SlideShare una empresa de Scribd logo
Sevilla, 16, 17 y 18 de noviembre de 2016
Las escuelas rurales unitarias como
marco socioeducativo en un mundo en
cambio. Una respuesta "glocal" a la
diversidad
Francisco Javier García Prieto
Manuel Delgado García
1.	
  INTRODUCCIÓN.	
  	
  
Educación
Rural
Infantil en
casa
Escuelas
Unitarias rurales
CRA o CPR:
multigrado
CEIP medio rural:
Graduada
La	
  atención	
  a	
  la	
  diversidad	
  en	
  la	
  escuela	
  unitaria	
  se	
  en0ende	
  por	
  aquellas	
  propuestas	
  no	
  solo	
  
organiza0vas,	
  también	
  con	
  un	
  sen0do	
  curricular,	
  que	
  adecuan	
  una	
  respuesta	
  educa0va	
  a	
  la	
  
pluralidad	
  de	
  necesidades	
  de	
  todos	
  y	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  escolares,	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  los	
  
diferentes	
  ritmos	
  de	
  aprendizaje.	
  	
  
2.	
  RESPUESTA	
  A	
  LA	
  DIVERSIDAD	
  DESDE	
  LA	
  	
  
ESCUELA	
  UNITARIA	
  
Entorno
Conectada
con el mundo
global
Protagonismo
compartido
Cultural, social y
personal.
Acordeconla
realidadescolar
Revise el
proyecto
educativo
Conocer y seguir
aprendiendo
Desarrollo de
las personas
desarrolla
seguida
de
carácter naturaleza
atenta
propone
EVALUACIÓN
FORMATIVA CURRÍCULUM
RELEVANTE
ORGANIZACIÓN
FLEXIBLE Y
CREATIVA
DIVERSIDAD
ABIERTA
PARTICIPATIVA
Éxito
ALTAS EXPECTATIVAS
COMUNITARIA
EDUCACIÓN TRANSFORMADORA Y DEMOCRÁTICA
3.	
  RESULTADOS	
  
4.1.	
  ESTUDIO	
  GENERAL	
  
4.2.	
  ESTUDIO	
  ESPECÍFICO	
  
ESTUDIO DE
CASO
Aprendizaje en un
marco de aceptación y
respeto de las
diferencias
Convivencia y
Participación de la
familia y
comunidad
TIC
Centro con 11 alumnos
Mas allá
del alumnado
En función de los
aprendizajes que se
promueven
Mas
que un
soporte
Provincia de
Huelva
5.	
  RESPUESTA	
  “GLOCAL”	
  PARA	
  ATENDER	
  A	
  LA	
  	
  
DIVERSIDAD	
  DE	
  LA	
  ESCUELA	
  UNITARIA	
  
¿Qué	
  currículum	
  hace	
  falta	
  para	
  una	
  escuela	
  rural	
  en	
  un	
  mundo	
  global?,	
  ¿Qué	
  conocimiento	
  
para	
  qué	
  escuela?	
  Debemos	
  de	
  superar	
  en	
  el	
  mundo	
  rural,	
  la	
  ruptura	
  entre	
  conocimiento	
  
popular	
  y	
  académico,	
  para	
  entender	
  el	
  mundo	
  donde	
  vivimos.	
  Una	
  conciencia	
  universal	
  y	
  
ciudadana	
  es	
  la	
  que	
  combina	
  lo	
  local	
  y	
  lo	
  global	
  (universal),	
  lo	
  que	
  llamamos	
  glocalidad.	
  La	
  
Escuela	
  Rural	
  deberá	
  de	
  abordar	
  un	
  currículum	
  que	
  compa0bilice	
  el	
  conocimiento	
  popular,	
  el	
  
académico,	
  y	
  el	
  que	
  propicia	
  de	
  la	
  cultura	
  alterna0va,	
  para	
  dar	
  respuesta	
  a	
  esa	
  “glocalidad”	
  para	
  
atender	
  a	
  la	
  diversidad.	
  
6.	
  CONCLUSIONES	
  	
  
•  La	
  escuela	
  rural	
  unitaria	
  y	
  su	
  diversidad:	
  no	
  se	
  puede	
  hablar	
  de	
  la	
  escuela	
  rural	
  
como	
  centros	
  uniformes.	
  La	
  escuela	
  rural	
  se	
  define	
  por	
  su	
  diversidad.	
  
