SlideShare una empresa de Scribd logo
Dermatosis ParasitariasDermatosis Parasitarias
Prof. Sonia SantelizProf. Sonia Santeliz
Universidad CentroccidentalUniversidad Centroccidental
““Lisandro Alvarado”Lisandro Alvarado”
Decanto de Ciencias VeterinariasDecanto de Ciencias Veterinarias
Departamento de Medicina y CirugíaDepartamento de Medicina y Cirugía
Dermatosis ParasitariasDermatosis Parasitarias
Acaro auricular (Acaro auricular (OctodectesOctodectes
CynotisCynotis).).
Sarna canina (Sarna canina (Sarcoptes escabieSarcoptes escabie))
Sarna felina (Sarna felina (Notoedres catiNotoedres cati))
Demodicosis.Demodicosis.
Octodectes CynotisOctodectes Cynotis
Es un ácaros sarcoptiforme que noEs un ácaros sarcoptiforme que no
excava galerías, pero vive sobre laexcava galerías, pero vive sobre la
superficie del tegumento.superficie del tegumento.
Los ácaros adultos son grandeLos ácaros adultos son grande
blancos, y de movimientos libres. Elblancos, y de movimientos libres. El
ano es terminal y tiene cuatro paresano es terminal y tiene cuatro pares
de patas.de patas.
Ciclo de vida dura tres semanas.Ciclo de vida dura tres semanas.
4 días
3 a 10 días
Octodectes CynotisOctodectes Cynotis
Los ácaros se alimentan de los restosLos ácaros se alimentan de los restos
epidérmicos y líquidos tisulares aepidérmicos y líquidos tisulares a
partir de la epidermis.partir de la epidermis.
Huésped es expuesto al antígeno delHuésped es expuesto al antígeno del
acaro e inmunizado contra él.acaro e inmunizado contra él.
Los ácaros se alimentan, del epitelioLos ácaros se alimentan, del epitelio
del canal auditivo (irrita) y se llenadel canal auditivo (irrita) y se llena
con cerumen, sangre y exudado delcon cerumen, sangre y exudado del
acaro. (café molido)acaro. (café molido)
http://www3.unileon.es/personal/wwdmvjrl/dermatopatias/otodectes.htm
Octodectes CynotisOctodectes Cynotis
Síntomas:Síntomas:
– Variables.Variables.
– Cantidades masiva de secreción.Cantidades masiva de secreción.
– Prurito.Prurito.
– Los ácaros se hallan en cuello, cadera yLos ácaros se hallan en cuello, cadera y
cola. (dermatitis prurítica)cola. (dermatitis prurítica)
– Muy contagioso.Muy contagioso.
– Dermatitis papulosa en el hombreDermatitis papulosa en el hombre
Octodectes CynotisOctodectes Cynotis
Diagnostico diferencial:Diagnostico diferencial:
– Pediculosis.Pediculosis.
– Dermatitis por pelodera.Dermatitis por pelodera.
– Escabiosis.Escabiosis.
Octodectes CynotisOctodectes Cynotis
Control:Control:
– Collares pulgicidas.Collares pulgicidas.
– Higiene total.Higiene total.
– Insecticidas.Insecticidas.
– Rocíos, polvos o baños pulicidas.Rocíos, polvos o baños pulicidas.
– Repetir todas las semanas por 1 mes.Repetir todas las semanas por 1 mes.
Octodectes CynotisOctodectes Cynotis
Tratamiento local de las orejas:Tratamiento local de las orejas:
– Agentes acariciadas, parasiticidas,Agentes acariciadas, parasiticidas,
agentes ceruminoliticos o antibióticos.agentes ceruminoliticos o antibióticos.
– Limpieza de los conductos auditivosLimpieza de los conductos auditivos
– Neomicina-tiabendazol-dexametasonaNeomicina-tiabendazol-dexametasona
– Fipronil tópicoFipronil tópico
– Ivermentina vo. sc. 200 a 400Ivermentina vo. sc. 200 a 400 µg/kg.µg/kg.
Sarna caninaSarna canina
Sarna sarcópticaSarna sarcóptica
Es una infección tegumentariaEs una infección tegumentaria
transmisible, intensamente pruriticatransmisible, intensamente pruritica
causada porcausada por Sarcóptes scabieiSarcóptes scabiei..
Ciclo biologico 17 – 21 días.Ciclo biologico 17 – 21 días.
Excavan galeria a través de la capaExcavan galeria a través de la capa
cornea a 2 – 3 mm por días.cornea a 2 – 3 mm por días.
Preferencia por huésped.Preferencia por huésped.
Sarna sarcópticaSarna sarcóptica
Prurito intenso – piel caliente.Prurito intenso – piel caliente.
Piel con poco pelo - orejas, codos,Piel con poco pelo - orejas, codos,
abdomen y tarsos.abdomen y tarsos.
