SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIOLOGÍA
OSTEO ARTICULAR
NO TRAUMÁTICA
DR. DAVID VILA MARTI (R4 MFYC)
TUTORA: DRA. AMPARO HAYA GUAITA – CS GELDO / CS PEÑALBA
RADIOLOGIA SIMPLE: GENERALIDADES
• MÉTODO DIAGNÓSTICO DE IMAGEN DE PRIMERA ELECCIÓN, CASI SIEMPRE.
• VENTAJAS: SE VISUALIZA BIEN EL HUESO, TIENE UN BAJO COSTE Y ES DE FÁCIL REALIZACIÓN.
• INCONVENIENTES: NO SE VISUALIZAN BIEN LAS PARTES BLANDES, UTILIZA RADIACIONES
IONIZANTES Y DA LA IMAGEN EN PLANO.
• ES ACONSEJABLE, EN OCASIONES, REALIZAR RADIOGRAFÍAS BILATERALES.
• LA PRESENCIA DE IMÁGENES PATOLÓGICAS EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS Y LA EXISTENCIA
DE MÚLTIPLES VARIANTES DE LA NORMALIDAD HACEN IMPRESCINDIBLE VALORAR LAS
IMÁGENES EN FUNCIÓN DE LA CLÍNICA.
LECTURA RADIOLÓGICA SISTEMÁTICA
• ALINEACIÓN ARTICULAR
• ESTRUCTURA ÓSEA
• ESPACIO ARTICULAR
• PARTES BLANDAS
PATRONES RADIOLÓGICOS
• PATRÓN DEGENERATIVO
• PATRÓN INFLAMATORIO
• PATRÓN INFECCIOSO
• PATRÓN METABÓLICO
• PATRÓN NEUROPÁTICO
PATRÓN DEGENERATIVO
ARTROSIS
• ENFERMEDAD OSTEO ARTICULAR MÁS PREVALENTE Y LA PRIMERA CAUSA DE DOLOR CRÓNICO,
CON UNA DISTRIBUCIÓN UNIVERSAL Y CON LA EDAD COMO FACTOR PRINCIPAL DE RIESGO,
SEGUIDO DE LA OBESIDAD.
• LA RADIOLOGÍA SIMPLE ES ACTUALMENTE LA EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA PRINCIPAL.
• DISOCIACIÓN CLINICO-RADIOLÓGICA: LA GRAVEDAD DE LOS SIGNOS RADIOLÓGICOS NO
SE CORRELACIONAN CON LA INTENSIDAD DE LA CLÍNICA.
• LA RADIOLOGÍA NO PERMITE LA MONITORIZACIÓN PRECISA DE LA EVOLUCIÓN DE LA
ENFERMEDAD.
MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS
• ESTRECHAMIENTO O PINZAMIENTO DEL ESPACIO ARTICULAR
• ESCLEROSIS SUBCONDRAL O EBURNACIÓN
• OSTEOFITOS
• GEODAS O QUISTES SUBCONDRALES
• NÓDULOS
• SIGNO O FENÓMENO DEL VACÍO
• LUXACIONES-SUBLUXACIONES ARTICULARES Y ALTERACIONES DEL ALINEAMIENTO ÓSEO
ARTROSIS COLUMNA CERVICAL
ARTROSIS COLUMNA LUMBAR
ARTROSIS COLUMNA LUMBAR
NODULOS DE HEBERDEN Y DE BOUCHARD
RIZARTROSIS DEL PULGAR
GONARTROSIS
GONARTROSIS
COXARTROSIS
¿SOLICITO RADIOGRAFÍA?
SI
• CUANDO EL RESULTADO INFLUIRÁ EN LA
TOMA DE DECISIONES CON EL PACIENTE.
• CUANDO SE TENGA DUDAS EN EL
DIAGNÓSTICO.
• SI NO SE CONTROLA EL DOLOR EN 4-6
SEMANAS.
• SI PRESENTA UN DETERIORO IMPORTANTE DE
LA CALIDAD DE VIDA.
NO
• CUANDO CON LA ANAMNESIS Y CON LA
EXPLORACIÓN ES SUFICIENTE PARA EL
DIAGNÓSTICO, Y LA RX NO VA A CAMBIAR
LA ACTITUD TERAPÉUTICA.
• PARA MONITORIZAR LA EVOLUCIÓN DE LA
ENFERMEDAD EN AUSENCIA DE
COMPLICACIONES Y/O DETERIORO DE LA
CALIDAD DE VIDA.
HIPEROSTOSIS ESQUELÉTICA DIFUSA IDIOPÁTICA
O ENFERMEDAD DE FORESTIER-ROTÉS QUEROL
• EL DISH CONSISTE EN LA OSIFICACIÓN PROLIFERATIVA DEL PERIOSTIO, LOS LIGAMENTOS Y
LOS TENDONES Y SUS ENTESIS, CON AFECTACIÓN PREDOMINANTE DEL ESQUELETO AXIAL.
• PATOLOGÍA INFRADIAGNOSTICADA, AUNQUE SU PREVALENCIA ES DEL 10-12% EN LA
POBLACIÓN MAYOR DE 70 AÑOS.
• PUEDE PRODUCIR ANQUILOSIS Y DESESTABILIZACIÓN VERTEBRAL, COMPRESIONES MEDULARES
O VISCERALES Y OTROS TRASTORNOS.
MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS
• FORMACIONES HIPEROSTÓSICAS EN CARA ANTERIOR Y EN FLANCO DERECHO, NO UNIFORME.
• EN FASES AVANZADAS, SE ESTABLECE UNA SOLIDIFICACIÓN CONTINUA QUE PUEDE LLEGAR A
CUBRIR LAS CARAS ANTERIORES DE LOS CUERPOS VERTEBRALES Y DE LOS DISCOS.
• PRESERVACIÓN DEL ESPACIO DISCAL.
• AUSENCIA DE AFECTACIÓN DE LA ARTICULACIÓN SACRO-ILÍACA.
ENFERMEDAD DE FORESTIER-ROTÉS QUEROL
¿SOLICITO RADIOGRAFÍA?
SI
• CUANDO SE SOSPECHE HIPEROSTOSIS.
• PACIENTE MAYOR CON LIMITACIÓN DE LA
MOVILIDAD DE COLUMNA.
PATRÓN INFLAMATORIO
ARTRITIS REUMATOIDE
• MÁXIMO EXPONENTE DEL PATRÓN RADIOLÓGICO INFLAMATORIO.
• ARTICULACIONES MÁS FRECUENTEMENTE AFECTADAS: MCF, IFP, CARPOS Y MTF.
• LA RADIOLOGÍA EN FASES TEMPRANAS SUELE SER NORMAL.
MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS
• EL PRIMER DATO RADIOLÓGICO SUELE SER EL AUMENTO DE PARTES BLANDAS.
• EN FASES TEMPRANAS ENCONTRAMOS OSTEOPENIA YUXTARTICULAR (OSTEOPENIA EN
BANDA).
• LO MÁS FRECUENTE ES LA EROSIÓN MARGINAL.
• EL DETERIORO DEL CARTÍLAGO ARTICULAR PRODUCE UN PINZAMIENTO DE LA INTERLINEA
ARTICULAR SIMÉTRICO (HOMOGÉNEO).
• EN FASES AVANZADAS ENCONTRAMOS SUBLUXACIONES ARTICULARES Y DEFORMIDADES
CARACTERÍSTICAS.
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
¿SOLICITO RADIOGRAFÍA?
SI
• CUANDO SE SOSPECHE ARTRITIS
REUMATOIDE.
• CUANDO SE PLANTEEN OPCIONES
TERAPEUTO-QUIRÚRGICAS.
NO
• EN ARTRITIS REUMATOIDES “QUEMADAS”
CON GRANDES DEFORMIDADES Y SIN
SIGNOS INFLAMATORIOS EN LAS QUE EL
TRATAMIENTO ES ESTRICTAMENTE
SINTOMÁTICO.
ESPONDILOARTROPATIAS INFLAMATORIAS
• LA PRINCIPAL REPRESENTANTE ES LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE.
• LAS ARTICULACIONES SACROILÍACAS SUELEN SER LAS PRIMERAS EN MOSTRAR LESIONES
RADIOLÓGICAS. INICIALMENTE UNILATERAL, POSTERIORMENTE BILATERAL.
MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS
• INICIALMENTE SE OBSERVAN EROSIONES, ESCLEROSIS E IRREGULARIDADES EN LOS MÁRGENES
CAUDALES DE LAS ARTICULACIONES SACROILÍACAS.
• FINALMENTE APARECE LA ANQUILOSIS (FUSIÓN) DE LAS MISMAS.
• A NIVEL VERTEBRAL SE OBSERVA LA CUADRATURA VERTEBRAL (SIGNO DE ROMANUS).
• LA IMAGEN PARADIGMÁTICA A NIVEL VERTEBRAL ES EL SINDESMOFITO. EN FASES EXTENSAS SE
PRODUCE LA IMAGEN CARACTERÍSTICA DE CAÑA DE BAMBÚ.
• LA ENTESITIS DEL CÁLCANEO ES CARACTERÍSTICA Y CAUSA ESCLEROSIS Y EROSIONES.
