SlideShare una empresa de Scribd logo
DERIVACIONES
AVILA BURGOS RICARDO
ALFONSO
IV-3
Derivaciones estándares
• Se denominan derivaciones bipolares porque estan
compuestas por dos electrodos (+ y -) y el ECG registra la
diferencia de potencial eléctrico entre ellos.
1) Derivación I
2) Derivación II
La derivación I esta compuesta por el brazo
derecho, designado como negativo y el brazo
izquierdo, designado como positivo.
La derivación II esta compuesta por el brazo
derecho, considerado negativo, y la pierna
izquierda, considerada positiva.
3) Derivación III
• Las 3 derivaciones estándares forman un triangulo sobre el
cuerpo y tienen una relación matemática entre si como lo
describiera Einthoven: la altura o profundidad del registro en
DI + la DII= al registro o profundidad del registro en DII.
La derivación III esta compuesta por el brazo
izquierdo, considerado negativo y la pierna
izquierda, considerada positiva.
Derivaciones aumentadas
• Se consideran derivaciones unipolares porque abarca un
electrodo positivo que registra el potencial eléctrico en ese
único punto en referencia a las otras dos derivaciones. El
voltaje es extremadamente bajo y debe aumentarse para
igualar el voltaje del resto del ECG.
1) AVR: voltaje aumentado del lado derecho
2) AVL: voltaje aumentado del brazo izquierdo
el brazo derecho es el electrodo positivo en
referencia al brazo izquierdo y pierna izquierda. Esta
derivación registra la actividad eléctrica del corazón
desde la dirección del brazo derecho.
El brazo izquierdo es el electrodo positivo en
referencia al brazo derecho y la pierna izquierda.
Esta derivacion mira la actividad electrica del
corazon desde la direccion del brazo izquierdo.
3) AVF: voltaje aumentado del pie izquierdo
El pie izquierdo es el electrodo positivo en
referencia con el brazo izquierdo y derecho. Esta
derivación mira la actividad eléctrica del corazón
desde la parte de abajo
Derivaciones precordiales
• Son derivaciones unipolares y miden la actividad eléctrica del
corazón en el plano horizontal. Se usan las siguientes
posiciones para colocar un electrodo en el torax y obtener un
registro correcto.
V1: 4to espacio intercostal, a la derecha del esternon
V2: 4to espacio intercostal, a la izquierda del esternon
V3: directamente entre V2 y V4
V4: 5to espacio intercostal-línea medioclavicular
izquierda
V5: 5to espacio intercostal-linea axilar anterior
izquierda
V6: 5to espacio intercostal- linea medioaxilar izquierda
V1 y V2 se ubican sobre el ventrículo derecho
V3 y V4 se ubican sobre el tabique interventricular
V5 y V6 se ubican sobre el ventrículo izquierdo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básicoElectrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básico
Arantxa [Medicina]
 
Auscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAuscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular i
Alicia Lira
 
Electrocardiograma normal y Arritmias
Electrocardiograma normal y ArritmiasElectrocardiograma normal y Arritmias
Electrocardiograma normal y Arritmias
Catalina Guajardo
 
Ecg normal
Ecg normalEcg normal
Ecg normal
DEW21
 
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
jimenaaguilar22
 
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiogramaAlteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Diana Orihuela
 
TRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdf
TRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdfTRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdf
TRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdf
KatlynMarceloHernand1
 
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Karla González
 
Auscultacion cardiaca
Auscultacion cardiacaAuscultacion cardiaca
Auscultacion cardiaca
carlos west
 
Derivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficasDerivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficas
Brian Daniel
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
Juliet Guillen Alanoca
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
Jesus Antonio Campuzano Chacon
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
Kelvin Rojas
 
Ekg vectores
Ekg vectoresEkg vectores
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase  de arritmias cardiacas medicos rte graduaciónClase  de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
cursobianualMI
 
Iam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento stIam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento st
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
006 electrocardiograma primera parte
006 electrocardiograma primera parte006 electrocardiograma primera parte
006 electrocardiograma primera parte
Grupos de Estudio de Medicina
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
Alejandro Paredes C.
 
FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACA
FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACAFOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACA
FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 

La actualidad más candente (20)

Electrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básicoElectrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básico
 
Auscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAuscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular i
 
Electrocardiograma normal y Arritmias
Electrocardiograma normal y ArritmiasElectrocardiograma normal y Arritmias
Electrocardiograma normal y Arritmias
 
Ecg normal
Ecg normalEcg normal
Ecg normal
 
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
 
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiogramaAlteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
 
TRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdf
TRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdfTRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdf
TRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdf
 
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
 
Auscultacion cardiaca
Auscultacion cardiacaAuscultacion cardiaca
Auscultacion cardiaca
 
Derivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficasDerivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficas
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
 
Ekg vectores
Ekg vectoresEkg vectores
Ekg vectores
 
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase  de arritmias cardiacas medicos rte graduaciónClase  de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
 
Iam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento stIam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento st
 
006 electrocardiograma primera parte
006 electrocardiograma primera parte006 electrocardiograma primera parte
006 electrocardiograma primera parte
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
 
FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACA
FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACAFOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACA
FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACA
 

Destacado

Derivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivasDerivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivas
Gerardo Ponce Martínez
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
ceciliapinto
 
DINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANS
DINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANSDINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANS
DINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANS
Carlos Bonnín Ballester
 
Seminario 6 Envejecimiento
Seminario 6 EnvejecimientoSeminario 6 Envejecimiento
Seminario 6 Envejecimiento
miguelangelrodriguez94
 
Bi 2013 ut 01 clase2
Bi 2013 ut 01 clase2Bi 2013 ut 01 clase2
Bi 2013 ut 01 clase2
victdiazm
 
Sergio fustero - Lección 5
Sergio fustero - Lección 5Sergio fustero - Lección 5
Sergio fustero - Lección 5
IASDChocope
 
Webquest
WebquestWebquest
Flujo de procesos
Flujo de procesosFlujo de procesos
Flujo de procesos
crazyclau16
 
Unas preguntas.
Unas preguntas.Unas preguntas.
Unas preguntas.
Daniel Díaz
 
WEb 2.0
WEb 2.0 WEb 2.0
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
miguelangelrodriguez94
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Aprendizaje por indagación equipo
Aprendizaje por indagación equipoAprendizaje por indagación equipo
Aprendizaje por indagación equipo
JoseAntonioHuixtan
 
Historia de la internet y la web. (ronald)
Historia de la internet y la web. (ronald)Historia de la internet y la web. (ronald)
Historia de la internet y la web. (ronald)
Ron Gu
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
miguelangelrodriguez94
 
Una marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesUna marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contables
omarr93
 
Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Websocialy educacin1
Websocialy educacin1
tatizpaez
 
10 d daniel palacio
10 d daniel palacio10 d daniel palacio
10 d daniel palacio
d4n1el4
 
Software libre camila prieto
Software libre   camila prietoSoftware libre   camila prieto
Software libre camila prieto
CamilaPrietomua
 
Tecnologia y guerra
Tecnologia y guerraTecnologia y guerra
Tecnologia y guerra
Sebas497
 

Destacado (20)

Derivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivasDerivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivas
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
DINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANS
DINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANSDINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANS
DINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANS
 
Seminario 6 Envejecimiento
Seminario 6 EnvejecimientoSeminario 6 Envejecimiento
Seminario 6 Envejecimiento
 
Bi 2013 ut 01 clase2
Bi 2013 ut 01 clase2Bi 2013 ut 01 clase2
Bi 2013 ut 01 clase2
 
Sergio fustero - Lección 5
Sergio fustero - Lección 5Sergio fustero - Lección 5
Sergio fustero - Lección 5
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Flujo de procesos
Flujo de procesosFlujo de procesos
Flujo de procesos
 
Unas preguntas.
Unas preguntas.Unas preguntas.
Unas preguntas.
 
