SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por :
Andrés Felipe Castro
Flor Botero.
.
Clasificación clínica de la próstata
La Próstata Está compuesta de muchos ácinos
glandulares.
Producen secreciones del PSA que
puede detectarse en la sangre.
PSA está aumentado en pacientes
con carcinoma de próstata, pero
también en agrandamiento o
inflamación.
En pacientes mayores de 50 años,
hay agrandamiento gradual de la
glándula ( hiperplasia nodular ),
puede ser benigna o ser un
carcinoma.
El adenocarcinoma surge en éste
órgano.
Secreción normal de los elementos glandulares
prostaticos (PAS positivo en el epitelio y en las
cavidades alveolares) Col PAS-Hematoxilina
500x.
Prostatitis
• Puede ser aguda o crónica:
• En la aguda hay formación
de microabscesos.
• En la crónica hay presencia
de células de pus en la orina.
• En la prostatodinia no hay
células inflamatorias en la
orina.
Prostatitis Aguda absecificada ampliamente
necrotizada
Prostatitis Aguda
La prostatitis aguda es un tipo de infección bacteriana aguda frecuente.
En la orina es frecuente encontrar piuria, bacteriuria y hematuria. Al tacto
rectal la próstata está blanda, dolorosa y congestiva; puede aparecer
exudado purulento por meato uretral.
Los gérmenes encontrados son Escherichia coli, Enterococo, Klebsiella
pneumoniae, Proteus mirabilis, Pseudomona aeruginosa y Staphilococus
aureus.
La prostatitis aguda bacteriana puede estar originada por una enfermedad
de transmisión sexual, aunque también es muy frecuente en los pacientes
con hiperplasia benigna de próstata, tras una infección urinaria.
Prostatitis Crónica
Se caracteriza por síntomas que tienen un inicio insidioso con
polaquiuria y urgencia miccional, sensación de “quemazón”
uretral o disuria y a veces febrícula.
A menudo hay enrojecimiento del meato uretral y de la
mucosa circundante, y algo de secreción indicativa de
uretritis.
Al tacto rectal aparece una próstata blanda o fibrótica, a veces
con cierta crepitación y consistencia granular debido a la
presencia de gránulos.
Prostatitis Crónica
En la secreción prostática pueden aparecer leucocitos
polimorfonucleares y macrófagos, a menudo también hay
abundante descamado de células epiteliales de los acinos o
ductos prostáticos.
La prostatitis crónica puede deberse a una prostatitis
bacteriana que no se ha curado bien, a una inflamación
crónica de la próstata o al estrés y la actividad sexual irregular
de forma continuada, con la retención de la eyaculación.
En inflamación crónica grave
hay:
1. Elemento granulomatoso.
2. Células gigantes mononucleadas.
3. Muchos histiocitos.
• La prostatitis granulomatosa
produce una glándula firme que
puede confundirse con carcinoma
y puede aumentar la
concentración de PSA.
• Un diagnóstico diferencial de la
prostatitis granulomatosa es la
prostatitis tuberculosa, los
granulomas en esta enfermedad
muestran necrosis caseificante.
Corte transversal de próstata con
tuberculosis con extensa caseificación de
gran parte del órgano (zona
blanquecina).
Prostatodinia
La prostatodinia es un síndrome de prostatitis en un varón
