SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PUEBLA
MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO
MODULO: DESARROLLO DE PROYECTOS
PROYECTO:
La leyenda como estrategia didáctica para alcanzar la comprensión lectora a través del
boletín escolar interactivo
MAESTRO: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE
PRESENTA
KARINA VAZQUEZ INCLAN
IXTAPALUCA, MÉXICO A 27 DE ABRIL DEL 2013
La lectura sea
un proceso
formativo
Permita
aprender y
facilitar la
comprensión
A través de
la práctica
constante se
mejore el
rendimiento
escolar
Propicie
experiencias
escolares y
agradables
atractivas y
divertidas
Concientizar
a los
alumnos de
que leer es
provechoso
para su
aprendizaje
Verificación
de
aprendizaje
por medio
del boletín
escolar La leyenda como
estrategia didáctica
para alcanzar la
comprensión lectora a
través del boletín
escolar interactivo
AUTORES
Vogotsky
 Zonas de desarrollo próximo
 Acompañamiento
 A crecentar del nivel inferior al
superior con base en el
desempeño alcanzado por los
alumnos
 Lo que el alumno es capaz de
hacer hoy con la ayuda de
alguien mañana, podrá hacerlo
por si solo
 El educando en el proceso
deberá ser activo y se involucrara
al trabajo
Daniel Cassany
 Aprender a leer y escribir es estar en
condiciones de enfrentarse en el contexto
social
 2 maneras de enseñar a leer:
1.- Código: desciframiento de letras posterior el
profesor es el trasmisor de
conocimientos,, la comprobación del
aprendizaje mediante un escrito ya que la
lectura y escritura son simultáneas así como
la comprensión
2.- Construcción del sentido: el alumno es un
lector desde el principio ya que
explora, formula hipótesis, verifica el sentido
del texto y se comprueba con su
comprensión; el profesor es un guía de este
proceso
 Cada alumno es protagonista-constructor de
su propio aprendizaje
 L a comprensión lectora es un proceso a
largo plazo
OBJETIVO GENERAL: Interpretar la leyenda para una comprensión lectora para
mejorar el aprendizaje individual del alumno.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Adquirir una comprensión lectora a través de la leyenda.
 Interpretar textos en base a las leyendas.
 Conocer la leyenda para la comprensión de textos.
 Describir textos para entender y reflexionar sobre la leyenda.
 Diseñar actividades o estrategias que ayuden a mejorar el problema de la
lectura.
 Poner en práctica las habilidades sobre la tecnología.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
Plantear que la lectura no es una actividad escolar, sino una conversación con el
texto que deja ideas, interrogantes, sensaciones, emociones que permite
extraer información.
 Ejercitar permanentemente la lectura y actividades de expresión oral y escrita.
 Darle continuidad a cada una de las actividades que desarrollen en el alumno la
capacidad de ser críticos, analíticos y participantes.
 Fomentar hábitos y valores que pueden ser permanentes en el alumno para
aplicarlos dentro y fuera de la escuela.
 Elaborar un boletín con todas las características que contiene.
EVALUACIÓN
 Cambio de actitud de los alumnos referente a la lectura y avance en
cuanto a la comprensión
 Interrelación del alumno con el profesor así como con sus compañeros
estimular el trabajo colectivo
 Dar continuidad a cada actividad que desarrolle en el alumno la
capacidad de ser crítico, analítico y participante
 Crear el hábito de lectura en el alumno para aplicarla en su vida escolar,
social y posteriormente en lo profesional o laboral
 Verificación de que el alumno va aumentando su comprensión lectora
 Revisión de boletines escolares con las características que lo
componen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes nacionales práctica iv
Antecedentes nacionales  práctica ivAntecedentes nacionales  práctica iv
Antecedentes nacionales práctica ivcristina murillo
 
MIE-CHIMAL-HUGO
MIE-CHIMAL-HUGOMIE-CHIMAL-HUGO
MIE-CHIMAL-HUGO11HUGO75
 
Preescolar material didactico
Preescolar material didacticoPreescolar material didactico
Preescolar material didacticokangjewook
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1yemeiriscastillo
 
Uso de material didáctico
Uso de material didácticoUso de material didáctico
Uso de material didácticoMariana1709
 
