SlideShare una empresa de Scribd logo
II
II
2.3.6. El Jus Publica Responden di.
El emperador Augusto creó el Ius Respondendi que él únicamente podía conceder
como privilegio a los más destacados juristas, y mediante el cual quedaban
autorizados a emitir opiniones Lex Auctoritate Sua.
Principalmente era la garantía del sello personal del jurista, a fin de evitar que fuera
falseada o atribuida indebidamente a un jurista no privilegiado. La información que
ofrecen las fuentes sobre el Ius Respondendi es muy escasa, tanto sobre su
contenido como sobre su funcionamiento concreto.
El Wieacker en 1985 en un artículo comenta que la Ius Publice Respondendi no
sobrevivió a Tiberio (Emperador de Roma hasta el 37 d.C.), en cambio Cancelli en
su estudio de 1991 dice que ésta no tuvo relevancia alguna ya que, en su opinión,
la jurisprudencia del Principado, salvo en ciertas adecuaciones al nuevo régimen
continúo haciendo lo mismo que hasta entonces sin ninguna injerencia del princeps.
La independencia de los juristas del poder político comienza a quebrantarse con
Augusto que culmina otorgando una autorización para emitir dictámenes a
determinados juristas a lo que se reconoce la auctoritas del propio príncipe; es
denominado ius publice respondendi ex acutoritate principis.
El ius respondendi coarta la libertad jurisprudencial en el ámbito de los responsa.
Se distingue entre:
a) Jurisconsultos. Juristas beneficiados. La labor de jurisconsulto oficial no
impedíasu dedicación a otros menesteres jurídicos.
b) Juristas. Aquellos no beneficiados y/o emiten respuesta sin la auctoritas del
príncipe o dedican su labor a la enseñanza o a escribir libros didácticos de
ciencia del derecho.
II
II
El estudio de las reglas jurídicas romanas que constituyen la inmensa mayoría de
los actuales principios generales del derecho en las que el principio aplicable es un
principio procedente del derecho romano. Entre las normas jurídicas romanas cabe
destacar:
1.No se puede obligar a lo imposible.
2.En la duda prevalece la equidad.
3.El que confiesa se tiene por juzgado.
4.Ante una disposición clara no cabe la interpretación.
5.El derecho público no se pude cambiar por pactos de los particulares.
6.Nadie da lo que tiene.
7.La carga de probar incumbe al actor.
8.Los pactos deben ser observados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orden internacional y el titulo preliminar
Orden internacional y el titulo preliminarOrden internacional y el titulo preliminar
Orden internacional y el titulo preliminar
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE LA NACIÓN
 
Presentación Romano 1
Presentación Romano 1Presentación Romano 1
Presentación Romano 1
Ministerio de energía electrica
 
ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...
ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...
ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...
ENJ
 
Fuentes y cuestion metodologica Derecho Internacional
Fuentes y cuestion metodologica Derecho InternacionalFuentes y cuestion metodologica Derecho Internacional
Fuentes y cuestion metodologica Derecho Internacional
Débora Liskey B
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
AnaKarinaAlvarez4
 
Thesauro de Derecho
Thesauro de DerechoThesauro de Derecho
Thesauro de Derecho
Bryan Ramirez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Unidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 2. Antecedentes del amparoUnidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 2. Antecedentes del amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)
Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)
Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)
UGMA.
 
Breve reseña histórica de la constitución política del peru
Breve reseña histórica de la constitución política del peruBreve reseña histórica de la constitución política del peru
Breve reseña histórica de la constitución política del peru
César Raúl Vásquez Fernández Baca
 
DERECHO INGLES
DERECHO INGLESDERECHO INGLES
DERECHO INGLES
Sharaid Cervantes
 
Los 10 mandamiento
Los 10 mandamientoLos 10 mandamiento
Los 10 mandamiento
gleymar piña
 
1 a presentacion
1 a presentacion1 a presentacion
1 a presentacion
zucapa
 
Jurisprudencia concepto
Jurisprudencia conceptoJurisprudencia concepto
Jurisprudencia conceptoRam Cerv
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al DerechoLiliSa28
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al DerechoLiliSa28
 
Familia neoromanica
Familia neoromanicaFamilia neoromanica
Familia neoromanica
Jorge Ikeda
 

La actualidad más candente (20)

Orden internacional y el titulo preliminar
Orden internacional y el titulo preliminarOrden internacional y el titulo preliminar
Orden internacional y el titulo preliminar
 
Presentación Romano 1
Presentación Romano 1Presentación Romano 1
Presentación Romano 1
 
ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...
ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...
ENJ-100 - Modulo 2 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de la...
 