joven
el exudado prostático es negativo para polimorfonucleares.
Estos pacientes sufren de molestias en el periné, o dolor en
pene, testículos, área perianal, escroto, suprapúbico, etc.
durante la micción o fuera de ella.
Hiperplasia Nodular • Se debe a alteración del equilibrio
de la producción de hormonas
masculinas.
• Surge por el crecimiento excesivo
del grupo central glándulas.
• Produce micción frecuente y
disuria y en ocasiones retención
urinaria.
• Causante de insuficiencia renal,
produce uropatía obstructiva.
• Genera aumento de PSA.•Corte panorámico transversal de una hiperplasia
nodular de la próstata con numerosos nódulos con
hiperplasia de glándulas y del estroma lo que
ocasiona una acentuada estenosis de la uretra
prostática (línea central).
Cómo se origina la Hiperplasia Nodular?
• Por crecimiento excesivo de elementos del estroma de
la próstata.
• Crecimiento de glándulas
• Crecimiento de músculo liso y tejido fibroso.
Cuando es excesiva produce un nódulo redondeado
de próstata en la base de la vejiga entre los orificiós de
los uréteres.
La pared de la vejiga está engrosada y trabeculada.
Hiperplasia nodular de la próstata con desarrollo de nódulos hiperplásticos que
protruyen hacia la vejiga (nódulos de Homes) y que dificultan el vaciamiento vesical; por
esta razón la vejiga presenta dilatación a hipertrofia de su pared lo que le confiere un
aspecto reticular a la mucosa
Consecuencias de una hiperplasia nodular de
la próstata con hidroureteronefrosis bilateral
y acentuada dilatación e hipertrofia vesical.
CANCER DE PROSTATA
Definición: cáncer que se
desarrollo en las glándulas
del sistema reproductor
masculino.
Afecta a varones mayores
de 50 años
Común en la raza negra
pero raro en orientales
Su causalidad se debe
también a factores
ambientales.
CAUSAS DEL CANCER DE PROSTATA
Andrógenos (testosterona)
Edad avanzada mayores de 50 años
antecedentes familiares.
Influencias ambientales posiblemente el consumo de
grasas.
NO SE HAN ESTABLECIDO FACTORES DESICIVOS
PARA DESARROLLAR LA NEOPLASIA
¿VPH.?
genes ubicados en los siguientes cromosomas pueden
causas predisposición: 8, 10, 16.
MORFOLOGIA DEL CANCER DE PROSTATA
El cáncer surge en la
mayoría de casos de la
periferia de la
glándula, tiene una
localización posterior
por tal razón puede
palparse en el tacto
rectal.
EXTENSION DEL C.A DE PROSTATA
1: Infiltración local:
2 diseminación
hematogena.
3 diseminación linfática.
DIAGNOSTICO
tacto rectal
Biopsia que confirma el
diagnostico.
La resonancia magnética
revela las metástasis.
Marcadores
biológicos:
1 fosfatasa acida
prostática:
2 antígeno prostático:
TRATAMIENTO:
CIRUGIA.
HORMONOTERAPIA
CLASIFICACION DEL CANCER DE PROSTATA
escala gleason:
BIBLOGRAFÍA:
http://www.clinicadam.com/salud/5/000519.html
Stanly L. Robbins. Manual de patología estructural y
funcional, 6ª edición, Mc Graw Hill, Interamericana,
Madrid España.
David A, Levinson. Patología de MUIR, 14ª edición,
Mc Graw Hill, México DF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
Miriam Organista
 
