SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular
Para la Educación Superior
I.U.T “Antonio José de Sucre”
Extensión Valencia
Bachiller: Artahona Géminis
CI: 24.911.080
Carrera: Relaciones Industriales
(76)
Prof.: Ing. Mary Salas
Materia: Contabilidad I
Valencia, Junio 2014
CUENTAS CONTABLES
Es un medio contable con instrumentos de operación, mediante el
cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de
acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite
graficar todos los aumentos y disminuciones que ocurren en los
diversos elementos de la ecuación.
FORMA Y CONTENIDO DE UNA
CUENTA
La forma y contenido de la cuenta va a variar de una
empresa a otra, y principalmente del tipo de sistema
contable que se utilice para registrar las transacciones;
podemos enumerar rápidamente algunos de los métodos
para hacer registro de datos dentro de una empresa
como son:
 Libros empastados (donde se utiliza una hoja
para cada cuenta).
 Libro de hojas movibles (tipo carpeta de
gancho, donde se agregan hojas de acuerdo al
monto de las transacciones)
 Tarjetas sueltas para las cuentas, donde hay
que emplear máquinas de Contabilidad.
CUENTAS REALES
Representado por bienes, derecho y
obligaciones de la empresa, y lo integran el
activo, pasivo y el capital
Cuentas temporales de la
empresa para registrar
ingresos, costos, gastos,
pérdidas y resultados de la
empresa.
CUENTAS
NOMINALES
CUENTAS MIXTAS
Son aquellas cuyo saldo en una fecha determinada
esta formado por una parte real y otra parte nominal.
CUENTAS DE
ORDEN
Se caracterizan por
denominarse tanto la deudora
como la acreedor que controlan
ciertas operaciones que no
afectan al activo, pasivo, o
patrimonio.
¿CUÁNDO SE CARGA Y
CUANDO SE ABONA UNA
CUENTA?
UNA CUENTA SE
CARGA:
 Cuando aumenta
el activo.
 Cuando
disminuye el
pasivo.
 Cuando
disminuye el
capital.
UNA CUENTA SE
ABONA:
 Cuando aumenta
el pasivo.
 Cuando aumenta
el capital.
 Cuando
disminuye el
activo.
ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
Es la resultante de comparar los Activos que son propiedad de la
empresa con las obligaciones internas (Patrimonio) y las externas
(Pasivo).
Esta ecuación posee dos términos: el de la izquierda representa
los recursos propiedad de la empresa (Activo), el de la derecha
representa a todas las obligaciones de la misma (Pasivo y Patrimonio)
así:
ACTIVO CAPITALPASIVO
La ecuación patrimonial Cuenta T en donde en el brazo izquierdo se
encuentran los recursos de la empresa y en el derecho las obligaciones
u origen de estos recursos internas o externas así:
BALANCE GENERAL
ORIGEN
DE LOS
RECURSOS
LIBROS DE CONTRABILIDAD
Son libros donde se registran de forma ordenada, analítica y
justificada, las operaciones mercantiles que realiza una empresa, a
fin de conocer la situación económica financiera de la misma, en un
determinado periodo de tiempo.
IMPORTANCIA
Son de suma importancia para la
vida económica del país. Desde el punto
de vista jurídico permite registrar las
operaciones mercantiles empleando
reglas o disposiciones establecidas, en
lo funcional nos conduce a la realización
de una buena administración.
CLASES DE LIBROS CONTABLES
LIBRO DIARIO
Denominado también "diario columnario", en él se registran en orden cronológico
todos los comprobantes de diario elaborados por la empresa durante el mes. Con el fin
de obtener el movimiento mensual de cada cuenta, al finalizar el mes se totalizan los
registros débitos y créditos, trasladándolos al libro mayor.
LIBRO MAYOR Y BALANCES
Es un libro principal que deben llevar los comerciantes para registrar el movimiento
mensual de las cuentas en forma sintética. La información que en él se encuentra se
toma del libro Diario y se detalla analíticamente en los libros auxiliares.
LIBROS AUXILIARES
Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y
detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada
empresa determina el numero de auxiliares que necesita de acuerdo con su
tamaño y el trabajo que se tenga que realizar.
LIBROS DE INVENYARIOS Y CUENTAS ANUALES
Libro obligatorio, que relaciona los bienes, derechos y obligaciones que constituyen
su patrimonio en un momento determinado así como desarrolla sus cuentas anuales que
nos permiten conocer cual es la situación económica de la empresa.
LIBROS OBLIGATORIOS:
Existen un cierto tipo de libros contables que, en el caso de que por el
tipo de empresa esta se encuentre obligada a llevar contabilidad, deben
ser formalizados de manera anual en el Registro Mercantil. Se podrían
mencionar los siguientes:
 Libro diario: en el se escriben todas las
operaciones que se realizan día a día en la
empresa, como las cobros o los pagos.
 Libro de inventarios: debe realizarse un
inventario que valore en unidades monetarias
todos los bienes, derechos y obligaciones de la
compañía de forma detallada, al menos una vez
al año.
 Cuentas anuales: este apartado está formado
por varios elementos que se encuentran
conectados, dichas cuentas están compuestas
por el balance, la cuenta de pérdidas y
ganancias, estado de cambios en el patrimonio
neto, estado de flujos de efectivos y memoria
de actividad.
LIBROS NO OBLIGATORIOS
Son aquellos que la empresa puede llevarlos al día si desea como
apoyo, de tal forma que le ayude a elaborar los libros obligatorios y le
facilite la gestión de la empresa.
Lo más característicos son los siguientes:
 LIBRO DE CAJA: controla las salidas y entradas en efectivo de la
caja del negocio.
 LIBRO DE ENTRADAS Y SALIDAS DE ALMACÉN: registra los
movimientos que se efectúan en el almacén.
 LIBRO DE BANCO: registra las operaciones que se realizan con el
banco.
 LIBRO AUXILIAR DE VENCIMIENTOS: sirve para tener bajo
control los futuros vencimientos de deudas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Libros de Contabilidad
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de Contabilidad
Gusyi Diaz
 