Patrón de distribución:Patrón de distribución:
– Porción ventral del abdomen.Porción ventral del abdomen.
– Tórax.Tórax.
– Patas.Patas.
– *Orejas y codo.*Orejas y codo.
Sarna sarcópticaSarna sarcóptica
Se disemina con rapidez hasta queSe disemina con rapidez hasta que
todo el cuerpo puede verse afectado,todo el cuerpo puede verse afectado,
pero el dorso suele ser respetado.pero el dorso suele ser respetado.
Alopecia.Alopecia.
Erupciones pápulocostrosa rojizas.Erupciones pápulocostrosa rojizas.
Pruríticas.Pruríticas.
Sarna sarcópticaSarna sarcóptica
Algunos perros nunca desarrollanAlgunos perros nunca desarrollan
lesiones clásicas.lesiones clásicas.
DIAGNÓSTICO:DIAGNÓSTICO:
– Algún estadio del ácaro o sus heces.Algún estadio del ácaro o sus heces.
(raspados de piel)(raspados de piel)
– Ayuda diagnóstica es la respuesta a lasAyuda diagnóstica es la respuesta a las
terapias.terapias.
– Ácaros en las heces.Ácaros en las heces.
– Biopsias.Biopsias.
Sarna sarcópticaSarna sarcóptica
– Hemograma - eosinofilia o anemia.Hemograma - eosinofilia o anemia.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
– Dermatitis por contacto.Dermatitis por contacto.
– Atopia.Atopia.
– Hipersensibilidad alimentaria.Hipersensibilidad alimentaria.
– Dermatitis aDermatitis a MalasseziaMalassezia..
– Dermatitis otodéctica.Dermatitis otodéctica.
– Dirofilariasis.Dirofilariasis.
Sarcoptes scabieiSarcoptes scabiei
var. canisvar. canis
Sarna sarcópticaSarna sarcóptica
Tratamientos:Tratamientos:
– Pelaje denso - rasurado.Pelaje denso - rasurado.
– Champú antiseborreico - removerChampú antiseborreico - remover
costras y detritos.costras y detritos.
– Aplicar líquidos ascaricidas. (lindanos)Aplicar líquidos ascaricidas. (lindanos)
– Prednisolona 1,1 mg/kg/día x 3 días.Prednisolona 1,1 mg/kg/día x 3 días.
– Amitraz 1 - 3 veces x semanas x 4 o 6Amitraz 1 - 3 veces x semanas x 4 o 6
semanas.semanas.
– Ivermectina vo, sc 0,2 – 0,4 mg/kg/14Ivermectina vo, sc 0,2 – 0,4 mg/kg/14
día.día.
Escabiosis felinaEscabiosis felina
Sarna felinaSarna felina
Sarna notoédricaSarna notoédrica
Es una parasitosis de los gatosEs una parasitosis de los gatos
producida por notoedres cati.producida por notoedres cati.
Son ácaros obligados.Son ácaros obligados.
Enfermedad contagiosa.Enfermedad contagiosa.
ASPECTOS CÍNICOS:ASPECTOS CÍNICOS:
– Distribución típica. Proximomedial delDistribución típica. Proximomedial del
pabellón auricular, parte superior de lapabellón auricular, parte superior de la
oreja, cara, párpados y cuello.oreja, cara, párpados y cuello.
Sarna felinaSarna felina
Se extiende hasta los pies y elSe extiende hasta los pies y el
perineo.perineo.
DIAGNÓSTICO:DIAGNÓSTICO:
– Distribución de las lesiones.Distribución de las lesiones.
– Intensidad del prurito.Intensidad del prurito.
– Identificación del ácaro.Identificación del ácaro.
Sarna felinaSarna felina
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
– Atopia.Atopia.
– Hipersensibilidad alimentaria.Hipersensibilidad alimentaria.
– Dermatitis otodéctica.Dermatitis otodéctica.
– Penfigo foliaceo o eritematoso.Penfigo foliaceo o eritematoso.
– Lupus eritematoso sistémico.Lupus eritematoso sistémico.
Sarna felinaSarna felina
TRATAMIENTO:TRATAMIENTO:
– Azufre.Azufre.
– Rasurado.Rasurado.
– Baño con agua tibia para removerBaño con agua tibia para remover
costras y detritos.costras y detritos.
– Amitraz.Amitraz.
– Ivermectina (0,3 mg/kg/sc)Ivermectina (0,3 mg/kg/sc)
Dermatosis parasitarias. Prof. Sonia Santeliz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1 parasitosis cutaneas
2.1 parasitosis cutaneas2.1 parasitosis cutaneas
2.1 parasitosis cutaneas
Carolina Ochoa
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Parasitosis superficiales
Parasitosis superficialesParasitosis superficiales
Parasitosis superficiales
Leonardo Gallagher
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
Ledwin Familia
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
maycvmaycv
 
