SlideShare una empresa de Scribd logo
En el transcurso del tiempo, se han desarrollado criterios para considerar lo que
resulta pedagógico versus lo que no lo es.
Es importante conocer las dimensiones de las especificaciones del ser humano,
para poder generar estás estrategias que afiancen y potencien el desarrollo.
Actividades que
eliminan o
reducen en
alguna medida la
actividad
espiritual del ser
humano.
Desencadena que
se reduzcan la
conciencia, la
razón y la
espiritualidad del
ser.
Surgen
alternativas
teóricas y
prácticas que le
permitan al ser
humano
desarrollarse al
máximo de sus
capacidad.
La universalidad
• Permite a los organismos cohabitar en una mayor diversidad
ecológica, también se manifiesta de manera eminente en la
posibilidad aprendida de interactuar creadoramente con
diferentes sistemas culturales.
La autonomía
• Dimensión correlativa y derivada de la universalidad, como
progresiva emancipación del organismo de factores externos.
Capacidad de acumular, analizar, sintetizar y objetivar
información es también una dimensión característica del
desarrollo histórico del hombre a nivel individual y
colectivo.
La diversidad integrada de las fuerzas evolutivas
más progresistas de la vida en la tierra durante
millones de años en un solo vector.
Con reducción del crecimiento del árbol evolutivo y
concentración de todo su potencial evolutivo en una sola
especie establece un proceso que integra las
dimensiones propulsoras del desarrollo y evolución del
hombre.
Las cuatro dimensiones resultantes del desarrollo evolutivo de la vida sobre la
Tierra, que son:
• La Universalidad.
• La autonomía.
• La capacidad de acumular, analizar, sintetizar y objetivar información.
• La diversidad integrada de las fuerzas evolutivas más progresistas.
Integran un nivel
cualitativamente
superior, al de los
demás estadios de
la evolución
Permitiendo con
mayor objetividad
afianzar el
optimismo
pedagógico
Se busca plantear
alternativas más
pedagógicas que
otras
Aunque algunas teorías pedagógicas formulan sus metas desde concepciones
acientíficas, la verdad de la pedagogía va más lejos, es más compleja pues aunque
comparte el rigor metodológico, teórico y experimenta, también responde a un
criterio pragmático impulsado por algunas actividades como por ejemplo:
La actividad científica y
artística que intensifican la
humanización del individuo
promovida por la
pedagogía.
La actividad poética donde
predomina el proceso de
universalización.
La pedagogía como la
teoría propone una
perspectiva para el hombre
autónomo e inteligente.
La pedagogía como reina
de las ciencias de la
educación re contextualiza
sus resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
Mirianbs
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competencias
Giancarlos Sánchez
 
Modelo tecnico cientifico
Modelo  tecnico  cientificoModelo  tecnico  cientifico
Modelo tecnico cientifico
Andres Arquimidez Gonzalez Martinez
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
Jonathan Guerrero Pacori
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
Obed Cazares Reyes
 
Corrientes filosóficas (1)
Corrientes filosóficas (1)Corrientes filosóficas (1)
Corrientes filosóficas (1)
Luisana S
 
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
modelosdidacticos
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
ITACE
 
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
ysp8
 
Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo
Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo
Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo
Silvia Gauto
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
Berenice Guerrero
 
Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
UNACH
 
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
Angel Moreno
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
gerarda
 
Conceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogíaConceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogía
fannycreytex
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
fantasma2040
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
En casa
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Jimena Del Pilar
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competencias
 
Modelo tecnico cientifico
Modelo  tecnico  cientificoModelo  tecnico  cientifico
Modelo tecnico cientifico
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Corrientes filosóficas (1)
Corrientes filosóficas (1)Corrientes filosóficas (1)
Corrientes filosóficas (1)
 
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
 
Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo
Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo
Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
 
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
Conceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogíaConceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogía
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 

Similar a Criterios de validación

Cuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicasCuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Entregable final [sl)
Entregable final [sl)Entregable final [sl)
Entregable final [sl)
cecilia anahi ramirez uscanga
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Elena Castro Llontop
 
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
John Henry Ospina Acosta
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
Wisneidy
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
Angela López
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
Wisneidy
 
Paradigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogíaParadigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogía
francissanchez29
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
licemilioportesgil
 
