SlideShare una empresa de Scribd logo
Dentro del proceso académico se pretende analizar la
situación actual del área de matemáticas para determinar
un plan de acción que permita mejorar los resultados
obtenidos hasta el momento, para ello se describirá en
primer lugar el logro general del grado y el proceso y los
subprocesos que están definidos en nuestro PEI.
Logro General
Aplica el conocimiento matemático a través de la
interpretación de datos y gráficos, el manejo de operaciones
básicas y especiales en el sistema de los números naturales y
la formalización conceptual de cuerpos y figuras planas, para
la solución y formulación de situaciones problema.
Proceso
Desarrollo del pensamiento matemático a través de las
relaciones entre los sistemas numérico, métrico, geométrico,
algebraico y analítico y de datos.
Subprocesos
Resolución y formulación de problemas
Razonamiento matemático
Modelación matemática
Comunicación matemática
PROMEDIO Y DESVIACIÓN ESTANDAR
NIVELES DE COMPETENCIA
COMPETENCIAS
COMPONENTES
•El desempeño de los estudiantes en las pruebas fue homogéneo. Es decir, la mayoría de
los estudiantes tuvieron mejores desempeños que los de otras instituciones.
•Dentro de los niveles de competencia es preciso decir que:
•la gran mayoría de los alumnos y alumnas del San Ignacio se encuentran en el nivel
D (75.68) capaces de hacer traducciones entre diferentes representaciones: icónicas,
gráficas y simbólicas, expresar en lenguaje natural relaciones propiedades y
patrones., argumentar el porqué de un procedimiento o estrategia, modelar
situaciones aditivas y multiplicativas (combinaciones), proponer diferentes
estrategias para la solución de un problema y reconocer generalizaciones sencillas.
•Otro porcentaje en el nivel C(18.92) capaces de utilizar lenguaje natural, gráfico y/o
simbólico para modelar situaciones aritméticas, describir propiedades y relaciones,
justificar estrategias y procedimientos usando ejemplos, clasificar de acuerdo a
relaciones y propiedades y usar un patrón para continuar una secuencia, combinar
estructuras para modelar situaciones (dos operaciones, una operación y una
relación), verificar soluciones y usar más de una estrategia para solucionar un
problema
•Y en un porcentaje más bajo en el nivel B(5.41) capaces de expresar ideas utilizando
ilustraciones, elaborar representaciones simples de objetos matemáticos, reconocer
patrones, cantidades, atributos y condiciones propuestas en una situación problema,
argumentar utilizando representaciones icónicas, gráficas, pictóricas y justificar
usando ejemplos y modelar estructuras simples (estructura aditiva).
•Los resultados obtenidos en los
componentes numérico variacional y
aleatorio indican que los alumnos
alcanzaron muy buenos resultados. En el
componente geométrico – métrico aunque
los resultados son positivos es necesario
fortalecer mucho más su trabajo.
•En las competencias se puede notar que el
la comunicativa y en la solución de
problemas se obtuvieron muy buenos
resultados. Es necesario afianzar el trabajo
en razonamiento, ya que según la desviación
obtenida (mayor), podemos decir que
algunos alumnos obtuvieron un puntaje muy
alto, pero otros no alcanzaron buenos
resultados.
A nivel institucional los resultados obtenidos en
el área de matemáticas han estado por encima
del margen de fluctuación establecido por la
institución, esto gracias al trabajo emprendido
desde la programación anual hasta la
programación por periodo que se ha diseñado.
Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de
participar en diferentes olimpiadas programadas
por otras instituciones: Olimpiadas de
matemáticas de la Universidad Antonio Nariño (a
nivel nacional), Olimpiadas del conocimiento de
la Secretaria de educación de Medellín, entre
otras.
Se perciben dificultades en el subproceso de
resolución y formulación de problemas y en
temáticas particulares como: operaciones entre
fraccionarios y números decimales.
A nivel institucional los resultados obtenidos en
el área de matemáticas han estado por encima
del margen de fluctuación establecido por la
institución, esto gracias al trabajo emprendido
desde la programación anual hasta la
programación por periodo que se ha diseñado.
Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de
participar en diferentes olimpiadas programadas
por otras instituciones: Olimpiadas de
matemáticas de la Universidad Antonio Nariño (a
nivel nacional), Olimpiadas del conocimiento de
la Secretaria de educación de Medellín, entre
otras.
Se perciben dificultades en el subproceso de
resolución y formulación de problemas y en
temáticas particulares como: operaciones entre
fraccionarios y números decimales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
VITALIAMONSALVE1
 
Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021
JCASTINI
 
Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015
Juan Jose Tello
 
Analisismatemáticas
AnalisismatemáticasAnalisismatemáticas
Analisismatemáticas
lizita22morales
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Juan Jose Tello
 
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡ticaPresentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
Kathy Loli
 
Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Corregido 2  abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidadCorregido 2  abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Juan Jose Tello
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
Kidaniachevalier
 
9. Plan De SuperacióN.I
9. Plan De SuperacióN.I9. Plan De SuperacióN.I
9. Plan De SuperacióN.I
Juan Galindo
 
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Angelica Toledo
 
Rutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaRutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematica
HIYOCHAJO
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
aprendamos matemáticas con lupita
aprendamos matemáticas con lupitaaprendamos matemáticas con lupita
aprendamos matemáticas con lupita
zuyaleto
 
Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7
SAINTSAURIO
 
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesaRutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planea8 1512151
Planea8 1512151Planea8 1512151
Planea8 1512151
David Mrs
 
Asenso preguntas
Asenso preguntasAsenso preguntas
Asenso preguntas
Yrenita Perez Ruiz
 
juan salazar
juan salazarjuan salazar
juan salazar
astronautadelcielo
 
Unidad apr mat2_final nº 01
Unidad apr mat2_final nº 01Unidad apr mat2_final nº 01
Unidad apr mat2_final nº 01
Universidad César Vallejo
 

La actualidad más candente (19)

Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
 
Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021
 
Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015
 
Analisismatemáticas
AnalisismatemáticasAnalisismatemáticas
Analisismatemáticas
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
 
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡ticaPresentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
 
Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Corregido 2  abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidadCorregido 2  abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
 
9. Plan De SuperacióN.I
9. Plan De SuperacióN.I9. Plan De SuperacióN.I
9. Plan De SuperacióN.I
 
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
 
Rutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaRutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematica
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
 
aprendamos matemáticas con lupita
aprendamos matemáticas con lupitaaprendamos matemáticas con lupita
aprendamos matemáticas con lupita
 
Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7
 
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesaRutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
 
Planea8 1512151
Planea8 1512151Planea8 1512151
Planea8 1512151
 
Asenso preguntas
Asenso preguntasAsenso preguntas
Asenso preguntas
 
juan salazar
juan salazarjuan salazar
juan salazar
 
Unidad apr mat2_final nº 01
Unidad apr mat2_final nº 01Unidad apr mat2_final nº 01
Unidad apr mat2_final nº 01
 

Similar a Diagnostico

Ac result 2005_analisis_matematicav2
Ac result 2005_analisis_matematicav2Ac result 2005_analisis_matematicav2
Ac result 2005_analisis_matematicav2
juan vega
 
Planea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicasPlanea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicas
Gaby Luz Zeni
 
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Miguel Castillo
 
REUNIÓN DE PPFF entrega de boletas de notas ROSA.pptx
REUNIÓN DE PPFF entrega de boletas de notas ROSA.pptxREUNIÓN DE PPFF entrega de boletas de notas ROSA.pptx
REUNIÓN DE PPFF entrega de boletas de notas ROSA.pptx
Josué Rubio Vera
 
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptxPRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
ANIBALMARTINEZPARRA
 
PISA 2015 - MARCO DE MATEMÁTICA
PISA 2015 - MARCO DE MATEMÁTICAPISA 2015 - MARCO DE MATEMÁTICA
PISA 2015 - MARCO DE MATEMÁTICA
Melissa Castillo Medrano
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
normandita
 