Parasitosis cutanea
Parasitosis cutaneaParasitosis cutanea
Parasitosis cutanea
Alejandrina Torres Montañez
 
Ectoparasitosis
EctoparasitosisEctoparasitosis
Ectoparasitosis
Santiago Sueldo
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Parasitosis de la piel
Parasitosis de la pielParasitosis de la piel
Parasitosis de la piel
Daniel Romero Gil
 
Infestaciones, picaduras de insectos
Infestaciones, picaduras de insectosInfestaciones, picaduras de insectos
Infestaciones, picaduras de insectos
Betsie Zacarias Reyes
 
Escabiosis ana
Escabiosis   anaEscabiosis   ana
Escabiosis ana
Gustavo Gondin Machado
 
Pediculosis y Escabiosis
Pediculosis y EscabiosisPediculosis y Escabiosis
Pediculosis y Escabiosis
Alejandro Navarro Durán
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Shelby Perez
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
Diana Caicedo
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
Universidad de Santander
 
Trabajo de la sarna
Trabajo de la sarnaTrabajo de la sarna
Trabajo de la sarna
ciudadania0910
 
ESCABIOSIS
ESCABIOSISESCABIOSIS
ESCABIOSIS
Johanna Rojas
 
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectosEscabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis

La actualidad más candente (20)

2.1 parasitosis cutaneas
2.1 parasitosis cutaneas2.1 parasitosis cutaneas
2.1 parasitosis cutaneas
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 
Parasitosis superficiales
Parasitosis superficialesParasitosis superficiales
Parasitosis superficiales
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 
Parasitosis cutanea
Parasitosis cutaneaParasitosis cutanea
Parasitosis cutanea
 
Ectoparasitosis
EctoparasitosisEctoparasitosis
Ectoparasitosis
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Parasitosis de la piel
Parasitosis de la pielParasitosis de la piel
Parasitosis de la piel
 
Infestaciones, picaduras de insectos
Infestaciones, picaduras de insectosInfestaciones, picaduras de insectos
Infestaciones, picaduras de insectos
 
