SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014 
CONSUMO DE DULCES 
¿Qué tipo de dulces le gustan a los alumnos de la materia de taller de 
investigación I? 
Presenta: 
Juan Diego González García 
José Everardo Cenobio Santiago 
Asesor(a): 
Fabiola García Cambrón
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014 
ÍNDICE. 
Introducción ............................................................................................................................ 3 
Justificación ............................................................................................................................ 4 
Objetivo General ..................................................................................................................... 4 
Marco Teórico ......................................................................................................................... 5 
Resultados .............................................................................................................................. 7 
Conclusión .............................................................................................................................. 9 
Fuentes de Información .........................................................................................................10 
Anexos. ..................................................................................................................................11
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014 
INTRODUCCIÓN 
En este proyecto se hablara de como los dulces están influyendo día a día en 
nuestra vida ya sea para bien o para mal, sin embargo, eso depende de cada 
persona y de su paradigma. En muchos casos se encontraran más desventajas 
sobre estos, ya que la mayoría contiene azucares o puedan ser tóxicos y hace 
que sean dañinos para la salud. 
Trataremos de abordar lo más elemental para saber que porción de dulces 
podemos comer y cuáles podemos consumir, ya que en exceso todo es malo, 
mientras más coma cada persona se derivas enfermedades. 
También veremos la forma de preparar algunos dulces todo esto haciendo énfasis 
en una encuesta que se le hizo al grupo de la materia de taller de investigación I, 
el cual a la mayoría le gustan los dulces y teniendo prioridad con algunos, como 
por ejemplo los de chocolate, que fue de su mayor agrado.
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014 
JUSTIFICACIÓN 
Saber cómo influye el consumo de dulces es de gran importancia ya que con ello 
podemos saber cuáles comer y cuales no comer porque son dañinos, se escogió 
este tema del consumo de dulces porque así podemos saber si los dulces que se 
están consumiendo son muy dañinos o no. 
Estos resultados se le pueden hacer saber a la sociedad y así mismo reducir el 
índice de consumismo de dulces, por ejemplo estos producen enfermedades si los 
comen a gran escala. 
Son pocas las ventajas pero se logró rescatar que los dulces te alegran la vida, te 
ponen activo(a), y a todos les gustan las golosinas. 
Y dando a conocer diferentes problemas que tiene el consumir dulces como lo es 
El aumento de peso 
Ya que al comer más dulces puede conducir al aumento de peso. El azúcar 
refinado se acumula en la sangre en forma de glucosa. Una vez que esto sucede, 
se almacena en el cuerpo y se transforma en grasa. 
Y para lograr esto se formuló la siguiente pregunta de investigación: 
¿Qué tipo de dulces les gustan a los alumnos de la materia de taller de 
investigación I? 
OBJETIVO GENERAL 
El objetivo general de la encuesta es conocer el tipo de dulces que le gusta 
consumir a los alumnos de la materia de taller de investigación 1. 
Para ello requerimos: 
 Conocer los tipos de dulces más populares 
 Conocer si los dulces son del agrado de los alumnos de la materia 
 Que cantidad consumen por día. 
 Si lo consumen diario o con qué frecuencia.
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014 
MARCO TEÓRICO 
 definición 
 dulces populares 
 elaboración de dulces 
 ventajas y desventajas del consumo de dulces 
Dulce: es el producto que resulta de cocinar la pulpa de las frutas con la cantidad 
de azúcar correspondiente hasta obtener una consistencia moderadamente 
espesa. 
Un dulce básicamente es una forma de conservar una fruta. 
Los dulces que más consumen las personas son: 
o Paletas 
o Chocolate 
o Duvalín 
o Pelón pelo rico. 
o Bolsas de surtido. 
Elaboración de dulces: 
Una vez que la pulpa de una fruta alcanza un aw de 0,35 o 65% de solidos 
solubles, es imputrescible, es decir no puede crecer en ese medio ninguna 
bacteria ni ningún otro organismo. 
El método es agregar azúcar y cocinar todo para reducir y concentrar. 
Normalmente la idea es la reducción máxima del tiempo de cocción para preservar 
aromas, pulpas, pectinas y llegar lo antes posible de manera homogénea a ese aw 
determinado. La consistencia al dulce se la dan las pectinas que son gelificantes 
naturales presentes en las frutas. 
