SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo cooperativo: Pascuala Silva, Catherine Meza, Víctor Palomino, Juan Cubas, Edwin Escobedo, Oscar Tello.
PROYECTO DE APRENDIZAJE COOPERATIVO
“REDES SOCIALES, ALIADAS CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA”
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Inicio: Marzo del 2016 Fin: Diciembre del 2016
FASE: ORGANIZACIÓN COOPERATIVA
ÁREAS ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO TIC
RESPONSABLES
/PARTICIPANTES
FECHA
Comunicaci
ón
Formación
ciudadana y
cívica
Planteamiento de propuestas
y “lluvia de ideas” a través de
comunicaciones en línea por
parte de los representantes
institucionales, padres de
familia y estudiantes.
Participa organizadamente en
proyectos que atiendan asuntos o
problemas vinculados a su institución
educativa, localidad, región y país
Comprende textos orales
Escucha activamente diversos textos
orales
Skype
Chat de Google Drive
Grabadora de sonidos
Docentes
/representantes
institucionales, padres
de familia y
estudiantes.
Marzo
FASE: DESARROLLO DE ACTIVIDADES COOPERATIVAS
ÁREAS ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO TIC
RESPONSABLES
/PARTICIPANTES
FECHA
Educación
para el
Trabajo
Concurso de afiches sobre la
violencia cotidiana que afecta
la comunidad y su solución.
Ejecuta procesos para la producción
de un bien o prestación de un servicio
de uno o más puestos de trabajo de
una especialidad ocupacional
específica considerando las normas de
seguridad y control de la calidad en
forma creativa y disposición
emprendedora.
Logo Creator
Gestor de presentaciones
Impresoras en red
Docentes
/estudiantes
Mayo
junio
Equipo cooperativo: Pascuala Silva, Catherine Meza, Víctor Palomino, Juan Cubas, Edwin Escobedo, Oscar Tello.
Matemática
Concurso de infografías
sobre el índice de
inseguridad de la localidad a
partir de la realización de
encuestas e investigación.
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de gestión de datos e
incertidumbre.
Gestor de hojas
electrónicas.
Easeil,ly
Sitios web de instituciones
especializadas
Docentes
/estudiantes
Oficina de Seguridad
ciudadana de los
gobiernos locales
Julio
Formación
ciudadana y
cívica
Jornadas informativas sobre
cómo actuar frente a una
situación de inseguridad
ciudadana en la localidad.
Los participantes “twittean”
sus impresiones y posibles
soluciones frente a la
inseguridad ciudadana.
Se compromete como sujeto con
derechos y responsabilidades,
dispuesto a contribuir al logro de una
cultura de legalidad y de paz, a partir
de la práctica de valores cívicos y de
una perspectiva inclusiva e
intercultural.
Skype
Canal de Youtube o
Dailymotion de cada
institución educativa
Twitter hashtag
#AnteLaViolencia
Docentes y
Delegaciones
policiales de la
localidad/ estudiantes
Julio
Comunicaci
ón
Redacción de ensayos y
publicación de imágenes
relacionadas con el
problema de la inseguridad
ciudadana de su localidad, a
través de las redes sociales
de uso institucional.
Produce textos Página para el proyecto en
Facebook
“Rostros de mi localidad”
Microsoft Word
Adobe reader
Editor de imágenes en
línea con Fotor.com
Club de periodismo de
las Instituciones
inscritas.
Agosto
Equipo cooperativo: Pascuala Silva, Catherine Meza, Víctor Palomino, Juan Cubas, Edwin Escobedo, Oscar Tello.
Comunicaci
ón
Publicación de entrevistas al
vecino del mes que
demuestra buenas prácticas
de convivencia ciudadana.
Utiliza estratégicamente variados
recursos expresivos.
Interactua cooperativamente
manteniendo el hilo temático.
Canal de Youtube de cada
institución educativa
Facebook “Rostros de mi
localidad”
Equipo de estudiantes
y padres de familia de
cada institución inscrita
Setiembre
octubre
Persona,
familia y
relaciones
humanas
Publicación de entrevistas a
los representantes de la
comunidad que promuevan
buenas prácticas de
convivencia ciudadana
Se desenvuelve éticamente.
Canal de Youtubeo
dailymotion de cada
institución educativa
Twitter del Proyecto
“Contra la Inseguridad
Ciudadana, la convivencia
pacífica”
Equipo de estudiantes
y padres de familia de
cada institución
inscrita.
Setiembre
octubre
Religión Pensamientos para promover
la buena convivencia
Acoge en su vida la ley moral
cristiana y universal del mandamiento
del Amor como instrumento del Plan
de Dios.
Twitter del Proyecto
“Contra la Inseguridad
Ciudadana,Convivencia
Pacífica”
Hashtag: #Pastillitas
Equipo de estudiantes
de cada institución
educativa participante
del proyecto
Agosto
noviembre
Equipo cooperativo: Pascuala Silva, Catherine Meza, Víctor Palomino, Juan Cubas, Edwin Escobedo, Oscar Tello.
FASE: MONITOREO Y EVALUACIÓN (DURANTE TODO EL PROCESO)
ÁREAS ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO TIC
RESPONSABLES
/PARTICIPANTES
FECHA
Tutoría Reflexiones sobre el trabajo
realizado y el rol del
estudiante como ciudadano
que participa en la
convivencia pacífica de su
comunidad.
Analiza su rol como ciudadano y su
participación activa en la convivencia
pacífica de su comunidad.
Twitter del Proyecto
“Contra la Inseguridad
Ciudadana, Convivencia
pacífica”
Hashtag:
#ReflexionesCiudadanas
Estudiantes de cada
institución educativa.
Diciembre
Todas las
áreas
Publicación en el blog
institucional
y exposición de trabajos en
el “Día del Logro”.
Reflexiona sobre la forma, contenido y
contexto del proyecto institucional
elaborado.
Blogger del Proyecto
“Contra la Inseguridad
Ciudadana, la convivencia
pacífica”
Rubistar para evaluar las
fases.
Equipo de docentes,
padres de familia y
estudiantes de cada
institución inscrita
Diciembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilEntrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilcyyady
 
Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
julissadiazcrespo
 
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-socialFicha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
marcelo peres
 
La encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo socialLa encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo social
Tatis8284
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
Kiara Paredes
 
El informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención socialEl informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención social
Emilly Tabata Andreo Del Río
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
dora1321
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
Christian Titov Echevarría Schunke
 
Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
Mrsilvam26
 
Informe social
Informe socialInforme social
Informe social
saladaniela
 
La evaluación de la implementación de un proyecto comunitario
La evaluación de la implementación de un proyecto comunitarioLa evaluación de la implementación de un proyecto comunitario
La evaluación de la implementación de un proyecto comunitario
Comité Estrategico de Nuevo León
 
lineas de acción del psicólogo escolar
lineas de acción del psicólogo escolarlineas de acción del psicólogo escolar
lineas de acción del psicólogo escolar
UCV
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Nancy Pantoja Bravo
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali03
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Ficha socioeconomica (1)
Ficha socioeconomica (1)Ficha socioeconomica (1)
Ficha socioeconomica (1)
Roxana Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilEntrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantil
 
Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
 
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-socialFicha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
 
Ficha socio económica del estudiante
Ficha socio económica del estudianteFicha socio económica del estudiante
Ficha socio económica del estudiante
 
La encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo socialLa encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo social
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
 
El informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención socialEl informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención social
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
 
Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
 
La terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellisLa terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellis
 
Informe social
Informe socialInforme social
Informe social
 
La evaluación de la implementación de un proyecto comunitario
La evaluación de la implementación de un proyecto comunitarioLa evaluación de la implementación de un proyecto comunitario
La evaluación de la implementación de un proyecto comunitario
 
lineas de acción del psicólogo escolar
lineas de acción del psicólogo escolarlineas de acción del psicólogo escolar
lineas de acción del psicólogo escolar
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Historia clinica psicologia
 
Entrevista estudiantes nuevos
Entrevista estudiantes nuevosEntrevista estudiantes nuevos
Entrevista estudiantes nuevos
 
Ficha socioeconomica (1)
Ficha socioeconomica (1)Ficha socioeconomica (1)
Ficha socioeconomica (1)
 

Destacado

Exposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesExposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesWilder Calderón Castro
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
Elena
 
Experiencias practicas participacion ciudadana
Experiencias practicas participacion ciudadanaExperiencias practicas participacion ciudadana
Experiencias practicas participacion ciudadanaPs Ediert Rojas
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaconvivenciaensas
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAPLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAF-Kitha Kastañeda
 
Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011
Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011
Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011
delfisuno
 
