SlideShare una empresa de Scribd logo
colegio de estudios científicos y tecnológicos
del estado de Chiapas
plantel 20 san Cristóbal - México
Sonda vesical
DEFINICION
Introducción de 1 catéter vesical (sonda) estéril a
través del tracto urinario con fines diagnósticos y/o
terapéuticos.
OBJETIVOS
• Facilitar la evacuación de la orina.
• Obtener una muestra de orina sin contaminación
externa.
• Controlar la incontinencia urinaria.
• Administración de medicación
intravesical(citostaticos, antisepticos,
desinfectantes y astringentes como suero frio)
• Realizar lavados vesicales.
• Medir el volumen residual de orina.
Tipos de sondas…
• UNA vía: pará la salida de la orina.
• DOS vías: sirve para inflar el balón o globo de
seguridad que sirve para fijar la sonda vesical a la
vejiga. Este balón se infla con agua estéril(no con
suero fisiológico ya que puede formar cristales de
sodio y obstruir la sonda.) según la cantidad
recomendada por el fabricante.
• TRES vías: la tercera sirve para irrigar la vejiga
cuando se precisan lavados (p. eje: en hematurias
• Retirar los guantes de un solo uso, lavarlas manos y poner los
guantes estériles.
• Delimitar la zona genital con paños estériles y verter en el campo
el material necesario estéril: gasas, jeringas estériles..
• Comprobar la permeabilidad de la sonda vesical y la integridad del
globo vesical.
• Lubricar la sonda.(Si se prevé que la técnica puede ser dolorosa o
resultar difícil: introducir gel anestésico en uretra).
• Conectar la bolsa colectora a la sonda antes de introducirla en
uretra con el fin de mantener cerrado el circuito.
• En el hombre:.
•Con la mano dominante sujetar firmemente el
pene estirando ligeramente hacia delante y abajo
a fin de corregir las curvaturas de la uretra.
•Introducir la sonda sin forzar:(se encontrara
resistencia al paso por la porción de uretra
prostática) hasta unos 20 cm momento en que
fluye la orina.
En la mujer
• Separar los labios mayores con el dedo índice
y pulgar para visualizar el meato.
•Con la mano dominante introducir la sonda por
el meato unos 7-10 cm a través de la uretra
hasta la vejiga.
• Comprobar que sale orina.
• Inflar el balón con la cantidad de agua estéril o la solución
recomendada por el fabricante.
• Confirmar que el paciente no refiere dolor o no ofrezca
resistencia.
• Retirar suavemente la sonda hasta notar una pequeña resistencia.
• En el hombre volver a su posición natural el prepucio (evitando
para fimosis).
• Fijar el sistema de drenaje evitando tracciones.
• Colocar la bolsa colectora en soporte, evitando que se acode el
sistema.
• Recoger y desechar material usado.
REGISTROS
• Realizado el procedimiento se registrara:
• Motivo del sondaje.
• Fecha y hora del sondaje.
• Modelo y calibre de la sonda.
• Aspecto y cantidad de la orina evacuada.
• Planificar los cuidados del mantenimiento así
como fecha del cambio según modelo de
sonda.
Sistema recolector cerrado.
Sistema recolector para paciente
ambulante
Sistema de sujeción de la bolsa
Retiro de la sonda vesical
• Realizar lavado de manos.
• Preparar material.
• Informar al paciente del procedimiento.
• Preservar intimidad.
• Colocar al paciente en decúbito supino con las piernas
• bito separadas si es mujer
• Colocar el empapador bajo los glúteos.
• Desinflar el globo de la sonda vesical con la jeringa.
• Retirar suavemente la sonda vesical ,desecharla en la bolsa para
• residuos y registrar la diuresis de la bolsa colectora.
• Dejar al paciente en posición cómoda.
• Recoger el material.
• Retirar los guantes y lavarse las manos.
• Anotar en registro de enfermería enfermería.
• Comprobar que el paciente orina entre 6 y 8 horas
tras retirar l la a
• sonda, si no fuera as así valorar si existe retención
urinaria y avisar.
• Comprobar que el volumen de orina en cada micción
tras la retirada
• n es adecuado.
• Si no existe contraindicación aumentar la ingesta de
líquidos
• puede para estimular la diuresis y disminuir el
malestar.
Gracias
Dime algo y lo olvidaré.
Enséñame algo y lo recordaré.
Hazme partícipe de algo…y entonces lo aprenderé.
Confucio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Irrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesicalIrrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesical
 
Lavado gastrico
Lavado gastricoLavado gastrico
Lavado gastrico
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
 
Sonda vesical femenina
Sonda vesical femeninaSonda vesical femenina
Sonda vesical femenina
 
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foleyIrrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
 
Cateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretralCateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretral
 