libros de contabilidad
libros de contabilidadlibros de contabilidad
libros de contabilidadgabyflom
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
Jhonata Guzman
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contablesjackebt
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contablescontablogger
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
AraM AraM
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
Libros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativosLibros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativos
Urbano Jesus Diaz Perez
 
Taller De Libros Contables
Taller De Libros ContablesTaller De Libros Contables
Taller De Libros Contablesvanemontoherre
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
milagrosloayzaortega
 
Taller de libros contables
Taller de libros contablesTaller de libros contables
Taller de libros contablesLAURIBETH LOPEZ
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de libros
Clasificacion de librosClasificacion de libros
Clasificacion de libros
 
Los Libros de Contabilidad
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de Contabilidad
 
libros de contabilidad
libros de contabilidadlibros de contabilidad
libros de contabilidad
 
Los libros contables
Los libros contablesLos libros contables
Los libros contables
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Libros contables
Libros contables Libros contables
Libros contables
 
Exp libros contables
Exp libros contablesExp libros contables
Exp libros contables
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativosLibros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativos
 
Libros.contables
Libros.contablesLibros.contables
Libros.contables
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Taller De Libros Contables
Taller De Libros ContablesTaller De Libros Contables
Taller De Libros Contables
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Taller de libros contables
Taller de libros contablesTaller de libros contables
Taller de libros contables
 

Destacado

Aplicacion De Actividad Nro 1
Aplicacion De Actividad Nro 1Aplicacion De Actividad Nro 1
Aplicacion De Actividad Nro 1
migda
 
Martinez Y (2009) Cuentas
Martinez Y (2009) CuentasMartinez Y (2009) Cuentas
Martinez Y (2009) Cuentasyennismart
 
Diapositivas Asesor de Servicio Tuya
Diapositivas Asesor de Servicio TuyaDiapositivas Asesor de Servicio Tuya
Diapositivas Asesor de Servicio Tuya
Yerson Fabian Toloza Vargas
 
