SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico de Embarazo



                                                       Dra. Marysabel Solórzano




Fuente: http://www.fertilab.net/descargables/publicaciones/obstetricia_moderna/om_01.pdf
Aspectos Generales:
 El diagnóstico del embarazo es relativamente
  fácil si se considera como la primera causa de
   aumento de volumen abdominal y amenorrea
              (falta de menstruación).

                  Sin embargo, no pocas veces se somete a la
            embarazada a operaciones abdominales o al uso de
         medicamentos potencialmente peligrosos, sobretodo al
                                        inicio de la gestación
Puede ser importante establecer el
diagnóstico de embarazo no solo por
   razones medicas, sino también
        personales o legales.


         El diagnóstico de embarazo se basa en
        signos clínicos, síntomas, resultados de
                laboratorio y el uso de métodos
                                     especiales.
Signos Positivos
•   Presencia del feto o estructuras
    embrionarias:
•   Ultrasonido: se puede detectar la presencia
    del saco gestacional aproximadamente a las
    4- 5 semanas de gestación.
Signos Positivos
•   Rayos X: La presencia del esqueleto fetal ha
    sido señalada desde la semana 14 a la 17, sin
    embargo por sus efectos deletéreos sobre el
    feto esta técnica ha sido sustituida por la
    ecosonografia que ha demostrado ser inocua.

•   Embrioscopia: Se utiliza un endoscopio rígido
    que se introduce a través del orificio
    cervical. Esta técnica no ha tenido mucha
    difusión por los altos costos y aumento de
    morbilidad materno-fetal.
Signos Positivos
• Actividad Cardiaca Fetal:
  La detección de un latido cardiaco regular,
     generalmente de 120 a 160 latidos por
     minuto independiente al de la madre. Se
          puede detertac a través de:

              4. Ultrasonido
           5. Electrocardiografía
           6. Auscultación directa
Signos Positivos
•   Movimientos fetales:
  La detección de movimientos fetales por un
       médico constituye un signo positivo de
    embarazo y se puede hacer de tres formas
                    diferentes:
3. Ultrasonido
4. Palpación Manual
5. Tocodinamometría
Signos Probables
• Determinaciones Hormonales:
 El embarazo causa la elevación o aparición de
 ciertas hormonas que normalmente no existen
      cuando la mujer no está embarazada.

 La determinación cualitativa o cuantitativa de
    estas permite el diagnóstico de embarazo.
Signos Probables
•   Determinaciones Hormonales:
•   Gonadotropina coriónica humana: la matoria
    de los métodos diagnóticos y de bienestar
    fetal se basan en su medición cualitativa y
    cuantitativa.
•   Estrógenos: Determinar bienestar fetal.
    Está en desuso.
•   Progesterona: Se usa para distinguir
    embarazo intrauterino o ectópico.
Diagnóstico de Embarazo
Signos Probables
•    Amenorrea: Falta de menstruación por mas de
     10 días luego de administración de progestágenos o
     de combinaciones de estrógenos-progestágenos.
•    Crecimiento abdominal.
•    Cambios uterinos:
                   4. Crecimiento
             5. Cambio en la consistencia
6.   Cambios de color y consistencia en el cuello uterino
              7. Contracciones uterinas
             8. Palpación y peloteo fetal
Signos Presuntivos
             • Amenorrea
          • Nauseas y vómitos
                • Fatiga
        • Cambios en las mamas
      • Manifestaciones cutáneas
• Percepción de los movimientos fetales
          • Síntomas urinarios
  • Elevación de la temperatura basal
Diagnóstico Diferencial
• Desviaciones del embarazo de lo normal:
 Embarazo ectópico o embarazo molar.
• Enfermedades de los órganos pélvicos:-
 Miomas, quistes de ovarios, ca de ovario,
 entreo otros.
• Pseudociesis (embarazo fantasma).
Conclusiones
El diagnóstico de embarazo es muy importante,
 por sus implicaciones legales, sociales, medicas
  y personales, y aunque es relativamente fácil,
  en ocasiones puede pasar desapercibido, pues
       muchas mujeres tienen alteraciones
     menstruales y sangrado a pesar de estar
                  embarazadas.

