SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMENCIADR. PEDRO BARRETO, MEDICINA-UCLA 5TO AÑO “A”
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LIZANDRO ALVARADO
HOSPITAL UNIVERITARIO “Dr. LUIS GOMEZ LOPEZ”
CLINICA MEDICA II - PSIQUIATRIA
ETIOPATOGENIA
DEMENCIAS DEGENERATIVAS PRIMARIAS
CORTICALES
ALZHEIMER LEWY
SUBCORTICALES MIXTAS
PICK PARKINSON
HUNGTINGTO
N
PERDIDA SELECTIVA DE DETERMINADAS POBLACIONES NEURONALES
PROTEINAS ANORMALES
PREDISPOSICION GENETICA
ETIOPATOGENIA
ALZHEIMER
CORTEZA CEREBRAL
• B-amiloidopatia +
Tauopatia
FRONTO-TEMPORALES
• TAUOPATIAS Mutaciones
del gen que codifica para la
proteína TAU en el
cromosoma 17.
GANGLIOS BASALES Y
TRONCO-ENCEFALICAS
• PARKINSON (Sustancia
nigra)
• POR CUERPOS DE LEWY
(Corteza)
• HUNGTINGTON. Gen en el
brazo corto del cromosoma
4 (Núcleo Caudado)
ALFA-
SINUCLEINOPATIAS
EXPANSION DE
TRIPLETES
ETIOPATOGENIA
HIPERTENSION ARTERIAL
O
DIABETES MELLITUS
ISQUEMIA PERSISTENTE
DESMIELINIZACION
PROGRESIVA
AFECTANDO LA SUSTANCIA
BLANCA, TALAMO Y
NUCLEO CAUDADO
DEMENCIA MULTI-INFARTO
DIAGNÓSTICO
A
L
G
O
R
I
T
M
O
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
AMAE DECAE DEMENCIA
ALTERACIONES
DE MEMORIA
SI SI SI
TRASTORNOS
COGNITIVOS
NO SI SI
EVOLUCION ESTABLE ESTABLE PROGRESIVA
ACTIVIDAD
LABORAL Y
SOCIAL
PRESERVADA PRESERVADA ALTERADA
CONCLUSIÓN: Síndrome de comienzo gradual y progresión de al menos seis meses de pérdida de memoria con afectación de otras
capacidades cognitivas (lenguaje, praxias, gnosias), incluyendo orientación, juicio y resolución de problemas, y que afecta a las
actividades de la vida diaria del paciente (social, casa, hobbies, cuidado personal).
vs
TRATAMIENTO
CUIDADOS DE
SOPORTE
EDUCACION
A
FAMILIARES
“4R”
COMPLICACIONES
SISTEMA COLINERGICO:
Inhibidores de acetil-colinestereasa
SISTEMA GLUTAMATERGICO:
Antagonista de los receptores NMDA
Antipsicoticos de primera y segunda g.
Ansioliticos
Antidepresivos
Antiepilepticos
FARMACOLOGICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laringitis Agudas
Laringitis AgudasLaringitis Agudas
Laringitis Agudas
Francy Vivas
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
Jesús Padilla
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
CristalBerbey1
 
Síndrome de guillan barre
Síndrome  de  guillan  barre Síndrome  de  guillan  barre
Síndrome de guillan barre
eddynoy velasquez
 
4.1 bocio y tiroiditis
4.1 bocio y tiroiditis4.1 bocio y tiroiditis
4.1 bocio y tiroiditis
moniitzZa
 
Síndrome de Horner: test de colirios y test del sudor
Síndrome de Horner: test de colirios y test del sudorSíndrome de Horner: test de colirios y test del sudor
Síndrome de Horner: test de colirios y test del sudor
tomasperezconcha
 
Depresion escala-hamilton
Depresion escala-hamiltonDepresion escala-hamilton
Depresion escala-hamilton
Alberto Herranz Peris
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
Oswaldo A. Garibay
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporalDemencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
Ricardo Benza
 
Mnemotecnia para soplos
Mnemotecnia para soplosMnemotecnia para soplos
Mnemotecnia para soplos
fardatxet
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporal Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
Pharmed Solutions Institute
 
2. trastornos orgánicos crónicos
2. trastornos orgánicos crónicos2. trastornos orgánicos crónicos
2. trastornos orgánicos crónicos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
AndrsHernndez1
 
Lupus (sesión ud)
Lupus (sesión ud)Lupus (sesión ud)
Lupus (sesión ud)
Juan Delgado Delgado
 
Bocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difusoBocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difuso
Maria Fernanda Mayo Flores
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo
Mocte Salaiza
 
