SlideShare una empresa de Scribd logo
Ma. Alejandra Benedith Pineda.
   Tutor: Dra. Maribel Palacios.
Enfermedad inflamatoria de la piel, que se inicia en la
infancia, caracterizada por lesiones de morfología y
distribución específica y un curso crónico y recidivante.
La dermatitis es la base de la enfermedad, y
posteriormente, como consecuencia de la actuación de
otros factores.
5-15% de la población general .
Un 10-20% de los niños y un 2-10% de adultos
 presentan DA en algún momento de su vida.
75% de los casos de DA aparecen antes de los 6 años
80-90% debuta antes de los 5 años.
60% al 1er ano de vida.
   Disturbios en la función de la piel como barrera.
   Respuesta de tipo alérgia a distintos alergenos.
   Defectos en la respuesta antimicrobiana.
   Predisposición genética.
   Interacciones neurovasculares.
Déficit de ceramidas.
Cambios en el pH de la piel
Alteracion de las filagrinas  sobrexpresión de
 enzimas  altera la barrera de la piel 
 ALERGENOS IRRITANTES GÉRMENES
 Respuesta Alérgica mediada por IgE
 En aproximadamente 80% de los adultos, la enfermedad se corresponde
  con:
     Aumento de los niveles séricos de IgE
     Sensibilización a Aero alérgenos o alérgenos alimentarios
     Concomitantemente con rinitis/o asma.
 El inicio de la respuesta aguda está fuertemente asociada con las citokinas
  tipo TH-2.
 El mantenimiento del proceso crónico también involucra a:
 Respuesta TH1, dependiente de:
     IL-12
     IL-18
     IL-11
     TGF-β mantenimiento del proceso crónico y REMODELACION
 Líneas celulares en el proceso eccematoso:
   LT
   citokinas TH2
 El tratamiento con inhibidores de la Calcineurina reduce el
  rash.
 Celulas Dendriticas:
   CELULAS DE LANGHERHANS (LC)
   IDECs
 Eosinofilos: Acumulación.
 Cromosoma 5q31,-33.
 Se ha encontrado una asociación entre la DA y el gen que
  promueve la síntesis de IL-4 y de IL-13.
Desencadenantes
                              Irritantes y
                             contactantes


                                               Aeroalergenos
                                               (polvo de casa,
   Factores
                  Clima
                                               polenes, mohos,
                                                 acaros, etc)




                  Estrés                         Alimentos



                           Microorganismos
                              (S. Aereus,
                           levaduras, virus,
                                  etc)
El roce de la
                                    piel con
                  La sudoración y   prendas de lana,
                  el aumento de     y fibras
El contacto con   la temperatura    sintéticas.
jabones,          cutánea.
detergentes y
suavizantes
textiles.
Seca, pruriginosa, irritable, con una marcada tendencia a la
parasitación por virus, bacterias y/o hongos.
 Alteraciones en el metabolismo de los ácidos grasos.
 Anomalías en la sudoración.
 Disminución en el umbral del prurito.
• 5 meses de vida o antes.
           • Algunos, lesiones de eccema seborreico.
DA del     • Cara, respetando zonas alrededor de ojos, nariz y boca.
lactante   • Ftes también en cuero cabelludo, orejas, dorso de las manos, zonas
             de extensión de las extremidades.
           • Papulas o placas.
                                       • Desde los 2 anos hasta los 7 –
                                         pubertad
                    DA Infantil        • Lesiones en zonas de flexuras
                                       • Lesiones eccematosas con
                                         vesículas
                                                                     • Placas de
                                                                       liquenificacion con
                                                      DA del           engrosamiento de la
                                                      adulto           piel.
                                                                     • Nuca, dorso de las
                                                                       manos y pies, cara de
                                                                       flexión de las
                                                                       muñecas, zonas de
                                                                       extensión de las
                                                                       piernas
• Hallazgo casi constante en todas las edades.
   Piel seca      • Trastorno de la composición de lípidos.
                  • Hiperqueratosis folicular.
                  • Edad escolar
  Pitiriasis      • Manchas blanquecinas con una fina
    Alba            descamación, redondeadas u ovaladas.
                  • No producen prurito.
                  • Pápulas muy pruriginosas  ulceraciones y
     Prurigo        excoriaciones.
     atópico      • Extremidades
                  • Vesículas en dedos de manos y pies.
Acrovesiculosis   • Prurito, exudación, costras, descamacion,
                    fisuras.
Dermatitis                                          Pliegue de
                           Eritrodermia
Plantar juvenil                                     Dennie- Morgan


       3 anos -              Es las forma mas          Edema de parpado
                                                       inferior  2 o 3er
       pubertad              grave de la DA.           pliegue palpebral.