4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica
Alejandro Martínez Bautista
 
Infografía de la Filosofía de la educación y su función pedagógica- educativa.
Infografía de la Filosofía de la educación y su función pedagógica- educativa.Infografía de la Filosofía de la educación y su función pedagógica- educativa.
Infografía de la Filosofía de la educación y su función pedagógica- educativa.
Nombre Apellidos
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
David Silva
 
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
Gregorio Quispe Turpo
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
PILAR SAEZ
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimiento
efrain256
 
Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
gecastru
 
El campo cientifico de la pedagogia
El campo cientifico de la pedagogiaEl campo cientifico de la pedagogia
El campo cientifico de la pedagogia
Nelly Huayta Alvarez
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
kenia90
 
Proceso educativo en guatemala
Proceso educativo en guatemalaProceso educativo en guatemala
Proceso educativo en guatemala
robmiguel
 
Proceso educativo en guatemala
Proceso educativo en guatemalaProceso educativo en guatemala
Proceso educativo en guatemala
robmiguel
 

Similar a Criterios de validación (20)

Cuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicasCuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicas
 
Entregable final [sl)
Entregable final [sl)Entregable final [sl)
Entregable final [sl)
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
 
Paradigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogíaParadigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogía
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica
 
Infografía de la Filosofía de la educación y su función pedagógica- educativa.
Infografía de la Filosofía de la educación y su función pedagógica- educativa.Infografía de la Filosofía de la educación y su función pedagógica- educativa.
Infografía de la Filosofía de la educación y su función pedagógica- educativa.
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
 
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimiento
 
Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
 
El campo cientifico de la pedagogia
El campo cientifico de la pedagogiaEl campo cientifico de la pedagogia
El campo cientifico de la pedagogia
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
 
Proceso educativo en guatemala
Proceso educativo en guatemalaProceso educativo en guatemala
Proceso educativo en guatemala
 
Proceso educativo en guatemala
Proceso educativo en guatemalaProceso educativo en guatemala
Proceso educativo en guatemala
 

Más de LidiceLorenaAlvarezR

Estimulaciòn de 0 a 6 años 2
Estimulaciòn de 0 a 6 años  2Estimulaciòn de 0 a 6 años  2
Estimulaciòn de 0 a 6 años 2
LidiceLorenaAlvarezR
 
Sistema de manejo de los titeres
Sistema de manejo de los titeresSistema de manejo de los titeres
Sistema de manejo de los titeres
LidiceLorenaAlvarezR
 
Estimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsisEstimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsis
LidiceLorenaAlvarezR
 
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
El juego y su importancia en el desarrollo infantilEl juego y su importancia en el desarrollo infantil
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
LidiceLorenaAlvarezR
 
Introducción al teatro infantil
Introducción al teatro infantilIntroducción al teatro infantil
Introducción al teatro infantil
LidiceLorenaAlvarezR
 
Caracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizadoCaracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizado
LidiceLorenaAlvarezR
 
Actividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualActividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visual
LidiceLorenaAlvarezR
 
El juego y el desarrollo integral
El juego y el desarrollo integralEl juego y el desarrollo integral
El juego y el desarrollo integral
LidiceLorenaAlvarezR
 
Presentación1 habilidades sociales
Presentación1 habilidades socialesPresentación1 habilidades sociales
Presentación1 habilidades sociales
LidiceLorenaAlvarezR
 
Problemas sociales en el contexto familiar
Problemas sociales en el contexto familiarProblemas sociales en el contexto familiar
Problemas sociales en el contexto familiar
LidiceLorenaAlvarezR
 
Alcoholismo y otros
Alcoholismo y otrosAlcoholismo y otros
Alcoholismo y otros
LidiceLorenaAlvarezR
 
Problemas sociales en la educacion
Problemas sociales en la educacionProblemas sociales en la educacion
Problemas sociales en la educacion
LidiceLorenaAlvarezR
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
LidiceLorenaAlvarezR
 
Vid eo
Vid eoVid eo
1 video uno
1 video uno1 video uno
Video uno
Video unoVideo uno
Las rutinas
Las rutinasLas rutinas
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
LidiceLorenaAlvarezR
 
Clase uno
Clase unoClase uno
Tutorias
TutoriasTutorias

Más de LidiceLorenaAlvarezR (20)

