SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca ,[object Object],[object Object]
Etiología  ,[object Object],[object Object]
Etiología ,[object Object],[object Object]
Clasificación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Acute Heart Failure ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación ,[object Object]
Fisiopatología y manifestaciones clínicas ,[object Object]
Fisiopatología y manifestaciones clínicas ,[object Object],[object Object]
Clasificación ,[object Object]
Clasificación ,[object Object]
Etiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico etiológico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios para el diagnóstico Hallazgos Clínicos Braunwald E. Insuficiencia cardíaca. En: Harrison: Principios de Medicina Interna. McGraw-Hill-Interamericana de España S.A., 14º Edition. 1998: 1471-1483. Basado en: Ho KKL y col. Circulation 1993; 88: 107.  MAYORES  MENORES  OTROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para establecer el diagnóstico de insuficiencia cardíaca congestiva se necesitan como mínimo un criterio mayor y dos menores. 
Clasificaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Criteria Committee. New York Heart Association Inc. Diseases of the heart and blood vessels. Nomenclature and critera for diagnosis. 6ª ed. Boston, Little Brown and Co. 1964; 114.
Estudio paraclínico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rx Congestión Pulmonar
Lineas B de Kerley
Edema Agudo de Pulmón
ECG
Ecocardiograma
Resonancia Magnética Nuclear
Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento ,[object Object],[object Object]
Tratamiento farmacológico de la IC crónica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento No Farmacológico de la IC crónica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES RELEVANTES EN LA PREDICCIÓN DE LA SUPERVIVENCIA EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA   VARIABLE  PARÁMETROS CLÍNICOS Función ventricular FE de VI < 30%   FE de VD < 35% Tolerancia al ejercicio  NYHA clase IV   Consumo de Oxígeno < 14 ml/Kg/min en < 300 m caminando durante 6 min. Tamaño cardíaco  Cardiomegalia en RX  Diámetro telediastólico VI > 7 cm Volumen diastólico VI > 130 ml Electrolitos  Sodio plasmático < 134 mEq/l Hemodinámica  Índice de trabajo VI < 20 g/m2   Índice cardíaco < 2.25 l/min/m2   PCP > 27 mm Hg Arritmias  TV   FV Hormonal  Norepinefrina > 600 pg/ml   Peptido natriurético atrial > 125 pg/ml ,[object Object]
Insuficiencia Cardiaca Aguda Dr. Guillermo Sahagún Sánchez Instituto Mexicano del Seguro Social
Acute Heart Failure ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acute Heart Failure in Adults   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Labs ,[object Object]
Infarto Agudo del Miocardio ,[object Object],[object Object],[object Object]
Initial Diagnostic Evaluation of Acute Pulmonary Edema  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Initial Diagnostic Evaluation of Acute Pulmonary Edema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Initial Diagnostic Evaluation of Acute Pulmonary Edema ,[object Object],[object Object]
Therapeutic Management of Acute Pulmonary Edema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Therapeutic Management of Acute Pulmonary Edema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pulmonary artery balloon catheter ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Initial Diagnostic Evaluation of Cardiogenic Shock/Near Shock  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Initial Diagnostic Evaluation of Cardiogenic Shock/Near Shock ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Therapeutic Management of Cardiogenic Shock/Near Shock  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Therapeutic Management of Cardiogenic Shock/Near Shock ,[object Object],[object Object],[object Object]
Therapeutic Management of Cardiogenic Shock/Near Shock ,[object Object],[object Object]
Recommendations for Intraaortic Balloon Counterpulsation in Heart Failure  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recommendations for Intraaortic Balloon Counterpulsation in Heart Failure ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recommendations for Placement of Pulmonary Artery Balloon Catheter in Heart Failure  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recommendations for Placement of Pulmonary Artery Balloon Catheter in Heart Failure ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasifiaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificaciones Forrester JS, Diamond GA, Swan HJC.  Correlative clasification of clinical  and hemodinamic function after acute myocardial infarction. Am J Cardiol 1977; 39: 137.  CLASIFICACIÓN DE FORRESTER DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL I.A.M.   Clase funcional  Presión capilar pulmonar (mm Hg)  Índice cardíaco (l/min/m2) I. Normal < 15-18  > 2,2 II. Congestión  > 18  > 2,2 III. Hipoperfusión  < 15-18  < 2,2 IV. Congestión + hipoperfusión  > 18  < 2,2
Clasificaciones CLASIFICACIÓN CLÍNICA DE LAS CARDIOPATÍAS SEGÚN LA NEW YORK HEART ASSOCIATION   Balakumaran K. Hugenholtz PG . Cardiogenic shock; current concepts in management, Drugs 1986; 32: 372  Parámetros  I  II  III  IV Frecuencia cardíaca  70-85  85-100  90-110  >110 TA sistólica (mm Hg)  > 90  80-90  60-80  <60 PCP (mg Hg)  < 12  12-14  14-18  >18 IC  >3  2.5-3  2-2.5  < 2 ITSVI >270  200  120-200  <120 Mortalidad  10%  25%  40%  60% TA: presión arterial; PCP: presión capilar pulmonar; IC: índice cardíaco; ITSVI: índice de trabajo sistólico de ventrículo izquierdo.
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES RELEVANTES EN LA PREDICCIÓN DE LA SUPERVIVENCIA EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA   VARIABLE  PARÁMETROS CLÍNICOS Función ventricular FE de VI < 30%   FE de VD < 35% Tolerancia al ejercicio  NYHA clase IV   Consumo de Oxígeno < 14 ml/Kg/min en < 300 m caminando durante 6 min. Tamaño cardíaco  Cardiomegalia en RX  Diámetro telediastólico VI > 7 cm Volumen diastólico VI > 130 ml Electrolitos  Sodio plasmático < 134 mEq/l Hemodinámica  Índice de trabajo VI < 20 g/m2   Índice cardíaco < 2.25 l/min/m2   PCP > 27 mm Hg Arritmias  TV   FV Hormonal  Norepinefrina > 600 pg/ml   Peptido natriurético atrial > 125 pg/ml ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Oscar Toro Vasquez
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Laura Dominguez
 
