SlideShare una empresa de Scribd logo
M.V. SONIA SANTELIZM.V. SONIA SANTELIZ
Septiembre 2008Septiembre 2008
Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado”
Decanto de Ciencias Veterinarias
Piodermas Superficiales
PIODERMIASPIODERMIAS
 SUPERFICIALSUPERFICIAL
 EPIDERMISEPIDERMIS
 EPITELIOEPITELIO
FOLICULARFOLICULAR
 PROFUNDASPROFUNDAS
 FOLICULO PILOSOFOLICULO PILOSO
 DERMISDERMIS
 SUB-CUTANEOSUB-CUTANEO
 SUPERFICIALSUPERFICIAL
 Impétigo.Impétigo.
 PiodermiaPiodermia
mucocutaneo.mucocutaneo.
 Foliculitis bacterianaFoliculitis bacteriana
superficialsuperficial
 PROFUNDASPROFUNDAS
 Foliculitis profunda.Foliculitis profunda.
 FoliculitisFoliculitis
piotraumatica.piotraumatica.
 Foliculitis yFoliculitis y
forunculosis nasal.forunculosis nasal.
*Hocico.* Podal .*Hocico.* Podal .
 Furunculosis acral porFurunculosis acral por
lamidolamido
PIODERMIASPIODERMIAS
ImpétigoImpétigo
 Caracterizadas por pústulasCaracterizadas por pústulas
subcórneas que afectas las áreassubcórneas que afectas las áreas
calvas de la piel.calvas de la piel.
 EtiologíaEtiología: Enfermedad Bacteriana,: Enfermedad Bacteriana,
Estafilococos Sp. Coagulasa positiva.Estafilococos Sp. Coagulasa positiva.
ImpétigoImpétigo
 Perros jóvenes - pubertad.Perros jóvenes - pubertad.
 No es contagioso.No es contagioso.
 Secundarias a parasitosis, virosis,Secundarias a parasitosis, virosis,
ambientes sucios enfermedadesambientes sucios enfermedades
inmunomediada o desnutrición ...inmunomediada o desnutrición ...
 Asociado a hiperadrenocorticismo,Asociado a hiperadrenocorticismo,
diabetes mellitus, hipotiroidismo etc..diabetes mellitus, hipotiroidismo etc..
ImpétigoImpétigo
Aspectos ClínicosAspectos Clínicos
 Pústulas superficiales no afecta losPústulas superficiales no afecta los
folículos pilosos.folículos pilosos.
 Areas calvas de lo pliegues inguinales yAreas calvas de lo pliegues inguinales y
axilas.axilas.
 Son indoloras y se rompe con facilidad.Son indoloras y se rompe con facilidad.
 Prurito poco común.Prurito poco común.
ImpétigoImpétigo
ASPECTOS CLINICOSASPECTOS CLINICOS
 Regresar de manera espontaneoRegresar de manera espontaneo
 Antibióticos tópico - Champús.Antibióticos tópico - Champús.
 DIAGNOSTICO:DIAGNOSTICO:
 Anamnesis, apariencia clínicas.Anamnesis, apariencia clínicas.
 Causa bacteriana - frotis.Causa bacteriana - frotis.
 Histopatología: pústulas subcorneales.Histopatología: pústulas subcorneales.
ImpétigoImpétigo
MANEJO CLINICOSMANEJO CLINICOS
 Regresar de manera espontaneo.Regresar de manera espontaneo.
 Terapia acelera el proceso.Terapia acelera el proceso.
 Antibacterianos en crema, ungüento.Antibacterianos en crema, ungüento.
Piodermias MucocutáneasPiodermias Mucocutáneas
 Etiología es desconocida.Etiología es desconocida.
 Cualquier edad, raza y sexo (pastor)Cualquier edad, raza y sexo (pastor)
