SlideShare una empresa de Scribd logo
Dermatitis atópica




             Rosa Taberner.
Servei de Dermatología Hospital Son Llàtzer
Definición
Enfermedad de la piel
pruriginosa, crónica* y recidivante.
Lactantes - infancia temprana*.
Anomalías función barrera de la piel.
No existen pruebas de laboratorio
específicas.
¿A quién afecta?
10-20% niños del “mundo civilizado”.
50% primer año de vida; 30% 1-5 años.
1-3% adultos.
Algo más frecuente en niños. ♂:♀ 1,3:1
Antecedentes personales o familiares (influencia
materna) de atopia: rinitis
alérgica, asma, dermatitis atópica.
Características principales
Prurito.
Lactantes: cara / dorso de extremidades.
Niños: áreas de flexión.
Cronicidad.
Antecedentes personales o familiares de
atopia.
Otras manifestaciones

Piel seca.
Pliegues de Dennie-Morgan.
Palidez facial.
Pitiriasis alba.
Queratosis pilar.
Hiperlinearidad palmo-plantar.
Otras enfermedades “parecidas”
  Más frecuentes: Dermatitis
  seborreica, impétigo, psoriasis, sarna,
  hongos (tiña).
  Variantes: pitiriasis alba, queratosis
  pilar, dermatitis plantar
  juvenil, eccema numular.
Consideraciones previas al
      tratamiento
Enfermedad en la que influyen muchos factores.
Es posible controlarla, pero no curarla.
Objetivos:
  Eliminar factores desencadenantes.
  Medidas higiénicas (mantenimiento).
  Tratamiento en brotes.
Factores desencadenantes
Dieta

La dieta materna no modifica el curso
de la DA.
La leche de vaca no parece empeorar la
DA.
No eliminar alimentos sin motivo.
Infecciones
Ropa y calzado
Ropa y calzado

Tolerancia variable a fibras sintéticas (mejor
algodón).
Algunos materiales aumentan el prurito:
lana, plásticos, gomas, ...
Lavar ropa nueva, quitar etiquetas.
Aclarado cuidadoso de la ropa para eliminar
restos de detergente.
Temperatura y humedad

Mala tolerancia al calor.

   Evitar calefacción intensa.

   Evitar abrigar en exceso.

Baja humedad ambiental incrementa el prurito.

Humedad ambiental excesiva potencia la
sudoración y puede aumentar el prurito.
Otros factores

Factores emocionales ¿causa o efecto?
Aeroalergenos.
  Ácaros, polen, plantas, animales, ...
  Exposición al tabaco empeora.
Medidas higiénicas

To bath or not to bath... that is the
question!
El baño en el brote
Forma parte de las medidas
terapéuticas.
No utilizar detergentes
agresivos: syndet, gel pH ácido.
Evitar la fricción durante el
baño y en el secado.
Exposición al sol

Acción generalmente
beneficiosa (mecanismo
antiinflamatorio /
inmunosupresor).

Evitar quemadura solar.

Evitar en menores de 1 año.

Algunos niños tienen mala
tolerancia y empeoran.
Emolientes (hidratantes).
Mejoran el aspecto de la piel.

Disminuyen prurito e irritación.

Reducen la eliminación transepidérmica de agua.

Aportan lípidos y facilitan la restauración de la barrera cutánea.

Reducen el riesgo de infección.

Disminuyen la necesidad de tratamiento farmacológico.

Aplicación tras el baño o ducha.

NO en brote agudo o zonas lesionadas !!
Corticoides tópicos

   Tratamiento de 1ª elección en brote.
   Potencia y excipiente adecuados a la edad del
   paciente, extensión y área a tratar.
   Asociados o no a antibióticos.
   Evitar uso continuado
   (atrofia, telangiectasias, absorción
   sistémica, ...)
Antihistamínicos.

