SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO
           DOMINGO



 Coordinador del Ciclo de Psiquiatría del Internado
                     Rotatorio
          Dr. Mirlan de los Santos MA




 Hospital Regional Universitario José María Cabral y
                       Báez
DEPRESION MAYOR
     MI. Fabio A. Espejo
HISTORIA


• BIBLIA
• 400 a.C
• 30 d.C

• 1854           Jules Falret    «Folie Circulaire»
• 1882           Karl Kahlbaun «Ciclotimia»
• 1899           Emil Kraepelin «Melancolia Involutiva»

•    DSM I       1952   Reacción psicótica Involutiva
•    DSM II      1968   Trastorno afectivo mayor
•    DSM III     1980   Leonhard TUP y TBP TAE
•    DSM III-R   1987   Trastorno del estado del animo
•    DSM IV      1994   Modificaciones
DEPRESIÓN; CARACTERISTICAS GENERALES

AFECTIVO: (estado de animo); triste
melancólico, infeliz, hundido, vacío, preocupado, irritable.


COGNITIVO: perdida del interés, dificultades en la
concentración, baja autoestima, pensamientos
negativos, indecisión, culpa, ideas suicidas.


CONDUCTUAL: retraso o agitación
psicomotriz, llanto, abstinencia social, dependencia, suicidio.


SOMATICO: trastorno del sueño (insomnio /
hipersomnio), fatiga, aumento o disminución del apetito, perdida o
ganancia de peso, dolor, molestia GI, disminución de la libido.
PREVALENCIA
    EPIDEMIOLOGIA

                                                   HOMBRES
•   PREVALENCIA
     – 12%
                                                   MUJERES
     – 25%

•   CORRELATOS SOCIODEMOGRAFICOS
     – EDAD
           – 29.9 Años

     – SEXO
           – 3:1

     – ESTADO CIVIL

     – POSICION ECONOMICA
           – Baja predominante
     – RESIDENCIA URBANA O RURAL
           – Rural menos frec.
           – Urbana por mayor factores.
FACTORES DE RIESGO

• Características demográficas

• Transmisión hereditaria

• Acontecimientos adversos en las primeras etapas de la vida
      • Infancia; Episodios de perdida (muerte, separación)
              » Eventos traumáticos, desatentación


• Comorbilidad como factor de riesgo

• Acontecimiento vitales negativos
      • Acontecimientos mentalmente estresantes
ETIOPATOGENIA

 1. Genética
Estudio sobre gemelos
            MONOCIGOTO 65%
            DICIGOTO     14%
Riesgo de familia de pacientes

             PADRES      12%
             HERMANOS    21%
             HIJOS       25%
ETIOPATOGENIA


2. BIOQUIMICA
 1. Hipótesis noradrenérgica
   1.   ↓ de MPHG en orina (3-metoxy, 4-hidroxifenigicol)
   2.   Acido homovanílico ↓


 2. Hipótesis indotalámica
   1.   Déficit de serotonina (5-HT) LCR


 3. Teoría de la hipersensibilidad colinérgica
   1.   Equilibrio Colinérgico-adrenérgico descompensado
ETIOPATOGENIA


3. Implicación neuroendocrina
  1. TSD (25-40%)
    1.   95% especificidad disminuyo sustancialmente el
         sentimiento de melancolía a 50% en la actualidad puesto
         que también se encuentra alterado en varios trastornos
         psiquiátricos
  2. Test de Estimulación TSH por TRH
    1.   25-30% de las depresiones unipolares se aprecia un
         aplanamiento de la respuesta normal de TSH
ETIOPATOGENIA


4. Neurofisiología y neuroanatomía

  –   Flor Henry

  –   Desconexión interhemisféricas

  –   Disfunciones de Zonas
Clínica & Diagnóstico del TDM

• SINTOMAS AFECTIVOS: cambios en el
  estado de animo con tristeza, pesimismo, falta de
  ilusión, desesperanza y tendencia al llanto.


