SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académico
Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas
Escuela De Derecho
Barquisimeto.-Lara
IMPUESTOS ESTATALES
(LEY ORGANICA DE HACIENDA PUBLICA ESTADAL)
Elaborado por:
Elenmar puerta
SAIA-O
PROF. Emily Ramirez
ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS DEL
ESTADO
Hoy en día es Estado es muy activo y dinámico, pues actúa e
interviene, a veces en demasía, en cuyo caso también establece
contribuciones, impuestos, tasas y organiza en general un
sistema tributario.
ESTADO
se define como un ente social que
se forma cuando, en un territorio
determinado, donde se organiza
jurídicamente un pueblo que se
somete a la autoridad de un
gobierno
Territorio.
 Población.
 Nación.
HACIENDA PUBLICA
• Es el patrimonio de los entes
que ejercen el poder publico, es
decir el patrimonio del estado
,entendiendo como patrimonio
el conjunto de bienes, ingresos
y obligaciones del estado
Venezolano para atender las
necesidades colectivas y
realzar sus fines políticos,
económicos y sociales.
• Es el conjunto de reglas y
principios que determinan la
manera de constituir, administrar
e invertir el patrimonio público es
decir vemos dos fases ; La
obtención de recursos y la
administración e inversión de los
mismos.
• Es el conjunto de haberes,
bienes y rentas pertenecientes al
Estado.
LEY ORGANICA DE HACIENDA PUBLICA
ESTATAL
Esta ley es considerada como Ley de base, que contiene principios
fundamentales de descentralización fiscal a favor de las Entidades
Federadas
Cumple con
un doble
propósito:
• Es una Ley base, ya que establece
medidas de coordinación y armonización en
el ejercicio del poder tributario .
• Constituye un instrumento de delegación
, y asigna competencias administrativas
respecto a determinados tributos
HACIENDA
PUBLICA
ESTATAL
Está constituida por los bienes, rentas, derechos,
acciones y obligaciones que forman el activo y el
pasivo de la entidad, el situado constitucional y
todos los demás bienes e ingresos cuya
administración le corresponda de conformidad
con la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela y la ley.
Impuestos A Las Ventas Minoristas
Las ventas minoristas son las
realizadas por los comerciantes
minoristas, que son aquellos
que venden directamente a los
consumidores finales.
• El ente menor puede disponer de un
instrumento fiscal que le permita
gravar el consumo que se produzca
dentro de su respectiva jurisdicción.
En principio, este impuesto no
produce efecto piramidación.
• El impuesto trasladado al
consumidor final es igual al impuesto
ingresado al fisco, lo cual permite un
diseño ajustado de políticas al
conocerse la incidencia de gravamen
al consumo.
•Este tributo coexiste con el I.V.A.,
sin que medie ninguna relación,
mas allá de la coordinación entre
los niveles de sus alícuotas para
evitar excesos en las cargas que
recaerán sobre los vendedores
minoristas en ambos tributos
•Reproduce la disminución de la
alícuota del IVA, de manera que
quienes sean consumidores finales
no se vean excesivamente
incididos, por la concurrencia de
ambos impuestos.
Hecho imponible: (Artículo 38
LOHPE) la venta de bienes
muebles corporales, incluida de
partes alícuotas en los derechos
de propiedad sobre ellos; así
como la prestación, a títulos
onerosos, de servicios
independientes ejecutados o
aprovechados en el territorio del
Estado, a consumidores finales.
La transferencia solo se referirá a
productos terminados y no a
materias primas o a insumos para
su elaboración. (Artículo 39)
Periodicidad: será de Mes
calendario.
Contribuyente: Se considera
minorista aquel que está
ubicado en la penúltima fase de
la cadena de comercialización
que transfiere bienes o presta
servicios a consumidores
finales en la última fase de
dicha cadena, sean estos
contribuyentes ordinarios o no
del Impuesto tipo al Valor
Agregado
-Base Imponible: Es el precio de
la venta al publico de los
productos y el valor de los
servicios prestados, según el
caso, deducidos el impuesto tipo
al Valor Agregado y los
impuestos tipos selectivos al
consumo.
-La bases imponible del impuesto
en los casos de ventas de bienes
muebles, de contado o a crédito,
es el precio facturado del bien
siempre que no sea menor del
precio corriente en el mercado, en
este caso, la base imponible se da
es de ultimo precio.
La
alícuota
impositiva
no podrá
exceder
del 5%
sobre la
base
imponible,
y será
establecida
cada año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1
eliseo92
 
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario
Actividad numero 9 para enviar derecho tributarioActividad numero 9 para enviar derecho tributario
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario
eliseo92
 
11 derecho fiscal
11 derecho fiscal11 derecho fiscal
11 derecho fiscal
chumber23
 

La actualidad más candente (20)