WEb 2.0
WEb 2.0 WEb 2.0
WEb 2.0
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Aprendizaje por indagación equipo
Aprendizaje por indagación equipoAprendizaje por indagación equipo
Aprendizaje por indagación equipo
 
Historia de la internet y la web. (ronald)
Historia de la internet y la web. (ronald)Historia de la internet y la web. (ronald)
Historia de la internet y la web. (ronald)
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Una marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesUna marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contables
 
Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Websocialy educacin1
Websocialy educacin1
 
10 d daniel palacio
10 d daniel palacio10 d daniel palacio
10 d daniel palacio
 
Software libre camila prieto
Software libre   camila prietoSoftware libre   camila prieto
Software libre camila prieto
 
Tecnologia y guerra
Tecnologia y guerraTecnologia y guerra
Tecnologia y guerra
 

Similar a Derivaciones

Electrocard
ElectrocardElectrocard
Derivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficasDerivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficas
daniel fuentes
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
informaticacra
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
Daniel Rojas
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
AlyciaSmithSubs
 
Electrocardiograma_ principios básicos para la interpretación
Electrocardiograma_ principios básicos para la interpretaciónElectrocardiograma_ principios básicos para la interpretación
Electrocardiograma_ principios básicos para la interpretación
angiesofia7
 
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejosElectrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Majo472137
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Badillin
 
Cap. 3 del curso ekg normal parte i
Cap. 3 del curso ekg normal parte iCap. 3 del curso ekg normal parte i
Cap. 3 del curso ekg normal parte i
Jose Juan Alvarez Arana
 
Registro del electrocardiograma
Registro del electrocardiogramaRegistro del electrocardiograma
Registro del electrocardiograma
Jhonny Freire Heredia
 
Derivaciones electrocardiográficas
Derivaciones electrocardiográficasDerivaciones electrocardiográficas
Derivaciones electrocardiográficas
miguelangelguzmanmachain
 
1 electrocardiograma
1 electrocardiograma1 electrocardiograma
1 electrocardiograma
Mi rincón de Medicina
 
1 electrocardiograma basico
1 electrocardiograma basico1 electrocardiograma basico
1 electrocardiograma basico
Robert Recillas
 
automatismo-cardiaco-2 (1).ppt
automatismo-cardiaco-2 (1).pptautomatismo-cardiaco-2 (1).ppt
automatismo-cardiaco-2 (1).ppt
felixjoel Espinal Lopez
 
Señales electricas del corazon
Señales electricas del corazonSeñales electricas del corazon
Señales electricas del corazon
Rick P
 
No. 1 Ecg
No. 1 EcgNo. 1 Ecg
No. 1 Ecg
elgrupo13
 
Curso ECG Intramed Capitulo 3
Curso ECG Intramed Capitulo 3Curso ECG Intramed Capitulo 3
Curso ECG Intramed Capitulo 3
Daniela Medina
 
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y ElectrocardiogramaTeoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Oliver Lastra Colorado
 
Tema 8 Electrocardiograma parte I
Tema 8 Electrocardiograma parte ITema 8 Electrocardiograma parte I
Tema 8 Electrocardiograma parte I
Yanka Castro
 
Curso electrocardiografia i parte
Curso electrocardiografia i parteCurso electrocardiografia i parte
Curso electrocardiografia i parte
GLADYS ESCOBAR
 

Similar a Derivaciones (20)

Electrocard
ElectrocardElectrocard
Electrocard
 
Derivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficasDerivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficas
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
 
Electrocardiograma_ principios básicos para la interpretación
Electrocardiograma_ principios básicos para la interpretaciónElectrocardiograma_ principios básicos para la interpretación
Electrocardiograma_ principios básicos para la interpretación
 
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejosElectrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejos
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Cap. 3 del curso ekg normal parte i
Cap. 3 del curso ekg normal parte iCap. 3 del curso ekg normal parte i
Cap. 3 del curso ekg normal parte i
 
Registro del electrocardiograma
Registro del electrocardiogramaRegistro del electrocardiograma
Registro del electrocardiograma
 
Derivaciones electrocardiográficas
Derivaciones electrocardiográficasDerivaciones electrocardiográficas
Derivaciones electrocardiográficas
 
