SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagenología en Cirugía
Br. Abraham Colina
REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.N.E.”FRANCISCO DE MIRANDA”
CIENCIAS DE LA SALUD-MEDICINA
Santa Ana de Coro, 18 de Noviembre del 2022
Imagenología en Cirugía
Imagenología Medica
Resonancia
Magnética
Rayos X TAC Ecosonografía
Tecnología de imágenes no invasiva que produce imágenes anatómicas tridimensionales detalladas, sin el
uso de la radiación.
Resonancia Magnética
Tipos de Resonancia magnética
RM. Craneo RM. Cervical RM. Abdomen
Resonancia Magnética
Ventajas
• No emite radiaciones ionizantes.
• Excelente resolución de contraste en
diferentes tejidos.
• Imágenes en diferentes planos.
• Posibilidad de estudios vasculares sin
aplicar materiales de contraste
Desventajas
• Precio de los equipos.
• Claustrofobia
• Efectos biológicos menores
• Gran sensibilidad a artefactos
• No detección de calcio
Contraindicaciones Resonancia Magnética
Marcapasos no compatibles.
Clips vasculares ferromagnéticos en aneurismas cerebrales.
Fragmentos metálicos intraoculares
Prótesis Magnéticas.
Fragmentos ferromagnéticos en partes blandas que puedan lesionar estructuras vitales
Rayos X
• Es un tipo de estudio imagenológico que utiliza radiaciones electromagnéticas ionizante,
capaz de atravesar cuerpos opacos e imprimir películas fotográficas.
 Reseña histórica
Wilhelm Roentgen
8 de Noviembre de 1895
Wurzburg - Alemania
Funcionamiento Rayos X
Que vamos a ver?
Rayos X
• Indicaciones
Estudio del sistema esquelético
Estudio del sistema respiratorio y cardiovascular
Estudio del sistema Gastrointestinal (Contraste – Sin Contraste)
Estudio del sistema Urinario
Posiciones del paciente
Económico.
Accesible.
Rápido.
Brinda importante
información
anatómica.
Mínima preparación.
Riesgo de
contaminación por
radiación.
Se requiere uso de
equipo de protección
para su manejo.
Superposición de
imágenes
ventajas
Desventajas
Rayos X
TAC
• Viene del griego:
“tomos” :Corte o sección
“grafía” :Representación gráfica
Tomografía Computarizada:
Exploración de rayos X que produce imágenes detalladas de cortes
axiales del cuerpo, y que en lugar de obtener una imagen
convencional como las radiografías, obtiene múltiples imágenes al
rotar alrededor del cuerpo sobre un soporte giratorio.
TAC
TAC con medio de contraste:
Permite observar lesiones que pasarían desapercibidas en una TC simple
 función : Estudios de vasos sanguineos
 Medios de contrastes:
Contrastes negativos: Rayos x los traspasa con facilidad. Menor absorción de rayos x
Adm Oral o rectal
Frec: aire o2 y CO2
Utilizados: Exploración de sist digestivo
se ven radiolúcidos (negros).
Contraste positivo:
• Sustancias adm por diferentes vías que realzan determinadas estructuras anatómicas por
tener > absorción a los rayos x
• aum la capacidad diagnostica de un estudio
• Se ven Radioopacos (Blanco)
TAC
• TC con medio de contraste:
Materiales de contraste orales:
• Sulfato de bario
• Uso: Mejora imágenes de rayos x y TAC del Tracto
GI
• Se aplica: Faringe; Esófago ; Estomago; intestino
Materiales de contraste rectales:
• Sulfato de bario
• Adm por enema
