SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO TRIBUTARIO
INTEGRANTE:
Felipe Guevara Linares
PROF.:
Emily Ramírez
Las Contribuciones
Primeramente, se puede decir que el Derecho Tributario es esa rama del
Derecho Financiero que se propone estudiar el aspecto jurídico de la
tributación en todas sus variables, entre ellas: la actividad del Estado, las
relaciones del mismo con los particulares, y de éstos últimos entre sí.
Asimismo, el Derecho Tributario es considerado autónomo porque posee una
entidad nuclear, la cual constituye su objeto y la cual goza de un método
propio de investigación, aplicable solo al Tributo, en este caso las
contribuciones.
Se debe resaltar, que las anteriormente nombradas son figuras que día a
día se encuentran presentes en la vida de los ciudadanos, necesarias para
que el Estado como gestor de la decisión financiera, cumpla con sus
funciones, y así garantice la satisfacción de las necesidades públicas.
Ahora bien, las contribuciones son una especie tributaria independiente
del impuesto y de la tasa, y está constituida por la actividad que el Estado
realiza con fines generales, que simultáneamente proporciona una ventaja
particular al contribuyente; el destino es necesario y exclusivamente el
financiamiento de esa actividad. Donde, a su vez las contribuciones se
dividen en:
Primero, contribuciones de mejoras, que son las construcciones de Obras
Públicas las cuales incrementan el valor de un inmueble de un particular, es
el pago obligatorio al Estado o ente Público con ocasión de la realización de
una obra con fines de utilidad general y que incrementa el valor de los
inmuebles de los particulares. En nuestra legislación, una contribución
especial podría ser el caso de los derechos de frente, pagaderos por los
propietarios de inmuebles para contribuir al gasto del estado, entre los cuales
podríamos señalar el alumbrado público y las obras públicas en general.
Segundo, contribuciones parafiscales o de Seguridad Social, que son
aquellos que persiguen un fin social y que son aportados al IVSS, INCE,
Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat, y estas forman partes de los
tributos que toda empresa debe cumplir y que están fundamentadas en
leyes.
Tercero, contribución sobre la plusvalía de la propiedad inmueble
originada por cambios de uso o de intensidad en el aprovechamiento de
acuerdo a lo establecido en el artículo 178 de la LOPPM, se causara por el
incremento en el valor de la propiedad como consecuencia de los cambios
previstos en los planes de ordenación urbanística con que esa propiedad
resulte beneficiada.
Cabe destacar, que las contribuciones tienen su basamento en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sustentado en los
siguientes artículos:
En primer lugar, el Artículo 133, que versa lo siguiente, "Toda persona
tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de
impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley", entonces, en este
artículo se les impone a los ciudadanos el deber de pagar los impuestos
previstos en las diferentes leyes.
En segundo lugar, el Artículo 317, que versa lo siguiente, "No podrán
cobrarse impuestos, tasas ni contribuciones que no estén establecidas en la
ley".
En tercer lugar, el Artículo 179, que versa lo siguiente, "Los Municipios
tendrán los siguientes ingresos; (Omissis); las tasas por el uso de sus bienes
o servicios; las tasas administrativas por licencias o autorizaciones; los
impuestos sobre actividades económicas de industria, comercio, servicio, o
de índole similar, con las limitaciones establecidas en esta Constitución; los
impuestos sobre inmuebles urbanos, vehículos, espectáculos públicos,
juegos y apuestas lícitas, propaganda y publicidad comercial; y la
contribución especial sobre plusvalías de las propiedades generadas por
cambios de uso o de intensidad de aprovechamiento con que se vean
favorecidas por los planes de ordenación urbanística".
En conclusión, las contribuciones tributos impuestos por el Estado, las
cuales consisten en proporcionar dinero al Estado, en cantidad proporcional
y equitativa a sus ingresos y utilidades para aportar y contribuir al gasto
público, el cual se ocupara para beneficio de todos los ciudadanos y para
obras públicas y es a través de mandato de una ley. Del mismo modo, se
puede observar, que ya sea de manera personal o de manera real, de
acuerdo a la división de los impuesto su objetivo es meramente recaudatorio,
generando una carga cada vez más elevada para las personas física y
morales y todo esto concluye en una evasión y defraudación fiscal al crearse
negocios de manera informal que golpea directamente a la economía del
país.
Referencias
Amaro, R. (s.f). Contribución Especial. Impuestos, tasas y contribuciones.
Econlink.com.ar. [Publicación en línea] Disponible en:
http://www.econlink.com.ar/contribucion-especial [Consulta: 2015,
Noviembre 27].
Delgadillo, L. (2003). Las Contribuciones. Principios del Derecho Tributario.
México.
Gaceta Oficial No. 36860. (1999). Constitución de la República Bolivariana
De Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Municipio
El MunicipioEl Municipio
El Municipioaimegonza
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domiciliocarlossifonte
 