 Afecta los labios y piel perioral.Afecta los labios y piel perioral.
 Tumefacción y eritema simétrico de losTumefacción y eritema simétrico de los
labios ( comisura)labios ( comisura)
 Nasales, vulva, prepucio o ano.Nasales, vulva, prepucio o ano.
Piodermias MucocutáneasPiodermias Mucocutáneas
 Diagnósticos diferencialDiagnósticos diferencial
 Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
 Intertrigo de los pliegues labialIntertrigo de los pliegues labial
 Dermatosis sensible al zincDermatosis sensible al zinc
 Penfigo foleaceo o eritematosoPenfigo foleaceo o eritematoso
 Erupción medicamentosa.Erupción medicamentosa.
Piodermias MucocutáneasPiodermias Mucocutáneas
 Diagnósticos.Diagnósticos.
 Examen clínico.Examen clínico.
 Biopsia de piel.. (hiperplasiaBiopsia de piel.. (hiperplasia
epidérmica)epidérmica)
 Antibioticoterapia tópica y sistemáticaAntibioticoterapia tópica y sistemática
 Rasurado, lavado champú deRasurado, lavado champú de
peróxido de benzoilo.peróxido de benzoilo.
 Ungüento de mupirocina (bactoderm)Ungüento de mupirocina (bactoderm)
Foliculitis Bacteriana SuperficialFoliculitis Bacteriana Superficial
 Es una infección bacteriana muyEs una infección bacteriana muy
frecuente que se limita a la porciónfrecuente que se limita a la porción
superficial de los folículos pilosos.superficial de los folículos pilosos.
 Papulas foliculares, collarinesPapulas foliculares, collarines
epidérmicos, hiperpigmentación,epidérmicos, hiperpigmentación,
excoriación, alopeciaexcoriación, alopecia
Foliculitis Bacteriana SuperficialFoliculitis Bacteriana Superficial
 Agente: Estapylococcus intermedius,Agente: Estapylococcus intermedius,
Dermatofitos, Demodicosis.Dermatofitos, Demodicosis.
 Pueden ser inoculado por:Trauma local,Pueden ser inoculado por:Trauma local,
contusión.contusión.
 Infección secundaria (manto sucio,Infección secundaria (manto sucio,
seborrea, parásitos, acicalamientoseborrea, parásitos, acicalamiento
escaso, hormonales.escaso, hormonales.
Foliculitis Bacteriana SuperficialFoliculitis Bacteriana Superficial F.F.
Superficial > F Profunda>Furunculosis>CelulitisSuperficial > F Profunda>Furunculosis>Celulitis
 Foliculitis Pruritica y ApruriticaFoliculitis Pruritica y Apruritica
 No tiene un patrón de distribuciónNo tiene un patrón de distribución
especifica.especifica.
 Con el tiempo, los pelos se desprende,Con el tiempo, los pelos se desprende,
múltiples áreas alopecia de tamañomúltiples áreas alopecia de tamaño
reducido.reducido.
Foliculitis Bacteriana SuperficialFoliculitis Bacteriana Superficial
 Diagnóstico.Diagnóstico.
 Visualización adecuada de las lesiones,Visualización adecuada de las lesiones,
directa - raspado de piel - examen deldirecta - raspado de piel - examen del
pelo, citología.pelo, citología.
 Manejo Clínico: Antibiótico - bañosManejo Clínico: Antibiótico - baños