                              Enrojecimiento
       Calzado               generalizado de la
                            piel, prurito, edema,
      deportivo                 exudacion y
                                descamacion


   Tercio distal de las
  plantas y cara plantar       Son ftes Mx
  de los dedos, lesions
     eritematosas y              Grales.
        brillantes.
 Dermatitis seborreica.
 Escabiosis.
 Los eccemas por contacto.
 La pitiriasis alba muy a menudo se confunde con una pitiriasis
  versicolor .
 La acrovesiculosis atópica y la dermatitis plantar juvenil.
 Cuidado de la piel mediante el uso de emolientes e hidratantes,
  jabones con pH 5,5-6, baño con agua moderadamente caliente.
 Identificar y evitar desencadenantes específicos
 Alivio del prurito con antihistamínicos sedativos.
 Reducir la inflamación con glucocorticoides o inhibidores de
  la calcineurina tópicos.
 Antibioticoterapia.
 Explicar con detalle a la familia del niño qué son la
  atopia y la dermatitis atópica.
 Deben evitarse todas las circunstancias y elementos
  que provocan prurito.
 Si bien el exceso de agua y jabón es perjudicial,
  también lo es la falta de higiene.
 Las medidas para evitar irritantes incluyen cuidados
  para disminuir el contacto con la piel de alimentos
  ácidos (tomate, cítricos, etc.), cambio frecuente de
  pañales y aclarado cuidadoso de la ropa.
 Algunos alimentos ricos en histamina, en cantidades
  considerables y en niños muy sensibles, pueden
  agravar el prurito.
Corticoides.
El clobetasol no debe utilizarse en la infancia.
En la cara, los pliegues, las mamas y la región genital
 deben usarse preparados de perfil de seguridad alto,
 para evitar efectos indeseados.
 Los antihistamínicos orales
 Los antibióticos activos frente a Staphylococcus aureus.
 Los corticoides orales sólo deben usarse en casos rebeldes a
  los tratamientos anteriores y durante periodos cortos.
Dermatitis atópica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
Erika Sarita Cueva Trujillo
 
Enfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneasEnfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneas
myli27
 
Dermatología podologica clase 1
Dermatología podologica clase 1Dermatología podologica clase 1
Dermatología podologica clase 1himeko-issa
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Jose Herrera
 
Patologias embriologicas de piel
Patologias embriologicas de pielPatologias embriologicas de piel
Patologias embriologicas de piel
Daniel Vázquez
 
Exploración de piel y anexos
Exploración de piel y anexosExploración de piel y anexos
Exploración de piel y anexos
Liliana Viveros
 
Lesiones pediátricas de la piel
Lesiones pediátricas de la pielLesiones pediátricas de la piel
Lesiones pediátricas de la piel
'maayita Alvaraado
 
4.semiologia piel.key
4.semiologia piel.key4.semiologia piel.key
4.semiologia piel.key
CARLOS PIEDRAHITA
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
CarolinaNova77
 
Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
jovao vilca mamani
 
Anexos cutaneos
Anexos cutaneosAnexos cutaneos
Anexos cutaneos
eguer5
 
Semiologia de la piel
Semiologia de la pielSemiologia de la piel
Semiologia de la piel
Oscar Fuentes Muro
 
Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.
Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.
Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.
Jair Muñoz
 
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel
elgrupo13
 
Psicodermatosis anett
Psicodermatosis anettPsicodermatosis anett
Psicodermatosis anett
mjjaz66
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
Mayco Ramos
 
Aspectos basico de Psicodermatosis
Aspectos basico de PsicodermatosisAspectos basico de Psicodermatosis
Aspectos basico de Psicodermatosis
Novatikatj
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Andrey Martinez Pardo
 
Quemaduras 1
Quemaduras 1Quemaduras 1
Quemaduras 1
La salud que queremos
 
Guía de dermatología
Guía de dermatologíaGuía de dermatología
Guía de dermatología
Mi rincón de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
 
Enfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneasEnfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneas
 
Dermatología podologica clase 1
Dermatología podologica clase 1Dermatología podologica clase 1
Dermatología podologica clase 1
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
 
Patologias embriologicas de piel
Patologias embriologicas de pielPatologias embriologicas de piel
Patologias embriologicas de piel
 
Exploración de piel y anexos
Exploración de piel y anexosExploración de piel y anexos
Exploración de piel y anexos
 
Lesiones pediátricas de la piel
Lesiones pediátricas de la pielLesiones pediátricas de la piel
Lesiones pediátricas de la piel
 
4.semiologia piel.key
4.semiologia piel.key4.semiologia piel.key
4.semiologia piel.key
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
 
Anexos cutaneos
Anexos cutaneosAnexos cutaneos
Anexos cutaneos
 
Semiologia de la piel
Semiologia de la pielSemiologia de la piel
Semiologia de la piel
 
Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.
Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.
Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.
 