Si las cocciones son prolongadas, las pectinas se deterioran por la acidez de la 
fruta y solo se forman dulces por el espesor de la preparación más que por la 
gelificacion de las pectinas. 
Simultáneamente a ello, se pierden todos los aromas y esencias naturales tan 
exquisitas de las frutas. 
Receta para hacer el caramelo 
1 1/2 taza más 1/2 taza de agua 
2/12 taza más 1 taza de azúcar 
1/2 onza (14 g) de gelatina 
1/2 cucharadita de sal
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014 
1 taza de jugo 
Maicena 
Aceite vegetal 
Cacerolas para caramelos (moldes) o bandejas para hornear 
Una cacerola 
Una olla de acero inoxidable con tapa 
Una cuchara de madera 
Termómetro de cocina 
Ventajas y Desventajas sobre el consumo de dulces: 
Son pocas las ventajas pero se logró rescatar que los dulces te alegran la vida, te 
ponen activo(a), y a todos les gustan las golosinas. saben muy bien 
Entre las desventajas están: 
La falta de nutrición 
Una de las desventajas de comer dulces y caramelos es que no añaden nutrientes 
a tu dieta. Si comes demasiados dulces, podrías reemplazar alimentos más 
nutritivos, como frutas y verduras. Los dulces y caramelos están repletos de 
azúcar refinada, que añade calorías a la dieta. 
Niveles de energía 
La azúcar refinada en los dulces y caramelos afecta a los niveles de energía de 
una manera negativa. Comer dulces te dará un impulso rápido de energía y luego 
una disminución. El efecto sobre el azúcar en la sangre puede causar mal humor y 
disminución de la productividad durante todo el día. Comer más dulces y golosinas 
amplificará estos efectos secundarios. 
El aumento de peso 
Comer más dulces puede conducir al aumento de peso. El azúcar refinado se 
acumula en la sangre en forma de glucosa. Una vez que esto sucede, se
almacena en el cuerpo y se transforma en grasa. Además, comer más dulces y 
golosinas puede significar un mayor consumo de calorías, lo que también conduce 
al aumento de peso. Incluso si estás queriendo aumentar de peso, comer dulces 
no es la manera ideal de hacerlo. 
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014 
Caries 
El azúcar en los dulces conduce a las bacterias y la caries dentales. Una gran 
cantidad de azúcar proporciona alimento para las bacterias, lo que aumenta la 
decadencia. La caries dentales son aceleradas si comes dulces y caramelos, y no 
te cepillas y enjuagas la boca después. Estas bacterias pueden provocar caries y 
otros problemas dentales. 
RESULTADOS 
Después de haber realizado la encuesta se llega a los siguientes resultados 
separados, por cada pregunta una conclusión. 
Pregunta 1.- ¿Te gustan los dulces? 
El 87.5% de los encuestados contestaron que si les gustan los dulces mientras 
que el 12.5% dice que no es de su agrado. 
100% 
80% 
60% 
40% 
20% 
SI NO
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014 
Pregunta 2.- ¿Qué tipo de dulces te gustan? 
De las personas que si les gustan los dulces el 56.5% gusta de chocolate mientras 
que el 18.5% le gusta de caramelo, y tan solo el 12.5% respondió que le agradan 
todo tipo de dulces. 
Pregunta 3.- ¿Qué cantidad de dulces consumes al día? 
A esta pregunta nos respondieron que el 75% consume de 1-5 dulces, mientras 
que el 6.25% solo de 5-10 dulces en tanto que el 12.5% respondió que consume 
más de 10 dulces al día.
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014 
Pregunta 4.- ¿con que frecuencia los consumes? 
La frecuencia en que los consumen es el 25% diario, en tanto que el 56.25% lo 
consume cada tercer día y solo el 6.25 contesto que cada semana 
CONCLUSIÓN 
La mayoría de las personas son felices comiendo dulces, sabemos que existen 
riesgos al consumirlos cuando todo es en exceso, sin embargo cuando existe una 
buena investigación sobre ellos sabemos que cantidad y cuales si podemos comer 
sin que nos dañen. 
En este tema se llegó que todo depende de nosotros, ya que sabemos que es 
bueno para nuestro cuerpo, claro, empleando mucho una investigación y así 
mismo estar más seguro de que es lo que mas nos conviene. 
Así mismo comprobamos que todos comemos dulces en una porción mayor a la 
que se debe, pero esas personas son realmente felices al consumirlos porque les 
da una tranquilidad sus sabores y olores, y saben que deben cuidarse.
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014 
FUENTES DE INFORMACIÓN 
http://www.debate.com.mx/eldebate/noticias/default.asp?IdArt=11615036&IdCat=6 
087 
http://www.ehowenespanol.com/desventajas-comer-dulces-caramelos-info_ 
399888/ 
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081104085218AAXVgNq 
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080927131006AAdnTfM 
http://www.ehowenespanol.com/caramelos-paso-paso-como_5527/
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014 
ANEXOS.
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014
Fecha: 
Martes, 07 de octubre de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto terminado...![1]
Proyecto terminado...![1]Proyecto terminado...![1]
Proyecto terminado...![1]
emilioacostarios
 