Las contribuciones
Las contribuciones Las contribuciones
Las contribuciones
 
El Municipio
El MunicipioEl Municipio
El Municipio
 
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1
 
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario
Actividad numero 9 para enviar derecho tributarioActividad numero 9 para enviar derecho tributario
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo Potestad tributaria
Ensayo Potestad tributariaEnsayo Potestad tributaria
Ensayo Potestad tributaria
 
Tarea 10 impuestos estadales
Tarea 10 impuestos estadalesTarea 10 impuestos estadales
Tarea 10 impuestos estadales
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Tarea9..Ensayo
Tarea9..EnsayoTarea9..Ensayo
Tarea9..Ensayo
 
Potestad tributaria2
Potestad tributaria2Potestad tributaria2
Potestad tributaria2
 
Impuestos a las ventas minoristas, gire julio.
Impuestos a las ventas minoristas, gire julio.Impuestos a las ventas minoristas, gire julio.
Impuestos a las ventas minoristas, gire julio.
 
Potestad tributario yoleida oviedo ...
Potestad tributario yoleida oviedo ...Potestad tributario yoleida oviedo ...
Potestad tributario yoleida oviedo ...
 
Trabajo monográfico cesar potestad tributaria
Trabajo monográfico cesar potestad tributariaTrabajo monográfico cesar potestad tributaria
Trabajo monográfico cesar potestad tributaria
 
Carlos limardo derecho tributario...
Carlos limardo derecho tributario...Carlos limardo derecho tributario...
Carlos limardo derecho tributario...
 
Ensayo luz
Ensayo luzEnsayo luz
Ensayo luz
 
Ensayo sobre los impuestos estadales
Ensayo sobre los impuestos estadalesEnsayo sobre los impuestos estadales
Ensayo sobre los impuestos estadales
 
11 derecho fiscal
11 derecho fiscal11 derecho fiscal
11 derecho fiscal
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
La potestad tributaria.docx listo.docx listo
La potestad tributaria.docx listo.docx  listoLa potestad tributaria.docx listo.docx  listo
La potestad tributaria.docx listo.docx listo
 

Similar a cuadro explicativo

Similar a cuadro explicativo (20)

Ensayo hacienda pública
Ensayo hacienda públicaEnsayo hacienda pública
Ensayo hacienda pública
 
Ensayo impuestos estatales
Ensayo impuestos estatalesEnsayo impuestos estatales
Ensayo impuestos estatales
 
Impuesto estatales felix
Impuesto estatales felixImpuesto estatales felix
Impuesto estatales felix
 
Tributario impuesto de estado
Tributario impuesto de estado Tributario impuesto de estado
Tributario impuesto de estado
 
Informe impuestos estadales
Informe impuestos estadalesInforme impuestos estadales
Informe impuestos estadales
 
Ensayo impuesto estatales. sharon guart
Ensayo impuesto estatales. sharon guartEnsayo impuesto estatales. sharon guart
Ensayo impuesto estatales. sharon guart
 
Ensayo impuesto estatales. sharon guart
Ensayo impuesto estatales. sharon guartEnsayo impuesto estatales. sharon guart
Ensayo impuesto estatales. sharon guart
 
Ensayo impuesto estatales. sharon guart
Ensayo impuesto estatales. sharon guartEnsayo impuesto estatales. sharon guart
Ensayo impuesto estatales. sharon guart
 
Isrl
IsrlIsrl
Isrl
 
Contenido normativo de la ley orgánica de hacienda pública estadal referente ...
Contenido normativo de la ley orgánica de hacienda pública estadal referente ...Contenido normativo de la ley orgánica de hacienda pública estadal referente ...
Contenido normativo de la ley orgánica de hacienda pública estadal referente ...
 
potestad tributaria
potestad tributariapotestad tributaria
potestad tributaria
 
derecho tributario
 derecho tributario derecho tributario
derecho tributario
 
Trabajo 2 corte
Trabajo 2 corteTrabajo 2 corte
Trabajo 2 corte
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
 
Ensayo Impuestos Estadales
Ensayo Impuestos EstadalesEnsayo Impuestos Estadales
Ensayo Impuestos Estadales
 
Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscal
 
ley orgánica de hacienda pública estadal
ley orgánica de hacienda pública estadalley orgánica de hacienda pública estadal
ley orgánica de hacienda pública estadal
 
Ley fiscal
Ley fiscalLey fiscal
Ley fiscal
 
Ley fiscal
Ley fiscalLey fiscal
Ley fiscal
 
Ensayo derecho tributario iva
Ensayo derecho tributario ivaEnsayo derecho tributario iva
Ensayo derecho tributario iva
 

Más de Elenmar Puerta (6)

Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Jueces de paz. participacion ciudadana
Jueces de paz. participacion ciudadanaJueces de paz. participacion ciudadana
Jueces de paz. participacion ciudadana
 
Potestad tributaria...
Potestad tributaria...Potestad tributaria...
Potestad tributaria...
 