• Útil para mejorar imágenes de Rayos
x y TAC de tubo digestivo
Materiales de contraste IV:
• Se inyectan materiales yodados
• Mejoras imágenes de órganos internos ;Tracto
GI; Art y venas;Tej blandos ;cerebro, Senos .Para
RM
TAC
Indicaciones:
Cráneo
SPN
Oido
Cuello
Torax
TAC
Imágenes son exactas
No invasivas , indoloro
Brinda imágenes detalladas
de numerosos tejidos del
cuerpo,
Rápidos y sencillos
Menos costosos que la
Resonancia Magnética
imágenes en tiempo real
Herramienta útil para guiar
procedimientos mínimamente
invasivos
Dosis de radiación efectiva
:10 mSv (dosis similar al
porcentaje que una persona
en promedio recibe de
radiación de fondo en tres
años).
Contraindicado:
Embarazadas ; pacientes con
hipersensibilidad a
contrastes yodados ;con
insuficiencia: cardiaca,
Ventajas
Desventajas
Imagen ecográfica
• Representación bidimensional en forma de curva en una pantalla, donde el traductor
contiene varios cristales isoeléctricos distribuidos en forma lineal y como resultado la
visualización de muchos puntos.
Instrumentos
Transmisor: proporciona energía al transductor.
Transductor.
Receptor y procesador.
Imagen.
Método de grabación o almacenaje de la imagen.
Selección de transductor
TRANSDUCTOR 7.5 A 10 MHZ TRANSDUCTOR 2.25 A 3
ESTRUCTURAS QUE SE LOCALIZAN ENTRE 1
Y 3CM DE LA SUPERFICIE, OPERACIONES
INTRAOPERATORIAS.
ESTRUCTURAS MAS PROFUNDAS DEL
ABDOMEN Y LA PELVIS, A UNA DISTANCIA DE
12 A 15 CM DE LA SUPERFICIE.
G. TIROIDES, MAMA Y TESTICULOS.
VASOS SUPERFICIALES.
Tipos de transductor
• Convex
• Lineales
• Sectorial
• Intracavitarios
Imagen ecográfica
• Indicaciones
Traumas
Lesiones cardiovasculares
Biopsia dirigida
Estudios pre y post operatorio
Visualización de litiasis
Imagen ecográfica
Aplicación
• Tiroides
• Corazón
• Mama
• Abdomen
• Riñones
• Vesícula
• Hígado
• Ginecológico
• obstétricos
Utilidad
• Permite valorar la rapidez
del flujo a través de los
vasos sanguíneos.
• Sensibilidad para detectar
edemas.
• Presencia de hemorragias
intracraneales
• Regiones
desmielinizantes.
• Detecta tumores.
• Lesiones mediastinales.
Contraindicaciones
• No Hay
Páncreas, vesícula biliar,
bazo y resto de
estructuras
abdominales: ayuno
Próstata endorectal: vejiga vacía
o enema previo para evacuación
del recto.
Vías urinarias, Pelvis femenina:
vejiga llena.
Embarazo menor de 3 meses:
vejiga llena y Mayor: vejiga
vacía.
Hígado y riñones: No es necesaria
preparación
Preparación previa:
Ecografía Doppler
A color Con energía Espectral
Convierte las mediciones
doppler en conjunto de
colores para visualizar la
velocidad y dirección del
flujo sanguíneo a través del
vaso sanguíneo
Es mas sensible que el de
color, brinda mas detalles
del flujo sanguíneo pero no
ayuda a determinar su
dirección.
No es de forma visual sino
que muestra la medición
del flujo de manera grafica,
en función de la distancia
recorrida por unidad de
tiempo
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico 3 Torreon, Coahuila
Caso clinico 3 Torreon, CoahuilaCaso clinico 3 Torreon, Coahuila
Caso clinico 3 Torreon, Coahuila
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
Pedro García Ramos
 