COCINA DE VANGUARDIA
COCINA DE VANGUARDIACOCINA DE VANGUARDIA
COCINA DE VANGUARDIA
producciongastronomica
 
Diseño para la cocina final
Diseño para la cocina finalDiseño para la cocina final
Diseño para la cocina final
Pao Charris
 
Gastronomia molecular
Gastronomia molecular  Gastronomia molecular
Gastronomia molecular
Yury M. Caldera P.
 
Reposteria.pptx
Reposteria.pptxReposteria.pptx
Reposteria.pptx
mariagabrileaperezco
 
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermeladaInforme de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Isaac061013
 
Informe de helados
Informe de heladosInforme de helados
Informe de helados
carlitosriki
 
Introduccion la reposteria
Introduccion  la reposteriaIntroduccion  la reposteria
Introduccion la reposteria
yerickzamora66
 
Análisis sensorial
Análisis sensorialAnálisis sensorial
Análisis sensorial
Monica Gonzalez
 
Proyecto pulpa de durasno
Proyecto pulpa de durasnoProyecto pulpa de durasno
Proyecto pulpa de durasno
linanoe
 
Tipos de menu
Tipos de menuTipos de menu
Tipos de menu
Taty Henao
 
Técnicas de Emplatado.pptx
Técnicas de Emplatado.pptxTécnicas de Emplatado.pptx
Técnicas de Emplatado.pptx
Jessenia Isabel
 
Conservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptConservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos ppt
candelariagor
 
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomiaHistoria de la gastronomia
Historia de la gastronomia
VILLEGAS0011
 
Proyecto sandwiches
Proyecto sandwichesProyecto sandwiches
Proyecto sandwiches
Lic Medina
 
Practica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletasPractica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletas
david cabezas sotelo
 
Tecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptTecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias ppt
elenaibeas
 
TESIS DE EJEMPLO
TESIS DE EJEMPLOTESIS DE EJEMPLO
TESIS DE EJEMPLO
DennisFernando12
 
Elaboración del yogurt.ppt
Elaboración del yogurt.pptElaboración del yogurt.ppt
Elaboración del yogurt.ppt
Alejandra Gómez Llallire
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto terminado...![1]
Proyecto terminado...![1]Proyecto terminado...![1]
Proyecto terminado...![1]
 
COCINA DE VANGUARDIA
COCINA DE VANGUARDIACOCINA DE VANGUARDIA
COCINA DE VANGUARDIA
 
Diseño para la cocina final
Diseño para la cocina finalDiseño para la cocina final
Diseño para la cocina final
 