• SINTOMAS COGNITIVO:
   – TRIADA COGNITIVA DE BECK


• SINTOMAS VOLITIVOS: abulia, apatía, falta
  de iniciativa y de capacidad de decisión para la
  tareas normales de la vida, lo cual lleva al paciente
  deterioro, abandono de la actividad laboral o
  domestica


• SINTOMAS SOMATICOS: trastorno de
  sueño y del apetito, dolor
  gastrointestinal, disminución de la libido
CRITERIOS DE EPISODIO DEPRESIVO

Al menos dos de los siguientes
• Tristeza (humor depresivo)
• Pérdida de interés
• Fatigabilidad (disminución de la vitalidad)
Al menos dos de los siguientes:
• Disminución de atención y concentración
• Pérdida de confianza en sí mismo y sentimiento de inferioridad
• Ideas de culpa y de ser inútil
• Perspectiva sombría del futuro
• Pensamientos de autoagresiones o actos suicidas
• Trastornos del sueño
• Pérdida de apetito
DIAGNÓSTICO SEGÚN GRAVEDAD:
• Presentando dos síntomas de cada grupo debe diagnosticarse episodio depresivo leve
• Para diagnosticar de moderado, se deben tener dos del primer grupo y al menos tres
   (preferiblemente cuatro) del segundo
• Para diagnosticar de episodio grave, deben tenerse los tres primeros síntomas y al menos
   cuatro del segundo, además con una intensidad grave
TRATAMIENTO
  – Orientación
     • Seguridad
     • Evaluación Dx
     • Inicio plan terapéutica


  – Hospitalización
     • Internamiento
     • Ambulatorio


• MEDICACION Y TRATAMIENTO FISICO
  – 1ra línea
     • Clomipramina
     • Ventafaxina
     • Escitalopram
Antidepresivos
ANTIDEPRESIVOS     INHIBIDORESDE LA    INHIBIDOR REVERSIBLE
HETEROCÍCLICOS Y   RECAPTACIÓN DE      DE LA
AFINES             SEROTONINA Y        MONOAMINOOXIDASA
• Imipramina       NORADRENALINA       • Moclobemida
• Clomipramina
                   • Venlafaxina       INHIBIDORDE LA
• Amitriptilina    • Duloxetina        RECAPTACIÓN DE
• Maprotilina      INHIBIDOR           DOPAMINA Y
• Amoxapina        SELECTIVODE LA      NORADRENALINA
INHIBIDORES        RECAPTACIÓN DE      • Bupropión
SELECTIVOSDE LA    NORADRENALINA
RECAPTACIÓN DE     • Reboxetina        ANTIDEPRESIVOS
SEROTONINA                             ESPECÍFICOS
• Fluoxetina       INHIBIDOR DE LA     SEROTONINÉRGICOS Y
                   MONOAMINOOXIDA      NORADRENÉRGICOS
• Fluoxamina       (MAO)               • Mirtazapina
• Paroxetina
• Sertralina       • Isocarboxacida    OTROS
• Citalopram       • Fenelcina         • Mianserina
• Escitalopram     • Tranilcipromina   • Trazadona
TRATAMIENTO

• TEC

• Tratamiento Psicológico




BIBLIOGRAFIA
    – Tratado de psiquiatría (APA), 2da ed., Talbot
    – Manual de psiquiatría, Tomas palomo, 2009
GRACIAS!


La medicina es el arte de disputar los hombres a la muerte de
hoy, para cedérselos en mejor estado, un poco más tarde.

                                                     Noel Clarasó

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Annie Aguilar
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
denisse27041983
 
11 trastornos de los estados del animo
11   trastornos de los estados del animo11   trastornos de los estados del animo
11 trastornos de los estados del animo
Habibi Mijares
 

La actualidad más candente (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Depresión en el mayor
Depresión en el mayorDepresión en el mayor
Depresión en el mayor
 
PSICOLOGIA MEDICA - Depresion
PSICOLOGIA MEDICA - DepresionPSICOLOGIA MEDICA - Depresion
PSICOLOGIA MEDICA - Depresion
 
Trastornos afectivos del adulto mayor
Trastornos afectivos del adulto mayorTrastornos afectivos del adulto mayor
Trastornos afectivos del adulto mayor
 