1 electrocardiograma
1 electrocardiograma1 electrocardiograma
1 electrocardiograma
 
1 electrocardiograma basico
1 electrocardiograma basico1 electrocardiograma basico
1 electrocardiograma basico
 
automatismo-cardiaco-2 (1).ppt
automatismo-cardiaco-2 (1).pptautomatismo-cardiaco-2 (1).ppt
automatismo-cardiaco-2 (1).ppt
 
Señales electricas del corazon
Señales electricas del corazonSeñales electricas del corazon
Señales electricas del corazon
 
No. 1 Ecg
No. 1 EcgNo. 1 Ecg
No. 1 Ecg
 
Curso ECG Intramed Capitulo 3
Curso ECG Intramed Capitulo 3Curso ECG Intramed Capitulo 3
Curso ECG Intramed Capitulo 3
 
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y ElectrocardiogramaTeoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
 
Tema 8 Electrocardiograma parte I
Tema 8 Electrocardiograma parte ITema 8 Electrocardiograma parte I
Tema 8 Electrocardiograma parte I
 
Curso electrocardiografia i parte
Curso electrocardiografia i parteCurso electrocardiografia i parte
Curso electrocardiografia i parte
 

Más de Ricardo Avila Burgos

Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
Ricardo Avila Burgos
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
Ricardo Avila Burgos
 
Control de la micción
Control de la micciónControl de la micción
Control de la micción
Ricardo Avila Burgos
 
Reabsorción en el túbulo contorneado proximal
Reabsorción en el túbulo contorneado proximalReabsorción en el túbulo contorneado proximal
Reabsorción en el túbulo contorneado proximal
Ricardo Avila Burgos
 
Regulación hormonal del riñon
Regulación hormonal del riñonRegulación hormonal del riñon
Regulación hormonal del riñon
Ricardo Avila Burgos
 
Enzimas del jugo pancreatico
Enzimas del jugo pancreaticoEnzimas del jugo pancreatico
Enzimas del jugo pancreatico
Ricardo Avila Burgos
 
Componentes de la hemoglobina
Componentes de la hemoglobinaComponentes de la hemoglobina
Componentes de la hemoglobina
Ricardo Avila Burgos
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Ricardo Avila Burgos
 
Regulación del gasto cardiaco
Regulación del gasto cardiacoRegulación del gasto cardiaco
Regulación del gasto cardiaco
Ricardo Avila Burgos
 
Curva de saturación de la hemoglobina
Curva de saturación de la hemoglobinaCurva de saturación de la hemoglobina
Curva de saturación de la hemoglobina
Ricardo Avila Burgos
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Ricardo Avila Burgos
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
Ricardo Avila Burgos
 
Cascada de la coagulacion
Cascada de la coagulacionCascada de la coagulacion
Cascada de la coagulacion
Ricardo Avila Burgos
 
Depuracion
DepuracionDepuracion
Depuracion
DepuracionDepuracion
Cpas del tubo digestivo, fisio
Cpas del tubo digestivo, fisioCpas del tubo digestivo, fisio
Cpas del tubo digestivo, fisio
Ricardo Avila Burgos
 
Curva de saturación de la hemoglobina
Curva de saturación de la hemoglobinaCurva de saturación de la hemoglobina
Curva de saturación de la hemoglobina
Ricardo Avila Burgos
 
Músculos de la respiración
Músculos de la respiraciónMúsculos de la respiración
Músculos de la respiración
Ricardo Avila Burgos
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Ricardo Avila Burgos
 
Hormona tabnla
Hormona tabnlaHormona tabnla
Hormona tabnla
Ricardo Avila Burgos
 

Más de Ricardo Avila Burgos (20)

Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
 
Control de la micción
Control de la micciónControl de la micción
Control de la micción
 
Reabsorción en el túbulo contorneado proximal
Reabsorción en el túbulo contorneado proximalReabsorción en el túbulo contorneado proximal
Reabsorción en el túbulo contorneado proximal
 
Regulación hormonal del riñon
Regulación hormonal del riñonRegulación hormonal del riñon
Regulación hormonal del riñon
 