Controlan mal el prurito en
la DA.
Pueden ser útiles en
administración nocturna por
su efecto sedante.
Antibióticos

Tópicos o sistémicos.
Útil en brotes, lesiones exudativas.
¿Cómo usar las
   cremas?
Tratamiento sistémico


Corticoides orales.
Fototerapia.
Inmunosupresores
Gracias !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatitis irritativa por contacto
Dermatitis irritativa por contactoDermatitis irritativa por contacto
Dermatitis irritativa por contacto
Sara Melo
 
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
MD Rage
 

La actualidad más candente (20)

Dermatitis de Contacto
Dermatitis de ContactoDermatitis de Contacto
Dermatitis de Contacto
 
Miselaneas
MiselaneasMiselaneas
Miselaneas
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Dermatitis irritativa por contacto
Dermatitis irritativa por contactoDermatitis irritativa por contacto
Dermatitis irritativa por contacto
 
Dermatitis por Contacto
Dermatitis por ContactoDermatitis por Contacto
Dermatitis por Contacto
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
DERMATITIS
DERMATITISDERMATITIS
DERMATITIS
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
 
dermatitis de contacto irritativa ocupacional
dermatitis de contacto irritativa ocupacionaldermatitis de contacto irritativa ocupacional
dermatitis de contacto irritativa ocupacional
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
 
Hiperhidrosis
HiperhidrosisHiperhidrosis
Hiperhidrosis
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 

Similar a Dermatitis atópica

Piel Hector Vasquez
Piel Hector VasquezPiel Hector Vasquez
Piel Hector Vasquez
xelaleph
 
Dermatitis Atópica UP Med
Dermatitis Atópica UP MedDermatitis Atópica UP Med
Dermatitis Atópica UP Med
Enrico Latorraca
 
Dermatitis atópica. charla para padres
Dermatitis atópica. charla para padresDermatitis atópica. charla para padres
Dermatitis atópica. charla para padres
frcojoserua
 

Similar a Dermatitis atópica (20)

Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Piel Hector Vasquez
Piel Hector VasquezPiel Hector Vasquez
Piel Hector Vasquez
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Dermatitis Atópica UP Med
Dermatitis Atópica UP MedDermatitis Atópica UP Med
Dermatitis Atópica UP Med
 
Eczema y dermatitis de contacto
Eczema y dermatitis de contactoEczema y dermatitis de contacto
Eczema y dermatitis de contacto
 
pieles sensibles (3).pdf
pieles sensibles (3).pdfpieles sensibles (3).pdf
pieles sensibles (3).pdf
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Dermatitis. Generalidades 2021. Créditos a la Dra. Ariana Tinoco
Dermatitis. Generalidades 2021. Créditos a la Dra. Ariana TinocoDermatitis. Generalidades 2021. Créditos a la Dra. Ariana Tinoco
Dermatitis. Generalidades 2021. Créditos a la Dra. Ariana Tinoco
 
Dermatología pediatrica
Dermatología pediatricaDermatología pediatrica
Dermatología pediatrica
 
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
 
Dermatitis atópica. charla para padres
Dermatitis atópica. charla para padresDermatitis atópica. charla para padres
Dermatitis atópica. charla para padres
 
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la pielDERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
 
Conferencia Dermatis.pptx
Conferencia Dermatis.pptxConferencia Dermatis.pptx
Conferencia Dermatis.pptx
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Dermatitis seborreica y de contacto
Dermatitis seborreica y de contactoDermatitis seborreica y de contacto
Dermatitis seborreica y de contacto
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
ACNÉ-CHARLA.pdf
ACNÉ-CHARLA.pdfACNÉ-CHARLA.pdf
ACNÉ-CHARLA.pdf
 
Eccema o dematitis atopica
Eccema o dematitis atopicaEccema o dematitis atopica
Eccema o dematitis atopica
 

Más de Rosa Taberner Ferrer

La Dermatología del futuro es móvil
La Dermatología del futuro es móvilLa Dermatología del futuro es móvil
La Dermatología del futuro es móvil
Rosa Taberner Ferrer
 

Más de Rosa Taberner Ferrer (20)

¿Por qué no debemos utilizar Sci-Hub?
¿Por qué no debemos utilizar Sci-Hub?¿Por qué no debemos utilizar Sci-Hub?
¿Por qué no debemos utilizar Sci-Hub?
 
