SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD
LIC. MÉDICO CIRUJANO
Pediatría
Gastroenteritis Viral
DOCENTE: Dr. CARLOS CECILIO JIMENEZ SANCHEZ
Equipo no. 6: > LEYDI DIANA GARCÍA ALVAREZ
> EMMANUEL SOBERANO PÉREZ
ABRIL 2015
DEFINICIÓN
Enfermedad infectocontagiosa que se transmite a través de agua, alimentos
y bebidas contaminadas con material fecal o por contacto directo con las
manos.
(Transmisión Fecal-Oral)
Aumento en el volumen de las evacuaciones
Disminución de la consistencia
 Instauración rápida.
El patrón de individual de frecuencia es variado.
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 2
Sx diarreico agudo
Enteritis aguda
Enterocolitis aguda
Gastroenterocolitis aguda
Agudo: Autolimitado, con duración <2 semanas.
> 2 deposiciones en
un periodo de 24
hrs.
EPIDEMIOLOGÍA
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 3
Una de la enfermedades más comunes en niños y la segunda
causa de morbilidad y mortalidad a escala mundial.
Mas frecuente en niños de países en vías de desarrollo.
95% de los niños se habrán infectado al cumplir 3-5 años de
edad.
Población con mayor riego : 6 a 24 meses de edad
Los Rotavirus del grupo A causa la mayoría de las diarreas a nivel
mundial.
ETIOLOGÍA
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 4
Astrovirus
Calicivirus
Antes de los 5
años
Los niños se infectan más de una vez.
Las primeras infecciones son más
severas.
Virología
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 5
F
I
S
I
O
P
A
T
O
L
O
G
Í
A
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 6
FACTORES DE RIESGO
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 7
 Desnutrición
 Episodios previos de
infección intestinal
 Lactancia materna ausente
 Hacinamiento
 Pobreza
 Bajo peso al nacer
 Consumo de agua y
alimentos contaminados
 Mala higiene
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 8CUADRO CLINICO
DIAGNÓSTICO
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 9
 Etiológico
 Fisiopatológico
 Nosológico
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 10
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 11
Diagnóstico etiológico
*microscopia electrónica
*cultivo
*inmunofluorescencia directa
*ELISA
Diagnostico fisiopatológico y
nosológico
*cuadro clínico
*complicaciones
TRATAMIENTO:
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 12
Medidas de apoyo!!!
Reposición de líquidos y electrolitos
Tratamiento
etiológico
Prevención de
la
deshidratación
Tratamiento
dietético
Tratamiento
sintomático
PREVENCION DE LA DESHIDRATACION
Hidratación oral (VSO)
• Lavado de manos
• Todo el contenido del sobre en 1 litro de agua hervida a la
temperatura ambiente
• se mezcla bien
• se usará dentro de las 24 horas, después se desecha.
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 13
Mmol/L
Sodio 90
Cloro 80
Potasio 20
Citrato 10
Glucosa 110
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 14
TRATAMIENTO DIETETICO
 Vómito: ayuno por 4 hrs
Alimentación industrializada mantenerse en casos de diarrea leve
 intolerancia a la lactosa: leche preparada con harina de soya (fórmulas a 8-12%)
 intolerancia a la lactosa y a la harina de soya: compuestos de glucosa, aceite de maíz y caseína
 nutrición parenteral total
NOM: alimentación habitual y lactancia materna en tetadas mas cortas
Abundante líquidos: agua, té, aguas frutales, caldos, atoles de maíz o arroz, VSO
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 15
TRATAMIENTO SINTOMÁTICO
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 16
Modificadores del peristaltismo
•atropina
•Difenoxilato
•loperamida
Modificadores de la secreción intestinal
•Subsalicilato de bismuto
Prebióticos, prebióticos y simbióticos
LIMITACIÓN DEL DAÑO
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 17
 Deshidratación: si no hay vomito o estado de choque: VSO
Deshidratación severa: solución salina isotónica o solución Hartman 50 ml/kg en la primera hora,
25ml/kg la segunda hora, repitiéndose este mismo volumen hasta la 3era hora.
 Acidosis metabólica grave: solución de bicarbonato de sodio 3-5mEq/kg/dia o bien la cantidad
requerida según el CO2 total.
 Hipopotasemia: agregar a las soluciones gluconato de Calcio 100-200 mg/kg/dia
PREVENCIÓN PRIMARIA
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 18
El esquema de vacunación es de 3 dosis de 2ml cada una:
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 19
2 meses
4 meses
6 meses
PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
vannyland
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
pediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
SOVEIDA PICO
 