ESPONDILOARTROPATIAS INFLAMATORIAS
ESPONDILOARTROPATIAS INFLAMATORIAS
¿SOLICITO RADIOGRAFÍA?
SI
• CUANDO SE SOSPECHE UNA ESPONDILITIS
ANQUILOSANTE.
• CUANDO SE PLANTEEN OPCIONES
TERAPEUTO-QUIRÚRGICAS.
NO
• CUANDO EL DIAGNÓSTICO YA ESTÁ
ESTABLECIDO.
• PARA EVALUAR LA PROGRESIÓN DE LA
ENFERMEDAD, YA QUE SE EFECTÚA DESDE
UN PUNTO DE VISTA CLÍNICO-FUNCIONAL,
NO RADIOLÓGICO.
ARTRITIS PSORIÁSICA
• SE APRECIAN EROSIONES PROLIFERATIVAS Y ASIMÉTRICAS EN LAS IFD.
• NO PRESENTA OSTEOPENIA YUXTARTICULAR.
• ALGUNOS PACIENTES PRESENTAN FORMAS AGRESIVAS Y MUTILANTES, QUE PRODUCEN
OSTEÓLISIS DE LAS FALANGES CON IMÁGENES EN “LÁPIZ DE COPA” Y REABSORCIÓN DE LOS
PENACHOS DE LAS FALANGES DISTALES.
• TAMBIÉN SE OBSERVA PROLIFERACIÓN ÓSEA ADYACENTE A LAS ARTICULACIONES AFECTAS.
• AFECTACIÓN DE ART. SACROILÍACAS BILATERAL Y ASIMÉTRICA.
ARTRITIS PSORIÁSICA
¿SOLICITO RADIOGRAFÍA?
SI
• CUANDO SE SOSPECHE UNA ARTRITIS
PSORIÁSICA.
• EN PACIENTES CON PSORIASIS CUTÁNEA
QUE PRESENTEN ARTRALGIAS Y/O ARTRITIS.
NO
• EN LAS ARTRITIS PSORIÁSICAS “QUEMADAS”
CON GRANDES DEFORMIDADES Y SIN
SIGNOS INFLAMATORIOS EN LAS QUE EL
TRATAMIENTO ES ESTRICTAMENTE
SINTOMÁTICO.
PATRÓN METABÓLICO
ARTRITIS GOTOSA
• LA ARTICULACIÓN TÍPICAMENTE AFECTADA ES LA 1ª MTF.
• OTRAS SON EL TARSO, LOS TOBILLOS Y LAS RODILLAS.
• SÓLO EL 45% DE LOS AFECTADOS PRESENTAN CAMBIOS RADIOLÓGICOS.
MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS
• PRIMER DATO RADIOLÓGICO ES EL EDEMA DE PARTES BLANDAS.
• LOS HALLAZGOS CARACTERÍSTICOS SON LOS TOFOS: EROSIONES EN SACABOCADOS
(MORDEDURAS DE RATÓN) DE BORDES ESCLEROSOS Y LAS ESPICULACIONES ÓSEAS CON
BORDE COLGANTE EN LA CORTICAL.
• AL INICIO NO SON RADIOOPACOS, CON EL TIEMPO EL CALCIO PRECIPITA Y SE CREAN
DENSIDADES VISIBLES.
• EL ESPACIO ARTICULAR ESTÁ PRESERVADO.
ARTRITIS GOTOSA
¿SOLICITO RADIOGRAFÍA?
SI
• EN CASO DE DUDA DIAGNÓSTICA CON
OTRAS ENTIDADES QUE CURSEN CON
MONOARTRITIS.
NO
• ANTE LA SOSPECHA INICIAL DE ARTRITIS
GOTOSA, YA QUE EL DIAGNÓSTICO SE
REALIZA MEDIANTE EL ESTUDIO DEL LIQUIDO
SINOVIAL Y EN SU DEFECTO POR VARIABLE
CLÍNICAS.
CONDROCALCINOSIS
• DISTRIBUCIÓN BILATERAL Y SIMÉTRICA.
• LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES: RODILLAS, MUÑECAS Y SÍNFISIS PÚBICA. TAMBIÉN
GLENOIDES, LABRUM ACETABULAR, ARTICULACIONES MTF, CODOS Y COLUMNA.
• LOS MICROCRISTALES DE PIROFOSFATO CÁLCICO SE DEPOSITAN EN EL CARTÍLAGO HIALINO,
EL FIBROCARTÍLAGO, LA CÁPSULA SINOVIAL, LAS BURSAS, LOS TENDONES Y LOS
LIGAMENTOS, OCASIONANDO RADIODENSIDADES PUNTEADAS O LINEALES.
• ES MUY INDICATIVO DE CONDROCALCINOSIS LA DEGENERACIÓN ARTICULAR PROGRESIVA Y
GRAVE CON FORMACIÓN DE QUISTES SUBCONDRALES MUY PROMINENTES Y PRESENCIA DE
CALCIFICACIONES EN LOS TENDONES.
CONDROCALCINOSIS
CONDROCALCINOSIS
¿SOLICITO RADIOGRAFÍA?
SI
• ANTE LA SOSPECHA DE UNA
CONDROCALCINOSIS (MONOARTRITIS DE
INICIO A PARTIR DE LOS 60 AÑOS).
ALTERACIONES EN LA
TEXTURA ÓSEA
OSTEONECROSIS
• LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES: CABEZA FEMORAL, CÓNDILO FEMORAL INTERNO, CABEZA
HUMERAL, REGIÓN TIBIAL PROXIMAL, VÉRTEBRA Y HUESOS PEQUEÑOS DE LAS MANOS Y LOS
PIES.
• LA RADIOLOGÍA SUELE SER NORMAL DURANTE MESES. SU SENSIBILIDAD DIAGNÓSTICA ES
BAJA HASTA QUE NO SE PRODUCE EL COLAPSO ÓSEO.
MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS
• EL PRIMER DATO ES LA ALTERACIÓN DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA (OSTEOPENIA DIFUSA)
• EL SIGNO RADIOLÓGICO PATOGNOMÓNICO ES EL CRESCENT SIGN O SIGNO DE LA MEDIA
LUNA, QUE SE OBSERVA COMO UNA RADIOLUCENCIA SUBCONDRAL PARALELA A LA
SUPERFICIAL ARTICULAR QUE EVIDENCIA EL COLAPSO SUBCONDRAL.
• EN FASES AVANZADAS APARECE HALO ESCLERÓTICO PERIFOCAL, EL HUESO SUBCONDRAL SE
COLAPSA PERDIENDO ESFERICIDAD, DISMINUYE EL ESPACIO ARTICULAR Y APARECEN IMÁGENES
DE PATRÓN DEGENERATIVO.
OSTEONECROSIS
OSTEONECROSIS
OSTEONECROSIS
¿SOLICITO RADIOGRAFÍA?
SI
• ANTE LA SOSPECHA DE UNA
OSTEONECROSIS.
• SOLICITAR DE LA ARTICULACIÓN AFECTADA
Y DE LA CONTRALATERAL.
• SI ES NEGATIVA, PERO EXISTE UNA ALTA
SOSPECHA CLÍNICA, SOLICITAR RMN.
ENFERMEDAD DE PAGET
• ALTERACIÓN CUALITATIVA DEL REMODELADO ÓSEO QUE PRODUCE UN HUESO DE MAYOR
DENSIDAD Y FRAGILIDAD QUE DEGENERA EN DEFORMIDADES Y FRACTURAS.
• PUEDE AFECTAR A UN SOLO HUESO O A VARIOS.
• AFECTA CON FRECUENCIA A HUESOS SOMETIDOS A ESTRÉS, CON PREDILECCIÓN POR
LOCALIZACIONES AXIALES: PELVIS, FÉMUR, COLUMNA LUMBAR, CRÁNEO Y TIBIA.
MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS
• LA FASE OSTEOLÍTICA, PERIODO INICIAL DE LA ENFERMEDAD, ES MUY COMÚN EN EL CRÁNEO
Y SE DENOMINA OSTEOPOROSIS CIRCUNSCRITA.
• EN LOS HUESOS LARGOS, LA OSTEÓLISIS AVANZA DE LA REGIÓN SUBARTICULAR O
METAFISARIA A LA DIAFISARIA, IMAGEN CONOCIDA COMO EN BRIZNA DE HIERBA, LLAMA DE
VELA O UVE INVERTIDA.
• LA FASE MIXTA SE CARACTERIZA POR UN ENGROSAMIENTO DE LA CORTICAL, EXPANSIÓN
ÓSEA Y PÉRDIDA DE LA DIFERENCIACIÓN CORTICO-MEDULAR ASOCIADO A UNA
TRABECULACIÓN GROSERA Y UN AUMENTO DE LA DENSIDAD ÓSEA MEZCLADA CON ZONAS
LÍTICAS.
ENFERMEDAD DE PAGET
MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS
• EN LA FASE BLÁSTICA O ESCLERÓTICA SE CARACTERIZA POR EL AUMENTO DE LA DENSIDAD
MINERAL ÓSEA, LA ESCLEROSIS MEDULAR Y EL INCREMENTO DE LA TALLA ÓSEA.
• EN FASES AVANZADAS LOS HUESOS LARGOS AFECTADOS PUEDEN SUFRIR PSEUDOFRACTURAS
(FRACTURAS INCOMPLETAS, TRANSVERSALES)
ENFERMEDAD DE PAGET