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel
 
Psicodermatosis anett
Psicodermatosis anettPsicodermatosis anett
Psicodermatosis anett
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
 
Aspectos basico de Psicodermatosis
Aspectos basico de PsicodermatosisAspectos basico de Psicodermatosis
Aspectos basico de Psicodermatosis
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Quemaduras 1
Quemaduras 1Quemaduras 1
Quemaduras 1
 
Guía de dermatología
Guía de dermatologíaGuía de dermatología
Guía de dermatología
 

Similar a Dermatitis atópica

Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
Entre Hyd Ropa Bebes
 
Dermatitis eccemotasas
Dermatitis eccemotasasDermatitis eccemotasas
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
Denis Ivan Medina Lomeli
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
sergio pedraza
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
Gabriel Adrian
 
Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013
MAHINOJOSA45
 
Dermatología pediatríca
Dermatología pediatrícaDermatología pediatríca
Dermatología pediatríca
Patrik Osornio-Centerwall
 
Dermatiti s atopica
Dermatiti s atopicaDermatiti s atopica
Dermatiti s atopica
Ale Badillo
 
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxiDermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Pharmed Solutions Institute
 
Micosis superficiales
Micosis superficiales Micosis superficiales
Micosis superficiales
Victor González
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
Manu Fuentes
 
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
Ana Valdivia
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
Denis Ivan Medina Lomeli
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
Heling López Roiz
 
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
JhanclinCabreraRojas1
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
fefemabe
 
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptxDERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
giovannicordova6
 
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxiDermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Pharmed Solutions Institute
 
DERMATITIS ATOPICA
DERMATITIS ATOPICA DERMATITIS ATOPICA
DERMATITIS ATOPICA
Marco Antonio García González
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
bria montenegro
 

Similar a Dermatitis atópica (20)

Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
 
Dermatitis eccemotasas
Dermatitis eccemotasasDermatitis eccemotasas
Dermatitis eccemotasas
 
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013
 
Dermatología pediatríca
Dermatología pediatrícaDermatología pediatríca
Dermatología pediatríca
 
Dermatiti s atopica
Dermatiti s atopicaDermatiti s atopica
Dermatiti s atopica
 
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxiDermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
 
Micosis superficiales
Micosis superficiales Micosis superficiales
Micosis superficiales
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
 
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
 
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptxDERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
 
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxiDermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
 
DERMATITIS ATOPICA
DERMATITIS ATOPICA DERMATITIS ATOPICA
DERMATITIS ATOPICA
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Dermatitis atópica