SONDA NASOGASTRICA.pptx
SONDA NASOGASTRICA.pptxSONDA NASOGASTRICA.pptx
SONDA NASOGASTRICA.pptx
 
colocasion de sonda
colocasion de sondacolocasion de sonda
colocasion de sonda
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda  nasogástrica Colocación de sonda  nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Sonda rectal
Sonda rectalSonda rectal
Sonda rectal
 
instalacion de cateter venoso central
instalacion de cateter venoso centralinstalacion de cateter venoso central
instalacion de cateter venoso central
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
 
Lavado gastrico
Lavado gastricoLavado gastrico
Lavado gastrico
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
 
Venopunción lic melara.
Venopunción lic melara.Venopunción lic melara.
Venopunción lic melara.
 

Destacado

20. Cambio bolsa colostomía
20. Cambio bolsa colostomía20. Cambio bolsa colostomía
20. Cambio bolsa colostomíaCAEDTBE
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacionmadison14
 
Colocacion de sonda vesical
Colocacion de sonda vesicalColocacion de sonda vesical
Colocacion de sonda vesicalEsperanza Jerez
 
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIATECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIAXochilt Hernandez
 
21. Irrigación a través de colostomía
21. Irrigación a través de colostomía21. Irrigación a través de colostomía
21. Irrigación a través de colostomíaCAEDTBE
 
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen general de orina (EGO) y orina 24 horas
Examen general de orina (EGO) y orina 24 horasExamen general de orina (EGO) y orina 24 horas
Examen general de orina (EGO) y orina 24 horasJhon Suarez
 
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaCirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaJonny Cardenas
 
Colostomía final
Colostomía finalColostomía final
Colostomía finalmlizana11
 
Toma de muestra de orina
Toma de muestra de orinaToma de muestra de orina
Toma de muestra de orinaOmar Rubalcava
 
Ostomias + pae
Ostomias + paeOstomias + pae
Ostomias + paesilvana283
 
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Destacado (20)

Colostomia,ostomia
Colostomia,ostomiaColostomia,ostomia
Colostomia,ostomia
 
Clase orina (Seminario Monica)
Clase orina (Seminario Monica)Clase orina (Seminario Monica)
Clase orina (Seminario Monica)
 
C 6 p.o
C 6 p.oC 6 p.o
C 6 p.o
 
20. Cambio bolsa colostomía
20. Cambio bolsa colostomía20. Cambio bolsa colostomía
20. Cambio bolsa colostomía
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Colocacion de sonda vesical
Colocacion de sonda vesicalColocacion de sonda vesical
Colocacion de sonda vesical
 
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIATECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
21. Irrigación a través de colostomía
21. Irrigación a través de colostomía21. Irrigación a través de colostomía
21. Irrigación a través de colostomía
 
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
 
Examen general de orina (EGO) y orina 24 horas
Examen general de orina (EGO) y orina 24 horasExamen general de orina (EGO) y orina 24 horas
Examen general de orina (EGO) y orina 24 horas
 
Medidas de control y seguridad en la toma de muestras
Medidas de control y seguridad en la toma de muestrasMedidas de control y seguridad en la toma de muestras
Medidas de control y seguridad en la toma de muestras
 
Cuidados sonda vesical
Cuidados sonda vesicalCuidados sonda vesical
Cuidados sonda vesical
 
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaCirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
 
Colostomía final
Colostomía finalColostomía final
Colostomía final
 
Toma de muestra de orina
Toma de muestra de orinaToma de muestra de orina
Toma de muestra de orina
 
Ostomias + pae
Ostomias + paeOstomias + pae
Ostomias + pae
 
Equipo dental
Equipo dentalEquipo dental
Equipo dental
 
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
 

Similar a Sonda vesical

#21 CLASE DE SONDAJE VESICAL F y M.pptx
#21 CLASE DE  SONDAJE VESICAL F y M.pptx#21 CLASE DE  SONDAJE VESICAL F y M.pptx
#21 CLASE DE SONDAJE VESICAL F y M.pptxMlCB2
 
presentacion cateterismo.pptx
presentacion cateterismo.pptxpresentacion cateterismo.pptx
presentacion cateterismo.pptxJesusRojas822986
 
Sondajeurinario presentacion
Sondajeurinario presentacionSondajeurinario presentacion
Sondajeurinario presentacionKatelineMartinez
 
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfS14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfYessicaValenzuela4
 
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdfAlonsoGarduo2
 
Cateterismo Vesical.pptx
Cateterismo Vesical.pptxCateterismo Vesical.pptx
Cateterismo Vesical.pptxAndreaCalzada3
 
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxColocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxMelissa Tapia
 
