SlideShare una empresa de Scribd logo
Zahid Vargas Villegas 2°A
Pre patogenia. 
 Etiopatogenia: Enfermedad causada por 
una dieta inapropiada, hipocalórica e hipoproteica. 
-Otras causas de esta enfermedad son: 
Anorexia nerviosa 
 Bulimia 
 Celiaquía 
 Coma 
 Depresión 
 Diabetes mellitus 
 Enfermedad gastrointestinal 
 Factor: Predisponente.
Tipos de desnutrición 
 Antes de establecer los niveles de desnutrición es 
importante aclarar que existen dos tipos de desnutrición: 
 Marasmo: Se caracteriza por ser una desnutrición por bajo consumo 
de alimentos. Es típico de los niños de clases baja de zonas 
urbanizadas. Estos niños son amamantados por corto plazo y luego se 
los alimenta con leches diluidas y contaminadas por el agua, lo cual 
trae aparejado diarreas e infecciones gastrointestinales que desnutren 
al niño. El niño marasmático tiene retraso en el peso para la edad y 
del peso para la talla, pierde el tejido graso, entre otras 
características.
Tipos de desnutrición 
Niña con marasmo
Tipos de desnutrición 
 Kwashiorkor : Este tipo de desnutrición se caracteriza por ser 
básicamente proteica. Suelen ser niños que han sido 
alimentados por período prolongado por sus madres y que 
después reciben una alimentación sólo a base de hidratos de 
carbono, pero pobre en proteínas. Estos niños 
presentan edema en la zona abdominal y su estado 
de desnutrición puede empeorar a causa de diferentes tipos 
de infecciones.
 Tipos de desnutrición 
Niños con Kwashiorkor
Niveles de desnutrición 
 Desnutrición grado I o leve: Cuando el peso para la edad es 
normal y el peso para la talla también es bajo. 
 Desnutrición grado II o moderada: Cuando el niño menor de 
1 año posee un peso para la edad bajo y los niños de 1 a 4 años 
poseen una relación baja de peso/talla. 
 Desnutrición grado III o grave: Si el niño es menor de un año 
y tiene un déficit del 40% o más del peso ideal para su edad.
Patogénico 
 Los síntomas pueden variar de acuerdo a lo que causa la desnutrición, 
pero se pueden mencionar síntomas generales como fatiga, mareo y 
pérdida de peso. Se puede detectar mediante valoraciones 
nutricionales y análisis de sangre. 
 En los niños con desnutrición se puede observar que no crecen, están 
tristes, no juegan, no quieren comer, lloran con facilidad, y se 
enferman muy fácilmente. En medicina se puede detectar la 
desnutrición midiendo la talla y el peso y comparando estos con 
tablas de crecimiento, verificando si hay un desvió de los valores 
normales de talla y peso para la edad dada del niño.
Patogénesis 
 Corazón: el corazón pierde masa muscular, así como otros músculos 
del cuerpo. En el estado más avanzado hay una insuficiencia 
cardíaca y posterior muerte. 
 Sistema inmune: se torna ineficiente. El cuerpo humano no puede 
producir células de defensa. Luego, es común las infecciones 
intestinales, respiratorias, y otros acontecimientos. 
 La cicatrización se lentifica 
 Sangre: es posible que ocurra un cuadro de anemia ferropénica 
 Una disminución de su coeficiente intelectual 
 Problemas de aprendizaje, de retención y memoria 
 Menor crecimiento y desarrollo físico
Post patogénico 
 Recuperación: Si se ha tenido éxito podrá observarse una 
rápida mejora del apetito e interés por los alimentos, 
aumento de peso progresivo, desaparición del edema, 
curación de las lesiones de piel, normalización de albúmina, 
electrolitos y pH séricos, así como recuperación del 
crecimiento. 
 Muerte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
lizethrivera01
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
Luis Fernando
 
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
roberto
 
Trastorno de Pica
Trastorno de PicaTrastorno de Pica
Trastorno de Pica
supercalaniro
 
Colera
ColeraColera
FIEBRE
FIEBREFIEBRE
FIEBREMAVILA
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
viviana carrillo
 
