SlideShare una empresa de Scribd logo
Pénfigo vulgar
Definición Enfermedad autoinmune en la que existe formación de vesículas intraepidérmicas y en el epitelio de mucosas, secundaria a formación de autoanticuerpos contra las moleculas de adhesión celular. 80% de los casos, puede iniciar con ulceras orales que se presenten antes de las vesículas. Sitios más frecuentes, cuero cabelludo, cara, axila, ingle, tronco, y puntos de presión.
CASO CLÍNICO Paciente varón, de 47 años, casado, acude al departamento de Medicina Oral del Hospital de Clínicas de Porto Alegre y afirma tener lesiones dolorosas en la cavidad oral con aspecto de ampollas sangrantes que se rompen fácilmente y le dejan una superficie como ulcerada desde hace aproximadamente 4 meses. En la anamnesis el paciente declara no ser fumador y trabajar en un fábrica de baterías para coches, lo cual además le ha originado una intoxicación crónica (saturnismo). Dice poseer además una  úlcera en la pierna derecha desde hace 20 años.
En la exploración física se percibe la inflamación de los ganglios cervicales y submaxilares del lado izquierdo, así como varias lesiones de tipo ulceroso en la mucosa labial, el paladar, la mucosa yugal, el suelo de la boca y la laringe . Se confirma la lesión de la pierna derecha, así como lesiones de tipo erosivo recubiertas por una costra en las axilas y el tronco. Se practicó una biopsia parcial de una de las lesiones del labio inferior, en la cual se observó el signo de Nikolskypositivo en el momento de la toma y se vio que las características histopatológicas de la lesión eran ampollas con acantolisissuprabasal, lo cual es compatible con el pénfigo vulgar.
Unos días después de la biopsia el paciente sufrió una exacerbación de las lesiones y tuvo que ser ingresado en el hospital con un cuadro consistente en: lesiones ampollosasen el tórax, la pierna derecha y la cavidad oral, que le impiden la alimentación . Se le hicieron nuevas biopsias de las lesiones del tronco y la boca y se le hizo además un examen de inmunofluorescencia, en el que se observaron depósito de IgGen las uniones intercelulares, IgA en las paredes de los vasos pequeños y ausencia de IgM, C3, C1q y de depósitos de fibrinógeno. Se comenzó el tratamiento con prednisona con dosis gradualmente crecientes hasta alcanzar los 100 mg diarios. El paciente respondió favorablemente al tratamiento y abandonó el hospital con una notable mejoría.
Tras la hospitalización se estableció el tratamiento para el paciente a base de 140 mg diarios de prednisona asociados a 100 mg de Azathioprina, 40 mg de Omeprazol, 400 mg de carbonato cálcico, vitamina D4 y enjuagues de Nistatina, éstos últimos 4 veces al día. Tras un mes de tratamiento se observó una remisión casi total del cuadro y se redujo la dosis de prednisona a 120 mg durante 15 días y, posteriormente, a 100 mg. De igual modo, se decidió elevar la dosis de Azathip¡oprina a 150 mg diarios. El paciente se encuentra todavía bajo control médico.
Penfigo vulgar
Penfigo vulgar
Penfigo vulgar
Penfigo vulgar
Penfigo vulgar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Marcia Georgina Florian Marin
 
052
052052
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Yuriy Kurnat
 
Amigdalitis y rinitis (agudas)
Amigdalitis y rinitis (agudas)Amigdalitis y rinitis (agudas)
Amigdalitis y rinitis (agudas)
Laura CorZa
 
FASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTEFASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTE
GERARDO PONCE
 
73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas
73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas
73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas
sebas81994
 
Faringoamigdalitis dr. ortega
Faringoamigdalitis dr. ortegaFaringoamigdalitis dr. ortega
Faringoamigdalitis dr. ortega
Francisco Damian Yucra Brito
 
Adenitis Cervical
Adenitis Cervical Adenitis Cervical
Adenitis Cervical
paulpecho
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Danny Ortíz
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
foxjc_18
 
Amigdalitis aguda
Amigdalitis agudaAmigdalitis aguda
Amigdalitis aguda
Eduardo Corona Hipolito
 