Escabiosis ana
Escabiosis   anaEscabiosis   ana
Escabiosis ana
 
Pediculosis y Escabiosis
Pediculosis y EscabiosisPediculosis y Escabiosis
Pediculosis y Escabiosis
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
 
Trabajo de la sarna
Trabajo de la sarnaTrabajo de la sarna
Trabajo de la sarna
 
ESCABIOSIS
ESCABIOSISESCABIOSIS
ESCABIOSIS
 
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectosEscabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectos
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 

Destacado

Terapias dermatológicas. Prof. Sonia Santeliz
Terapias dermatológicas. Prof. Sonia SantelizTerapias dermatológicas. Prof. Sonia Santeliz
Terapias dermatológicas. Prof. Sonia Santeliz
Luis Ruiz
 
Dermatosis bacteriana. Prof. Sonia Santeliz
Dermatosis bacteriana. Prof. Sonia SantelizDermatosis bacteriana. Prof. Sonia Santeliz
Dermatosis bacteriana. Prof. Sonia Santeliz
Luis Ruiz
 
Demodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Demodicosis. Prof. Sonia SantelizDemodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Demodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Luis Ruiz
 
Examen dermatológico. Prof. Sonia Santeliz
Examen dermatológico. Prof. Sonia SantelizExamen dermatológico. Prof. Sonia Santeliz
Examen dermatológico. Prof. Sonia Santeliz
Luis Ruiz
 
Piodermas superficiales. Prof. Sonia Santeliz
Piodermas superficiales. Prof. Sonia SantelizPiodermas superficiales. Prof. Sonia Santeliz
Piodermas superficiales. Prof. Sonia Santeliz
Luis Ruiz
 
Enfermedad vestibular en caninos
Enfermedad vestibular en caninosEnfermedad vestibular en caninos
Enfermedad vestibular en caninos
Luis Ruiz
 
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricosTrastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
Luis Ruiz
 
Manejo clinico del trauma craneoencefalico
Manejo clinico del trauma craneoencefalicoManejo clinico del trauma craneoencefalico
Manejo clinico del trauma craneoencefalico
Luis Ruiz
 
Status epilecticus en pequeños animales
Status epilecticus en pequeños animalesStatus epilecticus en pequeños animales
Status epilecticus en pequeños animales
Luis Ruiz
 
Dermatosis Virales
Dermatosis ViralesDermatosis Virales
Dermatosis Virales
Josue Marcial
 
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
Denis Ivan Medina Lomeli
 
Dermatosis bacteriana (sin videos)
Dermatosis bacteriana (sin videos)Dermatosis bacteriana (sin videos)
Dermatosis bacteriana (sin videos)
MD Rage
 
El paciente convulsivo
El paciente convulsivoEl paciente convulsivo
El paciente convulsivo
Luis Ruiz
 
Clínica das dermatoses parasitárias para online
Clínica das dermatoses parasitárias para onlineClínica das dermatoses parasitárias para online
Clínica das dermatoses parasitárias para online
Pedro Marques
 
Dermatitis viral
Dermatitis viralDermatitis viral
Dermatitis viral
Tania Mayagoitia
 
Ivermectina
IvermectinaIvermectina
Ivermectina
Franco Lara
 
Dermatitis virales
Dermatitis viralesDermatitis virales
Dermatitis virales
IMSS
 
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
Wen0720
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
ruben
 
7.DERMATOLOGIA
7.DERMATOLOGIA7.DERMATOLOGIA
7.DERMATOLOGIA
Alejandro Sandoval
 

Destacado (20)

Terapias dermatológicas. Prof. Sonia Santeliz
Terapias dermatológicas. Prof. Sonia SantelizTerapias dermatológicas. Prof. Sonia Santeliz
Terapias dermatológicas. Prof. Sonia Santeliz
 