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
Lic Martinez Espinoza
 
Presentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadanaPresentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadana
uft
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Roberto Ponce
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy eChelk2010
 
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Andrea Sánchez
 
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticosPlaneacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Editorial MD
 
Planeaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de eneroPlaneaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de enerodirecjuanmanuel
 
6to grado bloque 4 - historia
6to grado   bloque 4 - historia6to grado   bloque 4 - historia
6to grado bloque 4 - historiaChelk2010
 
Investigacion seguridad ciudadana villa maria del triunfo
Investigacion   seguridad ciudadana  villa maria del triunfoInvestigacion   seguridad ciudadana  villa maria del triunfo
Investigacion seguridad ciudadana villa maria del triunfoDiego Garcia Juarez
 
Plan 5to grado - bloque iv - historia
Plan   5to grado - bloque iv - historiaPlan   5to grado - bloque iv - historia
Plan 5to grado - bloque iv - historiaChelk2010
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografíaChelk2010
 

Destacado (20)

Exposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesExposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendaciones
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Experiencias practicas participacion ciudadana
Experiencias practicas participacion ciudadanaExperiencias practicas participacion ciudadana
Experiencias practicas participacion ciudadana
 
Ejercicio 1 clase politicas acg
Ejercicio 1 clase politicas acgEjercicio 1 clase politicas acg
Ejercicio 1 clase politicas acg
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Planeación didáctica por competencias
Planeación didáctica por competenciasPlaneación didáctica por competencias
Planeación didáctica por competencias
 
Planeación f c y e
Planeación f c y ePlaneación f c y e
Planeación f c y e
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAPLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
 
Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011
Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011
Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011
 
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
 
Presentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadanaPresentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadana
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
 
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
 
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticosPlaneacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
 
Planeaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de eneroPlaneaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de enero
 
6to grado bloque 4 - historia
6to grado   bloque 4 - historia6to grado   bloque 4 - historia
6to grado bloque 4 - historia
 
Investigacion seguridad ciudadana villa maria del triunfo
Investigacion   seguridad ciudadana  villa maria del triunfoInvestigacion   seguridad ciudadana  villa maria del triunfo
Investigacion seguridad ciudadana villa maria del triunfo
 
Plan 5to grado - bloque iv - historia
Plan   5to grado - bloque iv - historiaPlan   5to grado - bloque iv - historia
Plan 5to grado - bloque iv - historia
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
 

Similar a Cronograma de actividades del proyecto

Mi voz adolescente en contextos digitales
Mi voz adolescente en contextos digitalesMi voz adolescente en contextos digitales
Mi voz adolescente en contextos digitalesVanina Guzman
 
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes AsensioProyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Lourdes Asensio
 
Fase final grupo 3
Fase final grupo 3Fase final grupo 3
Fase final grupo 3
MarcelaRamirez130
 
La granja informa
La granja informaLa granja informa
La granja informa
william german garcia mora
 
Especialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación yEspecialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación yAnalia Capelino
 
Donar es amar
Donar es amarDonar es amar
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaVct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaCristina Velazquez
 
Fase final grupo 3 diapositivas
Fase final grupo 3 diapositivasFase final grupo 3 diapositivas
Fase final grupo 3 diapositivas
MarcelaRamirez130
 
MURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdf
MURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdfMURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdf
MURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdf
JulinAndrsMurilloMes
 
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
Angel Iván Aumada
 
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
lucesitamomo14
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06  2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06  2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06 2do grado.docx
AristidesDiaz5
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
AristidesDiaz5
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Montse_Javier
 
Folleto proyecto comunicacion 2015
Folleto proyecto comunicacion 2015Folleto proyecto comunicacion 2015
Folleto proyecto comunicacion 2015
Luk Mosquera
 
Igualdad hombres y mujeres
Igualdad hombres y mujeresIgualdad hombres y mujeres
Igualdad hombres y mujeres
Francisco Ramirez
 
Proyecto roma 2014
Proyecto roma 2014Proyecto roma 2014
Proyecto roma 2014
jmgcitep
 
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
Laura Pedrozo
 
In ixtli, in yollotl
In ixtli, in yollotlIn ixtli, in yollotl
In ixtli, in yollotl
Edgar Altamirano Carmona
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
Claudia Segretin
 

Similar a Cronograma de actividades del proyecto (20)

Mi voz adolescente en contextos digitales
Mi voz adolescente en contextos digitalesMi voz adolescente en contextos digitales
Mi voz adolescente en contextos digitales
 