Caso clínico de faringoamigdalitis.
Caso clínico de faringoamigdalitis.Caso clínico de faringoamigdalitis.
Caso clínico de faringoamigdalitis.
Cinthy Viveros
 
Caso clínico - Lepra
Caso clínico - LepraCaso clínico - Lepra
Caso clínico - Lepra
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
clarabs
 
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Anaa Alvarezz
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Juan Meléndez
 
Queratitis por acantamoeba
Queratitis por acantamoebaQueratitis por acantamoeba
Queratitis por acantamoeba
Joseph Chipana Gutierrez
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Hebe Morales J
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Jhonatan Osorio
 
Exantemas
ExantemasExantemas

La actualidad más candente (20)

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
052
052052
052
 
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
 
Amigdalitis y rinitis (agudas)
Amigdalitis y rinitis (agudas)Amigdalitis y rinitis (agudas)
Amigdalitis y rinitis (agudas)
 
FASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTEFASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTE
 
73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas
73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas
73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas
 
Faringoamigdalitis dr. ortega
Faringoamigdalitis dr. ortegaFaringoamigdalitis dr. ortega
Faringoamigdalitis dr. ortega
 
Adenitis Cervical
Adenitis Cervical Adenitis Cervical
Adenitis Cervical
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
 
Amigdalitis aguda
Amigdalitis agudaAmigdalitis aguda
Amigdalitis aguda
 
Caso clínico de faringoamigdalitis.
Caso clínico de faringoamigdalitis.Caso clínico de faringoamigdalitis.
Caso clínico de faringoamigdalitis.
 
Caso clínico - Lepra
Caso clínico - LepraCaso clínico - Lepra
Caso clínico - Lepra
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
 
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Queratitis por acantamoeba
Queratitis por acantamoebaQueratitis por acantamoeba
Queratitis por acantamoeba
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Exantemas
ExantemasExantemas
Exantemas
 

Destacado

Pénfigo vulgar
Pénfigo vulgarPénfigo vulgar
Pénfigo vulgar
Vanessa Dávila
 
Pénfigo vulgar :D
Pénfigo vulgar :DPénfigo vulgar :D
Pénfigo vulgar :D
Amai Sáennz
 
Pênfigo
PênfigoPênfigo
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Claudia Alvarez
 
Penfigo y penfigoide
Penfigo y penfigoidePenfigo y penfigoide
Pénfigo Vulgar
Pénfigo VulgarPénfigo Vulgar
Penfigo y Penfigoides
Penfigo y PenfigoidesPenfigo y Penfigoides
Penfigo y Penfigoides
Yara Acuñaa'
 
Penfigo - dermatologia
Penfigo - dermatologiaPenfigo - dermatologia
Penfigo - dermatologia
Mariela Bautista Zamata
 
PÉNFIGO
PÉNFIGOPÉNFIGO
PÉNFIGO
Joon Cisneros
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Gadiel Tc
 
Epidermodisplasia Verruciforme, Pênfigo e Epidermólise Bolhosa
Epidermodisplasia Verruciforme, Pênfigo e Epidermólise BolhosaEpidermodisplasia Verruciforme, Pênfigo e Epidermólise Bolhosa
Epidermodisplasia Verruciforme, Pênfigo e Epidermólise Bolhosa
Hortencia Gomes da Silveira
 
Pênfigo Vulgar (Caso clínico Lesões Vesicobolhosas e Úlceras Orais)
Pênfigo Vulgar (Caso clínico Lesões Vesicobolhosas e Úlceras Orais)Pênfigo Vulgar (Caso clínico Lesões Vesicobolhosas e Úlceras Orais)
Pênfigo Vulgar (Caso clínico Lesões Vesicobolhosas e Úlceras Orais)
Brenda Lahlou
 
Penfigos
PenfigosPenfigos
Liquen plano, pénfigo vulgar y penfigoide.
Liquen plano, pénfigo vulgar y penfigoide.Liquen plano, pénfigo vulgar y penfigoide.
Liquen plano, pénfigo vulgar y penfigoide.
Fernando Carrete González
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
xelaleph
 