Rend Cuentas
Rend CuentasRend Cuentas
Rend Cuentas
cbta20riogrande
 
Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)
normandita
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
Vargas Rico
 
Conferencia Juan Carlos Xique
Conferencia Juan Carlos XiqueConferencia Juan Carlos Xique
Conferencia Juan Carlos Xique
Armando Chulin
 
Icfes 2006 matematica
Icfes 2006 matematicaIcfes 2006 matematica
Icfes 2006 matematica
juan vega
 
Prueba diagnostico etsi_2013
Prueba diagnostico etsi_2013Prueba diagnostico etsi_2013
Prueba diagnostico etsi_2013
Innovacion2012
 
PLAN DE MEJORA-4 grado- Año 2023- actual
PLAN DE MEJORA-4 grado- Año 2023- actualPLAN DE MEJORA-4 grado- Año 2023- actual
PLAN DE MEJORA-4 grado- Año 2023- actual
KiaraRios8
 
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdfFascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
sabino valentín guerrero meza
 
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdfFascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
sabino valentín guerrero meza
 
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptxPresentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
SachenkaYarineRivera
 
Informe evaluación diagnóstica oruro reyes juan carlos
Informe evaluación diagnóstica   oruro reyes juan carlosInforme evaluación diagnóstica   oruro reyes juan carlos
Informe evaluación diagnóstica oruro reyes juan carlos
JUANCARLOSORUROREYES
 
7mo prontuario 2020
7mo prontuario 20207mo prontuario 2020
7mo prontuario 2020
Rosa E Padilla
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
amceronm
 

Similar a Diagnostico (20)

Ac result 2005_analisis_matematicav2
Ac result 2005_analisis_matematicav2Ac result 2005_analisis_matematicav2
Ac result 2005_analisis_matematicav2
 
Planea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicasPlanea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicas
 
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
 
REUNIÓN DE PPFF entrega de boletas de notas ROSA.pptx
REUNIÓN DE PPFF entrega de boletas de notas ROSA.pptxREUNIÓN DE PPFF entrega de boletas de notas ROSA.pptx
REUNIÓN DE PPFF entrega de boletas de notas ROSA.pptx
 
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptxPRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
 
PISA 2015 - MARCO DE MATEMÁTICA
PISA 2015 - MARCO DE MATEMÁTICAPISA 2015 - MARCO DE MATEMÁTICA
PISA 2015 - MARCO DE MATEMÁTICA
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
 
Rend Cuentas
Rend CuentasRend Cuentas
Rend Cuentas
 
Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Conferencia Juan Carlos Xique
Conferencia Juan Carlos XiqueConferencia Juan Carlos Xique
Conferencia Juan Carlos Xique
 
Icfes 2006 matematica
Icfes 2006 matematicaIcfes 2006 matematica
Icfes 2006 matematica
 
Prueba diagnostico etsi_2013
Prueba diagnostico etsi_2013Prueba diagnostico etsi_2013
Prueba diagnostico etsi_2013
 
PLAN DE MEJORA-4 grado- Año 2023- actual
PLAN DE MEJORA-4 grado- Año 2023- actualPLAN DE MEJORA-4 grado- Año 2023- actual
PLAN DE MEJORA-4 grado- Año 2023- actual
 
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdfFascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
 
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdfFascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
 
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptxPresentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
 
Informe evaluación diagnóstica oruro reyes juan carlos
Informe evaluación diagnóstica   oruro reyes juan carlosInforme evaluación diagnóstica   oruro reyes juan carlos
Informe evaluación diagnóstica oruro reyes juan carlos
 
7mo prontuario 2020
7mo prontuario 20207mo prontuario 2020
7mo prontuario 2020
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Diagnostico

