SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO: MANUEL REYES
PEDROZO
Genero vibrio.
Especies
Vibrio cholerae
Vibrio
parahaemolyticus
Vibrio
algonolyticus
Vibrio vulnificos
Vibrio dansela
Vibrio mimicus
Vibrio fluvialis
Vibrio hollisae
Vibrio carchariae
Vibrio
metschnikovii

Familia vibrionaceae
De importancia medica

Vibrio
Aeromonas
Plesiomonas
-Antígeno “H” flagelar.
El Vibrio cholerae presenta
serogrupos por
características antigenica
de pared.
-serogrupo 01 aglutina
suero polivalente.
-serogrupo no 01 no
aglutina suero polivalente.
El grupo biotipos basados.
en diferentes bioquímicas:
•el clásico
•El Tor
Subtipos:
•Ogawa
•Inaba
•Hinojima
•Aerobio
•Anaerobio facultativo.
•Temperatura de crecimiento de 22 a40 °C.
•Es sensible la acidez.
•Catalasa positiva.
•Oxidasa positiva.
•Fermentadores positivos.
•No produce gas.
•Sacarosa positiva.
•Citrato positivo o negativo.
La barrera gástrica es la primera línea
de defensa contra la infección por V.
cholerae la bacteria muere en un pH
de 5 o menos.
Los anticuerpos antipil inhiben la
colonización. Los anticuerpos contra
la toxina colérica no protegen.
La primera pandemia, o epidemia mundial, comenzó
en 1817 a partir de la zona de endemicidad de Asia
sudoriental, y posteriormente se propagó a otras
partes del mundo. En 1961 se declaró en Indonesia
la séptima ola pandémica de cólera, que se propagó
rápidamente a otros países de Asia, Europa, África
y, finalmente, en 1991, América Latina, que había
estado libre de la enfermedad durante más de un
siglo. La enfermedad se propagó rápidamente en esa
región, causando casi 400 000 casos notificados y
más de 4000 defunciones en 16 países de las
Américas durante ese año.
Situación el 12 de noviembre en 2010
Medidas de control

Para evitar la propagación de este microorganismo se tienen
ciertas medidas que son las siguientes:
•Disponibilidad de agua limpia para beber. Esto implica
medidas de saneamiento y potabilización por parte de las
autoridades. Si se tienen dudas sobre la calidad del agua,
solo debe tomarse hervida.
•Aseo frecuente de las manos, sobre todo después de la
defecación y antes de preparar o manejar alimentos.
•Higiene adecuado en el hogar. Los utensilios de cocina
deben lavarse bien, inmediatamente después de usarlos.
•No ingerir alimentos que puedan estar contaminados.
Cuidarse de bebidas de procedencia o calidad sanitaria
dudosa (jugos, refrescos, macerados de pulpa de frutas) y
de alimentos crudos, sobre todos mariscos.
SINTOMAS DE GRAVEDAD Calambres. Hipotensión (presión
arterial baja). Oliguria (se orina por bajo lo normal).
Hemoconcentración (la sangre más viscosa). Acidosis
Metabólica (sangre con pH ácido). Hipopotasemia (Bajos
niveles de potasio). Insuficiencia renal aguda.

TRATAMIENTO: rehidratación. antibióticos.
Diapositivas de vibrio cholerae
Diapositivas de vibrio cholerae

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uncinarias
UncinariasUncinarias
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Paragonimus mexicanus
Paragonimus mexicanusParagonimus mexicanus
Paragonimus mexicanus
Lidia Rosas
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Ax Carmona
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Diana Guevara
 
Proteus
ProteusProteus
Trichomona vaginalis
Trichomona vaginalisTrichomona vaginalis
Trichomona vaginalis
Luis Fernando
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresTPorta
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
Alex Ramirez
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
ShaddF
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesalan232425
 

La actualidad más candente (20)

Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
 
Paragonimus mexicanus
Paragonimus mexicanusParagonimus mexicanus
Paragonimus mexicanus
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Trichomona vaginalis
Trichomona vaginalisTrichomona vaginalis
Trichomona vaginalis
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Cyclosporosis
CyclosporosisCyclosporosis
Cyclosporosis
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Trichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalisTrichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalis
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 

Destacado

Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Kanikanigoro
 
Vibrio cholerae - Microbiologia
Vibrio cholerae - MicrobiologiaVibrio cholerae - Microbiologia
Vibrio cholerae - Microbiologia
Manuel Sastré
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
hugo loyola
 