DESNUTRICION INFANTIL-1.pdf
DESNUTRICION INFANTIL-1.pdfDESNUTRICION INFANTIL-1.pdf
DESNUTRICION INFANTIL-1.pdf
MariaVictoriaSilvaLu
 
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheilaEnfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Sheila Covelly
 
Gastroenteritis viral
Gastroenteritis viralGastroenteritis viral
Gastroenteritis viral
Ana Rodríguez
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
Deyanira Trinidad
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.alejandra
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
Belén López Escalona
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
Vane Pacheco
 
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Paula Mesa
 
Diarreas y planes de hidratación
Diarreas y planes de hidrataciónDiarreas y planes de hidratación
Diarreas y planes de hidratación
Victoria Morales Coronado
 
Parasitosis en-pediatría
Parasitosis en-pediatríaParasitosis en-pediatría
Parasitosis en-pediatría
Victor Espinoza Gomez
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
piodecimo alzate
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
rodri garcia
 
GEA y diarrea aguda
GEA y diarrea agudaGEA y diarrea aguda
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
Erilien Cherilus
 

La actualidad más candente (20)

Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
pediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
 
DESNUTRICION INFANTIL-1.pdf
DESNUTRICION INFANTIL-1.pdfDESNUTRICION INFANTIL-1.pdf
DESNUTRICION INFANTIL-1.pdf
 
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheilaEnfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
 
Gastroenteritis viral
Gastroenteritis viralGastroenteritis viral
Gastroenteritis viral
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.
 
(2017-01-10) Diarrea.(PPT)
(2017-01-10) Diarrea.(PPT)(2017-01-10) Diarrea.(PPT)
(2017-01-10) Diarrea.(PPT)
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)
 
Diarreas y planes de hidratación
Diarreas y planes de hidrataciónDiarreas y planes de hidratación
Diarreas y planes de hidratación
 
Parasitosis en-pediatría
Parasitosis en-pediatríaParasitosis en-pediatría
Parasitosis en-pediatría
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
GEA y diarrea aguda
GEA y diarrea agudaGEA y diarrea aguda
GEA y diarrea aguda
 
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
 

Destacado

Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritispediatria
 
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZGastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
Samuel Hernandez Lira
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
Luis Lara
 
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño PérezGastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Gastroenterología pediatrica casos clinicos
Gastroenterología pediatrica      casos clinicosGastroenterología pediatrica      casos clinicos
Gastroenterología pediatrica casos clinicosCarlos Acosta
 
Pediatria II - Casos Clinicos
Pediatria II - Casos ClinicosPediatria II - Casos Clinicos
Pediatria II - Casos ClinicosA-Lahera
 
Pae de monika.ppt22
Pae de monika.ppt22Pae de monika.ppt22
Pae de monika.ppt22monicacatari
 
Gastroenteritis aguda en el niño
Gastroenteritis aguda en el niñoGastroenteritis aguda en el niño
Gastroenteritis aguda en el niñojmrecio
 
Gastroenteritis
Gastroenteritis Gastroenteritis
Gastroenteritis
Pau2819
 
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUDIntervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
Temo Reyna
 
Caso clínico de diarrea
Caso clínico de diarreaCaso clínico de diarrea
Caso clínico de diarrea
aleajandraangulo
 
Procesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y AtenciónProcesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y Atención
Juan Ruffino
 
Caso clinico paciente niño integral
Caso clinico paciente niño integralCaso clinico paciente niño integral
Caso clinico paciente niño integral
Anndriana Martinez
 
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentariaCuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Larissa A. Esquivel
 
gastroenteritis
gastroenteritisgastroenteritis
gastroenteritisnoeliarod
 

Destacado (20)

Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZGastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño PérezGastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Gastroenterología pediatrica casos clinicos
Gastroenterología pediatrica      casos clinicosGastroenterología pediatrica      casos clinicos
Gastroenterología pediatrica casos clinicos
 
Pediatria II - Casos Clinicos
Pediatria II - Casos ClinicosPediatria II - Casos Clinicos
Pediatria II - Casos Clinicos
 
Pae de monika.ppt22
Pae de monika.ppt22Pae de monika.ppt22
Pae de monika.ppt22
 
Gastroenteritis aguda en el niño
Gastroenteritis aguda en el niñoGastroenteritis aguda en el niño
Gastroenteritis aguda en el niño
 