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc  y tratamiento de ansiedadGrupo 8 toc  y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
Erik Charlie Montesino Guillermo
 
Mielopatias
MielopatiasMielopatias
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis

La actualidad más candente (20)

Laringitis Agudas
Laringitis AgudasLaringitis Agudas
Laringitis Agudas
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Síndrome de guillan barre
Síndrome  de  guillan  barre Síndrome  de  guillan  barre
Síndrome de guillan barre
 
4.1 bocio y tiroiditis
4.1 bocio y tiroiditis4.1 bocio y tiroiditis
4.1 bocio y tiroiditis
 
Síndrome de Horner: test de colirios y test del sudor
Síndrome de Horner: test de colirios y test del sudorSíndrome de Horner: test de colirios y test del sudor
Síndrome de Horner: test de colirios y test del sudor
 
Depresion escala-hamilton
Depresion escala-hamiltonDepresion escala-hamilton
Depresion escala-hamilton
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporalDemencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
 
Mnemotecnia para soplos
Mnemotecnia para soplosMnemotecnia para soplos
Mnemotecnia para soplos
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporal Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
 
2. trastornos orgánicos crónicos
2. trastornos orgánicos crónicos2. trastornos orgánicos crónicos
2. trastornos orgánicos crónicos
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
 
Lupus (sesión ud)
Lupus (sesión ud)Lupus (sesión ud)
Lupus (sesión ud)
 
Bocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difusoBocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difuso
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo
 
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc  y tratamiento de ansiedadGrupo 8 toc  y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
 
Mielopatias
MielopatiasMielopatias
Mielopatias
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 

Similar a Demencia fisiopatologia

mieloma mutiuolrrrrrrrrrrrrrrrrrreee .ppt
mieloma mutiuolrrrrrrrrrrrrrrrrrreee .pptmieloma mutiuolrrrrrrrrrrrrrrrrrreee .ppt
mieloma mutiuolrrrrrrrrrrrrrrrrrreee .ppt
CarlaMariana27
 
Sindromes Tumorales Endocrinos Caso
Sindromes Tumorales Endocrinos CasoSindromes Tumorales Endocrinos Caso
Sindromes Tumorales Endocrinos Caso
Yasser Sullcahuaman Allende
 
Bases oncológicas de la cirugía
Bases oncológicas de la cirugíaBases oncológicas de la cirugía
Genetica Del Cncer
Genetica Del CncerGenetica Del Cncer
Genetica Del Cncer
estebanfbfc
 
Genetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcerGenetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcer
guest2eda1c
 
Fampridina marcha ALD
Fampridina marcha ALDFampridina marcha ALD
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
Francisco Fanjul Losa
 
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y molecularesCancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Pablo Sarango Díaz
 
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo VillarroelFarmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
pablongonius
 
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenicoDiagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Javier C. Maro
 
(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)
(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)
(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICASHIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
richardpaulaltamiran
 
ENFERMEDAD DE HANSEN.ppt
ENFERMEDAD DE HANSEN.pptENFERMEDAD DE HANSEN.ppt
ENFERMEDAD DE HANSEN.ppt
LzaroPealver
 
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondrialesManifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Andres Ricardo Tangua Arias
 
Abordaje adenopatias
Abordaje adenopatiasAbordaje adenopatias
Abordaje adenopatias
RICARDO CERVANTES
 
SRIS
SRISSRIS
NEM 2a
NEM 2aNEM 2a
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICAEPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
Juan Carlos Ivancevich
 
Seminario de biologia molecular 2014 UPB
Seminario de biologia molecular 2014 UPBSeminario de biologia molecular 2014 UPB
Seminario de biologia molecular 2014 UPB
Ana Cristina Toro
 

Similar a Demencia fisiopatologia (20)

mieloma mutiuolrrrrrrrrrrrrrrrrrreee .ppt
mieloma mutiuolrrrrrrrrrrrrrrrrrreee .pptmieloma mutiuolrrrrrrrrrrrrrrrrrreee .ppt
mieloma mutiuolrrrrrrrrrrrrrrrrrreee .ppt
 
Sindromes Tumorales Endocrinos Caso
Sindromes Tumorales Endocrinos CasoSindromes Tumorales Endocrinos Caso
Sindromes Tumorales Endocrinos Caso
 
Bases oncológicas de la cirugía
Bases oncológicas de la cirugíaBases oncológicas de la cirugía
Bases oncológicas de la cirugía
 
Genetica Del Cncer
Genetica Del CncerGenetica Del Cncer
Genetica Del Cncer
 
Genetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcerGenetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcer
 
Fampridina marcha ALD
Fampridina marcha ALDFampridina marcha ALD
Fampridina marcha ALD
 
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
 
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y molecularesCancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
 