Vibrio
VibrioVibrio
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
Danilo Solarte
 
Espiroquetas (UCLA-Venezuela)- Aranguren, Yudy; Morantes, l., Álvarez, I., Ma...
Espiroquetas (UCLA-Venezuela)- Aranguren, Yudy; Morantes, l., Álvarez, I., Ma...Espiroquetas (UCLA-Venezuela)- Aranguren, Yudy; Morantes, l., Álvarez, I., Ma...
Espiroquetas (UCLA-Venezuela)- Aranguren, Yudy; Morantes, l., Álvarez, I., Ma...
yudyaranguren
 
GéNero Brucella S
GéNero Brucella SGéNero Brucella S
GéNero Brucella S
Jose Luis Lopez Carrillo
 
11 vibrios
11 vibrios11 vibrios
PREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICO
PREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICOPREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICO
PREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICOgladysdiazrubio
 
Colera
ColeraColera

Destacado (20)

Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Vibrio Colera
Vibrio ColeraVibrio Colera
Vibrio Colera
 
Diapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio choleraeDiapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio cholerae
 
Vibrio cholerae - Microbiologia
Vibrio cholerae - MicrobiologiaVibrio cholerae - Microbiologia
Vibrio cholerae - Microbiologia
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
Vibrio
VibrioVibrio
Vibrio
 
Pseudomona
PseudomonaPseudomona
Pseudomona
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
Vibrio cholera
Vibrio choleraVibrio cholera
Vibrio cholera
 
Treponema Pallidum
Treponema PallidumTreponema Pallidum
Treponema Pallidum
 
Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriaeShigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
Espiroquetas (UCLA-Venezuela)- Aranguren, Yudy; Morantes, l., Álvarez, I., Ma...
Espiroquetas (UCLA-Venezuela)- Aranguren, Yudy; Morantes, l., Álvarez, I., Ma...Espiroquetas (UCLA-Venezuela)- Aranguren, Yudy; Morantes, l., Álvarez, I., Ma...
Espiroquetas (UCLA-Venezuela)- Aranguren, Yudy; Morantes, l., Álvarez, I., Ma...
 
GéNero Brucella S
GéNero Brucella SGéNero Brucella S
GéNero Brucella S
 
11 vibrios
11 vibrios11 vibrios
11 vibrios
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICO
PREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICOPREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICO
PREVENCION DE ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VIBRIO PARAHEMOLYTICO
 
Colera
ColeraColera
Colera
 

Similar a Diapositivas de vibrio cholerae

Genero vibrio (patógenos al ser humano)
Genero vibrio (patógenos al ser humano)Genero vibrio (patógenos al ser humano)
Genero vibrio (patógenos al ser humano)
GuillermoGonzlez65
 
hongosexpo-micro-digestivo.pptx
hongosexpo-micro-digestivo.pptxhongosexpo-micro-digestivo.pptx
hongosexpo-micro-digestivo.pptx
alejandralizcano2
 
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptxConceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
AnaPaola433618
 
Fuentes de contaminación microbiana de los alimentos.pptx
Fuentes de contaminación microbiana de los alimentos.pptxFuentes de contaminación microbiana de los alimentos.pptx
Fuentes de contaminación microbiana de los alimentos.pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De EnterobacteriasElizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacteriasgueste6317e
 
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Claudia Parra
 
Caso Clínico- Campylobacter Jejuni
Caso Clínico- Campylobacter JejuniCaso Clínico- Campylobacter Jejuni
Caso Clínico- Campylobacter Jejuni
Sofia Giosa
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Sscarbeat OB
 
Vibrios.pptx
Vibrios.pptxVibrios.pptx
Vibrios.pptx
MelissaAlcntara3
 
colera
coleracolera
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
fabianvarela
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
arribasplataluana70
 
ETA.pptx
ETA.pptxETA.pptx
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
Pablo Zárate
 
Vibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacterVibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacter
www.biblioteca-medica.com.ar
 
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptxBACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
DavidLopez899361
 

Similar a Diapositivas de vibrio cholerae (20)