Carrera de contabilidad
Carrera de contabilidadCarrera de contabilidad
Carrera de contabilidadleslie_28
 
33678104 contabilidad-i-clasificacion-del-activo-y-pasivo[1]
33678104 contabilidad-i-clasificacion-del-activo-y-pasivo[1]33678104 contabilidad-i-clasificacion-del-activo-y-pasivo[1]
33678104 contabilidad-i-clasificacion-del-activo-y-pasivo[1]
erandy salazar arias
 
Cuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentasCuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentas
Albert Rodríguez Quiles
 
Diapositivas Ingenieria Industrial
Diapositivas Ingenieria IndustrialDiapositivas Ingenieria Industrial
Diapositivas Ingenieria Industrial
Lennychq
 
Facturacion de servicios
Facturacion de serviciosFacturacion de servicios
Facturacion de servicios
Mariela Olaya
 
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carreraIntroduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Brayan Diaz
 
Utpl MotivacióN Carrera Contabilidad
Utpl MotivacióN Carrera ContabilidadUtpl MotivacióN Carrera Contabilidad
Utpl MotivacióN Carrera Contabilidad
Nathalie Aguirre
 
Las cuentas. Contabilidad
Las cuentas. ContabilidadLas cuentas. Contabilidad
Las cuentas. Contabilidad
Universidad de Carabobo
 
Departamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelDepartamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelHenry Bolaños
 
Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9andrey
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
ivanrocker
 
Diapositivas de Arqueología universal II
Diapositivas de Arqueología  universal  II Diapositivas de Arqueología  universal  II
Diapositivas de Arqueología universal II
Aderlin Parej Morales
 
Diapositivas contabilidad financiera
Diapositivas contabilidad financieraDiapositivas contabilidad financiera
Diapositivas contabilidad financieramarcelo3437
 
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
Diapositivas ing industrial  gbi jimdoDiapositivas ing industrial  gbi jimdo
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
Mavelitarap
 
Power point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrialPower point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrialcarolperdomo0505
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014ContabilidadP-302014
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
JORGE SOMARRIBA
 

Destacado (20)

Aplicacion De Actividad Nro 1
Aplicacion De Actividad Nro 1Aplicacion De Actividad Nro 1
Aplicacion De Actividad Nro 1
 
Martinez Y (2009) Cuentas
Martinez Y (2009) CuentasMartinez Y (2009) Cuentas
Martinez Y (2009) Cuentas
 
Diapositivas Asesor de Servicio Tuya
Diapositivas Asesor de Servicio TuyaDiapositivas Asesor de Servicio Tuya
Diapositivas Asesor de Servicio Tuya
 
Carrera de contabilidad
Carrera de contabilidadCarrera de contabilidad
Carrera de contabilidad
 
33678104 contabilidad-i-clasificacion-del-activo-y-pasivo[1]
33678104 contabilidad-i-clasificacion-del-activo-y-pasivo[1]33678104 contabilidad-i-clasificacion-del-activo-y-pasivo[1]
33678104 contabilidad-i-clasificacion-del-activo-y-pasivo[1]
 
Cuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentasCuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentas
 
Diapositivas Ingenieria Industrial
Diapositivas Ingenieria IndustrialDiapositivas Ingenieria Industrial
Diapositivas Ingenieria Industrial
 
Facturacion de servicios
Facturacion de serviciosFacturacion de servicios
Facturacion de servicios
 
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carreraIntroduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
 
Utpl MotivacióN Carrera Contabilidad
Utpl MotivacióN Carrera ContabilidadUtpl MotivacióN Carrera Contabilidad
Utpl MotivacióN Carrera Contabilidad
 
Las cuentas. Contabilidad
Las cuentas. ContabilidadLas cuentas. Contabilidad
Las cuentas. Contabilidad
 
Departamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelDepartamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotel
 
Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
 
Diapositivas de Arqueología universal II
Diapositivas de Arqueología  universal  II Diapositivas de Arqueología  universal  II
Diapositivas de Arqueología universal II
 