DERMATITIS PIOTRAUMATICADERMATITIS PIOTRAUMATICA
 Causas:Causas:
 Traumatismo autoinducidoTraumatismo autoinducido
 Alergias - ectopasitosAlergias - ectopasitos
 Sacos analesSacos anales
 Predisposición: pelaje grueso, Clima, faltaPredisposición: pelaje grueso, Clima, falta
de ventilación Mantode ventilación Manto
 LESIONES TIPICASLESIONES TIPICAS
 Rojas, Húmedas, ExudativasRojas, Húmedas, Exudativas
 Dx. Comienzo agudo, aspecto Clinico,Dx. Comienzo agudo, aspecto Clinico,
 TratamientoTratamiento. Rasurado, higiene, sol.. Rasurado, higiene, sol.
Secante, corticosteroide,Secante, corticosteroide,
 PrevenciónPrevención: acicalado, higiene, baño,: acicalado, higiene, baño,
parásitos, sacos analesparásitos, sacos anales
DERMATITIS PIOTRAUMATICA
INTERTRIGO DERMATITIS DEINTERTRIGO DERMATITIS DE
LOS PLIEGOS CUTANEOSLOS PLIEGOS CUTANEOS
 CAUSASCAUSAS
 Plegamiento pronunciandoPlegamiento pronunciando
 Defectos anatómicos congénitos adquiridoDefectos anatómicos congénitos adquirido
 Engrosamiento dérmico - obesidadEngrosamiento dérmico - obesidad
 HormonalHormonal
 Dermatosis inflamatoriaDermatosis inflamatoria
 ResoluciónResolución
 AntiflamatorioAntiflamatorio
 AntiseborreicoAntiseborreico
 CirugíaCirugía
 Secante acetato de aluminioSecante acetato de aluminio
 Perdida de pesoPerdida de peso
 TalcoTalco
INTERTRIGO DERMATITIS DE LOS
PLIEGOS CUTANEOS
PIODERMAS PROFUNDOSPIODERMAS PROFUNDOS
 Pioderma nasalPioderma nasal
 CausaCausa: desconocida trauma local: desconocida trauma local
 Papulas pústulas forunculosisPapulas pústulas forunculosis
 Manejo clínicoManejo clínico antibióticos sistemáticosantibióticos sistemáticos
 Solución BurowSolución Burow
FURUNCULOSIS DEL HOCICOFURUNCULOSIS DEL HOCICO
 Mentón labios de perros jóvenesMentón labios de perros jóvenes
 Razas de manto cortoRazas de manto corto
 Etiología desconocida microbianaEtiología desconocida microbiana
secundariaTratamiento modificarsecundariaTratamiento modificar
conducta - corticoesteroides antibióticosconducta - corticoesteroides antibióticos
PIODERMA INTERDIGITALPIODERMA INTERDIGITAL
 CAUSA DESCONOCIDACAUSA DESCONOCIDA
 CUERPOS EXTRAÑOCUERPOS EXTRAÑO
 TRAUMA LOCALTRAUMA LOCAL
 NEOPLASIANEOPLASIA
 IRRITANTES QUIMICOSIRRITANTES QUIMICOS
 QUEMADURASQUEMADURAS
 ALERGIASALERGIAS
 MICOTICASMICOTICAS
 PARASITARIAPARASITARIA
 PSICOGENICAPSICOGENICA
ASPECTO CLINICOSASPECTO CLINICOS
 Afecta cualquier edad, sexo, razaAfecta cualquier edad, sexo, raza
 Lesiones: enrojecidas, edematosa,Lesiones: enrojecidas, edematosa,
ulceras, fístulas prurito, dolor, alopeciaulceras, fístulas prurito, dolor, alopecia
 ManejoManejo: remojo podal, Antibiotico,: remojo podal, Antibiotico,
restringir actividad, quirúrgicorestringir actividad, quirúrgico
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel
Carolina Ochoa
 