Genero vibrio (patógenos al ser humano)
Genero vibrio (patógenos al ser humano)Genero vibrio (patógenos al ser humano)
Genero vibrio (patógenos al ser humano)
 
hongosexpo-micro-digestivo.pptx
hongosexpo-micro-digestivo.pptxhongosexpo-micro-digestivo.pptx
hongosexpo-micro-digestivo.pptx
 
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptxConceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
 
Fuentes de contaminación microbiana de los alimentos.pptx
Fuentes de contaminación microbiana de los alimentos.pptxFuentes de contaminación microbiana de los alimentos.pptx
Fuentes de contaminación microbiana de los alimentos.pptx
 
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De EnterobacteriasElizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
 
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Caso Clínico- Campylobacter Jejuni
Caso Clínico- Campylobacter JejuniCaso Clínico- Campylobacter Jejuni
Caso Clínico- Campylobacter Jejuni
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
Vibrios.pptx
Vibrios.pptxVibrios.pptx
Vibrios.pptx
 
colera
coleracolera
colera
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
colera dr vasquez.pptx
colera dr vasquez.pptxcolera dr vasquez.pptx
colera dr vasquez.pptx
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
 
ETA.pptx
ETA.pptxETA.pptx
ETA.pptx
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
 
Vibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacterVibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacter
 
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptxBACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Diapositivas de vibrio cholerae

  • 2. Genero vibrio. Especies Vibrio cholerae Vibrio parahaemolyticus Vibrio algonolyticus Vibrio vulnificos Vibrio dansela Vibrio mimicus Vibrio fluvialis Vibrio hollisae Vibrio carchariae Vibrio metschnikovii Familia vibrionaceae De importancia medica Vibrio Aeromonas Plesiomonas
  • 3.
  • 4. -Antígeno “H” flagelar. El Vibrio cholerae presenta serogrupos por características antigenica de pared. -serogrupo 01 aglutina suero polivalente. -serogrupo no 01 no aglutina suero polivalente. El grupo biotipos basados. en diferentes bioquímicas: •el clásico •El Tor Subtipos: •Ogawa •Inaba •Hinojima
  • 5. •Aerobio •Anaerobio facultativo. •Temperatura de crecimiento de 22 a40 °C. •Es sensible la acidez. •Catalasa positiva. •Oxidasa positiva. •Fermentadores positivos. •No produce gas. •Sacarosa positiva. •Citrato positivo o negativo.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La barrera gástrica es la primera línea de defensa contra la infección por V. cholerae la bacteria muere en un pH de 5 o menos. Los anticuerpos antipil inhiben la colonización. Los anticuerpos contra la toxina colérica no protegen.
  • 12. La primera pandemia, o epidemia mundial, comenzó en 1817 a partir de la zona de endemicidad de Asia sudoriental, y posteriormente se propagó a otras partes del mundo. En 1961 se declaró en Indonesia la séptima ola pandémica de cólera, que se propagó rápidamente a otros países de Asia, Europa, África y, finalmente, en 1991, América Latina, que había estado libre de la enfermedad durante más de un siglo. La enfermedad se propagó rápidamente en esa región, causando casi 400 000 casos notificados y más de 4000 defunciones en 16 países de las Américas durante ese año.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Situación el 12 de noviembre en 2010
  • 16.
  • 17. Medidas de control Para evitar la propagación de este microorganismo se tienen ciertas medidas que son las siguientes: •Disponibilidad de agua limpia para beber. Esto implica medidas de saneamiento y potabilización por parte de las autoridades. Si se tienen dudas sobre la calidad del agua, solo debe tomarse hervida. •Aseo frecuente de las manos, sobre todo después de la defecación y antes de preparar o manejar alimentos. •Higiene adecuado en el hogar. Los utensilios de cocina deben lavarse bien, inmediatamente después de usarlos. •No ingerir alimentos que puedan estar contaminados. Cuidarse de bebidas de procedencia o calidad sanitaria dudosa (jugos, refrescos, macerados de pulpa de frutas) y de alimentos crudos, sobre todos mariscos.
  • 18. SINTOMAS DE GRAVEDAD Calambres. Hipotensión (presión arterial baja). Oliguria (se orina por bajo lo normal). Hemoconcentración (la sangre más viscosa). Acidosis Metabólica (sangre con pH ácido). Hipopotasemia (Bajos niveles de potasio). Insuficiencia renal aguda. TRATAMIENTO: rehidratación. antibióticos.