Leishmaniasis cutánea (XII Siymposium Dermatología)
Leishmaniasis cutánea (XII Siymposium Dermatología)Leishmaniasis cutánea (XII Siymposium Dermatología)
Leishmaniasis cutánea (XII Siymposium Dermatología)
 
Teledermatología urbana
Teledermatología urbanaTeledermatología urbana
Teledermatología urbana
 
Blogs para profesionales sanitarios
Blogs para profesionales sanitariosBlogs para profesionales sanitarios
Blogs para profesionales sanitarios
 
Reputación online en Dermatología
Reputación online en DermatologíaReputación online en Dermatología
Reputación online en Dermatología
 
Blogs y Docencia en Dermatología
Blogs y Docencia en DermatologíaBlogs y Docencia en Dermatología
Blogs y Docencia en Dermatología
 
Dermatólogos Blogueros: por dónde empezar
Dermatólogos Blogueros: por dónde empezarDermatólogos Blogueros: por dónde empezar
Dermatólogos Blogueros: por dónde empezar
 
PLE en Dermatología
PLE en DermatologíaPLE en Dermatología
PLE en Dermatología
 
Evernote para Dermatólogos
Evernote para DermatólogosEvernote para Dermatólogos
Evernote para Dermatólogos
 
e-Learning en Dermatología
e-Learning en Dermatologíae-Learning en Dermatología
e-Learning en Dermatología
 
La Dermatología del futuro es móvil
La Dermatología del futuro es móvilLa Dermatología del futuro es móvil
La Dermatología del futuro es móvil
 
Fotoprotecció UIB (II Setmana Saludable)
Fotoprotecció UIB (II Setmana Saludable)Fotoprotecció UIB (II Setmana Saludable)
Fotoprotecció UIB (II Setmana Saludable)
 
Taller de Redes Sociales para Médicos (COMIB)
Taller de Redes Sociales para Médicos (COMIB)Taller de Redes Sociales para Médicos (COMIB)
Taller de Redes Sociales para Médicos (COMIB)
 
Invertir en una página web: ¿Sí o no? Controversias
Invertir en una página web: ¿Sí o no? ControversiasInvertir en una página web: ¿Sí o no? Controversias
Invertir en una página web: ¿Sí o no? Controversias
 
Uso de redes sociales en Dermatología
Uso de redes sociales en DermatologíaUso de redes sociales en Dermatología
Uso de redes sociales en Dermatología
 
Use of Blogs in Dermatology Education
Use of Blogs in Dermatology EducationUse of Blogs in Dermatology Education
Use of Blogs in Dermatology Education
 
Uso de Blogs y Videoblogs en Dermatología
Uso de Blogs y Videoblogs en DermatologíaUso de Blogs y Videoblogs en Dermatología
Uso de Blogs y Videoblogs en Dermatología
 
Piojos: cómo terminar con la pesadilla
Piojos: cómo terminar con la pesadillaPiojos: cómo terminar con la pesadilla
Piojos: cómo terminar con la pesadilla
 
Fotoprotección: ¿cómo y por qué?
Fotoprotección: ¿cómo y por qué?Fotoprotección: ¿cómo y por qué?
Fotoprotección: ¿cómo y por qué?
 