Fuentes y cuestion metodologica Derecho Internacional
Fuentes y cuestion metodologica Derecho InternacionalFuentes y cuestion metodologica Derecho Internacional
Fuentes y cuestion metodologica Derecho Internacional
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Thesauro de Derecho
Thesauro de DerechoThesauro de Derecho
Thesauro de Derecho
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Unidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 2. Antecedentes del amparoUnidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 2. Antecedentes del amparo
 
La jurisprudencia
La jurisprudenciaLa jurisprudencia
La jurisprudencia
 
Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)
Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)
Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)
 
Breve reseña histórica de la constitución política del peru
Breve reseña histórica de la constitución política del peruBreve reseña histórica de la constitución política del peru
Breve reseña histórica de la constitución política del peru
 
DERECHO INGLES
DERECHO INGLESDERECHO INGLES
DERECHO INGLES
 
Los 10 mandamiento
Los 10 mandamientoLos 10 mandamiento
Los 10 mandamiento
 
1 a presentacion
1 a presentacion1 a presentacion
1 a presentacion
 
proceso common law
proceso common lawproceso common law
proceso common law
 
Jurisprudencia concepto
Jurisprudencia conceptoJurisprudencia concepto
Jurisprudencia concepto
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANODERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Familia neoromanica
Familia neoromanicaFamilia neoromanica
Familia neoromanica
 

Similar a Deroma1 tema 2.3.6 complementaria

Precedentes
PrecedentesPrecedentes
Precedentes
Heiner Rivera
 
La administración pública y la Ley.pdf
La administración pública y la Ley.pdfLa administración pública y la Ley.pdf
La administración pública y la Ley.pdf
HenryAntonioMelgarej
 
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentesMay Mata
 
Friedrich hayek derecho y ley
Friedrich hayek   derecho y leyFriedrich hayek   derecho y ley
Friedrich hayek derecho y leyDaniel Diaz
 
Derecho preclasico
Derecho preclasicoDerecho preclasico
Derecho preclasicoyezii93
 
ENJ-100: Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones...
ENJ-100: Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones...ENJ-100: Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones...
ENJ-100: Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones...
ENJ
 
EXAMEN DE DERECHO CONSTITUCIONAL.docx
EXAMEN DE DERECHO CONSTITUCIONAL.docxEXAMEN DE DERECHO CONSTITUCIONAL.docx
EXAMEN DE DERECHO CONSTITUCIONAL.docx
AlexanderVillalobosH2
 
Lecturas juridicas número 23
Lecturas juridicas número 23Lecturas juridicas número 23
Lecturas juridicas número 23
Lilia G. Torres Fernández
 
Memorizador civil
Memorizador civilMemorizador civil
Memorizador civil
F B
 
LA-JURISDICCIÓN-VOLUNTARIA.pdf
LA-JURISDICCIÓN-VOLUNTARIA.pdfLA-JURISDICCIÓN-VOLUNTARIA.pdf
LA-JURISDICCIÓN-VOLUNTARIA.pdf
03DEHUJUANAANDREABAR
 
El juez constitucional
El juez constitucionalEl juez constitucional
El juez constitucional
Aleyda Almengol
 
Qué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derechoQué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derechoDayner Riveros
 
Revista derecho
Revista derechoRevista derecho
Revista derecho
ShirleySegovia
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la_propiedad.pdf
la_propiedad.pdfla_propiedad.pdf
la_propiedad.pdf
CarlosAlejandro150920
 
El arbitraje en peru
El  arbitraje   en  peruEl  arbitraje   en  peru
El arbitraje en peru
Simón Cóndor
 
El arbitraje en el peru
El  arbitraje   en  el  peruEl  arbitraje   en  el  peru
El arbitraje en el peru
melissa huaman nuñez
 
