SlideShare una empresa de Scribd logo
El conflicto laboral se define como el altercado
entre dos o más empleados en las relaciones
laborales.
Los conflictos laborales se pueden medir según
su importancia, los involucrados o el lugar.
Las causas son muchas y diversas, puede ir
desde una simple queja de un empleado hasta
un paro de todos los trabajadores.
Existen 4 tipos de conflictos:
Individual: entre empleado y empleador.
Colectivo: entre varios empleados y el
empleador.
Sobre derechos: se dan por la ley, convenio
colectivo o contrato de trabajo.
Sobre intereses: se da por la creación de
nuevos derechos y obligaciones.
Existen 4 enfoques sobre la
resolución de conflictos:
La Elusión: cuando una de las partes no es
capaz de abordar el conflicto
El Poder: cuando una de las partes emplea la
coacción
Los Derechos: cuando una parte usa las normas
de derecho
El Consenso: cuando una de las partes se
empeña en conciliar
Con frecuencia el rumbo que se le da a una
resolución de conflictos sigue la secuencia anterior,
pero idealmente, el proceso deberia darse en
orden inverso comenzando por el concenso, luego
los derechos y finelmente el poder, descartando la
elusión.
Un sistema eficaz comienza con procesos basados
en el consenso, a los cuales otorga mayor peso, y,
procede luego con los procesos basados en los
derechos.
Los conflictos laborales son eventos que
debemos enfrentar.
Ante la presencia de cualquier conflicto
laboral es preciso seguir las siguientes
recomendaciones:
- Tratar de darse cuenta de los conflictos lo
antes posible
- Crear el ambiente
- Reunirse para tratar el tema
- Ser firme
- Llegar a un acuerdo sobre el problema de
manera conjunta
- Explorar soluciones alternativas
- Acordar una solución
El consenso laboral puede ser visto
como un acuerdo logrado.
Este permite lograr la paz y una
convivencia armónica en el ambiente
laboral en el cual se respete la decisión
tomada.
El consenso trae los siguientes
beneficios:
. Inversión de tiempo, donde aprendemos a
conocer y a respetar.
. Decisión grupal, donde todos deben participar.
. Actitud favorable, aceptar al otro y lograr la
concordia.
. Desarrollo de virtudes, como la simpatia, empatia
y comunicación.
. Aprendizaje constante, para poder conservar lo
aprendido.
. Apertura a la comunicación, interesarnos por lo
que piensan los demás.
No olvidemos que, debemos mantener la
calma y buscar la raíz del problema del
conflicto laboral para ponernos en situación. A
partir de esto, debemos ser valientes pero
cautos para resolver conflictos en una empresa
sin posicionarnos a favor de nadie ni tomar
acciones que puedan repercutir en situaciones
injustas en la compañía… ¡Nada sencillo!
verdad?
PROCESOS DE CONFLICTO Y CONSENSO LABORAL
LISETH VILLALONGA
C.I. 7.448.151

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
María Crespo
 
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOSDEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
Diana Garcia
 
Codigos deontologicos
Codigos deontologicosCodigos deontologicos
Codigos deontologicos
Julio Chuva
 
Manual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
Manual de Medicina de Emergencia PrehospitalariaManual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
Manual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
Susana Alonso
 
NOMs
NOMsNOMs
NOMs
mjjaz66
 
Metodos y Tecnicas de Negociacion
Metodos y Tecnicas de NegociacionMetodos y Tecnicas de Negociacion
Metodos y Tecnicas de Negociacion
Juanita Suarez Caypa
 
Negociación Generalidades
Negociación GeneralidadesNegociación Generalidades
Negociación Generalidades
SALONVIRTUAL
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Salvador Almuina
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
mirthaquiel
 
8-El-rol-de-enfermeria-en-seguridad-del-paciente-Suarez.pptx
8-El-rol-de-enfermeria-en-seguridad-del-paciente-Suarez.pptx8-El-rol-de-enfermeria-en-seguridad-del-paciente-Suarez.pptx
8-El-rol-de-enfermeria-en-seguridad-del-paciente-Suarez.pptx
Raul Baez Barcenas
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Miguel M
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
Iane Diaz
 