Gastronomia molecular
Gastronomia molecular  Gastronomia molecular
Gastronomia molecular
 
Reposteria.pptx
Reposteria.pptxReposteria.pptx
Reposteria.pptx
 
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermeladaInforme de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
 
Informe de helados
Informe de heladosInforme de helados
Informe de helados
 
Introduccion la reposteria
Introduccion  la reposteriaIntroduccion  la reposteria
Introduccion la reposteria
 
Análisis sensorial
Análisis sensorialAnálisis sensorial
Análisis sensorial
 
Proyecto pulpa de durasno
Proyecto pulpa de durasnoProyecto pulpa de durasno
Proyecto pulpa de durasno
 
Tipos de menu
Tipos de menuTipos de menu
Tipos de menu
 
Técnicas de Emplatado.pptx
Técnicas de Emplatado.pptxTécnicas de Emplatado.pptx
Técnicas de Emplatado.pptx
 
Conservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptConservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos ppt
 
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
 
Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomiaHistoria de la gastronomia
Historia de la gastronomia
 
Proyecto sandwiches
Proyecto sandwichesProyecto sandwiches
Proyecto sandwiches
 
Practica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletasPractica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletas
 
Tecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptTecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias ppt
 
TESIS DE EJEMPLO
TESIS DE EJEMPLOTESIS DE EJEMPLO
TESIS DE EJEMPLO
 
Elaboración del yogurt.ppt
Elaboración del yogurt.pptElaboración del yogurt.ppt
Elaboración del yogurt.ppt
 

Destacado

El mundo de los dulces
El mundo de los dulcesEl mundo de los dulces
El mundo de los dulces
MacarenaDB
 
Vinaroz 2015..
Vinaroz 2015..Vinaroz 2015..
Vinaroz 2015..
charo bodega
 
20140122 La industria de alimentación y bebidas prevé mantener sus cifras de ...
20140122 La industria de alimentación y bebidas prevé mantener sus cifras de ...20140122 La industria de alimentación y bebidas prevé mantener sus cifras de ...
20140122 La industria de alimentación y bebidas prevé mantener sus cifras de ...
FIAB
 
Comparativa consumo-de-dulces-navidad-2012-2013
Comparativa consumo-de-dulces-navidad-2012-2013Comparativa consumo-de-dulces-navidad-2012-2013
Comparativa consumo-de-dulces-navidad-2012-2013
Link to WhatsApp
 
Miguelitos de nata
Miguelitos  de  nataMiguelitos  de  nata
Miguelitos de nata
La Cocina De Adita
 
Hero - JLMV
Hero - JLMVHero - JLMV
Hero - JLMV
masaku77
 
Respostería típicas de las comunidades de españa
Respostería típicas de las comunidades de españaRespostería típicas de las comunidades de españa
Respostería típicas de las comunidades de españa
felicitasbastias
 
Presentación de bagel gourmet
Presentación de bagel gourmetPresentación de bagel gourmet
Presentación de bagel gourmet
rojasyuly
 
Leidi
LeidiLeidi
Leidi
soleidsa
 
Turrón 365
Turrón 365Turrón 365
Turrón 365
jose_guerra
 
Resumen ejecutivoiberussbox
Resumen ejecutivoiberussboxResumen ejecutivoiberussbox
Resumen ejecutivoiberussbox
sergioct9
 
Dulces y golosinas
Dulces y golosinasDulces y golosinas
Dulces y golosinas
Ñeen Be
 
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
guest2def76
 
Presentación mermeladas gourmet ale vale
Presentación mermeladas gourmet ale valePresentación mermeladas gourmet ale vale
Presentación mermeladas gourmet ale vale
ALe MEdiina
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
erick1997
 
Mi empresa de dulces
Mi empresa de dulcesMi empresa de dulces
Mi empresa de dulces
camilammm
 
Dulces mexicanos
Dulces mexicanosDulces mexicanos
Dulces mexicanos
Magdalena Urueta
 
Encuesta de iniciativa empresarial
Encuesta de iniciativa empresarialEncuesta de iniciativa empresarial
Encuesta de iniciativa empresarial
Movistar Perú
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
Gestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa Emprendedora
Gestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa EmprendedoraGestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa Emprendedora
Gestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa Emprendedora
enendeavor
 

Destacado (20)

El mundo de los dulces
El mundo de los dulcesEl mundo de los dulces
El mundo de los dulces
 
Vinaroz 2015..
Vinaroz 2015..Vinaroz 2015..
Vinaroz 2015..
 