¿SOLICITO RADIOGRAFÍA?
SI
• EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS CON
SOSPECHA DIAGNÓSTICA POR ALTERACIÓN
DE LA FA (REALIZAR RX DE COLUMNA
LUMBAR Y PELVIS).
• SI ES NEGATIVA, SE SOLICITARÁ UNA
GAMMAGRAFÍA ÓSEA CON TC99.
• EN PACIENTES SINTOMÁTICOS REALIZAR
RADIOGRAFÍAS DE TODOS LOS LUGARES
AFECTADOS.
BIBLIOGRAFÍA
• RADIOLOGIA OSTEOARTICULAR NO TRAUMÁTICA – REVISTA AMF
(ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA) www.AMF-semFYC.com Volumen 11
número 10 Noviembre 2015 – Monográfico. ISNN 1699-9029
• IMAGEN 001:
HTTP://WWW.UPC.COM.MX/IMG/IMAGENOLOGIA/RADIOLOGIA/IMGS/COLU
MNA/CERVICAL/NORMAL/1_1.JPG
• IMAGEN 002: HTTP://DOLORDEESPALDAYCUELLO.COM/WP-
CONTENT/UPLOADS/2014/09/ARTROSIS-DE-COLUMNA.JPG
• IMAGEN 003: HTTP://CIRUGIADECOLUMNAENTOLUCA.COM.MX/WP-
CONTENT/UPLOADS/2015/07/9A.JPG
• IMAGEN 004:
HTTP://WWW.ARTROIMAGEN.COM/IMG/FOTOS/BIG/123236604853784557.
JPG
• IMAGEN 005:
HTTP://ESCUELA.MED.PUC.CL/PUBL/IMAGENESTMT/IMAGES/8.JPG
• IMAGEN 006:
HTTP://WWW.ARTROIMAGEN.COM/IMG/FOTOS/BIG/123201220455508537
5.JPG
• IMAGEN 007:
HTTP://3.BP.BLOGSPOT.COM/_M0CB7JQHRRO/RTGPCPTRH3I/AAAAAAAAAFA/
D2AU_KH-YDG/S320/MANO.GIF
• IMAGEN 008: HTTP://WWW.REUMATEK.COM/WP-
CONTENT/UPLOADS/2012/10/ARTROSIS-MANOS-REUMATEK-001.JPG
• IMAGEN 009:
HTTP://WWW.AEARTROSCOPIA.COM/SITES/DEFAULT/FILES/IMAGENES/DOCEN
CIA/0909_FIGURA%2012.JPG
• IMAGEN 010:
HTTP://PRO.ARTHROLINK.COM/SITES/DEFAULT/FILES/FULL_ES/M_EG_C_27.JPG
• IMAGEN 011: HTTP://IMAGE.SLIDESHARECDN.COM/RODILAS-120207052302-
PHPAPP02/95/PROYECCIONES-DE-RODILLA-Y-TOBILLO-EN-RADIOLOGA-
CONVENCIONAL-6-728.JPG?CB=1328592702
• IMAGEN 012:
HTTP://PRO.ARTHROLINK.COM/RADIOTHEQUE/IMAGE/G_FB_RAD_86.JPG
BIBLIOGRAFÍA
• IMAGEN 013: HTTP://FONDODEIMAGEN.SER.ES/UPLOAD/THUMB_C-III-1-
038.JPG
• IMAGEN 014:
HTTP://PRO.ARTHROLINK.COM/RADIOTHEQUE/IMAGE/G_DL_RAD_044.JPG
• IMAGEN 015:
HTTP://OSTEOMUSCULAR.COM/CADERA/IMAGENES/CADERAIMAGEN9.PNG
• IMAGEN 016:
HTTP://WWW.DRIGNACIOCALVO.ES/HTML/5552_TRAORCAL_S_L/IMG/PROD_
281426_.JPG
• IMAGEN 017: HTTPS://ENCRYPTED-
TBN1.GSTATIC.COM/IMAGES?Q=TBN:AND9GCSOP8LIWSKWMMSE-
FIKQE8J1WUFDC2DRGYL5062OAK1CF9O-Q0O
• IMAGEN 018: HTTP://AMF-
SEMFYC.COM/UPLOAD_ARTICLES/IMAGES/2015/JULIO/07-FIG-3.JPG
• IMAGEN 019: HTTPS://DOCTUO-
ES.S3.AMAZONAWS.COM/IMAGES/2014/12/10/ARTROSIS_REUMATOIDE2.PN
G
• IMAGEN 020:
HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/IMATGES/29/29V31N09/GRANDE/29V31N09-
13068516TAB03.GIF
• IMAGEN 021:
HTTPS://MEDICINAINTERNA.WIKISPACES.COM/FILE/VIEW/AR2.JPG/280082934
/AR2.JPG
• IMAGEN 022: HTTP://CIRUGIA-ESTETICA.ME/WP-
CONTENT/UPLOADS/2011/10/3.JPG
• IMAGEN 023:
HTTP://WWW.GEOCITIES.WS/ESPONDILITIS_A/IMAGENES/RADIOGRAFIAS/SAC
ROILEITIS-BILATERAL.JPG
• IMAGEN 024:
HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/IMATGES/274/274V11N02/GRANDE/274V11N02-
13150719FIG6.JPG
BIBLIOGRAFÍA
• IMAGEN 025:
HTTP://PRO.ARTHROLINK.COM/SITES/DEFAULT/FILES/CAPTION_ES/SPON_RL_FB
_RAD_47.JPG
• IMAGEN 026:
HTTPS://ALBUMDESIGNOSRADIOLOGICOS.FILES.WORDPRESS.COM/2015/04/B
AMBU.JPG
• IMAGEN 027:
HTTP://WWW.BIOSALUD.ORG/ARCHIVOS/PUBLICACIONES/100ARTRITIS_PSORI
ASICA.JPG
• IMAGEN 028:
HTTP://WWW.INSTITUTFERRAN.ORG/IMAGES/A_PSORIASICA_IFR_3.GIF
• IMAGEN 029:
HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/FICHEROS/PUBLICACIONES/1699258X/000000080
0000005/V1_201305061926/S1699258X11003184/V1_201305061926/ES/
MAIN.ASSETS/GR1.JPEG
• IMAGEN 030:
HTTP://WWW.ELMEDICOINTERACTIVO.COM/AP1/EMIOLD/AULA/TEMA15/PACI
ENTE/IMG/PRUEBAS/RXMANOS.JPG
• IMAGEN 031:
HTTP://WWW.BASESMEDICINA.CL/REUMATOLOGIA/14_8B_ARTROPATIA/IMGS
/IMG_7.JPG
• IMAGEN 032:
HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/IMATGES/287/287V01N01/GRANDE/287V01N01-
13131690FIG02.JPG
• IMAGEN 033:
HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/IMATGES/119/119V52N04/GRANDE/119V52N04-
13153752FIG10.JPG
• IMAGEN 034: HTTP://WWW.ARCHRHEUMATOL.NET/1998/ICN0008D.JPG
• IMAGEN 035: HTTP://ORTHOINFO.AAOS.ORG/FIGURES/A00216F05.JPG
BIBLIOGRAFÍA
• IMAGEN 036:
HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/IMATGES/40/40V32N04/GRANDE/40V32N04-
13086929FIG01.JPG
• IMAGEN 037:
HTTP://PRO.ARTHROLINK.COM/RADIOTHEQUE/IMAGE/E_PMM_RAD_307.JPG
• IMAGEN 038: HTTP://WWW.IMAGENESSANITARIAS.COM/IMAGENES-
CLINICAS/RADIOGRAFIAS/TOBILLO-PIE/OSTEONECROSIS-ASTRAGALO2.JPG
• IMAGEN 039:
HTTPS://WWW.SECOT.ES/VISOR/_MEDFILES/2012/C100054I_FIGURA2.JPG
• IMAGEN 040: HTTP://WWW.IMAGENESSANITARIAS.COM/IMAGENES-
CLINICAS/RADIOGRAFIAS/TOBILLO-PIE/OSTEONECROSIS-2-METATARSIANO.JPG
• IMAGEN 041:
HTTP://ARTROIMAGEN.COM/IMG/FOTOS/BIG/1231923012242118339.JPG
• IMAGEN 042:
HTTP://OSTEOMUSCULAR.COM/MEDULA%20OSEA/IMAGENES/MEDULAIMAGEN
47.PNG
• IMAGEN 043:
HTTP://WWW.REVCLINESP.ES/PUBLICACIONES/00142565/000002040000001
0/V0_201303061825/13066177/V0_201303061828/ES/MAIN.ASSETS/65V2
04N10-13066177TAB02.GIF
• IMAGEN 044:
HTTP://OSTEOMUSCULAR.COM/MEDULA%20OSEA/IMAGENES/MEDULAIMAGEN
49.PNG
• IMAGEN 045:
HTTPS://ALBUMDESIGNOSRADIOLOGICOS.FILES.WORDPRESS.COM/2015/04/M
ARFIL.JPG
• IMAGEN 046:
HTTP://WWW.INEN.SLD.PE/RAYOSX/DISCUSIONCASOS/ENFERMEDAD_PAGET/
ENFERMEDAD_PAGET_CLIP_IMAGE004.JPG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resonancia hombro
Resonancia  hombroResonancia  hombro
Resonancia hombro
Hospital Militar Quito
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
eddynoy velasquez
 
Evaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisEvaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvis
Gamaliel Gonzalez
 
Manual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebralManual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebral
natachasb
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
julian franco
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiariaArnaldo Rodriguez
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Anatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferiorAnatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferior
Anahi Venttura
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
adrielisai1
 
Traumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervicalTraumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervical
Nadia Rojas
 
Articulación de mano
Articulación de manoArticulación de mano
Articulación de mano
Aldo Ramírez Hernández
 
8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
Pedro García Ramos
 
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna VertebralTomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Manuel Meléndez
 

La actualidad más candente (20)

Resonancia hombro
Resonancia  hombroResonancia  hombro
Resonancia hombro
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
 
Evaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisEvaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvis
 
Manual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebralManual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebral
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
 
Tomografia axial computarizada (abdominal)
Tomografia axial computarizada (abdominal)Tomografia axial computarizada (abdominal)
Tomografia axial computarizada (abdominal)
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Anatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferiorAnatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferior
 
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
ARBPCE 2014 Lineas de KerleyARBPCE 2014 Lineas de Kerley
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
 
Traumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervicalTraumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervical
 
Articulación de mano
Articulación de manoArticulación de mano
Articulación de mano
 
8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
 
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna VertebralTomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
 
Serie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenalSerie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenal
 
EL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETAEL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETA
 

Similar a Radiología osteoarticular no traumática.