Richard chase
Richard chaseRichard chase
Richard chase
 
(2020 01-23) TOC (PPT)
(2020 01-23) TOC (PPT)(2020 01-23) TOC (PPT)
(2020 01-23) TOC (PPT)
 
Cam test de delirium
Cam test de deliriumCam test de delirium
Cam test de delirium
 
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
 
depresion bipolar
depresion bipolardepresion bipolar
depresion bipolar
 
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo BáezSeminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
 
11 trastornos de los estados del animo
11   trastornos de los estados del animo11   trastornos de los estados del animo
11 trastornos de los estados del animo
 
2 antisicoticos 2000
2 antisicoticos 20002 antisicoticos 2000
2 antisicoticos 2000
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
 
Sindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudoSindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudo
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
 
Trastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresionTrastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresion
 

Destacado

Guia clinica depresion inf y adoles españa
Guia clinica depresion inf y adoles españaGuia clinica depresion inf y adoles españa
Guia clinica depresion inf y adoles españa
Andrés Toro Poveda
 
Depresion y distimia
Depresion y distimiaDepresion y distimia
Depresion y distimia
Lidsay Uh
 
Distimia o la felicidad de estar triste
Distimia o la felicidad de estar tristeDistimia o la felicidad de estar triste
Distimia o la felicidad de estar triste
Manuel Sanchez
 

Destacado (13)

La depresión en la adolescencia
La depresión en la adolescenciaLa depresión en la adolescencia
La depresión en la adolescencia
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
 
Gpc 22prof sal depresion
Gpc 22prof sal depresionGpc 22prof sal depresion
Gpc 22prof sal depresion
 
Distimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimiaDistimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimia
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
 
Guia clinica depresion inf y adoles españa
Guia clinica depresion inf y adoles españaGuia clinica depresion inf y adoles españa
Guia clinica depresion inf y adoles españa
 
Riesgo de depresión y suicidio en la infancia y la adolescencia - Leonardo Aja
Riesgo de depresión y suicidio en la infancia y la adolescencia - Leonardo AjaRiesgo de depresión y suicidio en la infancia y la adolescencia - Leonardo Aja
Riesgo de depresión y suicidio en la infancia y la adolescencia - Leonardo Aja
 
Trastorno distimico
Trastorno distimicoTrastorno distimico
Trastorno distimico
 
Transtorno distimico
Transtorno distimicoTranstorno distimico
Transtorno distimico
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
 
Depresion y distimia
Depresion y distimiaDepresion y distimia
Depresion y distimia
 
Distimia o la felicidad de estar triste
Distimia o la felicidad de estar tristeDistimia o la felicidad de estar triste
Distimia o la felicidad de estar triste
 
Depresion refractaria jmoizeszowicz apsa 2014
Depresion refractaria jmoizeszowicz apsa 2014Depresion refractaria jmoizeszowicz apsa 2014
Depresion refractaria jmoizeszowicz apsa 2014
 

Similar a Depresion Mayor Recurrente

[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
Rhanniel Villar
 
Clase de Depresion 2012
Clase de Depresion 2012Clase de Depresion 2012
Clase de Depresion 2012
oscarmedina61
 

Similar a Depresion Mayor Recurrente (20)

9.depresión
9.depresión9.depresión
9.depresión
 
Serotonina y depresión
Serotonina y depresiónSerotonina y depresión
Serotonina y depresión
 
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptxTRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
 
Depresión geriátrica
Depresión geriátricaDepresión geriátrica
Depresión geriátrica
 
Trastorno bipolar 0
Trastorno bipolar 0Trastorno bipolar 0
Trastorno bipolar 0
 
Tab diapositivas[1]
Tab diapositivas[1]Tab diapositivas[1]
Tab diapositivas[1]
 
Taller bipolaridad
Taller bipolaridadTaller bipolaridad
Taller bipolaridad
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastorno bipolar (1)
Trastorno bipolar (1)Trastorno bipolar (1)
Trastorno bipolar (1)
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
 
Suicidio y depresión.
Suicidio y depresión.Suicidio y depresión.
Suicidio y depresión.
 