Piodermitis Complicacion De Varicela
Piodermitis Complicacion De VaricelaPiodermitis Complicacion De Varicela
Piodermitis Complicacion De VaricelaDR. CARLOS Azañero
 
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lesiones ulcerativas e hiperplásicas
Lesiones ulcerativas e hiperplásicasLesiones ulcerativas e hiperplásicas
Lesiones ulcerativas e hiperplásicas
Cat Lunac
 
Manual cto dermatología 8ed
Manual cto   dermatología 8edManual cto   dermatología 8ed
Manual cto dermatología 8ed
Paola Guaman Rodriguez
 
03 dermatologia cto 8
03 dermatologia cto 803 dermatologia cto 8
03 dermatologia cto 8
jairod9
 

Destacado (20)

Pénfigo vulgar
Pénfigo vulgarPénfigo vulgar
Pénfigo vulgar
 
Pénfigo vulgar :D
Pénfigo vulgar :DPénfigo vulgar :D
Pénfigo vulgar :D
 
Pênfigo
PênfigoPênfigo
Pênfigo
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Penfigo y penfigoide
Penfigo y penfigoidePenfigo y penfigoide
Penfigo y penfigoide
 
Pénfigo Vulgar
Pénfigo VulgarPénfigo Vulgar
Pénfigo Vulgar
 
Penfigo y Penfigoides
Penfigo y PenfigoidesPenfigo y Penfigoides
Penfigo y Penfigoides
 
Penfigo - dermatologia
Penfigo - dermatologiaPenfigo - dermatologia
Penfigo - dermatologia
 
PÉNFIGO
PÉNFIGOPÉNFIGO
PÉNFIGO
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Epidermodisplasia Verruciforme, Pênfigo e Epidermólise Bolhosa
Epidermodisplasia Verruciforme, Pênfigo e Epidermólise BolhosaEpidermodisplasia Verruciforme, Pênfigo e Epidermólise Bolhosa
Epidermodisplasia Verruciforme, Pênfigo e Epidermólise Bolhosa
 
Pênfigo Vulgar (Caso clínico Lesões Vesicobolhosas e Úlceras Orais)
Pênfigo Vulgar (Caso clínico Lesões Vesicobolhosas e Úlceras Orais)Pênfigo Vulgar (Caso clínico Lesões Vesicobolhosas e Úlceras Orais)
Pênfigo Vulgar (Caso clínico Lesões Vesicobolhosas e Úlceras Orais)
 
Penfigos
PenfigosPenfigos
Penfigos
 
Liquen plano, pénfigo vulgar y penfigoide.
Liquen plano, pénfigo vulgar y penfigoide.Liquen plano, pénfigo vulgar y penfigoide.
Liquen plano, pénfigo vulgar y penfigoide.
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
 
Piodermitis Complicacion De Varicela
Piodermitis Complicacion De VaricelaPiodermitis Complicacion De Varicela
Piodermitis Complicacion De Varicela
 
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
 
Lesiones ulcerativas e hiperplásicas
Lesiones ulcerativas e hiperplásicasLesiones ulcerativas e hiperplásicas
Lesiones ulcerativas e hiperplásicas
 
Manual cto dermatología 8ed
Manual cto   dermatología 8edManual cto   dermatología 8ed
Manual cto dermatología 8ed
 
03 dermatologia cto 8
03 dermatologia cto 803 dermatologia cto 8
03 dermatologia cto 8
 

Similar a Penfigo vulgar

El pénfigo es un trastorno cutáneo inusual que se caracteriza por producir am...
El pénfigo es un trastorno cutáneo inusual que se caracteriza por producir am...El pénfigo es un trastorno cutáneo inusual que se caracteriza por producir am...
El pénfigo es un trastorno cutáneo inusual que se caracteriza por producir am...
Ana Flores
 
Caso clinico mucositis liquenoide
Caso clinico mucositis liquenoideCaso clinico mucositis liquenoide
Caso clinico mucositis liquenoide
EnricoHernandez2
 
