SlideShare una empresa de Scribd logo
Distintos tipos de respuesta que han dado a la atención a la diversidad
“La exclusión es pues un problema de alcance mundial, y es, como queremos enfatizar, un problema de índole
social, no sólo institucional, educativo o familiar”.
Exclusión Segregación Las reformas
integradoras
Las reformas inclusivas
Negación del
derecho al trabajo,
al voto, a la
participación en
definición en la vida
pública. (A los
campesinos,
mujeres, grupos
marginales no
adscritos a la
cultura dominante.)
Cuatro respuestas
diferentes:
1. Escuela graduada:
sirvió para
incorporar a la
educación a
aquellos alumnos
de clases sociales
desfavorecidas.
2. Escuela separada:
Para personas
pertenecientes a
grupos culturales y
minorías étnicas.
Proponen una serie de
cambios en los sistemas
educativos tendentes a
corregir las fuertes
desigualdades que se
iban produciendo como
consecuencia de los
procesos de
segregación. existen 3
reformas:
1. Reforma
comprehensiva
de la enseñanza,
incorpora a los
Señalan la necesidad de que la escuela
facilite la formación de ciudadanos capaces
de participar e integrarse laboral, emocional,
social y culturalmente en las instituciones y
mecanismos de la sociedad.
*La inclusión significa participar en la
comunidad de todos en términos que
garantizan y respeten el derecho, no solo de
estar o pertenecer, sino a participar de forma
activa política y civilmente en la sociedad en
el aprendizaje en la escuela.
3. Escuelas de
sexismo:
separación de
personas de
distinto sexo en
centros diferentes.
Escuelas de educación
especial: alumnos
categorizados como
deficientes.
distintos sectores
sociales
económicos de la
población en una
única escuela
básica.
2. La
compensatoria:
Alumnos de
culturas diversas,
la mujer también
se incorpora a la
escuela.
Escuela integradora:
Proceso de integración
de los alumnos con
NEE en la escuela
ordinaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jakelinchacon
JakelinchaconJakelinchacon
Jakelinchaconjake25
 
Funciones del Trabajador Social en el campo educativo
Funciones del Trabajador Social en el campo educativoFunciones del Trabajador Social en el campo educativo
Funciones del Trabajador Social en el campo educativo
2100682596
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
olga laura flores
 
La EducacióN No Formal
La EducacióN No FormalLa EducacióN No Formal
La EducacióN No Formalsara
 
Inclusion (discapacidad)
Inclusion (discapacidad)Inclusion (discapacidad)
Inclusion (discapacidad)
JULIJUYO
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
Laura Medina Téllez
 
Catedra responsabilidad social
Catedra responsabilidad socialCatedra responsabilidad social
Catedra responsabilidad socialZULTA
 
Sury
SurySury
Surysury
 
Animación sociocultural y política.
Animación sociocultural y política.Animación sociocultural y política.
Animación sociocultural y política.
Xavier Úcar
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
Annette Barraza Corrales
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Paola Olimon
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
olga laura flores
 
Mis razones para estudiar trabajo social
Mis razones para estudiar trabajo socialMis razones para estudiar trabajo social
Mis razones para estudiar trabajo socialMonikselene91
 
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioAuxiliadora Zamorano
 
EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA
EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINAEDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA
EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA
SAULITO87
 
Por qué elegí trabajo social
Por qué elegí trabajo social Por qué elegí trabajo social
Por qué elegí trabajo social dooron1507
 
Educacion Informal Y Cambio Social En America Latina
Educacion Informal Y Cambio Social En America LatinaEducacion Informal Y Cambio Social En America Latina
Educacion Informal Y Cambio Social En America Latinaadriana reyna
 
Trabajo social diapositivas..
Trabajo social   diapositivas..Trabajo social   diapositivas..
Trabajo social diapositivas..ZilvanaM
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Alexa Loyaga
 

La actualidad más candente (20)

