SlideShare una empresa de Scribd logo
 Kevin Morris 
 Neiry Paternina 
 Kennia Guerra
MAPA DE 
IDEAS
 son una herramienta útil para relacionar 
y asociar ideas libremente. Básicamente, 
consisten en representar una lluvia de 
ideas.
 Los mapas de ideas ayudan a crear 
tormentas de ideas, resolver problemas y 
planificar trabajos.
 Esta técnica de aprendizaje visual 
estimula a los estudiantes a generar 
ideas, terminarlas y desarrollar sus 
pensamientos visualmente.
Es una técnica cognitiva creada por 
Joseph vovak para contribuir a que el 
aprendizaje sea significativo. 
Los mapas conceptuales tienen como 
objetivos representar relaciones 
significativas entre conceptos en forma de 
proposiciones.
 Representaciones significativas: es importante 
entender que la noción de mapa conceptual 
recoge la aldea de mapa entendida como una 
representación grafica o visual, se recomienda para 
lograr mayor impacto visual, destacar los conceptos 
con letra mayúscula y encerrarlos en elipses. 
 Concepto, objeto y acontecimiento: el concepto es 
una regularidad en los acontecimientos o en los 
objetos que se designan mediante un termino. 
 Proposición: costa de dos o mas términos 
conceptuales unidos por palabras para formar una 
idea semántica. 
 Jerarquización: es el orden de importancia que 
tienen los términos en el mapa conceptual.
 Este término se encuentra formado por 
la unión de los dos términos mente y 
facto. El primero hace referencia al 
cerebro y el segundo a los hechos. Así, 
los mentefactos se utilizan para 
representar la estructura de los 
pensamientos y valores que un ser 
humano tiene.
 Los mentefactos conceptuales simplifican y organizan 
nuestra ‘biblioteca mental’ pasada y sobre todo la 
‘biblioteca’ futura. Decisivo para quien desee 
estructurar conocimientos en cualquier disciplina. 
 Los mentefactos conceptuales permiten discutir 
debilidades, inconsistencias de cualquier teoría; 
ayudan a los aprendices con desventajas a superarlas, 
a los más aventajados a avanzar, y a los aprendices 
talentosos a seguir adelante.
 para diseñar un mentefacto, se debe seleccionar el 
concepto principal sobre el cual se va a realizar. 
 luego determinar o 
seleccionar las principales características las 
cuales estarán ubicadas en el lado izquierdo. 
 en la parte superior se coloca el conocimiento o la 
disciplina, el cual pertenece al concepto 
 las divisiones o formas se colocan en la parte 
inferior 
 por ultimo las exclusiones van al lado derecho.
 Supraordinada: Es una clase que 
contiene por completo a otra. 
 Exclusiones: Son las clases que se oponen 
o se excluyen mutuamente. 
 Isoordinada: Establece alguna 
correspondencia no total y se asocia con la 
operación o nexos entre clases adyacentes. 
 Infraordinada: Varias subclases de una clase.
 Nocionales: Son la representación gráfica de las 
nociones, estás comprendidas, instrumentos de 
conocimiento generales. 
 proporcionales: Cuando hablamos de proposición 
concreta nos referimos a un argumento o teoría 
con valor de verdad, que no se puede incumplir, 
por esto el mentefacto proposicional. 
 Conceptuales: son herramientas creadas por 
Pedagogía Conceptual a propósito de re-presentar 
conceptos, del modo más sintético y fácil posible.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
fernandorb
 
El mapa semantico cifo
El mapa semantico cifoEl mapa semantico cifo
El mapa semantico cifo
Angel Narváez
 
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Nohemy Sanchez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
cecar
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
cmbsdic2412
 

La actualidad más candente (20)

Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
 
Mapas Semánticos
Mapas SemánticosMapas Semánticos
Mapas Semánticos
 
El mapa semantico cifo
El mapa semantico cifoEl mapa semantico cifo
El mapa semantico cifo
 
Mapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptualMapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptual
 
Mapas Cognitivos
Mapas CognitivosMapas Cognitivos
Mapas Cognitivos
 
Organizadores De Información Juan Astocondor
Organizadores De Información Juan AstocondorOrganizadores De Información Juan Astocondor
Organizadores De Información Juan Astocondor
 
Esquemas mentales
Esquemas mentalesEsquemas mentales
Esquemas mentales
 
Los tipos de organizadores
Los tipos de  organizadoresLos tipos de  organizadores
Los tipos de organizadores
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
 
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
 
Los mapas conceptuales UdeA
Los mapas conceptuales UdeALos mapas conceptuales UdeA
Los mapas conceptuales UdeA
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos
 