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
DANIEL BAGATOLI
 
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipiaEnfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipiaJhonny Freire Heredia
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
UGC Farmacia Granada
 
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Lalo Torres Cisneros
 
Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins Yazmín Gómez
 
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
Vixtor Dark
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
Zurisadai Flores.
 
Patología de Páncreas
Patología de PáncreasPatología de Páncreas
Patología de Páncreas
Ana Cecy De León
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
The Jedi Temple
 
Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas
Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticasCáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas
Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticasjvallejoherrador
 
1 bronquitis crónica
1 bronquitis crónica1 bronquitis crónica
1 bronquitis crónica
ABJ ingenieros & consultores
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipiaEnfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins
 
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
 
Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
 
Patología de Páncreas
Patología de PáncreasPatología de Páncreas
Patología de Páncreas
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas
Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticasCáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas
Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas
 
Cancer de pulmon 2013 pptx
Cancer de pulmon 2013 pptxCancer de pulmon 2013 pptx
Cancer de pulmon 2013 pptx
 
1 bronquitis crónica
1 bronquitis crónica1 bronquitis crónica
1 bronquitis crónica
 
Patologia prostatica
Patologia prostaticaPatologia prostatica
Patologia prostatica
 

Destacado

Cáncer prostata
Cáncer prostataCáncer prostata
Cáncer prostata
Ice princess
 
CANCER DE PROSTATA
CANCER DE PROSTATACANCER DE PROSTATA
CANCER DE PROSTATA
oncovanessa
 
Anatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostataAnatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostataRafael Garcia
 
Tudo Sobre Câncer de Próstata
Tudo Sobre Câncer de PróstataTudo Sobre Câncer de Próstata
Tudo Sobre Câncer de Próstata
Oncoguia
 
Câncer de próstata
Câncer de próstataCâncer de próstata
Câncer de próstata
Deivid Castro
 

Destacado (7)

Cáncer prostata
Cáncer prostataCáncer prostata
Cáncer prostata
 
CANCER DE PROSTATA
CANCER DE PROSTATACANCER DE PROSTATA
CANCER DE PROSTATA
 
Anatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostataAnatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostata
 
Tudo Sobre Câncer de Próstata
Tudo Sobre Câncer de PróstataTudo Sobre Câncer de Próstata
Tudo Sobre Câncer de Próstata
 
Câncer de próstata
Câncer de próstataCâncer de próstata
Câncer de próstata
 
Cáncer de prostata
Cáncer de prostataCáncer de prostata
Cáncer de prostata
 
Anatomia de la prostata
Anatomia de  la prostataAnatomia de  la prostata
Anatomia de la prostata
 

Similar a Diapositivas patologia de prostata (1)

patologia prostatica
patologia prostaticapatologia prostatica
patologia prostatica
Gustavo A Colina S
 
Patología de próstata
Patología de próstataPatología de próstata
Patología de próstata
Juan J Ivimas
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Andres Rojas
 
4 hbp y cancer
4 hbp y cancer4 hbp y cancer
4 hbp y cancer
Yesi VZ
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia  prostaticaHiperplasia  prostatica
Hiperplasia prostatica
DIANA VEGA
 
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Lalo Ruiz
 
Ca. prostata
Ca. prostataCa. prostata
Ca. prostata
Chriistian Rivera
 
Vias urinarias
Vias urinariasVias urinarias
Vias urinarias
maicela
 
PATOLOGIA PROSTATICA
PATOLOGIA PROSTATICAPATOLOGIA PROSTATICA
PATOLOGIA PROSTATICA
VallejosCamila
 
Patologia prostatica.pptx
Patologia prostatica.pptxPatologia prostatica.pptx
Patologia prostatica.pptx
frankv6
 
CANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptxCANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptx
CieloHuaracaLobaton
 
PROSTATITIS 24.pptx
PROSTATITIS 24.pptxPROSTATITIS 24.pptx
PROSTATITIS 24.pptx
DavidsonVFlores
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructivaFabian Hoyos
 
hiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptxhiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptx
ssuserb4735c
 
Próstata.docx
Próstata.docxPróstata.docx
Próstata.docx
AuroraGonzlez20
 
hígado (3).pptx
hígado (3).pptxhígado (3).pptx
hígado (3).pptx
raquelmejias5
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
Virie Armendáriz
 
HIPERPLASIA NODULAR Y CARCINOMA DE PRÓSTATA
HIPERPLASIA NODULAR Y CARCINOMA DE PRÓSTATAHIPERPLASIA NODULAR Y CARCINOMA DE PRÓSTATA
HIPERPLASIA NODULAR Y CARCINOMA DE PRÓSTATA
Erendira López
 

Similar a Diapositivas patologia de prostata (1) (20)

patologia prostatica
patologia prostaticapatologia prostatica
patologia prostatica
 