Diapositivas contabilidad financiera
Diapositivas contabilidad financieraDiapositivas contabilidad financiera
Diapositivas contabilidad financiera
 
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
Diapositivas ing industrial  gbi jimdoDiapositivas ing industrial  gbi jimdo
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
 
Power point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrialPower point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrial
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
 

Similar a Diapositiva contabilidad terminada

Diapositiva contabilidad
Diapositiva contabilidad Diapositiva contabilidad
Diapositiva contabilidad
Geminis Artahona
 
Diapositiva contabilidad terminada
Diapositiva contabilidad terminadaDiapositiva contabilidad terminada
Diapositiva contabilidad terminadaGeminis Artahona
 
La historia de la contabilidad (3).pptx
La historia de la contabilidad (3).pptxLa historia de la contabilidad (3).pptx
La historia de la contabilidad (3).pptx
DianaMIRANDACUSI1
 
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIOMERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
Edher AC
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñozSerghio Torres
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torresSerghio Torres
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñozSerghio Torres
 
Curi viquiel
Curi viquielCuri viquiel
Curi viquiel
Viquel Curi Villalba
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadinsucoppt
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
manuel162
 
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana MelisaPérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisaibette anais perez aliaga
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
Guadalupe1988
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercadosstephani
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercadosstephani
 
9°emprendimiento noveno per3 manejo contable
9°emprendimiento noveno per3 manejo contable9°emprendimiento noveno per3 manejo contable
9°emprendimiento noveno per3 manejo contable
vicuda13
 

Similar a Diapositiva contabilidad terminada (20)

Diapositiva contabilidad
Diapositiva contabilidad Diapositiva contabilidad
Diapositiva contabilidad
 
Diapositiva contabilidad terminada
Diapositiva contabilidad terminadaDiapositiva contabilidad terminada
Diapositiva contabilidad terminada
 
La historia de la contabilidad (3).pptx
La historia de la contabilidad (3).pptxLa historia de la contabilidad (3).pptx
La historia de la contabilidad (3).pptx
 
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIOMERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torres
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
Curi viquiel
Curi viquielCuri viquiel
Curi viquiel
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYORLIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
 
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana MelisaPérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Compu trabajpo
Compu trabajpoCompu trabajpo
Compu trabajpo
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
9°emprendimiento noveno per3 manejo contable
9°emprendimiento noveno per3 manejo contable9°emprendimiento noveno per3 manejo contable
9°emprendimiento noveno per3 manejo contable
 

Último

CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Diapositiva contabilidad terminada

