SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA (P.A.E)
DIAGNOSTICOS DE ENFERMERÍA:
1. Riesgo de infección relacionado con alteración del patrón de eliminación urinaria relacionado a
la atención en salud secundario a patología manifestado con presencia de sonda vesical.
2. Alteración del patrón deeliminación relacionado con deterioro del estado desalud manifestado
con presencia de sonda vesical.
INTERVENCIONES:
 Manejo de dispositivo con técnica aséptica.
 Mantener la bolsa recolectora de orina siempre por debajo del nivel de la vejiga.
 Educar al paciente y familiar en acerca de mantener siempre la bolsa recolectora por
debajo del nivel de la vejiga para evitar reflujo urinario.
 Mantener sistema cerrado, no puncionar, ni desconectar.
 Vaciar el contenido de la bolsa recolectora cuando llegue a 2/3 de su capacidad total.
 En el momentode desocuparel contenidoel terminal de la bolsa recolectora nunca debe
tocar el pato u orinal.
 La bolsa recolectora no debe tocar el suelo.
 El cambio de sonda vesical debe realizarse cada 21 días.
 En el momentode lacolocaciónrotularsiempre lafechadel procedimiento y responsable
en la bolsa recolectora con marcador permanente (No usar lapicero).
 Lavar el área de inserción una vez al día, con gasas estériles y clorhexidina. Enjuagar con
solución salina normal a 0,09%.
 Mantenerhidrataciónadecuadaenel paciente siempre y cuando no este contraindicado
(falla renal – falla cardiaca etc).
 Realizar limpieza perineal exhaustiva diaria.
 Valorarsignosy síntomasde infección:Fiebre,taquicardia,escalofríos,dolorsuprapúbico,
orinaturbia,cambiosde color enla orina,orinafétida,hematuria,leucocitosisoelevación
de PCR.
 Valorar la aparición de signos de infección uretral: salida o presencia de secreción,
eritema, edema.
 Informar cambios oportunamente.
 Para la toma de urocultivose debe realizarcambiode sondavesical (Nose debe tomardel
sistema de recolección, ni puncionar ya que el cultivo saldrá contaminado).
 Pinzar el tubo de drenaje para la movilización para evitar reflujo urinario.
 Fijar el tubo de drenaje a la pierna evitando la movilidad o salida de la sonda
accidentalmente.
 Observar periódicamente la permeabilidad de la sonda.
 Rotar suavemente la sonda sobre su eje para evitar adherencias a la mucosa y
posteriormente laceraciones.
 No se debe re-introducir o tirar de él.
 Mantenerla bolsade recolecciónfijaenel borde de lacama,en lamovilizaciónsostenerla
bolsa pinzada firmemente para evitar traumatismos.
 Evitar las desconexiones
 Se debe pinzar la sonda siempre del tubo de drenaje nunca del catéter vesical.
 Evaluar constantemente la necesidad de permanencia de la sonda, de no ser necesario
retirar lo antes posible.
 Realizar balance de líquidos diariamente.
 Realizar anotaciones en historia clínica: fecha de colocación del catéter, cantidad y
características de la orina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]
Carlos Guanín
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Macarena Valenzuela
 
Cuidados de enfermería
Cuidados de enfermeríaCuidados de enfermería
Cuidados de enfermería
Yoice Vargas Silvera
 
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
Centro De Salud Micro Red Paramonga
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
guest85de80
 
colocasion de sonda
colocasion de sondacolocasion de sonda
colocasion de sonda
janiocamilo1987
 
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeriaDialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Heidy Rojas Fortich
 
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sondaCuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Radiofonico
 
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foleyIrrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
cindy totosau
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
guest85de80
 
Terminolo.. (2)
Terminolo.. (2)Terminolo.. (2)
Irrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesicalIrrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesical
Stephanie del Castillo
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
guest1b2c11
 
Patologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinarioPatologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinario
Dia Wolfgang
 
Limpieza o curacion de heridas
Limpieza o curacion de heridasLimpieza o curacion de heridas
Limpieza o curacion de heridas
Andrea Beltran
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
BereniceEdith
 