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumrDoppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Romel Flores Virgilio
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazon
Maru Chang
 
Manejo práctico de la enfermedad renal crónica
Manejo práctico de la enfermedad renal crónicaManejo práctico de la enfermedad renal crónica
Manejo práctico de la enfermedad renal crónica
Mariana Alvarado Navarrete
 
estudios en Nefrología
estudios en Nefrologíaestudios en Nefrología
estudios en Nefrología
marcelods1310
 
Birads
BiradsBirads
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Cardiologia .
 
Masas Renales.imagenes diagnosticas
Masas Renales.imagenes diagnosticasMasas Renales.imagenes diagnosticas
Masas Renales.imagenes diagnosticas
rahterrazas
 
Radiología osteoarticular no traumática.
Radiología osteoarticular no traumática.Radiología osteoarticular no traumática.
Radiología osteoarticular no traumática.
docenciaaltopalancia
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Radiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalRadiologia Renal Final
Radiologia Renal Final
Angel Montoya
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
docenciaaltopalancia
 
Rayos X de Torax P.A.
Rayos X de Torax P.A.Rayos X de Torax P.A.
Rayos X de Torax P.A.
eddynoy velasquez
 
Hipertension vasculo renal
Hipertension vasculo renalHipertension vasculo renal
Hipertension vasculo renal
Heidy Saenz
 
3. imagenología del tórax clase
3. imagenología del tórax   clase3. imagenología del tórax   clase
3. imagenología del tórax clase
Reina Hadas
 
Ecocardiograma
Ecocardiograma Ecocardiograma
Ecocardiograma
Denisse Hernández
 
Calcificaciones mamarias - Mamografía
Calcificaciones mamarias - MamografíaCalcificaciones mamarias - Mamografía
Calcificaciones mamarias - Mamografía
Santiago Andres
 
Sesión: tromboembolismo pulmonar
Sesión: tromboembolismo pulmonarSesión: tromboembolismo pulmonar
Sesión: tromboembolismo pulmonar
Heidy Saenz
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
Nadia Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinico 3 Torreon, Coahuila
Caso clinico 3 Torreon, CoahuilaCaso clinico 3 Torreon, Coahuila
Caso clinico 3 Torreon, Coahuila
 
2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
 
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumrDoppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazon
 
Manejo práctico de la enfermedad renal crónica
Manejo práctico de la enfermedad renal crónicaManejo práctico de la enfermedad renal crónica
Manejo práctico de la enfermedad renal crónica
 
estudios en Nefrología
estudios en Nefrologíaestudios en Nefrología
estudios en Nefrología
 
Birads
BiradsBirads
Birads
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Masas Renales.imagenes diagnosticas
Masas Renales.imagenes diagnosticasMasas Renales.imagenes diagnosticas
Masas Renales.imagenes diagnosticas
 
Radiología osteoarticular no traumática.
Radiología osteoarticular no traumática.Radiología osteoarticular no traumática.
Radiología osteoarticular no traumática.
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
Radiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalRadiologia Renal Final
Radiologia Renal Final
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Rayos X de Torax P.A.
Rayos X de Torax P.A.Rayos X de Torax P.A.
Rayos X de Torax P.A.
 
Hipertension vasculo renal
Hipertension vasculo renalHipertension vasculo renal
Hipertension vasculo renal
 
3. imagenología del tórax clase
3. imagenología del tórax   clase3. imagenología del tórax   clase
3. imagenología del tórax clase
 
Ecocardiograma
Ecocardiograma Ecocardiograma
Ecocardiograma
 
Calcificaciones mamarias - Mamografía
Calcificaciones mamarias - MamografíaCalcificaciones mamarias - Mamografía
Calcificaciones mamarias - Mamografía
 
Sesión: tromboembolismo pulmonar
Sesión: tromboembolismo pulmonarSesión: tromboembolismo pulmonar
Sesión: tromboembolismo pulmonar
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
 

Similar a DIapositivas - Imagenologia en Cirugia-1 (copia).pptx

semiologia
semiologiasemiologia
Radiología y Tomografía Oral y Maxilofacial | RX-ORAL 3D
Radiología y Tomografía Oral y Maxilofacial | RX-ORAL 3DRadiología y Tomografía Oral y Maxilofacial | RX-ORAL 3D
Radiología y Tomografía Oral y Maxilofacial | RX-ORAL 3D
RX-ORAL 3D | Tuluá
 
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptxIMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
AdrianRod2
 
RESONANCIA MAGNETICA
RESONANCIA MAGNETICARESONANCIA MAGNETICA
RESONANCIA MAGNETICA
Arvis Alvarez Silva
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍAAPOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
dra.andreamori
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Patricio Antinao
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
eddynoy velasquez
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
eddynoy velasquez
 
Radiología básica.pptx
Radiología básica.pptxRadiología básica.pptx
Radiología básica.pptx
RafaelMora55
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
Geraldine del Valle
 
Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
Itamar Chuquimia
 
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptxRepaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
ErikHenrySandyGutier1
 
Tomografía y Resonancia magnética
Tomografía y Resonancia magnéticaTomografía y Resonancia magnética
Tomografía y Resonancia magnética
IDARI35
 
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animalesImagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Radiología intervencionista en MSK
Radiología intervencionista en MSKRadiología intervencionista en MSK
Radiología intervencionista en MSK
carmengarciasanchez148
 