micosis cutaneas
micosis cutaneasmicosis cutaneas
micosis cutaneas
Linda Margarita melbur
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
ap_dirile95
 
Micosis cutaneas interna (1)
Micosis cutaneas interna (1)Micosis cutaneas interna (1)
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitis
CFUK 22
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
Sarah Pérez Cabarca
 
Micosis pediatria
Micosis pediatriaMicosis pediatria
Micosis pediatria
Carlos_Mendez_Rojas
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
Grupos de Estudio de Medicina
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Isabel Rojas
 
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
Norin De Leon Peralta
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
MICOSIS
MICOSISMICOSIS
MICOSIS
MAVILA
 
Dermatomicosis
DermatomicosisDermatomicosis
Dermatomicosis
Anny Altamirano
 
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
Anairam Moreno
 
Clase de micosis superficiales
Clase de micosis superficialesClase de micosis superficiales
Clase de micosis superficiales
Jamil Ramón
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Monse Caracas
 
Tipos de micosis superficiales
Tipos de micosis superficiales Tipos de micosis superficiales
Tipos de micosis superficiales
mirmir358
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
Furia Argentina
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis

La actualidad más candente (20)

11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel
 
micosis cutaneas
micosis cutaneasmicosis cutaneas
micosis cutaneas
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Micosis cutaneas interna (1)
Micosis cutaneas interna (1)Micosis cutaneas interna (1)
Micosis cutaneas interna (1)
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitis
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
 
Micosis pediatria
Micosis pediatriaMicosis pediatria
Micosis pediatria
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
 
MICOSIS
MICOSISMICOSIS
MICOSIS
 
Dermatomicosis
DermatomicosisDermatomicosis
Dermatomicosis
 
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
 
Clase de micosis superficiales
Clase de micosis superficialesClase de micosis superficiales
Clase de micosis superficiales
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Tipos de micosis superficiales
Tipos de micosis superficiales Tipos de micosis superficiales
Tipos de micosis superficiales
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
 

Destacado

Enfermedad vestibular en caninos
Enfermedad vestibular en caninosEnfermedad vestibular en caninos
Enfermedad vestibular en caninos
Luis Ruiz
 
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricosTrastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
Luis Ruiz
 
Terapias dermatológicas. Prof. Sonia Santeliz
Terapias dermatológicas. Prof. Sonia SantelizTerapias dermatológicas. Prof. Sonia Santeliz
Terapias dermatológicas. Prof. Sonia Santeliz
Luis Ruiz
 
Dermatosis parasitarias. Prof. Sonia Santeliz
Dermatosis parasitarias. Prof. Sonia SantelizDermatosis parasitarias. Prof. Sonia Santeliz
Dermatosis parasitarias. Prof. Sonia Santeliz
Luis Ruiz
 
Manejo clinico del trauma craneoencefalico
Manejo clinico del trauma craneoencefalicoManejo clinico del trauma craneoencefalico
Manejo clinico del trauma craneoencefalico
Luis Ruiz
 
Demodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Demodicosis. Prof. Sonia SantelizDemodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Demodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Luis Ruiz
 
Status epilecticus en pequeños animales
Status epilecticus en pequeños animalesStatus epilecticus en pequeños animales
Status epilecticus en pequeños animales
Luis Ruiz
 
Pioderma
PiodermaPioderma
Pioderma
javier hernando
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Piodermas
Angelica Rmz
 
El paciente convulsivo
El paciente convulsivoEl paciente convulsivo
El paciente convulsivo
Luis Ruiz
 
Piodermitis canina
Piodermitis caninaPiodermitis canina
Piodermitis canina
YONY-RAMIREZ-BORDA
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Irving Ling-Ling
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
guest127d9
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Teo Bartra
 
Micobacterias atípicas
Micobacterias atípicasMicobacterias atípicas
Micobacterias atípicas
wandrescv
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Peter Vera
 
Dermatatologia Sindrome Seborreico Canino
Dermatatologia Sindrome Seborreico CaninoDermatatologia Sindrome Seborreico Canino
Dermatatologia Sindrome Seborreico Canino
guest7bbd8
 

Destacado (18)

Enfermedad vestibular en caninos
Enfermedad vestibular en caninosEnfermedad vestibular en caninos
Enfermedad vestibular en caninos
 
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricosTrastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
 
Terapias dermatológicas. Prof. Sonia Santeliz
Terapias dermatológicas. Prof. Sonia SantelizTerapias dermatológicas. Prof. Sonia Santeliz
Terapias dermatológicas. Prof. Sonia Santeliz
 
Dermatosis parasitarias. Prof. Sonia Santeliz
Dermatosis parasitarias. Prof. Sonia SantelizDermatosis parasitarias. Prof. Sonia Santeliz
Dermatosis parasitarias. Prof. Sonia Santeliz
 
Manejo clinico del trauma craneoencefalico
Manejo clinico del trauma craneoencefalicoManejo clinico del trauma craneoencefalico
Manejo clinico del trauma craneoencefalico
 
Demodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Demodicosis. Prof. Sonia SantelizDemodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Demodicosis. Prof. Sonia Santeliz
 