Enzimas del jugo pancreatico
Enzimas del jugo pancreaticoEnzimas del jugo pancreatico
Enzimas del jugo pancreatico
 
Componentes de la hemoglobina
Componentes de la hemoglobinaComponentes de la hemoglobina
Componentes de la hemoglobina
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Regulación del gasto cardiaco
Regulación del gasto cardiacoRegulación del gasto cardiaco
Regulación del gasto cardiaco
 
Curva de saturación de la hemoglobina
Curva de saturación de la hemoglobinaCurva de saturación de la hemoglobina
Curva de saturación de la hemoglobina
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
 
Cascada de la coagulacion
Cascada de la coagulacionCascada de la coagulacion
Cascada de la coagulacion
 
Depuracion
DepuracionDepuracion
Depuracion
 
Depuracion
DepuracionDepuracion
Depuracion
 
Cpas del tubo digestivo, fisio
Cpas del tubo digestivo, fisioCpas del tubo digestivo, fisio
Cpas del tubo digestivo, fisio
 
Curva de saturación de la hemoglobina
Curva de saturación de la hemoglobinaCurva de saturación de la hemoglobina
Curva de saturación de la hemoglobina
 
Músculos de la respiración
Músculos de la respiraciónMúsculos de la respiración
Músculos de la respiración
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Hormona tabnla
Hormona tabnlaHormona tabnla
Hormona tabnla
 

Derivaciones

  • 2. Derivaciones estándares • Se denominan derivaciones bipolares porque estan compuestas por dos electrodos (+ y -) y el ECG registra la diferencia de potencial eléctrico entre ellos. 1) Derivación I 2) Derivación II La derivación I esta compuesta por el brazo derecho, designado como negativo y el brazo izquierdo, designado como positivo. La derivación II esta compuesta por el brazo derecho, considerado negativo, y la pierna izquierda, considerada positiva.
  • 3. 3) Derivación III • Las 3 derivaciones estándares forman un triangulo sobre el cuerpo y tienen una relación matemática entre si como lo describiera Einthoven: la altura o profundidad del registro en DI + la DII= al registro o profundidad del registro en DII. La derivación III esta compuesta por el brazo izquierdo, considerado negativo y la pierna izquierda, considerada positiva.
  • 4. Derivaciones aumentadas • Se consideran derivaciones unipolares porque abarca un electrodo positivo que registra el potencial eléctrico en ese único punto en referencia a las otras dos derivaciones. El voltaje es extremadamente bajo y debe aumentarse para igualar el voltaje del resto del ECG.
  • 5. 1) AVR: voltaje aumentado del lado derecho 2) AVL: voltaje aumentado del brazo izquierdo el brazo derecho es el electrodo positivo en referencia al brazo izquierdo y pierna izquierda. Esta derivación registra la actividad eléctrica del corazón desde la dirección del brazo derecho. El brazo izquierdo es el electrodo positivo en referencia al brazo derecho y la pierna izquierda. Esta derivacion mira la actividad electrica del corazon desde la direccion del brazo izquierdo.
  • 6. 3) AVF: voltaje aumentado del pie izquierdo El pie izquierdo es el electrodo positivo en referencia con el brazo izquierdo y derecho. Esta derivación mira la actividad eléctrica del corazón desde la parte de abajo
  • 7. Derivaciones precordiales • Son derivaciones unipolares y miden la actividad eléctrica del corazón en el plano horizontal. Se usan las siguientes posiciones para colocar un electrodo en el torax y obtener un registro correcto. V1: 4to espacio intercostal, a la derecha del esternon V2: 4to espacio intercostal, a la izquierda del esternon V3: directamente entre V2 y V4 V4: 5to espacio intercostal-línea medioclavicular izquierda V5: 5to espacio intercostal-linea axilar anterior izquierda V6: 5to espacio intercostal- linea medioaxilar izquierda
  • 8. V1 y V2 se ubican sobre el ventrículo derecho V3 y V4 se ubican sobre el tabique interventricular V5 y V6 se ubican sobre el ventrículo izquierdo