20140122 La industria de alimentación y bebidas prevé mantener sus cifras de ...
20140122 La industria de alimentación y bebidas prevé mantener sus cifras de ...20140122 La industria de alimentación y bebidas prevé mantener sus cifras de ...
20140122 La industria de alimentación y bebidas prevé mantener sus cifras de ...
 
Comparativa consumo-de-dulces-navidad-2012-2013
Comparativa consumo-de-dulces-navidad-2012-2013Comparativa consumo-de-dulces-navidad-2012-2013
Comparativa consumo-de-dulces-navidad-2012-2013
 
Miguelitos de nata
Miguelitos  de  nataMiguelitos  de  nata
Miguelitos de nata
 
Hero - JLMV
Hero - JLMVHero - JLMV
Hero - JLMV
 
Respostería típicas de las comunidades de españa
Respostería típicas de las comunidades de españaRespostería típicas de las comunidades de españa
Respostería típicas de las comunidades de españa
 
Presentación de bagel gourmet
Presentación de bagel gourmetPresentación de bagel gourmet
Presentación de bagel gourmet
 
Leidi
LeidiLeidi
Leidi
 
Turrón 365
Turrón 365Turrón 365
Turrón 365
 
Resumen ejecutivoiberussbox
Resumen ejecutivoiberussboxResumen ejecutivoiberussbox
Resumen ejecutivoiberussbox
 
Dulces y golosinas
Dulces y golosinasDulces y golosinas
Dulces y golosinas
 
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
 
Presentación mermeladas gourmet ale vale
Presentación mermeladas gourmet ale valePresentación mermeladas gourmet ale vale
Presentación mermeladas gourmet ale vale
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
Mi empresa de dulces
Mi empresa de dulcesMi empresa de dulces
Mi empresa de dulces
 
Dulces mexicanos
Dulces mexicanosDulces mexicanos
Dulces mexicanos
 
Encuesta de iniciativa empresarial
Encuesta de iniciativa empresarialEncuesta de iniciativa empresarial
Encuesta de iniciativa empresarial
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Gestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa Emprendedora
Gestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa EmprendedoraGestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa Emprendedora
Gestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa Emprendedora
 

Similar a Consumo de dulces

Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde Gourmet
 
El azúcar en los alimentos.pptx
El azúcar en los alimentos.pptxEl azúcar en los alimentos.pptx
El azúcar en los alimentos.pptx
Mayra253845
 
Almuerzos saludables. IES Vega del Turia
Almuerzos saludables. IES Vega del TuriaAlmuerzos saludables. IES Vega del Turia
Almuerzos saludables. IES Vega del Turia
SaresAragon
 
Producto mermelight
Producto mermelightProducto mermelight
Producto mermelight
Domingo Mendez
 
Borrador de la_monografia
Borrador de la_monografiaBorrador de la_monografia
Borrador de la_monografia
slirten
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
Monica Castañeda
 
Licuados naturales
Licuados naturalesLicuados naturales
Licuados naturales
memaarc
 
Il piacere
Il piacereIl piacere
Il piacere
Camila Duncan
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
joseanmenren
 
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Samira96
 
REVISTA LEBEN
REVISTA LEBENREVISTA LEBEN
REVISTA LEBEN
Andrea Villalvazo
 
Colorantes artificiales
Colorantes artificialesColorantes artificiales
Colorantes artificiales
2112061416
 
Con cuál me quedo
Con cuál me quedoCon cuál me quedo
Con cuál me quedo
BeatrizHaroIniesta
 