Status epilecticus en pequeños animales
Status epilecticus en pequeños animalesStatus epilecticus en pequeños animales
Status epilecticus en pequeños animales
 
Pioderma
PiodermaPioderma
Pioderma
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Piodermas
 
El paciente convulsivo
El paciente convulsivoEl paciente convulsivo
El paciente convulsivo
 
Piodermitis canina
Piodermitis caninaPiodermitis canina
Piodermitis canina
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
 
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Micobacterias atípicas
Micobacterias atípicasMicobacterias atípicas
Micobacterias atípicas
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Dermatatologia Sindrome Seborreico Canino
Dermatatologia Sindrome Seborreico CaninoDermatatologia Sindrome Seborreico Canino
Dermatatologia Sindrome Seborreico Canino
 

Similar a Piodermas superficiales. Prof. Sonia Santeliz

INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOSINFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
chilalomar
 
MICOSIS PROFUNDAS.pdf
MICOSIS PROFUNDAS.pdfMICOSIS PROFUNDAS.pdf
MICOSIS PROFUNDAS.pdf
HerlanCatalan
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Sergio Morales
 
Programa Fundamentos de farmacología- terapeútica dermatológica
Programa Fundamentos de farmacología- terapeútica dermatológicaPrograma Fundamentos de farmacología- terapeútica dermatológica
Programa Fundamentos de farmacología- terapeútica dermatológica
Carolina Pardo
 
Sindrome estafilocócico de la piel escaldada
Sindrome estafilocócico de la piel escaldada Sindrome estafilocócico de la piel escaldada
Sindrome estafilocócico de la piel escaldada
adolfo gonzalo silva peña
 
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
Ana Valdivia
 
ConfPiodermitis.ppt dermatologia atencion
ConfPiodermitis.ppt dermatologia atencionConfPiodermitis.ppt dermatologia atencion
ConfPiodermitis.ppt dermatologia atencion
RobertojesusPerezdel1
 
ConfPiodermitis.ppt
ConfPiodermitis.pptConfPiodermitis.ppt
ConfPiodermitis.ppt
RobertoJessPrezdelSo
 
Parasitosis de piel
Parasitosis de pielParasitosis de piel
Parasitosis de piel
Grupos de Estudio de Medicina
 
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
piodermias.pptx
piodermias.pptxpiodermias.pptx
Taller de otoscopia semiologia 2015
Taller de otoscopia semiologia  2015Taller de otoscopia semiologia  2015
Taller de otoscopia semiologia 2015
Jairo Navas Silva
 
Taller de otoscopia semiologia 2015
Taller de otoscopia semiologia  2015Taller de otoscopia semiologia  2015
Taller de otoscopia semiologia 2015
Jairo Navas Silva
 
Dermatitis y urticaria
Dermatitis y urticariaDermatitis y urticaria
Dermatitis y urticaria
Nádia Lorena UJES
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
rozche
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .PMICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
yadiraord9911
 
Dermatología en el consultorio
Dermatología en el consultorioDermatología en el consultorio
Dermatología en el consultorio
Ana María Prádenas
 
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan NuñezEmergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Juan Carlo Nuñez
 

Similar a Piodermas superficiales. Prof. Sonia Santeliz (20)

INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOSINFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
 
MICOSIS PROFUNDAS.pdf
MICOSIS PROFUNDAS.pdfMICOSIS PROFUNDAS.pdf
MICOSIS PROFUNDAS.pdf
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Programa Fundamentos de farmacología- terapeútica dermatológica
Programa Fundamentos de farmacología- terapeútica dermatológicaPrograma Fundamentos de farmacología- terapeútica dermatológica
Programa Fundamentos de farmacología- terapeútica dermatológica
 
Sindrome estafilocócico de la piel escaldada
Sindrome estafilocócico de la piel escaldada Sindrome estafilocócico de la piel escaldada
Sindrome estafilocócico de la piel escaldada
 