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Sonda NasoGástrica
Sonda NasoGástricaSonda NasoGástrica
Sonda NasoGástrica
Mildred De León
 
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 TarapotoLimpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
Cuidados de enfermería
Cuidados de enfermeríaCuidados de enfermería
Cuidados de enfermería
 
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
colocasion de sonda
colocasion de sondacolocasion de sonda
colocasion de sonda
 
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeriaDialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
 
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sondaCuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
 
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foleyIrrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
Terminolo.. (2)
Terminolo.. (2)Terminolo.. (2)
Terminolo.. (2)
 
Irrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesicalIrrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesical
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
 
Patologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinarioPatologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinario
 
Limpieza o curacion de heridas
Limpieza o curacion de heridasLimpieza o curacion de heridas
Limpieza o curacion de heridas
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Sujeción mecánica
 
Sonda NasoGástrica
Sonda NasoGástricaSonda NasoGástrica
Sonda NasoGástrica
 
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 TarapotoLimpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
 

Destacado

Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colostomia,ostomia
Colostomia,ostomiaColostomia,ostomia
Colostomia,ostomia
Yadira Morales
 
Clase orina (Seminario Monica)
Clase orina (Seminario Monica)Clase orina (Seminario Monica)
Clase orina (Seminario Monica)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
freysi cherres benites
 
Colocacion de sonda vesical
Colocacion de sonda vesicalColocacion de sonda vesical
Colocacion de sonda vesical
Esperanza Jerez
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
yennifer
 
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
21. Irrigación a través de colostomía
21. Irrigación a través de colostomía21. Irrigación a través de colostomía
21. Irrigación a través de colostomía
CAEDTBE
 
20. Cambio bolsa colostomía
20. Cambio bolsa colostomía20. Cambio bolsa colostomía
20. Cambio bolsa colostomía
CAEDTBE
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
madison14
 
C 6 p.o
C 6 p.oC 6 p.o
Sonda vesical
Sonda vesicalSonda vesical
Tecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesicalTecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesical
Diegoriverafl
 
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIATECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
Xochilt Hernandez
 
Medidas de control y seguridad en la toma de muestras
Medidas de control y seguridad en la toma de muestrasMedidas de control y seguridad en la toma de muestras
Medidas de control y seguridad en la toma de muestras
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Examen general de orina (EGO) y orina 24 horas
Examen general de orina (EGO) y orina 24 horasExamen general de orina (EGO) y orina 24 horas
Examen general de orina (EGO) y orina 24 horas
Jhon Suarez
 
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaCirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
Jonny Cardenas
 
Colostomía final
Colostomía finalColostomía final
Colostomía final
mlizana11
 
Sonda vesical femenina
Sonda vesical femeninaSonda vesical femenina
Sonda vesical femenina
Alessa Remírez
 

Destacado (20)

Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
 
Colostomia,ostomia
Colostomia,ostomiaColostomia,ostomia
Colostomia,ostomia
 
Clase orina (Seminario Monica)
Clase orina (Seminario Monica)Clase orina (Seminario Monica)
Clase orina (Seminario Monica)
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Colocacion de sonda vesical
Colocacion de sonda vesicalColocacion de sonda vesical
Colocacion de sonda vesical
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
 
21. Irrigación a través de colostomía
21. Irrigación a través de colostomía21. Irrigación a través de colostomía
21. Irrigación a través de colostomía
 
20. Cambio bolsa colostomía
20. Cambio bolsa colostomía20. Cambio bolsa colostomía
20. Cambio bolsa colostomía
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
 
C 6 p.o
C 6 p.oC 6 p.o
C 6 p.o
 
Sonda vesical
Sonda vesicalSonda vesical
Sonda vesical
 
Tecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesicalTecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesical
 
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIATECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
 
Medidas de control y seguridad en la toma de muestras
Medidas de control y seguridad en la toma de muestrasMedidas de control y seguridad en la toma de muestras
Medidas de control y seguridad en la toma de muestras
 