Clase tumores oseos
Clase tumores oseosClase tumores oseos
Clase tumores oseos
Sergio Lera
 
Deformidades en miembro superior
Deformidades en miembro superiorDeformidades en miembro superior
Deformidades en miembro superior
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
valjurer
 
VALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptxVALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptx
ssuser311c70
 
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptxIMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
Orlando Alvarez Bayona
 
Malformaciones cerebrales y del columna vertebral
Malformaciones cerebrales y del columna vertebralMalformaciones cerebrales y del columna vertebral
Malformaciones cerebrales y del columna vertebral
angel aaron martinez martinez
 
Donde está la lesión en Neurología 2
Donde está la lesión en Neurología 2Donde está la lesión en Neurología 2
Donde está la lesión en Neurología 2
Mario Arzeno
 
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.pptTROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
CarlonchoJuanchoJame
 
Corazón - semiología
Corazón - semiologíaCorazón - semiología
Corazón - semiología
Clau Mc Clau
 
Precancer oral, cancer oral y lesiones blancas en la cavidad oral
Precancer oral, cancer oral y lesiones blancas en la cavidad oralPrecancer oral, cancer oral y lesiones blancas en la cavidad oral
Precancer oral, cancer oral y lesiones blancas en la cavidad oralrich4rdg0m4j04
 
RX covensional PATOLOGIA OA.pptx
RX covensional PATOLOGIA OA.pptxRX covensional PATOLOGIA OA.pptx
RX covensional PATOLOGIA OA.pptx
auraAlegria2
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
ciru1186ct
 
El Dolor por Cancer y su Tratamiento
 El Dolor por Cancer y su Tratamiento El Dolor por Cancer y su Tratamiento
El Dolor por Cancer y su Tratamiento
bartsosa
 
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptxTRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
FEDERICOFANCIO
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
knavarrete1
 
IMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptx
IMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptxIMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptx
IMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptx
patchc922
 
clase de caries dental modif. enero 2010.pptx
clase de caries dental modif.  enero 2010.pptxclase de caries dental modif.  enero 2010.pptx
clase de caries dental modif. enero 2010.pptx
LauraMazzola9
 
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptxDIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
JuanyArauzRomero
 

Similar a Radiología osteoarticular no traumática. (20)

Clase tumores oseos
Clase tumores oseosClase tumores oseos
Clase tumores oseos
 
Deformidades en miembro superior
Deformidades en miembro superiorDeformidades en miembro superior
Deformidades en miembro superior
 
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
 
VALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptxVALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptx
 
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptxIMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
IMAGENOLOGÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.pptx
 
Malformaciones cerebrales y del columna vertebral
Malformaciones cerebrales y del columna vertebralMalformaciones cerebrales y del columna vertebral
Malformaciones cerebrales y del columna vertebral
 
Donde está la lesión en Neurología 2
Donde está la lesión en Neurología 2Donde está la lesión en Neurología 2
Donde está la lesión en Neurología 2
 
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.pptTROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
 
Corazón - semiología
Corazón - semiologíaCorazón - semiología
Corazón - semiología
 
Precancer oral, cancer oral y lesiones blancas en la cavidad oral
Precancer oral, cancer oral y lesiones blancas en la cavidad oralPrecancer oral, cancer oral y lesiones blancas en la cavidad oral
Precancer oral, cancer oral y lesiones blancas en la cavidad oral
 
RX covensional PATOLOGIA OA.pptx
RX covensional PATOLOGIA OA.pptxRX covensional PATOLOGIA OA.pptx
RX covensional PATOLOGIA OA.pptx
 
Artrosis rodilla.cadera ges
Artrosis rodilla.cadera gesArtrosis rodilla.cadera ges
Artrosis rodilla.cadera ges
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
 
El Dolor por Cancer y su Tratamiento
 El Dolor por Cancer y su Tratamiento El Dolor por Cancer y su Tratamiento
El Dolor por Cancer y su Tratamiento
 
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptxTRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
IMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptx
IMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptxIMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptx
IMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptx
 
Quistes.pptx
Quistes.pptxQuistes.pptx
Quistes.pptx
 
clase de caries dental modif. enero 2010.pptx
clase de caries dental modif.  enero 2010.pptxclase de caries dental modif.  enero 2010.pptx
clase de caries dental modif. enero 2010.pptx
 
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptxDIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN NEFROLOGIA PRACTICA1.pptx
 

Más de docenciaaltopalancia

Qt largo
Qt largoQt largo
Artritis
ArtritisArtritis
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
docenciaaltopalancia
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
docenciaaltopalancia
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
docenciaaltopalancia
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
docenciaaltopalancia
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
docenciaaltopalancia
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
docenciaaltopalancia
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
docenciaaltopalancia
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
docenciaaltopalancia
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
docenciaaltopalancia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
docenciaaltopalancia
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
docenciaaltopalancia
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
docenciaaltopalancia
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
docenciaaltopalancia
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
docenciaaltopalancia
 

Más de docenciaaltopalancia (20)

Qt largo
Qt largoQt largo
Qt largo
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
PSA e HBP.
 
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Radiología osteoarticular no traumática.