  • 1. Dentro del proceso académico se pretende analizar la situación actual del área de matemáticas para determinar un plan de acción que permita mejorar los resultados obtenidos hasta el momento, para ello se describirá en primer lugar el logro general del grado y el proceso y los subprocesos que están definidos en nuestro PEI. Logro General Aplica el conocimiento matemático a través de la interpretación de datos y gráficos, el manejo de operaciones básicas y especiales en el sistema de los números naturales y la formalización conceptual de cuerpos y figuras planas, para la solución y formulación de situaciones problema. Proceso Desarrollo del pensamiento matemático a través de las relaciones entre los sistemas numérico, métrico, geométrico, algebraico y analítico y de datos. Subprocesos Resolución y formulación de problemas Razonamiento matemático Modelación matemática Comunicación matemática
  • 2. PROMEDIO Y DESVIACIÓN ESTANDAR NIVELES DE COMPETENCIA
  • 4. •El desempeño de los estudiantes en las pruebas fue homogéneo. Es decir, la mayoría de los estudiantes tuvieron mejores desempeños que los de otras instituciones. •Dentro de los niveles de competencia es preciso decir que: •la gran mayoría de los alumnos y alumnas del San Ignacio se encuentran en el nivel D (75.68) capaces de hacer traducciones entre diferentes representaciones: icónicas, gráficas y simbólicas, expresar en lenguaje natural relaciones propiedades y patrones., argumentar el porqué de un procedimiento o estrategia, modelar situaciones aditivas y multiplicativas (combinaciones), proponer diferentes estrategias para la solución de un problema y reconocer generalizaciones sencillas. •Otro porcentaje en el nivel C(18.92) capaces de utilizar lenguaje natural, gráfico y/o simbólico para modelar situaciones aritméticas, describir propiedades y relaciones, justificar estrategias y procedimientos usando ejemplos, clasificar de acuerdo a relaciones y propiedades y usar un patrón para continuar una secuencia, combinar estructuras para modelar situaciones (dos operaciones, una operación y una relación), verificar soluciones y usar más de una estrategia para solucionar un problema •Y en un porcentaje más bajo en el nivel B(5.41) capaces de expresar ideas utilizando ilustraciones, elaborar representaciones simples de objetos matemáticos, reconocer patrones, cantidades, atributos y condiciones propuestas en una situación problema, argumentar utilizando representaciones icónicas, gráficas, pictóricas y justificar usando ejemplos y modelar estructuras simples (estructura aditiva).
  • 5. •Los resultados obtenidos en los componentes numérico variacional y aleatorio indican que los alumnos alcanzaron muy buenos resultados. En el componente geométrico – métrico aunque los resultados son positivos es necesario fortalecer mucho más su trabajo. •En las competencias se puede notar que el la comunicativa y en la solución de problemas se obtuvieron muy buenos resultados. Es necesario afianzar el trabajo en razonamiento, ya que según la desviación obtenida (mayor), podemos decir que algunos alumnos obtuvieron un puntaje muy alto, pero otros no alcanzaron buenos resultados.
  • 6. A nivel institucional los resultados obtenidos en el área de matemáticas han estado por encima del margen de fluctuación establecido por la institución, esto gracias al trabajo emprendido desde la programación anual hasta la programación por periodo que se ha diseñado. Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de participar en diferentes olimpiadas programadas por otras instituciones: Olimpiadas de matemáticas de la Universidad Antonio Nariño (a nivel nacional), Olimpiadas del conocimiento de la Secretaria de educación de Medellín, entre otras. Se perciben dificultades en el subproceso de resolución y formulación de problemas y en temáticas particulares como: operaciones entre fraccionarios y números decimales.
  • 7. A nivel institucional los resultados obtenidos en el área de matemáticas han estado por encima del margen de fluctuación establecido por la institución, esto gracias al trabajo emprendido desde la programación anual hasta la programación por periodo que se ha diseñado. Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de participar en diferentes olimpiadas programadas por otras instituciones: Olimpiadas de matemáticas de la Universidad Antonio Nariño (a nivel nacional), Olimpiadas del conocimiento de la Secretaria de educación de Medellín, entre otras. Se perciben dificultades en el subproceso de resolución y formulación de problemas y en temáticas particulares como: operaciones entre fraccionarios y números decimales.