Insuficiencia Cardiaca Derecha
Insuficiencia Cardiaca DerechaInsuficiencia Cardiaca Derecha
Insuficiencia Cardiaca Derecha
Oswaldo A. Garibay
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Ellieth
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Wendy Roldan
 
Semiología de insuficiencia aórtica
Semiología de  insuficiencia aórticaSemiología de  insuficiencia aórtica
Semiología de insuficiencia aórtica
Jhonny Freire Heredia
 

La actualidad más candente (20)

VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiacoPericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
 
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO STSINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
 
Miocardiopatías
Miocardiopatías Miocardiopatías
Miocardiopatías
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Valvulopatía aórtica
Valvulopatía aórticaValvulopatía aórtica
Valvulopatía aórtica
 
Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Insuficiencia Cardiaca Derecha
Insuficiencia Cardiaca DerechaInsuficiencia Cardiaca Derecha
Insuficiencia Cardiaca Derecha
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
 
Semiología de insuficiencia aórtica
Semiología de  insuficiencia aórticaSemiología de  insuficiencia aórtica
Semiología de insuficiencia aórtica
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 

Destacado

Ppt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiacaPpt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiaca
alopezmagallanes
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
lorenalow
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Robert Funker
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicInsuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Insuficiencia Cardiaca Clasificacion Y Dg Dr. Raffo
Insuficiencia Cardiaca Clasificacion Y Dg Dr. RaffoInsuficiencia Cardiaca Clasificacion Y Dg Dr. Raffo
Insuficiencia Cardiaca Clasificacion Y Dg Dr. Raffo
guested4b08
 
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque PracticoValvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
jefersonmancilla
 
07 depresión en el adulto mayor
07 depresión en el adulto mayor07 depresión en el adulto mayor
07 depresión en el adulto mayor
Manuel cahui
 

Destacado (20)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Ppt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiacaPpt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicInsuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Ecocardiografía
EcocardiografíaEcocardiografía
Ecocardiografía
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
 
Insuficiencia Cardiaca Clasificacion Y Dg Dr. Raffo
Insuficiencia Cardiaca Clasificacion Y Dg Dr. RaffoInsuficiencia Cardiaca Clasificacion Y Dg Dr. Raffo
Insuficiencia Cardiaca Clasificacion Y Dg Dr. Raffo
 
Bloqueos auriculoventriculares
Bloqueos auriculoventricularesBloqueos auriculoventriculares
Bloqueos auriculoventriculares
 
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque PracticoValvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
 
Depresión resistente en el adulto mayor dr victor amat
Depresión resistente en el adulto  mayor  dr victor amatDepresión resistente en el adulto  mayor  dr victor amat
Depresión resistente en el adulto mayor dr victor amat
 
Caso Renal
Caso RenalCaso Renal
Caso Renal
 
07 depresión en el adulto mayor
07 depresión en el adulto mayor07 depresión en el adulto mayor
07 depresión en el adulto mayor
 
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
 
Falla cardiaca dr. garcia
Falla cardiaca dr. garciaFalla cardiaca dr. garcia
Falla cardiaca dr. garcia
 
