SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO
REDACCIÓN
PROCESO DE
PRODUCCIÓN
DE TEXTOS
ESCRITOS
Requisitos
 Transmitir ideas claras y ordenadas.
 Adaptarse al nivel del lector.
 Utilizar lenguaje adecuado.
 Ser correcto.
 Presentación impecable.
Tipos
 Personal.
 Funcional.
 Creativo.
 Expositivo.
 Persuasivo.
Composición
 Apartados.
 Párrafos.
 Oraciones.
Planificación
Textualización
Revisión
 Consigue
Emisor (Autor).
Función (Propósito).
Mensaje (Información).
Receptor (Lector).
Texto escrito (Canal).
 Tareas
Analizar la situación de la escritura.
Generar ideas.
Elaborar un proyecto.
 Técnicas
Mapa de ideas.
Torbellino de ideas.
Explorar el problema retórico.
Estrella de las preguntas.
Redacción libre.
Cubo de directrices.
Ficha.
 Proceso
Transformar lo planificado en un
escrito.
Organizar ideas y palabras de
manera lineal.
 Tareas
Referenciar.
Linealizar o cohesionar.
Transcribir.
 Proceso
 Tareas
 Técnicas
Evalúa el escrito.
Desarrolla versiones mejoradas.
Evaluar.
Corregir
.
Leer como tus lectores.
Pedir ayuda a un compañero.
Oralizar el escrito.
Comparar planes.
Prueba fluorescente.
Computadora.
Mejorar el producto.
Aumentar la
legibilidad.
 Organizar en párrafos.
 Oraciones breves.
 Oraciones simples.
 Uso de la 1a persona.
 Despertar el interés.
 Modalizaciones.
 Variar tipografía.
EQUIPO
Soportes para reunir
información y redactar
Utensilios para marcar
Material de consulta
Informática
Otros utensilios de
utilidad
 Libro en blanco (diario personal).
 Cuaderno, libreta o agenda.
 Hojas sueltas.
 Grabadora de voz.
 Lápiz, pluma, rotulador,
sacapuntas, etc.
 Máquina de escribir.
 Ordenador fijo o portátil.
 Procesador de textos.
 Verificador ortográfico.
 Diccionario y sinónimos.
 Verificador de legibilidad automático.
 Programas de redacción y edición.
 Manuales de ortografía y gramática.
 Diccionarios.
 Enciclopedias.
 Clips.
 Notas adhesivas.
 Borrador, corrector.
 Pegamento.
 Grapas.
 Material de oficina.
CUADRO SINÓPTICO: “PROCESOS DE PRODUCCIÓNDE TEXTOS
ESCRITOS”.
Vega Sánchez Maritza – 3° “C”
Mazatlán, Sinaloa a Noviembre del 2016.
Cuadro sinóptico sobre la producción de textos escritos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de claseEjemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
Ramiro Aduviri Velasco
 
Normas APA (séptima edición)
Normas APA (séptima edición)Normas APA (séptima edición)
Normas APA (séptima edición)
Jonathan Jimenez
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura
Laura O. Eguia Magaña
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
Rosa Hernández
 
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientesLos pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Mariana Mejia
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
lezny cruz alvarez
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Giosianna Polleri
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Produccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategiasProduccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategias
Miriam del Carmen Guerrero Quispe
 
El articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiònEl articulo de reflexiòn
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
SEV
 
Verbos para planificar
Verbos para planificarVerbos para planificar
Verbos para planificar
Karina Flores
 
El proceso de la escritura
El proceso de la escrituraEl proceso de la escritura
El proceso de la escritura
Mouna Touma
 
Verbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idadesVerbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idades
victorvasquezucv
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
Alexandra M. Sánchez
 
Verbos para-objetivos
Verbos para-objetivosVerbos para-objetivos
Verbos para-objetivos
vaaniitoo
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
 
Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de claseEjemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
 
Normas APA (séptima edición)
Normas APA (séptima edición)Normas APA (séptima edición)
Normas APA (séptima edición)
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientesLos pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
Produccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategiasProduccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategias
 
El articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiònEl articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiòn
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Verbos para planificar
Verbos para planificarVerbos para planificar
Verbos para planificar
 
El proceso de la escritura
El proceso de la escrituraEl proceso de la escritura
El proceso de la escritura
 
Verbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idadesVerbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idades
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
 