Solo los signos positivos confirman el embarazo,
   pues los presuntivos y probables, se pueden
           observar en otras condiciones.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada
Jelly Cruces
 
Puerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoPuerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postparto
azurachancruz
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Wendolyn Aguilar Martinez
 
Puerperio normal y puerperio patológico
Puerperio normal y puerperio patológicoPuerperio normal y puerperio patológico
Puerperio normal y puerperio patológico
Elizabeth HerreRa
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
Jonny Cardenas
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazo
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazoTarea 2 jimr diagnostico de embarazo
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazo
José Madrigal
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
alejandra
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Tailzhen N. Cano Morales
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Mei-ling Abou Assali
 
Triple Gradiente Descedente
Triple Gradiente DescedenteTriple Gradiente Descedente
Triple Gradiente Descedente
Marco270501
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Saúl Leyva
 
Puerperio fisiologico.
Puerperio fisiologico.Puerperio fisiologico.
Puerperio fisiologico.
Zulema Galvan
 
Monitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónicoMonitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónico
Yenny Margot Galan Coral
 
Signos y síntomas en el embarazo
Signos y síntomas en el embarazoSignos y síntomas en el embarazo
Signos y síntomas en el embarazo
Brayan García
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
Mario Mendoza
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
Matias Ambrosio
 
Pruebas signos y síntomas en el embarazo
Pruebas signos y síntomas en el embarazoPruebas signos y síntomas en el embarazo
Pruebas signos y síntomas en el embarazo
Ximena Soto
 

La actualidad más candente (20)

5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada
 
Puerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoPuerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postparto
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Puerperio normal y puerperio patológico
Puerperio normal y puerperio patológicoPuerperio normal y puerperio patológico
Puerperio normal y puerperio patológico
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazo
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazoTarea 2 jimr diagnostico de embarazo
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazo
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Triple Gradiente Descedente
Triple Gradiente DescedenteTriple Gradiente Descedente
Triple Gradiente Descedente
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Puerperio fisiologico.
Puerperio fisiologico.Puerperio fisiologico.
Puerperio fisiologico.
 
Monitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónicoMonitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónico
 
Signos y síntomas en el embarazo
Signos y síntomas en el embarazoSignos y síntomas en el embarazo
Signos y síntomas en el embarazo
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
 
Pruebas signos y síntomas en el embarazo
Pruebas signos y síntomas en el embarazoPruebas signos y síntomas en el embarazo
Pruebas signos y síntomas en el embarazo
 

Destacado

Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
safoelc
 
Pseudocyesis final
Pseudocyesis finalPseudocyesis final
Pseudocyesis final
Milen Ramos
 
DiagnóStico Del Embarazo Act.I
DiagnóStico Del Embarazo Act.IDiagnóStico Del Embarazo Act.I
DiagnóStico Del Embarazo Act.I
gine
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Mauricio Mieles
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Julio Fernandez-Baca
 
Embarazo - Salud Reproductiva
Embarazo - Salud ReproductivaEmbarazo - Salud Reproductiva
Embarazo - Salud Reproductiva
Anita Hc
 
Distensión Abdominal
Distensión AbdominalDistensión Abdominal
Distensión Abdominal
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Fernando Ramirez
 
Signos y sintomas obst.
Signos y sintomas obst.Signos y sintomas obst.
Signos y sintomas obst.
Mishelle Crespo
 
Dx Embarazo
Dx EmbarazoDx Embarazo
Dx Embarazo
Josué Guevara
 
Embarazo Y Desarrollo Embrionario
Embarazo Y Desarrollo EmbrionarioEmbarazo Y Desarrollo Embrionario
Embarazo Y Desarrollo Embrionario
biologia_labranza
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
Susan Ly
 
ETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZOETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZO
Tf Mj
 
DX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZODX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZO
jose lorenzo lopez reyes
 
Intervención de enfermería durante el embarazo
Intervención de enfermería durante el embarazoIntervención de enfermería durante el embarazo
Intervención de enfermería durante el embarazo
Lalita Rosales
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
Omar
 
Fases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionarioFases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionario
mairkryv
 
luis delgado, mishell crespo
luis delgado, mishell crespoluis delgado, mishell crespo
luis delgado, mishell crespo
lucho955
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
Silvia Martins
 
Ficciosa historia de la fotografía
Ficciosa historia de la fotografíaFicciosa historia de la fotografía
Ficciosa historia de la fotografía
Kroline9418
 

Destacado (20)

Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Pseudocyesis final
Pseudocyesis finalPseudocyesis final
Pseudocyesis final
 
DiagnóStico Del Embarazo Act.I
DiagnóStico Del Embarazo Act.IDiagnóStico Del Embarazo Act.I
DiagnóStico Del Embarazo Act.I
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Embarazo - Salud Reproductiva
Embarazo - Salud ReproductivaEmbarazo - Salud Reproductiva
Embarazo - Salud Reproductiva
 
Distensión Abdominal
Distensión AbdominalDistensión Abdominal
Distensión Abdominal
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Signos y sintomas obst.
Signos y sintomas obst.Signos y sintomas obst.
Signos y sintomas obst.
 