Examen general de orina (EGO) y orina 24 horas
Examen general de orina (EGO) y orina 24 horasExamen general de orina (EGO) y orina 24 horas
Examen general de orina (EGO) y orina 24 horas
 
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaCirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
 
Colostomía final
Colostomía finalColostomía final
Colostomía final
 
Sonda vesical femenina
Sonda vesical femeninaSonda vesical femenina
Sonda vesical femenina
 

Similar a Cuidados sonda vesical

SONDAS; CANULAS Y CATETERES
SONDAS; CANULAS Y CATETERESSONDAS; CANULAS Y CATETERES
SONDAS; CANULAS Y CATETERES
París González Quinteros
 
Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02
Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02
Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02
Milagros Lozano
 
Presentacion de-qx
Presentacion de-qxPresentacion de-qx
Presentacion de-qx
Torrex Tomy
 
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptxPrevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
IvanGaelMor
 
Prevencion de la infeccion nosocomial urinaria
Prevencion de la infeccion nosocomial urinariaPrevencion de la infeccion nosocomial urinaria
Prevencion de la infeccion nosocomial urinaria
Cuidandote .net
 
1.4u_Sondaje_vesical.ppt
1.4u_Sondaje_vesical.ppt1.4u_Sondaje_vesical.ppt
1.4u_Sondaje_vesical.ppt
maximomendez7
 
Cateterismo vesical 2013
Cateterismo vesical 2013Cateterismo vesical 2013
Cateterismo vesical 2013
consuelocardozo
 
Prevencioninfeccionnosocomialurinaria 110718114652-phpapp01
Prevencioninfeccionnosocomialurinaria 110718114652-phpapp01Prevencioninfeccionnosocomialurinaria 110718114652-phpapp01
Prevencioninfeccionnosocomialurinaria 110718114652-phpapp01
Betty Pineda
 
PREVENCION DE INFECCCIONES ASOCIADAS AL CATETER URINARIO.pptx
PREVENCION DE INFECCCIONES ASOCIADAS AL CATETER URINARIO.pptxPREVENCION DE INFECCCIONES ASOCIADAS AL CATETER URINARIO.pptx
PREVENCION DE INFECCCIONES ASOCIADAS AL CATETER URINARIO.pptx
PedroGonzlezSoria
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
esli_041193
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
MIRTOMELLOSO2
 
billgy
billgybillgy
billgy
rabbit7
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
Andrearevert
 
sonda 2.pptx
sonda 2.pptxsonda 2.pptx
sonda 2.pptx
DickJerzySalazarFran
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
Mi rincón de Medicina
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
Mi rincón de Medicina
 
sonda foley (1).pptx
sonda foley (1).pptxsonda foley (1).pptx
sonda foley (1).pptx
MarilynZegarraEscala
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Victor Vega
 
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxSonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
diego784738
 
Sonda vesical
Sonda vesicalSonda vesical
Sonda vesical
GabrielaEncarnacionQ
 

Similar a Cuidados sonda vesical (20)

SONDAS; CANULAS Y CATETERES
SONDAS; CANULAS Y CATETERESSONDAS; CANULAS Y CATETERES
SONDAS; CANULAS Y CATETERES
 
Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02
Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02
Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02
 
Presentacion de-qx
Presentacion de-qxPresentacion de-qx
Presentacion de-qx
 
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptxPrevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
 
Prevencion de la infeccion nosocomial urinaria
Prevencion de la infeccion nosocomial urinariaPrevencion de la infeccion nosocomial urinaria
Prevencion de la infeccion nosocomial urinaria
 
1.4u_Sondaje_vesical.ppt
1.4u_Sondaje_vesical.ppt1.4u_Sondaje_vesical.ppt
1.4u_Sondaje_vesical.ppt
 
Cateterismo vesical 2013
Cateterismo vesical 2013Cateterismo vesical 2013
Cateterismo vesical 2013
 