Estimulaciòn de 0 a 6 años 2
Estimulaciòn de 0 a 6 años  2Estimulaciòn de 0 a 6 años  2
Estimulaciòn de 0 a 6 años 2
 
Sistema de manejo de los titeres
Sistema de manejo de los titeresSistema de manejo de los titeres
Sistema de manejo de los titeres
 
Estimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsisEstimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsis
 
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
El juego y su importancia en el desarrollo infantilEl juego y su importancia en el desarrollo infantil
El juego y su importancia en el desarrollo infantil
 
Introducción al teatro infantil
Introducción al teatro infantilIntroducción al teatro infantil
Introducción al teatro infantil
 
Caracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizadoCaracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizado
 
Actividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualActividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visual
 
El juego y el desarrollo integral
El juego y el desarrollo integralEl juego y el desarrollo integral
El juego y el desarrollo integral
 
Presentación1 habilidades sociales
Presentación1 habilidades socialesPresentación1 habilidades sociales
Presentación1 habilidades sociales
 
Problemas sociales en el contexto familiar
Problemas sociales en el contexto familiarProblemas sociales en el contexto familiar
Problemas sociales en el contexto familiar
 
Alcoholismo y otros
Alcoholismo y otrosAlcoholismo y otros
Alcoholismo y otros
 
Problemas sociales en la educacion
Problemas sociales en la educacionProblemas sociales en la educacion
Problemas sociales en la educacion
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
Vid eo
Vid eoVid eo
Vid eo
 
1 video uno
1 video uno1 video uno
1 video uno
 
Video uno
Video unoVideo uno
Video uno
 
Las rutinas
Las rutinasLas rutinas
Las rutinas
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
Clase uno
Clase unoClase uno
Clase uno
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Criterios de validación

  • 1.
  • 2.
  • 3. En el transcurso del tiempo, se han desarrollado criterios para considerar lo que resulta pedagógico versus lo que no lo es. Es importante conocer las dimensiones de las especificaciones del ser humano, para poder generar estás estrategias que afiancen y potencien el desarrollo. Actividades que eliminan o reducen en alguna medida la actividad espiritual del ser humano. Desencadena que se reduzcan la conciencia, la razón y la espiritualidad del ser. Surgen alternativas teóricas y prácticas que le permitan al ser humano desarrollarse al máximo de sus capacidad.
  • 4. La universalidad • Permite a los organismos cohabitar en una mayor diversidad ecológica, también se manifiesta de manera eminente en la posibilidad aprendida de interactuar creadoramente con diferentes sistemas culturales. La autonomía • Dimensión correlativa y derivada de la universalidad, como progresiva emancipación del organismo de factores externos.
  • 5. Capacidad de acumular, analizar, sintetizar y objetivar información es también una dimensión característica del desarrollo histórico del hombre a nivel individual y colectivo. La diversidad integrada de las fuerzas evolutivas más progresistas de la vida en la tierra durante millones de años en un solo vector. Con reducción del crecimiento del árbol evolutivo y concentración de todo su potencial evolutivo en una sola especie establece un proceso que integra las dimensiones propulsoras del desarrollo y evolución del hombre.
  • 6. Las cuatro dimensiones resultantes del desarrollo evolutivo de la vida sobre la Tierra, que son: • La Universalidad. • La autonomía. • La capacidad de acumular, analizar, sintetizar y objetivar información. • La diversidad integrada de las fuerzas evolutivas más progresistas. Integran un nivel cualitativamente superior, al de los demás estadios de la evolución Permitiendo con mayor objetividad afianzar el optimismo pedagógico Se busca plantear alternativas más pedagógicas que otras
  • 7. Aunque algunas teorías pedagógicas formulan sus metas desde concepciones acientíficas, la verdad de la pedagogía va más lejos, es más compleja pues aunque comparte el rigor metodológico, teórico y experimenta, también responde a un criterio pragmático impulsado por algunas actividades como por ejemplo: La actividad científica y artística que intensifican la humanización del individuo promovida por la pedagogía. La actividad poética donde predomina el proceso de universalización. La pedagogía como la teoría propone una perspectiva para el hombre autónomo e inteligente. La pedagogía como reina de las ciencias de la educación re contextualiza sus resultados.