la organización con el entorno. 2. Definición de la actitud de un grupo en particular hacia la organización. 3. Análisis del estado de opinión. 4. Previsión de los problemas potenciales, necesidades y oportunidades.
  • 5. Rol de la Comunicación Organizacional (Fases) 5. Formulación de una política de comunicaciones 6. Diseño del plan estratégico de comunicaciones integrales. 7. Aplicación y ejecución de la ruta señalada 8. Auditoría, evaluación y ajustes con planes flexibles en los cuales los indicadores sirvan para monitorear el alcance, impacto y efecto, entre otros.
  • 6. Beneficios de la Comunicación como Eje del Desarrollo Empresarial 1. Prestigio e identidad de una marca, visibilidad, diferenciación y reconocimiento. 2. Promoción del negocio, productos y servicios. 3. Cultura corporativa con identidad con la visión, misión y valores. 4. Clima organizacional identificable para generar participación y sentido de pertenencia. 5. Compromiso de grupos de interés.
  • 7. Beneficios de la Comunicación como Eje del Desarrollo Empresarial 6. Manejo de crisis y conflictos con gran capacidad para negociación y concertación. 7. Educación a consumidores y usuarios sobre productos y servicios. 8. Conocimiento sobre el enfoque que permite redireccionar la organización conforme a la evolución, cambios y desarrollo para toma de decisiones con criterio y proactividad. 9. Soluciones de acuerdo con los objetivos corporativos según el momento de iniciación, sostenibilidad y/o progreso para apoyar las transformaciones necesarias. 10. Reformulación de políticas y redefinición de negocio, sistemas, procesos y procedimientos.
  • 8. Asesoría y Consultoría Asesoría: Evaluación y conceptualización sobre actividad concreta o hechos puntuales que se informan. Consultoría: Diagnóstico e intervención a partir de la indagación y referenciación. Actuación más amplia en el tiempo.
  • 9. Consultoría Es la actividad profesional independiente que proporciona a una organización un servicio externo especializado en cualquiera de sus campos de actuación, sus funciones o áreas estratégicas.
  • 10. Consultoría . La consultoría puede definirse como actividad organizada de investigación aplicada para el diagnóstico y diseño de intervenciones planificadas. (recomendaciones) con el fin de dar solución a problemas relacionados con políticas, estructura, procedimientos y métodos de una organización para el mejoramiento de resultados.
  • 11. Los procesos de pensamiento estratégico y el direccionamiento (pensar y decidir), no pueden delegarse en la consultoría ni está asumirlos.
  • 12. Para ser consultor… • Estudiar y prepararse permanentemente “Se exige así mismo más de lo que exige” • Inteligencia y proactividad “Ver lo que el empresario no ve” • Transformar debilidad en oportunidad de mejoramiento “Visión amplia de conceptos” • Ser humano “Sensibilidad y comprensión” • Experiencia y pasión por lo que se hace
  • 13. Para realizar consultoría en comunicaciones • Conocer teorías de la comunicación y sus perspectivas. • Teoría de las organizaciones. • Conceptos e instrumentos de planeación. • Técnicas e instrumentos de investigación aplicada al diagnóstico de comunicación en las organizaciones.
  • 14. Para realizar consultoría en comunicaciones • Problemas de comunicación en la organización • Procesos gerenciales básicos de la organización • Metodología de trabajo por proyectos.
  • 15. El consultor presta un servicio externo a la compañía en un campo específico ejerciendo funcionamiento propio e independencia, lo cual lo convierte en outsourcing o insourcing, de acuerdo con la necesidad planteada (alcance e impacto)
  • 16. Proceso de la Consultoría • Requerimiento, reunión cliente – consultor • brief • Referenciación, alineación información y diagnóstico • Propuesta proyecto, socialización • Implantación
  • 17. Proceso de Implantación de la Consultoría 1. Decisión de implantar Outsourcing. 2. Concepción general del proyecto. 3. Determinar alcance: Qué, Cómo, Cuándo. 4. Negociación. 5. Puesta en marcha y transición. 6. Fase estable. 7. Cierre / renovación.
  • 18. Decisión - Concepción EXIGENCIAS RENTABILIDAD COMPETENCIA NECESIDAD Áreas Alta Dirección Área Financiera (Viabilidad) (Factibilidad) Expectativas Generales Interlocutor Proyecto Objetivos legítimo
  • 19. Alcance y Negociación Plan Estratégico de Comunicaciones Planes - Proyectos - Acciones Canales y medios. Gestión humana. Mercadeo Flujos de • Intraculturización comunicación • Transculturización RUIDO (Inhibidores) INTERACCIÓN ENTIDADES STAKEHOLDERS EXTERNAS • Celos profesionales • Luchas de poder • Rumores • Intereses creados
  • 20. Puesta en marcha y transición Niveles de Fase estable Servicio • Indicadores. • Pedagogía. • Seguimiento. • Entrenamiento. • Control. • Comunicación del servicio. • Ajustes. • Nueva cultura. • Pedagogía. • Manejo de personal. • Comunicación • Instalación de procesos del servicio. y tecnologías. • Aterrizar • Interlocutores legítimos. expectativas • Aterrizar expectativas. Implantación Introduce el Tiempo Cambio Firma Contrato Transición
  • 21. 6. Fase estable. Fase estable • Indicadores. • Seguimiento operativo. • Comunicación de avance del proyecto. • Administración de cambios requerimientos. • Administración del contrato. • Actualización procesos y tecnología. • Comunicar como ha sido el logro de los objetivos inicialmente planteados. • Mantenimiento de las habilidades de los recursos. ( reentrenamiento ). • Comunicación del servicio y pedagogía. Transición Tiempo
  • 22. Ventajas de la Consultoría • Comunicación de servicios completos y no personas. • Idoneidad representada en conocimientos y experiencia.. • Habilidades de gestión del cambio. • Visión global. • Objetividad y claridad.
  • 23. LA CONSULTORÍA ES EL ARTE DE RESOLVER PROBLEMAS