•  La	
  diversidad	
  es	
  sustan0va	
  de	
  la	
  escuela	
  unitaria.	
  El	
  docente	
  	
  se	
  encuentra	
  con	
  
disposición	
  ante	
  esta	
  situación	
  ya	
  que	
  0ene	
  asimilada	
  la	
  diversidad	
  como	
  un	
  rango	
  
consustancial	
  de	
  este	
  formato	
  de	
  escuelas,	
  frente	
  a	
  la	
  idea	
  más	
  homogénea	
  que	
  se	
  
le	
  atribuye	
  a	
  la	
  graduada.	
  	
  
•  Alumnos	
  dis0ntos	
  en	
  una	
  misma	
  experiencia	
  educa0va	
  sitúan	
  esta	
  0pología	
  de	
  
escuelas	
  en	
  una	
  línea	
  que	
  apuesta	
  por	
  la	
  diversidad.	
  No	
  entendida	
  como	
  
discapacidad,	
  si	
  no	
  entendida	
  como	
  pluralidad.	
  
•  Un	
  currículum	
  abierto	
  a	
  la	
  diversidad	
  del	
  alumnado.	
  
•  Versa0lidad	
  para	
  llevar	
  a	
  cabo	
  la	
  diversidad	
  en	
  las	
  aulas	
  situadas	
  en	
  el	
  medio	
  rural,	
  
por	
  lo	
  que	
  un	
  centro	
  abierto	
  al	
  entorno,	
  la	
  mejora	
  de	
  la	
  convivencia,	
  un	
  liderazgo	
  
distribuido	
  y	
  dirección	
  par0cipa0va,	
  entre	
  otros,	
  fomentarán	
  que	
  algunos	
  
elementos	
  curriculares	
  se	
  adapten	
  a	
  las	
  necesidades	
  de	
  la	
  escuela	
  del	
  Siglo	
  XXI,	
  
como	
  por	
  ejemplo,	
  metodologías	
  individualizadas	
  y	
  ac0vas,	
  consecuencias	
  directas	
  
y	
  naturales	
  en	
  las	
  escuelas	
  unitarias.	
  
•  Todo	
  intento	
  de	
  homogeneizar	
  la	
  escuela	
  rural	
  unitaria	
  está	
  abocada	
  a	
  responder	
  a	
  
base	
  de	
  estereo0pos.	
  	
  
•  Las	
  experiencias	
  de	
  atención	
  a	
  la	
  diversidad	
  deben	
  generar	
  nuevos	
  significados	
  y	
  
conceptos	
  en	
  el	
  entorno,	
  en	
  este	
  caso	
  rural,	
  en	
  que	
  se	
  sitúe	
  la	
  acción	
  educa0va.	
  
7.	
  BIBLIOGRAFÍA	
  BÁSICA	
  DE	
  REFERENCIA	
  	
  
SOBRE	
  LA	
  TEMÁTICA*	
  
No	
  Cene	
  por	
  qué	
  coincidir	
  con	
  la	
  bibliograRa	
  del	
  documento	
  escrito	
  
•  Antúnez,	
  S.	
  (2007).	
  Dirigir	
  centros	
  escolares	
  inclusivos.	
  En	
  M.	
  Lorenzo	
  (Ed.)	
  Ges3onando	
  los	
  Nuevos	
  
Actores	
  y	
  Escenarios	
  de	
  la	
  Formación	
  en	
  la	
  Sociedad	
  del	
  Conocimiento	
  (pp.	
  79-­‐88).	
  Granada:	
  Ediciones	
  
Adhara.	
  
•  Bellón,	
  M.J.;	
  Sesé,	
  M.;	
  Gallego,	
  A.	
  y	
  Sanz,	
  C.	
  (2006).	
  Inclusión	
  de	
  una	
  niña	
  ciega	
  en	
  una	
  escuela	
  rural	
  
unitaria.	
  Historia	
  de	
  una	
  experiencia.	
  Integración:	
  Revista	
  sobre	
  ceguera	
  y	
  deficiencia	
  visual,	
  47,	
  pp.	
  