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
[Presentación] Intoxicación por Anfetaminas y antidepresivos
 
Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Clase depresion 1
Clase depresion 1Clase depresion 1
Clase depresion 1
 
Depresion 4 año
Depresion 4 añoDepresion 4 año
Depresion 4 año
 
Clase de Depresion 2012
Clase de Depresion 2012Clase de Depresion 2012
Clase de Depresion 2012
 
Depresión e insomnio ppt
Depresión  e  insomnio pptDepresión  e  insomnio ppt
Depresión e insomnio ppt
 

Más de Fabio Espejo

Más de Fabio Espejo (12)

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Dietas blandas
Dietas blandasDietas blandas
Dietas blandas
 
Alimento y clasificación
Alimento y clasificaciónAlimento y clasificación
Alimento y clasificación
 
Mielofibrosis con metaplasia mieloide
Mielofibrosis con metaplasia mieloideMielofibrosis con metaplasia mieloide
Mielofibrosis con metaplasia mieloide
 
Infecciones quirurgicas y eleccion de antibioticos
Infecciones quirurgicas y eleccion de antibioticosInfecciones quirurgicas y eleccion de antibioticos
Infecciones quirurgicas y eleccion de antibioticos
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica aguda
 
Dietas blandas
Dietas blandasDietas blandas
Dietas blandas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Depresion Mayor Recurrente