Patología de próstata
Patología de próstataPatología de próstata
Patología de próstata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
4 hbp y cancer
4 hbp y cancer4 hbp y cancer
4 hbp y cancer
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia  prostaticaHiperplasia  prostatica
Hiperplasia prostatica
 
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
 
Ca. prostata
Ca. prostataCa. prostata
Ca. prostata
 
Vias urinarias
Vias urinariasVias urinarias
Vias urinarias
 
PATOLOGIA PROSTATICA
PATOLOGIA PROSTATICAPATOLOGIA PROSTATICA
PATOLOGIA PROSTATICA
 
Patologia prostatica.pptx
Patologia prostatica.pptxPatologia prostatica.pptx
Patologia prostatica.pptx
 
CANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptxCANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptx
 
PROSTATITIS 24.pptx
PROSTATITIS 24.pptxPROSTATITIS 24.pptx
PROSTATITIS 24.pptx
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
hiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptxhiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptx
 
Próstata.docx
Próstata.docxPróstata.docx
Próstata.docx
 
hígado (3).pptx
hígado (3).pptxhígado (3).pptx
hígado (3).pptx
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Hpb
HpbHpb
Hpb
 
Hpb
HpbHpb
Hpb
 
HIPERPLASIA NODULAR Y CARCINOMA DE PRÓSTATA
HIPERPLASIA NODULAR Y CARCINOMA DE PRÓSTATAHIPERPLASIA NODULAR Y CARCINOMA DE PRÓSTATA
HIPERPLASIA NODULAR Y CARCINOMA DE PRÓSTATA
 

Más de victoria

Anomalias del desarrollo
Anomalias del desarrolloAnomalias del desarrollo
Anomalias del desarrollovictoria
 
Tumores endocrinos
Tumores endocrinosTumores endocrinos
Tumores endocrinosvictoria
 
Infecciones del snc
Infecciones del sncInfecciones del snc
Infecciones del sncvictoria
 
Tumorales de la piel
Tumorales de la pielTumorales de la piel
Tumorales de la pielvictoria
 
Paratiroides y suprarrenales
Paratiroides y suprarrenalesParatiroides y suprarrenales
Paratiroides y suprarrenalesvictoria
 
Glandula tiroides
Glandula tiroidesGlandula tiroides
Glandula tiroidesvictoria
 
Expocicion de patologia sobre hipofisis
Expocicion de patologia sobre hipofisisExpocicion de patologia sobre hipofisis
Expocicion de patologia sobre hipofisisvictoria
 
Patología del embarazo..
Patología del embarazo..Patología del embarazo..
Patología del embarazo..victoria
 
Presentacion ovario
Presentacion ovarioPresentacion ovario
Presentacion ovariovictoria
 
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterinoExposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterinovictoria
 
Los tubulos renales
Los tubulos renalesLos tubulos renales
Los tubulos renalesvictoria
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritisvictoria
 
Tumores hepaticos
Tumores hepaticosTumores hepaticos
Tumores hepaticosvictoria
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepáticavictoria
 
Expo patologia definitiva
Expo patologia definitivaExpo patologia definitiva
Expo patologia definitivavictoria
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepáticavictoria
 
Esófago. victoria eugenia aguirre cardona
Esófago. victoria eugenia aguirre cardonaEsófago. victoria eugenia aguirre cardona
Esófago. victoria eugenia aguirre cardonavictoria
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepáticavictoria
 

Más de victoria (20)

Anomalias del desarrollo
Anomalias del desarrolloAnomalias del desarrollo
Anomalias del desarrollo
 
Tumores endocrinos
Tumores endocrinosTumores endocrinos
Tumores endocrinos
 
Infecciones del snc
Infecciones del sncInfecciones del snc
Infecciones del snc
 
Tumorales de la piel
Tumorales de la pielTumorales de la piel
Tumorales de la piel
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Paratiroides y suprarrenales
Paratiroides y suprarrenalesParatiroides y suprarrenales
Paratiroides y suprarrenales
 