Guias calidad total
Guias calidad totalGuias calidad total
Guias calidad total
martz1995
 
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Juan Carlos Fernández
 
Rcp avanzada
Rcp avanzadaRcp avanzada
Rcp avanzada
Mnr Ciencias Medicas
 
Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...
Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...
Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...
yohevesugey
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
carlitaas
 
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicosAuditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Miguel Angel Schiavone
 
Manejo de paciente quemado
Manejo de paciente quemadoManejo de paciente quemado
Manejo de paciente quemado
DorIta Bojórquez
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
 
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOSDEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
 
Codigos deontologicos
Codigos deontologicosCodigos deontologicos
Codigos deontologicos
 
Manual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
Manual de Medicina de Emergencia PrehospitalariaManual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
Manual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
 
NOMs
NOMsNOMs
NOMs
 
Metodos y Tecnicas de Negociacion
Metodos y Tecnicas de NegociacionMetodos y Tecnicas de Negociacion
Metodos y Tecnicas de Negociacion
 
Negociación Generalidades
Negociación GeneralidadesNegociación Generalidades
Negociación Generalidades
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
 
8-El-rol-de-enfermeria-en-seguridad-del-paciente-Suarez.pptx
8-El-rol-de-enfermeria-en-seguridad-del-paciente-Suarez.pptx8-El-rol-de-enfermeria-en-seguridad-del-paciente-Suarez.pptx
8-El-rol-de-enfermeria-en-seguridad-del-paciente-Suarez.pptx
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Guias calidad total
Guias calidad totalGuias calidad total
Guias calidad total
 
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
 
Rcp avanzada
Rcp avanzadaRcp avanzada
Rcp avanzada
 
Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...
Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...
Mapa conceptual sobre teorías que contribuyen a la resolución pacífica de los...
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicosAuditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicos
 
Manejo de paciente quemado
Manejo de paciente quemadoManejo de paciente quemado
Manejo de paciente quemado
 

Similar a Diagrama

Teoria de las Relaciones Industriales
Teoria de las Relaciones IndustrialesTeoria de las Relaciones Industriales
Teoria de las Relaciones Industriales
adrichop
 
Proceso de conflictos y consenso laboral
Proceso de conflictos y consenso laboralProceso de conflictos y consenso laboral
Proceso de conflictos y consenso laboral
Ana Sirit
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
Fernandoalcalaa0325
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Parcial gbi
Parcial gbiParcial gbi
Parcial gbi
angie benavides
 
Mapa conflicto laboral
Mapa conflicto laboralMapa conflicto laboral
Mapa conflicto laboral
Yaniret Ferreiro
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
SERGIO ROJAS
 
U2 act 1
U2 act 1U2 act 1
U2 act 1
omaralvarez78
 
Siete pasos para la resolución de conflictos (1)
Siete pasos para la resolución de conflictos (1)Siete pasos para la resolución de conflictos (1)
Siete pasos para la resolución de conflictos (1)
Viviana Zamora
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Ruben Cervantes
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Victor Manuel Gonzalez Gonzalez
 
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
15097978
 
Metodo Harvard de Negociación.pdf
Metodo Harvard de Negociación.pdfMetodo Harvard de Negociación.pdf
Metodo Harvard de Negociación.pdf
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
La teoria de la negociacion
La teoria de la negociacionLa teoria de la negociacion
La teoria de la negociacion
Fray Cárdenas
 
La negociación-1
La negociación-1La negociación-1
La negociación-1
Pao Sánchez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Ruiz26
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
Conflictos
ConflictosConflictos
conflictos laborales
conflictos laboralesconflictos laborales
conflictos laborales
mrosarioromero
 
Taller 3 Profesores
Taller 3 ProfesoresTaller 3 Profesores
Taller 3 Profesores
Marcia Muñoz Soto
 

Similar a Diagrama (20)