Anafilaxia clase 2015
Anafilaxia clase 2015Anafilaxia clase 2015
Anafilaxia clase 2015
Sergio Butman
 
Diarrera viral
Diarrera viralDiarrera viral
Diarrera viral
Emmanuel Soberano
 
Raynaud
RaynaudRaynaud
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
María Fernanda Tejada Matute
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Centro de salud Torre Ramona
 
Osteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis y osteomalacisOsteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis y osteomalacisglorianarvaez
 

La actualidad más candente (20)

Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
 
Trastorno de Pica
Trastorno de PicaTrastorno de Pica
Trastorno de Pica
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
Gota
GotaGota
Gota
 
FIEBRE
FIEBREFIEBRE
FIEBRE
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT (2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
 
Anafilaxia clase 2015
Anafilaxia clase 2015Anafilaxia clase 2015
Anafilaxia clase 2015
 
Diarrera viral
Diarrera viralDiarrera viral
Diarrera viral
 
Raynaud
RaynaudRaynaud
Raynaud
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Osteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis y osteomalacisOsteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis y osteomalacis
 
ORTOREXIA
ORTOREXIAORTOREXIA
ORTOREXIA
 
Pie Diabetico
Pie DiabeticoPie Diabetico
Pie Diabetico
 

Destacado

Presentacion de ruby
Presentacion de rubyPresentacion de ruby
Presentacion de rubyKarlytozdj
 
Manual para crear un video
Manual para crear un videoManual para crear un video
Manual para crear un video
David Queche
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
David Queche
 
¿Que hay detrás de las clases sociales?
¿Que hay detrás de las clases sociales?¿Que hay detrás de las clases sociales?
¿Que hay detrás de las clases sociales?
karolinacarni
 
Elauditormilitarforo de investigaciónottoayala2010
Elauditormilitarforo de investigaciónottoayala2010Elauditormilitarforo de investigaciónottoayala2010
Elauditormilitarforo de investigaciónottoayala2010cuerpo de bomberos ibarra
 
Slide4
Slide4Slide4
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaErick Gallito
 
Nuevo catalogo brufer
Nuevo catalogo bruferNuevo catalogo brufer
Nuevo catalogo bruferJuan Reyes
 
CUENTO INTERACTIVO
CUENTO INTERACTIVOCUENTO INTERACTIVO
CUENTO INTERACTIVOBRIELASS
 
Tarea de un blog blogger o blogspot
Tarea de un blog blogger o blogspotTarea de un blog blogger o blogspot
Tarea de un blog blogger o blogspot
noserjir
 
Luz astrid torres varela actividad1 mapa c
Luz astrid torres varela actividad1 mapa cLuz astrid torres varela actividad1 mapa c
Luz astrid torres varela actividad1 mapa c
astridtorresvarela
 
Nuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientos
Nuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientosNuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientos
Nuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientos
vallejozapataana
 
Ensamblajedeunapc 120803130920-phpapp01
Ensamblajedeunapc 120803130920-phpapp01Ensamblajedeunapc 120803130920-phpapp01
Ensamblajedeunapc 120803130920-phpapp01karenchithasilvia
 
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
"El mono que tributa" Gorosito-BellizziFranko Bellizzi
 
Plan estrategico anticorrupción
Plan estrategico anticorrupciónPlan estrategico anticorrupción
Plan estrategico anticorrupciónvideodigital
 

Destacado (20)

Marasmo 2011
Marasmo 2011Marasmo 2011
Marasmo 2011
 
Presentacion de ruby
Presentacion de rubyPresentacion de ruby
Presentacion de ruby
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Manual para crear un video
Manual para crear un videoManual para crear un video
Manual para crear un video
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
¿Que hay detrás de las clases sociales?
¿Que hay detrás de las clases sociales?¿Que hay detrás de las clases sociales?
¿Que hay detrás de las clases sociales?
 