Glandula tiroides
Glandula tiroidesGlandula tiroides
Glandula tiroides
 
Expocicion de patologia sobre hipofisis
Expocicion de patologia sobre hipofisisExpocicion de patologia sobre hipofisis
Expocicion de patologia sobre hipofisis
 
Patología del embarazo..
Patología del embarazo..Patología del embarazo..
Patología del embarazo..
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Presentacion ovario
Presentacion ovarioPresentacion ovario
Presentacion ovario
 
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterinoExposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
 
Los tubulos renales
Los tubulos renalesLos tubulos renales
Los tubulos renales
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Tumores hepaticos
Tumores hepaticosTumores hepaticos
Tumores hepaticos
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Expo patologia definitiva
Expo patologia definitivaExpo patologia definitiva
Expo patologia definitiva
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Esófago. victoria eugenia aguirre cardona
Esófago. victoria eugenia aguirre cardonaEsófago. victoria eugenia aguirre cardona
Esófago. victoria eugenia aguirre cardona
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Diapositivas patologia de prostata (1)

  • 1. Presentado por : Andrés Felipe Castro Flor Botero.
  • 2. .
  • 3.
  • 4.
  • 6. La Próstata Está compuesta de muchos ácinos glandulares. Producen secreciones del PSA que puede detectarse en la sangre. PSA está aumentado en pacientes con carcinoma de próstata, pero también en agrandamiento o inflamación. En pacientes mayores de 50 años, hay agrandamiento gradual de la glándula ( hiperplasia nodular ), puede ser benigna o ser un carcinoma. El adenocarcinoma surge en éste órgano. Secreción normal de los elementos glandulares prostaticos (PAS positivo en el epitelio y en las cavidades alveolares) Col PAS-Hematoxilina 500x.
  • 7. Prostatitis • Puede ser aguda o crónica: • En la aguda hay formación de microabscesos. • En la crónica hay presencia de células de pus en la orina. • En la prostatodinia no hay células inflamatorias en la orina. Prostatitis Aguda absecificada ampliamente necrotizada
  • 8. Prostatitis Aguda La prostatitis aguda es un tipo de infección bacteriana aguda frecuente. En la orina es frecuente encontrar piuria, bacteriuria y hematuria. Al tacto rectal la próstata está blanda, dolorosa y congestiva; puede aparecer exudado purulento por meato uretral. Los gérmenes encontrados son Escherichia coli, Enterococo, Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis, Pseudomona aeruginosa y Staphilococus aureus. La prostatitis aguda bacteriana puede estar originada por una enfermedad de transmisión sexual, aunque también es muy frecuente en los pacientes con hiperplasia benigna de próstata, tras una infección urinaria.
  • 9. Prostatitis Crónica Se caracteriza por síntomas que tienen un inicio insidioso con polaquiuria y urgencia miccional, sensación de “quemazón” uretral o disuria y a veces febrícula. A menudo hay enrojecimiento del meato uretral y de la mucosa circundante, y algo de secreción indicativa de uretritis. Al tacto rectal aparece una próstata blanda o fibrótica, a veces con cierta crepitación y consistencia granular debido a la presencia de gránulos.
  • 10. Prostatitis Crónica En la secreción prostática pueden aparecer leucocitos polimorfonucleares y macrófagos, a menudo también hay abundante descamado de células epiteliales de los acinos o ductos prostáticos. La prostatitis crónica puede deberse a una prostatitis bacteriana que no se ha curado bien, a una inflamación crónica de la próstata o al estrés y la actividad sexual irregular de forma continuada, con la retención de la eyaculación.
