SlideShare una empresa de Scribd logo

Las formas complejas de
comportamiento -las
emociones, los hábitos, e
incluso el pensamiento y el
lenguaje- se analizan como
cadenas de respuestas
simples musculares o
glandulares que pueden ser
observadas y medidas.
ENFOQUE TEÓRICO
"No somos las criaturas de razón que
pensamos ser. Por el contrario,
incluso las personas más austeras, son
criaturas con potentes sistemas
emocionales. Tras actuar dominados
por nuestras vísceras, solemos
'racionalizar' nuestros actos para
ocultar nuestra debilidad" (Watson,
1928)

Posee 3 categorías de
habito:
manuales
verbales
emocionales
Teoría acerca de las
emociones
CONDUCTA EMOCION
PERSONALIDAD

Emociones son reacciones corporales a
estímulos específicos en las que la experiencia
consciente no es esencial.
Las emociones con las "respuestas o
hábitos viscerales", esto es, aquéllos en los
que participan el estómago, los intestinos,
la respiración, la circulación.

 Incluyó también dentro de las emociones otros
movimientos corpóreos externos (llanto, agitación,
etc.
 Las emociones constituían el producto de conductas
implícitas preparatorias de ciertos cursos de acción y,
por tanto, eran indisociables de la motivación.
 Hay tres emociones básicas, el miedo, la ira y el
amor.

 Estímulos muy diferentes, en principio neutros, se
convierten en estímulos emocionales a través del
condicionamiento, mediante su emparejamiento con
un estímulo incondicional.
Todas las demás emociones las considera
una amalgama de las tres reacciones
básicas o un producto del aprendizaje.

Consistía en presentar al niño
un objeto de color blanco al
tiempo que un ruido fuerte.
Después de varios ensayos, el
niño sollozó ante la presencia
de una rata y posteriormente
generalizó su respuesta a
otros estímulos: un perro,
lana, un abrigo de piel, etc.
EXPERIMENTO
1: Se seleccionó a un niño sano de nueve
meses, Albert, para el experimento.
2: Se le examinó para determinar si existía
en él un miedo previo a los objetos que se
le iban a presentar (animales con pelo),
examen que fue negativo. Sí se identificó
un miedo a los sonidos fuertes (como
golpear una lámina metálica con un
martillo fuertemente).
PASOS DEL
EXPERIMENTO

 Según describen Watson (1920), los objetivos
que perseguían con su experimento eran dar
respuesta a las siguientes preguntas:
.¿Puede condicionarse a un niño para que tema
a un animal que aparece simultáneamente con
un ruido fuerte?
.¿Se transferirá tal miedo a otros animales u
objetos inanimados?
.¿Cuánto persistirá tal miedo?
OBJETIVO ESPECÍFICO

 lo que pretendía era poner cualquier manifestación
periférica de las emociones en relación con estímulos
específicos. (Alberto)
 Miedo, ira y amor son tres tipos de respuesta "de
evidente origen no aprendido“
 Con este experimento Watson afirmó haber
establecido una “reacción emocional condicionada”,

La Teoría Watsoniana del estímulo-
respuesta (E-R) supuso un gran
incremento de la actividad
investigadora sobre el aprendizaje en
animales y en seres humanos, sobre
todo en el periodo que va desde la
infancia a la edad adulta temprana.
PROPUESTA

 El que las personas fueran distintas lo achacó al
adiestramiento social.
 En sus trabajos con niños, intentó demostrar que los
humanos son moldeables por la sociedad
 Creyó haber demostrado que la vida emocional del
adulto eran una serie de respuestas condicionadas
incorporadas a lo largo de los años de desarrollo

 http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=8
33
 Wikipedia
 Teorias del desarrollo humano
 http://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/p
rof/matdidac/sitpro/exp/psico/psico2/pscII/MD1
/MD1-L/teorias_desarrollo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductismo (1)[1]
Conductismo (1)[1]Conductismo (1)[1]
Conductismo (1)[1]
Escuela Sarmiento
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Danna Salazar
 
Watson y el aprendizaje
Watson y el aprendizajeWatson y el aprendizaje
Watson y el aprendizaje
Salud Dinero Amor
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
arlinson lugo tirado
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
Anthony Arias Lobatón
 
Linea de tiempo: Psicologia.
Linea de tiempo: Psicologia.Linea de tiempo: Psicologia.
Linea de tiempo: Psicologia.
Marianyela Marin
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Susy Prexiosa
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 
Watson
WatsonWatson
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
terrado17
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Laura O. Eguia Magaña
 
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Magdalena López
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
YAJAIRA CARDENAS
 
La teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeLa teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeDyana Nube
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Montserrat Sandoval León
 

La actualidad más candente (20)

Conductismo (1)[1]
Conductismo (1)[1]Conductismo (1)[1]
Conductismo (1)[1]
 
Conductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismoConductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Watson y el aprendizaje
Watson y el aprendizajeWatson y el aprendizaje
Watson y el aprendizaje
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
 
Watson
WatsonWatson
Watson
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
 
Linea de tiempo: Psicologia.
Linea de tiempo: Psicologia.Linea de tiempo: Psicologia.
Linea de tiempo: Psicologia.
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Watson
WatsonWatson
Watson
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
 
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
 
La teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeLa teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndike
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
 

Similar a Desarrollo emocional watson

La Psicología
La Psicología La Psicología
La Psicología
John Ayasta Chuica
 
Qué es Conductismo.docx
Qué es Conductismo.docxQué es Conductismo.docx
Qué es Conductismo.docx
JonathanDelgado80
 
Diceox de watson
Diceox de watsonDiceox de watson
Diceox de watson
Vanessa Uribe
 
Conductismo watson
Conductismo watsonConductismo watson
Conductismo watson
Verito Aldana D'Garcia
 
1 toerías del aprendizaj
1 toerías del aprendizaj1 toerías del aprendizaj
1 toerías del aprendizajAdalberto
 
Conductismo universidad de sevilla
Conductismo universidad de sevillaConductismo universidad de sevilla
Conductismo universidad de sevillaDulce Canales
 
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTAEL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
Carolina Acevedo
 
Teorias aprend. condycon
Teorias  aprend. condyconTeorias  aprend. condycon
Teorias aprend. condyconGraciela Cruz
 
Corrientes Psicologicas.pdf
Corrientes Psicologicas.pdfCorrientes Psicologicas.pdf
Corrientes Psicologicas.pdf
IllapaCarolina
 
La perspectiva-conductista
La perspectiva-conductistaLa perspectiva-conductista
La perspectiva-conductista
Maria Sandoval Hernandez
 
La perspectiva-conductista
La perspectiva-conductistaLa perspectiva-conductista
La perspectiva-conductista
Alex Nunez Ramos
 
Reggi Aljona
Reggi AljonaReggi Aljona
Reggi Aljona
Reggi Aljona
 
Bases bio y fisiológicas de las emociones
Bases bio y fisiológicas de las emocionesBases bio y fisiológicas de las emociones
Bases bio y fisiológicas de las emociones
Monica Sandoval
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
SIDDHARTHASERVN
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Nadya Duque Moya
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
willken marin
 
Emoción, procesamiento de la información
Emoción, procesamiento de la informaciónEmoción, procesamiento de la información
Emoción, procesamiento de la informaciónLuLa MaRquez
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Martín Ortiz
 
Teorías del Conexionismo
Teorías del ConexionismoTeorías del Conexionismo
Teorías del Conexionismo
dracula28021984
 

Similar a Desarrollo emocional watson (20)

La Psicología
La Psicología La Psicología
La Psicología
 
Qué es Conductismo.docx
Qué es Conductismo.docxQué es Conductismo.docx
Qué es Conductismo.docx
 
Inicio psicología pps 1
Inicio psicología pps 1Inicio psicología pps 1
Inicio psicología pps 1
 
Diceox de watson
Diceox de watsonDiceox de watson
Diceox de watson
 
Conductismo watson
Conductismo watsonConductismo watson
Conductismo watson
 
1 toerías del aprendizaj
1 toerías del aprendizaj1 toerías del aprendizaj
1 toerías del aprendizaj
 
Conductismo universidad de sevilla
Conductismo universidad de sevillaConductismo universidad de sevilla
Conductismo universidad de sevilla
 
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTAEL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
 
Teorias aprend. condycon
Teorias  aprend. condyconTeorias  aprend. condycon
Teorias aprend. condycon
 
Corrientes Psicologicas.pdf
Corrientes Psicologicas.pdfCorrientes Psicologicas.pdf
Corrientes Psicologicas.pdf
 
La perspectiva-conductista
La perspectiva-conductistaLa perspectiva-conductista
La perspectiva-conductista
 
La perspectiva-conductista
La perspectiva-conductistaLa perspectiva-conductista
La perspectiva-conductista
 
Reggi Aljona
Reggi AljonaReggi Aljona
Reggi Aljona
 
Bases bio y fisiológicas de las emociones
Bases bio y fisiológicas de las emocionesBases bio y fisiológicas de las emociones
Bases bio y fisiológicas de las emociones
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Emoción, procesamiento de la información
Emoción, procesamiento de la informaciónEmoción, procesamiento de la información
Emoción, procesamiento de la información
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Teorías del Conexionismo
Teorías del ConexionismoTeorías del Conexionismo
Teorías del Conexionismo
 

Más de LESLIE RUEDA AVILA

Tipos de lenguaje leer oral y escrito
Tipos de lenguaje leer oral y escritoTipos de lenguaje leer oral y escrito
Tipos de lenguaje leer oral y escrito
LESLIE RUEDA AVILA
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
LESLIE RUEDA AVILA
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
LESLIE RUEDA AVILA
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
LESLIE RUEDA AVILA
 