37-­‐41.	
  
•  Bustos,	
  A.	
  (2010).	
  Aproximación	
  a	
  las	
  aulas	
  de	
  escuela	
  rural:	
  heterogeneidad	
  y	
  aprendizaje	
  en	
  los	
  grupos	
  
mul0grado.	
  Revista	
  de	
  Educación,	
  352,	
  pp.	
  353-­‐378.	
  
•  Cardona,	
  J.	
  (2008).	
  Hacia	
  un	
  modelo	
  para	
  el	
  desarrollo	
  de	
  los	
  valores	
  interculturales	
  en	
  la	
  escuela.	
  
Bordón,	
  Vol.	
  60,	
  Núm.	
  2.	
  	
  	
  	
  	
  
•  Cas0llo,	
  M.	
  y	
  Ramos,	
  M.	
  (2012).	
  Los	
  colegios	
  públicos	
  rurales	
  como	
  modelos	
  de	
  atención	
  a	
  la	
  diversidad.	
  
Innovagogía:	
  I	
  Congreso	
  Virtual	
  Internacional	
  sobre	
  Innovación	
  Pedagógica	
  y	
  Praxis	
  educa0va.	
  Sevilla.	
  
•  con	
  la	
  Jus0cia	
  Social.	
  Observatorio	
  Social	
  de	
  la	
  Educación,	
  4,	
  19-­‐28.	
  
•  García,	
  C.:	
  Díaz,	
  L.	
  y	
  	
  López,	
  A.	
  (2001).	
  Organización	
  y	
  diversidad:	
  una	
  reflexión	
  sobre	
  el	
  uso	
  del	
  espacio	
  y	
  
del	
  0empo	
  en	
  las	
  escuelas.	
  XXI	
  Revista	
  de	
  Educación,	
  3,	
  pp.	
  55-­‐63.	
  
•  Murillo,	
  F.	
  y	
  Hernández,	
  R.	
  (2011).	
  Una	
  dirección	
  escolar	
  comprome0da	
  
•  Parrilla,	
  A.	
  y	
  otros	
  (2010).	
  El	
  desarrollo	
  Local	
  en	
  como	
  marco	
  de	
  un	
  Educación	
  Inclusiva.	
  En	
  Manzanares,	
  
A.	
  (2010).	
  Organizar	
  y	
  dirigir	
  en	
  la	
  complejidad.	
  Ins3tuciones	
  educa3vas	
  en	
  la	
  complejidad.	
  (Pp.	
  273-­‐281).	
  
Madrid.	
  Wolters	
  Kluwer.	
  
•  Tomás,	
  B.	
  (2009).	
  La	
  atención	
  a	
  la	
  diversidad	
  en	
  un	
  colegio	
  incompleto.	
  Jornadas	
  sobre	
  educación	
  en	
  el	
  
medio	
  rural:	
  encrucijadas	
  y	
  respuestas.	
  Teruel.	
  	
  
•  UNESCO	
  (2004).	
  Changing	
  Teacher	
  Prac3ces,	
  using	
  curriculum	
  differen3a3on	
  to	
  respond	
  to	
  students	
  “	
  
diversity”	
  .	
  Paris	
  :	
  UNESCO.	
  
•  Vigo,	
  B.	
  (2009).	
  La	
  atención	
  a	
  la	
  diversidad	
  en	
  los	
  núcleos	
  rurales	
  dispersos	
  de	
  la	
  Comunidad	
  Autónoma	
  d	
  
Aragón.	
  Memoria	
  inves0gación.	
  
•  Vigo,	
  B.	
  y	
  García,	
  E.	
  (2009).	
  Educación	
  en	
  el	
  medio	
  rural	
  y	
  atención	
  a	
  la	
  diversidad	
  a	
  lo	
  largo	
  de	
  la	
  vida.	
  
Jornadas	
  sobre	
  educación	
  en	
  el	
  medio	
  rural:	
  encrucijadas	
  y	
  respuestas.	
  Teruel.	
  