Jakelinchacon
JakelinchaconJakelinchacon
Jakelinchacon
 
Funciones del Trabajador Social en el campo educativo
Funciones del Trabajador Social en el campo educativoFunciones del Trabajador Social en el campo educativo
Funciones del Trabajador Social en el campo educativo
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
 
La EducacióN No Formal
La EducacióN No FormalLa EducacióN No Formal
La EducacióN No Formal
 
Inclusion (discapacidad)
Inclusion (discapacidad)Inclusion (discapacidad)
Inclusion (discapacidad)
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
 
Catedra responsabilidad social
Catedra responsabilidad socialCatedra responsabilidad social
Catedra responsabilidad social
 
Sury
SurySury
Sury
 
Animación sociocultural y política.
Animación sociocultural y política.Animación sociocultural y política.
Animación sociocultural y política.
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Mis razones para estudiar trabajo social
Mis razones para estudiar trabajo socialMis razones para estudiar trabajo social
Mis razones para estudiar trabajo social
 
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
 
EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA
EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINAEDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA
EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA
 
Por qué elegí trabajo social
Por qué elegí trabajo social Por qué elegí trabajo social
Por qué elegí trabajo social
 
Educacion Informal Y Cambio Social En America Latina
Educacion Informal Y Cambio Social En America LatinaEducacion Informal Y Cambio Social En America Latina
Educacion Informal Y Cambio Social En America Latina
 
Trabajo social diapositivas..
Trabajo social   diapositivas..Trabajo social   diapositivas..
Trabajo social diapositivas..
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 

Destacado

Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Sthefany Vega
 
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actualMódulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
José Francisco Durán Medina
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 661: Las escuelas rural...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 661: Las escuelas rural...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 661: Las escuelas rural...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 661: Las escuelas rural...
AFOE Formación
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
marianella
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
lasuveivi
 
Políticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidadPolíticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidad
Beto Martinez
 
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidadPolíticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Beto Martinez
 

Destacado (9)

Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
 
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actualMódulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 661: Las escuelas rural...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 661: Las escuelas rural...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 661: Las escuelas rural...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 661: Las escuelas rural...
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Políticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidadPolíticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidad
 
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidadPolíticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
 
Atención a la diversidad: marco general
Atención a la diversidad: marco generalAtención a la diversidad: marco general
Atención a la diversidad: marco general
 

Similar a Cuadro sobre la atencion a la diversidad

Inclusion social jose a
Inclusion social jose aInclusion social jose a
Inclusion social jose a
Adrian Salmeron Reina
 
De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión
Beto Martinez
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
leila vanegas
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Jorge Ramirez Adonis
 
Igual Desigualdad- Inclusión en el Nivel Medio
Igual Desigualdad- Inclusión en el Nivel MedioIgual Desigualdad- Inclusión en el Nivel Medio
Igual Desigualdad- Inclusión en el Nivel Medio
Diana Myrian Granelli
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
Brenda Mabel Lopez
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
losfabulososnormalistas12
 
retos sociales trabajo resumido en documentos power points
retos sociales trabajo resumido en documentos power pointsretos sociales trabajo resumido en documentos power points
retos sociales trabajo resumido en documentos power points
hernandezcleyber
 
Sociologicos g
Sociologicos gSociologicos g
Sociologicos g
Daisy Merino
 
Sociologicos g
Sociologicos gSociologicos g
Sociologicos g
Daisy Merino
 
Fundamentos sociolgicos
Fundamentos sociolgicos Fundamentos sociolgicos
Fundamentos sociolgicos
PILAR SAEZ
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Vale Lema
 
Pechacucha
PechacuchaPechacucha
Pechacucha
ElenaGutirrez21
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Nerko74
 
Una escuela para todos
Una escuela para todos Una escuela para todos
Una escuela para todos RosarioCinta
 
CALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptx
CALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptxCALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptx
CALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptx
erikacubides5
 
Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdfBrown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
NelsonGuerraDuncan
 
Educación popular en América Latina.
Educación popular en América Latina.Educación popular en América Latina.
Educación popular en América Latina.josselyna
 

