SlideShare una empresa de Scribd logo
Las relaciones que el docente
establece con los alumnos en
la educación distancia deben
ser.
Respuesta 1
Horizontales y entre iguales.
Dominio de los conocimientos
propios de su área profesional,
del proceso de comunicación
humana, de las tecnologías de
la información y comunicación,
de las técnicas didáctico-
pedagógicas y formación en
las especificidades propias de
la educación a distancia.
Respuesta 2
Competencias del docente de la educación a distancia.
Se define como el acto a través
del cual el docente-facilitador y
el estudiante-participante
interactúan, ya sea cara a cara
o utilizando como canal algún
medio tecnológico.
Respuesta 3
Tutoría (facilitación).
Es la función del facilitador en
la que este le informa al
estudiante sobre los objetivos
y contenidos de la asignatura,
las diversas estrategias para
facilitar el aprendizaje, las
aclaraciones conceptuales y
de las actividades a realizar.
Respuesta 4
Función de seguimiento.
Cualidad del facilitador que
implica mostrar una actitud de
interés frente a lo que se le
está diciendo.
Respuesta 5
Capacidad de escucha.
Tipo de tutoría que se realiza
en unascondicionesen las que
tanto el tutor como el alumno
se encuentran
geográficamente distanciados.
Respuesta 6
Tutoría a distancia.
Es un profesional cuya labor
consiste en propiciar
situaciones de aprendizaje en
el fin de que los estudiantes,
estimulada su iniciativa,
originalidad e
interdependencia, sean
autores de su propio
aprendizaje.
Respuesta 7
Docente (facilitador).
Cualidad del facilitador que
implica mantener un nivel
aceptable de amabilidad con
los alumnos, mostrar afecto,
de forma tal que éstos se
sientan bienvenidos y
cómodos.
Respuesta 8
Cordialidad.
El docente en la educación a
distancia es:
Respuesta 9
Una fuente de conocimientos, experiencias e informaciones.
Es la función del facilitador en
la cual este trata de ayudar y
apoyar al estudiante para que
pueda alcanzar su meta de
aprendizaje de los contenidos
del curso que está siguiendo a
distancia.
Respuesta 10
Función de orientación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autonomía del aprendizaje, procedimientos que favorecen el
Autonomía del aprendizaje, procedimientos que favorecen elAutonomía del aprendizaje, procedimientos que favorecen el
Autonomía del aprendizaje, procedimientos que favorecen el
Rosy_Ramirez
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
dfcruz94
 
Actividad individual 2 de com de la tec educ (1)
Actividad individual 2 de com de la tec educ (1)Actividad individual 2 de com de la tec educ (1)
Actividad individual 2 de com de la tec educ (1)
DorisGM
 

La actualidad más candente (16)

Autonomía del aprendizaje, procedimientos que favorecen el
Autonomía del aprendizaje, procedimientos que favorecen elAutonomía del aprendizaje, procedimientos que favorecen el
Autonomía del aprendizaje, procedimientos que favorecen el
 
aprendizaje autónomo
aprendizaje autónomoaprendizaje autónomo
aprendizaje autónomo
 
De la enseñanza digital al aprendizaje indexado
De la enseñanza digital al aprendizaje indexadoDe la enseñanza digital al aprendizaje indexado
De la enseñanza digital al aprendizaje indexado
 
Aprendizaje autonómo y significativo
Aprendizaje autonómo y significativoAprendizaje autonómo y significativo
Aprendizaje autonómo y significativo
 
Eddras pp november
Eddras pp novemberEddras pp november
Eddras pp november
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
 
Grupo_Num1_presentación_colaborativa
Grupo_Num1_presentación_colaborativaGrupo_Num1_presentación_colaborativa
Grupo_Num1_presentación_colaborativa
 
La TV Educativa
La TV EducativaLa TV Educativa
La TV Educativa
 
Adrian_Eje1_Actividad4
Adrian_Eje1_Actividad4Adrian_Eje1_Actividad4
Adrian_Eje1_Actividad4
 
Las Definiciones.
Las Definiciones.Las Definiciones.
Las Definiciones.
 
