SlideShare una empresa de Scribd logo
DERMATITIS ATOPICA
RA GABRIELA ARENAS
ORNELAS
CURSO ENARM CMN
SIGLO XXI
www.phamedsolutionsintitute.blogspot.mx

INFORMES E INSCRIPCIONES
36246001 Y 36246070
DR. ANGEL MAURICIO SORIANO PEREZ
DERMATITIS ATOPICA
• Ambos géneros.
• Edad de inicio:

• Inicia 45% a los 6 meses

• 60% antes del 1 año

• 85% a los 5 años
DERMATITIS ATÓPICA O ECCEMA
ATOPICO
• Enfermedad inflamatoria crónica de la piel
  caracterizada morfología y distribución típicas:
• eritema
• edema
• prurito intenso predominio nocturno
• exudación,
• formación de costras y descamación.
• liquenificación
DERMATITIS ATÓPICA

• Placas eritematosas sobre mejillas.

• En áreas de flexión aparecen más tardíamente.
FISIOPATOLOGIA


 INFILTRACION     REMODELACION

• Linfocitos T    • Incremento en el   • Eosinófilos
• mastocitos        depósito de        • Linfocitos T
• Células           colágena           • Involucrando
  presentadoras   • Infiltrado           citocinas
  IgE               macrófagos         • IL 2,8, 11 GM..
MANIFESTACIONES CLINICAS:
• Tres etapas:

• LACTANTE
• PREESCOLAR Y ESCOLAR
•  ADOLESCENTE
• Evolución crónica con exacerbaciones y
  remisiones
• Etapas clínicas: fase aguda y fase crónica
Dermatitis atópica
                     • Lactante:
                     • Mejillas, mentón, piel
                       cabelluda y región
                       retroauricular.
                     • Pápulas
                     • Vesículas de contenido seroso
                     • Muy pruriginosas
Dermatitis atópica
• Preescolar y escolar:
• Dejan de ser
  exudativas, tienden a la
  cronicidad y liquenidificación.
• Codos, huecos
  poplíteos, cuello, párpados, m
  uñecas y pies.

• Puede haber pitiriasis alba.
• Queratosis pilar
Dermatitis atópica
• Adolescente:
• Superficies
  flexoras, cara, región
  periorbitaria.
• Erupción: lesiones
  gruesas, secas, pápulas
  confluentes.
• Tendencia a desaparecer 20%
  edad adulta.

• Quedan estigmas: xerosis o
  dermatitis en manos.
Criterios clínicos: Hanifin y Rajka
Características básicas             Características menores
• Prúrito                           •   Seroxis
• Adultos: liquenificación          •   Ictiosis
  flexural                          •   Pruebas cutáneas positivas
• Niños: cara y superficies         •   IgE elevada
  extensoras                        •   Inicio en edad temprana
• Dermatitis crónica o              •   Dermatitis inespecíficas en
  recuerrente                           manos y pies
• Historia personal o familiar de   •   Eccema en pezón
  atopia.                           •   Quelitis
                                    •   Conjuntivitis recurrente
                                    •   Pliegue Dennie- Morgan
Diagnóstico diferencial
•   Dermatitis seborreica      •   Síndrome de Wiskott- Aldrich
•   Dermatitis de contacto     •   Síndrome de Bruton
•   Psoriasis                  •   Agammaglobulinemia
•   Síndrome de Netherton      •   Deficiencia de zinc
•   Enfermedades neoplásicas   •   Deficiencia de piridoxina
•   inmunodeficiencias
DERMATITIS ATOPICA
• La mayoría está colonizada con Staphylococcus
  aureus. Tienen exacerbaciones y estos
  microorganismos secretan superantígenos los
  cuáles estimulan a los linfocitos T e inducen
  resistencia a los esteroides.
• Otro microorganismo: Malassezia sympodialis
• (Pityrosporum ovale).
DERMATITIS ATOPICA
•   Ambiente:
•   Clima seco
•   Sudor irrita la piel
•   Vestidos de lana
•   Fibras sintéticas
•   Jabones duros
•   estrés

• PUEDEN despertar el ciclo prurito- rascado y
  desencadenan recaídas.
DERMATITIS ATOPICA
• 50% tendrá asma

• 75% tendrá rinitis alérgica o atópica

• Es el proceso dermatológico más frecuente en
  niños.
• Considerar alergia a alimentos.