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
 
ConfPiodermitis.ppt dermatologia atencion
ConfPiodermitis.ppt dermatologia atencionConfPiodermitis.ppt dermatologia atencion
ConfPiodermitis.ppt dermatologia atencion
 
ConfPiodermitis.ppt
ConfPiodermitis.pptConfPiodermitis.ppt
ConfPiodermitis.ppt
 
Parasitosis de piel
Parasitosis de pielParasitosis de piel
Parasitosis de piel
 
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
 
piodermias.pptx
piodermias.pptxpiodermias.pptx
piodermias.pptx
 
Taller de otoscopia semiologia 2015
Taller de otoscopia semiologia  2015Taller de otoscopia semiologia  2015
Taller de otoscopia semiologia 2015
 
Taller de otoscopia semiologia 2015
Taller de otoscopia semiologia  2015Taller de otoscopia semiologia  2015
Taller de otoscopia semiologia 2015
 
Dermatitis y urticaria
Dermatitis y urticariaDermatitis y urticaria
Dermatitis y urticaria
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
 
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .PMICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
 
Dermatología en el consultorio
Dermatología en el consultorioDermatología en el consultorio
Dermatología en el consultorio
 
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan NuñezEmergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
 

Último

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Piodermas superficiales. Prof. Sonia Santeliz