La verdad sobre los refrescos de dieta y pérdida de peso
La verdad sobre los refrescos de dieta y pérdida de pesoLa verdad sobre los refrescos de dieta y pérdida de peso
La verdad sobre los refrescos de dieta y pérdida de peso
kindmishap8430
 
OBESIDAD Cap. I y Cap. II.pptx
OBESIDAD Cap. I y Cap. II.pptxOBESIDAD Cap. I y Cap. II.pptx
OBESIDAD Cap. I y Cap. II.pptx
wilversalazar
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
Sophy Rmz Salas
 
Proyecto de biologia de andrea ramirez
Proyecto de biologia de andrea ramirezProyecto de biologia de andrea ramirez
Proyecto de biologia de andrea ramirez
Andrea Estefanya
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
Jems_lalo
 
Segundo webinar de la Red ICEAN: Guías alimentarias parte 2
Segundo webinar de la Red ICEAN: Guías alimentarias parte 2Segundo webinar de la Red ICEAN: Guías alimentarias parte 2
Segundo webinar de la Red ICEAN: Guías alimentarias parte 2
melivargas25
 
Comida Chatarra
Comida ChatarraComida Chatarra
Comida Chatarra
Rochi_Valincius
 

Similar a Consumo de dulces (20)

Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
 
El azúcar en los alimentos.pptx
El azúcar en los alimentos.pptxEl azúcar en los alimentos.pptx
El azúcar en los alimentos.pptx
 
Almuerzos saludables. IES Vega del Turia
Almuerzos saludables. IES Vega del TuriaAlmuerzos saludables. IES Vega del Turia
Almuerzos saludables. IES Vega del Turia
 
Producto mermelight
Producto mermelightProducto mermelight
Producto mermelight
 
Borrador de la_monografia
Borrador de la_monografiaBorrador de la_monografia
Borrador de la_monografia
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
 
Licuados naturales
Licuados naturalesLicuados naturales
Licuados naturales
 
Il piacere
Il piacereIl piacere
Il piacere
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
 
REVISTA LEBEN
REVISTA LEBENREVISTA LEBEN
REVISTA LEBEN
 
Colorantes artificiales
Colorantes artificialesColorantes artificiales
Colorantes artificiales
 
Con cuál me quedo
Con cuál me quedoCon cuál me quedo
Con cuál me quedo
 
La verdad sobre los refrescos de dieta y pérdida de peso
La verdad sobre los refrescos de dieta y pérdida de pesoLa verdad sobre los refrescos de dieta y pérdida de peso
La verdad sobre los refrescos de dieta y pérdida de peso
 
OBESIDAD Cap. I y Cap. II.pptx
OBESIDAD Cap. I y Cap. II.pptxOBESIDAD Cap. I y Cap. II.pptx
OBESIDAD Cap. I y Cap. II.pptx
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Proyecto de biologia de andrea ramirez
Proyecto de biologia de andrea ramirezProyecto de biologia de andrea ramirez
Proyecto de biologia de andrea ramirez
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
 
Segundo webinar de la Red ICEAN: Guías alimentarias parte 2
Segundo webinar de la Red ICEAN: Guías alimentarias parte 2Segundo webinar de la Red ICEAN: Guías alimentarias parte 2
Segundo webinar de la Red ICEAN: Guías alimentarias parte 2
 
Comida Chatarra
Comida ChatarraComida Chatarra
Comida Chatarra
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Consumo de dulces