Caso clinico angina de ludwig
Caso clinico angina de ludwigCaso clinico angina de ludwig
Caso clinico angina de ludwig
SantiagoEscobarVarga
 
articulo de divulgación científica: caso clínico de candidiasis en paciente q...
articulo de divulgación científica: caso clínico de candidiasis en paciente q...articulo de divulgación científica: caso clínico de candidiasis en paciente q...
articulo de divulgación científica: caso clínico de candidiasis en paciente q...
IPN
 
CASO CLINICO DE HERNIA INGUINAL HBJ CIRUGIA.pptx
CASO CLINICO DE HERNIA INGUINAL HBJ CIRUGIA.pptxCASO CLINICO DE HERNIA INGUINAL HBJ CIRUGIA.pptx
CASO CLINICO DE HERNIA INGUINAL HBJ CIRUGIA.pptx
MelissaCaarte2
 
Bitácora de cirugía
Bitácora de cirugíaBitácora de cirugía
Bitácora de cirugía
EmelyZevallos
 
Sindrome stevens johnson
Sindrome stevens johnsonSindrome stevens johnson
Sindrome stevens johnson
Juan Pablo Garces Amaro
 
cASO CLINICO VIA AEREA.pptx
cASO CLINICO VIA AEREA.pptxcASO CLINICO VIA AEREA.pptx
cASO CLINICO VIA AEREA.pptx
MariaVictoriaPeaRodr
 
CASO CLINICO .pdf
CASO CLINICO .pdfCASO CLINICO .pdf
CASO CLINICO .pdf
OrozcoVidalAriadnaMo
 
Caso clinico mayo
Caso clinico mayoCaso clinico mayo
Caso clinico mayo
Xye Erv
 
Caso
CasoCaso
Caso clinico para entregar
Caso clinico para entregarCaso clinico para entregar
Caso clinico para entregar
Jdso Otero
 
Proceso de atención de Enfermería
Proceso de atención de EnfermeríaProceso de atención de Enfermería
Proceso de atención de Enfermería
Desireé Pinzón
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
Desireé Pinzón
 
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
AJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptx
AJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptxAJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptx
AJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptx
AngelVanzini
 
lllllllll
llllllllllllllllll
lllllllll
Judith Acha
 
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
AGUSTIN VEGA VERA
 
ARTICULO DEL Caso Clinico 2da semana. Revista-274-9-Historia-clínica.pdf
ARTICULO DEL Caso Clinico 2da semana. Revista-274-9-Historia-clínica.pdfARTICULO DEL Caso Clinico 2da semana. Revista-274-9-Historia-clínica.pdf
ARTICULO DEL Caso Clinico 2da semana. Revista-274-9-Historia-clínica.pdf
AlbertoLuzuriagaGara
 
CASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDO
CASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDOCASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDO
CASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDO
Belencita Maldonado Pineda
 

Similar a Penfigo vulgar (20)

El pénfigo es un trastorno cutáneo inusual que se caracteriza por producir am...
El pénfigo es un trastorno cutáneo inusual que se caracteriza por producir am...El pénfigo es un trastorno cutáneo inusual que se caracteriza por producir am...
El pénfigo es un trastorno cutáneo inusual que se caracteriza por producir am...
 
Caso clinico mucositis liquenoide
Caso clinico mucositis liquenoideCaso clinico mucositis liquenoide
Caso clinico mucositis liquenoide
 
Caso clinico angina de ludwig
Caso clinico angina de ludwigCaso clinico angina de ludwig
Caso clinico angina de ludwig
 
articulo de divulgación científica: caso clínico de candidiasis en paciente q...
articulo de divulgación científica: caso clínico de candidiasis en paciente q...articulo de divulgación científica: caso clínico de candidiasis en paciente q...
articulo de divulgación científica: caso clínico de candidiasis en paciente q...
 