  • 1. M.V. SONIA SANTELIZM.V. SONIA SANTELIZ Septiembre 2008Septiembre 2008 Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanto de Ciencias Veterinarias Piodermas Superficiales
  • 2. PIODERMIASPIODERMIAS  SUPERFICIALSUPERFICIAL  EPIDERMISEPIDERMIS  EPITELIOEPITELIO FOLICULARFOLICULAR  PROFUNDASPROFUNDAS  FOLICULO PILOSOFOLICULO PILOSO  DERMISDERMIS  SUB-CUTANEOSUB-CUTANEO
  • 3.  SUPERFICIALSUPERFICIAL  Impétigo.Impétigo.  PiodermiaPiodermia mucocutaneo.mucocutaneo.  Foliculitis bacterianaFoliculitis bacteriana superficialsuperficial  PROFUNDASPROFUNDAS  Foliculitis profunda.Foliculitis profunda.  FoliculitisFoliculitis piotraumatica.piotraumatica.  Foliculitis yFoliculitis y forunculosis nasal.forunculosis nasal. *Hocico.* Podal .*Hocico.* Podal .  Furunculosis acral porFurunculosis acral por lamidolamido PIODERMIASPIODERMIAS
  • 4. ImpétigoImpétigo  Caracterizadas por pústulasCaracterizadas por pústulas subcórneas que afectas las áreassubcórneas que afectas las áreas calvas de la piel.calvas de la piel.  EtiologíaEtiología: Enfermedad Bacteriana,: Enfermedad Bacteriana, Estafilococos Sp. Coagulasa positiva.Estafilococos Sp. Coagulasa positiva.
  • 5. ImpétigoImpétigo  Perros jóvenes - pubertad.Perros jóvenes - pubertad.  No es contagioso.No es contagioso.  Secundarias a parasitosis, virosis,Secundarias a parasitosis, virosis, ambientes sucios enfermedadesambientes sucios enfermedades inmunomediada o desnutrición ...inmunomediada o desnutrición ...  Asociado a hiperadrenocorticismo,Asociado a hiperadrenocorticismo, diabetes mellitus, hipotiroidismo etc..diabetes mellitus, hipotiroidismo etc..
  • 6. ImpétigoImpétigo Aspectos ClínicosAspectos Clínicos  Pústulas superficiales no afecta losPústulas superficiales no afecta los folículos pilosos.folículos pilosos.  Areas calvas de lo pliegues inguinales yAreas calvas de lo pliegues inguinales y axilas.axilas.  Son indoloras y se rompe con facilidad.Son indoloras y se rompe con facilidad.  Prurito poco común.Prurito poco común.
  • 7. ImpétigoImpétigo ASPECTOS CLINICOSASPECTOS CLINICOS  Regresar de manera espontaneoRegresar de manera espontaneo  Antibióticos tópico - Champús.Antibióticos tópico - Champús.  DIAGNOSTICO:DIAGNOSTICO:  Anamnesis, apariencia clínicas.Anamnesis, apariencia clínicas.  Causa bacteriana - frotis.Causa bacteriana - frotis.  Histopatología: pústulas subcorneales.Histopatología: pústulas subcorneales.
  • 8. ImpétigoImpétigo MANEJO CLINICOSMANEJO CLINICOS  Regresar de manera espontaneo.Regresar de manera espontaneo.  Terapia acelera el proceso.Terapia acelera el proceso.  Antibacterianos en crema, ungüento.Antibacterianos en crema, ungüento.
  • 9. Piodermias MucocutáneasPiodermias Mucocutáneas  Etiología es desconocida.Etiología es desconocida.  Cualquier edad, raza y sexo (pastor)Cualquier edad, raza y sexo (pastor)  Afecta los labios y piel perioral.Afecta los labios y piel perioral.  Tumefacción y eritema simétrico de losTumefacción y eritema simétrico de los labios ( comisura)labios ( comisura)  Nasales, vulva, prepucio o ano.Nasales, vulva, prepucio o ano.
  • 10. Piodermias MucocutáneasPiodermias Mucocutáneas  Diagnósticos diferencialDiagnósticos diferencial  Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide  Intertrigo de los pliegues labialIntertrigo de los pliegues labial  Dermatosis sensible al zincDermatosis sensible al zinc  Penfigo foleaceo o eritematosoPenfigo foleaceo o eritematoso  Erupción medicamentosa.Erupción medicamentosa.
  • 11. Piodermias MucocutáneasPiodermias Mucocutáneas  Diagnósticos.Diagnósticos.  Examen clínico.Examen clínico.  Biopsia de piel.. (hiperplasiaBiopsia de piel.. (hiperplasia epidérmica)epidérmica)  Antibioticoterapia tópica y sistemáticaAntibioticoterapia tópica y sistemática  Rasurado, lavado champú deRasurado, lavado champú de peróxido de benzoilo.peróxido de benzoilo.  Ungüento de mupirocina (bactoderm)Ungüento de mupirocina (bactoderm)
  • 12. Foliculitis Bacteriana SuperficialFoliculitis Bacteriana Superficial  Es una infección bacteriana muyEs una infección bacteriana muy frecuente que se limita a la porciónfrecuente que se limita a la porción superficial de los folículos pilosos.superficial de los folículos pilosos.  Papulas foliculares, collarinesPapulas foliculares, collarines epidérmicos, hiperpigmentación,epidérmicos, hiperpigmentación, excoriación, alopeciaexcoriación, alopecia