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO Coordinador del Ciclo de Psiquiatría del Internado Rotatorio Dr. Mirlan de los Santos MA Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez
  • 2. DEPRESION MAYOR MI. Fabio A. Espejo
  • 3. HISTORIA • BIBLIA • 400 a.C • 30 d.C • 1854 Jules Falret «Folie Circulaire» • 1882 Karl Kahlbaun «Ciclotimia» • 1899 Emil Kraepelin «Melancolia Involutiva» • DSM I 1952 Reacción psicótica Involutiva • DSM II 1968 Trastorno afectivo mayor • DSM III 1980 Leonhard TUP y TBP TAE • DSM III-R 1987 Trastorno del estado del animo • DSM IV 1994 Modificaciones
  • 4. DEPRESIÓN; CARACTERISTICAS GENERALES AFECTIVO: (estado de animo); triste melancólico, infeliz, hundido, vacío, preocupado, irritable. COGNITIVO: perdida del interés, dificultades en la concentración, baja autoestima, pensamientos negativos, indecisión, culpa, ideas suicidas. CONDUCTUAL: retraso o agitación psicomotriz, llanto, abstinencia social, dependencia, suicidio. SOMATICO: trastorno del sueño (insomnio / hipersomnio), fatiga, aumento o disminución del apetito, perdida o ganancia de peso, dolor, molestia GI, disminución de la libido.
  • 5. PREVALENCIA EPIDEMIOLOGIA HOMBRES • PREVALENCIA – 12% MUJERES – 25% • CORRELATOS SOCIODEMOGRAFICOS – EDAD – 29.9 Años – SEXO – 3:1 – ESTADO CIVIL – POSICION ECONOMICA – Baja predominante – RESIDENCIA URBANA O RURAL – Rural menos frec. – Urbana por mayor factores.
  • 6. FACTORES DE RIESGO • Características demográficas • Transmisión hereditaria • Acontecimientos adversos en las primeras etapas de la vida • Infancia; Episodios de perdida (muerte, separación) » Eventos traumáticos, desatentación • Comorbilidad como factor de riesgo • Acontecimiento vitales negativos • Acontecimientos mentalmente estresantes
  • 7. ETIOPATOGENIA 1. Genética Estudio sobre gemelos MONOCIGOTO 65% DICIGOTO 14% Riesgo de familia de pacientes PADRES 12% HERMANOS 21% HIJOS 25%
  • 8. ETIOPATOGENIA 2. BIOQUIMICA 1. Hipótesis noradrenérgica 1. ↓ de MPHG en orina (3-metoxy, 4-hidroxifenigicol) 2. Acido homovanílico ↓ 2. Hipótesis indotalámica 1. Déficit de serotonina (5-HT) LCR 3. Teoría de la hipersensibilidad colinérgica 1. Equilibrio Colinérgico-adrenérgico descompensado
  • 9. ETIOPATOGENIA 3. Implicación neuroendocrina 1. TSD (25-40%) 1. 95% especificidad disminuyo sustancialmente el sentimiento de melancolía a 50% en la actualidad puesto que también se encuentra alterado en varios trastornos psiquiátricos 2. Test de Estimulación TSH por TRH 1. 25-30% de las depresiones unipolares se aprecia un aplanamiento de la respuesta normal de TSH
  • 10. ETIOPATOGENIA 4. Neurofisiología y neuroanatomía – Flor Henry – Desconexión interhemisféricas – Disfunciones de Zonas
  • 11. Clínica & Diagnóstico del TDM • SINTOMAS AFECTIVOS: cambios en el estado de animo con tristeza, pesimismo, falta de ilusión, desesperanza y tendencia al llanto. • SINTOMAS COGNITIVO: – TRIADA COGNITIVA DE BECK • SINTOMAS VOLITIVOS: abulia, apatía, falta de iniciativa y de capacidad de decisión para la tareas normales de la vida, lo cual lleva al paciente deterioro, abandono de la actividad laboral o domestica • SINTOMAS SOMATICOS: trastorno de sueño y del apetito, dolor gastrointestinal, disminución de la libido
  • 12. CRITERIOS DE EPISODIO DEPRESIVO Al menos dos de los siguientes • Tristeza (humor depresivo) • Pérdida de interés • Fatigabilidad (disminución de la vitalidad) Al menos dos de los siguientes: • Disminución de atención y concentración • Pérdida de confianza en sí mismo y sentimiento de inferioridad • Ideas de culpa y de ser inútil • Perspectiva sombría del futuro • Pensamientos de autoagresiones o actos suicidas • Trastornos del sueño • Pérdida de apetito DIAGNÓSTICO SEGÚN GRAVEDAD: • Presentando dos síntomas de cada grupo debe diagnosticarse episodio depresivo leve • Para diagnosticar de moderado, se deben tener dos del primer grupo y al menos tres (preferiblemente cuatro) del segundo • Para diagnosticar de episodio grave, deben tenerse los tres primeros síntomas y al menos cuatro del segundo, además con una intensidad grave
  • 13. TRATAMIENTO – Orientación • Seguridad • Evaluación Dx • Inicio plan terapéutica – Hospitalización • Internamiento • Ambulatorio • MEDICACION Y TRATAMIENTO FISICO – 1ra línea • Clomipramina • Ventafaxina • Escitalopram
  • 14. Antidepresivos ANTIDEPRESIVOS INHIBIDORESDE LA INHIBIDOR REVERSIBLE HETEROCÍCLICOS Y RECAPTACIÓN DE DE LA AFINES SEROTONINA Y MONOAMINOOXIDASA • Imipramina NORADRENALINA • Moclobemida • Clomipramina • Venlafaxina INHIBIDORDE LA • Amitriptilina • Duloxetina RECAPTACIÓN DE • Maprotilina INHIBIDOR DOPAMINA Y • Amoxapina SELECTIVODE LA NORADRENALINA INHIBIDORES RECAPTACIÓN DE • Bupropión SELECTIVOSDE LA NORADRENALINA RECAPTACIÓN DE • Reboxetina ANTIDEPRESIVOS SEROTONINA ESPECÍFICOS • Fluoxetina INHIBIDOR DE LA SEROTONINÉRGICOS Y MONOAMINOOXIDA NORADRENÉRGICOS • Fluoxamina (MAO) • Mirtazapina • Paroxetina • Sertralina • Isocarboxacida OTROS • Citalopram • Fenelcina • Mianserina • Escitalopram • Tranilcipromina • Trazadona
  • 15. TRATAMIENTO • TEC • Tratamiento Psicológico BIBLIOGRAFIA – Tratado de psiquiatría (APA), 2da ed., Talbot – Manual de psiquiatría, Tomas palomo, 2009
  • 16. GRACIAS! La medicina es el arte de disputar los hombres a la muerte de hoy, para cedérselos en mejor estado, un poco más tarde. Noel Clarasó