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior I.U.T “Antonio José de Sucre” Extensión Valencia Bachiller: Artahona Géminis CI: 24.911.080 Carrera: Relaciones Industriales (76) Prof.: Ing. Mary Salas Materia: Contabilidad I Valencia, Junio 2014
  • 2. CUENTAS CONTABLES Es un medio contable con instrumentos de operación, mediante el cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite graficar todos los aumentos y disminuciones que ocurren en los diversos elementos de la ecuación.
  • 3. FORMA Y CONTENIDO DE UNA CUENTA La forma y contenido de la cuenta va a variar de una empresa a otra, y principalmente del tipo de sistema contable que se utilice para registrar las transacciones; podemos enumerar rápidamente algunos de los métodos para hacer registro de datos dentro de una empresa como son:  Libros empastados (donde se utiliza una hoja para cada cuenta).  Libro de hojas movibles (tipo carpeta de gancho, donde se agregan hojas de acuerdo al monto de las transacciones)  Tarjetas sueltas para las cuentas, donde hay que emplear máquinas de Contabilidad.
  • 4. CUENTAS REALES Representado por bienes, derecho y obligaciones de la empresa, y lo integran el activo, pasivo y el capital Cuentas temporales de la empresa para registrar ingresos, costos, gastos, pérdidas y resultados de la empresa. CUENTAS NOMINALES CUENTAS MIXTAS Son aquellas cuyo saldo en una fecha determinada esta formado por una parte real y otra parte nominal. CUENTAS DE ORDEN Se caracterizan por denominarse tanto la deudora como la acreedor que controlan ciertas operaciones que no afectan al activo, pasivo, o patrimonio.
  • 5. ¿CUÁNDO SE CARGA Y CUANDO SE ABONA UNA CUENTA? UNA CUENTA SE CARGA:  Cuando aumenta el activo.  Cuando disminuye el pasivo.  Cuando disminuye el capital. UNA CUENTA SE ABONA:  Cuando aumenta el pasivo.  Cuando aumenta el capital.  Cuando disminuye el activo.
  • 6. ECUACIÓN DEL PATRIMONIO Es la resultante de comparar los Activos que son propiedad de la empresa con las obligaciones internas (Patrimonio) y las externas (Pasivo). Esta ecuación posee dos términos: el de la izquierda representa los recursos propiedad de la empresa (Activo), el de la derecha representa a todas las obligaciones de la misma (Pasivo y Patrimonio) así: ACTIVO CAPITALPASIVO La ecuación patrimonial Cuenta T en donde en el brazo izquierdo se encuentran los recursos de la empresa y en el derecho las obligaciones u origen de estos recursos internas o externas así: BALANCE GENERAL ORIGEN DE LOS RECURSOS
  • 7. LIBROS DE CONTRABILIDAD Son libros donde se registran de forma ordenada, analítica y justificada, las operaciones mercantiles que realiza una empresa, a fin de conocer la situación económica financiera de la misma, en un determinado periodo de tiempo. IMPORTANCIA Son de suma importancia para la vida económica del país. Desde el punto de vista jurídico permite registrar las operaciones mercantiles empleando reglas o disposiciones establecidas, en lo funcional nos conduce a la realización de una buena administración.
  • 8. CLASES DE LIBROS CONTABLES LIBRO DIARIO Denominado también "diario columnario", en él se registran en orden cronológico todos los comprobantes de diario elaborados por la empresa durante el mes. Con el fin de obtener el movimiento mensual de cada cuenta, al finalizar el mes se totalizan los registros débitos y créditos, trasladándolos al libro mayor. LIBRO MAYOR Y BALANCES Es un libro principal que deben llevar los comerciantes para registrar el movimiento mensual de las cuentas en forma sintética. La información que en él se encuentra se toma del libro Diario y se detalla analíticamente en los libros auxiliares. LIBROS AUXILIARES Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar. LIBROS DE INVENYARIOS Y CUENTAS ANUALES Libro obligatorio, que relaciona los bienes, derechos y obligaciones que constituyen su patrimonio en un momento determinado así como desarrolla sus cuentas anuales que nos permiten conocer cual es la situación económica de la empresa.
  • 9. LIBROS OBLIGATORIOS: Existen un cierto tipo de libros contables que, en el caso de que por el tipo de empresa esta se encuentre obligada a llevar contabilidad, deben ser formalizados de manera anual en el Registro Mercantil. Se podrían mencionar los siguientes:  Libro diario: en el se escriben todas las operaciones que se realizan día a día en la empresa, como las cobros o los pagos.  Libro de inventarios: debe realizarse un inventario que valore en unidades monetarias todos los bienes, derechos y obligaciones de la compañía de forma detallada, al menos una vez al año.  Cuentas anuales: este apartado está formado por varios elementos que se encuentran conectados, dichas cuentas están compuestas por el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivos y memoria de actividad.
  • 10. LIBROS NO OBLIGATORIOS Son aquellos que la empresa puede llevarlos al día si desea como apoyo, de tal forma que le ayude a elaborar los libros obligatorios y le facilite la gestión de la empresa. Lo más característicos son los siguientes:  LIBRO DE CAJA: controla las salidas y entradas en efectivo de la caja del negocio.  LIBRO DE ENTRADAS Y SALIDAS DE ALMACÉN: registra los movimientos que se efectúan en el almacén.  LIBRO DE BANCO: registra las operaciones que se realizan con el banco.  LIBRO AUXILIAR DE VENCIMIENTOS: sirve para tener bajo control los futuros vencimientos de deudas