Prevencioninfeccionnosocomialurinaria 110718114652-phpapp01
Prevencioninfeccionnosocomialurinaria 110718114652-phpapp01Prevencioninfeccionnosocomialurinaria 110718114652-phpapp01
Prevencioninfeccionnosocomialurinaria 110718114652-phpapp01
 
PREVENCION DE INFECCCIONES ASOCIADAS AL CATETER URINARIO.pptx
PREVENCION DE INFECCCIONES ASOCIADAS AL CATETER URINARIO.pptxPREVENCION DE INFECCCIONES ASOCIADAS AL CATETER URINARIO.pptx
PREVENCION DE INFECCCIONES ASOCIADAS AL CATETER URINARIO.pptx
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
billgy
billgybillgy
billgy
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
sonda 2.pptx
sonda 2.pptxsonda 2.pptx
sonda 2.pptx
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
 
sonda foley (1).pptx
sonda foley (1).pptxsonda foley (1).pptx
sonda foley (1).pptx
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxSonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
 
Sonda vesical
Sonda vesicalSonda vesical
Sonda vesical
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Cuidados sonda vesical

  • 1. PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA (P.A.E) DIAGNOSTICOS DE ENFERMERÍA: 1. Riesgo de infección relacionado con alteración del patrón de eliminación urinaria relacionado a la atención en salud secundario a patología manifestado con presencia de sonda vesical. 2. Alteración del patrón deeliminación relacionado con deterioro del estado desalud manifestado con presencia de sonda vesical. INTERVENCIONES:  Manejo de dispositivo con técnica aséptica.  Mantener la bolsa recolectora de orina siempre por debajo del nivel de la vejiga.  Educar al paciente y familiar en acerca de mantener siempre la bolsa recolectora por debajo del nivel de la vejiga para evitar reflujo urinario.  Mantener sistema cerrado, no puncionar, ni desconectar.  Vaciar el contenido de la bolsa recolectora cuando llegue a 2/3 de su capacidad total.  En el momentode desocuparel contenidoel terminal de la bolsa recolectora nunca debe tocar el pato u orinal.  La bolsa recolectora no debe tocar el suelo.  El cambio de sonda vesical debe realizarse cada 21 días.  En el momentode lacolocaciónrotularsiempre lafechadel procedimiento y responsable en la bolsa recolectora con marcador permanente (No usar lapicero).  Lavar el área de inserción una vez al día, con gasas estériles y clorhexidina. Enjuagar con solución salina normal a 0,09%.  Mantenerhidrataciónadecuadaenel paciente siempre y cuando no este contraindicado (falla renal – falla cardiaca etc).  Realizar limpieza perineal exhaustiva diaria.  Valorarsignosy síntomasde infección:Fiebre,taquicardia,escalofríos,dolorsuprapúbico, orinaturbia,cambiosde color enla orina,orinafétida,hematuria,leucocitosisoelevación de PCR.  Valorar la aparición de signos de infección uretral: salida o presencia de secreción, eritema, edema.  Informar cambios oportunamente.  Para la toma de urocultivose debe realizarcambiode sondavesical (Nose debe tomardel sistema de recolección, ni puncionar ya que el cultivo saldrá contaminado).  Pinzar el tubo de drenaje para la movilización para evitar reflujo urinario.  Fijar el tubo de drenaje a la pierna evitando la movilidad o salida de la sonda accidentalmente.  Observar periódicamente la permeabilidad de la sonda.
  • 2.  Rotar suavemente la sonda sobre su eje para evitar adherencias a la mucosa y posteriormente laceraciones.  No se debe re-introducir o tirar de él.  Mantenerla bolsade recolecciónfijaenel borde de lacama,en lamovilizaciónsostenerla bolsa pinzada firmemente para evitar traumatismos.  Evitar las desconexiones  Se debe pinzar la sonda siempre del tubo de drenaje nunca del catéter vesical.  Evaluar constantemente la necesidad de permanencia de la sonda, de no ser necesario retirar lo antes posible.  Realizar balance de líquidos diariamente.  Realizar anotaciones en historia clínica: fecha de colocación del catéter, cantidad y características de la orina.