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes AsensioProyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
 
Fase final grupo 3
Fase final grupo 3Fase final grupo 3
Fase final grupo 3
 
La granja informa
La granja informaLa granja informa
La granja informa
 
Especialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación yEspecialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación y
 
Donar es amar
Donar es amarDonar es amar
Donar es amar
 
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaVct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
 
Fase final grupo 3 diapositivas
Fase final grupo 3 diapositivasFase final grupo 3 diapositivas
Fase final grupo 3 diapositivas
 
MURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdf
MURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdfMURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdf
MURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdf
 
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
 
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06  2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06  2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06 2do grado.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Folleto proyecto comunicacion 2015
Folleto proyecto comunicacion 2015Folleto proyecto comunicacion 2015
Folleto proyecto comunicacion 2015
 
Igualdad hombres y mujeres
Igualdad hombres y mujeresIgualdad hombres y mujeres
Igualdad hombres y mujeres
 
Proyecto roma 2014
Proyecto roma 2014Proyecto roma 2014
Proyecto roma 2014
 
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
 
In ixtli, in yollotl
In ixtli, in yollotlIn ixtli, in yollotl
In ixtli, in yollotl
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
 

Más de Catherine Meza Coronado

Discriminación en mi comunidad Callao
Discriminación en mi comunidad CallaoDiscriminación en mi comunidad Callao
Discriminación en mi comunidad Callao
Catherine Meza Coronado
 
Ejercicios de reforzamiento sobre teoría de conjuntos
Ejercicios de reforzamiento sobre teoría de conjuntosEjercicios de reforzamiento sobre teoría de conjuntos
Ejercicios de reforzamiento sobre teoría de conjuntos
Catherine Meza Coronado
 
Problemas en n
Problemas en nProblemas en n
Problemas en n
Catherine Meza Coronado
 
1 redes-sociales
1 redes-sociales1 redes-sociales
1 redes-sociales
Catherine Meza Coronado
 
Rvm n-091-2015-minedu-proceso-administrativo-disciplinario
Rvm n-091-2015-minedu-proceso-administrativo-disciplinarioRvm n-091-2015-minedu-proceso-administrativo-disciplinario
Rvm n-091-2015-minedu-proceso-administrativo-disciplinario
Catherine Meza Coronado
 
Rsg 019-2017-minedu-modifican-cuadro-horas-2017
Rsg 019-2017-minedu-modifican-cuadro-horas-2017Rsg 019-2017-minedu-modifican-cuadro-horas-2017
Rsg 019-2017-minedu-modifican-cuadro-horas-2017
Catherine Meza Coronado
 
Rm n-627-2016-minedu
Rm n-627-2016-mineduRm n-627-2016-minedu
Rm n-627-2016-minedu
Catherine Meza Coronado
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
Catherine Meza Coronado
 
Fasciculo de-cge-2017 (1)
Fasciculo de-cge-2017 (1)Fasciculo de-cge-2017 (1)
Fasciculo de-cge-2017 (1)
Catherine Meza Coronado
 
Eb alg-prodnot-division
Eb alg-prodnot-divisionEb alg-prodnot-division
Eb alg-prodnot-division
Catherine Meza Coronado
 
Ecuaciones de segundo grado 1
Ecuaciones de segundo grado 1Ecuaciones de segundo grado 1
Ecuaciones de segundo grado 1
Catherine Meza Coronado
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Catherine Meza Coronado
 
Software educativo ppt
Software educativo pptSoftware educativo ppt
Software educativo ppt
Catherine Meza Coronado
 
Las aportaciones de las nuevas tecnologías a las instituciones de formación c...
Las aportaciones de las nuevas tecnologías a las instituciones de formación c...Las aportaciones de las nuevas tecnologías a las instituciones de formación c...
Las aportaciones de las nuevas tecnologías a las instituciones de formación c...
Catherine Meza Coronado
 
Ficha de evaluacion de usabilidad
Ficha de evaluacion de  usabilidadFicha de evaluacion de  usabilidad
Ficha de evaluacion de usabilidad
Catherine Meza Coronado
 
Proyectos cooperativo alumnos
Proyectos cooperativo  alumnosProyectos cooperativo  alumnos
Proyectos cooperativo alumnos
Catherine Meza Coronado
 