Potestad tributaria municipal
Potestad tributaria municipalPotestad tributaria municipal
Potestad tributaria municipalRosangelNilo
 
Contribucion tributaria ensayo
Contribucion tributaria ensayoContribucion tributaria ensayo
Contribucion tributaria ensayokendriq
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipalesHilda Salazar
 
Ensayo las contribuciones
Ensayo las contribucionesEnsayo las contribuciones
Ensayo las contribucionesyesenisgomez10
 
Clases de tributos
Clases de tributosClases de tributos
Clases de tributoszaderin
 
Manejo administrativo del cumplimiento de las obligaciones fiscales
Manejo administrativo del cumplimiento de las obligaciones fiscalesManejo administrativo del cumplimiento de las obligaciones fiscales
Manejo administrativo del cumplimiento de las obligaciones fiscalesinvermoot
 
Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadaleselbollogo35
 
Contribuciones Derecho Tributario
Contribuciones Derecho Tributario Contribuciones Derecho Tributario
Contribuciones Derecho Tributario CarlaAnzola2
 
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMoises Ramos
 
Rubrica 1 presentación derecho fiscal
Rubrica 1 presentación derecho fiscalRubrica 1 presentación derecho fiscal
Rubrica 1 presentación derecho fiscal600582
 
Poder tributario.municipal
Poder tributario.municipalPoder tributario.municipal
Poder tributario.municipaldeomar34
 

La actualidad más candente (20)

Principios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia TributariaPrincipios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
 
El Municipio
El MunicipioEl Municipio
El Municipio
 
La potestad y la competencia tributaria
La potestad y la competencia tributariaLa potestad y la competencia tributaria
La potestad y la competencia tributaria
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
 
Potestad tributaria municipal
Potestad tributaria municipalPotestad tributaria municipal
Potestad tributaria municipal
 
Contribucion tributaria ensayo
Contribucion tributaria ensayoContribucion tributaria ensayo
Contribucion tributaria ensayo
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo Potestad tributaria
Ensayo Potestad tributariaEnsayo Potestad tributaria
Ensayo Potestad tributaria
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo las contribuciones
Ensayo las contribucionesEnsayo las contribuciones
Ensayo las contribuciones
 
Clases de tributos
Clases de tributosClases de tributos
Clases de tributos
 
Manejo administrativo del cumplimiento de las obligaciones fiscales
Manejo administrativo del cumplimiento de las obligaciones fiscalesManejo administrativo del cumplimiento de las obligaciones fiscales
Manejo administrativo del cumplimiento de las obligaciones fiscales
 
Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
 
Contribuciones Derecho Tributario
Contribuciones Derecho Tributario Contribuciones Derecho Tributario
Contribuciones Derecho Tributario
 
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
 
Trabajo tributario
Trabajo tributarioTrabajo tributario
Trabajo tributario
 
Rubrica 1 presentación derecho fiscal
Rubrica 1 presentación derecho fiscalRubrica 1 presentación derecho fiscal
Rubrica 1 presentación derecho fiscal
 
Poder tributario.municipal
Poder tributario.municipalPoder tributario.municipal
Poder tributario.municipal
 

Similar a Las contribuciones

Similar a Las contribuciones (20)

Las contribuciones roxana
Las contribuciones roxanaLas contribuciones roxana
Las contribuciones roxana
 
Ensayo las contribuciones
Ensayo las contribucionesEnsayo las contribuciones
Ensayo las contribuciones
 
Actividad 5 tributario
Actividad 5 tributarioActividad 5 tributario
Actividad 5 tributario
 
LAS CONTRIBUCIONES EN vENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN vENEZUELALAS CONTRIBUCIONES EN vENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN vENEZUELA
 
Saia tributaru
Saia tributaruSaia tributaru
Saia tributaru
 
Saia tributaru
Saia tributaruSaia tributaru
Saia tributaru
 
Derecho tributario minicipio
Derecho tributario  minicipioDerecho tributario  minicipio
Derecho tributario minicipio
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Ensayo.iviana
Ensayo.ivianaEnsayo.iviana
Ensayo.iviana
 
Actividad nro. 3
Actividad nro. 3 Actividad nro. 3
Actividad nro. 3
 
Actividad nro. 3
Actividad nro. 3 Actividad nro. 3
Actividad nro. 3
 
Cuadro explicativo los impuestos estadales
Cuadro explicativo los impuestos estadalesCuadro explicativo los impuestos estadales
Cuadro explicativo los impuestos estadales
 
Las contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho TrributarioLas contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho Trributario
 