  • 1. Ma. Alejandra Benedith Pineda. Tutor: Dra. Maribel Palacios.
  • 2. Enfermedad inflamatoria de la piel, que se inicia en la infancia, caracterizada por lesiones de morfología y distribución específica y un curso crónico y recidivante. La dermatitis es la base de la enfermedad, y posteriormente, como consecuencia de la actuación de otros factores.
  • 3. 5-15% de la población general . Un 10-20% de los niños y un 2-10% de adultos presentan DA en algún momento de su vida. 75% de los casos de DA aparecen antes de los 6 años 80-90% debuta antes de los 5 años. 60% al 1er ano de vida.
  • 4. Disturbios en la función de la piel como barrera.  Respuesta de tipo alérgia a distintos alergenos.  Defectos en la respuesta antimicrobiana.  Predisposición genética.  Interacciones neurovasculares.
  • 5. Déficit de ceramidas. Cambios en el pH de la piel Alteracion de las filagrinas  sobrexpresión de enzimas  altera la barrera de la piel  ALERGENOS IRRITANTES GÉRMENES
  • 6.  Respuesta Alérgica mediada por IgE  En aproximadamente 80% de los adultos, la enfermedad se corresponde con:  Aumento de los niveles séricos de IgE  Sensibilización a Aero alérgenos o alérgenos alimentarios  Concomitantemente con rinitis/o asma.  El inicio de la respuesta aguda está fuertemente asociada con las citokinas tipo TH-2.  El mantenimiento del proceso crónico también involucra a:  Respuesta TH1, dependiente de:  IL-12  IL-18  IL-11  TGF-β mantenimiento del proceso crónico y REMODELACION
  • 7.  Líneas celulares en el proceso eccematoso: LT citokinas TH2  El tratamiento con inhibidores de la Calcineurina reduce el rash.  Celulas Dendriticas: CELULAS DE LANGHERHANS (LC) IDECs  Eosinofilos: Acumulación.
  • 8.  Cromosoma 5q31,-33.  Se ha encontrado una asociación entre la DA y el gen que promueve la síntesis de IL-4 y de IL-13.
  • 9. Desencadenantes Irritantes y contactantes Aeroalergenos (polvo de casa, Factores Clima polenes, mohos, acaros, etc) Estrés Alimentos Microorganismos (S. Aereus, levaduras, virus, etc)
  • 10. El roce de la piel con La sudoración y prendas de lana, el aumento de y fibras El contacto con la temperatura sintéticas. jabones, cutánea. detergentes y suavizantes textiles.
  • 11. Seca, pruriginosa, irritable, con una marcada tendencia a la parasitación por virus, bacterias y/o hongos.  Alteraciones en el metabolismo de los ácidos grasos.  Anomalías en la sudoración.  Disminución en el umbral del prurito.
  • 12. • 5 meses de vida o antes. • Algunos, lesiones de eccema seborreico. DA del • Cara, respetando zonas alrededor de ojos, nariz y boca. lactante • Ftes también en cuero cabelludo, orejas, dorso de las manos, zonas de extensión de las extremidades. • Papulas o placas. • Desde los 2 anos hasta los 7 – pubertad DA Infantil • Lesiones en zonas de flexuras • Lesiones eccematosas con vesículas • Placas de liquenificacion con DA del engrosamiento de la adulto piel. • Nuca, dorso de las manos y pies, cara de flexión de las muñecas, zonas de extensión de las piernas
  • 13. • Hallazgo casi constante en todas las edades. Piel seca • Trastorno de la composición de lípidos. • Hiperqueratosis folicular. • Edad escolar Pitiriasis • Manchas blanquecinas con una fina Alba descamación, redondeadas u ovaladas. • No producen prurito. • Pápulas muy pruriginosas  ulceraciones y Prurigo excoriaciones. atópico • Extremidades • Vesículas en dedos de manos y pies. Acrovesiculosis • Prurito, exudación, costras, descamacion, fisuras.
  • 14. Dermatitis Pliegue de Eritrodermia Plantar juvenil Dennie- Morgan 3 anos - Es las forma mas Edema de parpado inferior  2 o 3er pubertad grave de la DA. pliegue palpebral. Enrojecimiento Calzado generalizado de la piel, prurito, edema, deportivo exudacion y descamacion Tercio distal de las plantas y cara plantar Son ftes Mx de los dedos, lesions eritematosas y Grales. brillantes.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  Dermatitis seborreica.  Escabiosis.  Los eccemas por contacto.  La pitiriasis alba muy a menudo se confunde con una pitiriasis versicolor .  La acrovesiculosis atópica y la dermatitis plantar juvenil.
  • 18.  Cuidado de la piel mediante el uso de emolientes e hidratantes, jabones con pH 5,5-6, baño con agua moderadamente caliente.  Identificar y evitar desencadenantes específicos  Alivio del prurito con antihistamínicos sedativos.  Reducir la inflamación con glucocorticoides o inhibidores de la calcineurina tópicos.  Antibioticoterapia.
  • 19.  Explicar con detalle a la familia del niño qué son la atopia y la dermatitis atópica.  Deben evitarse todas las circunstancias y elementos que provocan prurito.  Si bien el exceso de agua y jabón es perjudicial, también lo es la falta de higiene.  Las medidas para evitar irritantes incluyen cuidados para disminuir el contacto con la piel de alimentos ácidos (tomate, cítricos, etc.), cambio frecuente de pañales y aclarado cuidadoso de la ropa.  Algunos alimentos ricos en histamina, en cantidades considerables y en niños muy sensibles, pueden agravar el prurito.
  • 20. Corticoides. El clobetasol no debe utilizarse en la infancia. En la cara, los pliegues, las mamas y la región genital deben usarse preparados de perfil de seguridad alto, para evitar efectos indeseados.
  • 21.  Los antihistamínicos orales  Los antibióticos activos frente a Staphylococcus aureus.  Los corticoides orales sólo deben usarse en casos rebeldes a los tratamientos anteriores y durante periodos cortos.