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo VillarroelFarmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
 
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenicoDiagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
 
(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)
(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)
(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)
 
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICASHIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
 
ENFERMEDAD DE HANSEN.ppt
ENFERMEDAD DE HANSEN.pptENFERMEDAD DE HANSEN.ppt
ENFERMEDAD DE HANSEN.ppt
 
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondrialesManifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
 
Abordaje adenopatias
Abordaje adenopatiasAbordaje adenopatias
Abordaje adenopatias
 
SRIS
SRISSRIS
SRIS
 
NEM 2a
NEM 2aNEM 2a
NEM 2a
 
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
 
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICAEPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
 
Seminario de biologia molecular 2014 UPB
Seminario de biologia molecular 2014 UPBSeminario de biologia molecular 2014 UPB
Seminario de biologia molecular 2014 UPB
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Demencia fisiopatologia

Notas del editor

  1. Clásicamente, la demencia vascular estuvo asociada a la hipertensión arterial, factor de riesgo que producía isquemia persistente, determinando desmielinización progresiva. En este proceso, la arterioloesclerosis, en las partes más dístales del árbol vascular cerebral, afecta esencialmente la substancia blanca hemisférica, tomando la denominación de demencia multinfarto. En esta patología se incluía: 1) La encefalopatía subcortical crónica progresiva descrita por Binswanger en 1894; 2) El estado lacunar o “etat lacunaire” o lesión cribiforme del cerebro, estudiado por Pierre Marie en 1901; 3) La atrofia granular cortical o “etat granular” descrita por Pentschew en 1933. En esta patología, la corteza cerebral aparecía “arrugada” por numerosos micro infartos simétricos, bilaterales localizados en las zonas limítrofes de las arterias de mayor calibre.3 Atrofia cerebral vascular. Corte vértico-frontal asimétrico retroquiasmático, mostrando atrofia cortical, dilatación ventricular y un área de infarto en el lóbulo parietal derecho (flecha). FIGURA 1 82 EDMUNDO BETETA Rev. de Neuro-Psiquiat. 2004; 67(1-2):80-105 Aunque los conceptos clásicos sirven de base al patólogo, las últimas revisiones destacan algunos hallazgos significativos. En primer lugar, la demencia vascular no solo afecta la substancia blanca, observándose infartos en el tálamo y núcleo caudado, de otro lado, existen procesos que causan desmielinización multifocal o difusa del cerebro, sin afectarse las arterias de pequeño calibre, tales como la esclerosis múltiple, leucoencefalopatía multifocal progresiva, encefalitis por virus HIV, deficiencia de vitamina B12, efectos a distancia de la radioquimioterapia, encefalopatía postraumática, enfermedades de Alzheimer y Creutzfeldt Jakob, estas últimas, genéticamente determinadas que presentaremos más adelante. En segundo lugar, la patología vascular arteriolar no, corresponde necesariamente a la hipertensión arterial o la Diabetes Mellitus (degeneración hialina concéntrica arteriolar), también se presenta en la angiopatía familiar amiloide, la arteriopatía cerebral autosoma dominante con infartos subcorticales y leucoencefalopatía (CADASIL).21, 25 La desmielinización progresiva crónica que origina demencia no es producida siempre por isquemia, observándose degeneración hialina concéntrica en pacientes jóvenes no diabéticos, ni hipertensos.14 En la patología bioquímica, debe destacarse el diagnóstico entre la demencia de Alzheimer y la demencia vascular. En la primera -como se describirá más adelanteexisten hallazgos de inflamación (Cytoquinas y proteína acídica fibrilar glial), anomalías del stress oxidativo (Isoprostanos, 3-Nitrotirosina) y del metabolismo lípido (Apolipoproteína E, colesterol 24S-OH), destacando el hallazgo de una reducción de sulfátido, 90% en la substancia gris, 50% en la blanca y 40% en el líquido cefaloraquídeo. El sulfátido es un galactocerebrósido de los oligodendrocitos y constituye el 5% de los lípidos de la mielina, por lo cual, es un marcador de la desmielinización activa. En la demencia vascular y otros desórdenes con disrupción de la mielina (leucodistrofia meta cromática, esclerosis múltiple, infección por HIV-1 y meningioma) se altera la degradación del sulfátido por lo que aparece aumentado en el líquido cefalorraquídeo.15 Otro marcador bioquímico diferencial, entre la demencia de Alzheimer y la demencia vascular, es el hallazgo de la elevación de nivel de cobre sérico solo en primera, revelando la homeostasis perturbada del cobre (también zinc y hierro) que se deposita en las placas seniles, los ovillos neurofibrilares y el líquido cefalorraquídeo.35