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridicoPily Diaz
 
Elpoderjudicialen Estados Unidos del siglo 19
Elpoderjudicialen Estados Unidos del siglo 19Elpoderjudicialen Estados Unidos del siglo 19
Elpoderjudicialen Estados Unidos del siglo 19
camilobello15
 
Autonomia De La Voluntad
 Autonomia De La Voluntad Autonomia De La Voluntad
Autonomia De La Voluntad
Raphael Martin Espinoza Fritas
 

Similar a Deroma1 tema 2.3.6 complementaria (20)

Precedentes
PrecedentesPrecedentes
Precedentes
 
La administración pública y la Ley.pdf
La administración pública y la Ley.pdfLa administración pública y la Ley.pdf
La administración pública y la Ley.pdf
 
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
 
Friedrich hayek derecho y ley
Friedrich hayek   derecho y leyFriedrich hayek   derecho y ley
Friedrich hayek derecho y ley
 
Derecho preclasico
Derecho preclasicoDerecho preclasico
Derecho preclasico
 
ENJ-100: Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones...
ENJ-100: Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones...ENJ-100: Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones...
ENJ-100: Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las Decisiones...
 
EXAMEN DE DERECHO CONSTITUCIONAL.docx
EXAMEN DE DERECHO CONSTITUCIONAL.docxEXAMEN DE DERECHO CONSTITUCIONAL.docx
EXAMEN DE DERECHO CONSTITUCIONAL.docx
 
Lecturas juridicas número 23
Lecturas juridicas número 23Lecturas juridicas número 23
Lecturas juridicas número 23
 
Memorizador civil
Memorizador civilMemorizador civil
Memorizador civil
 
LA-JURISDICCIÓN-VOLUNTARIA.pdf
LA-JURISDICCIÓN-VOLUNTARIA.pdfLA-JURISDICCIÓN-VOLUNTARIA.pdf
LA-JURISDICCIÓN-VOLUNTARIA.pdf
 
El juez constitucional
El juez constitucionalEl juez constitucional
El juez constitucional
 
Qué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derechoQué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derecho
 
Revista derecho
Revista derechoRevista derecho
Revista derecho
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la_propiedad.pdf
la_propiedad.pdfla_propiedad.pdf
la_propiedad.pdf
 
El arbitraje en peru
El  arbitraje   en  peruEl  arbitraje   en  peru
El arbitraje en peru
 
El arbitraje en el peru
El  arbitraje   en  el  peruEl  arbitraje   en  el  peru
El arbitraje en el peru
 
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
 
Elpoderjudicialen Estados Unidos del siglo 19
Elpoderjudicialen Estados Unidos del siglo 19Elpoderjudicialen Estados Unidos del siglo 19
Elpoderjudicialen Estados Unidos del siglo 19
 
Autonomia De La Voluntad
 Autonomia De La Voluntad Autonomia De La Voluntad
Autonomia De La Voluntad
 

Más de ceuss15

Deroma1 tema 2.4.2 complementaria
Deroma1 tema 2.4.2 complementariaDeroma1 tema 2.4.2 complementaria
Deroma1 tema 2.4.2 complementaria
ceuss15
 
Deroma1 tema 2.4 complementaria
Deroma1 tema 2.4 complementariaDeroma1 tema 2.4 complementaria
Deroma1 tema 2.4 complementaria
ceuss15
 
Deroma1 tema 2.4
Deroma1 tema 2.4Deroma1 tema 2.4
Deroma1 tema 2.4
ceuss15
 
Deroma1 tema 2.3.4 complementaria
Deroma1 tema 2.3.4 complementariaDeroma1 tema 2.3.4 complementaria
Deroma1 tema 2.3.4 complementaria
ceuss15
 
Deroma1 tema 2.3 complementaria
Deroma1 tema 2.3 complementariaDeroma1 tema 2.3 complementaria
Deroma1 tema 2.3 complementaria
ceuss15
 