Elauditormilitarforo de investigaciónottoayala2010
Elauditormilitarforo de investigaciónottoayala2010Elauditormilitarforo de investigaciónottoayala2010
Elauditormilitarforo de investigaciónottoayala2010
 
Slide4
Slide4Slide4
Slide4
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
 
Nuevo catalogo brufer
Nuevo catalogo bruferNuevo catalogo brufer
Nuevo catalogo brufer
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
CUENTO INTERACTIVO
CUENTO INTERACTIVOCUENTO INTERACTIVO
CUENTO INTERACTIVO
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tarea de un blog blogger o blogspot
Tarea de un blog blogger o blogspotTarea de un blog blogger o blogspot
Tarea de un blog blogger o blogspot
 
Luz astrid torres varela actividad1 mapa c
Luz astrid torres varela actividad1 mapa cLuz astrid torres varela actividad1 mapa c
Luz astrid torres varela actividad1 mapa c
 
Nuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientos
Nuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientosNuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientos
Nuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientos
 
Ensamblajedeunapc 120803130920-phpapp01
Ensamblajedeunapc 120803130920-phpapp01Ensamblajedeunapc 120803130920-phpapp01
Ensamblajedeunapc 120803130920-phpapp01
 
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
 
Frente a los pecadoscapitalesdelaeducación
Frente a los pecadoscapitalesdelaeducaciónFrente a los pecadoscapitalesdelaeducación
Frente a los pecadoscapitalesdelaeducación
 
Plan estrategico anticorrupción
Plan estrategico anticorrupciónPlan estrategico anticorrupción
Plan estrategico anticorrupción
 

Similar a Desnutricion

DESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICADESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICA
Maira Rodriguez
 
Nutrición en pediatría desnutrición
Nutrición en pediatría desnutriciónNutrición en pediatría desnutrición
Nutrición en pediatría desnutrición
JorgeYahir1
 
La desnutricion mig
La desnutricion migLa desnutricion mig
La desnutricion mig
miguelyactayo
 
LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION
jorielnatalyherreraa
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
ISAMI1
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
ISAMI1
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición Infantil
VictorPerezNieves
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
Thu Reinita Bello
 
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiadaLa desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
enmaarevalo
 
alteraciones nutricionales (1) [Autoguardado].pptx
alteraciones nutricionales (1) [Autoguardado].pptxalteraciones nutricionales (1) [Autoguardado].pptx
alteraciones nutricionales (1) [Autoguardado].pptx
CaroliEstefaniSalasA
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Karla González
 
desnutricion infantil
desnutricion infantildesnutricion infantil
desnutricion infantil
Wendy Loyola
 
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
ManualidadesdelSur
 
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) DesnutricionEnfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricionjimenuska
 
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptxDesnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
GerberOttonielFuente
 

Similar a Desnutricion (20)

Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
DESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICADESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICA
 
Nutrición en pediatría desnutrición
Nutrición en pediatría desnutriciónNutrición en pediatría desnutrición
Nutrición en pediatría desnutrición
 
La desnutricion mig
La desnutricion migLa desnutricion mig
La desnutricion mig
 
LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición Infantil
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiadaLa desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
alteraciones nutricionales (1) [Autoguardado].pptx
alteraciones nutricionales (1) [Autoguardado].pptxalteraciones nutricionales (1) [Autoguardado].pptx
alteraciones nutricionales (1) [Autoguardado].pptx
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
desnutricion infantil
desnutricion infantildesnutricion infantil
desnutricion infantil
 
desnutriciòn
desnutriciòndesnutriciòn
desnutriciòn
 
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
 
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) DesnutricionEnfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
 
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptxDesnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
 
Desnutricon
DesnutriconDesnutricon
Desnutricon
 

Más de Zahid Priehn Vargas

Enfermedades prevenibles por la vacunación
Enfermedades prevenibles por la vacunaciónEnfermedades prevenibles por la vacunación
Enfermedades prevenibles por la vacunación
Zahid Priehn Vargas
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Zahid Priehn Vargas
 
Cuadro básico de vacunación
Cuadro básico de vacunaciónCuadro básico de vacunación
Cuadro básico de vacunación
Zahid Priehn Vargas
 
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)Zahid Priehn Vargas
 
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Zahid Priehn Vargas
 
Medidas ortopédicas de enfermería
Medidas ortopédicas de enfermeríaMedidas ortopédicas de enfermería
Medidas ortopédicas de enfermería
Zahid Priehn Vargas
 