LA	
  ESCUELA	
  RURAL	
  ES	
  LA	
  ESCUELA	
  DE	
  VANGUARDIA	
  
DONDE	
  LAS	
  DIFERENTES	
  EDADES	
  SE	
  CONFRONTAN	
  CADA	
  
DÍA.	
  ES	
  UNA	
  PROPUESTA	
  FUERTE	
  QUE	
  VALE	
  LA	
  PENA	
  
PROPONER	
  Y	
  RELANZAR	
  (F.	
  Tonucci,	
  1998).	
  
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 661: Las escuelas rurales unitarias como marco socioeducativo en un mundo en cambio. Una respuesta "glocal" a la diversidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TDA - TDAH
TDA - TDAH TDA - TDAH
TDA - TDAH
Lolis Lagunes Ortiz
 
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanzaEDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
Hilario Martinez
 
Usaersec
UsaersecUsaersec
Present para función pública 2
Present para función pública 2Present para función pública 2
Present para función pública 2
Karina Franco
 
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
America Magana
 
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuelaDoc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
RossyPalmaM Palma M
 
E didact02
E didact02E didact02
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
Colaboracion entre escuela, familia y entorno  los colegas del infiernoColaboracion entre escuela, familia y entorno  los colegas del infierno
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
viictorcaro
 
EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA.
EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA. EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA.
EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA.
RossyPalmaM Palma M
 
Proyecto escolar 2016
Proyecto escolar 2016Proyecto escolar 2016
Proyecto escolar 2016
rominachemearriaga
 
GUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAMGUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAM
RossyPalmaM Palma M
 
Aprendiend a contar
Aprendiend a contarAprendiend a contar
Hacia las escuelas interculturales
Hacia las escuelas interculturalesHacia las escuelas interculturales
Hacia las escuelas interculturales
Beto Martinez
 
Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
RossyPalmaM Palma M
 
Educacion pertinente-e-inclusiva
Educacion pertinente-e-inclusivaEducacion pertinente-e-inclusiva
Educacion pertinente-e-inclusiva
XFierro
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
k4rol1n4
 
3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva
RossyPalmaM Palma M
 
Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011
Marina Navarrete
 
Proyecto Educativo 2017
Proyecto Educativo 2017Proyecto Educativo 2017
Proyecto Educativo 2017
Escuela4CoronelGil
 
Entre maestros-24
Entre maestros-24Entre maestros-24
Entre maestros-24
AdrianaDuran30
 

La actualidad más candente (20)

TDA - TDAH
TDA - TDAH TDA - TDAH
TDA - TDAH
 
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanzaEDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
 
Usaersec
UsaersecUsaersec
Usaersec
 
Present para función pública 2
Present para función pública 2Present para función pública 2
Present para función pública 2
 
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
 
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuelaDoc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
 
E didact02
E didact02E didact02
E didact02
 
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
Colaboracion entre escuela, familia y entorno  los colegas del infiernoColaboracion entre escuela, familia y entorno  los colegas del infierno
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
 
EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA.
EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA. EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA.
EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DISC. INTELECTUAL Y AUDITIVA.
 
Proyecto escolar 2016
Proyecto escolar 2016Proyecto escolar 2016
Proyecto escolar 2016
 
GUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAMGUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAM
 
Aprendiend a contar
Aprendiend a contarAprendiend a contar
Aprendiend a contar
 
Hacia las escuelas interculturales
Hacia las escuelas interculturalesHacia las escuelas interculturales
Hacia las escuelas interculturales
 
Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
 
Educacion pertinente-e-inclusiva
Educacion pertinente-e-inclusivaEducacion pertinente-e-inclusiva
Educacion pertinente-e-inclusiva
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva
 
Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011
 
Proyecto Educativo 2017
Proyecto Educativo 2017Proyecto Educativo 2017
Proyecto Educativo 2017
 
Entre maestros-24
Entre maestros-24Entre maestros-24
Entre maestros-24
 

Destacado

Presentacion paola
Presentacion paolaPresentacion paola
Presentacion paola
miguelonaguayo
 
2014 --trabajo tic
2014 --trabajo tic2014 --trabajo tic
2014 --trabajo tic
escuelaj
 
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Sthefany Vega
 
Cuadro sobre la atencion a la diversidad
Cuadro sobre la atencion a la diversidadCuadro sobre la atencion a la diversidad
Cuadro sobre la atencion a la diversidad
Sthefany Vega
 