Aprendizaje vivencial blanca viviana zapata garcia
Aprendizaje vivencial blanca viviana zapata garciaAprendizaje vivencial blanca viviana zapata garcia
Aprendizaje vivencial blanca viviana zapata garciaVIVITO1988
 
CREANDO HABITOS LECTORES
CREANDO HABITOS LECTORESCREANDO HABITOS LECTORES
CREANDO HABITOS LECTORESPaola Franco
 
Portafolio de comunicacion de carmen rocio camacho
Portafolio de comunicacion de carmen rocio camachoPortafolio de comunicacion de carmen rocio camacho
Portafolio de comunicacion de carmen rocio camachoflorecita estupiñan
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasconsuelo2812
 
Guía de autoevaluación alumnos
Guía de autoevaluación alumnosGuía de autoevaluación alumnos
Guía de autoevaluación alumnosLuis Capelli
 

La actualidad más candente (20)

Pc modificado
Pc modificadoPc modificado
Pc modificado
 
Antecedentes nacionales práctica iv
Antecedentes nacionales  práctica ivAntecedentes nacionales  práctica iv
Antecedentes nacionales práctica iv
 
MIE-CHIMAL-HUGO
MIE-CHIMAL-HUGOMIE-CHIMAL-HUGO
MIE-CHIMAL-HUGO
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Belen Alicia Vargas
Belen Alicia VargasBelen Alicia Vargas
Belen Alicia Vargas
 
Preescolar material didactico
Preescolar material didacticoPreescolar material didactico
Preescolar material didactico
 
Ensayo prim.
Ensayo prim.Ensayo prim.
Ensayo prim.
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Uso de material didáctico
Uso de material didácticoUso de material didáctico
Uso de material didáctico
 
Inclusive Education
Inclusive EducationInclusive Education
Inclusive Education
 
Diana consuelo rubiano
Diana consuelo rubianoDiana consuelo rubiano
Diana consuelo rubiano
 
Aprendizaje vivencial blanca viviana zapata garcia
Aprendizaje vivencial blanca viviana zapata garciaAprendizaje vivencial blanca viviana zapata garcia
Aprendizaje vivencial blanca viviana zapata garcia
 
CREANDO HABITOS LECTORES
CREANDO HABITOS LECTORESCREANDO HABITOS LECTORES
CREANDO HABITOS LECTORES
 
Portafolio de comunicacion de carmen rocio camacho
Portafolio de comunicacion de carmen rocio camachoPortafolio de comunicacion de carmen rocio camacho
Portafolio de comunicacion de carmen rocio camacho
 
Alejandra galvis osorio (análisis)
Alejandra galvis osorio (análisis)Alejandra galvis osorio (análisis)
Alejandra galvis osorio (análisis)
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
Guía de autoevaluación alumnos
Guía de autoevaluación alumnosGuía de autoevaluación alumnos
Guía de autoevaluación alumnos
 
Prueba tics 1
Prueba tics 1Prueba tics 1
Prueba tics 1
 

Destacado

Rubrica autoevaluacion sesion 1 (1)
Rubrica autoevaluacion sesion 1 (1)Rubrica autoevaluacion sesion 1 (1)
Rubrica autoevaluacion sesion 1 (1)Karina Vazquez
 
Rubrica autoevaluacion sesion 3
Rubrica autoevaluacion sesion 3Rubrica autoevaluacion sesion 3
Rubrica autoevaluacion sesion 3Karina Vazquez
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Karina Vazquez
 
Capitulo ii tarea kary
Capitulo ii  tarea karyCapitulo ii  tarea kary
Capitulo ii tarea karyKarina Vazquez
 
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701promosenati7012012
 

Destacado (12)

Rubrica autoevaluacion sesion 1 (1)
Rubrica autoevaluacion sesion 1 (1)Rubrica autoevaluacion sesion 1 (1)
Rubrica autoevaluacion sesion 1 (1)
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Cap. iii kary
Cap. iii karyCap. iii kary
Cap. iii kary
 
Video esquema
Video esquemaVideo esquema
Video esquema
 
Rubrica autoevaluacion sesion 3
Rubrica autoevaluacion sesion 3Rubrica autoevaluacion sesion 3
Rubrica autoevaluacion sesion 3
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Comentario video kar
Comentario video karComentario video kar
Comentario video kar
 