  • 13. Foliculitis Bacteriana SuperficialFoliculitis Bacteriana Superficial  Agente: Estapylococcus intermedius,Agente: Estapylococcus intermedius, Dermatofitos, Demodicosis.Dermatofitos, Demodicosis.  Pueden ser inoculado por:Trauma local,Pueden ser inoculado por:Trauma local, contusión.contusión.  Infección secundaria (manto sucio,Infección secundaria (manto sucio, seborrea, parásitos, acicalamientoseborrea, parásitos, acicalamiento escaso, hormonales.escaso, hormonales.
  • 14. Foliculitis Bacteriana SuperficialFoliculitis Bacteriana Superficial F.F. Superficial > F Profunda>Furunculosis>CelulitisSuperficial > F Profunda>Furunculosis>Celulitis  Foliculitis Pruritica y ApruriticaFoliculitis Pruritica y Apruritica  No tiene un patrón de distribuciónNo tiene un patrón de distribución especifica.especifica.  Con el tiempo, los pelos se desprende,Con el tiempo, los pelos se desprende, múltiples áreas alopecia de tamañomúltiples áreas alopecia de tamaño reducido.reducido.
  • 15. Foliculitis Bacteriana SuperficialFoliculitis Bacteriana Superficial  Diagnóstico.Diagnóstico.  Visualización adecuada de las lesiones,Visualización adecuada de las lesiones, directa - raspado de piel - examen deldirecta - raspado de piel - examen del pelo, citología.pelo, citología.  Manejo Clínico: Antibiótico - bañosManejo Clínico: Antibiótico - baños
  • 16.
  • 17. DERMATITIS PIOTRAUMATICADERMATITIS PIOTRAUMATICA  Causas:Causas:  Traumatismo autoinducidoTraumatismo autoinducido  Alergias - ectopasitosAlergias - ectopasitos  Sacos analesSacos anales  Predisposición: pelaje grueso, Clima, faltaPredisposición: pelaje grueso, Clima, falta de ventilación Mantode ventilación Manto
  • 18.  LESIONES TIPICASLESIONES TIPICAS  Rojas, Húmedas, ExudativasRojas, Húmedas, Exudativas  Dx. Comienzo agudo, aspecto Clinico,Dx. Comienzo agudo, aspecto Clinico,  TratamientoTratamiento. Rasurado, higiene, sol.. Rasurado, higiene, sol. Secante, corticosteroide,Secante, corticosteroide,  PrevenciónPrevención: acicalado, higiene, baño,: acicalado, higiene, baño, parásitos, sacos analesparásitos, sacos anales DERMATITIS PIOTRAUMATICA
  • 19. INTERTRIGO DERMATITIS DEINTERTRIGO DERMATITIS DE LOS PLIEGOS CUTANEOSLOS PLIEGOS CUTANEOS  CAUSASCAUSAS  Plegamiento pronunciandoPlegamiento pronunciando  Defectos anatómicos congénitos adquiridoDefectos anatómicos congénitos adquirido  Engrosamiento dérmico - obesidadEngrosamiento dérmico - obesidad  HormonalHormonal  Dermatosis inflamatoriaDermatosis inflamatoria
  • 20.  ResoluciónResolución  AntiflamatorioAntiflamatorio  AntiseborreicoAntiseborreico  CirugíaCirugía  Secante acetato de aluminioSecante acetato de aluminio  Perdida de pesoPerdida de peso  TalcoTalco INTERTRIGO DERMATITIS DE LOS PLIEGOS CUTANEOS
  • 21. PIODERMAS PROFUNDOSPIODERMAS PROFUNDOS  Pioderma nasalPioderma nasal  CausaCausa: desconocida trauma local: desconocida trauma local  Papulas pústulas forunculosisPapulas pústulas forunculosis  Manejo clínicoManejo clínico antibióticos sistemáticosantibióticos sistemáticos  Solución BurowSolución Burow
  • 22. FURUNCULOSIS DEL HOCICOFURUNCULOSIS DEL HOCICO  Mentón labios de perros jóvenesMentón labios de perros jóvenes  Razas de manto cortoRazas de manto corto  Etiología desconocida microbianaEtiología desconocida microbiana secundariaTratamiento modificarsecundariaTratamiento modificar conducta - corticoesteroides antibióticosconducta - corticoesteroides antibióticos
  • 23. PIODERMA INTERDIGITALPIODERMA INTERDIGITAL  CAUSA DESCONOCIDACAUSA DESCONOCIDA  CUERPOS EXTRAÑOCUERPOS EXTRAÑO  TRAUMA LOCALTRAUMA LOCAL  NEOPLASIANEOPLASIA  IRRITANTES QUIMICOSIRRITANTES QUIMICOS  QUEMADURASQUEMADURAS  ALERGIASALERGIAS  MICOTICASMICOTICAS  PARASITARIAPARASITARIA  PSICOGENICAPSICOGENICA
  • 24. ASPECTO CLINICOSASPECTO CLINICOS  Afecta cualquier edad, sexo, razaAfecta cualquier edad, sexo, raza  Lesiones: enrojecidas, edematosa,Lesiones: enrojecidas, edematosa, ulceras, fístulas prurito, dolor, alopeciaulceras, fístulas prurito, dolor, alopecia  ManejoManejo: remojo podal, Antibiotico,: remojo podal, Antibiotico, restringir actividad, quirúrgicorestringir actividad, quirúrgico