SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DEFINICIÓN
Novak (1984), con base en la obra de
Ausubel (1968, 2000) y de Toulmin
(1972), define un "concepto" como una
regularidad o patrón percibido en los
acontecimiento u objetos, o registros de
acontecimiento u objetos, designados por
una etiqueta.
“Definición significa acción y efecto de
definir. Definir es fijar con claridad,
exactitud y precisión, el significado de una
palabra, la naturaleza de una persona o
una cosa, o decidir o determinar la
solución de algún asunto o cuestión”
“Definición” (s/f.). En Significados.com.
Disponible en:
http://www.significados.com/definición/
[Consultado: 13 de julio de 2016, 4:02
pm].
Según el Diccionario soviético de filosofía
(1965) el concepto es, una de las formas
del reflejo del mundo en el pensar,
mediante la cual se entra en conocimiento
de la esencia de los fenómenos y
procesos, se generalizan los aspectos y
los caracteres fundamentales de los
mismos. El concepto es producto del
conocimiento –que se desarrolla
históricamente– el cual, elevándose de un
grado inferior a otro superior, resume en
conceptos más profundos, sobre la base
de la práctica los resultados obtenidos,
perfecciona y puntualiza los conceptos
viejos, formula otros nuevos.
La definición según Aristóteles representa
un objeto en la mente del hombre de
manera que no pueda ser afectado por los
sentidos, la memoria o la mente. y según
su pensamiento la definición tiene
comprensión (características del objeto) y
extensión (hace alusión la cantidad de
sujetos a los que el concepto puede
aplicarse)
Para mí, el concepto es nuestro punto de
vista sobre un tema especifico. Donde
explicamos lo que percibimos sobre ello,
en base a nuestra experiencia.
Para mí, la definición esta conformada por
una base de estudios, donde se
profundiza sobre un tema específico, para
así llegar a una conclusión precisa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lógica jurídica el concepto y la definición
Lógica jurídica   el concepto y la definiciónLógica jurídica   el concepto y la definición
Lógica jurídica el concepto y la definición
Videoconferencias UTPL
 
Actividad12 logica juridica
Actividad12 logica juridica Actividad12 logica juridica
Actividad12 logica juridica
logicajuridica
 
Clase 2 logica formal
Clase 2 logica formalClase 2 logica formal
Clase 2 logica formal
paquitogiron
 
Las tres leyes de la lógica
Las tres leyes de la lógicaLas tres leyes de la lógica
Las tres leyes de la lógica
Cristobal Bone
 
La analogía
La analogíaLa analogía
La analogía
karina
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídica
romupla
 
Objeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaObjeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógica
itzelvences5
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
divadgarcia
 

La actualidad más candente (20)

Lógica jurídica el concepto y la definición
Lógica jurídica   el concepto y la definiciónLógica jurídica   el concepto y la definición
Lógica jurídica el concepto y la definición
 
Clase 18 mayo
Clase 18 mayoClase 18 mayo
Clase 18 mayo
 
Seminario de Lógica
Seminario de LógicaSeminario de Lógica
Seminario de Lógica
 
Actividad12 logica juridica
Actividad12 logica juridica Actividad12 logica juridica
Actividad12 logica juridica
 
Informacion de logica
Informacion de logicaInformacion de logica
Informacion de logica
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Clase 2 logica formal
Clase 2 logica formalClase 2 logica formal
Clase 2 logica formal
 
Las tres leyes de la lógica
Las tres leyes de la lógicaLas tres leyes de la lógica
Las tres leyes de la lógica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
La analogía
La analogíaLa analogía
La analogía
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídica
 
Objeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaObjeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógica
 
El cognoscente y lo conocido 003 HUSSERL
El cognoscente y lo conocido 003 HUSSERLEl cognoscente y lo conocido 003 HUSSERL
El cognoscente y lo conocido 003 HUSSERL
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Edad Moderna y Gnoseologia
Edad Moderna y GnoseologiaEdad Moderna y Gnoseologia
Edad Moderna y Gnoseologia
 
Unidad ii conocimiento como proceso expo
Unidad ii conocimiento como proceso expoUnidad ii conocimiento como proceso expo
Unidad ii conocimiento como proceso expo
 
Zubiri razon meta
Zubiri razon metaZubiri razon meta
Zubiri razon meta
 
Corrientes de la teoria del conocimiento
Corrientes  de la teoria del conocimientoCorrientes  de la teoria del conocimiento
Corrientes de la teoria del conocimiento
 
Tema 10 - FILOSOFÍA
Tema 10 - FILOSOFÍATema 10 - FILOSOFÍA
Tema 10 - FILOSOFÍA
 

Destacado

İnsan Kaynakları Yönetimi (Temel Bilgiler)
İnsan Kaynakları Yönetimi (Temel Bilgiler)İnsan Kaynakları Yönetimi (Temel Bilgiler)
İnsan Kaynakları Yönetimi (Temel Bilgiler)
Dilek Türk
 