Deroma1 tema 2.3
Deroma1 tema 2.3Deroma1 tema 2.3
Deroma1 tema 2.3
ceuss15
 
Deroma1 tema 2.1.3 complementaria
Deroma1 tema 2.1.3 complementariaDeroma1 tema 2.1.3 complementaria
Deroma1 tema 2.1.3 complementaria
ceuss15
 
Deroma1 tema 2.1.3
Deroma1 tema 2.1.3Deroma1 tema 2.1.3
Deroma1 tema 2.1.3
ceuss15
 

Más de ceuss15 (8)

Deroma1 tema 2.4.2 complementaria
Deroma1 tema 2.4.2 complementariaDeroma1 tema 2.4.2 complementaria
Deroma1 tema 2.4.2 complementaria
 
Deroma1 tema 2.4 complementaria
Deroma1 tema 2.4 complementariaDeroma1 tema 2.4 complementaria
Deroma1 tema 2.4 complementaria
 
Deroma1 tema 2.4
Deroma1 tema 2.4Deroma1 tema 2.4
Deroma1 tema 2.4
 
Deroma1 tema 2.3.4 complementaria
Deroma1 tema 2.3.4 complementariaDeroma1 tema 2.3.4 complementaria
Deroma1 tema 2.3.4 complementaria
 
Deroma1 tema 2.3 complementaria
Deroma1 tema 2.3 complementariaDeroma1 tema 2.3 complementaria
Deroma1 tema 2.3 complementaria
 
Deroma1 tema 2.3
Deroma1 tema 2.3Deroma1 tema 2.3
Deroma1 tema 2.3
 
Deroma1 tema 2.1.3 complementaria
Deroma1 tema 2.1.3 complementariaDeroma1 tema 2.1.3 complementaria
Deroma1 tema 2.1.3 complementaria
 
Deroma1 tema 2.1.3
Deroma1 tema 2.1.3Deroma1 tema 2.1.3
Deroma1 tema 2.1.3
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Deroma1 tema 2.3.6 complementaria

  • 1. II II 2.3.6. El Jus Publica Responden di. El emperador Augusto creó el Ius Respondendi que él únicamente podía conceder como privilegio a los más destacados juristas, y mediante el cual quedaban autorizados a emitir opiniones Lex Auctoritate Sua. Principalmente era la garantía del sello personal del jurista, a fin de evitar que fuera falseada o atribuida indebidamente a un jurista no privilegiado. La información que ofrecen las fuentes sobre el Ius Respondendi es muy escasa, tanto sobre su contenido como sobre su funcionamiento concreto. El Wieacker en 1985 en un artículo comenta que la Ius Publice Respondendi no sobrevivió a Tiberio (Emperador de Roma hasta el 37 d.C.), en cambio Cancelli en su estudio de 1991 dice que ésta no tuvo relevancia alguna ya que, en su opinión, la jurisprudencia del Principado, salvo en ciertas adecuaciones al nuevo régimen continúo haciendo lo mismo que hasta entonces sin ninguna injerencia del princeps. La independencia de los juristas del poder político comienza a quebrantarse con Augusto que culmina otorgando una autorización para emitir dictámenes a determinados juristas a lo que se reconoce la auctoritas del propio príncipe; es denominado ius publice respondendi ex acutoritate principis. El ius respondendi coarta la libertad jurisprudencial en el ámbito de los responsa. Se distingue entre: a) Jurisconsultos. Juristas beneficiados. La labor de jurisconsulto oficial no impedíasu dedicación a otros menesteres jurídicos. b) Juristas. Aquellos no beneficiados y/o emiten respuesta sin la auctoritas del príncipe o dedican su labor a la enseñanza o a escribir libros didácticos de ciencia del derecho.
  • 2. II II El estudio de las reglas jurídicas romanas que constituyen la inmensa mayoría de los actuales principios generales del derecho en las que el principio aplicable es un principio procedente del derecho romano. Entre las normas jurídicas romanas cabe destacar: 1.No se puede obligar a lo imposible. 2.En la duda prevalece la equidad. 3.El que confiesa se tiene por juzgado. 4.Ante una disposición clara no cabe la interpretación. 5.El derecho público no se pude cambiar por pactos de los particulares. 6.Nadie da lo que tiene. 7.La carga de probar incumbe al actor. 8.Los pactos deben ser observados.