Dx Embarazo
Dx EmbarazoDx Embarazo
Dx Embarazo
 
Embarazo Y Desarrollo Embrionario
Embarazo Y Desarrollo EmbrionarioEmbarazo Y Desarrollo Embrionario
Embarazo Y Desarrollo Embrionario
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
 
ETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZOETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZO
 
DX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZODX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZO
 
Intervención de enfermería durante el embarazo
Intervención de enfermería durante el embarazoIntervención de enfermería durante el embarazo
Intervención de enfermería durante el embarazo
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Fases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionarioFases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionario
 
luis delgado, mishell crespo
luis delgado, mishell crespoluis delgado, mishell crespo
luis delgado, mishell crespo
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 
Ficciosa historia de la fotografía
Ficciosa historia de la fotografíaFicciosa historia de la fotografía
Ficciosa historia de la fotografía
 

Similar a Diagnóstico de embarazo

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptxDIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
eloygonzalo
 
GINECOLOGIA
GINECOLOGIAGINECOLOGIA
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Diana Gonzalez
 
diagnóstico-de-embarazo presentacion power point
diagnóstico-de-embarazo presentacion power pointdiagnóstico-de-embarazo presentacion power point
diagnóstico-de-embarazo presentacion power point
alexa20143
 
Cómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazadaCómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazada
Marcelo Contreras Ferrufino
 
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
MANUEL JACINTO FLORES
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Anny Altamirano
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO DIRECTOS IN.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO DIRECTOS IN.pptxDIAGNOSTICO DE EMBARAZO DIRECTOS IN.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO DIRECTOS IN.pptx
MaradelasMercedesAco
 
atencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptxatencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptx
xavier salgado
 
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Junisbel J Gutierrez R
 
Mod 1 texto completo
Mod 1 texto completoMod 1 texto completo
Mod 1 texto completo
Andres Rojas
 
Diagnóstico del embarazo para pregrado.pptx
Diagnóstico del embarazo para pregrado.pptxDiagnóstico del embarazo para pregrado.pptx
Diagnóstico del embarazo para pregrado.pptx
mariomendoza258852
 
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso ClinicoMola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Dra JACC
 
Amenaza departo pretermino
Amenaza departo preterminoAmenaza departo pretermino
Amenaza departo pretermino
Mi rincón de Medicina
 
CONTROL PRENATAL, características, objetivos, presentación.pptx
CONTROL  PRENATAL, características, objetivos, presentación.pptxCONTROL  PRENATAL, características, objetivos, presentación.pptx
CONTROL PRENATAL, características, objetivos, presentación.pptx
LunaWaraValle
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Diana Ramírez Sarabia
 
Control prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 MéxicoControl prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 México
Mariana Paulina Escalona León
 
Diagnostico de Embarazo
Diagnostico de EmbarazoDiagnostico de Embarazo
Diagnostico de Embarazo
augusto_vergel
 
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptxDIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
ssuser44de991
 
embarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptxembarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptx
CristhianXavierChica
 

Similar a Diagnóstico de embarazo (20)

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptxDIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
 
GINECOLOGIA
GINECOLOGIAGINECOLOGIA
GINECOLOGIA
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
diagnóstico-de-embarazo presentacion power point
diagnóstico-de-embarazo presentacion power pointdiagnóstico-de-embarazo presentacion power point
diagnóstico-de-embarazo presentacion power point
 
Cómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazadaCómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazada
 
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO DIRECTOS IN.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO DIRECTOS IN.pptxDIAGNOSTICO DE EMBARAZO DIRECTOS IN.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO DIRECTOS IN.pptx
 
atencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptxatencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptx
 
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
 
Mod 1 texto completo
Mod 1 texto completoMod 1 texto completo
Mod 1 texto completo
 
Diagnóstico del embarazo para pregrado.pptx
Diagnóstico del embarazo para pregrado.pptxDiagnóstico del embarazo para pregrado.pptx
Diagnóstico del embarazo para pregrado.pptx
 
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso ClinicoMola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso Clinico
 
Amenaza departo pretermino
Amenaza departo preterminoAmenaza departo pretermino
Amenaza departo pretermino
 