Proyectos cooperativo lista de cotejo actividdes
Proyectos cooperativo  lista de cotejo actividdesProyectos cooperativo  lista de cotejo actividdes
Proyectos cooperativo lista de cotejo actividdes
Catherine Meza Coronado
 
Tutorial de symbaloo-2015
Tutorial de symbaloo-2015Tutorial de symbaloo-2015
Tutorial de symbaloo-2015
Catherine Meza Coronado
 

Más de Catherine Meza Coronado (20)

Discriminación en mi comunidad Callao
Discriminación en mi comunidad CallaoDiscriminación en mi comunidad Callao
Discriminación en mi comunidad Callao
 
Ejercicios de reforzamiento sobre teoría de conjuntos
Ejercicios de reforzamiento sobre teoría de conjuntosEjercicios de reforzamiento sobre teoría de conjuntos
Ejercicios de reforzamiento sobre teoría de conjuntos
 
Problemas en n
Problemas en nProblemas en n
Problemas en n
 
1 redes-sociales
1 redes-sociales1 redes-sociales
1 redes-sociales
 
Rvm n-091-2015-minedu-proceso-administrativo-disciplinario
Rvm n-091-2015-minedu-proceso-administrativo-disciplinarioRvm n-091-2015-minedu-proceso-administrativo-disciplinario
Rvm n-091-2015-minedu-proceso-administrativo-disciplinario
 
Rsg 019-2017-minedu-modifican-cuadro-horas-2017
Rsg 019-2017-minedu-modifican-cuadro-horas-2017Rsg 019-2017-minedu-modifican-cuadro-horas-2017
Rsg 019-2017-minedu-modifican-cuadro-horas-2017
 
Rm n-627-2016-minedu
Rm n-627-2016-mineduRm n-627-2016-minedu
Rm n-627-2016-minedu
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
 
Fasciculo de-cge-2017 (1)
Fasciculo de-cge-2017 (1)Fasciculo de-cge-2017 (1)
Fasciculo de-cge-2017 (1)
 
Eb alg-prodnot-division
Eb alg-prodnot-divisionEb alg-prodnot-division
Eb alg-prodnot-division
 
Ecuaciones de segundo grado 1
Ecuaciones de segundo grado 1Ecuaciones de segundo grado 1
Ecuaciones de segundo grado 1
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Software educativo ppt
Software educativo pptSoftware educativo ppt
Software educativo ppt
 
Las aportaciones de las nuevas tecnologías a las instituciones de formación c...
Las aportaciones de las nuevas tecnologías a las instituciones de formación c...Las aportaciones de las nuevas tecnologías a las instituciones de formación c...
Las aportaciones de las nuevas tecnologías a las instituciones de formación c...
 
Ficha de evaluacion de usabilidad
Ficha de evaluacion de  usabilidadFicha de evaluacion de  usabilidad
Ficha de evaluacion de usabilidad
 
Tagxedo
TagxedoTagxedo
Tagxedo
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
Proyectos cooperativo alumnos
Proyectos cooperativo  alumnosProyectos cooperativo  alumnos
Proyectos cooperativo alumnos
 
Proyectos cooperativo lista de cotejo actividdes
Proyectos cooperativo  lista de cotejo actividdesProyectos cooperativo  lista de cotejo actividdes
Proyectos cooperativo lista de cotejo actividdes
 
Tutorial de symbaloo-2015
Tutorial de symbaloo-2015Tutorial de symbaloo-2015
Tutorial de symbaloo-2015
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Cronograma de actividades del proyecto