Caracteristícas del aprendizaje significativo
Caracteristícas del aprendizaje significativoCaracteristícas del aprendizaje significativo
Caracteristícas del aprendizaje significativo
marydebyron
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
Guadalupe Perez
 
temas matemáticos
temas matemáticos temas matemáticos
temas matemáticos
brito49
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
José Francisco Durán Medina
 
EL APRENDIZAJE COGNITIVO
EL APRENDIZAJE COGNITIVOEL APRENDIZAJE COGNITIVO
EL APRENDIZAJE COGNITIVO
mayaavendano
 
Aprendizaje Por Descubrimeinto De Bruner
Aprendizaje Por Descubrimeinto De BrunerAprendizaje Por Descubrimeinto De Bruner
Aprendizaje Por Descubrimeinto De Bruner
segundoltapiacastillo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
Mar Lin
 
Características del aprendizaje significativo.
Características del aprendizaje significativo.Características del aprendizaje significativo.
Características del aprendizaje significativo.
Deivi Figueroa
 
Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2
JOSEBORDONES
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
kevinsss31
 
Teoría del aprendizaje por descubrimiento
Teoría del aprendizaje por descubrimientoTeoría del aprendizaje por descubrimiento
Teoría del aprendizaje por descubrimiento
Laura Rodríguez Provenzano
 
Caracteristicas del aprendizaje significativo
Caracteristicas del aprendizaje significativoCaracteristicas del aprendizaje significativo
Caracteristicas del aprendizaje significativo
katherinpacheco
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivo
itatipueblo
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
hectorv_lina
 
Concepto de competencia.
Concepto de competencia.Concepto de competencia.
Concepto de competencia.
rarriola17
 

Destacado (20)

Presentacion paola
Presentacion paolaPresentacion paola
Presentacion paola
 
2014 --trabajo tic
2014 --trabajo tic2014 --trabajo tic
2014 --trabajo tic
 
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
 
Cuadro sobre la atencion a la diversidad
Cuadro sobre la atencion a la diversidadCuadro sobre la atencion a la diversidad
Cuadro sobre la atencion a la diversidad
 
Caracteristícas del aprendizaje significativo
Caracteristícas del aprendizaje significativoCaracteristícas del aprendizaje significativo
Caracteristícas del aprendizaje significativo
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
 
temas matemáticos
temas matemáticos temas matemáticos
temas matemáticos
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
EL APRENDIZAJE COGNITIVO
EL APRENDIZAJE COGNITIVOEL APRENDIZAJE COGNITIVO
EL APRENDIZAJE COGNITIVO
 
Aprendizaje Por Descubrimeinto De Bruner
Aprendizaje Por Descubrimeinto De BrunerAprendizaje Por Descubrimeinto De Bruner
Aprendizaje Por Descubrimeinto De Bruner
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Características del aprendizaje significativo.
Características del aprendizaje significativo.Características del aprendizaje significativo.
Características del aprendizaje significativo.
 
Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Teoría del aprendizaje por descubrimiento
Teoría del aprendizaje por descubrimientoTeoría del aprendizaje por descubrimiento
Teoría del aprendizaje por descubrimiento
 
Caracteristicas del aprendizaje significativo
Caracteristicas del aprendizaje significativoCaracteristicas del aprendizaje significativo
Caracteristicas del aprendizaje significativo
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivo
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Concepto de competencia.
Concepto de competencia.Concepto de competencia.
Concepto de competencia.
 

Similar a XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 661: Las escuelas rurales unitarias como marco socioeducativo en un mundo en cambio. Una respuesta "glocal" a la diversidad.

T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 GpinoT I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
guest654b25
 
Presentación de investigación cuantitativa.E.P.
Presentación de investigación cuantitativa.E.P.Presentación de investigación cuantitativa.E.P.
Presentación de investigación cuantitativa.E.P.
Raquel Valverde Cortes
 
Presentación de investigación.
 Presentación de investigación. Presentación de investigación.
Presentación de investigación.
Raquel Valverde Cortes
 
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdfSaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
El profe Noé
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
LuczelyVigonza
 
Educación Intercultural en la escuela inclusiva
Educación Intercultural en la escuela inclusivaEducación Intercultural en la escuela inclusiva
Educación Intercultural en la escuela inclusiva
SoniaMaldonado36
 