Destacado (8)

Resume
ResumeResume
Resume
 
tio5
tio5tio5
tio5
 
Health Professions Students in FQHCs: How to Make it Work for the Students
Health Professions Students in FQHCs: How to Make it Work for the StudentsHealth Professions Students in FQHCs: How to Make it Work for the Students
Health Professions Students in FQHCs: How to Make it Work for the Students
 
Trabajo vocabulario, Marcela Mejia, Sección: 003
Trabajo vocabulario, Marcela Mejia, Sección: 003Trabajo vocabulario, Marcela Mejia, Sección: 003
Trabajo vocabulario, Marcela Mejia, Sección: 003
 
Nutrient Pollution Lesson PowerPoint, Nitrogen, Phosphorus, Eutrophication,
Nutrient Pollution Lesson PowerPoint, Nitrogen, Phosphorus, Eutrophication, Nutrient Pollution Lesson PowerPoint, Nitrogen, Phosphorus, Eutrophication,
Nutrient Pollution Lesson PowerPoint, Nitrogen, Phosphorus, Eutrophication,
 
07. Planificación financiera para PYMEs
07. Planificación financiera para PYMEs07. Planificación financiera para PYMEs
07. Planificación financiera para PYMEs
 
İnsan Kaynakları Yönetimi (Temel Bilgiler)
İnsan Kaynakları Yönetimi (Temel Bilgiler)İnsan Kaynakları Yönetimi (Temel Bilgiler)
İnsan Kaynakları Yönetimi (Temel Bilgiler)
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Similar a Cuadro

F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógicaF1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
ludimagister
 
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógicaF1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
ludimagister
 
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógicaF1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
ludimagister
 
Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860
Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860
Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860
erney03
 
Exp oepistemologia
Exp oepistemologiaExp oepistemologia
Exp oepistemologia
CECY50
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficos
Andres Jara
 
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Percy Rafael Oscanoa
 

Similar a Cuadro (20)

F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógicaF1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
 
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógicaF1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
 
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógicaF1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
 
Guia metodo cientifico decimo
Guia metodo cientifico decimoGuia metodo cientifico decimo
Guia metodo cientifico decimo
 
Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860
Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860
Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860
 
Sobre el constructivismo
Sobre el constructivismoSobre el constructivismo
Sobre el constructivismo
 
Sobre el constructivismo
Sobre el constructivismoSobre el constructivismo
Sobre el constructivismo
 
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación IMetodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
 
ADA 1 CAROLINA MOGUEL.docx
ADA 1 CAROLINA MOGUEL.docxADA 1 CAROLINA MOGUEL.docx
ADA 1 CAROLINA MOGUEL.docx
 
La psicología de piaget
La psicología de piagetLa psicología de piaget
La psicología de piaget
 
Exp oepistemologia
Exp oepistemologiaExp oepistemologia
Exp oepistemologia
 
Bases fenomenológicas del paradigma Cualitativo
Bases  fenomenológicas  del paradigma CualitativoBases  fenomenológicas  del paradigma Cualitativo
Bases fenomenológicas del paradigma Cualitativo
 
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otrosConocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
 
Ontologia
 Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficos
 
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimientoConceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
 
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Cuadro

  • 1. CONCEPTO DEFINICIÓN Novak (1984), con base en la obra de Ausubel (1968, 2000) y de Toulmin (1972), define un "concepto" como una regularidad o patrón percibido en los acontecimiento u objetos, o registros de acontecimiento u objetos, designados por una etiqueta. “Definición significa acción y efecto de definir. Definir es fijar con claridad, exactitud y precisión, el significado de una palabra, la naturaleza de una persona o una cosa, o decidir o determinar la solución de algún asunto o cuestión” “Definición” (s/f.). En Significados.com. Disponible en: http://www.significados.com/definición/ [Consultado: 13 de julio de 2016, 4:02 pm]. Según el Diccionario soviético de filosofía (1965) el concepto es, una de las formas del reflejo del mundo en el pensar, mediante la cual se entra en conocimiento de la esencia de los fenómenos y procesos, se generalizan los aspectos y los caracteres fundamentales de los mismos. El concepto es producto del conocimiento –que se desarrolla históricamente– el cual, elevándose de un grado inferior a otro superior, resume en conceptos más profundos, sobre la base de la práctica los resultados obtenidos, perfecciona y puntualiza los conceptos viejos, formula otros nuevos. La definición según Aristóteles representa un objeto en la mente del hombre de manera que no pueda ser afectado por los sentidos, la memoria o la mente. y según su pensamiento la definición tiene comprensión (características del objeto) y extensión (hace alusión la cantidad de sujetos a los que el concepto puede aplicarse) Para mí, el concepto es nuestro punto de vista sobre un tema especifico. Donde explicamos lo que percibimos sobre ello, en base a nuestra experiencia. Para mí, la definición esta conformada por una base de estudios, donde se profundiza sobre un tema específico, para así llegar a una conclusión precisa.