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SONDA VESICAL L.E. JOHC TV.pptx
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SONDA VESICAL L.E. JOHC TV.pptxINSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SONDA VESICAL L.E. JOHC TV.pptx
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SONDA VESICAL L.E. JOHC TV.pptxAdrinRamrezHernndez
 
sondavesical-111205225639-phpapp01.pptx
sondavesical-111205225639-phpapp01.pptxsondavesical-111205225639-phpapp01.pptx
sondavesical-111205225639-phpapp01.pptxDelacruzJosue
 
cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya clara Ramos Miraya
 
Sondas Enfermeria UST
Sondas Enfermeria USTSondas Enfermeria UST
Sondas Enfermeria USTCintya Leiva
 
sondajevesical-140312145752-phpapp02 (1).pdf
sondajevesical-140312145752-phpapp02 (1).pdfsondajevesical-140312145752-phpapp02 (1).pdf
sondajevesical-140312145752-phpapp02 (1).pdfedgaralarcon28
 
1.4u_Sondaje_vesical.ppt
1.4u_Sondaje_vesical.ppt1.4u_Sondaje_vesical.ppt
1.4u_Sondaje_vesical.pptmaximomendez7
 

Similar a Sonda vesical (20)

CATETERISMO V.pptx
CATETERISMO V.pptxCATETERISMO V.pptx
CATETERISMO V.pptx
 
#21 CLASE DE SONDAJE VESICAL F y M.pptx
#21 CLASE DE  SONDAJE VESICAL F y M.pptx#21 CLASE DE  SONDAJE VESICAL F y M.pptx
#21 CLASE DE SONDAJE VESICAL F y M.pptx
 
sng-sonda-foley-y-drenajes-.pptx
sng-sonda-foley-y-drenajes-.pptxsng-sonda-foley-y-drenajes-.pptx
sng-sonda-foley-y-drenajes-.pptx
 
presentacion cateterismo.pptx
presentacion cateterismo.pptxpresentacion cateterismo.pptx
presentacion cateterismo.pptx
 
Sondajeurinario presentacion
Sondajeurinario presentacionSondajeurinario presentacion
Sondajeurinario presentacion
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfS14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
 
Toma de muestras Orina LOAYZA.ppt
Toma de muestras Orina LOAYZA.pptToma de muestras Orina LOAYZA.ppt
Toma de muestras Orina LOAYZA.ppt
 
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
 
Cateterismo Vesical.pptx
Cateterismo Vesical.pptxCateterismo Vesical.pptx
Cateterismo Vesical.pptx
 
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxColocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptx
 
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SONDA VESICAL L.E. JOHC TV.pptx
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SONDA VESICAL L.E. JOHC TV.pptxINSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SONDA VESICAL L.E. JOHC TV.pptx
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SONDA VESICAL L.E. JOHC TV.pptx
 
sondavesical-111205225639-phpapp01.pptx
sondavesical-111205225639-phpapp01.pptxsondavesical-111205225639-phpapp01.pptx
sondavesical-111205225639-phpapp01.pptx
 
cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya
 
Sondas Enfermeria UST
Sondas Enfermeria USTSondas Enfermeria UST
Sondas Enfermeria UST
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
 
sondajevesical-140312145752-phpapp02 (1).pdf
sondajevesical-140312145752-phpapp02 (1).pdfsondajevesical-140312145752-phpapp02 (1).pdf
sondajevesical-140312145752-phpapp02 (1).pdf
 
1.4u_Sondaje_vesical.ppt
1.4u_Sondaje_vesical.ppt1.4u_Sondaje_vesical.ppt
1.4u_Sondaje_vesical.ppt
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 

Más de Carlos Moorales Moreeno (18)

Excreción celular
Excreción celularExcreción celular
Excreción celular
 
Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1
 
Nom 005-ssa2-1993
Nom 005-ssa2-1993Nom 005-ssa2-1993
Nom 005-ssa2-1993
 
bronquiolitis Copia
bronquiolitis Copia bronquiolitis Copia
bronquiolitis Copia
 
Segunda etapa del trabajo de parto
Segunda etapa del trabajo de parto Segunda etapa del trabajo de parto
Segunda etapa del trabajo de parto
 
Reanimacion neonatal keef
Reanimacion neonatal keef Reanimacion neonatal keef
Reanimacion neonatal keef
 
Listonrosa
ListonrosaListonrosa
Listonrosa
 
A.f. art reum
A.f. art reumA.f. art reum
A.f. art reum
 
Desnutricion keef
Desnutricion keefDesnutricion keef
Desnutricion keef
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Osteosintesis
OsteosintesisOsteosintesis
Osteosintesis
 
Ropa qx new
Ropa qx newRopa qx new
Ropa qx new
 
enfermero Carlos exotics effecs
enfermero Carlos exotics effecsenfermero Carlos exotics effecs
enfermero Carlos exotics effecs
 