Impuestos3
Impuestos3Impuestos3
Impuestos3
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Contribuciones tributarias edixon
Contribuciones tributarias edixonContribuciones tributarias edixon
Contribuciones tributarias edixon
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Las contribuciones

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO TRIBUTARIO INTEGRANTE: Felipe Guevara Linares PROF.: Emily Ramírez
  • 2. Las Contribuciones Primeramente, se puede decir que el Derecho Tributario es esa rama del Derecho Financiero que se propone estudiar el aspecto jurídico de la tributación en todas sus variables, entre ellas: la actividad del Estado, las relaciones del mismo con los particulares, y de éstos últimos entre sí. Asimismo, el Derecho Tributario es considerado autónomo porque posee una entidad nuclear, la cual constituye su objeto y la cual goza de un método propio de investigación, aplicable solo al Tributo, en este caso las contribuciones. Se debe resaltar, que las anteriormente nombradas son figuras que día a día se encuentran presentes en la vida de los ciudadanos, necesarias para que el Estado como gestor de la decisión financiera, cumpla con sus funciones, y así garantice la satisfacción de las necesidades públicas. Ahora bien, las contribuciones son una especie tributaria independiente del impuesto y de la tasa, y está constituida por la actividad que el Estado realiza con fines generales, que simultáneamente proporciona una ventaja particular al contribuyente; el destino es necesario y exclusivamente el financiamiento de esa actividad. Donde, a su vez las contribuciones se dividen en: Primero, contribuciones de mejoras, que son las construcciones de Obras Públicas las cuales incrementan el valor de un inmueble de un particular, es el pago obligatorio al Estado o ente Público con ocasión de la realización de una obra con fines de utilidad general y que incrementa el valor de los inmuebles de los particulares. En nuestra legislación, una contribución especial podría ser el caso de los derechos de frente, pagaderos por los propietarios de inmuebles para contribuir al gasto del estado, entre los cuales podríamos señalar el alumbrado público y las obras públicas en general. Segundo, contribuciones parafiscales o de Seguridad Social, que son aquellos que persiguen un fin social y que son aportados al IVSS, INCE,
  • 3. Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat, y estas forman partes de los tributos que toda empresa debe cumplir y que están fundamentadas en leyes. Tercero, contribución sobre la plusvalía de la propiedad inmueble originada por cambios de uso o de intensidad en el aprovechamiento de acuerdo a lo establecido en el artículo 178 de la LOPPM, se causara por el incremento en el valor de la propiedad como consecuencia de los cambios previstos en los planes de ordenación urbanística con que esa propiedad resulte beneficiada. Cabe destacar, que las contribuciones tienen su basamento en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sustentado en los siguientes artículos: En primer lugar, el Artículo 133, que versa lo siguiente, "Toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley", entonces, en este artículo se les impone a los ciudadanos el deber de pagar los impuestos previstos en las diferentes leyes. En segundo lugar, el Artículo 317, que versa lo siguiente, "No podrán cobrarse impuestos, tasas ni contribuciones que no estén establecidas en la ley". En tercer lugar, el Artículo 179, que versa lo siguiente, "Los Municipios tendrán los siguientes ingresos; (Omissis); las tasas por el uso de sus bienes o servicios; las tasas administrativas por licencias o autorizaciones; los impuestos sobre actividades económicas de industria, comercio, servicio, o de índole similar, con las limitaciones establecidas en esta Constitución; los impuestos sobre inmuebles urbanos, vehículos, espectáculos públicos, juegos y apuestas lícitas, propaganda y publicidad comercial; y la contribución especial sobre plusvalías de las propiedades generadas por cambios de uso o de intensidad de aprovechamiento con que se vean favorecidas por los planes de ordenación urbanística".
  • 4. En conclusión, las contribuciones tributos impuestos por el Estado, las cuales consisten en proporcionar dinero al Estado, en cantidad proporcional y equitativa a sus ingresos y utilidades para aportar y contribuir al gasto público, el cual se ocupara para beneficio de todos los ciudadanos y para obras públicas y es a través de mandato de una ley. Del mismo modo, se puede observar, que ya sea de manera personal o de manera real, de acuerdo a la división de los impuesto su objetivo es meramente recaudatorio, generando una carga cada vez más elevada para las personas física y morales y todo esto concluye en una evasión y defraudación fiscal al crearse negocios de manera informal que golpea directamente a la economía del país.
  • 5. Referencias Amaro, R. (s.f). Contribución Especial. Impuestos, tasas y contribuciones. Econlink.com.ar. [Publicación en línea] Disponible en: http://www.econlink.com.ar/contribucion-especial [Consulta: 2015, Noviembre 27]. Delgadillo, L. (2003). Las Contribuciones. Principios del Derecho Tributario. México. Gaceta Oficial No. 36860. (1999). Constitución de la República Bolivariana De Venezuela.