SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de la
lengua escrita.
Integrantes:
Zyanya García Valle.
Isela Torres López.
Mariana Sánchez Barrios.
Chytia Veces Salinas.
Mitzy De Jesús Yañez Olivares.
1.-¿A qué grupo de competencias para la vida pertenece el
desarrollo de la lengua escrita?
• A la de Competencias para el aprendizaje permanente.
2.-¿Cuáles son los logros del alumno, en la lengua escrita,
definidos por el perfil de egreso?
• *Habilidad lectora.
• *Integrarse a la cultura escrita.
• *Comunicarse en más de una lengua.
• *Habilidades digitales.
3.-¿Cuáles son los estándares nacionales de habilidad
lectora?
• La capacidad de observación, atención, concentración,
análisis y espíritu crítico, además de generar reflexión y
diálogo.
4.-¿Cuáles son los estándares curriculares desglosados,
relacionados con la lengua escrita, para cada periodo de
formación?
NIVEL. GRADO. P. LEÍDAS POR MIN
PRIMARIA. 1° 35 a 59
2° 60 a 84
3° 85 a 99
4° 100 a 114
5° 115 a 124
6° 125 a 134
SECUNDARÍA. 1° 135 a 144
2° 145 a 154
3° 155 a 160

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
mariomorales97
 
Competencias lingüísticas
Competencias lingüísticasCompetencias lingüísticas
Competencias lingüísticas
camimaz
 
Competencias lingüísticas
Competencias lingüísticasCompetencias lingüísticas
Competencias lingüísticas
camimaz
 
Contenido inteligencias verbal
Contenido inteligencias verbalContenido inteligencias verbal
Contenido inteligencias verbal
magdalenamas
 
Modelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe biculturalModelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe bicultural
gen2804
 
Uso de las canaimas en la comunidad
Uso de las canaimas en la comunidadUso de las canaimas en la comunidad
Uso de las canaimas en la comunidad
Sabriguerra
 
Lengua y cultura española
Lengua y cultura españolaLengua y cultura española
Lengua y cultura española
Belén Álvarez
 
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUASSEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
IES V CENTENARIO
 
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUASSEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
IES V CENTENARIO
 
Diversidad cultural yadira-polo
Diversidad cultural yadira-poloDiversidad cultural yadira-polo
Diversidad cultural yadira-polo
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 

La actualidad más candente (10)

Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
 
Competencias lingüísticas
Competencias lingüísticasCompetencias lingüísticas
Competencias lingüísticas
 
Competencias lingüísticas
Competencias lingüísticasCompetencias lingüísticas
Competencias lingüísticas
 
Contenido inteligencias verbal
Contenido inteligencias verbalContenido inteligencias verbal
Contenido inteligencias verbal
 
Modelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe biculturalModelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe bicultural
 
Uso de las canaimas en la comunidad
Uso de las canaimas en la comunidadUso de las canaimas en la comunidad
Uso de las canaimas en la comunidad
 
Lengua y cultura española
Lengua y cultura españolaLengua y cultura española
Lengua y cultura española
 
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUASSEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
 
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUASSEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
 
Diversidad cultural yadira-polo
Diversidad cultural yadira-poloDiversidad cultural yadira-polo
Diversidad cultural yadira-polo
 

Similar a Desarrollo de-la-lengua-escrita.-dr-leonardo.

Competencias lingüísticas
Competencias lingüísticasCompetencias lingüísticas
Competencias lingüísticas
camimaz
 
Presentación español.
Presentación español.Presentación español.
Presentación español.
HEKIMA
 
Competencia lingüística1
Competencia lingüística1Competencia lingüística1
Competencia lingüística1
alvarohblazquez
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
barbaratto
 
ELE 01-10-11
ELE 01-10-11ELE 01-10-11
ELE 01-10-11
Galdor Tasartir
 
A
AA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICACOMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
Remetoboso
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Elena
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
PamelaG26
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Pamela Márquez
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
Roberto Fernandez Sanchez
 
11 rutas comunicacion
11 rutas comunicacion11 rutas comunicacion
11 rutas comunicacion
Prof.Elio
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
jose15calderon
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüística
masquepalabras
 
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graóCassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Yaritzi Guevara
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso
 
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACIONRUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
Milagros Espillico
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso
 

Similar a Desarrollo de-la-lengua-escrita.-dr-leonardo. (20)

Competencias lingüísticas
Competencias lingüísticasCompetencias lingüísticas
Competencias lingüísticas
 
Presentación español.
Presentación español.Presentación español.
Presentación español.
 