• 33% con DA moderada tiene alergia alimentaria
• ( huevo, leche, trigo, soya, cacahuate)
• IgE muy elevada. ( > 100 KU/L)

• La DA tiende a remitir entre los 3 y 5 años de edad.
TRATAMIENTO
• Cuidados generales de la piel:
• Baño es breve
• Evitar suavizantes y blanqueadores en la ropa
  del niño
• Secado suave sin frotar la piel
• Lubricantes en piel (cold cream) después del
  baño.
• Evitar cambios bruscos de temperatura.
TRATAMIENTO
•   Lactancia materna 6 meses exclusiva.
•   Dieta exclusión en caso de alergia
•   Tratamiento tópico:
•   Lubricación e hidratación de la piel (emolientes)
•   Sin perfume
•   En forma adicional preparaciones tópicas con urea.
TRATAMIENTO
• Corticoesteroides tópicos.
• Constituyen la herramienta más importante
• Los esteroides de potencia alta no deben usarse
  en menores de 1 año. Ni potencia muy alta en
  menores de 12 años.
• Potencia media (<25 veces hidrocortisona)
• Potencia alta ( 100-150)
• Potencia muy alta (600 veces más
  hidrocortisona)
TRATAMIENTO
•   Baja: desonida 0.05%
•   Media: betametasona, valerato 0.025%
•   Alta: betametasona, dipropionato 0.05%
•   Mometasona 0.1%
•   Muy alta: clobetasol, propionato 0.05%

• Antimicrobianos tópicos: triclosan o
  clorhexidina, ácido fusídico.
• Antibióticos orales:
  dicloxacilina, eritromicina, clindamicina.
TRATAMIENTO
• Inhibidores de calcineurina (ICT)
• Pimecrolimus crema 1% y tracolimus ungüento
  0.03%. (potencia media)
• Antiinflamatoria e inmunomoduladora libre de
  esteroides.
• A partir de los 2 años
TRATAMIENTO
• Antihistamínicos orales: antihistamínicos H1
  clásicos.
• Preescolares: cetirizina, levocetirizina
TRATAMIENTO
•   Fototerapia por radiación ultravioleta A o B
•   Ciclosporina
•   Remedios herbolarios chinos
•   Interferón y timopentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Mayelin Ordoñez
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
Sara Leal
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitisCFUK 22
 
Sindrome de la piel escaldada por estafilococo
Sindrome de la piel escaldada por estafilococoSindrome de la piel escaldada por estafilococo
Sindrome de la piel escaldada por estafilococo
Alexandra Valenzuela Astudillo
 
Celulitis periorbitaria
Celulitis periorbitariaCelulitis periorbitaria
Celulitis periorbitaria
Grecce Calero
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
Alma De La O
 
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Gadiel Tc
 
Dermatología pediátrica
Dermatología pediátricaDermatología pediátrica
Dermatología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría
Dr. Yadhir Trejo
 
Generalidades en Corticoterapia Tópica
Generalidades en Corticoterapia TópicaGeneralidades en Corticoterapia Tópica
Generalidades en Corticoterapia Tópica
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Dermatitis Atópica
Dermatitis AtópicaDermatitis Atópica
Acne 2016
Acne   2016Acne   2016
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
ConjuntivitisHarrys2
 
Pitiriasis Rosada de Gilbert
Pitiriasis Rosada de GilbertPitiriasis Rosada de Gilbert
Pitiriasis Rosada de Gilbert
David Rentería Chávez
 
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

(1016 04-07)acne(ppt)
(1016 04-07)acne(ppt)(1016 04-07)acne(ppt)
(1016 04-07)acne(ppt)
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Dermatitis Atopica
Dermatitis AtopicaDermatitis Atopica
Dermatitis Atopica
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitis
 
Dermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica ppDermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica pp
 
Sindrome de la piel escaldada por estafilococo
Sindrome de la piel escaldada por estafilococoSindrome de la piel escaldada por estafilococo
Sindrome de la piel escaldada por estafilococo
 
Dermatitis zona pañal
Dermatitis zona pañalDermatitis zona pañal
Dermatitis zona pañal
 
Celulitis periorbitaria
Celulitis periorbitariaCelulitis periorbitaria
Celulitis periorbitaria
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
 
Dermatología pediátrica
Dermatología pediátricaDermatología pediátrica
Dermatología pediátrica
 
Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría
 
Generalidades en Corticoterapia Tópica
Generalidades en Corticoterapia TópicaGeneralidades en Corticoterapia Tópica
Generalidades en Corticoterapia Tópica
 