Curso de Iconografía Dermatológica- II
Curso de Iconografía Dermatológica- IICurso de Iconografía Dermatológica- II
Curso de Iconografía Dermatológica- II
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Dermatitis atópica

  • 1. Dermatitis atópica Rosa Taberner. Servei de Dermatología Hospital Son Llàtzer
  • 2.
  • 3. Definición Enfermedad de la piel pruriginosa, crónica* y recidivante. Lactantes - infancia temprana*. Anomalías función barrera de la piel. No existen pruebas de laboratorio específicas.
  • 4. ¿A quién afecta? 10-20% niños del “mundo civilizado”. 50% primer año de vida; 30% 1-5 años. 1-3% adultos. Algo más frecuente en niños. ♂:♀ 1,3:1 Antecedentes personales o familiares (influencia materna) de atopia: rinitis alérgica, asma, dermatitis atópica.
  • 5.
  • 6. Características principales Prurito. Lactantes: cara / dorso de extremidades. Niños: áreas de flexión. Cronicidad. Antecedentes personales o familiares de atopia.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Otras manifestaciones Piel seca. Pliegues de Dennie-Morgan. Palidez facial. Pitiriasis alba. Queratosis pilar. Hiperlinearidad palmo-plantar.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Otras enfermedades “parecidas” Más frecuentes: Dermatitis seborreica, impétigo, psoriasis, sarna, hongos (tiña). Variantes: pitiriasis alba, queratosis pilar, dermatitis plantar juvenil, eccema numular.
  • 16.
  • 17. Consideraciones previas al tratamiento Enfermedad en la que influyen muchos factores. Es posible controlarla, pero no curarla. Objetivos: Eliminar factores desencadenantes. Medidas higiénicas (mantenimiento). Tratamiento en brotes.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Dieta La dieta materna no modifica el curso de la DA. La leche de vaca no parece empeorar la DA. No eliminar alimentos sin motivo.
  • 24. Ropa y calzado Tolerancia variable a fibras sintéticas (mejor algodón). Algunos materiales aumentan el prurito: lana, plásticos, gomas, ... Lavar ropa nueva, quitar etiquetas. Aclarado cuidadoso de la ropa para eliminar restos de detergente.
  • 25. Temperatura y humedad Mala tolerancia al calor. Evitar calefacción intensa. Evitar abrigar en exceso. Baja humedad ambiental incrementa el prurito. Humedad ambiental excesiva potencia la sudoración y puede aumentar el prurito.
  • 26. Otros factores Factores emocionales ¿causa o efecto? Aeroalergenos. Ácaros, polen, plantas, animales, ... Exposición al tabaco empeora.
  • 27. Medidas higiénicas To bath or not to bath... that is the question!
  • 28. El baño en el brote Forma parte de las medidas terapéuticas. No utilizar detergentes agresivos: syndet, gel pH ácido. Evitar la fricción durante el baño y en el secado.
  • 29. Exposición al sol Acción generalmente beneficiosa (mecanismo antiinflamatorio / inmunosupresor). Evitar quemadura solar. Evitar en menores de 1 año. Algunos niños tienen mala tolerancia y empeoran.
  • 30. Emolientes (hidratantes). Mejoran el aspecto de la piel. Disminuyen prurito e irritación. Reducen la eliminación transepidérmica de agua. Aportan lípidos y facilitan la restauración de la barrera cutánea. Reducen el riesgo de infección. Disminuyen la necesidad de tratamiento farmacológico. Aplicación tras el baño o ducha. NO en brote agudo o zonas lesionadas !!
  • 31.
  • 32. Corticoides tópicos Tratamiento de 1ª elección en brote. Potencia y excipiente adecuados a la edad del paciente, extensión y área a tratar. Asociados o no a antibióticos. Evitar uso continuado (atrofia, telangiectasias, absorción sistémica, ...)
  • 33. Antihistamínicos. Controlan mal el prurito en la DA. Pueden ser útiles en administración nocturna por su efecto sedante.
  • 34. Antibióticos Tópicos o sistémicos. Útil en brotes, lesiones exudativas.
  • 35. ¿Cómo usar las cremas?
  • 36.