  • 1. RADIOLOGÍA OSTEO ARTICULAR NO TRAUMÁTICA DR. DAVID VILA MARTI (R4 MFYC) TUTORA: DRA. AMPARO HAYA GUAITA – CS GELDO / CS PEÑALBA
  • 2. RADIOLOGIA SIMPLE: GENERALIDADES • MÉTODO DIAGNÓSTICO DE IMAGEN DE PRIMERA ELECCIÓN, CASI SIEMPRE. • VENTAJAS: SE VISUALIZA BIEN EL HUESO, TIENE UN BAJO COSTE Y ES DE FÁCIL REALIZACIÓN. • INCONVENIENTES: NO SE VISUALIZAN BIEN LAS PARTES BLANDES, UTILIZA RADIACIONES IONIZANTES Y DA LA IMAGEN EN PLANO. • ES ACONSEJABLE, EN OCASIONES, REALIZAR RADIOGRAFÍAS BILATERALES. • LA PRESENCIA DE IMÁGENES PATOLÓGICAS EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS Y LA EXISTENCIA DE MÚLTIPLES VARIANTES DE LA NORMALIDAD HACEN IMPRESCINDIBLE VALORAR LAS IMÁGENES EN FUNCIÓN DE LA CLÍNICA.
  • 3. LECTURA RADIOLÓGICA SISTEMÁTICA • ALINEACIÓN ARTICULAR • ESTRUCTURA ÓSEA • ESPACIO ARTICULAR • PARTES BLANDAS
  • 4. PATRONES RADIOLÓGICOS • PATRÓN DEGENERATIVO • PATRÓN INFLAMATORIO • PATRÓN INFECCIOSO • PATRÓN METABÓLICO • PATRÓN NEUROPÁTICO
  • 6. ARTROSIS • ENFERMEDAD OSTEO ARTICULAR MÁS PREVALENTE Y LA PRIMERA CAUSA DE DOLOR CRÓNICO, CON UNA DISTRIBUCIÓN UNIVERSAL Y CON LA EDAD COMO FACTOR PRINCIPAL DE RIESGO, SEGUIDO DE LA OBESIDAD. • LA RADIOLOGÍA SIMPLE ES ACTUALMENTE LA EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA PRINCIPAL. • DISOCIACIÓN CLINICO-RADIOLÓGICA: LA GRAVEDAD DE LOS SIGNOS RADIOLÓGICOS NO SE CORRELACIONAN CON LA INTENSIDAD DE LA CLÍNICA. • LA RADIOLOGÍA NO PERMITE LA MONITORIZACIÓN PRECISA DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD.
  • 7. MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS • ESTRECHAMIENTO O PINZAMIENTO DEL ESPACIO ARTICULAR • ESCLEROSIS SUBCONDRAL O EBURNACIÓN • OSTEOFITOS • GEODAS O QUISTES SUBCONDRALES • NÓDULOS • SIGNO O FENÓMENO DEL VACÍO • LUXACIONES-SUBLUXACIONES ARTICULARES Y ALTERACIONES DEL ALINEAMIENTO ÓSEO
  • 11. NODULOS DE HEBERDEN Y DE BOUCHARD
  • 16. ¿SOLICITO RADIOGRAFÍA? SI • CUANDO EL RESULTADO INFLUIRÁ EN LA TOMA DE DECISIONES CON EL PACIENTE. • CUANDO SE TENGA DUDAS EN EL DIAGNÓSTICO. • SI NO SE CONTROLA EL DOLOR EN 4-6 SEMANAS. • SI PRESENTA UN DETERIORO IMPORTANTE DE LA CALIDAD DE VIDA. NO • CUANDO CON LA ANAMNESIS Y CON LA EXPLORACIÓN ES SUFICIENTE PARA EL DIAGNÓSTICO, Y LA RX NO VA A CAMBIAR LA ACTITUD TERAPÉUTICA. • PARA MONITORIZAR LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD EN AUSENCIA DE COMPLICACIONES Y/O DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA.
  • 17. HIPEROSTOSIS ESQUELÉTICA DIFUSA IDIOPÁTICA O ENFERMEDAD DE FORESTIER-ROTÉS QUEROL • EL DISH CONSISTE EN LA OSIFICACIÓN PROLIFERATIVA DEL PERIOSTIO, LOS LIGAMENTOS Y LOS TENDONES Y SUS ENTESIS, CON AFECTACIÓN PREDOMINANTE DEL ESQUELETO AXIAL. • PATOLOGÍA INFRADIAGNOSTICADA, AUNQUE SU PREVALENCIA ES DEL 10-12% EN LA POBLACIÓN MAYOR DE 70 AÑOS. • PUEDE PRODUCIR ANQUILOSIS Y DESESTABILIZACIÓN VERTEBRAL, COMPRESIONES MEDULARES O VISCERALES Y OTROS TRASTORNOS.
  • 18. MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS • FORMACIONES HIPEROSTÓSICAS EN CARA ANTERIOR Y EN FLANCO DERECHO, NO UNIFORME. • EN FASES AVANZADAS, SE ESTABLECE UNA SOLIDIFICACIÓN CONTINUA QUE PUEDE LLEGAR A CUBRIR LAS CARAS ANTERIORES DE LOS CUERPOS VERTEBRALES Y DE LOS DISCOS. • PRESERVACIÓN DEL ESPACIO DISCAL. • AUSENCIA DE AFECTACIÓN DE LA ARTICULACIÓN SACRO-ILÍACA.
  • 20. ¿SOLICITO RADIOGRAFÍA? SI • CUANDO SE SOSPECHE HIPEROSTOSIS. • PACIENTE MAYOR CON LIMITACIÓN DE LA MOVILIDAD DE COLUMNA.
  • 22. ARTRITIS REUMATOIDE • MÁXIMO EXPONENTE DEL PATRÓN RADIOLÓGICO INFLAMATORIO. • ARTICULACIONES MÁS FRECUENTEMENTE AFECTADAS: MCF, IFP, CARPOS Y MTF. • LA RADIOLOGÍA EN FASES TEMPRANAS SUELE SER NORMAL.
  • 23. MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS • EL PRIMER DATO RADIOLÓGICO SUELE SER EL AUMENTO DE PARTES BLANDAS. • EN FASES TEMPRANAS ENCONTRAMOS OSTEOPENIA YUXTARTICULAR (OSTEOPENIA EN BANDA). • LO MÁS FRECUENTE ES LA EROSIÓN MARGINAL. • EL DETERIORO DEL CARTÍLAGO ARTICULAR PRODUCE UN PINZAMIENTO DE LA INTERLINEA ARTICULAR SIMÉTRICO (HOMOGÉNEO). • EN FASES AVANZADAS ENCONTRAMOS SUBLUXACIONES ARTICULARES Y DEFORMIDADES CARACTERÍSTICAS.
  • 26. ¿SOLICITO RADIOGRAFÍA? SI • CUANDO SE SOSPECHE ARTRITIS REUMATOIDE. • CUANDO SE PLANTEEN OPCIONES TERAPEUTO-QUIRÚRGICAS. NO • EN ARTRITIS REUMATOIDES “QUEMADAS” CON GRANDES DEFORMIDADES Y SIN SIGNOS INFLAMATORIOS EN LAS QUE EL TRATAMIENTO ES ESTRICTAMENTE SINTOMÁTICO.
  • 27. ESPONDILOARTROPATIAS INFLAMATORIAS • LA PRINCIPAL REPRESENTANTE ES LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE. • LAS ARTICULACIONES SACROILÍACAS SUELEN SER LAS PRIMERAS EN MOSTRAR LESIONES RADIOLÓGICAS. INICIALMENTE UNILATERAL, POSTERIORMENTE BILATERAL.
  • 28. MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS • INICIALMENTE SE OBSERVAN EROSIONES, ESCLEROSIS E IRREGULARIDADES EN LOS MÁRGENES CAUDALES DE LAS ARTICULACIONES SACROILÍACAS. • FINALMENTE APARECE LA ANQUILOSIS (FUSIÓN) DE LAS MISMAS. • A NIVEL VERTEBRAL SE OBSERVA LA CUADRATURA VERTEBRAL (SIGNO DE ROMANUS). • LA IMAGEN PARADIGMÁTICA A NIVEL VERTEBRAL ES EL SINDESMOFITO. EN FASES EXTENSAS SE PRODUCE LA IMAGEN CARACTERÍSTICA DE CAÑA DE BAMBÚ. • LA ENTESITIS DEL CÁLCANEO ES CARACTERÍSTICA Y CAUSA ESCLEROSIS Y EROSIONES.