Grupo num1 presentación_colaborativa "Multimodalidad en la Educación Superior"
Grupo num1 presentación_colaborativa "Multimodalidad en la Educación Superior"Grupo num1 presentación_colaborativa "Multimodalidad en la Educación Superior"
Grupo num1 presentación_colaborativa "Multimodalidad en la Educación Superior"
 
Tecnología educativa contex5
Tecnología educativa contex5Tecnología educativa contex5
Tecnología educativa contex5
 
A2.4 Características educativas de las Tecnologías_CIMS.pptx
A2.4 Características educativas de las Tecnologías_CIMS.pptxA2.4 Características educativas de las Tecnologías_CIMS.pptx
A2.4 Características educativas de las Tecnologías_CIMS.pptx
 
Cuadcriter
CuadcriterCuadcriter
Cuadcriter
 
Actividad individual 2 de com de la tec educ (1)
Actividad individual 2 de com de la tec educ (1)Actividad individual 2 de com de la tec educ (1)
Actividad individual 2 de com de la tec educ (1)
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 

Similar a Cuestionario automatico

Uso y aplicacion de plataforma virtual
Uso y aplicacion de plataforma virtualUso y aplicacion de plataforma virtual
Uso y aplicacion de plataforma virtual
corina perez,ortiz
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
fannylugo
 
Tics equipo1 andamioclase_g4mae_toluca
Tics equipo1 andamioclase_g4mae_tolucaTics equipo1 andamioclase_g4mae_toluca
Tics equipo1 andamioclase_g4mae_toluca
JiMoNO
 

Similar a Cuestionario automatico (20)

Actividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzbActividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzb
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
 
Uso y aplicacion de plataforma virtual
Uso y aplicacion de plataforma virtualUso y aplicacion de plataforma virtual
Uso y aplicacion de plataforma virtual
 
ROL DEL PROFESOR TUTORPower pointrol del profesor tutor
ROL DEL PROFESOR TUTORPower pointrol del profesor tutorROL DEL PROFESOR TUTORPower pointrol del profesor tutor
ROL DEL PROFESOR TUTORPower pointrol del profesor tutor
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
 
Nuevas tecnologías aplicada a la educació1
Nuevas tecnologías aplicada a la educació1Nuevas tecnologías aplicada a la educació1
Nuevas tecnologías aplicada a la educació1
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtualTaller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Los tutor..
Los tutor..Los tutor..
Los tutor..
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Características de tutor y estudiante a distancia
Características de tutor y estudiante a distanciaCaracterísticas de tutor y estudiante a distancia
Características de tutor y estudiante a distancia
 
Características docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtualCaracterísticas docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtual
 
Tics equipo1 andamioclase_g4mae_toluca
Tics equipo1 andamioclase_g4mae_tolucaTics equipo1 andamioclase_g4mae_toluca
Tics equipo1 andamioclase_g4mae_toluca
 
Tics equipo1 andamioclase_g4mae_toluca
Tics equipo1 andamioclase_g4mae_tolucaTics equipo1 andamioclase_g4mae_toluca
Tics equipo1 andamioclase_g4mae_toluca
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Cuestionario automatico

  • 1. Las relaciones que el docente establece con los alumnos en la educación distancia deben ser. Respuesta 1 Horizontales y entre iguales. Dominio de los conocimientos propios de su área profesional, del proceso de comunicación humana, de las tecnologías de la información y comunicación, de las técnicas didáctico- pedagógicas y formación en las especificidades propias de la educación a distancia. Respuesta 2 Competencias del docente de la educación a distancia. Se define como el acto a través del cual el docente-facilitador y el estudiante-participante interactúan, ya sea cara a cara o utilizando como canal algún medio tecnológico. Respuesta 3 Tutoría (facilitación). Es la función del facilitador en la que este le informa al estudiante sobre los objetivos y contenidos de la asignatura, las diversas estrategias para facilitar el aprendizaje, las aclaraciones conceptuales y de las actividades a realizar. Respuesta 4 Función de seguimiento. Cualidad del facilitador que implica mostrar una actitud de interés frente a lo que se le está diciendo. Respuesta 5 Capacidad de escucha. Tipo de tutoría que se realiza en unascondicionesen las que tanto el tutor como el alumno se encuentran geográficamente distanciados. Respuesta 6 Tutoría a distancia.
  • 2. Es un profesional cuya labor consiste en propiciar situaciones de aprendizaje en el fin de que los estudiantes, estimulada su iniciativa, originalidad e interdependencia, sean autores de su propio aprendizaje. Respuesta 7 Docente (facilitador). Cualidad del facilitador que implica mantener un nivel aceptable de amabilidad con los alumnos, mostrar afecto, de forma tal que éstos se sientan bienvenidos y cómodos. Respuesta 8 Cordialidad. El docente en la educación a distancia es: Respuesta 9 Una fuente de conocimientos, experiencias e informaciones. Es la función del facilitador en la cual este trata de ayudar y apoyar al estudiante para que pueda alcanzar su meta de aprendizaje de los contenidos del curso que está siguiendo a distancia. Respuesta 10 Función de orientación.