  • 1. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014 CONSUMO DE DULCES ¿Qué tipo de dulces le gustan a los alumnos de la materia de taller de investigación I? Presenta: Juan Diego González García José Everardo Cenobio Santiago Asesor(a): Fabiola García Cambrón
  • 2. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014 ÍNDICE. Introducción ............................................................................................................................ 3 Justificación ............................................................................................................................ 4 Objetivo General ..................................................................................................................... 4 Marco Teórico ......................................................................................................................... 5 Resultados .............................................................................................................................. 7 Conclusión .............................................................................................................................. 9 Fuentes de Información .........................................................................................................10 Anexos. ..................................................................................................................................11
  • 3. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014 INTRODUCCIÓN En este proyecto se hablara de como los dulces están influyendo día a día en nuestra vida ya sea para bien o para mal, sin embargo, eso depende de cada persona y de su paradigma. En muchos casos se encontraran más desventajas sobre estos, ya que la mayoría contiene azucares o puedan ser tóxicos y hace que sean dañinos para la salud. Trataremos de abordar lo más elemental para saber que porción de dulces podemos comer y cuáles podemos consumir, ya que en exceso todo es malo, mientras más coma cada persona se derivas enfermedades. También veremos la forma de preparar algunos dulces todo esto haciendo énfasis en una encuesta que se le hizo al grupo de la materia de taller de investigación I, el cual a la mayoría le gustan los dulces y teniendo prioridad con algunos, como por ejemplo los de chocolate, que fue de su mayor agrado.
  • 4. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014 JUSTIFICACIÓN Saber cómo influye el consumo de dulces es de gran importancia ya que con ello podemos saber cuáles comer y cuales no comer porque son dañinos, se escogió este tema del consumo de dulces porque así podemos saber si los dulces que se están consumiendo son muy dañinos o no. Estos resultados se le pueden hacer saber a la sociedad y así mismo reducir el índice de consumismo de dulces, por ejemplo estos producen enfermedades si los comen a gran escala. Son pocas las ventajas pero se logró rescatar que los dulces te alegran la vida, te ponen activo(a), y a todos les gustan las golosinas. Y dando a conocer diferentes problemas que tiene el consumir dulces como lo es El aumento de peso Ya que al comer más dulces puede conducir al aumento de peso. El azúcar refinado se acumula en la sangre en forma de glucosa. Una vez que esto sucede, se almacena en el cuerpo y se transforma en grasa. Y para lograr esto se formuló la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué tipo de dulces les gustan a los alumnos de la materia de taller de investigación I? OBJETIVO GENERAL El objetivo general de la encuesta es conocer el tipo de dulces que le gusta consumir a los alumnos de la materia de taller de investigación 1. Para ello requerimos:  Conocer los tipos de dulces más populares  Conocer si los dulces son del agrado de los alumnos de la materia  Que cantidad consumen por día.  Si lo consumen diario o con qué frecuencia.
  • 5. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014 MARCO TEÓRICO  definición  dulces populares  elaboración de dulces  ventajas y desventajas del consumo de dulces Dulce: es el producto que resulta de cocinar la pulpa de las frutas con la cantidad de azúcar correspondiente hasta obtener una consistencia moderadamente espesa. Un dulce básicamente es una forma de conservar una fruta. Los dulces que más consumen las personas son: o Paletas o Chocolate o Duvalín o Pelón pelo rico. o Bolsas de surtido. Elaboración de dulces: Una vez que la pulpa de una fruta alcanza un aw de 0,35 o 65% de solidos solubles, es imputrescible, es decir no puede crecer en ese medio ninguna bacteria ni ningún otro organismo. El método es agregar azúcar y cocinar todo para reducir y concentrar. Normalmente la idea es la reducción máxima del tiempo de cocción para preservar aromas, pulpas, pectinas y llegar lo antes posible de manera homogénea a ese aw determinado. La consistencia al dulce se la dan las pectinas que son gelificantes naturales presentes en las frutas. Si las cocciones son prolongadas, las pectinas se deterioran por la acidez de la fruta y solo se forman dulces por el espesor de la preparación más que por la gelificacion de las pectinas. Simultáneamente a ello, se pierden todos los aromas y esencias naturales tan exquisitas de las frutas. Receta para hacer el caramelo 1 1/2 taza más 1/2 taza de agua 2/12 taza más 1 taza de azúcar 1/2 onza (14 g) de gelatina 1/2 cucharadita de sal