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenesLAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
Tecnólogo en Salud con Especialidad en Radiología
 
equipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologia
crackmexican7
 
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
mafan82
 
Angio tc cerebral
Angio tc cerebralAngio tc cerebral
Angio tc cerebral
Hunter Del Prado
 

Similar a DIapositivas - Imagenologia en Cirugia-1 (copia).pptx (20)

semiologia
semiologiasemiologia
semiologia
 
Radiología y Tomografía Oral y Maxilofacial | RX-ORAL 3D
Radiología y Tomografía Oral y Maxilofacial | RX-ORAL 3DRadiología y Tomografía Oral y Maxilofacial | RX-ORAL 3D
Radiología y Tomografía Oral y Maxilofacial | RX-ORAL 3D
 
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptxIMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
 
RESONANCIA MAGNETICA
RESONANCIA MAGNETICARESONANCIA MAGNETICA
RESONANCIA MAGNETICA
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍAAPOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Radiología básica.pptx
Radiología básica.pptxRadiología básica.pptx
Radiología básica.pptx
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
 
Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
 
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptxRepaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
 
Tomografía y Resonancia magnética
Tomografía y Resonancia magnéticaTomografía y Resonancia magnética
Tomografía y Resonancia magnética
 
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animalesImagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animales
 
Radiología intervencionista en MSK
Radiología intervencionista en MSKRadiología intervencionista en MSK
Radiología intervencionista en MSK
 
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenesLAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
 
equipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologia
 
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
 
Angio tc cerebral
Angio tc cerebralAngio tc cerebral
Angio tc cerebral
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