  • 31. ¿SOLICITO RADIOGRAFÍA? SI • CUANDO SE SOSPECHE UNA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE. • CUANDO SE PLANTEEN OPCIONES TERAPEUTO-QUIRÚRGICAS. NO • CUANDO EL DIAGNÓSTICO YA ESTÁ ESTABLECIDO. • PARA EVALUAR LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD, YA QUE SE EFECTÚA DESDE UN PUNTO DE VISTA CLÍNICO-FUNCIONAL, NO RADIOLÓGICO.
  • 32. ARTRITIS PSORIÁSICA • SE APRECIAN EROSIONES PROLIFERATIVAS Y ASIMÉTRICAS EN LAS IFD. • NO PRESENTA OSTEOPENIA YUXTARTICULAR. • ALGUNOS PACIENTES PRESENTAN FORMAS AGRESIVAS Y MUTILANTES, QUE PRODUCEN OSTEÓLISIS DE LAS FALANGES CON IMÁGENES EN “LÁPIZ DE COPA” Y REABSORCIÓN DE LOS PENACHOS DE LAS FALANGES DISTALES. • TAMBIÉN SE OBSERVA PROLIFERACIÓN ÓSEA ADYACENTE A LAS ARTICULACIONES AFECTAS. • AFECTACIÓN DE ART. SACROILÍACAS BILATERAL Y ASIMÉTRICA.
  • 34. ¿SOLICITO RADIOGRAFÍA? SI • CUANDO SE SOSPECHE UNA ARTRITIS PSORIÁSICA. • EN PACIENTES CON PSORIASIS CUTÁNEA QUE PRESENTEN ARTRALGIAS Y/O ARTRITIS. NO • EN LAS ARTRITIS PSORIÁSICAS “QUEMADAS” CON GRANDES DEFORMIDADES Y SIN SIGNOS INFLAMATORIOS EN LAS QUE EL TRATAMIENTO ES ESTRICTAMENTE SINTOMÁTICO.
  • 36. ARTRITIS GOTOSA • LA ARTICULACIÓN TÍPICAMENTE AFECTADA ES LA 1ª MTF. • OTRAS SON EL TARSO, LOS TOBILLOS Y LAS RODILLAS. • SÓLO EL 45% DE LOS AFECTADOS PRESENTAN CAMBIOS RADIOLÓGICOS.
  • 37. MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS • PRIMER DATO RADIOLÓGICO ES EL EDEMA DE PARTES BLANDAS. • LOS HALLAZGOS CARACTERÍSTICOS SON LOS TOFOS: EROSIONES EN SACABOCADOS (MORDEDURAS DE RATÓN) DE BORDES ESCLEROSOS Y LAS ESPICULACIONES ÓSEAS CON BORDE COLGANTE EN LA CORTICAL. • AL INICIO NO SON RADIOOPACOS, CON EL TIEMPO EL CALCIO PRECIPITA Y SE CREAN DENSIDADES VISIBLES. • EL ESPACIO ARTICULAR ESTÁ PRESERVADO.
  • 39. ¿SOLICITO RADIOGRAFÍA? SI • EN CASO DE DUDA DIAGNÓSTICA CON OTRAS ENTIDADES QUE CURSEN CON MONOARTRITIS. NO • ANTE LA SOSPECHA INICIAL DE ARTRITIS GOTOSA, YA QUE EL DIAGNÓSTICO SE REALIZA MEDIANTE EL ESTUDIO DEL LIQUIDO SINOVIAL Y EN SU DEFECTO POR VARIABLE CLÍNICAS.
  • 40. CONDROCALCINOSIS • DISTRIBUCIÓN BILATERAL Y SIMÉTRICA. • LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES: RODILLAS, MUÑECAS Y SÍNFISIS PÚBICA. TAMBIÉN GLENOIDES, LABRUM ACETABULAR, ARTICULACIONES MTF, CODOS Y COLUMNA. • LOS MICROCRISTALES DE PIROFOSFATO CÁLCICO SE DEPOSITAN EN EL CARTÍLAGO HIALINO, EL FIBROCARTÍLAGO, LA CÁPSULA SINOVIAL, LAS BURSAS, LOS TENDONES Y LOS LIGAMENTOS, OCASIONANDO RADIODENSIDADES PUNTEADAS O LINEALES. • ES MUY INDICATIVO DE CONDROCALCINOSIS LA DEGENERACIÓN ARTICULAR PROGRESIVA Y GRAVE CON FORMACIÓN DE QUISTES SUBCONDRALES MUY PROMINENTES Y PRESENCIA DE CALCIFICACIONES EN LOS TENDONES.
  • 43. ¿SOLICITO RADIOGRAFÍA? SI • ANTE LA SOSPECHA DE UNA CONDROCALCINOSIS (MONOARTRITIS DE INICIO A PARTIR DE LOS 60 AÑOS).
  • 45. OSTEONECROSIS • LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES: CABEZA FEMORAL, CÓNDILO FEMORAL INTERNO, CABEZA HUMERAL, REGIÓN TIBIAL PROXIMAL, VÉRTEBRA Y HUESOS PEQUEÑOS DE LAS MANOS Y LOS PIES. • LA RADIOLOGÍA SUELE SER NORMAL DURANTE MESES. SU SENSIBILIDAD DIAGNÓSTICA ES BAJA HASTA QUE NO SE PRODUCE EL COLAPSO ÓSEO.
  • 46. MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS • EL PRIMER DATO ES LA ALTERACIÓN DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA (OSTEOPENIA DIFUSA) • EL SIGNO RADIOLÓGICO PATOGNOMÓNICO ES EL CRESCENT SIGN O SIGNO DE LA MEDIA LUNA, QUE SE OBSERVA COMO UNA RADIOLUCENCIA SUBCONDRAL PARALELA A LA SUPERFICIAL ARTICULAR QUE EVIDENCIA EL COLAPSO SUBCONDRAL. • EN FASES AVANZADAS APARECE HALO ESCLERÓTICO PERIFOCAL, EL HUESO SUBCONDRAL SE COLAPSA PERDIENDO ESFERICIDAD, DISMINUYE EL ESPACIO ARTICULAR Y APARECEN IMÁGENES DE PATRÓN DEGENERATIVO.
  • 50. ¿SOLICITO RADIOGRAFÍA? SI • ANTE LA SOSPECHA DE UNA OSTEONECROSIS. • SOLICITAR DE LA ARTICULACIÓN AFECTADA Y DE LA CONTRALATERAL. • SI ES NEGATIVA, PERO EXISTE UNA ALTA SOSPECHA CLÍNICA, SOLICITAR RMN.
  • 51. ENFERMEDAD DE PAGET • ALTERACIÓN CUALITATIVA DEL REMODELADO ÓSEO QUE PRODUCE UN HUESO DE MAYOR DENSIDAD Y FRAGILIDAD QUE DEGENERA EN DEFORMIDADES Y FRACTURAS. • PUEDE AFECTAR A UN SOLO HUESO O A VARIOS. • AFECTA CON FRECUENCIA A HUESOS SOMETIDOS A ESTRÉS, CON PREDILECCIÓN POR LOCALIZACIONES AXIALES: PELVIS, FÉMUR, COLUMNA LUMBAR, CRÁNEO Y TIBIA.
  • 52. MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS • LA FASE OSTEOLÍTICA, PERIODO INICIAL DE LA ENFERMEDAD, ES MUY COMÚN EN EL CRÁNEO Y SE DENOMINA OSTEOPOROSIS CIRCUNSCRITA. • EN LOS HUESOS LARGOS, LA OSTEÓLISIS AVANZA DE LA REGIÓN SUBARTICULAR O METAFISARIA A LA DIAFISARIA, IMAGEN CONOCIDA COMO EN BRIZNA DE HIERBA, LLAMA DE VELA O UVE INVERTIDA. • LA FASE MIXTA SE CARACTERIZA POR UN ENGROSAMIENTO DE LA CORTICAL, EXPANSIÓN ÓSEA Y PÉRDIDA DE LA DIFERENCIACIÓN CORTICO-MEDULAR ASOCIADO A UNA TRABECULACIÓN GROSERA Y UN AUMENTO DE LA DENSIDAD ÓSEA MEZCLADA CON ZONAS LÍTICAS.
  • 54. MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS • EN LA FASE BLÁSTICA O ESCLERÓTICA SE CARACTERIZA POR EL AUMENTO DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA, LA ESCLEROSIS MEDULAR Y EL INCREMENTO DE LA TALLA ÓSEA. • EN FASES AVANZADAS LOS HUESOS LARGOS AFECTADOS PUEDEN SUFRIR PSEUDOFRACTURAS (FRACTURAS INCOMPLETAS, TRANSVERSALES)