Dermatosis bacteriana. Prof. Sonia Santeliz
Dermatosis bacteriana. Prof. Sonia SantelizDermatosis bacteriana. Prof. Sonia Santeliz
Dermatosis bacteriana. Prof. Sonia Santeliz
 
Demodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Demodicosis. Prof. Sonia SantelizDemodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Demodicosis. Prof. Sonia Santeliz
 
Examen dermatológico. Prof. Sonia Santeliz
Examen dermatológico. Prof. Sonia SantelizExamen dermatológico. Prof. Sonia Santeliz
Examen dermatológico. Prof. Sonia Santeliz
 
Piodermas superficiales. Prof. Sonia Santeliz
Piodermas superficiales. Prof. Sonia SantelizPiodermas superficiales. Prof. Sonia Santeliz
Piodermas superficiales. Prof. Sonia Santeliz
 
Enfermedad vestibular en caninos
Enfermedad vestibular en caninosEnfermedad vestibular en caninos
Enfermedad vestibular en caninos
 
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricosTrastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
 
Manejo clinico del trauma craneoencefalico
Manejo clinico del trauma craneoencefalicoManejo clinico del trauma craneoencefalico
Manejo clinico del trauma craneoencefalico
 
Status epilecticus en pequeños animales
Status epilecticus en pequeños animalesStatus epilecticus en pequeños animales
Status epilecticus en pequeños animales
 
Dermatosis Virales
Dermatosis ViralesDermatosis Virales
Dermatosis Virales
 
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
 
Dermatosis bacteriana (sin videos)
Dermatosis bacteriana (sin videos)Dermatosis bacteriana (sin videos)
Dermatosis bacteriana (sin videos)
 
El paciente convulsivo
El paciente convulsivoEl paciente convulsivo
El paciente convulsivo
 
Clínica das dermatoses parasitárias para online
Clínica das dermatoses parasitárias para onlineClínica das dermatoses parasitárias para online
Clínica das dermatoses parasitárias para online
 
Dermatitis viral
Dermatitis viralDermatitis viral
Dermatitis viral
 
Ivermectina
IvermectinaIvermectina
Ivermectina
 
Dermatitis virales
Dermatitis viralesDermatitis virales
Dermatitis virales
 
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
7.DERMATOLOGIA
7.DERMATOLOGIA7.DERMATOLOGIA
7.DERMATOLOGIA
 

Similar a Dermatosis parasitarias. Prof. Sonia Santeliz

artropodos
artropodosartropodos
artropodos
angel
 
Micosis felina
Micosis felinaMicosis felina
Micosis felina
Juan Guillermo Ramìrez
 
Aracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismoAracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismo
Carolina Minauro Olivares
 
Enfermedades parasitarias del Cobayo
Enfermedades parasitarias del CobayoEnfermedades parasitarias del Cobayo
Enfermedades parasitarias del Cobayo
Isabel S
 
Aedes aegypti
Aedes aegyptiAedes aegypti
MICOSIS PROFUNDAS.pdf
MICOSIS PROFUNDAS.pdfMICOSIS PROFUNDAS.pdf
MICOSIS PROFUNDAS.pdf
HerlanCatalan
 
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitariasSanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
JilvertHuisaCenteno
 
Parasitos medicina
Parasitos medicinaParasitos medicina
Parasitos medicina
Karoly Cruz Coca
 
TALLER RABIA UNO 2023.ppt
TALLER  RABIA UNO 2023.pptTALLER  RABIA UNO 2023.ppt
TALLER RABIA UNO 2023.ppt
RimbertoJimenez
 
Revista Botica número 7
Revista Botica número 7Revista Botica número 7
Revista Botica número 7
Revista médica Botica
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinalParasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
edvin rosil
 
Ectoparasitos
EctoparasitosEctoparasitos
Ectoparasitos
MOISES SALGUERO
 
Programa de Enfermedades de Salud Pública
Programa de Enfermedades de Salud PúblicaPrograma de Enfermedades de Salud Pública
Programa de Enfermedades de Salud Pública
ebvirgiliopinzon
 
Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012
Luis Antonio Romero
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
rxazul
 
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales PonzoñososEnvenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
victoriaalejandra
 
Parasitosis de piel
Parasitosis de pielParasitosis de piel
Parasitosis de piel
Grupos de Estudio de Medicina
 
Ofidismo
OfidismoOfidismo
confzooparasitosis.ppt dermatologia pregrado
confzooparasitosis.ppt  dermatologia pregradoconfzooparasitosis.ppt  dermatologia pregrado
confzooparasitosis.ppt dermatologia pregrado
RobertojesusPerezdel1
 
Ancylostoma
AncylostomaAncylostoma
Ancylostoma
Marco Alfaro
 

Similar a Dermatosis parasitarias. Prof. Sonia Santeliz (20)

artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
Micosis felina
Micosis felinaMicosis felina
Micosis felina
 
Aracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismoAracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismo
 
Enfermedades parasitarias del Cobayo
Enfermedades parasitarias del CobayoEnfermedades parasitarias del Cobayo
Enfermedades parasitarias del Cobayo
 
Aedes aegypti
Aedes aegyptiAedes aegypti
Aedes aegypti
 
MICOSIS PROFUNDAS.pdf
MICOSIS PROFUNDAS.pdfMICOSIS PROFUNDAS.pdf
MICOSIS PROFUNDAS.pdf
 
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitariasSanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
 
Parasitos medicina
Parasitos medicinaParasitos medicina
Parasitos medicina
 
TALLER RABIA UNO 2023.ppt
TALLER  RABIA UNO 2023.pptTALLER  RABIA UNO 2023.ppt
TALLER RABIA UNO 2023.ppt
 
Revista Botica número 7
Revista Botica número 7Revista Botica número 7
Revista Botica número 7
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinalParasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
 
Ectoparasitos
EctoparasitosEctoparasitos
Ectoparasitos
 
Programa de Enfermedades de Salud Pública
Programa de Enfermedades de Salud PúblicaPrograma de Enfermedades de Salud Pública
Programa de Enfermedades de Salud Pública
 
Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales PonzoñososEnvenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
 
Parasitosis de piel
Parasitosis de pielParasitosis de piel
Parasitosis de piel
 
Ofidismo
OfidismoOfidismo
Ofidismo
 
confzooparasitosis.ppt dermatologia pregrado
confzooparasitosis.ppt  dermatologia pregradoconfzooparasitosis.ppt  dermatologia pregrado
confzooparasitosis.ppt dermatologia pregrado
 
Ancylostoma
AncylostomaAncylostoma
Ancylostoma
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Dermatosis parasitarias. Prof. Sonia Santeliz