MAPAS SEMÁNTICOS
MAPAS SEMÁNTICOSMAPAS SEMÁNTICOS
MAPAS SEMÁNTICOS
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semántico
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Como elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptualesComo elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptuales
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 

Destacado

1 técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales
1   técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales1   técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales
1 técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales
VANESA ELIZABETH SORIA
 
Mapes TemàTics
Mapes TemàTicsMapes TemàTics
Mapes TemàTics
salvamenor
 

Destacado (20)

Taller 1 mapa de ideas
Taller 1 mapa de ideasTaller 1 mapa de ideas
Taller 1 mapa de ideas
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
Organizadores gráficos: Mapa de ideas
Organizadores gráficos: Mapa de ideasOrganizadores gráficos: Mapa de ideas
Organizadores gráficos: Mapa de ideas
 
Rueda de atributos 5 encuentro
Rueda de atributos 5 encuentroRueda de atributos 5 encuentro
Rueda de atributos 5 encuentro
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
1 técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales
1   técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales1   técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales
1 técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales
 
Mapas temáticos
Mapas temáticosMapas temáticos
Mapas temáticos
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
Utilizar la estructura textual
Utilizar la estructura textualUtilizar la estructura textual
Utilizar la estructura textual
 
Mapas mentales pp
Mapas mentales ppMapas mentales pp
Mapas mentales pp
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
Mapes TemàTics
Mapes TemàTicsMapes TemàTics
Mapes TemàTics
 
Elaboracion de cuadros sinópticos
Elaboracion de cuadros sinópticosElaboracion de cuadros sinópticos
Elaboracion de cuadros sinópticos
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Mapas de ideas para el taller
Mapas de ideas para el tallerMapas de ideas para el taller
Mapas de ideas para el taller
 
Mapa de ideas imanes
Mapa de ideas imanesMapa de ideas imanes
Mapa de ideas imanes
 
Comprension textual
Comprension textualComprension textual
Comprension textual
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mapa de ideas historia de la psicologia
Mapa de ideas historia de la psicologiaMapa de ideas historia de la psicologia
Mapa de ideas historia de la psicologia
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
 

Similar a MAPA CONCEPTUALES, MAPA DE IDEAS , METAFACTO

Ccnn deber para el jueves
Ccnn deber para el juevesCcnn deber para el jueves
Ccnn deber para el jueves
justin bieber
 
C:\fakepath\mapas conceptuales
C:\fakepath\mapas conceptualesC:\fakepath\mapas conceptuales
C:\fakepath\mapas conceptuales
jorge37c
 
C:\fakepath\mapas conceptuales
C:\fakepath\mapas conceptualesC:\fakepath\mapas conceptuales
C:\fakepath\mapas conceptuales
jorge37c
 
Estrategias para organizar la información nueva a aprender
Estrategias para organizar  la información nueva  a  aprenderEstrategias para organizar  la información nueva  a  aprender
Estrategias para organizar la información nueva a aprender
ertaju
 
INFORMATICA EDUICATIVA 04
INFORMATICA EDUICATIVA 04INFORMATICA EDUICATIVA 04
INFORMATICA EDUICATIVA 04
guestb2a6829
 
INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05
anacondorituyo
 
Mapas conceptuales e informática educativa
Mapas conceptuales e informática educativaMapas conceptuales e informática educativa
Mapas conceptuales e informática educativa
ReRuMa
 
Mapas Conceptuales e Informatica Educativa
Mapas Conceptuales e Informatica EducativaMapas Conceptuales e Informatica Educativa
Mapas Conceptuales e Informatica Educativa
Ivan Esteban
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Cecilia Pino
 

Similar a MAPA CONCEPTUALES, MAPA DE IDEAS , METAFACTO (20)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticosMapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ccnn deber para el jueves
Ccnn deber para el juevesCcnn deber para el jueves
Ccnn deber para el jueves
 
Tarea3omarmoralessuriano.pptx
Tarea3omarmoralessuriano.pptxTarea3omarmoralessuriano.pptx
Tarea3omarmoralessuriano.pptx
 
C:\fakepath\mapas conceptuales
C:\fakepath\mapas conceptualesC:\fakepath\mapas conceptuales
C:\fakepath\mapas conceptuales
 
C:\fakepath\mapas conceptuales
C:\fakepath\mapas conceptualesC:\fakepath\mapas conceptuales
C:\fakepath\mapas conceptuales
 
Mapasconceptuales versión condensada
Mapasconceptuales versión condensadaMapasconceptuales versión condensada
Mapasconceptuales versión condensada
 
exposición castellano -herramientas de penasamiento.pptx
exposición castellano -herramientas de penasamiento.pptxexposición castellano -herramientas de penasamiento.pptx
exposición castellano -herramientas de penasamiento.pptx
 