Dermatitis Atópica
Dermatitis AtópicaDermatitis Atópica
Dermatitis Atópica
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Acne 2016
Acne   2016Acne   2016
Acne 2016
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Pitiriasis Rosada de Gilbert
Pitiriasis Rosada de GilbertPitiriasis Rosada de Gilbert
Pitiriasis Rosada de Gilbert
 
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
 

Similar a Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi

Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)MD Rage
 
4. Dermatología Pediátrica.ppt
4. Dermatología Pediátrica.ppt4. Dermatología Pediátrica.ppt
4. Dermatología Pediátrica.ppt
AlejandrodelaCruz72
 
Clase Dermatitis seborreica y Psoriasis.pdf
Clase Dermatitis  seborreica y Psoriasis.pdfClase Dermatitis  seborreica y Psoriasis.pdf
Clase Dermatitis seborreica y Psoriasis.pdf
NangelBecerril
 
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y PieInfecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Gilberto Flores Lopez
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
sergio pedraza
 
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceadermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceaMely Trejo
 
Acne
AcneAcne
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
JhanclinCabreraRojas1
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Jair Jumbo
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosisalekseyqa
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópicaerickglara7
 
Enfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticasEnfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticasalekseyqa
 
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptxDERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
giovannicordova6
 
Enfermedades eczematosas
Enfermedades eczematosasEnfermedades eczematosas
Enfermedades eczematosas
LinaCampos8
 
Dermatitis de Contacto
Dermatitis de ContactoDermatitis de Contacto
Dermatitis de Contacto
David Aguilar
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
csjesusmarin
 

Similar a Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi (20)

Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxiDermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
 
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
 
Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica
 
4. Dermatología Pediátrica.ppt
4. Dermatología Pediátrica.ppt4. Dermatología Pediátrica.ppt
4. Dermatología Pediátrica.ppt
 
Clase Dermatitis seborreica y Psoriasis.pdf
Clase Dermatitis  seborreica y Psoriasis.pdfClase Dermatitis  seborreica y Psoriasis.pdf
Clase Dermatitis seborreica y Psoriasis.pdf
 
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y PieInfecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceadermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Enfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticasEnfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticas
 
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptxDERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
 
Enfermedades eczematosas
Enfermedades eczematosasEnfermedades eczematosas
Enfermedades eczematosas
 
Dermatitis de Contacto
Dermatitis de ContactoDermatitis de Contacto
Dermatitis de Contacto
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 

Más de Pharmed Solutions Institute (20)

Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Quemadurasbuena
QuemadurasbuenaQuemadurasbuena
Quemadurasbuena
 
Parotidit
ParotiditParotidit
Parotidit
 
Meningitisss
MeningitisssMeningitisss
Meningitisss
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Infecciones respi
Infecciones respiInfecciones respi
Infecciones respi
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Vivora
VivoraVivora
Vivora
 
Araña
ArañaAraña
Araña
 
Alacraan
AlacraanAlacraan
Alacraan
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Síndrome de sjogren
Síndrome de sjogrenSíndrome de sjogren
Síndrome de sjogren
 

Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi

  • 2. CURSO ENARM CMN SIGLO XXI www.phamedsolutionsintitute.blogspot.mx INFORMES E INSCRIPCIONES 36246001 Y 36246070 DR. ANGEL MAURICIO SORIANO PEREZ
  • 3. DERMATITIS ATOPICA • Ambos géneros. • Edad de inicio: • Inicia 45% a los 6 meses • 60% antes del 1 año • 85% a los 5 años
  • 4. DERMATITIS ATÓPICA O ECCEMA ATOPICO • Enfermedad inflamatoria crónica de la piel caracterizada morfología y distribución típicas: • eritema • edema • prurito intenso predominio nocturno • exudación, • formación de costras y descamación. • liquenificación
  • 5. DERMATITIS ATÓPICA • Placas eritematosas sobre mejillas. • En áreas de flexión aparecen más tardíamente.
  • 6. FISIOPATOLOGIA INFILTRACION REMODELACION • Linfocitos T • Incremento en el • Eosinófilos • mastocitos depósito de • Linfocitos T • Células colágena • Involucrando presentadoras • Infiltrado citocinas IgE macrófagos • IL 2,8, 11 GM..
  • 7. MANIFESTACIONES CLINICAS: • Tres etapas: • LACTANTE • PREESCOLAR Y ESCOLAR • ADOLESCENTE • Evolución crónica con exacerbaciones y remisiones • Etapas clínicas: fase aguda y fase crónica
  • 8. Dermatitis atópica • Lactante: • Mejillas, mentón, piel cabelluda y región retroauricular. • Pápulas • Vesículas de contenido seroso • Muy pruriginosas
  • 9. Dermatitis atópica • Preescolar y escolar: • Dejan de ser exudativas, tienden a la cronicidad y liquenidificación. • Codos, huecos poplíteos, cuello, párpados, m uñecas y pies. • Puede haber pitiriasis alba. • Queratosis pilar
  • 10. Dermatitis atópica • Adolescente: • Superficies flexoras, cara, región periorbitaria. • Erupción: lesiones gruesas, secas, pápulas confluentes. • Tendencia a desaparecer 20% edad adulta. • Quedan estigmas: xerosis o dermatitis en manos.
  • 11. Criterios clínicos: Hanifin y Rajka Características básicas Características menores • Prúrito • Seroxis • Adultos: liquenificación • Ictiosis flexural • Pruebas cutáneas positivas • Niños: cara y superficies • IgE elevada extensoras • Inicio en edad temprana • Dermatitis crónica o • Dermatitis inespecíficas en recuerrente manos y pies • Historia personal o familiar de • Eccema en pezón atopia. • Quelitis • Conjuntivitis recurrente • Pliegue Dennie- Morgan
  • 12. Diagnóstico diferencial • Dermatitis seborreica • Síndrome de Wiskott- Aldrich • Dermatitis de contacto • Síndrome de Bruton • Psoriasis • Agammaglobulinemia • Síndrome de Netherton • Deficiencia de zinc • Enfermedades neoplásicas • Deficiencia de piridoxina • inmunodeficiencias
  • 13. DERMATITIS ATOPICA • La mayoría está colonizada con Staphylococcus aureus. Tienen exacerbaciones y estos microorganismos secretan superantígenos los cuáles estimulan a los linfocitos T e inducen resistencia a los esteroides. • Otro microorganismo: Malassezia sympodialis • (Pityrosporum ovale).
  • 14. DERMATITIS ATOPICA • Ambiente: • Clima seco • Sudor irrita la piel • Vestidos de lana • Fibras sintéticas • Jabones duros • estrés • PUEDEN despertar el ciclo prurito- rascado y desencadenan recaídas.
  • 15. DERMATITIS ATOPICA • 50% tendrá asma • 75% tendrá rinitis alérgica o atópica • Es el proceso dermatológico más frecuente en niños.
  • 16. • Considerar alergia a alimentos. • 33% con DA moderada tiene alergia alimentaria • ( huevo, leche, trigo, soya, cacahuate) • IgE muy elevada. ( > 100 KU/L) • La DA tiende a remitir entre los 3 y 5 años de edad.
  • 17. TRATAMIENTO • Cuidados generales de la piel: • Baño es breve • Evitar suavizantes y blanqueadores en la ropa del niño • Secado suave sin frotar la piel • Lubricantes en piel (cold cream) después del baño. • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • 18. TRATAMIENTO • Lactancia materna 6 meses exclusiva. • Dieta exclusión en caso de alergia • Tratamiento tópico: • Lubricación e hidratación de la piel (emolientes) • Sin perfume • En forma adicional preparaciones tópicas con urea.
  • 19. TRATAMIENTO • Corticoesteroides tópicos. • Constituyen la herramienta más importante • Los esteroides de potencia alta no deben usarse en menores de 1 año. Ni potencia muy alta en menores de 12 años. • Potencia media (<25 veces hidrocortisona) • Potencia alta ( 100-150) • Potencia muy alta (600 veces más hidrocortisona)
  • 20. TRATAMIENTO • Baja: desonida 0.05% • Media: betametasona, valerato 0.025% • Alta: betametasona, dipropionato 0.05% • Mometasona 0.1% • Muy alta: clobetasol, propionato 0.05% • Antimicrobianos tópicos: triclosan o clorhexidina, ácido fusídico. • Antibióticos orales: dicloxacilina, eritromicina, clindamicina.
  • 21. TRATAMIENTO • Inhibidores de calcineurina (ICT) • Pimecrolimus crema 1% y tracolimus ungüento 0.03%. (potencia media) • Antiinflamatoria e inmunomoduladora libre de esteroides. • A partir de los 2 años
  • 22. TRATAMIENTO • Antihistamínicos orales: antihistamínicos H1 clásicos. • Preescolares: cetirizina, levocetirizina
  • 23. TRATAMIENTO • Fototerapia por radiación ultravioleta A o B • Ciclosporina • Remedios herbolarios chinos • Interferón y timopentina