  • 1. Dermatosis ParasitariasDermatosis Parasitarias Prof. Sonia SantelizProf. Sonia Santeliz Universidad CentroccidentalUniversidad Centroccidental ““Lisandro Alvarado”Lisandro Alvarado” Decanto de Ciencias VeterinariasDecanto de Ciencias Veterinarias Departamento de Medicina y CirugíaDepartamento de Medicina y Cirugía
  • 2. Dermatosis ParasitariasDermatosis Parasitarias Acaro auricular (Acaro auricular (OctodectesOctodectes CynotisCynotis).). Sarna canina (Sarna canina (Sarcoptes escabieSarcoptes escabie)) Sarna felina (Sarna felina (Notoedres catiNotoedres cati)) Demodicosis.Demodicosis.
  • 3. Octodectes CynotisOctodectes Cynotis Es un ácaros sarcoptiforme que noEs un ácaros sarcoptiforme que no excava galerías, pero vive sobre laexcava galerías, pero vive sobre la superficie del tegumento.superficie del tegumento. Los ácaros adultos son grandeLos ácaros adultos son grande blancos, y de movimientos libres. Elblancos, y de movimientos libres. El ano es terminal y tiene cuatro paresano es terminal y tiene cuatro pares de patas.de patas. Ciclo de vida dura tres semanas.Ciclo de vida dura tres semanas.
  • 4. 4 días 3 a 10 días
  • 5. Octodectes CynotisOctodectes Cynotis Los ácaros se alimentan de los restosLos ácaros se alimentan de los restos epidérmicos y líquidos tisulares aepidérmicos y líquidos tisulares a partir de la epidermis.partir de la epidermis. Huésped es expuesto al antígeno delHuésped es expuesto al antígeno del acaro e inmunizado contra él.acaro e inmunizado contra él. Los ácaros se alimentan, del epitelioLos ácaros se alimentan, del epitelio del canal auditivo (irrita) y se llenadel canal auditivo (irrita) y se llena con cerumen, sangre y exudado delcon cerumen, sangre y exudado del acaro. (café molido)acaro. (café molido)
  • 7. Octodectes CynotisOctodectes Cynotis Síntomas:Síntomas: – Variables.Variables. – Cantidades masiva de secreción.Cantidades masiva de secreción. – Prurito.Prurito. – Los ácaros se hallan en cuello, cadera yLos ácaros se hallan en cuello, cadera y cola. (dermatitis prurítica)cola. (dermatitis prurítica) – Muy contagioso.Muy contagioso. – Dermatitis papulosa en el hombreDermatitis papulosa en el hombre
  • 8. Octodectes CynotisOctodectes Cynotis Diagnostico diferencial:Diagnostico diferencial: – Pediculosis.Pediculosis. – Dermatitis por pelodera.Dermatitis por pelodera. – Escabiosis.Escabiosis.
  • 9. Octodectes CynotisOctodectes Cynotis Control:Control: – Collares pulgicidas.Collares pulgicidas. – Higiene total.Higiene total. – Insecticidas.Insecticidas. – Rocíos, polvos o baños pulicidas.Rocíos, polvos o baños pulicidas. – Repetir todas las semanas por 1 mes.Repetir todas las semanas por 1 mes.
  • 10. Octodectes CynotisOctodectes Cynotis Tratamiento local de las orejas:Tratamiento local de las orejas: – Agentes acariciadas, parasiticidas,Agentes acariciadas, parasiticidas, agentes ceruminoliticos o antibióticos.agentes ceruminoliticos o antibióticos. – Limpieza de los conductos auditivosLimpieza de los conductos auditivos – Neomicina-tiabendazol-dexametasonaNeomicina-tiabendazol-dexametasona – Fipronil tópicoFipronil tópico – Ivermentina vo. sc. 200 a 400Ivermentina vo. sc. 200 a 400 µg/kg.µg/kg.
  • 11.
  • 12. Sarna caninaSarna canina Sarna sarcópticaSarna sarcóptica Es una infección tegumentariaEs una infección tegumentaria transmisible, intensamente pruriticatransmisible, intensamente pruritica causada porcausada por Sarcóptes scabieiSarcóptes scabiei.. Ciclo biologico 17 – 21 días.Ciclo biologico 17 – 21 días. Excavan galeria a través de la capaExcavan galeria a través de la capa cornea a 2 – 3 mm por días.cornea a 2 – 3 mm por días. Preferencia por huésped.Preferencia por huésped.