CONTROL PRENATAL, características, objetivos, presentación.pptx
CONTROL  PRENATAL, características, objetivos, presentación.pptxCONTROL  PRENATAL, características, objetivos, presentación.pptx
CONTROL PRENATAL, características, objetivos, presentación.pptx
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Control prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 MéxicoControl prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 México
 
Diagnostico de Embarazo
Diagnostico de EmbarazoDiagnostico de Embarazo
Diagnostico de Embarazo
 
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptxDIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
 
embarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptxembarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptx
 

Diagnóstico de embarazo

  • 1. Diagnóstico de Embarazo Dra. Marysabel Solórzano Fuente: http://www.fertilab.net/descargables/publicaciones/obstetricia_moderna/om_01.pdf
  • 2. Aspectos Generales: El diagnóstico del embarazo es relativamente fácil si se considera como la primera causa de aumento de volumen abdominal y amenorrea (falta de menstruación). Sin embargo, no pocas veces se somete a la embarazada a operaciones abdominales o al uso de medicamentos potencialmente peligrosos, sobretodo al inicio de la gestación
  • 3. Puede ser importante establecer el diagnóstico de embarazo no solo por razones medicas, sino también personales o legales. El diagnóstico de embarazo se basa en signos clínicos, síntomas, resultados de laboratorio y el uso de métodos especiales.
  • 4. Signos Positivos • Presencia del feto o estructuras embrionarias: • Ultrasonido: se puede detectar la presencia del saco gestacional aproximadamente a las 4- 5 semanas de gestación.
  • 5. Signos Positivos • Rayos X: La presencia del esqueleto fetal ha sido señalada desde la semana 14 a la 17, sin embargo por sus efectos deletéreos sobre el feto esta técnica ha sido sustituida por la ecosonografia que ha demostrado ser inocua. • Embrioscopia: Se utiliza un endoscopio rígido que se introduce a través del orificio cervical. Esta técnica no ha tenido mucha difusión por los altos costos y aumento de morbilidad materno-fetal.
  • 6. Signos Positivos • Actividad Cardiaca Fetal: La detección de un latido cardiaco regular, generalmente de 120 a 160 latidos por minuto independiente al de la madre. Se puede detertac a través de: 4. Ultrasonido 5. Electrocardiografía 6. Auscultación directa
  • 7. Signos Positivos • Movimientos fetales: La detección de movimientos fetales por un médico constituye un signo positivo de embarazo y se puede hacer de tres formas diferentes: 3. Ultrasonido 4. Palpación Manual 5. Tocodinamometría
  • 8. Signos Probables • Determinaciones Hormonales: El embarazo causa la elevación o aparición de ciertas hormonas que normalmente no existen cuando la mujer no está embarazada. La determinación cualitativa o cuantitativa de estas permite el diagnóstico de embarazo.
  • 9. Signos Probables • Determinaciones Hormonales: • Gonadotropina coriónica humana: la matoria de los métodos diagnóticos y de bienestar fetal se basan en su medición cualitativa y cuantitativa. • Estrógenos: Determinar bienestar fetal. Está en desuso. • Progesterona: Se usa para distinguir embarazo intrauterino o ectópico.
  • 11. Signos Probables • Amenorrea: Falta de menstruación por mas de 10 días luego de administración de progestágenos o de combinaciones de estrógenos-progestágenos. • Crecimiento abdominal. • Cambios uterinos: 4. Crecimiento 5. Cambio en la consistencia 6. Cambios de color y consistencia en el cuello uterino 7. Contracciones uterinas 8. Palpación y peloteo fetal
  • 12. Signos Presuntivos • Amenorrea • Nauseas y vómitos • Fatiga • Cambios en las mamas • Manifestaciones cutáneas • Percepción de los movimientos fetales • Síntomas urinarios • Elevación de la temperatura basal
  • 13. Diagnóstico Diferencial • Desviaciones del embarazo de lo normal: Embarazo ectópico o embarazo molar. • Enfermedades de los órganos pélvicos:- Miomas, quistes de ovarios, ca de ovario, entreo otros. • Pseudociesis (embarazo fantasma).
  • 14. Conclusiones El diagnóstico de embarazo es muy importante, por sus implicaciones legales, sociales, medicas y personales, y aunque es relativamente fácil, en ocasiones puede pasar desapercibido, pues muchas mujeres tienen alteraciones menstruales y sangrado a pesar de estar embarazadas. Solo los signos positivos confirman el embarazo, pues los presuntivos y probables, se pueden observar en otras condiciones.