Inclusive school and service learning
Inclusive school and service learningInclusive school and service learning
Inclusive school and service learning
Gonzalo SILIÓ SÁIZ
 
Decálogo para la innovación.pdf
Decálogo para la innovación.pdfDecálogo para la innovación.pdf
Decálogo para la innovación.pdf
JaviColo1
 
Recursos sobre-escuela-inclusiva
Recursos sobre-escuela-inclusivaRecursos sobre-escuela-inclusiva
Recursos sobre-escuela-inclusiva
Jorge Prioretti
 
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidadTransformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Angelica Agiss
 
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aulaActividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Diieguiin Salas
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
Lisbeth Ch
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
Lisbeth Ch
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
REdEsAR
 
CPE 07 - Póster
CPE 07 - PósterCPE 07 - Póster
2008_Trabajo_aula_perspectiva_ inclusiva.pdf
2008_Trabajo_aula_perspectiva_ inclusiva.pdf2008_Trabajo_aula_perspectiva_ inclusiva.pdf
2008_Trabajo_aula_perspectiva_ inclusiva.pdf
ssuser3793be
 
Clase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptx
Clase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptxClase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptx
Clase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptx
nairaediaz
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
Clayss
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 

Similar a XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 661: Las escuelas rurales unitarias como marco socioeducativo en un mundo en cambio. Una respuesta "glocal" a la diversidad. (20)

T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 GpinoT I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
 
Presentación de investigación cuantitativa.E.P.
Presentación de investigación cuantitativa.E.P.Presentación de investigación cuantitativa.E.P.
Presentación de investigación cuantitativa.E.P.
 
Presentación de investigación.
 Presentación de investigación. Presentación de investigación.
Presentación de investigación.
 
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdfSaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Educación Intercultural en la escuela inclusiva
Educación Intercultural en la escuela inclusivaEducación Intercultural en la escuela inclusiva
Educación Intercultural en la escuela inclusiva
 
Inclusive school and service learning
Inclusive school and service learningInclusive school and service learning
Inclusive school and service learning
 
Decálogo para la innovación.pdf
Decálogo para la innovación.pdfDecálogo para la innovación.pdf
Decálogo para la innovación.pdf
 
Recursos sobre-escuela-inclusiva
Recursos sobre-escuela-inclusivaRecursos sobre-escuela-inclusiva
Recursos sobre-escuela-inclusiva
 
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidadTransformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidad
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
 
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aulaActividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
 
CPE 07 - Póster
CPE 07 - PósterCPE 07 - Póster
CPE 07 - Póster
 
2008_Trabajo_aula_perspectiva_ inclusiva.pdf
2008_Trabajo_aula_perspectiva_ inclusiva.pdf2008_Trabajo_aula_perspectiva_ inclusiva.pdf
2008_Trabajo_aula_perspectiva_ inclusiva.pdf
 
Clase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptx
Clase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptxClase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptx
Clase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptx
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 

Más de AFOE Formación

Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
AFOE Formación
 
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
AFOE Formación
 
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
AFOE Formación
 
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
AFOE Formación
 
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
AFOE Formación
 
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
AFOE Formación
 
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
AFOE Formación
 
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
AFOE Formación
 
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
AFOE Formación
 
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria. 358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
AFOE Formación
 
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
AFOE Formación
 
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
AFOE Formación
 
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
AFOE Formación
 
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
AFOE Formación
 
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
AFOE Formación
 
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
AFOE Formación
 
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
AFOE Formación
 
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
AFOE Formación
 
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
AFOE Formación
 
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
AFOE Formación
 

Más de AFOE Formación (20)

Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
 
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
 
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
 
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
 
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
 
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
 
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
 
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
 
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
 
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria. 358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
 
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
 
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
 
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
 
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
 
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
 
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
 
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
 
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
 
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
 
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 661: Las escuelas rurales unitarias como marco socioeducativo en un mundo en cambio. Una respuesta "glocal" a la diversidad.