  • 13.
  • 14. Sarna sarcópticaSarna sarcóptica Prurito intenso – piel caliente.Prurito intenso – piel caliente. Piel con poco pelo - orejas, codos,Piel con poco pelo - orejas, codos, abdomen y tarsos.abdomen y tarsos. Patrón de distribución:Patrón de distribución: – Porción ventral del abdomen.Porción ventral del abdomen. – Tórax.Tórax. – Patas.Patas. – *Orejas y codo.*Orejas y codo.
  • 15. Sarna sarcópticaSarna sarcóptica Se disemina con rapidez hasta queSe disemina con rapidez hasta que todo el cuerpo puede verse afectado,todo el cuerpo puede verse afectado, pero el dorso suele ser respetado.pero el dorso suele ser respetado. Alopecia.Alopecia. Erupciones pápulocostrosa rojizas.Erupciones pápulocostrosa rojizas. Pruríticas.Pruríticas.
  • 16. Sarna sarcópticaSarna sarcóptica Algunos perros nunca desarrollanAlgunos perros nunca desarrollan lesiones clásicas.lesiones clásicas. DIAGNÓSTICO:DIAGNÓSTICO: – Algún estadio del ácaro o sus heces.Algún estadio del ácaro o sus heces. (raspados de piel)(raspados de piel) – Ayuda diagnóstica es la respuesta a lasAyuda diagnóstica es la respuesta a las terapias.terapias. – Ácaros en las heces.Ácaros en las heces. – Biopsias.Biopsias.
  • 17. Sarna sarcópticaSarna sarcóptica – Hemograma - eosinofilia o anemia.Hemograma - eosinofilia o anemia. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. – Dermatitis por contacto.Dermatitis por contacto. – Atopia.Atopia. – Hipersensibilidad alimentaria.Hipersensibilidad alimentaria. – Dermatitis aDermatitis a MalasseziaMalassezia.. – Dermatitis otodéctica.Dermatitis otodéctica. – Dirofilariasis.Dirofilariasis.
  • 19. Sarna sarcópticaSarna sarcóptica Tratamientos:Tratamientos: – Pelaje denso - rasurado.Pelaje denso - rasurado. – Champú antiseborreico - removerChampú antiseborreico - remover costras y detritos.costras y detritos. – Aplicar líquidos ascaricidas. (lindanos)Aplicar líquidos ascaricidas. (lindanos) – Prednisolona 1,1 mg/kg/día x 3 días.Prednisolona 1,1 mg/kg/día x 3 días. – Amitraz 1 - 3 veces x semanas x 4 o 6Amitraz 1 - 3 veces x semanas x 4 o 6 semanas.semanas. – Ivermectina vo, sc 0,2 – 0,4 mg/kg/14Ivermectina vo, sc 0,2 – 0,4 mg/kg/14 día.día.
  • 20.
  • 22. Sarna felinaSarna felina Sarna notoédricaSarna notoédrica Es una parasitosis de los gatosEs una parasitosis de los gatos producida por notoedres cati.producida por notoedres cati. Son ácaros obligados.Son ácaros obligados. Enfermedad contagiosa.Enfermedad contagiosa. ASPECTOS CÍNICOS:ASPECTOS CÍNICOS: – Distribución típica. Proximomedial delDistribución típica. Proximomedial del pabellón auricular, parte superior de lapabellón auricular, parte superior de la oreja, cara, párpados y cuello.oreja, cara, párpados y cuello.
  • 23.
  • 24. Sarna felinaSarna felina Se extiende hasta los pies y elSe extiende hasta los pies y el perineo.perineo. DIAGNÓSTICO:DIAGNÓSTICO: – Distribución de las lesiones.Distribución de las lesiones. – Intensidad del prurito.Intensidad del prurito. – Identificación del ácaro.Identificación del ácaro.
  • 25. Sarna felinaSarna felina DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. – Atopia.Atopia. – Hipersensibilidad alimentaria.Hipersensibilidad alimentaria. – Dermatitis otodéctica.Dermatitis otodéctica. – Penfigo foliaceo o eritematoso.Penfigo foliaceo o eritematoso. – Lupus eritematoso sistémico.Lupus eritematoso sistémico.
  • 26. Sarna felinaSarna felina TRATAMIENTO:TRATAMIENTO: – Azufre.Azufre. – Rasurado.Rasurado. – Baño con agua tibia para removerBaño con agua tibia para remover costras y detritos.costras y detritos. – Amitraz.Amitraz. – Ivermectina (0,3 mg/kg/sc)Ivermectina (0,3 mg/kg/sc)