Más de Zahid Priehn Vargas (7)

Enfermedades prevenibles por la vacunación
Enfermedades prevenibles por la vacunaciónEnfermedades prevenibles por la vacunación
Enfermedades prevenibles por la vacunación
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
 
Cuadro básico de vacunación
Cuadro básico de vacunaciónCuadro básico de vacunación
Cuadro básico de vacunación
 
Funciones de enfermería
Funciones de enfermeríaFunciones de enfermería
Funciones de enfermería
 
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
 
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
 
Medidas ortopédicas de enfermería
Medidas ortopédicas de enfermeríaMedidas ortopédicas de enfermería
Medidas ortopédicas de enfermería
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Desnutricion

  • 2. Pre patogenia.  Etiopatogenia: Enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalórica e hipoproteica. -Otras causas de esta enfermedad son: Anorexia nerviosa  Bulimia  Celiaquía  Coma  Depresión  Diabetes mellitus  Enfermedad gastrointestinal  Factor: Predisponente.
  • 3. Tipos de desnutrición  Antes de establecer los niveles de desnutrición es importante aclarar que existen dos tipos de desnutrición:  Marasmo: Se caracteriza por ser una desnutrición por bajo consumo de alimentos. Es típico de los niños de clases baja de zonas urbanizadas. Estos niños son amamantados por corto plazo y luego se los alimenta con leches diluidas y contaminadas por el agua, lo cual trae aparejado diarreas e infecciones gastrointestinales que desnutren al niño. El niño marasmático tiene retraso en el peso para la edad y del peso para la talla, pierde el tejido graso, entre otras características.
  • 4. Tipos de desnutrición Niña con marasmo
  • 5. Tipos de desnutrición  Kwashiorkor : Este tipo de desnutrición se caracteriza por ser básicamente proteica. Suelen ser niños que han sido alimentados por período prolongado por sus madres y que después reciben una alimentación sólo a base de hidratos de carbono, pero pobre en proteínas. Estos niños presentan edema en la zona abdominal y su estado de desnutrición puede empeorar a causa de diferentes tipos de infecciones.
  • 6.  Tipos de desnutrición Niños con Kwashiorkor
  • 7. Niveles de desnutrición  Desnutrición grado I o leve: Cuando el peso para la edad es normal y el peso para la talla también es bajo.  Desnutrición grado II o moderada: Cuando el niño menor de 1 año posee un peso para la edad bajo y los niños de 1 a 4 años poseen una relación baja de peso/talla.  Desnutrición grado III o grave: Si el niño es menor de un año y tiene un déficit del 40% o más del peso ideal para su edad.
  • 8. Patogénico  Los síntomas pueden variar de acuerdo a lo que causa la desnutrición, pero se pueden mencionar síntomas generales como fatiga, mareo y pérdida de peso. Se puede detectar mediante valoraciones nutricionales y análisis de sangre.  En los niños con desnutrición se puede observar que no crecen, están tristes, no juegan, no quieren comer, lloran con facilidad, y se enferman muy fácilmente. En medicina se puede detectar la desnutrición midiendo la talla y el peso y comparando estos con tablas de crecimiento, verificando si hay un desvió de los valores normales de talla y peso para la edad dada del niño.
  • 9. Patogénesis  Corazón: el corazón pierde masa muscular, así como otros músculos del cuerpo. En el estado más avanzado hay una insuficiencia cardíaca y posterior muerte.  Sistema inmune: se torna ineficiente. El cuerpo humano no puede producir células de defensa. Luego, es común las infecciones intestinales, respiratorias, y otros acontecimientos.  La cicatrización se lentifica  Sangre: es posible que ocurra un cuadro de anemia ferropénica  Una disminución de su coeficiente intelectual  Problemas de aprendizaje, de retención y memoria  Menor crecimiento y desarrollo físico
  • 10. Post patogénico  Recuperación: Si se ha tenido éxito podrá observarse una rápida mejora del apetito e interés por los alimentos, aumento de peso progresivo, desaparición del edema, curación de las lesiones de piel, normalización de albúmina, electrolitos y pH séricos, así como recuperación del crecimiento.  Muerte