  • 1. Equipo cooperativo: Pascuala Silva, Catherine Meza, Víctor Palomino, Juan Cubas, Edwin Escobedo, Oscar Tello. PROYECTO DE APRENDIZAJE COOPERATIVO “REDES SOCIALES, ALIADAS CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA” CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Inicio: Marzo del 2016 Fin: Diciembre del 2016 FASE: ORGANIZACIÓN COOPERATIVA ÁREAS ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO TIC RESPONSABLES /PARTICIPANTES FECHA Comunicaci ón Formación ciudadana y cívica Planteamiento de propuestas y “lluvia de ideas” a través de comunicaciones en línea por parte de los representantes institucionales, padres de familia y estudiantes. Participa organizadamente en proyectos que atiendan asuntos o problemas vinculados a su institución educativa, localidad, región y país Comprende textos orales Escucha activamente diversos textos orales Skype Chat de Google Drive Grabadora de sonidos Docentes /representantes institucionales, padres de familia y estudiantes. Marzo FASE: DESARROLLO DE ACTIVIDADES COOPERATIVAS ÁREAS ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO TIC RESPONSABLES /PARTICIPANTES FECHA Educación para el Trabajo Concurso de afiches sobre la violencia cotidiana que afecta la comunidad y su solución. Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de un servicio de uno o más puestos de trabajo de una especialidad ocupacional específica considerando las normas de seguridad y control de la calidad en forma creativa y disposición emprendedora. Logo Creator Gestor de presentaciones Impresoras en red Docentes /estudiantes Mayo junio
  • 2. Equipo cooperativo: Pascuala Silva, Catherine Meza, Víctor Palomino, Juan Cubas, Edwin Escobedo, Oscar Tello. Matemática Concurso de infografías sobre el índice de inseguridad de la localidad a partir de la realización de encuestas e investigación. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre. Gestor de hojas electrónicas. Easeil,ly Sitios web de instituciones especializadas Docentes /estudiantes Oficina de Seguridad ciudadana de los gobiernos locales Julio Formación ciudadana y cívica Jornadas informativas sobre cómo actuar frente a una situación de inseguridad ciudadana en la localidad. Los participantes “twittean” sus impresiones y posibles soluciones frente a la inseguridad ciudadana. Se compromete como sujeto con derechos y responsabilidades, dispuesto a contribuir al logro de una cultura de legalidad y de paz, a partir de la práctica de valores cívicos y de una perspectiva inclusiva e intercultural. Skype Canal de Youtube o Dailymotion de cada institución educativa Twitter hashtag #AnteLaViolencia Docentes y Delegaciones policiales de la localidad/ estudiantes Julio Comunicaci ón Redacción de ensayos y publicación de imágenes relacionadas con el problema de la inseguridad ciudadana de su localidad, a través de las redes sociales de uso institucional. Produce textos Página para el proyecto en Facebook “Rostros de mi localidad” Microsoft Word Adobe reader Editor de imágenes en línea con Fotor.com Club de periodismo de las Instituciones inscritas. Agosto
  • 3. Equipo cooperativo: Pascuala Silva, Catherine Meza, Víctor Palomino, Juan Cubas, Edwin Escobedo, Oscar Tello. Comunicaci ón Publicación de entrevistas al vecino del mes que demuestra buenas prácticas de convivencia ciudadana. Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos. Interactua cooperativamente manteniendo el hilo temático. Canal de Youtube de cada institución educativa Facebook “Rostros de mi localidad” Equipo de estudiantes y padres de familia de cada institución inscrita Setiembre octubre Persona, familia y relaciones humanas Publicación de entrevistas a los representantes de la comunidad que promuevan buenas prácticas de convivencia ciudadana Se desenvuelve éticamente. Canal de Youtubeo dailymotion de cada institución educativa Twitter del Proyecto “Contra la Inseguridad Ciudadana, la convivencia pacífica” Equipo de estudiantes y padres de familia de cada institución inscrita. Setiembre octubre Religión Pensamientos para promover la buena convivencia Acoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del Amor como instrumento del Plan de Dios. Twitter del Proyecto “Contra la Inseguridad Ciudadana,Convivencia Pacífica” Hashtag: #Pastillitas Equipo de estudiantes de cada institución educativa participante del proyecto Agosto noviembre
  • 4. Equipo cooperativo: Pascuala Silva, Catherine Meza, Víctor Palomino, Juan Cubas, Edwin Escobedo, Oscar Tello. FASE: MONITOREO Y EVALUACIÓN (DURANTE TODO EL PROCESO) ÁREAS ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO TIC RESPONSABLES /PARTICIPANTES FECHA Tutoría Reflexiones sobre el trabajo realizado y el rol del estudiante como ciudadano que participa en la convivencia pacífica de su comunidad. Analiza su rol como ciudadano y su participación activa en la convivencia pacífica de su comunidad. Twitter del Proyecto “Contra la Inseguridad Ciudadana, Convivencia pacífica” Hashtag: #ReflexionesCiudadanas Estudiantes de cada institución educativa. Diciembre Todas las áreas Publicación en el blog institucional y exposición de trabajos en el “Día del Logro”. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del proyecto institucional elaborado. Blogger del Proyecto “Contra la Inseguridad Ciudadana, la convivencia pacífica” Rubistar para evaluar las fases. Equipo de docentes, padres de familia y estudiantes de cada institución inscrita Diciembre