Enfermero carlos
Enfermero carlosEnfermero carlos
Enfermero carlos
 
nom
nomnom
nom
 
Coctel de camarones
Coctel de camaronesCoctel de camarones
Coctel de camarones
 
El amor de mi vida
El amor de mi vidaEl amor de mi vida
El amor de mi vida
 
Carlos2ªh expo
Carlos2ªh expoCarlos2ªh expo
Carlos2ªh expo
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Sonda vesical

  • 1.
  • 2. colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Chiapas plantel 20 san Cristóbal - México Sonda vesical
  • 3. DEFINICION Introducción de 1 catéter vesical (sonda) estéril a través del tracto urinario con fines diagnósticos y/o terapéuticos.
  • 4. OBJETIVOS • Facilitar la evacuación de la orina. • Obtener una muestra de orina sin contaminación externa. • Controlar la incontinencia urinaria. • Administración de medicación intravesical(citostaticos, antisepticos, desinfectantes y astringentes como suero frio) • Realizar lavados vesicales. • Medir el volumen residual de orina.
  • 6. • UNA vía: pará la salida de la orina. • DOS vías: sirve para inflar el balón o globo de seguridad que sirve para fijar la sonda vesical a la vejiga. Este balón se infla con agua estéril(no con suero fisiológico ya que puede formar cristales de sodio y obstruir la sonda.) según la cantidad recomendada por el fabricante. • TRES vías: la tercera sirve para irrigar la vejiga cuando se precisan lavados (p. eje: en hematurias
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. • Retirar los guantes de un solo uso, lavarlas manos y poner los guantes estériles. • Delimitar la zona genital con paños estériles y verter en el campo el material necesario estéril: gasas, jeringas estériles.. • Comprobar la permeabilidad de la sonda vesical y la integridad del globo vesical. • Lubricar la sonda.(Si se prevé que la técnica puede ser dolorosa o resultar difícil: introducir gel anestésico en uretra). • Conectar la bolsa colectora a la sonda antes de introducirla en uretra con el fin de mantener cerrado el circuito.
  • 11. • En el hombre:. •Con la mano dominante sujetar firmemente el pene estirando ligeramente hacia delante y abajo a fin de corregir las curvaturas de la uretra. •Introducir la sonda sin forzar:(se encontrara resistencia al paso por la porción de uretra prostática) hasta unos 20 cm momento en que fluye la orina.
  • 12. En la mujer • Separar los labios mayores con el dedo índice y pulgar para visualizar el meato. •Con la mano dominante introducir la sonda por el meato unos 7-10 cm a través de la uretra hasta la vejiga.
  • 13.
  • 14. • Comprobar que sale orina. • Inflar el balón con la cantidad de agua estéril o la solución recomendada por el fabricante. • Confirmar que el paciente no refiere dolor o no ofrezca resistencia. • Retirar suavemente la sonda hasta notar una pequeña resistencia. • En el hombre volver a su posición natural el prepucio (evitando para fimosis). • Fijar el sistema de drenaje evitando tracciones. • Colocar la bolsa colectora en soporte, evitando que se acode el sistema. • Recoger y desechar material usado.
  • 15. REGISTROS • Realizado el procedimiento se registrara: • Motivo del sondaje. • Fecha y hora del sondaje. • Modelo y calibre de la sonda. • Aspecto y cantidad de la orina evacuada. • Planificar los cuidados del mantenimiento así como fecha del cambio según modelo de sonda.
  • 17. Sistema recolector para paciente ambulante
  • 18. Sistema de sujeción de la bolsa
  • 19. Retiro de la sonda vesical • Realizar lavado de manos. • Preparar material. • Informar al paciente del procedimiento. • Preservar intimidad. • Colocar al paciente en decúbito supino con las piernas • bito separadas si es mujer • Colocar el empapador bajo los glúteos. • Desinflar el globo de la sonda vesical con la jeringa. • Retirar suavemente la sonda vesical ,desecharla en la bolsa para • residuos y registrar la diuresis de la bolsa colectora. • Dejar al paciente en posición cómoda. • Recoger el material. • Retirar los guantes y lavarse las manos. • Anotar en registro de enfermería enfermería.
  • 20. • Comprobar que el paciente orina entre 6 y 8 horas tras retirar l la a • sonda, si no fuera as así valorar si existe retención urinaria y avisar. • Comprobar que el volumen de orina en cada micción tras la retirada • n es adecuado. • Si no existe contraindicación aumentar la ingesta de líquidos • puede para estimular la diuresis y disminuir el malestar.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Gracias Dime algo y lo olvidaré. Enséñame algo y lo recordaré. Hazme partícipe de algo…y entonces lo aprenderé. Confucio