Capitulo ii tarea kary
Capitulo ii  tarea karyCapitulo ii  tarea kary
Capitulo ii tarea kary
 
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
 
Rubrica sesión 2
Rubrica sesión 2Rubrica sesión 2
Rubrica sesión 2
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 

Similar a Diapositivas proyecto

Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyuPpt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyubiyu.suarez
 
Proecto Ducavtivo De Intrvncion Eduktiva
Proecto Ducavtivo De Intrvncion EduktivaProecto Ducavtivo De Intrvncion Eduktiva
Proecto Ducavtivo De Intrvncion Eduktivaguestb227cf
 
Proecto Ducavtivo De Intrvncion Eduktiva
Proecto Ducavtivo De Intrvncion EduktivaProecto Ducavtivo De Intrvncion Eduktiva
Proecto Ducavtivo De Intrvncion Eduktivaguest4cfc14
 
Experiencia de aprendizaje_presentación .pptx
Experiencia de aprendizaje_presentación .pptxExperiencia de aprendizaje_presentación .pptx
Experiencia de aprendizaje_presentación .pptxFernandaVelez23
 
Estrategia didactica metodologica
Estrategia  didactica  metodologicaEstrategia  didactica  metodologica
Estrategia didactica metodologicaesperanzacoqueta
 
TAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptx
TAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptxTAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptx
TAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptxEdityoanaBarbosa
 
Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilasNata d
 
Usandoticmeanimoaleer
UsandoticmeanimoaleerUsandoticmeanimoaleer
UsandoticmeanimoaleerNancy_Jimenez
 
Investigacion Formativa
Investigacion FormativaInvestigacion Formativa
Investigacion FormativaGuerrerogab
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudioselianaveg
 
Proyecto escuela rural mixta makenkal (invitados)
Proyecto escuela rural mixta makenkal (invitados)Proyecto escuela rural mixta makenkal (invitados)
Proyecto escuela rural mixta makenkal (invitados)FORMADORM
 
Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...
Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...
Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...djlopez mix
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Luci Hoyos
 
Tendencias pedagógicas innovatic 13928959
Tendencias pedagógicas innovatic 13928959Tendencias pedagógicas innovatic 13928959
Tendencias pedagógicas innovatic 13928959HENRY CALDERON VARGAS
 

Similar a Diapositivas proyecto (20)

la hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la bandala hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la banda
 
Trabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escrituraTrabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escritura
 
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyuPpt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
 
Proecto Ducavtivo De Intrvncion Eduktiva
Proecto Ducavtivo De Intrvncion EduktivaProecto Ducavtivo De Intrvncion Eduktiva
Proecto Ducavtivo De Intrvncion Eduktiva
 
Proecto Ducavtivo De Intrvncion Eduktiva
Proecto Ducavtivo De Intrvncion EduktivaProecto Ducavtivo De Intrvncion Eduktiva
Proecto Ducavtivo De Intrvncion Eduktiva
 
Experiencia de aprendizaje_presentación .pptx
Experiencia de aprendizaje_presentación .pptxExperiencia de aprendizaje_presentación .pptx
Experiencia de aprendizaje_presentación .pptx
 
461 g
461 g461 g
461 g
 
Estrategia didactica metodologica
Estrategia  didactica  metodologicaEstrategia  didactica  metodologica
Estrategia didactica metodologica
 
Portafolio 461 g
Portafolio 461 gPortafolio 461 g
Portafolio 461 g
 
TAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptx
TAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptxTAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptx
TAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptx
 
Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilas
 
Usandoticmeanimoaleer
UsandoticmeanimoaleerUsandoticmeanimoaleer
Usandoticmeanimoaleer
 
Investigacion Formativa
Investigacion FormativaInvestigacion Formativa
Investigacion Formativa
 
PRESENTACION COMPETENCIAS.pptx
PRESENTACION COMPETENCIAS.pptxPRESENTACION COMPETENCIAS.pptx
PRESENTACION COMPETENCIAS.pptx
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Proyecto carrizal
Proyecto carrizalProyecto carrizal
Proyecto carrizal
 
Proyecto escuela rural mixta makenkal (invitados)
Proyecto escuela rural mixta makenkal (invitados)Proyecto escuela rural mixta makenkal (invitados)
Proyecto escuela rural mixta makenkal (invitados)
 
Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...
Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...
Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
 
Tendencias pedagógicas innovatic 13928959
Tendencias pedagógicas innovatic 13928959Tendencias pedagógicas innovatic 13928959
Tendencias pedagógicas innovatic 13928959
 

Más de Karina Vazquez

Más de Karina Vazquez (8)

Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Video esquema
Video esquemaVideo esquema
Video esquema
 
Video esquema
Video esquemaVideo esquema
Video esquema
 
Video esquema
Video esquemaVideo esquema
Video esquema
 
Rubrica autoevaluacion sesion 1 (1)
Rubrica autoevaluacion sesion 1 (1)Rubrica autoevaluacion sesion 1 (1)
Rubrica autoevaluacion sesion 1 (1)
 
Cap. iii kary
Cap. iii karyCap. iii kary
Cap. iii kary
 

Diapositivas proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO: DESARROLLO DE PROYECTOS PROYECTO: La leyenda como estrategia didáctica para alcanzar la comprensión lectora a través del boletín escolar interactivo MAESTRO: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE PRESENTA KARINA VAZQUEZ INCLAN IXTAPALUCA, MÉXICO A 27 DE ABRIL DEL 2013
  • 2. La lectura sea un proceso formativo Permita aprender y facilitar la comprensión A través de la práctica constante se mejore el rendimiento escolar Propicie experiencias escolares y agradables atractivas y divertidas Concientizar a los alumnos de que leer es provechoso para su aprendizaje Verificación de aprendizaje por medio del boletín escolar La leyenda como estrategia didáctica para alcanzar la comprensión lectora a través del boletín escolar interactivo
  • 3. AUTORES Vogotsky  Zonas de desarrollo próximo  Acompañamiento  A crecentar del nivel inferior al superior con base en el desempeño alcanzado por los alumnos  Lo que el alumno es capaz de hacer hoy con la ayuda de alguien mañana, podrá hacerlo por si solo  El educando en el proceso deberá ser activo y se involucrara al trabajo Daniel Cassany  Aprender a leer y escribir es estar en condiciones de enfrentarse en el contexto social  2 maneras de enseñar a leer: 1.- Código: desciframiento de letras posterior el profesor es el trasmisor de conocimientos,, la comprobación del aprendizaje mediante un escrito ya que la lectura y escritura son simultáneas así como la comprensión 2.- Construcción del sentido: el alumno es un lector desde el principio ya que explora, formula hipótesis, verifica el sentido del texto y se comprueba con su comprensión; el profesor es un guía de este proceso  Cada alumno es protagonista-constructor de su propio aprendizaje  L a comprensión lectora es un proceso a largo plazo
  • 4. OBJETIVO GENERAL: Interpretar la leyenda para una comprensión lectora para mejorar el aprendizaje individual del alumno.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Adquirir una comprensión lectora a través de la leyenda.  Interpretar textos en base a las leyendas.  Conocer la leyenda para la comprensión de textos.  Describir textos para entender y reflexionar sobre la leyenda.  Diseñar actividades o estrategias que ayuden a mejorar el problema de la lectura.  Poner en práctica las habilidades sobre la tecnología. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Plantear que la lectura no es una actividad escolar, sino una conversación con el texto que deja ideas, interrogantes, sensaciones, emociones que permite extraer información.  Ejercitar permanentemente la lectura y actividades de expresión oral y escrita.  Darle continuidad a cada una de las actividades que desarrollen en el alumno la capacidad de ser críticos, analíticos y participantes.  Fomentar hábitos y valores que pueden ser permanentes en el alumno para aplicarlos dentro y fuera de la escuela.  Elaborar un boletín con todas las características que contiene.
  • 5. EVALUACIÓN  Cambio de actitud de los alumnos referente a la lectura y avance en cuanto a la comprensión  Interrelación del alumno con el profesor así como con sus compañeros estimular el trabajo colectivo  Dar continuidad a cada actividad que desarrolle en el alumno la capacidad de ser crítico, analítico y participante  Crear el hábito de lectura en el alumno para aplicarla en su vida escolar, social y posteriormente en lo profesional o laboral  Verificación de que el alumno va aumentando su comprensión lectora  Revisión de boletines escolares con las características que lo componen