SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL DEL DOCENTE Y DEL
ALUMNO
JULIA BORCHE
aprendizaje. La vieja imàgen del maestro
sentado en una silla cada vez se deteriora
mas. Los alumnos descubren con facilidad
en la era de la informaciòn y de la
comunicaciòn, los valores de la
democracia y el poder de la participaciòn y
de la libre expresiòn del pensamiento en el
escenario escolar.
estudiantado en el Siglo XXI, este
escenario es cuestionado y rechazado por
los estudiantes. Estas redes les han
permitido comparar la informaciòn dada
por el maestro,incluso son capaces de
formar ideas propias y bien
fundamentadas sobre un tema sin nunca
haber conversado del mismo con el
maestro.
una fuente mas de informaciòn. Esta
realidad deberìa ser un estìmulo para
redescubrir su rol en los procesos
educativos.
impone nuevos roles a los docentes y a los
discentes. A los primeros les propone ser
orientadores, guìas y a los discentes,
demanda ser autònomos, crìticos, a la vez
que tienen derecho a participar de la
planificacion de sus aprendizajes, un rol
que era exclusivo del docente.
sistema educativo. Deberìamos ser
capaces de valorar y premiar las iniciativas
de los profesores/as que se arriesgan a
introducir en sus planes de clases
metodològicas nuevas, como el uso del
blog,el trabajo colaborativo usando redes
sociales o el aprendizaje por proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogialiberadora
PedagogialiberadoraPedagogialiberadora
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Tema 2
Tema 2Tema 2
Polifonia 008
Polifonia 008Polifonia 008
Polifonia 008
Ivan Gutierrez
 
Esquema escuela y comunidad desafios
Esquema escuela y comunidad desafiosEsquema escuela y comunidad desafios
Esquema escuela y comunidad desafios
Rouss Figueroa Soto
 
Revalorizando arrugas
Revalorizando arrugasRevalorizando arrugas
Revalorizando arrugas
DocentesEnRed
 
Proyecto
ProyectoProyecto
7. comprender y trans
7.  comprender y trans7.  comprender y trans
7. comprender y trans
Karen Vázquez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Denni Meneses
 
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
Tema 5   hegemonía y transmisión de la cultura   copiaTema 5   hegemonía y transmisión de la cultura   copia
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Hoja 014
Hoja 014Hoja 014
Hoja 014
Arley369
 
Ponencia De Medellín Linea De InvestigacióN
Ponencia De Medellín Linea De InvestigacióNPonencia De Medellín Linea De InvestigacióN
Ponencia De Medellín Linea De InvestigacióN
Isatere
 
La escuela como contexto de aprendizaje
La escuela como contexto de aprendizajeLa escuela como contexto de aprendizaje
La escuela como contexto de aprendizaje
Carola Arrúe
 
Importancia de las_habilidades_sociales
Importancia de las_habilidades_socialesImportancia de las_habilidades_sociales
Importancia de las_habilidades_sociales
YELITZA BARBARAN BARRETO
 
9 reporte de lectura texto de dabas
9 reporte de lectura texto de dabas9 reporte de lectura texto de dabas
9 reporte de lectura texto de dabas
Alma Hernandez
 
Escenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaEscenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didactica
Mariel Aguilar M
 
Programa pedagogia 2° 2015
Programa pedagogia 2° 2015Programa pedagogia 2° 2015

La actualidad más candente (17)

Pedagogialiberadora
PedagogialiberadoraPedagogialiberadora
Pedagogialiberadora
 
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Polifonia 008
Polifonia 008Polifonia 008
Polifonia 008
 
Esquema escuela y comunidad desafios
Esquema escuela y comunidad desafiosEsquema escuela y comunidad desafios
Esquema escuela y comunidad desafios
 
Revalorizando arrugas
Revalorizando arrugasRevalorizando arrugas
Revalorizando arrugas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
7. comprender y trans
7.  comprender y trans7.  comprender y trans
7. comprender y trans
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
Tema 5   hegemonía y transmisión de la cultura   copiaTema 5   hegemonía y transmisión de la cultura   copia
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
 