Estrategias para organizar la información nueva a aprender
Estrategias para organizar  la información nueva  a  aprenderEstrategias para organizar  la información nueva  a  aprender
Estrategias para organizar la información nueva a aprender
 
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
 
INFORMATICA EDUICATIVA 04
INFORMATICA EDUICATIVA 04INFORMATICA EDUICATIVA 04
INFORMATICA EDUICATIVA 04
 
INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05
 
Tarea.3.Arlet.Serafin.Perez,.pptx
Tarea.3.Arlet.Serafin.Perez,.pptxTarea.3.Arlet.Serafin.Perez,.pptx
Tarea.3.Arlet.Serafin.Perez,.pptx
 
Los mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.pptLos mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.ppt
 
Tarea 3. Estrategias de Enseñanzas
Tarea 3. Estrategias de EnseñanzasTarea 3. Estrategias de Enseñanzas
Tarea 3. Estrategias de Enseñanzas
 
Mapas conceptuales e informática educativa
Mapas conceptuales e informática educativaMapas conceptuales e informática educativa
Mapas conceptuales e informática educativa
 
Mapas Conceptuales e Informatica Educativa
Mapas Conceptuales e Informatica EducativaMapas Conceptuales e Informatica Educativa
Mapas Conceptuales e Informatica Educativa
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

MAPA CONCEPTUALES, MAPA DE IDEAS , METAFACTO

  • 1.  Kevin Morris  Neiry Paternina  Kennia Guerra
  • 3.  son una herramienta útil para relacionar y asociar ideas libremente. Básicamente, consisten en representar una lluvia de ideas.
  • 4.  Los mapas de ideas ayudan a crear tormentas de ideas, resolver problemas y planificar trabajos.
  • 5.  Esta técnica de aprendizaje visual estimula a los estudiantes a generar ideas, terminarlas y desarrollar sus pensamientos visualmente.
  • 6.
  • 7. Es una técnica cognitiva creada por Joseph vovak para contribuir a que el aprendizaje sea significativo. Los mapas conceptuales tienen como objetivos representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.
  • 8.  Representaciones significativas: es importante entender que la noción de mapa conceptual recoge la aldea de mapa entendida como una representación grafica o visual, se recomienda para lograr mayor impacto visual, destacar los conceptos con letra mayúscula y encerrarlos en elipses.  Concepto, objeto y acontecimiento: el concepto es una regularidad en los acontecimientos o en los objetos que se designan mediante un termino.  Proposición: costa de dos o mas términos conceptuales unidos por palabras para formar una idea semántica.  Jerarquización: es el orden de importancia que tienen los términos en el mapa conceptual.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Este término se encuentra formado por la unión de los dos términos mente y facto. El primero hace referencia al cerebro y el segundo a los hechos. Así, los mentefactos se utilizan para representar la estructura de los pensamientos y valores que un ser humano tiene.
  • 12.  Los mentefactos conceptuales simplifican y organizan nuestra ‘biblioteca mental’ pasada y sobre todo la ‘biblioteca’ futura. Decisivo para quien desee estructurar conocimientos en cualquier disciplina.  Los mentefactos conceptuales permiten discutir debilidades, inconsistencias de cualquier teoría; ayudan a los aprendices con desventajas a superarlas, a los más aventajados a avanzar, y a los aprendices talentosos a seguir adelante.
  • 13.  para diseñar un mentefacto, se debe seleccionar el concepto principal sobre el cual se va a realizar.  luego determinar o seleccionar las principales características las cuales estarán ubicadas en el lado izquierdo.  en la parte superior se coloca el conocimiento o la disciplina, el cual pertenece al concepto  las divisiones o formas se colocan en la parte inferior  por ultimo las exclusiones van al lado derecho.
  • 14.
  • 15.  Supraordinada: Es una clase que contiene por completo a otra.  Exclusiones: Son las clases que se oponen o se excluyen mutuamente.  Isoordinada: Establece alguna correspondencia no total y se asocia con la operación o nexos entre clases adyacentes.  Infraordinada: Varias subclases de una clase.
  • 16.  Nocionales: Son la representación gráfica de las nociones, estás comprendidas, instrumentos de conocimiento generales.  proporcionales: Cuando hablamos de proposición concreta nos referimos a un argumento o teoría con valor de verdad, que no se puede incumplir, por esto el mentefacto proposicional.  Conceptuales: son herramientas creadas por Pedagogía Conceptual a propósito de re-presentar conceptos, del modo más sintético y fácil posible.