  • 56. ¿SOLICITO RADIOGRAFÍA? SI • EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS CON SOSPECHA DIAGNÓSTICA POR ALTERACIÓN DE LA FA (REALIZAR RX DE COLUMNA LUMBAR Y PELVIS). • SI ES NEGATIVA, SE SOLICITARÁ UNA GAMMAGRAFÍA ÓSEA CON TC99. • EN PACIENTES SINTOMÁTICOS REALIZAR RADIOGRAFÍAS DE TODOS LOS LUGARES AFECTADOS.
  • 57. BIBLIOGRAFÍA • RADIOLOGIA OSTEOARTICULAR NO TRAUMÁTICA – REVISTA AMF (ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA) www.AMF-semFYC.com Volumen 11 número 10 Noviembre 2015 – Monográfico. ISNN 1699-9029 • IMAGEN 001: HTTP://WWW.UPC.COM.MX/IMG/IMAGENOLOGIA/RADIOLOGIA/IMGS/COLU MNA/CERVICAL/NORMAL/1_1.JPG • IMAGEN 002: HTTP://DOLORDEESPALDAYCUELLO.COM/WP- CONTENT/UPLOADS/2014/09/ARTROSIS-DE-COLUMNA.JPG • IMAGEN 003: HTTP://CIRUGIADECOLUMNAENTOLUCA.COM.MX/WP- CONTENT/UPLOADS/2015/07/9A.JPG • IMAGEN 004: HTTP://WWW.ARTROIMAGEN.COM/IMG/FOTOS/BIG/123236604853784557. JPG • IMAGEN 005: HTTP://ESCUELA.MED.PUC.CL/PUBL/IMAGENESTMT/IMAGES/8.JPG • IMAGEN 006: HTTP://WWW.ARTROIMAGEN.COM/IMG/FOTOS/BIG/123201220455508537 5.JPG • IMAGEN 007: HTTP://3.BP.BLOGSPOT.COM/_M0CB7JQHRRO/RTGPCPTRH3I/AAAAAAAAAFA/ D2AU_KH-YDG/S320/MANO.GIF • IMAGEN 008: HTTP://WWW.REUMATEK.COM/WP- CONTENT/UPLOADS/2012/10/ARTROSIS-MANOS-REUMATEK-001.JPG • IMAGEN 009: HTTP://WWW.AEARTROSCOPIA.COM/SITES/DEFAULT/FILES/IMAGENES/DOCEN CIA/0909_FIGURA%2012.JPG • IMAGEN 010: HTTP://PRO.ARTHROLINK.COM/SITES/DEFAULT/FILES/FULL_ES/M_EG_C_27.JPG • IMAGEN 011: HTTP://IMAGE.SLIDESHARECDN.COM/RODILAS-120207052302- PHPAPP02/95/PROYECCIONES-DE-RODILLA-Y-TOBILLO-EN-RADIOLOGA- CONVENCIONAL-6-728.JPG?CB=1328592702 • IMAGEN 012: HTTP://PRO.ARTHROLINK.COM/RADIOTHEQUE/IMAGE/G_FB_RAD_86.JPG
  • 58. BIBLIOGRAFÍA • IMAGEN 013: HTTP://FONDODEIMAGEN.SER.ES/UPLOAD/THUMB_C-III-1- 038.JPG • IMAGEN 014: HTTP://PRO.ARTHROLINK.COM/RADIOTHEQUE/IMAGE/G_DL_RAD_044.JPG • IMAGEN 015: HTTP://OSTEOMUSCULAR.COM/CADERA/IMAGENES/CADERAIMAGEN9.PNG • IMAGEN 016: HTTP://WWW.DRIGNACIOCALVO.ES/HTML/5552_TRAORCAL_S_L/IMG/PROD_ 281426_.JPG • IMAGEN 017: HTTPS://ENCRYPTED- TBN1.GSTATIC.COM/IMAGES?Q=TBN:AND9GCSOP8LIWSKWMMSE- FIKQE8J1WUFDC2DRGYL5062OAK1CF9O-Q0O • IMAGEN 018: HTTP://AMF- SEMFYC.COM/UPLOAD_ARTICLES/IMAGES/2015/JULIO/07-FIG-3.JPG • IMAGEN 019: HTTPS://DOCTUO- ES.S3.AMAZONAWS.COM/IMAGES/2014/12/10/ARTROSIS_REUMATOIDE2.PN G • IMAGEN 020: HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/IMATGES/29/29V31N09/GRANDE/29V31N09- 13068516TAB03.GIF • IMAGEN 021: HTTPS://MEDICINAINTERNA.WIKISPACES.COM/FILE/VIEW/AR2.JPG/280082934 /AR2.JPG • IMAGEN 022: HTTP://CIRUGIA-ESTETICA.ME/WP- CONTENT/UPLOADS/2011/10/3.JPG • IMAGEN 023: HTTP://WWW.GEOCITIES.WS/ESPONDILITIS_A/IMAGENES/RADIOGRAFIAS/SAC ROILEITIS-BILATERAL.JPG • IMAGEN 024: HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/IMATGES/274/274V11N02/GRANDE/274V11N02- 13150719FIG6.JPG
  • 59. BIBLIOGRAFÍA • IMAGEN 025: HTTP://PRO.ARTHROLINK.COM/SITES/DEFAULT/FILES/CAPTION_ES/SPON_RL_FB _RAD_47.JPG • IMAGEN 026: HTTPS://ALBUMDESIGNOSRADIOLOGICOS.FILES.WORDPRESS.COM/2015/04/B AMBU.JPG • IMAGEN 027: HTTP://WWW.BIOSALUD.ORG/ARCHIVOS/PUBLICACIONES/100ARTRITIS_PSORI ASICA.JPG • IMAGEN 028: HTTP://WWW.INSTITUTFERRAN.ORG/IMAGES/A_PSORIASICA_IFR_3.GIF • IMAGEN 029: HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/FICHEROS/PUBLICACIONES/1699258X/000000080 0000005/V1_201305061926/S1699258X11003184/V1_201305061926/ES/ MAIN.ASSETS/GR1.JPEG • IMAGEN 030: HTTP://WWW.ELMEDICOINTERACTIVO.COM/AP1/EMIOLD/AULA/TEMA15/PACI ENTE/IMG/PRUEBAS/RXMANOS.JPG • IMAGEN 031: HTTP://WWW.BASESMEDICINA.CL/REUMATOLOGIA/14_8B_ARTROPATIA/IMGS /IMG_7.JPG • IMAGEN 032: HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/IMATGES/287/287V01N01/GRANDE/287V01N01- 13131690FIG02.JPG • IMAGEN 033: HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/IMATGES/119/119V52N04/GRANDE/119V52N04- 13153752FIG10.JPG • IMAGEN 034: HTTP://WWW.ARCHRHEUMATOL.NET/1998/ICN0008D.JPG • IMAGEN 035: HTTP://ORTHOINFO.AAOS.ORG/FIGURES/A00216F05.JPG
  • 60. BIBLIOGRAFÍA • IMAGEN 036: HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/IMATGES/40/40V32N04/GRANDE/40V32N04- 13086929FIG01.JPG • IMAGEN 037: HTTP://PRO.ARTHROLINK.COM/RADIOTHEQUE/IMAGE/E_PMM_RAD_307.JPG • IMAGEN 038: HTTP://WWW.IMAGENESSANITARIAS.COM/IMAGENES- CLINICAS/RADIOGRAFIAS/TOBILLO-PIE/OSTEONECROSIS-ASTRAGALO2.JPG • IMAGEN 039: HTTPS://WWW.SECOT.ES/VISOR/_MEDFILES/2012/C100054I_FIGURA2.JPG • IMAGEN 040: HTTP://WWW.IMAGENESSANITARIAS.COM/IMAGENES- CLINICAS/RADIOGRAFIAS/TOBILLO-PIE/OSTEONECROSIS-2-METATARSIANO.JPG • IMAGEN 041: HTTP://ARTROIMAGEN.COM/IMG/FOTOS/BIG/1231923012242118339.JPG • IMAGEN 042: HTTP://OSTEOMUSCULAR.COM/MEDULA%20OSEA/IMAGENES/MEDULAIMAGEN 47.PNG • IMAGEN 043: HTTP://WWW.REVCLINESP.ES/PUBLICACIONES/00142565/000002040000001 0/V0_201303061825/13066177/V0_201303061828/ES/MAIN.ASSETS/65V2 04N10-13066177TAB02.GIF • IMAGEN 044: HTTP://OSTEOMUSCULAR.COM/MEDULA%20OSEA/IMAGENES/MEDULAIMAGEN 49.PNG • IMAGEN 045: HTTPS://ALBUMDESIGNOSRADIOLOGICOS.FILES.WORDPRESS.COM/2015/04/M ARFIL.JPG • IMAGEN 046: HTTP://WWW.INEN.SLD.PE/RAYOSX/DISCUSIONCASOS/ENFERMEDAD_PAGET/ ENFERMEDAD_PAGET_CLIP_IMAGE004.JPG