CASO CLINICO DE HERNIA INGUINAL HBJ CIRUGIA.pptx
CASO CLINICO DE HERNIA INGUINAL HBJ CIRUGIA.pptxCASO CLINICO DE HERNIA INGUINAL HBJ CIRUGIA.pptx
CASO CLINICO DE HERNIA INGUINAL HBJ CIRUGIA.pptx
 
Bitácora de cirugía
Bitácora de cirugíaBitácora de cirugía
Bitácora de cirugía
 
Sindrome stevens johnson
Sindrome stevens johnsonSindrome stevens johnson
Sindrome stevens johnson
 
cASO CLINICO VIA AEREA.pptx
cASO CLINICO VIA AEREA.pptxcASO CLINICO VIA AEREA.pptx
cASO CLINICO VIA AEREA.pptx
 
CASO CLINICO .pdf
CASO CLINICO .pdfCASO CLINICO .pdf
CASO CLINICO .pdf
 
Caso clinico mayo
Caso clinico mayoCaso clinico mayo
Caso clinico mayo
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Caso clinico para entregar
Caso clinico para entregarCaso clinico para entregar
Caso clinico para entregar
 
Proceso de atención de Enfermería
Proceso de atención de EnfermeríaProceso de atención de Enfermería
Proceso de atención de Enfermería
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
 
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
 
AJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptx
AJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptxAJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptx
AJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptx
 
lllllllll
llllllllllllllllll
lllllllll
 
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
 
ARTICULO DEL Caso Clinico 2da semana. Revista-274-9-Historia-clínica.pdf
ARTICULO DEL Caso Clinico 2da semana. Revista-274-9-Historia-clínica.pdfARTICULO DEL Caso Clinico 2da semana. Revista-274-9-Historia-clínica.pdf
ARTICULO DEL Caso Clinico 2da semana. Revista-274-9-Historia-clínica.pdf
 
CASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDO
CASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDOCASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDO
CASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDO
 

Más de Jimy Campana

Sífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
Sífilis congénita: Concepto y DiagnósticoSífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
Sífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
Jimy Campana
 
EKG - Eje electrico
EKG -  Eje electricoEKG -  Eje electrico
EKG - Eje electrico
Jimy Campana
 
Carcinoma lobulillar in situ de mama
Carcinoma lobulillar in situ de mamaCarcinoma lobulillar in situ de mama
Carcinoma lobulillar in situ de mama
Jimy Campana
 
Carcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroidesCarcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroides
Jimy Campana
 
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castroCarcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Jimy Campana
 
Carcinoma escamoso de cuello uterino
Carcinoma escamoso de cuello uterinoCarcinoma escamoso de cuello uterino
Carcinoma escamoso de cuello uterino
Jimy Campana
 
Carcinoma ductal de mama
Carcinoma ductal de mamaCarcinoma ductal de mama
Carcinoma ductal de mama
Jimy Campana
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Jimy Campana
 
Adenoma folicular de tiroides
Adenoma folicular de tiroidesAdenoma folicular de tiroides
Adenoma folicular de tiroides
Jimy Campana
 
Adenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiarioAdenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiario
Jimy Campana
 
Adenocarcinoma de endometrio
Adenocarcinoma de endometrioAdenocarcinoma de endometrio
Adenocarcinoma de endometrio
Jimy Campana
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
Jimy Campana
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Jimy Campana
 
Policitemia vera
Policitemia veraPolicitemia vera
Policitemia vera
Jimy Campana
 
Pénfigo foliáceo
Pénfigo foliáceoPénfigo foliáceo
Pénfigo foliáceo
Jimy Campana
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Jimy Campana
 
Mastitis tuberculosa
Mastitis tuberculosaMastitis tuberculosa
Mastitis tuberculosa
Jimy Campana
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Jimy Campana
 
Hashimoto
HashimotoHashimoto
Hashimoto
Jimy Campana
 
Coriocarcinoma
CoriocarcinomaCoriocarcinoma
Coriocarcinoma
Jimy Campana
 

Más de Jimy Campana (20)

Sífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
Sífilis congénita: Concepto y DiagnósticoSífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
Sífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
 
EKG - Eje electrico
EKG -  Eje electricoEKG -  Eje electrico
EKG - Eje electrico
 
Carcinoma lobulillar in situ de mama
Carcinoma lobulillar in situ de mamaCarcinoma lobulillar in situ de mama
Carcinoma lobulillar in situ de mama
 
Carcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroidesCarcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroides
 
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castroCarcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
 
Carcinoma escamoso de cuello uterino
Carcinoma escamoso de cuello uterinoCarcinoma escamoso de cuello uterino
Carcinoma escamoso de cuello uterino
 