Las cooperativas (participacion ciudadana)
Las cooperativas (participacion ciudadana)Las cooperativas (participacion ciudadana)
Las cooperativas (participacion ciudadana)
 
Tema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especialesTema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especiales
 
La soberanía Elenmar puerta
La soberanía Elenmar puertaLa soberanía Elenmar puerta
La soberanía Elenmar puerta
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

cuadro explicativo

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela De Derecho Barquisimeto.-Lara IMPUESTOS ESTATALES (LEY ORGANICA DE HACIENDA PUBLICA ESTADAL) Elaborado por: Elenmar puerta SAIA-O PROF. Emily Ramirez
  • 2. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO Hoy en día es Estado es muy activo y dinámico, pues actúa e interviene, a veces en demasía, en cuyo caso también establece contribuciones, impuestos, tasas y organiza en general un sistema tributario. ESTADO se define como un ente social que se forma cuando, en un territorio determinado, donde se organiza jurídicamente un pueblo que se somete a la autoridad de un gobierno Territorio.  Población.  Nación.
  • 3. HACIENDA PUBLICA • Es el patrimonio de los entes que ejercen el poder publico, es decir el patrimonio del estado ,entendiendo como patrimonio el conjunto de bienes, ingresos y obligaciones del estado Venezolano para atender las necesidades colectivas y realzar sus fines políticos, económicos y sociales. • Es el conjunto de reglas y principios que determinan la manera de constituir, administrar e invertir el patrimonio público es decir vemos dos fases ; La obtención de recursos y la administración e inversión de los mismos. • Es el conjunto de haberes, bienes y rentas pertenecientes al Estado.
  • 4. LEY ORGANICA DE HACIENDA PUBLICA ESTATAL Esta ley es considerada como Ley de base, que contiene principios fundamentales de descentralización fiscal a favor de las Entidades Federadas Cumple con un doble propósito: • Es una Ley base, ya que establece medidas de coordinación y armonización en el ejercicio del poder tributario . • Constituye un instrumento de delegación , y asigna competencias administrativas respecto a determinados tributos HACIENDA PUBLICA ESTATAL Está constituida por los bienes, rentas, derechos, acciones y obligaciones que forman el activo y el pasivo de la entidad, el situado constitucional y todos los demás bienes e ingresos cuya administración le corresponda de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley.
  • 5. Impuestos A Las Ventas Minoristas Las ventas minoristas son las realizadas por los comerciantes minoristas, que son aquellos que venden directamente a los consumidores finales. • El ente menor puede disponer de un instrumento fiscal que le permita gravar el consumo que se produzca dentro de su respectiva jurisdicción. En principio, este impuesto no produce efecto piramidación. • El impuesto trasladado al consumidor final es igual al impuesto ingresado al fisco, lo cual permite un diseño ajustado de políticas al conocerse la incidencia de gravamen al consumo. •Este tributo coexiste con el I.V.A., sin que medie ninguna relación, mas allá de la coordinación entre los niveles de sus alícuotas para evitar excesos en las cargas que recaerán sobre los vendedores minoristas en ambos tributos •Reproduce la disminución de la alícuota del IVA, de manera que quienes sean consumidores finales no se vean excesivamente incididos, por la concurrencia de ambos impuestos.
  • 6. Hecho imponible: (Artículo 38 LOHPE) la venta de bienes muebles corporales, incluida de partes alícuotas en los derechos de propiedad sobre ellos; así como la prestación, a títulos onerosos, de servicios independientes ejecutados o aprovechados en el territorio del Estado, a consumidores finales. La transferencia solo se referirá a productos terminados y no a materias primas o a insumos para su elaboración. (Artículo 39) Periodicidad: será de Mes calendario. Contribuyente: Se considera minorista aquel que está ubicado en la penúltima fase de la cadena de comercialización que transfiere bienes o presta servicios a consumidores finales en la última fase de dicha cadena, sean estos contribuyentes ordinarios o no del Impuesto tipo al Valor Agregado -Base Imponible: Es el precio de la venta al publico de los productos y el valor de los servicios prestados, según el caso, deducidos el impuesto tipo al Valor Agregado y los impuestos tipos selectivos al consumo. -La bases imponible del impuesto en los casos de ventas de bienes muebles, de contado o a crédito, es el precio facturado del bien siempre que no sea menor del precio corriente en el mercado, en este caso, la base imponible se da es de ultimo precio. La alícuota impositiva no podrá exceder del 5% sobre la base imponible, y será establecida cada año