Depresion en el anciano
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el anciano
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Caso clinico Insuficiencia Cardiaca
Caso clinico Insuficiencia CardiacaCaso clinico Insuficiencia Cardiaca
Caso clinico Insuficiencia Cardiaca
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
 

Similar a Insuficiencia Cardiaca

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Allan Castillo
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
medicinasucre
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
NeoNaty JC
 

Similar a Insuficiencia Cardiaca (20)

La insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
La insuficiencia cardiaca patologias cardiacasLa insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
La insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
 
icc.ppt
icc.ppticc.ppt
icc.ppt
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Falla cardiaca - revisión 2013
Falla cardiaca - revisión 2013Falla cardiaca - revisión 2013
Falla cardiaca - revisión 2013
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
SX_CARDIOVASCULARES_MARZO_Insuficiencia Cardíaca.pptx
SX_CARDIOVASCULARES_MARZO_Insuficiencia Cardíaca.pptxSX_CARDIOVASCULARES_MARZO_Insuficiencia Cardíaca.pptx
SX_CARDIOVASCULARES_MARZO_Insuficiencia Cardíaca.pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 miCardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólicaInsuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólica
 
Shock Cardiogénico
Shock CardiogénicoShock Cardiogénico
Shock Cardiogénico
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Estado de choque completo
Estado de choque completoEstado de choque completo
Estado de choque completo
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Guia icc
Guia iccGuia icc
Guia icc
 
Falla cardiaca
Falla cardiaca Falla cardiaca
Falla cardiaca
 
INSUFICIENC CARDIA abril.ppt
INSUFICIENC CARDIA abril.pptINSUFICIENC CARDIA abril.ppt
INSUFICIENC CARDIA abril.ppt
 
Insuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatríaInsuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatría
 
sesion 3UCV V002.pptx
sesion 3UCV V002.pptxsesion 3UCV V002.pptx
sesion 3UCV V002.pptx
 
Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015
 

Más de Cardiologia . (14)

Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Transplante cardiaco
Transplante cardiacoTransplante cardiaco
Transplante cardiaco
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Cardiopatías Congénitas Acianógenas
Cardiopatías Congénitas AcianógenasCardiopatías Congénitas Acianógenas
Cardiopatías Congénitas Acianógenas
 
Miocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía HipertróficaMiocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía Hipertrófica
 
Fiebre Reumática
Fiebre ReumáticaFiebre Reumática
Fiebre Reumática
 
Síndomes Coronarios
Síndomes CoronariosSíndomes Coronarios
Síndomes Coronarios
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Imagenología Cardiovascular
Imagenología CardiovascularImagenología Cardiovascular
Imagenología Cardiovascular
 
Radiografía de Tórax
Radiografía de TóraxRadiografía de Tórax
Radiografía de Tórax
 
Electrocardiografía Básica
Electrocardiografía BásicaElectrocardiografía Básica
Electrocardiografía Básica
 
Semiología Cardiovascular
Semiología CardiovascularSemiología Cardiovascular
Semiología Cardiovascular
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Insuficiencia Cardiaca

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19. Lineas B de Kerley
  • 20. Edema Agudo de Pulmón
  • 21. ECG
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Insuficiencia Cardiaca Aguda Dr. Guillermo Sahagún Sánchez Instituto Mexicano del Seguro Social
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Clasificaciones Forrester JS, Diamond GA, Swan HJC. Correlative clasification of clinical  and hemodinamic function after acute myocardial infarction. Am J Cardiol 1977; 39: 137. CLASIFICACIÓN DE FORRESTER DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL I.A.M. Clase funcional  Presión capilar pulmonar (mm Hg)  Índice cardíaco (l/min/m2) I. Normal < 15-18  > 2,2 II. Congestión  > 18  > 2,2 III. Hipoperfusión  < 15-18  < 2,2 IV. Congestión + hipoperfusión  > 18  < 2,2
  • 51. Clasificaciones CLASIFICACIÓN CLÍNICA DE LAS CARDIOPATÍAS SEGÚN LA NEW YORK HEART ASSOCIATION Balakumaran K. Hugenholtz PG . Cardiogenic shock; current concepts in management, Drugs 1986; 32: 372 Parámetros  I  II  III  IV Frecuencia cardíaca  70-85  85-100  90-110  >110 TA sistólica (mm Hg)  > 90  80-90  60-80  <60 PCP (mg Hg)  < 12  12-14  14-18  >18 IC  >3  2.5-3  2-2.5  < 2 ITSVI >270  200  120-200  <120 Mortalidad  10%  25%  40%  60% TA: presión arterial; PCP: presión capilar pulmonar; IC: índice cardíaco; ITSVI: índice de trabajo sistólico de ventrículo izquierdo.
  • 52.