DIapositivas - Imagenologia en Cirugia-1 (copia).pptx

  • 1. Imagenología en Cirugía Br. Abraham Colina REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.N.E.”FRANCISCO DE MIRANDA” CIENCIAS DE LA SALUD-MEDICINA Santa Ana de Coro, 18 de Noviembre del 2022
  • 2. Imagenología en Cirugía Imagenología Medica Resonancia Magnética Rayos X TAC Ecosonografía
  • 3. Tecnología de imágenes no invasiva que produce imágenes anatómicas tridimensionales detalladas, sin el uso de la radiación. Resonancia Magnética
  • 4. Tipos de Resonancia magnética RM. Craneo RM. Cervical RM. Abdomen
  • 5. Resonancia Magnética Ventajas • No emite radiaciones ionizantes. • Excelente resolución de contraste en diferentes tejidos. • Imágenes en diferentes planos. • Posibilidad de estudios vasculares sin aplicar materiales de contraste Desventajas • Precio de los equipos. • Claustrofobia • Efectos biológicos menores • Gran sensibilidad a artefactos • No detección de calcio
  • 6. Contraindicaciones Resonancia Magnética Marcapasos no compatibles. Clips vasculares ferromagnéticos en aneurismas cerebrales. Fragmentos metálicos intraoculares Prótesis Magnéticas. Fragmentos ferromagnéticos en partes blandas que puedan lesionar estructuras vitales
  • 7. Rayos X • Es un tipo de estudio imagenológico que utiliza radiaciones electromagnéticas ionizante, capaz de atravesar cuerpos opacos e imprimir películas fotográficas.  Reseña histórica Wilhelm Roentgen 8 de Noviembre de 1895 Wurzburg - Alemania
  • 9. Que vamos a ver?
  • 10. Rayos X • Indicaciones Estudio del sistema esquelético Estudio del sistema respiratorio y cardiovascular Estudio del sistema Gastrointestinal (Contraste – Sin Contraste) Estudio del sistema Urinario
  • 12. Económico. Accesible. Rápido. Brinda importante información anatómica. Mínima preparación. Riesgo de contaminación por radiación. Se requiere uso de equipo de protección para su manejo. Superposición de imágenes ventajas Desventajas Rayos X
  • 13. TAC • Viene del griego: “tomos” :Corte o sección “grafía” :Representación gráfica Tomografía Computarizada: Exploración de rayos X que produce imágenes detalladas de cortes axiales del cuerpo, y que en lugar de obtener una imagen convencional como las radiografías, obtiene múltiples imágenes al rotar alrededor del cuerpo sobre un soporte giratorio.
  • 14. TAC TAC con medio de contraste: Permite observar lesiones que pasarían desapercibidas en una TC simple  función : Estudios de vasos sanguineos  Medios de contrastes: Contrastes negativos: Rayos x los traspasa con facilidad. Menor absorción de rayos x Adm Oral o rectal Frec: aire o2 y CO2 Utilizados: Exploración de sist digestivo se ven radiolúcidos (negros). Contraste positivo: • Sustancias adm por diferentes vías que realzan determinadas estructuras anatómicas por tener > absorción a los rayos x • aum la capacidad diagnostica de un estudio • Se ven Radioopacos (Blanco)
  • 15. TAC • TC con medio de contraste: Materiales de contraste orales: • Sulfato de bario • Uso: Mejora imágenes de rayos x y TAC del Tracto GI • Se aplica: Faringe; Esófago ; Estomago; intestino Materiales de contraste rectales: • Sulfato de bario • Adm por enema • Útil para mejorar imágenes de Rayos x y TAC de tubo digestivo Materiales de contraste IV: • Se inyectan materiales yodados • Mejoras imágenes de órganos internos ;Tracto GI; Art y venas;Tej blandos ;cerebro, Senos .Para RM
  • 17. TAC Imágenes son exactas No invasivas , indoloro Brinda imágenes detalladas de numerosos tejidos del cuerpo, Rápidos y sencillos Menos costosos que la Resonancia Magnética imágenes en tiempo real Herramienta útil para guiar procedimientos mínimamente invasivos Dosis de radiación efectiva :10 mSv (dosis similar al porcentaje que una persona en promedio recibe de radiación de fondo en tres años). Contraindicado: Embarazadas ; pacientes con hipersensibilidad a contrastes yodados ;con insuficiencia: cardiaca, Ventajas Desventajas
  • 18. Imagen ecográfica • Representación bidimensional en forma de curva en una pantalla, donde el traductor contiene varios cristales isoeléctricos distribuidos en forma lineal y como resultado la visualización de muchos puntos. Instrumentos Transmisor: proporciona energía al transductor. Transductor. Receptor y procesador. Imagen. Método de grabación o almacenaje de la imagen.
  • 19. Selección de transductor TRANSDUCTOR 7.5 A 10 MHZ TRANSDUCTOR 2.25 A 3 ESTRUCTURAS QUE SE LOCALIZAN ENTRE 1 Y 3CM DE LA SUPERFICIE, OPERACIONES INTRAOPERATORIAS. ESTRUCTURAS MAS PROFUNDAS DEL ABDOMEN Y LA PELVIS, A UNA DISTANCIA DE 12 A 15 CM DE LA SUPERFICIE. G. TIROIDES, MAMA Y TESTICULOS. VASOS SUPERFICIALES.
  • 20. Tipos de transductor • Convex • Lineales • Sectorial • Intracavitarios
  • 21. Imagen ecográfica • Indicaciones Traumas Lesiones cardiovasculares Biopsia dirigida Estudios pre y post operatorio Visualización de litiasis
  • 22. Imagen ecográfica Aplicación • Tiroides • Corazón • Mama • Abdomen • Riñones • Vesícula • Hígado • Ginecológico • obstétricos Utilidad • Permite valorar la rapidez del flujo a través de los vasos sanguíneos. • Sensibilidad para detectar edemas. • Presencia de hemorragias intracraneales • Regiones desmielinizantes. • Detecta tumores. • Lesiones mediastinales. Contraindicaciones • No Hay
  • 23. Páncreas, vesícula biliar, bazo y resto de estructuras abdominales: ayuno Próstata endorectal: vejiga vacía o enema previo para evacuación del recto. Vías urinarias, Pelvis femenina: vejiga llena. Embarazo menor de 3 meses: vejiga llena y Mayor: vejiga vacía. Hígado y riñones: No es necesaria preparación Preparación previa:
  • 24. Ecografía Doppler A color Con energía Espectral Convierte las mediciones doppler en conjunto de colores para visualizar la velocidad y dirección del flujo sanguíneo a través del vaso sanguíneo Es mas sensible que el de color, brinda mas detalles del flujo sanguíneo pero no ayuda a determinar su dirección. No es de forma visual sino que muestra la medición del flujo de manera grafica, en función de la distancia recorrida por unidad de tiempo