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooks
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooksEstadios del desarrollo del lenguaje según brooks
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooks
LESLIE RUEDA AVILA
 
El desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y socialEl desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y social
LESLIE RUEDA AVILA
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
LESLIE RUEDA AVILA
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
LESLIE RUEDA AVILA
 
Las mejores aplicaciones educativas para niños
Las mejores aplicaciones educativas para niñosLas mejores aplicaciones educativas para niños
Las mejores aplicaciones educativas para niños
LESLIE RUEDA AVILA
 

Más de LESLIE RUEDA AVILA (10)

Tipos de lenguaje leer oral y escrito
Tipos de lenguaje leer oral y escritoTipos de lenguaje leer oral y escrito
Tipos de lenguaje leer oral y escrito
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooks
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooksEstadios del desarrollo del lenguaje según brooks
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooks
 
El desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y socialEl desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y social
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Las mejores aplicaciones educativas para niños
Las mejores aplicaciones educativas para niñosLas mejores aplicaciones educativas para niños
Las mejores aplicaciones educativas para niños
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Desarrollo emocional watson

  • 1.
  • 2.  Las formas complejas de comportamiento -las emociones, los hábitos, e incluso el pensamiento y el lenguaje- se analizan como cadenas de respuestas simples musculares o glandulares que pueden ser observadas y medidas. ENFOQUE TEÓRICO
  • 3. "No somos las criaturas de razón que pensamos ser. Por el contrario, incluso las personas más austeras, son criaturas con potentes sistemas emocionales. Tras actuar dominados por nuestras vísceras, solemos 'racionalizar' nuestros actos para ocultar nuestra debilidad" (Watson, 1928)
  • 4.  Posee 3 categorías de habito: manuales verbales emocionales Teoría acerca de las emociones CONDUCTA EMOCION PERSONALIDAD
  • 5.  Emociones son reacciones corporales a estímulos específicos en las que la experiencia consciente no es esencial. Las emociones con las "respuestas o hábitos viscerales", esto es, aquéllos en los que participan el estómago, los intestinos, la respiración, la circulación.
  • 6.   Incluyó también dentro de las emociones otros movimientos corpóreos externos (llanto, agitación, etc.  Las emociones constituían el producto de conductas implícitas preparatorias de ciertos cursos de acción y, por tanto, eran indisociables de la motivación.  Hay tres emociones básicas, el miedo, la ira y el amor.
  • 7.   Estímulos muy diferentes, en principio neutros, se convierten en estímulos emocionales a través del condicionamiento, mediante su emparejamiento con un estímulo incondicional. Todas las demás emociones las considera una amalgama de las tres reacciones básicas o un producto del aprendizaje.
  • 8.  Consistía en presentar al niño un objeto de color blanco al tiempo que un ruido fuerte. Después de varios ensayos, el niño sollozó ante la presencia de una rata y posteriormente generalizó su respuesta a otros estímulos: un perro, lana, un abrigo de piel, etc. EXPERIMENTO
  • 9. 1: Se seleccionó a un niño sano de nueve meses, Albert, para el experimento. 2: Se le examinó para determinar si existía en él un miedo previo a los objetos que se le iban a presentar (animales con pelo), examen que fue negativo. Sí se identificó un miedo a los sonidos fuertes (como golpear una lámina metálica con un martillo fuertemente). PASOS DEL EXPERIMENTO
  • 10.   Según describen Watson (1920), los objetivos que perseguían con su experimento eran dar respuesta a las siguientes preguntas: .¿Puede condicionarse a un niño para que tema a un animal que aparece simultáneamente con un ruido fuerte? .¿Se transferirá tal miedo a otros animales u objetos inanimados? .¿Cuánto persistirá tal miedo? OBJETIVO ESPECÍFICO
  • 11.   lo que pretendía era poner cualquier manifestación periférica de las emociones en relación con estímulos específicos. (Alberto)  Miedo, ira y amor son tres tipos de respuesta "de evidente origen no aprendido“  Con este experimento Watson afirmó haber establecido una “reacción emocional condicionada”,
  • 12.  La Teoría Watsoniana del estímulo- respuesta (E-R) supuso un gran incremento de la actividad investigadora sobre el aprendizaje en animales y en seres humanos, sobre todo en el periodo que va desde la infancia a la edad adulta temprana. PROPUESTA
  • 13.   El que las personas fueran distintas lo achacó al adiestramiento social.  En sus trabajos con niños, intentó demostrar que los humanos son moldeables por la sociedad  Creyó haber demostrado que la vida emocional del adulto eran una serie de respuestas condicionadas incorporadas a lo largo de los años de desarrollo
  • 14.   http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=8 33  Wikipedia  Teorias del desarrollo humano  http://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/p rof/matdidac/sitpro/exp/psico/psico2/pscII/MD1 /MD1-L/teorias_desarrollo.pdf