Verbos para-objetivos
Verbos para-objetivosVerbos para-objetivos
Verbos para-objetivos
 

Similar a Cuadro sinóptico sobre la producción de textos escritos

Narracion
NarracionNarracion
Narracion
guestb5812b5
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
guestb5812b5
 
3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx
3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx
3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
Lulu Diaz
 
Estrategias para composicion textos
Estrategias para composicion textosEstrategias para composicion textos
Estrategias para composicion textos
arge-lee
 
Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribirMapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir
Andrea Sánchez
 
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptxExposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
DANIELAGALDAME
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
profenayita
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
profenayita
 
Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir
Andrea Sánchez
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
emilitomerino007
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Natalia Alonso
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Sandra De la Rosa
 
Expescrita
ExpescritaExpescrita
Expescrita
Rcendejas
 
redaccion de textos
redaccion de textosredaccion de textos
redaccion de textos
lina Marcela lasso
 
Lectura y escritura_grupo_2[1]
Lectura y escritura_grupo_2[1]Lectura y escritura_grupo_2[1]
Lectura y escritura_grupo_2[1]
apesce
 
Cicap ie1017 producción de textos
Cicap ie1017 producción de textosCicap ie1017 producción de textos
Cicap ie1017 producción de textos
Luiciana Rodríguez Iparraguirre
 
EVEA TLR
EVEA TLREVEA TLR
EVEA TLR
jali1018
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo

Similar a Cuadro sinóptico sobre la producción de textos escritos (20)

Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx
3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx
3e281b0-planeacion-del-25-al-29-de-abril.docx
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
 
Estrategias para composicion textos
Estrategias para composicion textosEstrategias para composicion textos
Estrategias para composicion textos
 
Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribirMapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir
 
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptxExposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Expescrita
ExpescritaExpescrita
Expescrita
 
redaccion de textos
redaccion de textosredaccion de textos
redaccion de textos
 
Lectura y escritura_grupo_2[1]
Lectura y escritura_grupo_2[1]Lectura y escritura_grupo_2[1]
Lectura y escritura_grupo_2[1]
 
Cicap ie1017 producción de textos
Cicap ie1017 producción de textosCicap ie1017 producción de textos
Cicap ie1017 producción de textos
 
EVEA TLR
EVEA TLREVEA TLR
EVEA TLR
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 

Más de Maritza Vega

Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
Maritza Vega
 
Análisis del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
Análisis del Programa Nacional para la Convivencia EscolarAnálisis del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
Análisis del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
Maritza Vega
 
Propuesta del uso de videojuegos
Propuesta del uso de videojuegosPropuesta del uso de videojuegos
Propuesta del uso de videojuegos
Maritza Vega
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Maritza Vega
 
Identificación de caso de bullying
Identificación de caso de bullyingIdentificación de caso de bullying
Identificación de caso de bullying
Maritza Vega
 
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujoProtocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Maritza Vega
 
Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes
Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes
Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes
Maritza Vega
 
Exposición del manual
Exposición del manual Exposición del manual
Exposición del manual
Maritza Vega
 
Propuesta para trabajar los acuerdos para la convivencia
Propuesta para trabajar los acuerdos para la convivenciaPropuesta para trabajar los acuerdos para la convivencia
Propuesta para trabajar los acuerdos para la convivencia
Maritza Vega
 
Mapa conceptual sobre tipos de violencia
Mapa conceptual sobre tipos de violenciaMapa conceptual sobre tipos de violencia
Mapa conceptual sobre tipos de violencia
Maritza Vega
 
Instrumento de valoración (rúbrica)
Instrumento de valoración (rúbrica)Instrumento de valoración (rúbrica)
Instrumento de valoración (rúbrica)
Maritza Vega
 
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Maritza Vega
 
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizadosCuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Maritza Vega
 
Mapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académica
Mapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académicaMapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académica
Mapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académica
Maritza Vega
 
Resumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académicaResumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académica
Maritza Vega
 
Textos académicos más utilizados
Textos académicos más utilizadosTextos académicos más utilizados
Textos académicos más utilizados
Maritza Vega
 
Análisis de la importancia de la escritura académica
Análisis de la importancia de la escritura académicaAnálisis de la importancia de la escritura académica
Análisis de la importancia de la escritura académica
Maritza Vega
 
Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"
Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"
Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"
Maritza Vega
 
Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
Maritza Vega
 
Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
Maritza Vega
 

Más de Maritza Vega (20)

Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
 
Análisis del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
Análisis del Programa Nacional para la Convivencia EscolarAnálisis del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
Análisis del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
 
Propuesta del uso de videojuegos
Propuesta del uso de videojuegosPropuesta del uso de videojuegos
Propuesta del uso de videojuegos
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Identificación de caso de bullying
Identificación de caso de bullyingIdentificación de caso de bullying
Identificación de caso de bullying
 
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujoProtocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
 
Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes
Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes
Cuadro comparativo de películas: Después de Lucía - Cobardes
 
Exposición del manual
Exposición del manual Exposición del manual
Exposición del manual
 
Propuesta para trabajar los acuerdos para la convivencia
Propuesta para trabajar los acuerdos para la convivenciaPropuesta para trabajar los acuerdos para la convivencia
Propuesta para trabajar los acuerdos para la convivencia
 
Mapa conceptual sobre tipos de violencia
Mapa conceptual sobre tipos de violenciaMapa conceptual sobre tipos de violencia
Mapa conceptual sobre tipos de violencia
 
Instrumento de valoración (rúbrica)
Instrumento de valoración (rúbrica)Instrumento de valoración (rúbrica)
Instrumento de valoración (rúbrica)
 
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
 
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizadosCuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
 
Mapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académica
Mapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académicaMapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académica
Mapa conceptual de las etapas del proceso de escritura académica
 
Resumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académicaResumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académica
 
Textos académicos más utilizados
Textos académicos más utilizadosTextos académicos más utilizados
Textos académicos más utilizados
 
Análisis de la importancia de la escritura académica
Análisis de la importancia de la escritura académicaAnálisis de la importancia de la escritura académica
Análisis de la importancia de la escritura académica
 
Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"
Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"
Memes del libro: "Memorias de un amigo imaginario"
 
Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
 
Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
Diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Cuadro sinóptico sobre la producción de textos escritos

  • 1. TEXTO REDACCIÓN PROCESO DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Requisitos  Transmitir ideas claras y ordenadas.  Adaptarse al nivel del lector.  Utilizar lenguaje adecuado.  Ser correcto.  Presentación impecable. Tipos  Personal.  Funcional.  Creativo.  Expositivo.  Persuasivo. Composición  Apartados.  Párrafos.  Oraciones. Planificación Textualización Revisión  Consigue Emisor (Autor). Función (Propósito). Mensaje (Información). Receptor (Lector). Texto escrito (Canal).  Tareas Analizar la situación de la escritura. Generar ideas. Elaborar un proyecto.  Técnicas Mapa de ideas. Torbellino de ideas. Explorar el problema retórico. Estrella de las preguntas. Redacción libre. Cubo de directrices. Ficha.  Proceso Transformar lo planificado en un escrito. Organizar ideas y palabras de manera lineal.  Tareas Referenciar. Linealizar o cohesionar. Transcribir.  Proceso  Tareas  Técnicas Evalúa el escrito. Desarrolla versiones mejoradas. Evaluar. Corregir . Leer como tus lectores. Pedir ayuda a un compañero. Oralizar el escrito. Comparar planes. Prueba fluorescente.
  • 2. Computadora. Mejorar el producto. Aumentar la legibilidad.  Organizar en párrafos.  Oraciones breves.  Oraciones simples.  Uso de la 1a persona.  Despertar el interés.  Modalizaciones.  Variar tipografía. EQUIPO Soportes para reunir información y redactar Utensilios para marcar Material de consulta Informática Otros utensilios de utilidad  Libro en blanco (diario personal).  Cuaderno, libreta o agenda.  Hojas sueltas.  Grabadora de voz.  Lápiz, pluma, rotulador, sacapuntas, etc.  Máquina de escribir.  Ordenador fijo o portátil.  Procesador de textos.  Verificador ortográfico.  Diccionario y sinónimos.  Verificador de legibilidad automático.  Programas de redacción y edición.  Manuales de ortografía y gramática.  Diccionarios.  Enciclopedias.  Clips.  Notas adhesivas.  Borrador, corrector.  Pegamento.  Grapas.  Material de oficina. CUADRO SINÓPTICO: “PROCESOS DE PRODUCCIÓNDE TEXTOS ESCRITOS”. Vega Sánchez Maritza – 3° “C” Mazatlán, Sinaloa a Noviembre del 2016.