Gastroenteritis
Gastroenteritis Gastroenteritis
Gastroenteritis
 
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUDIntervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Caso clínico de diarrea
Caso clínico de diarreaCaso clínico de diarrea
Caso clínico de diarrea
 
Procesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y AtenciónProcesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y Atención
 
Diarrea aguda en pediatria(ateneo)
Diarrea aguda en pediatria(ateneo)Diarrea aguda en pediatria(ateneo)
Diarrea aguda en pediatria(ateneo)
 
Caso clinico paciente niño integral
Caso clinico paciente niño integralCaso clinico paciente niño integral
Caso clinico paciente niño integral
 
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentariaCuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
 
gastroenteritis
gastroenteritisgastroenteritis
gastroenteritis
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 

Similar a Diarrera viral

43 gastro (1)
43 gastro (1)43 gastro (1)
43 gastro (1)
Vanessa Núñez
 
EDAS (1).pptx
EDAS (1).pptxEDAS (1).pptx
EDAS (1).pptx
ssuserbd75521
 
enfermedad diarreica.pptx
enfermedad diarreica.pptxenfermedad diarreica.pptx
enfermedad diarreica.pptx
Itzel LD
 
Gastroenteritis infecciosa
Gastroenteritis infecciosaGastroenteritis infecciosa
Gastroenteritis infecciosa
MaryJose Santiago Benitez
 
Enfermedades Diarreicas del niño (1).pdf
Enfermedades Diarreicas del niño (1).pdfEnfermedades Diarreicas del niño (1).pdf
Enfermedades Diarreicas del niño (1).pdf
JanethMS
 
presentacion de diarreas.ppt
presentacion de diarreas.pptpresentacion de diarreas.ppt
presentacion de diarreas.ppt
GuillermoRosa5
 
sxdiarreicoppt-231005002101-e3ba1718 (2).pptx
sxdiarreicoppt-231005002101-e3ba1718 (2).pptxsxdiarreicoppt-231005002101-e3ba1718 (2).pptx
sxdiarreicoppt-231005002101-e3ba1718 (2).pptx
salazarsilverio074
 
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNTENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
Kvin Lzmjlk
 
EDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdf
EDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdfEDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdf
EDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdf
LuMarVN
 
Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría FrancysG4m3z
 
Gastroenteritis en pediatria, patologia, tratamiento y diagnostico.
Gastroenteritis en pediatria, patologia, tratamiento y diagnostico.Gastroenteritis en pediatria, patologia, tratamiento y diagnostico.
Gastroenteritis en pediatria, patologia, tratamiento y diagnostico.
ssuser71ebd7
 
Edas
EdasEdas
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
Claudia Alvarez
 
El Cólera
El CóleraEl Cólera
El Cólera
Katherine190989
 
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)
Sidney Awamchede
 
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZREHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZSamuel Hernandez Lira
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Eda
EdaEda

Similar a Diarrera viral (20)

43 gastro (1)
43 gastro (1)43 gastro (1)
43 gastro (1)
 
EDAS (1).pptx
EDAS (1).pptxEDAS (1).pptx
EDAS (1).pptx
 
enfermedad diarreica.pptx
enfermedad diarreica.pptxenfermedad diarreica.pptx
enfermedad diarreica.pptx
 
Gastroenteritis infecciosa
Gastroenteritis infecciosaGastroenteritis infecciosa
Gastroenteritis infecciosa
 
Enfermedades Diarreicas del niño (1).pdf
Enfermedades Diarreicas del niño (1).pdfEnfermedades Diarreicas del niño (1).pdf
Enfermedades Diarreicas del niño (1).pdf
 
presentacion de diarreas.ppt
presentacion de diarreas.pptpresentacion de diarreas.ppt
presentacion de diarreas.ppt
 
sxdiarreicoppt-231005002101-e3ba1718 (2).pptx
sxdiarreicoppt-231005002101-e3ba1718 (2).pptxsxdiarreicoppt-231005002101-e3ba1718 (2).pptx
sxdiarreicoppt-231005002101-e3ba1718 (2).pptx
 
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNTENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
 
EDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdf
EDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdfEDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdf
EDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdf
 
Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría
 
Gastroenteritis en pediatria, patologia, tratamiento y diagnostico.
Gastroenteritis en pediatria, patologia, tratamiento y diagnostico.Gastroenteritis en pediatria, patologia, tratamiento y diagnostico.
Gastroenteritis en pediatria, patologia, tratamiento y diagnostico.
 