Carcinoma ductal de mama
Carcinoma ductal de mamaCarcinoma ductal de mama
Carcinoma ductal de mama
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Adenoma folicular de tiroides
Adenoma folicular de tiroidesAdenoma folicular de tiroides
Adenoma folicular de tiroides
 
Adenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiarioAdenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiario
 
Adenocarcinoma de endometrio
Adenocarcinoma de endometrioAdenocarcinoma de endometrio
Adenocarcinoma de endometrio
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Policitemia vera
Policitemia veraPolicitemia vera
Policitemia vera
 
Pénfigo foliáceo
Pénfigo foliáceoPénfigo foliáceo
Pénfigo foliáceo
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Mastitis tuberculosa
Mastitis tuberculosaMastitis tuberculosa
Mastitis tuberculosa
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Hashimoto
HashimotoHashimoto
Hashimoto
 
Coriocarcinoma
CoriocarcinomaCoriocarcinoma
Coriocarcinoma
 

Último

ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 

Último (20)

ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 

Penfigo vulgar

  • 2. Definición Enfermedad autoinmune en la que existe formación de vesículas intraepidérmicas y en el epitelio de mucosas, secundaria a formación de autoanticuerpos contra las moleculas de adhesión celular. 80% de los casos, puede iniciar con ulceras orales que se presenten antes de las vesículas. Sitios más frecuentes, cuero cabelludo, cara, axila, ingle, tronco, y puntos de presión.
  • 3. CASO CLÍNICO Paciente varón, de 47 años, casado, acude al departamento de Medicina Oral del Hospital de Clínicas de Porto Alegre y afirma tener lesiones dolorosas en la cavidad oral con aspecto de ampollas sangrantes que se rompen fácilmente y le dejan una superficie como ulcerada desde hace aproximadamente 4 meses. En la anamnesis el paciente declara no ser fumador y trabajar en un fábrica de baterías para coches, lo cual además le ha originado una intoxicación crónica (saturnismo). Dice poseer además una úlcera en la pierna derecha desde hace 20 años.
  • 4. En la exploración física se percibe la inflamación de los ganglios cervicales y submaxilares del lado izquierdo, así como varias lesiones de tipo ulceroso en la mucosa labial, el paladar, la mucosa yugal, el suelo de la boca y la laringe . Se confirma la lesión de la pierna derecha, así como lesiones de tipo erosivo recubiertas por una costra en las axilas y el tronco. Se practicó una biopsia parcial de una de las lesiones del labio inferior, en la cual se observó el signo de Nikolskypositivo en el momento de la toma y se vio que las características histopatológicas de la lesión eran ampollas con acantolisissuprabasal, lo cual es compatible con el pénfigo vulgar.
  • 5. Unos días después de la biopsia el paciente sufrió una exacerbación de las lesiones y tuvo que ser ingresado en el hospital con un cuadro consistente en: lesiones ampollosasen el tórax, la pierna derecha y la cavidad oral, que le impiden la alimentación . Se le hicieron nuevas biopsias de las lesiones del tronco y la boca y se le hizo además un examen de inmunofluorescencia, en el que se observaron depósito de IgGen las uniones intercelulares, IgA en las paredes de los vasos pequeños y ausencia de IgM, C3, C1q y de depósitos de fibrinógeno. Se comenzó el tratamiento con prednisona con dosis gradualmente crecientes hasta alcanzar los 100 mg diarios. El paciente respondió favorablemente al tratamiento y abandonó el hospital con una notable mejoría.
  • 6. Tras la hospitalización se estableció el tratamiento para el paciente a base de 140 mg diarios de prednisona asociados a 100 mg de Azathioprina, 40 mg de Omeprazol, 400 mg de carbonato cálcico, vitamina D4 y enjuagues de Nistatina, éstos últimos 4 veces al día. Tras un mes de tratamiento se observó una remisión casi total del cuadro y se redujo la dosis de prednisona a 120 mg durante 15 días y, posteriormente, a 100 mg. De igual modo, se decidió elevar la dosis de Azathip¡oprina a 150 mg diarios. El paciente se encuentra todavía bajo control médico.