Competencia lingüística1
Competencia lingüística1Competencia lingüística1
Competencia lingüística1
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
ELE 01-10-11
ELE 01-10-11ELE 01-10-11
ELE 01-10-11
 
A
AA
A
 
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICACOMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
 
11 rutas comunicacion
11 rutas comunicacion11 rutas comunicacion
11 rutas comunicacion
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüística
 
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graóCassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
 
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACIONRUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
 

Más de Zyan Garcia Valle

Manual
ManualManual
Natura y nurtura
Natura y nurturaNatura y nurtura
Natura y nurtura
Zyan Garcia Valle
 
Niño 11-años
Niño 11-añosNiño 11-años
Niño 11-años
Zyan Garcia Valle
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Conceptos
ConceptosConceptos
Factores escolare
Factores escolareFactores escolare
Factores escolare
Zyan Garcia Valle
 
Puntos (1)
Puntos (1)Puntos (1)
Puntos (1)
Zyan Garcia Valle
 
Ejemplos (2)
Ejemplos (2)Ejemplos (2)
Ejemplos (2)
Zyan Garcia Valle
 
Cuestionario completo
Cuestionario completoCuestionario completo
Cuestionario completo
Zyan Garcia Valle
 
Cuestionario completo
Cuestionario completoCuestionario completo
Cuestionario completo
Zyan Garcia Valle
 
Cuestionario hanna
Cuestionario hannaCuestionario hanna
Cuestionario hanna
Zyan Garcia Valle
 
Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...
Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...
Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...
Zyan Garcia Valle
 
Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...
Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...
Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...
Zyan Garcia Valle
 
Judith Kalman
Judith KalmanJudith Kalman
Judith Kalman
Zyan Garcia Valle
 
Esquema de la Tipologia de Pisa.
Esquema de la Tipologia de Pisa.Esquema de la Tipologia de Pisa.
Esquema de la Tipologia de Pisa.
Zyan Garcia Valle
 
Tipos de texto
Tipos de texto Tipos de texto
Tipos de texto
Zyan Garcia Valle
 
Diagrama de venn
Diagrama de vennDiagrama de venn
Diagrama de venn
Zyan Garcia Valle
 
Diagrama de venn
Diagrama de vennDiagrama de venn
Diagrama de venn
Zyan Garcia Valle
 
Diagrama de venn
Diagrama de vennDiagrama de venn
Diagrama de venn
Zyan Garcia Valle
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
Zyan Garcia Valle
 

Más de Zyan Garcia Valle (20)

Manual
ManualManual
Manual
 
Natura y nurtura
Natura y nurturaNatura y nurtura
Natura y nurtura
 
Niño 11-años
Niño 11-añosNiño 11-años
Niño 11-años
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Factores escolare
Factores escolareFactores escolare
Factores escolare
 
Puntos (1)
Puntos (1)Puntos (1)
Puntos (1)
 
Ejemplos (2)
Ejemplos (2)Ejemplos (2)
Ejemplos (2)
 
Cuestionario completo
Cuestionario completoCuestionario completo
Cuestionario completo
 
Cuestionario completo
Cuestionario completoCuestionario completo
Cuestionario completo
 
Cuestionario hanna
Cuestionario hannaCuestionario hanna
Cuestionario hanna
 
Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...
Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...
Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...
 
Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...
Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...
Factores contextuales y familiares importantes para alcanzar los niveles de l...
 
Judith Kalman
Judith KalmanJudith Kalman
Judith Kalman
 
Esquema de la Tipologia de Pisa.
Esquema de la Tipologia de Pisa.Esquema de la Tipologia de Pisa.
Esquema de la Tipologia de Pisa.
 
Tipos de texto
Tipos de texto Tipos de texto
Tipos de texto
 
Diagrama de venn
Diagrama de vennDiagrama de venn
Diagrama de venn
 
Diagrama de venn
Diagrama de vennDiagrama de venn
Diagrama de venn
 
Diagrama de venn
Diagrama de vennDiagrama de venn
Diagrama de venn
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Desarrollo de-la-lengua-escrita.-dr-leonardo.

  • 1. Desarrollo de la lengua escrita. Integrantes: Zyanya García Valle. Isela Torres López. Mariana Sánchez Barrios. Chytia Veces Salinas. Mitzy De Jesús Yañez Olivares.
  • 2. 1.-¿A qué grupo de competencias para la vida pertenece el desarrollo de la lengua escrita? • A la de Competencias para el aprendizaje permanente.
  • 3. 2.-¿Cuáles son los logros del alumno, en la lengua escrita, definidos por el perfil de egreso? • *Habilidad lectora. • *Integrarse a la cultura escrita. • *Comunicarse en más de una lengua. • *Habilidades digitales.
  • 4. 3.-¿Cuáles son los estándares nacionales de habilidad lectora? • La capacidad de observación, atención, concentración, análisis y espíritu crítico, además de generar reflexión y diálogo.
  • 5. 4.-¿Cuáles son los estándares curriculares desglosados, relacionados con la lengua escrita, para cada periodo de formación? NIVEL. GRADO. P. LEÍDAS POR MIN PRIMARIA. 1° 35 a 59 2° 60 a 84 3° 85 a 99 4° 100 a 114 5° 115 a 124 6° 125 a 134 SECUNDARÍA. 1° 135 a 144 2° 145 a 154 3° 155 a 160