Hoja 014
Hoja 014Hoja 014
Hoja 014
 
Ponencia De Medellín Linea De InvestigacióN
Ponencia De Medellín Linea De InvestigacióNPonencia De Medellín Linea De InvestigacióN
Ponencia De Medellín Linea De InvestigacióN
 
La escuela como contexto de aprendizaje
La escuela como contexto de aprendizajeLa escuela como contexto de aprendizaje
La escuela como contexto de aprendizaje
 
Importancia de las_habilidades_sociales
Importancia de las_habilidades_socialesImportancia de las_habilidades_sociales
Importancia de las_habilidades_sociales
 
9 reporte de lectura texto de dabas
9 reporte de lectura texto de dabas9 reporte de lectura texto de dabas
9 reporte de lectura texto de dabas
 
Escenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaEscenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didactica
 
Programa pedagogia 2° 2015
Programa pedagogia 2° 2015Programa pedagogia 2° 2015
Programa pedagogia 2° 2015
 

Destacado

Presentacion completa con hipervinculos
Presentacion completa  con hipervinculosPresentacion completa  con hipervinculos
Presentacion completa con hipervinculos
franson78
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
katherinemishell
 
Analizamos el periódico
Analizamos el periódicoAnalizamos el periódico
Analizamos el periódico
Stella Maris Suarez
 
Presentación unidad dos
Presentación unidad dosPresentación unidad dos
Presentación unidad dos
Paulina Granadino Garrido
 
Equipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materialesEquipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materiales
raimer_1987
 
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
infounlp
 
2a Reunión Geoinquietos Sevilla
2a Reunión Geoinquietos Sevilla2a Reunión Geoinquietos Sevilla
2a Reunión Geoinquietos Sevilla
Moises Arcos Santiago
 
Goanimate!
Goanimate!Goanimate!
Goanimate!
Pau Vargas Susa
 
Especies migratorias en un mundo cambiante
Especies migratorias en un mundo cambianteEspecies migratorias en un mundo cambiante
Especies migratorias en un mundo cambiante
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
patdislexia
 
Documento portfolio
Documento portfolioDocumento portfolio
Documento portfolio
DeliaGerez
 
Fechas del calendario civico cdt
Fechas del calendario civico cdtFechas del calendario civico cdt
Fechas del calendario civico cdt
Maria Del Pilar Vilca Gonzales
 
Cccm m4 proyecto
Cccm m4 proyectoCccm m4 proyecto
Cccm m4 proyecto
Carmen Contreras Manjarrez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Spartan Studio
 
Policubos
PolicubosPolicubos
Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la cons...
Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la cons...Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la cons...
Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la cons...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Presentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. Doñana
Presentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. DoñanaPresentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. Doñana
Presentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. Doñana
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
La Red Natura 2000 en Huelva
La Red Natura 2000 en HuelvaLa Red Natura 2000 en Huelva
La piña en Andalucía
La piña en AndalucíaLa piña en Andalucía

Destacado (20)

Presentacion completa con hipervinculos
Presentacion completa  con hipervinculosPresentacion completa  con hipervinculos
Presentacion completa con hipervinculos
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Analizamos el periódico
Analizamos el periódicoAnalizamos el periódico
Analizamos el periódico
 
Presentación unidad dos
Presentación unidad dosPresentación unidad dos
Presentación unidad dos
 
Equipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materialesEquipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materiales
 
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
 
2a Reunión Geoinquietos Sevilla
2a Reunión Geoinquietos Sevilla2a Reunión Geoinquietos Sevilla
2a Reunión Geoinquietos Sevilla
 
Goanimate!
Goanimate!Goanimate!
Goanimate!
 
Especies migratorias en un mundo cambiante
Especies migratorias en un mundo cambianteEspecies migratorias en un mundo cambiante
Especies migratorias en un mundo cambiante
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Documento portfolio
Documento portfolioDocumento portfolio
Documento portfolio
 
Fechas del calendario civico cdt
Fechas del calendario civico cdtFechas del calendario civico cdt
Fechas del calendario civico cdt
 
Cccm m4 proyecto
Cccm m4 proyectoCccm m4 proyecto
Cccm m4 proyecto
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Policubos
PolicubosPolicubos
Policubos
 
Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la cons...
Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la cons...Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la cons...
Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la cons...
 
Presentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. Doñana
Presentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. DoñanaPresentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. Doñana
Presentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. Doñana
 
La Red Natura 2000 en Huelva
La Red Natura 2000 en HuelvaLa Red Natura 2000 en Huelva
La Red Natura 2000 en Huelva
 
play games with english
play games with englishplay games with english
play games with english
 
La piña en Andalucía
La piña en AndalucíaLa piña en Andalucía
La piña en Andalucía
 

Similar a Diapositiva informat

Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informatica
anajulia2013
 
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañanaEl profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
Chiollett Robrtilla
 
Ensayo final teorias
Ensayo final teoriasEnsayo final teorias
Ensayo final teorias
Nury Torres
 
EL Papel del Docente.pptx
EL Papel del Docente.pptxEL Papel del Docente.pptx
EL Papel del Docente.pptx
Angelica María Valenzuela Suárez
 
El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital
Diana Vaquero
 
Ensayo observacion
Ensayo   observacionEnsayo   observacion
Ensayo observacion
Sergio Alonso
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
Valentin Flores
 
Trabajo 10
Trabajo 10 Trabajo 10
Trabajo 10
Chanttel Vazquez
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
huejeedil
 
Tarea de clase progresismo
Tarea de clase progresismoTarea de clase progresismo
Tarea de clase progresismo
brendispuchunguita
 
Tarea de clase progresismo
Tarea de clase progresismoTarea de clase progresismo
Tarea de clase progresismo
nohemibarrera
 
Progresismo
ProgresismoProgresismo
Progresismo
nallely88aguilar
 
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
JadyrSuarez
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
loreley2014
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
AlexandraPatio17
 
Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1
gonzaveron
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
kasandra martinez
 
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUALEL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
christianceapcursos
 
Trabajo dif y tel
Trabajo dif y telTrabajo dif y tel
Trabajo dif y tel
Ana Gómez
 
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Adriana Conde
 

Similar a Diapositiva informat (20)

Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informatica
 
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañanaEl profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
 
Ensayo final teorias
Ensayo final teoriasEnsayo final teorias
Ensayo final teorias
 
EL Papel del Docente.pptx
EL Papel del Docente.pptxEL Papel del Docente.pptx
EL Papel del Docente.pptx
 
El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital
 
Ensayo observacion
Ensayo   observacionEnsayo   observacion
Ensayo observacion
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
Trabajo 10
Trabajo 10 Trabajo 10
Trabajo 10
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 
Tarea de clase progresismo
Tarea de clase progresismoTarea de clase progresismo
Tarea de clase progresismo
 
Tarea de clase progresismo
Tarea de clase progresismoTarea de clase progresismo
Tarea de clase progresismo
 
Progresismo
ProgresismoProgresismo
Progresismo
 
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
 
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUALEL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
 
Trabajo dif y tel
Trabajo dif y telTrabajo dif y tel
Trabajo dif y tel
 
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
 

Diapositiva informat

  • 1. ROL DEL DOCENTE Y DEL ALUMNO
  • 3. aprendizaje. La vieja imàgen del maestro sentado en una silla cada vez se deteriora mas. Los alumnos descubren con facilidad en la era de la informaciòn y de la comunicaciòn, los valores de la democracia y el poder de la participaciòn y de la libre expresiòn del pensamiento en el escenario escolar.
  • 4. estudiantado en el Siglo XXI, este escenario es cuestionado y rechazado por los estudiantes. Estas redes les han permitido comparar la informaciòn dada por el maestro,incluso son capaces de formar ideas propias y bien fundamentadas sobre un tema sin nunca haber conversado del mismo con el maestro.
  • 5. una fuente mas de informaciòn. Esta realidad deberìa ser un estìmulo para redescubrir su rol en los procesos educativos.
  • 6. impone nuevos roles a los docentes y a los discentes. A los primeros les propone ser orientadores, guìas y a los discentes, demanda ser autònomos, crìticos, a la vez que tienen derecho a participar de la planificacion de sus aprendizajes, un rol que era exclusivo del docente.
  • 7. sistema educativo. Deberìamos ser capaces de valorar y premiar las iniciativas de los profesores/as que se arriesgan a introducir en sus planes de clases metodològicas nuevas, como el uso del blog,el trabajo colaborativo usando redes sociales o el aprendizaje por proyectos.