Similar a Cuadro sobre la atencion a la diversidad (20)

Inclusion social jose a
Inclusion social jose aInclusion social jose a
Inclusion social jose a
 
De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
 
Igual Desigualdad- Inclusión en el Nivel Medio
Igual Desigualdad- Inclusión en el Nivel MedioIgual Desigualdad- Inclusión en el Nivel Medio
Igual Desigualdad- Inclusión en el Nivel Medio
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
 
retos sociales trabajo resumido en documentos power points
retos sociales trabajo resumido en documentos power pointsretos sociales trabajo resumido en documentos power points
retos sociales trabajo resumido en documentos power points
 
Sociologicos g
Sociologicos gSociologicos g
Sociologicos g
 
Sociologicos g
Sociologicos gSociologicos g
Sociologicos g
 
Fundamentos sociolgicos
Fundamentos sociolgicos Fundamentos sociolgicos
Fundamentos sociolgicos
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
 
Pechacucha
PechacuchaPechacucha
Pechacucha
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Una escuela para todos
Una escuela para todos Una escuela para todos
Una escuela para todos
 
CALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptx
CALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptxCALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptx
CALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptx
 
Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25
 
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdfBrown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
 
Educación popular en América Latina.
Educación popular en América Latina.Educación popular en América Latina.
Educación popular en América Latina.
 

Más de Sthefany Vega

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Sthefany Vega
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Sthefany Vega
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Sthefany Vega
 
Matemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-ivMatemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-iv
Sthefany Vega
 
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Sthefany Vega
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
Sthefany Vega
 
1er grado bloque 3 - exploración de la naturaleza
1er grado   bloque 3 - exploración de la naturaleza1er grado   bloque 3 - exploración de la naturaleza
1er grado bloque 3 - exploración de la naturaleza
Sthefany Vega
 

Más de Sthefany Vega (20)

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Matemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-ivMatemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-iv
 
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
 
1er grado bloque 3 - exploración de la naturaleza
1er grado   bloque 3 - exploración de la naturaleza1er grado   bloque 3 - exploración de la naturaleza
1er grado bloque 3 - exploración de la naturaleza
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Cuadro sobre la atencion a la diversidad

  • 1. Distintos tipos de respuesta que han dado a la atención a la diversidad “La exclusión es pues un problema de alcance mundial, y es, como queremos enfatizar, un problema de índole social, no sólo institucional, educativo o familiar”. Exclusión Segregación Las reformas integradoras Las reformas inclusivas Negación del derecho al trabajo, al voto, a la participación en definición en la vida pública. (A los campesinos, mujeres, grupos marginales no adscritos a la cultura dominante.) Cuatro respuestas diferentes: 1. Escuela graduada: sirvió para incorporar a la educación a aquellos alumnos de clases sociales desfavorecidas. 2. Escuela separada: Para personas pertenecientes a grupos culturales y minorías étnicas. Proponen una serie de cambios en los sistemas educativos tendentes a corregir las fuertes desigualdades que se iban produciendo como consecuencia de los procesos de segregación. existen 3 reformas: 1. Reforma comprehensiva de la enseñanza, incorpora a los Señalan la necesidad de que la escuela facilite la formación de ciudadanos capaces de participar e integrarse laboral, emocional, social y culturalmente en las instituciones y mecanismos de la sociedad. *La inclusión significa participar en la comunidad de todos en términos que garantizan y respeten el derecho, no solo de estar o pertenecer, sino a participar de forma activa política y civilmente en la sociedad en el aprendizaje en la escuela.
  • 2. 3. Escuelas de sexismo: separación de personas de distinto sexo en centros diferentes. Escuelas de educación especial: alumnos categorizados como deficientes. distintos sectores sociales económicos de la población en una única escuela básica. 2. La compensatoria: Alumnos de culturas diversas, la mujer también se incorpora a la escuela. Escuela integradora: Proceso de integración de los alumnos con NEE en la escuela ordinaria.