  • 6. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014 1 taza de jugo Maicena Aceite vegetal Cacerolas para caramelos (moldes) o bandejas para hornear Una cacerola Una olla de acero inoxidable con tapa Una cuchara de madera Termómetro de cocina Ventajas y Desventajas sobre el consumo de dulces: Son pocas las ventajas pero se logró rescatar que los dulces te alegran la vida, te ponen activo(a), y a todos les gustan las golosinas. saben muy bien Entre las desventajas están: La falta de nutrición Una de las desventajas de comer dulces y caramelos es que no añaden nutrientes a tu dieta. Si comes demasiados dulces, podrías reemplazar alimentos más nutritivos, como frutas y verduras. Los dulces y caramelos están repletos de azúcar refinada, que añade calorías a la dieta. Niveles de energía La azúcar refinada en los dulces y caramelos afecta a los niveles de energía de una manera negativa. Comer dulces te dará un impulso rápido de energía y luego una disminución. El efecto sobre el azúcar en la sangre puede causar mal humor y disminución de la productividad durante todo el día. Comer más dulces y golosinas amplificará estos efectos secundarios. El aumento de peso Comer más dulces puede conducir al aumento de peso. El azúcar refinado se acumula en la sangre en forma de glucosa. Una vez que esto sucede, se
  • 7. almacena en el cuerpo y se transforma en grasa. Además, comer más dulces y golosinas puede significar un mayor consumo de calorías, lo que también conduce al aumento de peso. Incluso si estás queriendo aumentar de peso, comer dulces no es la manera ideal de hacerlo. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014 Caries El azúcar en los dulces conduce a las bacterias y la caries dentales. Una gran cantidad de azúcar proporciona alimento para las bacterias, lo que aumenta la decadencia. La caries dentales son aceleradas si comes dulces y caramelos, y no te cepillas y enjuagas la boca después. Estas bacterias pueden provocar caries y otros problemas dentales. RESULTADOS Después de haber realizado la encuesta se llega a los siguientes resultados separados, por cada pregunta una conclusión. Pregunta 1.- ¿Te gustan los dulces? El 87.5% de los encuestados contestaron que si les gustan los dulces mientras que el 12.5% dice que no es de su agrado. 100% 80% 60% 40% 20% SI NO
  • 8. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014 Pregunta 2.- ¿Qué tipo de dulces te gustan? De las personas que si les gustan los dulces el 56.5% gusta de chocolate mientras que el 18.5% le gusta de caramelo, y tan solo el 12.5% respondió que le agradan todo tipo de dulces. Pregunta 3.- ¿Qué cantidad de dulces consumes al día? A esta pregunta nos respondieron que el 75% consume de 1-5 dulces, mientras que el 6.25% solo de 5-10 dulces en tanto que el 12.5% respondió que consume más de 10 dulces al día.
  • 9. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014 Pregunta 4.- ¿con que frecuencia los consumes? La frecuencia en que los consumen es el 25% diario, en tanto que el 56.25% lo consume cada tercer día y solo el 6.25 contesto que cada semana CONCLUSIÓN La mayoría de las personas son felices comiendo dulces, sabemos que existen riesgos al consumirlos cuando todo es en exceso, sin embargo cuando existe una buena investigación sobre ellos sabemos que cantidad y cuales si podemos comer sin que nos dañen. En este tema se llegó que todo depende de nosotros, ya que sabemos que es bueno para nuestro cuerpo, claro, empleando mucho una investigación y así mismo estar más seguro de que es lo que mas nos conviene. Así mismo comprobamos que todos comemos dulces en una porción mayor a la que se debe, pero esas personas son realmente felices al consumirlos porque les da una tranquilidad sus sabores y olores, y saben que deben cuidarse.
  • 10. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014 FUENTES DE INFORMACIÓN http://www.debate.com.mx/eldebate/noticias/default.asp?IdArt=11615036&IdCat=6 087 http://www.ehowenespanol.com/desventajas-comer-dulces-caramelos-info_ 399888/ https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081104085218AAXVgNq https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080927131006AAdnTfM http://www.ehowenespanol.com/caramelos-paso-paso-como_5527/
  • 11. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014 ANEXOS.
  • 12. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014
  • 13. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014
  • 14. Fecha: Martes, 07 de octubre de 2014