Teoria de las Relaciones Industriales
Teoria de las Relaciones IndustrialesTeoria de las Relaciones Industriales
Teoria de las Relaciones Industriales
 
Proceso de conflictos y consenso laboral
Proceso de conflictos y consenso laboralProceso de conflictos y consenso laboral
Proceso de conflictos y consenso laboral
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Parcial gbi
Parcial gbiParcial gbi
Parcial gbi
 
Mapa conflicto laboral
Mapa conflicto laboralMapa conflicto laboral
Mapa conflicto laboral
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
U2 act 1
U2 act 1U2 act 1
U2 act 1
 
Siete pasos para la resolución de conflictos (1)
Siete pasos para la resolución de conflictos (1)Siete pasos para la resolución de conflictos (1)
Siete pasos para la resolución de conflictos (1)
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
 
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
 
Metodo Harvard de Negociación.pdf
Metodo Harvard de Negociación.pdfMetodo Harvard de Negociación.pdf
Metodo Harvard de Negociación.pdf
 
La teoria de la negociacion
La teoria de la negociacionLa teoria de la negociacion
La teoria de la negociacion
 
La negociación-1
La negociación-1La negociación-1
La negociación-1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
conflictos laborales
conflictos laboralesconflictos laborales
conflictos laborales
 
Taller 3 Profesores
Taller 3 ProfesoresTaller 3 Profesores
Taller 3 Profesores
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Diagrama

  • 1. El conflicto laboral se define como el altercado entre dos o más empleados en las relaciones laborales. Los conflictos laborales se pueden medir según su importancia, los involucrados o el lugar. Las causas son muchas y diversas, puede ir desde una simple queja de un empleado hasta un paro de todos los trabajadores. Existen 4 tipos de conflictos: Individual: entre empleado y empleador. Colectivo: entre varios empleados y el empleador. Sobre derechos: se dan por la ley, convenio colectivo o contrato de trabajo. Sobre intereses: se da por la creación de nuevos derechos y obligaciones. Existen 4 enfoques sobre la resolución de conflictos: La Elusión: cuando una de las partes no es capaz de abordar el conflicto El Poder: cuando una de las partes emplea la coacción Los Derechos: cuando una parte usa las normas de derecho El Consenso: cuando una de las partes se empeña en conciliar Con frecuencia el rumbo que se le da a una resolución de conflictos sigue la secuencia anterior, pero idealmente, el proceso deberia darse en orden inverso comenzando por el concenso, luego los derechos y finelmente el poder, descartando la elusión. Un sistema eficaz comienza con procesos basados en el consenso, a los cuales otorga mayor peso, y, procede luego con los procesos basados en los derechos. Los conflictos laborales son eventos que debemos enfrentar. Ante la presencia de cualquier conflicto laboral es preciso seguir las siguientes recomendaciones: - Tratar de darse cuenta de los conflictos lo antes posible - Crear el ambiente - Reunirse para tratar el tema - Ser firme - Llegar a un acuerdo sobre el problema de manera conjunta - Explorar soluciones alternativas - Acordar una solución El consenso laboral puede ser visto como un acuerdo logrado. Este permite lograr la paz y una convivencia armónica en el ambiente laboral en el cual se respete la decisión tomada. El consenso trae los siguientes beneficios: . Inversión de tiempo, donde aprendemos a conocer y a respetar. . Decisión grupal, donde todos deben participar. . Actitud favorable, aceptar al otro y lograr la concordia. . Desarrollo de virtudes, como la simpatia, empatia y comunicación. . Aprendizaje constante, para poder conservar lo aprendido. . Apertura a la comunicación, interesarnos por lo que piensan los demás. No olvidemos que, debemos mantener la calma y buscar la raíz del problema del conflicto laboral para ponernos en situación. A partir de esto, debemos ser valientes pero cautos para resolver conflictos en una empresa sin posicionarnos a favor de nadie ni tomar acciones que puedan repercutir en situaciones injustas en la compañía… ¡Nada sencillo! verdad? PROCESOS DE CONFLICTO Y CONSENSO LABORAL LISETH VILLALONGA C.I. 7.448.151