  • 11. En inflamación crónica grave hay: 1. Elemento granulomatoso. 2. Células gigantes mononucleadas. 3. Muchos histiocitos. • La prostatitis granulomatosa produce una glándula firme que puede confundirse con carcinoma y puede aumentar la concentración de PSA. • Un diagnóstico diferencial de la prostatitis granulomatosa es la prostatitis tuberculosa, los granulomas en esta enfermedad muestran necrosis caseificante. Corte transversal de próstata con tuberculosis con extensa caseificación de gran parte del órgano (zona blanquecina).
  • 12. Prostatodinia La prostatodinia es un síndrome de prostatitis en un varón joven el exudado prostático es negativo para polimorfonucleares. Estos pacientes sufren de molestias en el periné, o dolor en pene, testículos, área perianal, escroto, suprapúbico, etc. durante la micción o fuera de ella.
  • 13. Hiperplasia Nodular • Se debe a alteración del equilibrio de la producción de hormonas masculinas. • Surge por el crecimiento excesivo del grupo central glándulas. • Produce micción frecuente y disuria y en ocasiones retención urinaria. • Causante de insuficiencia renal, produce uropatía obstructiva. • Genera aumento de PSA.•Corte panorámico transversal de una hiperplasia nodular de la próstata con numerosos nódulos con hiperplasia de glándulas y del estroma lo que ocasiona una acentuada estenosis de la uretra prostática (línea central).
  • 14. Cómo se origina la Hiperplasia Nodular? • Por crecimiento excesivo de elementos del estroma de la próstata. • Crecimiento de glándulas • Crecimiento de músculo liso y tejido fibroso. Cuando es excesiva produce un nódulo redondeado de próstata en la base de la vejiga entre los orificiós de los uréteres. La pared de la vejiga está engrosada y trabeculada.
  • 15. Hiperplasia nodular de la próstata con desarrollo de nódulos hiperplásticos que protruyen hacia la vejiga (nódulos de Homes) y que dificultan el vaciamiento vesical; por esta razón la vejiga presenta dilatación a hipertrofia de su pared lo que le confiere un aspecto reticular a la mucosa
  • 16. Consecuencias de una hiperplasia nodular de la próstata con hidroureteronefrosis bilateral y acentuada dilatación e hipertrofia vesical.
  • 17.
  • 18. CANCER DE PROSTATA Definición: cáncer que se desarrollo en las glándulas del sistema reproductor masculino. Afecta a varones mayores de 50 años Común en la raza negra pero raro en orientales Su causalidad se debe también a factores ambientales.
  • 19. CAUSAS DEL CANCER DE PROSTATA Andrógenos (testosterona) Edad avanzada mayores de 50 años antecedentes familiares. Influencias ambientales posiblemente el consumo de grasas. NO SE HAN ESTABLECIDO FACTORES DESICIVOS PARA DESARROLLAR LA NEOPLASIA ¿VPH.? genes ubicados en los siguientes cromosomas pueden causas predisposición: 8, 10, 16.
  • 20. MORFOLOGIA DEL CANCER DE PROSTATA El cáncer surge en la mayoría de casos de la periferia de la glándula, tiene una localización posterior por tal razón puede palparse en el tacto rectal.
  • 21.
  • 22.
  • 23. EXTENSION DEL C.A DE PROSTATA 1: Infiltración local: 2 diseminación hematogena. 3 diseminación linfática.
  • 24. DIAGNOSTICO tacto rectal Biopsia que confirma el diagnostico. La resonancia magnética revela las metástasis. Marcadores biológicos: 1 fosfatasa acida prostática: 2 antígeno prostático: TRATAMIENTO: CIRUGIA. HORMONOTERAPIA
  • 25. CLASIFICACION DEL CANCER DE PROSTATA escala gleason:
  • 26. BIBLOGRAFÍA: http://www.clinicadam.com/salud/5/000519.html Stanly L. Robbins. Manual de patología estructural y funcional, 6ª edición, Mc Graw Hill, Interamericana, Madrid España. David A, Levinson. Patología de MUIR, 14ª edición, Mc Graw Hill, México DF