Edas
EdasEdas
Edas
 
EDAS
EDASEDAS
EDAS
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
El Cólera
El CóleraEl Cólera
El Cólera
 
Temaaapptx
TemaaapptxTemaaapptx
Temaaapptx
 
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)
 
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZREHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Eda
EdaEda
Eda
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Diarrera viral

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC. MÉDICO CIRUJANO Pediatría Gastroenteritis Viral DOCENTE: Dr. CARLOS CECILIO JIMENEZ SANCHEZ Equipo no. 6: > LEYDI DIANA GARCÍA ALVAREZ > EMMANUEL SOBERANO PÉREZ ABRIL 2015
  • 2. DEFINICIÓN Enfermedad infectocontagiosa que se transmite a través de agua, alimentos y bebidas contaminadas con material fecal o por contacto directo con las manos. (Transmisión Fecal-Oral) Aumento en el volumen de las evacuaciones Disminución de la consistencia  Instauración rápida. El patrón de individual de frecuencia es variado. PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 2 Sx diarreico agudo Enteritis aguda Enterocolitis aguda Gastroenterocolitis aguda Agudo: Autolimitado, con duración <2 semanas. > 2 deposiciones en un periodo de 24 hrs.
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 3 Una de la enfermedades más comunes en niños y la segunda causa de morbilidad y mortalidad a escala mundial. Mas frecuente en niños de países en vías de desarrollo. 95% de los niños se habrán infectado al cumplir 3-5 años de edad. Población con mayor riego : 6 a 24 meses de edad Los Rotavirus del grupo A causa la mayoría de las diarreas a nivel mundial.
  • 4. ETIOLOGÍA PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 4 Astrovirus Calicivirus Antes de los 5 años Los niños se infectan más de una vez. Las primeras infecciones son más severas.
  • 7. FACTORES DE RIESGO PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 7  Desnutrición  Episodios previos de infección intestinal  Lactancia materna ausente  Hacinamiento  Pobreza  Bajo peso al nacer  Consumo de agua y alimentos contaminados  Mala higiene
  • 9. DIAGNÓSTICO PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 9  Etiológico  Fisiopatológico  Nosológico
  • 11. PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 11 Diagnóstico etiológico *microscopia electrónica *cultivo *inmunofluorescencia directa *ELISA Diagnostico fisiopatológico y nosológico *cuadro clínico *complicaciones
  • 12. TRATAMIENTO: PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 12 Medidas de apoyo!!! Reposición de líquidos y electrolitos Tratamiento etiológico Prevención de la deshidratación Tratamiento dietético Tratamiento sintomático
  • 13. PREVENCION DE LA DESHIDRATACION Hidratación oral (VSO) • Lavado de manos • Todo el contenido del sobre en 1 litro de agua hervida a la temperatura ambiente • se mezcla bien • se usará dentro de las 24 horas, después se desecha. PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 13 Mmol/L Sodio 90 Cloro 80 Potasio 20 Citrato 10 Glucosa 110
  • 15. TRATAMIENTO DIETETICO  Vómito: ayuno por 4 hrs Alimentación industrializada mantenerse en casos de diarrea leve  intolerancia a la lactosa: leche preparada con harina de soya (fórmulas a 8-12%)  intolerancia a la lactosa y a la harina de soya: compuestos de glucosa, aceite de maíz y caseína  nutrición parenteral total NOM: alimentación habitual y lactancia materna en tetadas mas cortas Abundante líquidos: agua, té, aguas frutales, caldos, atoles de maíz o arroz, VSO PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 15
  • 16. TRATAMIENTO SINTOMÁTICO PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 16 Modificadores del peristaltismo •atropina •Difenoxilato •loperamida Modificadores de la secreción intestinal •Subsalicilato de bismuto Prebióticos, prebióticos y simbióticos
  • 17. LIMITACIÓN DEL DAÑO PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 17  Deshidratación: si no hay vomito o estado de choque: VSO Deshidratación severa: solución salina isotónica o solución Hartman 50 ml/kg en la primera hora, 25ml/kg la segunda hora, repitiéndose este mismo volumen hasta la 3era hora.  Acidosis metabólica grave: solución de bicarbonato de sodio 3-5mEq/kg/dia o bien la cantidad requerida según el CO2 total.  Hipopotasemia: agregar a las soluciones gluconato de Calcio 100-200 mg/kg/dia
  • 19. El esquema de vacunación es de 3 dosis de 2ml cada una: PEDIATRIA: GASTROENTERITIS VIRAL 19 2 meses 4 meses 6 meses