  • 1. Sevilla, 16, 17 y 18 de noviembre de 2016 Las escuelas rurales unitarias como marco socioeducativo en un mundo en cambio. Una respuesta "glocal" a la diversidad Francisco Javier García Prieto Manuel Delgado García
  • 2.
  • 4. Educación Rural Infantil en casa Escuelas Unitarias rurales CRA o CPR: multigrado CEIP medio rural: Graduada La  atención  a  la  diversidad  en  la  escuela  unitaria  se  en0ende  por  aquellas  propuestas  no  solo   organiza0vas,  también  con  un  sen0do  curricular,  que  adecuan  una  respuesta  educa0va  a  la   pluralidad  de  necesidades  de  todos  y  cada  uno  de  los  escolares,  teniendo  en  cuenta  los   diferentes  ritmos  de  aprendizaje.    
  • 5. 2.  RESPUESTA  A  LA  DIVERSIDAD  DESDE  LA     ESCUELA  UNITARIA  
  • 6. Entorno Conectada con el mundo global Protagonismo compartido Cultural, social y personal. Acordeconla realidadescolar Revise el proyecto educativo Conocer y seguir aprendiendo Desarrollo de las personas desarrolla seguida de carácter naturaleza atenta propone EVALUACIÓN FORMATIVA CURRÍCULUM RELEVANTE ORGANIZACIÓN FLEXIBLE Y CREATIVA DIVERSIDAD ABIERTA PARTICIPATIVA Éxito ALTAS EXPECTATIVAS COMUNITARIA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA Y DEMOCRÁTICA
  • 9.
  • 11. ESTUDIO DE CASO Aprendizaje en un marco de aceptación y respeto de las diferencias Convivencia y Participación de la familia y comunidad TIC Centro con 11 alumnos Mas allá del alumnado En función de los aprendizajes que se promueven Mas que un soporte Provincia de Huelva
  • 12. 5.  RESPUESTA  “GLOCAL”  PARA  ATENDER  A  LA     DIVERSIDAD  DE  LA  ESCUELA  UNITARIA  
  • 13. ¿Qué  currículum  hace  falta  para  una  escuela  rural  en  un  mundo  global?,  ¿Qué  conocimiento   para  qué  escuela?  Debemos  de  superar  en  el  mundo  rural,  la  ruptura  entre  conocimiento   popular  y  académico,  para  entender  el  mundo  donde  vivimos.  Una  conciencia  universal  y   ciudadana  es  la  que  combina  lo  local  y  lo  global  (universal),  lo  que  llamamos  glocalidad.  La   Escuela  Rural  deberá  de  abordar  un  currículum  que  compa0bilice  el  conocimiento  popular,  el   académico,  y  el  que  propicia  de  la  cultura  alterna0va,  para  dar  respuesta  a  esa  “glocalidad”  para   atender  a  la  diversidad.  
  • 15. •  La  escuela  rural  unitaria  y  su  diversidad:  no  se  puede  hablar  de  la  escuela  rural   como  centros  uniformes.  La  escuela  rural  se  define  por  su  diversidad.   •  La  diversidad  es  sustan0va  de  la  escuela  unitaria.  El  docente    se  encuentra  con   disposición  ante  esta  situación  ya  que  0ene  asimilada  la  diversidad  como  un  rango   consustancial  de  este  formato  de  escuelas,  frente  a  la  idea  más  homogénea  que  se   le  atribuye  a  la  graduada.     •  Alumnos  dis0ntos  en  una  misma  experiencia  educa0va  sitúan  esta  0pología  de   escuelas  en  una  línea  que  apuesta  por  la  diversidad.  No  entendida  como   discapacidad,  si  no  entendida  como  pluralidad.   •  Un  currículum  abierto  a  la  diversidad  del  alumnado.   •  Versa0lidad  para  llevar  a  cabo  la  diversidad  en  las  aulas  situadas  en  el  medio  rural,   por  lo  que  un  centro  abierto  al  entorno,  la  mejora  de  la  convivencia,  un  liderazgo   distribuido  y  dirección  par0cipa0va,  entre  otros,  fomentarán  que  algunos   elementos  curriculares  se  adapten  a  las  necesidades  de  la  escuela  del  Siglo  XXI,   como  por  ejemplo,  metodologías  individualizadas  y  ac0vas,  consecuencias  directas   y  naturales  en  las  escuelas  unitarias.   •  Todo  intento  de  homogeneizar  la  escuela  rural  unitaria  está  abocada  a  responder  a   base  de  estereo0pos.     •  Las  experiencias  de  atención  a  la  diversidad  deben  generar  nuevos  significados  y   conceptos  en  el  entorno,  en  este  caso  rural,  en  que  se  sitúe  la  acción  educa0va.  
  • 16. 7.  BIBLIOGRAFÍA  BÁSICA  DE  REFERENCIA     SOBRE  LA  TEMÁTICA*   No  Cene  por  qué  coincidir  con  la  bibliograRa  del  documento  escrito  
  • 17. •  Antúnez,  S.  (2007).  Dirigir  centros  escolares  inclusivos.  En  M.  Lorenzo  (Ed.)  Ges3onando  los  Nuevos   Actores  y  Escenarios  de  la  Formación  en  la  Sociedad  del  Conocimiento  (pp.  79-­‐88).  Granada:  Ediciones   Adhara.   •  Bellón,  M.J.;  Sesé,  M.;  Gallego,  A.  y  Sanz,  C.  (2006).  Inclusión  de  una  niña  ciega  en  una  escuela  rural   unitaria.  Historia  de  una  experiencia.  Integración:  Revista  sobre  ceguera  y  deficiencia  visual,  47,  pp.   37-­‐41.   •  Bustos,  A.  (2010).  Aproximación  a  las  aulas  de  escuela  rural:  heterogeneidad  y  aprendizaje  en  los  grupos   mul0grado.  Revista  de  Educación,  352,  pp.  353-­‐378.   •  Cardona,  J.  (2008).  Hacia  un  modelo  para  el  desarrollo  de  los  valores  interculturales  en  la  escuela.   Bordón,  Vol.  60,  Núm.  2.           •  Cas0llo,  M.  y  Ramos,  M.  (2012).  Los  colegios  públicos  rurales  como  modelos  de  atención  a  la  diversidad.   Innovagogía:  I  Congreso  Virtual  Internacional  sobre  Innovación  Pedagógica  y  Praxis  educa0va.  Sevilla.   •  con  la  Jus0cia  Social.  Observatorio  Social  de  la  Educación,  4,  19-­‐28.   •  García,  C.:  Díaz,  L.  y    López,  A.  (2001).  Organización  y  diversidad:  una  reflexión  sobre  el  uso  del  espacio  y   del  0empo  en  las  escuelas.  XXI  Revista  de  Educación,  3,  pp.  55-­‐63.   •  Murillo,  F.  y  Hernández,  R.  (2011).  Una  dirección  escolar  comprome0da   •  Parrilla,  A.  y  otros  (2010).  El  desarrollo  Local  en  como  marco  de  un  Educación  Inclusiva.  En  Manzanares,   A.  (2010).  Organizar  y  dirigir  en  la  complejidad.  Ins3tuciones  educa3vas  en  la  complejidad.  (Pp.  273-­‐281).   Madrid.  Wolters  Kluwer.   •  Tomás,  B.  (2009).  La  atención  a  la  diversidad  en  un  colegio  incompleto.  Jornadas  sobre  educación  en  el   medio  rural:  encrucijadas  y  respuestas.  Teruel.     •  UNESCO  (2004).  Changing  Teacher  Prac3ces,  using  curriculum  differen3a3on  to  respond  to  students  “   diversity”  .  Paris  :  UNESCO.   •  Vigo,  B.  (2009).  La  atención  a  la  diversidad  en  los  núcleos  rurales  dispersos  de  la  Comunidad  Autónoma  d   Aragón.  Memoria  inves0gación.   •  Vigo,  B.  y  García,  E.  (2009).  Educación  en  el  medio  rural  y  atención  a  la  diversidad  a  lo  largo  de  la  vida.   Jornadas  sobre  educación  en  el  medio  rural:  encrucijadas  y  respuestas.  Teruel.  
  • 18. LA  ESCUELA  RURAL  ES  LA  ESCUELA  DE  VANGUARDIA   DONDE  LAS  DIFERENTES  EDADES  SE  CONFRONTAN  CADA   DÍA.  ES  UNA  PROPUESTA  FUERTE  QUE  VALE  LA  PENA   PROPONER  Y  RELANZAR  (F.  Tonucci,  1998).